Eca1 Audio carrera de electronica

10
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Estrategia Centrada en el Aprendizaje A) IDENTIFICACIÓN Institución: Plantel: CETis 60 Profesor (es): ING. OZIEL CRUZ GAONA Asignatura: Módulo III MANTIENE SISTEMAS ELECTRONICOS DE USO COMERCIAL Semestre: 4º. Especialidad: ELECTRONICA Período de Aplicación: Agosto 2014 - Enero 2015 No. de ECA: 1-3 Duración de horas: 50 Fecha: Ago2014 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la ECA: Desarrollar en los estudiantes las competencias que le permitan aplicar los procedimientos para realizar mantenimiento preventivo/correctivo los equipos de audio Tema integrador: Hombre y Energía Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Algebra, Química I, Geometría analítica. 1

Transcript of Eca1 Audio carrera de electronica

Page 1: Eca1 Audio carrera de electronica

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOREstrategia Centrada en el Aprendizaje

A) IDENTIFICACIÓN Institución: Plantel: CETis 60 Profesor (es):

ING. OZIEL CRUZ GAONA

Asignatura: Módulo IIIMANTIENE SISTEMAS ELECTRONICOS DE USO COMERCIAL

Semestre: 4º. Especialidad:

ELECTRONICA

Período de Aplicación:

Agosto 2014 - Enero 2015

No. de ECA: 1-3

Duración de horas: 50 Fecha: Ago2014

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la ECA:Desarrollar en los estudiantes las competencias que le permitan aplicar los procedimientos para realizar mantenimiento preventivo/correctivo los equipos de audio

Tema integrador:Hombre y Energía

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador:

Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Algebra, Química I, Geometría analítica.

Conceptos Fundamentales: Uso de instrumentos para reconocer características de dispositivos y circuitos electrónicos en equipos de audio (osciloscopio, multímetro, Generador de Audio Frencuencia, Capacitor, Inductor, Resonancia en Serie y Paralelo)

Conceptos Subsidiarios: Teoría de circuitos eléctricos, LVK, Ley de OHM. Osciloscopio, Milímetro.

1

Page 2: Eca1 Audio carrera de electronica

Categoría:

Espacio Energía Diversidad Tiempo MateriaConceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS

OsciloscopioGenerador de Audio FrecuenciasReactancia InductivaReactancia CapacitivaResonancia en SerieResonancia en Paralelo

Contenidos procedimentales: - Interpretación, reconocimiento y revisión de circuitos.-Simulación de circuitos con un fin específico.- Armado de circuitos con un fin específico.

Contenidos actitudinales (axiológicos)

RESPONSABLE, SOLIDARIO, CRITICO Y PARTICIPATIVO, TRABAJAR EN EQUIPO, PUANTUAL Y RESPETUOSO.

Competencias genéricas y atributos 1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas

Competencias disciplinares y atributos M3. Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.CE8. Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.

Competencias profesionales: M3.1 Utiliza equipos, herramientas y suministros empleados en el mantenimiento de sistemas de uso comercial.M3.2 Comprueba el funcionamiento de sistemas electrónicos de uso comercial.

2

Page 3: Eca1 Audio carrera de electronica

C) Actividades de Aprendizaje Apertura

Actividades( Ambiente de Aprendizaje y

recursos)

TiempoCompetencia(s) Nivel de

Aprendizajey

Tipo de conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

ProfesionalesProducto(s) de

AprendizajeCriterios a evaluar-Ponderación

Consultar en forma individual que, como funciona y para qué sirve:Un Generador de Audio FrecuenciasReactancia InductivaReactancia CapacitivaResonancia en SerieResonancia en Paralelo

2 hrs 1.6 M3.1Fáctico

Consulta elaborada en bitácora (libreta).

Lista de Cotejo Anexo 1.

Formar equipos de 3 personas para revisar lo consultado y compartir la información.

1 hrs 1.6 M3.1 Fáctico Elaboración de una tabla en

donde coloque el dispositivo,

características, para que sirve

Lista de cotejo Anexo 1.

3

Page 4: Eca1 Audio carrera de electronica

y fallas comunes.

