Economia

7
Introducción La Cuota Hilton es un cupo establecido por la Unión Europea, que acepta la introducción en su territorio de cortes enfriados vacunos, sin hueso y de alta calidad, libres de aranceles, para lo cual asigna dicho cupo a cada país exportador, que para la Argentina equivale a 28.000 toneladas. Son los cortes premium, los siete cortes de carne vacuna que integran la cuota son bife angosto, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto. Técnicamente, se trata de cortes de carne de animales bovinos de edad comprendida entre 22 y 24 meses con dos dientes incisivos permanentes, alimentados exclusivamente en pasturas, cuyo peso a la faena no excede de 460 kilogramos vivos, de calidad especiales o buenos, denominados cortes vacunos especiales en cartones Special Boxes Beef cuyos cortes estén autorizados a llevar la marca “SC” (Special Cuts). Los cortes Hilton, que deben su denominación a la cadena de hoteles del mismo nombre, tienen un alto valor porque se trata de los cortes de mayor calidad seleccionados del cuarto trasero. Se cotizan en el mercado en el orden de los U$S 7.000 dólares la tonelada, lo que representa según el año entre U$S 2.000 y 3.000 más que los restantes rubros de carne. Qué es la Cuota Hilton La cuota Hilton es un cupo establecido por la Unión Europea, que acepta la introducción en su territorio de cortes enfriados vacunos, sin hueso y de alta calidad, libres de prelievos y con arancel equivalente al 20%, para lo cual la CE asigna dicho cupo a cada país exportador, que corresponder a 58 mil toneladas. En 1979, durante la Ronda Tokio del GATT, la Comunidad

description

Trabajo Practico Cuota Hilton

Transcript of Economia

Page 1: Economia

Introducción

La Cuota Hilton es un cupo establecido por la Unión Europea, que acepta la introducción en su territorio de cortes enfriados vacunos, sin hueso y de alta calidad, libres de aranceles, para lo cual asigna dicho cupo a cada país exportador, que para la Argentina equivale a 28.000 toneladas. Son los cortes premium, los siete cortes de carne vacuna que integran la cuota son bife angosto, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto. Técnicamente, se trata de cortes de carne de animales bovinos de edad comprendida entre 22 y 24 meses con dos dientes incisivos permanentes, alimentados exclusivamente en pasturas, cuyo peso a la faena no excede de 460 kilogramos vivos, de calidad especiales o buenos, denominados cortes vacunos especiales en cartones Special Boxes Beef cuyos cortes estén autorizados a llevar la marca “SC” (Special Cuts).Los cortes Hilton, que deben su denominación a la cadena de hoteles del mismo nombre, tienen un alto valor porque se trata de los cortes de mayor calidad seleccionados del cuarto trasero. Se cotizan en el mercado en el orden de los U$S 7.000 dólares la tonelada, lo que representa según el año entre U$S 2.000 y 3.000 más que los restantes rubros de carne.

Qué es la Cuota Hilton

La cuota Hilton es un cupo establecido por la Unión Europea, que acepta la introducción en su territorio de cortes enfriados vacunos, sin hueso y de alta calidad, libres de prelievos y con arancel equivalente al 20%, para lo cual la CE asigna dicho cupo a cada país exportador, que corresponder a 58 mil toneladas.En 1979, durante la Ronda Tokio del GATT, la Comunidad Económica Europea compensó a varios países con la Cuota Hilton. Medida que se hizo efectiva un año después y a la Argentina correspondió una cuota anual de 5 mil toneladas.

Cuota Hilton

Al poco tiempo en 1983, determino un aumento 7,500 toneladas de cuota ascendiendo a 12.500 por el ingreso de Grecia a la Comunidad.Luego a 17.000 toneladas más, por el ingreso de Portugal y España.Finalmente estabilizando el cupo máximo en 28.000 toneladas por año.(aproximadamente 300 millones u$s).Durante el año 1994 se llegó a un máximo de 32.625 toneladas, y en año 2002 se recibió un adicional extraordinario de 10.000 toneladas para compensar, los envíos frustrados por la crisis del brote de aftosa del 2000/01.

Page 2: Economia

Hoy el mercado ha concedido a la Argentina 2000 toneladas más por el ingreso de Bulgaria y Rumania al Mercado Común Europeo.

