Economia Fondo Monetario

4
Ensayo: Fondo Monetario Internacional El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF) como idea fue planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos principales la promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza. Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una organización intergubernamental que cuenta con 187 miembros. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. El 28 de junio de 2011 fue nombrada Directora Gerente la francesa Christine Lagarde. De acuerdo a la información sobre el FMI, su misión es proveer estabilidad monetaria que pueda evitar crisis financieras, ayudar a los países en desarrollo para que alcancen un cierto nivel de crecimiento y erradicar la pobreza en el mundo. El FMI asegura que: “El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países y a sus ciudadanos, efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza. Recientemente, el FMI ha clarificando y actualizado su cometido a fin de cubrir toda la problemática de la macroeconomía y del sector financiero que incide en la estabilidad mundial”, asegura el organismos económico internacional”. Una de las funciones medulares del FMI es dar préstamos a los países miembros afectados por problemas de pagos. Esta asistencia financiera les permite reconstituir sus reservas internacionales, estabilizar su moneda, seguir pagando sus importaciones y restablecer las condiciones para un firme

description

Ensayo sobre fondo monetario

Transcript of Economia Fondo Monetario

Page 1: Economia Fondo Monetario

Ensayo: Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF) como idea fue planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos principales la promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza. Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una organización intergubernamental que cuenta con 187 miembros. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. El 28 de junio de 2011 fue nombrada Directora Gerente la francesa Christine Lagarde.

De acuerdo a la información sobre el FMI, su misión es proveer estabilidad monetaria que pueda evitar crisis financieras, ayudar a los países en desarrollo para que alcancen un cierto nivel de crecimiento y erradicar la pobreza en el mundo. El FMI asegura que: “El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países y a sus ciudadanos, efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza. Recientemente, el FMI ha clarificando y actualizado su cometido a fin de cubrir toda la problemática de la macroeconomía y del sector financiero que incide en la estabilidad mundial”, asegura el organismos económico internacional”. Una de las funciones medulares del FMI es dar préstamos a los países miembros afectados por problemas de pagos. Esta asistencia financiera les permite reconstituir sus reservas internacionales, estabilizar su moneda, seguir pagando sus importaciones y restablecer las condiciones para un firme crecimiento económico, al tiempo que toman las medidas necesarias para corregir los problemas subyacentes.

Este Fondo opera cuando, por petición de los países miembro, solicitan asistencia financiera del FMI si tiene una necesidad de balanza de pagos, es decir, si no puede conseguir financiamiento en cantidades suficientes y en condiciones accesibles para hacer frente a sus pagos internacionales netos. El préstamo del FMI brinda un margen de seguridad que da más flexibilidad a las políticas de ajuste y a las reformas que debe realizar el país para corregir sus problemas de balanza de pagos y restablecer las condiciones para un vigoroso crecimiento económico. Además, el FMI proporciona asistencia de emergencia para apoyar la recuperación del país con posterioridad a un desastre natural o un conflicto, en algunos casos a tasas de interés concesionarias. La organización del FMI está formada por 185 países miembros y su personal está formado por ciudadanos de más de 140 países. Cuenta con un Comité Monetario y Financiero Internacional un Comité conjunto del FMI y el Banco Mundial para el Desarrollo. El FMI rinde

Page 2: Economia Fondo Monetario

cuentas a los gobiernos de sus países miembros. La instancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, que está integrada por un gobernador y un gobernador suplente por cada país miembro. La Junta de Gobernadores se reúne una vez al año en ocasión de las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial. Los 24 gobernadores que conforman el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) se reúnen generalmente dos veces por año. Los paises que conponen el FMI son los siguientes:24 Países industriales:

1. Estados Unidos2. Japón3. Alemania4. Francia5. Gran Bretaña6. Italia7. Canadá8. Países Bajos9. Bélgica10. Suiza11. España12. Suecia13. Dinamarca14. Grecia15. Portugal16. Irlanda17. Luxemburgo18. Australia19. Finlandia20. Islandia21. Nueva Zelanda22. Noruega23. Austria24. San Marino

130 Países subdesarrollados: 51 países de áfrica 29 países de Asia, incluida China 3 países de Europa: Malta, Turquía y Chipre 15 países de oriente medio, incluida Arabia Saudita 32 países de América

27 países que tuvieron economías centralmente planificadas:

Page 3: Economia Fondo Monetario

16 países de la ex unión soviética, incluida Rusia 11 países de Europa Central y Europa del Este.

En resumen, el Fondo Monetario Internacional tiene una gran importancia en la economía global por la función que tiene en el desarrollo de los países. Sus objetivos principales promueven el intercambio monetario internacional, facilitan la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional, promueven la estabilidad en los intercambios de divisas, facilitan el establecimiento de un sistema multilateral de pagos, realizan préstamos ocasionales a los miembros que tengan dificultades en su balanza de pagos, acortan la duración y disminuyen el grado de desequilibrio en las balanzas de pagos de los miembros.