Ver Video del Osciloscopio proyectado por el docente

1 hrs 1.6 M3.1 Fáctico Procedimental

Resumen de los puntos

importantes

Lista de cotejo Anexo 1.

Ver Video del Generador de Funciones proyectado por el docente

1 hrs 1.6 M3.1 Fáctico Procedimental

Resumen de los puntos

importantes

Lista de cotejo Anexo 1.

DesarrolloActividades

(Observación y Ambiente de Aprendizaje)

TiempoCompetencia(s) Nivel de

Aprendizajey

Tipo de conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es) y sus atributos

Producto(s) de Aprendizaje

Criterios a evaluar-Ponderación

Consultar en forma individual que, como funciona y para qué sirve:Un Generador de Audio Frecuencia

1 hrs 1.6 M3.1Fáctico

Consulta elaborada en bitácora (libreta).

Lista de Cotejo Anexo 1.

Formar equipos de 3 personas para revisar lo consultado y compartir la información.

1 hrs 1.6 M3.1 Fáctico Elaboración de una tabla en

donde coloque el dispositivo,

características, para que sirve y fallas comunes.

Lista de cotejo Anexo 1.

Ver Video del Generador de

1 hrs 1.6 M3.1 Fáctico Procedimental

Resumen de los puntos

Lista de cotejo Anexo 1.

4

Page 5: Eca1 Audio carrera de electronica

Frecuencias proyectado por el docente

importantes

D) RECURSOS

Equipo Material Fuentes de informaciónComputadora, Milímetro, Osciloscopio

Memoria USBCañón Internet

Cuaderno, lápices, plumas, colores, pantalla. Software Multisim. Tarjetas de

FACET.

Internet, Wikipedia

5

CierreActividades

(Observación y Ambiente de Aprendizaje)

Tiempo

Competencia(s) Nivel de Aprendizaje

yTipo de

conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es) y

Profesionales

Producto(s) de Aprendizaje

Criterios a evaluar-Ponderación

Simular en equipo como funciona el osciloscopio y el generador de funciones visualizar al menos tres señales de distintos parámetros y ajustar los valores del osciloscopio para tener una vista clara.

5 hrs 1.6 M3CE8M3.1M3.2

Fáctico

Procedimental

Actitudinal

Archivos de simulador completo.

Lista de cotejo Anexo 2.

En equipo visualizar al menos tres señales empleando el generador de funciones y el osciloscopio

10 hrs 1.6 M3CE8M3.1M3.2

Fáctico

Procedimental

Actitudinal

Practica 1. Lista de cotejo Anexo 3.

Page 6: Eca1 Audio carrera de electronica

E) VALIDACIÓN

Elabora: Recibe: Avala:M.C. Oziel Cruz Gaona

Profesor(es)

Ing. Enrique Miguel Garza de La Fuente

Jefe de Servicios Docentes

Presidente de Academia:

Ing. Leonardo Castañeda Oviedo

Anexo 1.LISTA DE COTEJO

ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO1. Realiza la actividad en tiempo

2. Presenta la actividad completa

3. La presentación es la apropiada

4. Buena ortografía

5. El contenido de la actividad corresponde a lo indicado

Resultado

Anexo 2.LISTA DE COTEJO

6

Page 7: Eca1 Audio carrera de electronica

ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO1. Realiza la actividad en tiempo.

2. Durante la simulación se mantuvo en orden todo el tiempo, respeto espacios y compañeros.

3. Funciona la simulación y pueden verse los resultados.

4. Los circuitos simulados son los que presentó previamente.

5. Como miembro del equipo colaboró activamente y comprende lo que se realizó.

Resultado

Anexo 3.LISTA DE COTEJO

ELEMENTO DE EVALUACION (2.5 puntos c/u) SI NO1. Realiza la actividad en tiempo. (presenta material,

diagramas, resultados de la simulación).2. Durante la práctica se mantuvo en orden todo el

tiempo, respeto espacios y compañeros.3. Funciona la práctica y pueden verse los resultados.

4. La práctica armada son los que presentaron previamente.

5. Como miembro del equipo colaboró activamente y comprende lo que se realizó.

Resultado

7