ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

8
7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 1/8 Problemas de contaminación ambiental en la región Puno Introducción El problema ambiental de la región Puno es un tema muy relevante, ya que afecta nuestro entorno, y no solo eso, es más nosotros lo afectamos y surgen las consecuencias que podrían acabar con nuestro planeta. En el presente trabajo queremos demostrar la importancia de los problemas ambientales para que de esta manera puedan tener conciencia para la conservación de nuestro medio ambiente en la región Puno. Al conocer los problemas medio ambientales en la región Puno buscaremos que la población en conjunto tomen conciencia sobre la problemática que afronta nuestro departamento en relación a la contaminación ambiental. El estudio sobre este tema es muy importante porque será aporte fundamental a nuestros conocimientos y además una perspectiva para nuestros compaeros! como tambi"n contribuirá a la solución de este problema com#n. Actualmente la contaminación ambiental es uno de los problemas de primordial inter"s crear en las personas un conocimiento y una conciencia para la solución de dic$o problema. En la actualidad, encontramos que la e%plotación de los recursos naturales a moderni&ando sus t"cnicas , que conlleva una mayor cantidad de desec$os que el medio ambiente , con la misma velocidad con la que se producen, ni que el $ombre puede tolerar, ocasionando la contaminación del aire , agua , suelo y perturbando el bienestar del ser $umano y los demás seres vivos que $abitan en los ecosistemas . Esto lleva consigo la destrucción de muc$os ecosistemas y por tanto una p"rdida importante de la biodiversidad . OBJETIVOS: Objetivo General. Identificar los problemas ambientales de la región Puno que ocasiona el deterioro del medio ambiente y tener los elementos necesarios en la concienti&ación de la problemática de 'alud Publica ambiental de la región Puno. PRINCIPALES ACTIVIDADES QE GENERAN I!PACTOA!BIENTAL PRIVADO O DELGOBIERNO Conta"ina#i$n %e r&o' (a contaminación de los ríos en la )egión Puno, no es un problema de a$ora es un problema de muc$os aos atrás que no $a tenido solución $asta $oy, siendo contaminado con mayor agresividad cada día. En la actualidad e%isten muc$os ríos contaminados por la minería informal, dentro de ellos tenemos la contaminación de la *uenca )amis, causante además de la contaminación de varios ríos y afluentes del (ago +iticaca. entro de las mineras informales que causan gran contaminación de los ríos de la )egión Puno tenemos las minas de la )inconada, *erro (unar, Ananea y -ucumayo, sin embargo e%iste otras mineras informales ubicadas en la ceja de selva de Puno como son las minas del istrito de ana$uaya, anacoc$a, entre otras minas que contaminas los ríos del valle de tambopata e inambari. entro de los ríos más afectados tenemos la #(en#a %el rio ra"i' ) r&o S(#*e' , los ríos en los que nuestros padres y abuelos se bañaban, pescaban y disfrutaban de un entorno sano, se $a convertido $oy por $oy en un panorama de nostalgia, impotencia y dolor. (as generaciones en adelante estamos condenados a beber agua me&clada con minerales pesados. Por la contaminación del agua e%iste una degradación de la calidad de vida en la población, la manifestación más com#n y corriente asignada a este problema es que $ay /indiferencia absoluta/ de quienes tienen en sus manos de frenar el problema. (a fertilidad de aquellas cuencas productivas, aquel ambiente sano y productivo, se está convirtiendo poco a poco en fuentes $ídricas sinónimo de muerte . (os distritos más afectados por la contaminación del agua se encuentran ubicadas al norte de la región Puno, comprometiendo las provincias de -elgar, A&ángaro, 'andia, (ampa, 0uancan", 'an )omán, 'an Antonio de Putina y *arabaya. +ambi"n es afectada la vertiente del (ago +iticaca.

description

ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

Transcript of ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

Page 1: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 1/8

Problemas de contaminación ambiental en la región Puno

Introducción

El problema ambiental de la región Puno es un tema muy relevante, ya que afecta nuestro entorno, y no soloeso, es más nosotros lo afectamos y surgen las consecuencias que podrían acabar con nuestro planeta. En elpresente trabajo queremos demostrar la importancia de los problemas ambientales para que de esta manerapuedan tener conciencia para la conservación de nuestro medio ambiente en la región Puno.

Al conocer los problemas medio ambientales en la región Puno buscaremos que la población en conjuntotomen conciencia sobre la problemática que afronta nuestro departamento en relación a lacontaminación ambiental.El estudio sobre este tema es muy importante porque será aporte fundamental a nuestros conocimientos yademás una perspectiva para nuestros compa eros! como tambi"n contribuirá a la solución de este problemacom#n.

Actualmente la contaminación ambiental es uno de los problemas de primordial inter"s crear en las personasun conocimiento y una conciencia para la solución de dic$o problema.

