Economia Min. y Petrolera

3
Materia Código Requisit os Crédito s H. Totales Teórica s Practica s Economía Minera y Petrolera EI0362 EI0213 2 2 2 0 ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ECONOMÍA MINERA Y PETROLERA CONTENIDO PROGRAMÁTICO EXPOSICION DE MOTIVOS. Brindarle al estudiante la capacidad analítica necesaria para el entendimiento y profundización de las relaciones económicas, políticas y sociales en el área del sector minero y petrolero. OBJETIVOS GENERALES. Estimular la investigación de los estudiantes a fin de desarrollar enfoques y criterios propios de la economía minera y petrolera. Ofrecer a los estudiantes información actualizada e histórica, para la formación de su capacidad analítica. Desarrollar a los estudiantes en el conocimiento técnico minero-petrolero para el desarrollo de su profesionalización analítica. TEMA 1.

description

Economia

Transcript of Economia Min. y Petrolera

Materia Código Requisitos Créditos H. Totales Teóricas Practicas

Economía Minera y Petrolera

EI0362 EI0213 2 2 2 0

ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

ECONOMÍA MINERA Y PETROLERA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

EXPOSICION DE MOTIVOS.Brindarle al estudiante la capacidad analítica necesaria para el

entendimiento y profundización de las relaciones económicas, políticas y

sociales en el área del sector minero y petrolero.

OBJETIVOS GENERALES. Estimular la investigación de los estudiantes a fin de desarrollar

enfoques y criterios propios de la economía minera y petrolera.

Ofrecer a los estudiantes información actualizada e histórica, para la

formación de su capacidad analítica.

Desarrollar a los estudiantes en el conocimiento técnico minero-petrolero

para el desarrollo de su profesionalización analítica.

TEMA 1.Conceptos básicos: energía (primaria-segundaria), Petróleo; Minas; Sistema

energético (oferta y demanda); mercado; variables fundamentales (Producción,

Consumo, Reservas, Refinación, Transformación); Política Energética; Grados

API; Precios; Transporte.

TEMA 2.Historia de la Política Petrolera Venezolana. Evolución de la legislación

petrolera Venezolana, sus fundamentos y alcances; Nacionalización de la

Industria Petrolera; Renta Petrolera; Convenios de Comercialización y

Tecnología; Apertura Petrolera y Posición de Venezuela frente a la Nueva

Estructura Petrolera Mundial.

TEMA 3.El mercado petrolero mundial; Principales Países Productores y Consumidores

de Petróleo; Geopolítica; La actividad internacional del capital y el desarrollo de

las políticas económicas energéticas en América, Europa, África, Asia y

Oceanía.

TEMA 4.Venezuela y la Industria Minera. Evolución y proceso de modernización.

Legislación Minera en Venezuela; Potencial de Venezuela en la Industria

Minera y su posición en el mundo.

TEMA 5.El mercado minero mundial; La Industria Minera; Principales Países con

fortaleza en la Industria Minera. Importancia de la Industria Minera para los

Países Industrializados, en Proceso de Desarrollo y Venezuela.

TEMA 6.Perfiles energéticos y mineros; análisis critico de la situación actual del

mercado minero internacional. El desarrollo de políticas en el área minera en

América, Europa, Asia, África y Oceanía

ESTRATEGIA METODOLOGICA

Se deberá basar primordialmente en Investigaciones (Consultas Bibliográficas;

Web; revistas especializadas, etc.) por parte de los estudiantes, los cuales

serán debatidos y analizados en clase por el alumnado y el profesor, éste

ultimo deberá guiar a los alumnos a desarrollar su capacidad analítica y

comprensión del sistema petrolero-minero mundial.