ecosistema

5

Click here to load reader

description

informe

Transcript of ecosistema

Page 1: ecosistema

Informe

Introducción Un ecosistema es un conjunto de diversas especies que interactúan entre si formando comunidades y con su ambiente abiótico. Incluye todos los elementos físicos, químicos y biológicos para sostener la vida d un espacio dado. Es por lo tanto la mínima unidad de funcionamiento de la vida. Sin embargo los ecosistemas no están aislados, tienen relaciones entre si e incluyen directamente uno sobre otros. En la mayoría de ecosistemas es muy difícil establecer la visión exacta entre un ecosistema y un ecosistema contiguo. En estos ecosistemas se produce un espacio de interacción denominado cotono. Un eco tono es importante ya que tiene elevada una vio diversidad conformada de las poblaciones de los dos ecosistemas. El eco tono sirve de refugio para las especies en caso de alteración de los ecosistemas.

Un ecosistema es entonces una unidad estructural formada por diversas componentes que al funcionar en conjunto determinan la unidad. Para estudiar los ecosistemas podemos definir sus componentes y determinar las funciones que se dan dentro de esto.

La ecología estudia las inter relaciones que regulan la distribución y abundancia de los seres vivos.

Pero como es imposible estudiar todas las interrelaciones del planeta, se estudian principal mente tres niveles de integración.

Objetivos Analizar un ecosistema comunidad y población de una zona del campus universitario de la universidad nacional de Piura

Reconocer la estructura y relaciones básicas dentro de un ecosistema

Identificar en forma general algunos ecosistemas dentro del entorno evaluado

Page 2: ecosistema

ANALISIS DE UNA PLANTA EN EL CAMPUS UNP

Nombre

Científico : cocos nucifera

Común : coco

Localidad

Nombre :campus universidad nacional de Piura

Descripción : altitud 51 msnm

Coordenada :

Distancia : 1km

Dirección: al este del caserío Miraflores

Hábitat

Tipo de suelo: arenoso

Clima: cálido seco

Tiempo: humedad atmosférica 46°c

Lluvia: no

Temperatura: 29. 4°c

Niebla: no

Tipo de vegetación o uso del suelo: silvestre, plantas

Forma de crecimiento: árbol

Fenología (estado estacional, si hay presente de flores, frutos semillas, etc. )

Se encuentra en frutos, estación verano ampliado flores de color amarillo, si hay frutos

Altura o madurez: 20 mt

Reproducción:

Page 3: ecosistema

Sexual (forma de la flor) circular (estructura tamaño síndrome de polinización) amarilla

Diseminación

Mecanismo de protección: tiene espinas

Rasgos y características para la identificación rápida (rápida, olor, sabor, espinas, textura color, tolerancia a la sombra) si todos los rasgos y características

Especies indicadoras (asociadas o negativa mente asociadas) alimentaria da oxígeno y agua

Implicaciones para la fauna (toxica, alimenticia, defollada, barrenada, contenidos, etc.)

No toxica sirve de alimento para la ardilla

Aspectos antropocéntricos

Agricultura: si

Ganadería: si

Simbicultura: no

Recreación: no

Otros tipos de usos: si como madera

Resistencia al impacto humano: el hombre quema las plantas

A ¿cuál crees que es el factor que más limita la abundancia de cada especie que observaste?

Es la destrucción del ser humano Asia cada especie de cada planta que se pudo observar en el entorno de la unp

B ¿se puede señalar que, en general, todas las especies de plantas que viven en un mismo sitio efectúan demandas similares al ambiente en que viven?

Si porque el coco y la palmera tienen mismos rasgos físicos y el mismo ambiente

Page 4: ecosistema

C ¿con los datos tomados en campo organiza un ejemplo donde diferencia la autoecologuia de la sinecologuia

La diferencia es que la autoecologuia estudia las relaciones entre un solo tipo de organismos o una sola especie en la que vive

Sinecologia estudia diversas especies pero que pertenecen a su mismo grupo y en su medio de vida

D ¿organiza los componentes de una población como también de una comunidad?

Todo esto es una comunidad………… y la población es solo unas cuantas plantas o algo que se puede contar o especificar su cantidad