En la actualidad, encontramos que la e%plotación de los recursos naturales a moderni&ando sus t"cnicas , queconlleva una mayor cantidad de desec$os que el medio ambiente , con la misma velocidad con la que seproducen, ni que el $ombre puede tolerar, ocasionando la contaminación del aire , agua , suelo y perturbandoel bienestar del ser $umano y los demás seres vivos que $abitan en los ecosistemas . Esto lleva consigo ladestrucción de muc$os ecosistemas y por tanto una p"rdida importante de la biodiversidad .OBJETIVOS:Objetivo General.Identificar los problemas ambientales de la región Puno que ocasiona el deterioro del medio ambiente y tener los elementos necesarios en la concienti&ación de la problemática de 'alud Publica ambiental de la regiónPuno.

PRINCIPALES ACTIVIDADES Q E GENERAN I!PACTOA!BIENTAL PRIVADO O DELGOBIERNO

Conta"ina#i$n %e r&o'(a contaminación de los ríos en la )egión Puno, no es un problema de a$ora es un problema de muc$osa os atrás que no $a tenido solución $asta $oy, siendo contaminado con mayor agresividad cada día.En la actualidad e%isten muc$os ríos contaminados por la minería informal, dentro de ellos tenemos lacontaminación de la *uenca )amis, causante además de la contaminación de varios ríos y afluentes del (ago+iticaca.

entro de las mineras informales que causan gran contaminación de los ríos de la )egión Puno tenemos lasminas de la )inconada, *erro (unar, Ananea y -ucumayo, sin embargo e%iste otras mineras informalesubicadas en la ceja de selva de Puno como son las minas del istrito de ana$uaya, anacoc$a, entre otrasminas que contaminas los ríos del valle de tambopata e inambari.

entro de los ríos más afectados tenemos la #(en#a %el rio ra"i' ) r&o S(#*e' , los ríos en los que nuestros padres y abuelos se bañaban, pescaban y disfrutaban de un entorno sano, se $a convertido $oy por $oy enun panorama de nostalgia, impotencia y dolor. (as generaciones en adelante estamos condenados abeber agua me&clada con minerales pesados.Por la contaminación del agua e%iste una degradación de la calidad de vida en la población, la manifestaciónmás com#n y corriente asignada a este problema es que $ay /indiferencia absoluta/ de quienes tienen en susmanos de frenar el problema. (a fertilidad de aquellas cuencas productivas, aquel ambiente sano yproductivo, se está convirtiendo poco a poco en fuentes $ídricas sinónimo de muerte .(os distritos más afectados por la contaminación del agua se encuentran ubicadas al norte de la región Puno,comprometiendo las provincias de -elgar, A&ángaro, 'andia, (ampa, 0uancan", 'an )omán, 'an Antonio dePutina y *arabaya. +ambi"n es afectada la vertiente del (ago +iticaca.

Page 2: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 2/8

(a contaminación del agua puede ser de m#ltiples formas, seg#n la procedencia de los desec$os! por sedimentos, materia orgánica, metales pesados y otros elementos tó%icos que provocan distintos grados deimpactos sobre las características físico1químicas propias del agua, sobre la flora, la fauna y el $ombre .(a contaminación de las aguas, cualquiera que sea su naturale&a , provoca en las especies, enlas estructuras o en las relaciones tróficas, unas perturbaciones que conducen a profundas alteraciones enlos sistemas biológicos y $asta llegan a su completa e%tinción de su especie

Puno tiene un gran actividad en de recursos minerales. *omprendiendo la cuenca del rio inambari en su parteinicial o laguna )inconada, istrito Ananea, su afluente del rio 'andia y la *uenca del rio *uyo *uyo,*arabaya, 2ilque c$ico, Antauta, Inc$upalla, Palca.

Ríos contaminados por la minería informal.

Aguas contaminadas que son destinadas al consumo humano.

Page 3: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 3/8

Contaminación del agua en zonas altas de Puno por la minería industrial.

Contaminación a gran escala del agua.

Contaminación de los ríos por artesanos mineros.

*ontaminación del agua por basura de las &onas urbanas.

Page 4: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 4/8

*ontaminación de la ba$ía del malecón de la ciudad dePuno(a contaminación de las orillas del (ago +iticaca es un problema de muc$as d"cadas atrás, crecimiento sucontaminación e incrementa el volumen de materiales residuales, lo cual constituye un grave problema ya quedic$os materiales se van acumulando sin que los agentes naturales puedan estabili&ar o destruir toda esamateria, debido a la velocidad con que esta se genera.(a ciudad de Puno se desarrolla a lo largo de la ba$ía interior del (ago +iticaca, sobre un terreno accidentado,con &onas bajas, y rodeada de cerros y quebradas. Actualmente tiendo una población de 345 555 $abitantessin considerar la población flotante. El volumen promedio de residuos sólidos que se producen actualmente enla ciudad de Puno es de 65 +- al día, el mismo que $a sobrepasado la capacidad de recolección. Esto $agenerado un manejo inadecuado de los residuos sólidos, constituy"ndose en un problema de contaminaciónde la ba$ía interior del lago +iticaca.El problema de los residuos sólidos en la ciudad de Puno tiene un efecto directo sobre el desarrollo de laciudad. (a falta de una gestión del manejo adecuado de residuos sólidos que conlleva a la proliferación defocos infecciosos, riesgo de salud ambiental y deterioro del paisaje de la ciudad, no permitiendo mostrar unaciudad atractiva para el turismo . En el caso particular de la 7a$ía Interior de Puno, al no contar con factorese%ternos que renueven sus aguas, la contaminación irá aumentando si se siguen descargando residuos

