Ecuación de Estado de Peng Robinson1

25
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ecuación de Estado de Peng Robinson Propiedades de los Fluidos Petroleros

description

Descripción de la ecuación de estado de Peng-Robinson

Transcript of Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Page 1: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Ecuación de Estado de Peng – Robinson

Propiedades de los Fluidos Petroleros

Page 2: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Introducción.

Una ecuación de estado (EdE o EoS en inglés) es unaexpresión analítica que relaciona la presión respectoa la temperatura y el volumen.

Una descripción adecuada de una relación PVT parafluidos hidrocarburos reales es básica paradeterminar los volúmenes de los fluidos y elcomportamiento de dase de los fluidos petroleros, asícomo en el pronóstico del comportamiento de losfluidos para el diseño de las instalaciones deseparación en la superficie.

Page 3: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Ecuación de Estado de Peng-Robinson (PR)

Peng y Robinson, PR, en 1975 realizaron un exhaustivo estudio para evaluar el uso de la ecuación de estado de Soave-Redlich-K w o n g , S R K , y predecir elcomportamiento de los hidrocarburos.

Peng y Robinson, PR, mejoraron la ecuación de estado de SRK para predecir las densidades de líquidos y otras propiedades físicas, principalmente en la vecindad de la región crítica.

Page 4: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Ellos propusieron un ligero cambio en el término deatracción molecular, es decir:

En donde el término aT es dependiente de latemperatura tal como en la ecuación de estado deSRK. Sin embargo, aT no presenta los mismosvalores en ambas ecuaciones de estado.

Page 5: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Los coeficientes ac y b se calculan como:

En donde Ωa y Ωb son los parámetros de lassustancias puras adimensionales de la ecuación dePeng-Robinson, PR, siendo éstas igual a 0.457234 y0.077796, respectivamente.

Page 6: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

La ecuación para aT se expresa como:

Para el parámetro α dependiente de la temperatura se tiene:

Page 7: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

siendo el parámetro m definido por:

Page 8: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

rearreglando la ecuación:

en la forma del factor de compresibilidad:

Page 9: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

En donde A y B se dan para componentes purosmediante:

Page 10: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Reglas de mezclado para las ecuaciones de estado de Soave-Redlich-Kwong, SRK y Peng-Robinson, PR.

Las reglas de mezclado siguientes se recomiendanpara emplearse con las ecuaciones de estado deSoave-Redlicho-Kwong, SRK, y de Peng-Robinson,PR:

Para la fase líquida.

Page 11: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Para la fase vapor:

Page 12: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

En donde A y B se dan por las ecuaciones:

El término δîĵ representa los coeficientes deinteracción binarios y se consideran independientesde la presión y temperatura.

Page 13: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Estos coeficientes implican una correccióndeterminada empíricamente y caracterizan unsistema de dos componentes formado por elcomponente î y el componente ĵ de la mezcla dehidrocarburos.

Los valores de los coeficientes δîĵ se obtienenajustando la ecuación de estado a partir de datos deequilibrio líquido-vapor para cada mezcla binaria.

Page 14: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Los coeficientes de interacción binaria tienen valores diferentes para cada par binario y toman diferentes valores para cada ecuación de estado. Los coeficientes δîĵ se emplean para modelar la interacción molecular a través de ajustes empíricos del término aT .

La matriz de coeficientes de interacción binaria es simétrica, es decir δî,ĵ = δĵ,î.

Page 15: Ecuación de Estado de Peng Robinson1
Page 16: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Ejercicio 1.

Cálculo de las densidades de las dos fases de unasustancia pura con la ecuación de Peng-Robinson,PR.

Calcular la densidad de las fases vapor y líquido parael hexano a 200 °F a una presión de vapor de 190psia.

Page 17: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 1: Obtener la Ma, Pc, Tc y ω a partir de las tablas de propiedades físicas.

Ma =

Pc =

Tc =

ω =

Page 18: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 2: Calcular los parámetros

Page 19: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 3: Calcular los coeficientes A y B de la ecuación cúbica.

Page 20: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Para A:

Paso 3.1 : Calcular Tr con la ecuación Tr = T/Tc

Tr =

Paso 3.2: Calculando el parámetro m con la ecuación:

m =

Page 21: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 3.3 : Calculando el parámetro α

α =

Paso 3.4 : Calcular aT

Page 22: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 3.5: Sustituyendo los valores para A

Page 23: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 4: Sustituir y resolver la ecuación cúbica para Zly Zv

Page 24: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Paso 5: Calcular las densidades para las fases vapor y líquido con las ecuaciones:

Page 25: Ecuación de Estado de Peng Robinson1

Bibliografía

McCain, W.: “The Properties of Petroleum Fluids”, PennWell Books, 1990.

http://solversys.com/metano2/ayuda/scr/EOS%20PengRobinson.htm

http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/constante-universal-de-los-gases-ideales