Economia

10
SIMÓN CALLEJAS P N°6 10°B CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMÍA 2012

Transcript of Economia

Page 1: Economia

SIMÓN CALLEJAS PN°6

10°BCIENCIAS POLÍTICAS Y

ECONOMÍA2012

Page 2: Economia

ACTIVIDAD

1. Realiza un resumen de las páginas 14 y 15 del libro Guía Nueva Economía y política I – Santillana.

2. Desarrollar las actividades de la página 16 y 17 del libro Guía Nueva Economía y política I – Santillana.

Realiza las actividades en la plataforma Power Point – Slideshare

Crea una página en tu blog llamada CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS Y Pega el código embebido en esta asignatura.

Page 3: Economia

DESARROLLO

1. Resumen:

Política: es un sistema por el cual una institución lidera a una comunidad especifica, la política busca organizar a la sociedad, algunas veces los gobernantes se van en contra esto y deciden buscar las riquezas personales para beneficiarse ellos mismos y decepcionar al pueblo.

Page 4: Economia

DESARROLLO

Estado: es la organización del poder político la cual se encarga de penalizar y hacer valer la ley, para así mantener en un estado de armonía y proteger a la sociedad de los peligros

Page 5: Economia

DESARROLLO

Administración Publica: son las funciones realizadas por el gobierno atreves de sus instituciones. Sus funciones son asignadas por los gobernantes, quienes son elegidos por voto popular, por lo cual deben cumplir las funciones por las cuales fueron elegidos.

Page 6: Economia

DESARROLLO Completa el esquema como el del modelo

PlatónPara el la política era mas un tema de honradez, aquellos que son ricos de moral, gobernaran bien, y aquellos que sean pobres de esta misma decepcionaran a su pueblo

Si, porque Los ricos económicamente son mas avaros y buscan conseguir mas sin importarles los demás, en cambio los humildes aprecian mas lo que tienen, y lo valoran, haciendo un uso adecuado de el en este caso el poder

AristótelesPara el la política es una asociación con un bien en vista, ya que los hombres realizan actos para el bien

No, porque se centra mas en un bien común que en un objetivo económico

Page 7: Economia

DESARROLLOResponde: ¿ que es la economía?

es la administración de los recursos de una sociedad ¿Qué son los bienes de consumo?

Son los bienes que utiliza la sociedad para satisfacer las necesidades primarias o secundarias ¿Qué diferencia encuentras entre macroeconomía y microeconomía?

Microeconomía: La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores, así como de los mercados, el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos

Macroeconomía: es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtención de una sustentable y equilibrada balanza de pagos

Page 8: Economia

DESARROLLO Plantea tu opinión al respecto, completando un cuadro

como el siguiente, Medidas político-

económicasRealiza Harían mejor su trabajo

si…

Política laboralEl estado y la economía:• Reducen nominas de

empleados• Bajan salarios• Controlan precios

Mantener un salario estable, promover los asensos, dar motivaciones a los empleados, darles prestaciones

Política educativaEl estado y la economía:• Buscan privatizar la

educación• Bajan salarios de

maestros

Invertir mayor dinero en educación para así poder volver las educación publica mejor

Política socialEl estado y la economía:• Procuran frenar la

violencia• Buscar mayores formas

de inversión para una economía sostenible

Buscar soluciones y actuar contra la violencia, invertir en educación e investigación

Page 9: Economia

DESARROLLO Indica en que manera influye la economía y la política en algunos

aspectos de nuestra realidadAspectos Causas

PolíticasCausas Económicas

Tu propuesta es…

Desempleo Por no presta una buena educación y no dar oportunidades de trabajo

No tiene dinero para educación, no tendrán oportunidades laborales

Prestar a la gente desempleada capacitaciones para que así se pueda desempeñar en el mundo laboral mas fácilmente

Privatización los colegios intentar ganar mayor dinero, por ellos se privatizan

la población de bajos recursos muchas veces no tienen como pagar la educación, por lo cual los colegios se quiebran o buscan otro tipo de público

invertir mas capital en la educación

inseguridad Las personas de bajos recursos buscan una forma de conseguir dinero, por lo cual deciden robar

La pobreza lleva a buscar una forma de conseguir dinero pero esto no siempre es de la forma mas honesta

Invertir un poco mas en la seguridad de las calles y hacer patrullas de vigilancia nocturnas

Bajos salarios Una persona con una educación básica, no gana lo mismo que una persona con una educación superior

no tubo muy buena educación o simplemente , su trabajo es de mano de obra, lo cual no le da suficiente dinero

Prestar a la gente desempleada capacitaciones para que así se pueda desempeñar en el mundo laboral mas fácilmente

Pobreza Al no recibir educación, no tiene mas que hacer trabajos de obra o sumirse en la pobreza

Como las personas no tienen trabajo, no tienen como mantenerse lo cual los lleva a la pobreza

Brindarles ayuda para conseguir empleo y así que se puedan mantener

Page 10: Economia

DESARROLLOAhora responde ¿Qué relación n puedes establecer entre la economía y la política

La política maneja a la economía, determina que cantidad de productos debe ofrecerse en el mercado, también hace los estudios a nivel financiero del mercado, de que, en que y conto gastan los consumidores ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y parecen no tener

solución?

Porque en mi concepto la educación es la base de todo y sin una buena educación, la persona comienza a caer en estos problemas, además la educación. ¿cocederas que los bienes están bien distribuidos en Colombia?

No, porque en Colombia hay una diferencia social muy notoria entre ricos y pobres, la riqueza esta concentrada en una minoría, además de que la población de bajos recursos no tiene muchas oportunidades y es muy grande.