sólidos urbanos. En tal sentido, el impacto ambiental se orienta a evaluar y determinar las afectaciones que sepueden ocasionar al medio ambiente en su componente como consecuencia de la deficiente disposición de)esiduos 'ólidos 8rbanos.(a evaluación constituye uno de los elementos principales del estudio de Impacto Ambiental a fin de identificar las actividades que resultan de la operación del sistema que pueden causar da o al ambiente. En el áreade tierra firme de la Avenida *ostanera $acia el lago +iticaca se $a constatado la e%istencia de ingentecantidad de $eces $umanas, esta área se $a convertido en un ba o y botadero p#blico, donde diariamenteacuden los pobladores de las casas cercanas a votar basura .(a región Puno es conocedor de las normas y dispositivos legales, sin embargo o sancionar alos medios contaminantes, por lo que los ciudadanos en general, muy especialmente los agresores al medioambiente y las autoridades no las internali&an seriamente.

ahía del lago !iticaca lleno de lemna "#ente$a de agua%.

Page 5: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 5/8

Peque os criadores utili&an la lemna como alimento para las vacas.

(a isla de los 8ros está en riesgo por la contaminación del lago +iticaca.

9tros problemas ambientales en la región PunoCONTA!INACI+N DELAIRE POR LA E!PRESA CE!ENTO S R EN CARACOTO.(a contaminación ambiental por parte de /*emento 'ur/, en el distrito de *aracoto de la provincia de 'an)omán, indican que la contaminación se $a reducido gracias a la tecnificación de /*emento 'ur/. /(acontaminación ya es a peque a escala, ya no es como antes donde e%istía bastante contaminación/, 'inembargo cabe mencionar que pobladores de la &ona denunciaron que a#n persiste la contaminaciónambiental por parte de la /*emento 'ur/.

Planta de Cemento de Caracoto.

Page 6: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 6/8

Contaminación de la planta de cemento sur de Caracoto.*omo consecuencia de la contaminación se atribuye esta mutación a la contaminación de los ríos y el medioambiente en la &ona.

Cerdos con defectos afectados por la contaminación ambiental.

Page 7: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 7/8

&ortalidad de alpacas por consumo de agua contaminada.

&uerte de llamas into'icadas por mercurio .

eforestación en la selva pune a8no de los problemas más álgidos en la selva de Puno es la deforestación de arboles maderables estando endesequilibrio como por ejemplo el parque nacional de 7A:8A;A '9<E<E =ubicado en la región de Puno> queestán inmersos en el problema com#n de la contaminación ambiental, aun no e%isten soluciones de granimpacto y puede que en un futuro cercado ya no e%ista tal parque. Es por ello que nace la necesidad de latoma de conciencia de difundir la problemática y buscar las alternativas de solución ya que por estadeforestación e%iste un desequilibrio en la flora y fauna de estas &onas.

Page 8: ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

7/21/2019 ECONOMIA_AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economiaambientaldocx 8/8

(eforestación de la sel)a Puneña.

Con#l('i$n• (as consecuencias de la contaminación de los ríos, es $ablar de la contaminación de todas las

cuencas $idrográficas, en la cuenca se desarrollan diferentes actividades económicas, tales como laagricultura, ganadería, pesca artesanal y otras! esta contaminación ambiental, económicamente tiene efectoen la población de las cuencas contaminadas, la agricultura contaminada pierde el costo real, los animales ypeces mueren por causa de la contaminación y pierde su valor real del producto

• <o solo trae consecuencia económica tambi"n afecta a la salud misma de la población que vive en lacuenca y de la región puno, porque los productos se venden en los mercados de la región.

• (a deforestación tiene como consecuencia las erosiones del suelo, y se convierten en suelos noproductivos. A su ve& permite la contaminación del aire y no contribuye a la mejora de la capa de o&ono, estatrae problemas de deterioro del planeta.

• (a reforestación es una de las alternativas para conservar el medio ambiente.• 'e tiene que trabajar en forma conjunta con las autoridades y pueblos en general para la recolección

de residuos sólidos ya e%istentes.• Incentivar el manejo apropiado de materias primas, la minimi&ación de residuos, las políticas de

reciclaje y el manejo apropiado de residuos.