Distribución de la cuota.

Qué representa la Cuota Hilton.

La Cuota Hilton representó menos un 10% del volumen total de las exportaciones cárnicas bovinas realizadas por la Argentina.La Cuota Hilton representó un 30% del valor de la exportaciones cárnicas bovinas realizadas por la Argentina.

Cómo se asigna la cuota.

La distribución de los envíos de cortes enfriados vacunos sin huesos de alta calidad asignados por la Unión Europea a nuestro país, se realiza entre el primero de Julio del año en curso y el 30 de Junio del año siguiente.(25.200 más 2.800 proyectos y conjuntos).La asignación de la cuota Hilton está dada con el 6% de los cupos para proyectos de productores pecuarios; 4% para nuevas industrias y el 90% restante se aplica el criterio del ´´past performance´´, considerando un 75% según los niveles de participación en las exportaciones de carnes enfriadas sin hueso y un 25% para otras exportaciones, siempre según valor FOB y a todo destino.

Page 3: Economia

A quién se le asigna la cuota.

El número de plantas entre las que se distribuye la misma pasó de 40 fábricas en 2003 a 65 para el período 2006-07 y hoy 45 fábricas y 31 proyectos de productores.

Situación actual de la asignación de la Cuota.

El 40 % del cupo para proyectos de productores pecuarios y el 60% para ofertas de frigoríficos.El organismo encargado de asignar la cuota es el ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario).

Qué cortes se hayan involucrados en la Cuota.

Del Rump and Loin;

Bife angosto Cuadril Lomo

Del cuarto trasero;

Nalga de adentro Nalga de afuera Bola de Lomo

Del cuarto delantero;

Bife ancho sin tapa

Page 4: Economia

Principales destinos de la Cuota.

ALEMANIA ------------------------------------------------------------------76% HOLANDA ------------------------------------------------------------------- 7% REINO UNIDO --------------------------------------------------------------- 6% BELGICA ----------------------------------------------------------------------- 3% ITALIA -------------------------------------------------------------------------- 2% ESPAÑA Y OTROS -----------------------------------------------------------6%

Resolución 229/07

Las plantas frigoríficas que al primero de Marzo de cada año no hayan exportado por lo menos el 70 % del cupo asignado en cada período, pierden los derechos sobre la diferencia de tonelaje no exportado, el que es redistribuido entre las restantes habilitadas.

Situación actual de la Cuota Hilton

Page 5: Economia

Existe un problema fundamental en la distribución, debido a denuncias de inestabilidad en los criterios de distribución. Ya que se usaron distintos criterios pero ninguno satisfizo a los distintos actores involucrados en la exportación y finalmente estalló en conflicto de manera generalizada cuando los frigoríficos que se consideraban perjudicados en la adjudicación de cuotas realizaron sus demandas a la justicia y comenzó a sobrevolar la idea de que los amparos obtenidos se otorgaban por conveniencia y en algunos casos corrupción. El ciclo pasado se cumplió con el 43 % de la Cuota Hilton.

Conclusión

Desde nuestro punto de vista y en consideración a la información recabada podemos destacar dos principios básicos para una adecuada distribución de la cuota. El primero, que se establezcan parámetros claros y objetivos de adjudicación de la Cuota para limitar el arbitrio de la administración; el segundo, que dichos parámetros tengan la cualidad de proteger el negocio y el mercado destino, esto es, que aseguren que los eventuales exportadores tengan las capacidades técnicas para satisfacer en tiempo y forma la demanda de Europa. Ambos puntos son importantes: sin el primero, el gobierno podría utilizar la cuota a su gusto y caer en arbitrariedades y corrupción, sin el segundo, se podría ver muy deteriorada la calidad del producto enviado, lo que provocaría una reacción en Europa tendiente a disminuir la cuota para el país, perdiendo así un importante mercado para las exportaciones vacunas argentinas.Consideramos que el Estado debe tratar de forma diferente a los empresarios honestos y cumplidores de aquellos que no lo son. La adjudicación Hilton debe tener claros parámetros de premios y castigos según la seriedad y la solvencia con que las firmas han cumplido sus compromisos y con las adjudicaciones previas.