EC.01.PE.010 Cerramiento Con Alambres de Puas

6
EC.01.PE.010 CERRAMIENTO CON ALAMBRE DE PUAS PROCEDIMIENTO ESPECIFICO 1. Objetivo Establecer los lineamientos y pasos a seguir para la construcción de cercas de alambres de púas en los sitios indicados en los planos o en los especificados por el CLIENTE. 2. Requerimientos ISO 9001:2008 7 Realización del Producto ISO TS 29001:2003 7 Realización del Producto 3. Alcance y Aplicación Este procedimiento aplica para las actividades en todos los trabajos de construcción de cercas de alambres de púas. El alcance también comprende los requerimientos Ambientales, de SSO y parámetros de Calidad. Elaborado por: René Tipán QA/QC Revisado por: Mónica Triviño Jefe QHSE Aprobado por: Xavier Villavicencio Jefe de Operaciones EC.01.PE.010 Cerramiento con Alambres de Puas COPIA CONTROLADAHASTA SU IMPRESIÓN “DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL” Página 1 de 6 Nº de Revisión: Fecha de Emisión: Fecha de impresión: 00 02/01/11 19/07/2022 12:24 O7/p7

description

alambre puas

Transcript of EC.01.PE.010 Cerramiento Con Alambres de Puas

1

EC.01.PE.010 CERRAMIENTO CON ALAMBRE DE PUASPROCEDIMIENTO ESPECIFICO

1. Objetivo

Establecer los lineamientos y pasos a seguir para la construccin de cercas de alambres de pas en los sitios indicados en los planos o en los especificados por el CLIENTE.

2. Requerimientos

ISO 9001:20087 Realizacin del ProductoISO TS 29001:2003

7 Realizacin del Producto

3. Alcance y Aplicacin

Este procedimiento aplica para las actividades en todos los trabajos de construccin de cercas de alambres de pas. El alcance tambin comprende los requerimientos Ambientales, de SSO y parmetros de Calidad.

4. Definiciones N/A

5. Responsables

Jefe de Cuadrilla: Gestionar el Permiso de Trabajo con el cliente, vigilar que todos los trabajos sean efectuados con mtodos de trabajo seguro y adecuado, que exista el equipo y herramienta adecuada para el desarrollo de las tareas y se encuentren en optimas condiciones, adems que las tareas de trabajo estn debidamente sealizadas e identificadas, divulgar el presente documento al personal designado para la ejecucin de los trabajos en los diferentes frentes, crear un ambiente seguro durante el desarrollo de las actividades Supervisor HSE: Auditar la lista de chequeo del equipo, revisar el AST elaborado y corregirlo de ser necesario, vigilar el correcto cumplimiento de este procedimiento, realizar capacitacin al personal previo y durante los trabajos, inspeccionar el equipo y herramientas necesarias para la ejecucin de dichos trabajos.

6. Requerimientos Generales, Ambientales y SSO

6.1 Generales Permiso de trabajo.

Permiso de propietarios (si aplica).

Validaciones Ambientales (si aplica)

Orden de trabajo debidamente aprobada.

ART(Anlisis riesgo en el trabajo)

Registro de Charla diaria.

Acta de inicio de los Trabajos (firmada).

Procedimiento General

Inspeccin de herramientas manuales (si aplica).

Inspeccin de maquinaria y equipo (si aplica).

6.2 Ambientales y SSO.

Aplicar normativas de seguridad industrial para la tarea critica.

Equipo de proteccin personal bsico.

Plan de manejo ambiental.

Programa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional para contratistas.

Handie Talkie para comunicacin interna y externa.

6.3 Auxiliares de Emergencia Equipos de primeros auxilios (botiqun, camilla, inmovilizadores.

Plan de evacuacin y asistencia mdica (MEDEVAC) para cada tramo y/o estacin o Terminal Marino.

7. Desarrollo Antes de comenzar los trabajos se trazar la lnea de la cerca la cual deber seguir los contornos de la superficie del terreno. En caso de necesitar replanteo topogrfico o linderacin se tendr en cuenta dicho rubro. Se deber limpiar y desbrozar el rea requerida para la construccin de la cerca la cual tendr un ancho mnimo de 1.00m a cada lado, retirando troncos, maleza, rocas, arboles, u otros obstculos que impidan su fcil construccin. Una vez que el terreno este limpio, se proceder a realizar las excavaciones en los sitios definidos para la instalacin de los postes. La excavacin tendr una seccin transversal ligeramente mayor que la del poste y su profundidad mnima ser de 0.50m para los postes en lnea y 0.70m para los esquineros. Si los planos no indican lo contrario los postes se ubicarn a intervalos de 3.00m. En los lugares que requiera interrupciones de la cerca o en intersecciones con cercas existentes, se deber efectuar un ajuste en el espaciamiento, para que exista concordancia con los requisitos de la cerca que se cruza. Todos los postes se colocaran verticalmente con el alineamiento y rasante establecidos por el cliente. En los cambios de direccin, portones o a una distancia mxima de 1.00m, se instalaran postes de temple enterrados 0.70m como mnimo, arriostrados convenientemente por medio de contravientos. Cuando el cerco cruzare zanjas u otras depresiones se colocar postes de mayor longitud con el alambre adicional de pas. Una vez colocado cada poste, el espacio entre las paredes de excavacin se rellenar con el mismo material de excavacin, en capas compactadas de tal forma que garantice el empotramiento del poste. Otro tipo de relleno podra ser cuando el cliente lo indique, como hormign de baja resistencia. Tomando las medidas de seguridad que exige la manipulacin del alambre de pas se distribuye una determinada distancia que cubra los hilos segn el requerimiento y se procede a colocar el alambre provisionalmente para proceder al templado hilo por hilo.

Luego de terminar de colocar el cerramiento se debe realizar una inspeccin visual para verificar el templado del alambre, el espaciamiento entre postes, el aplomo y la alineacin de los postes empotrados en el terreno.

El control de Calidad se har a lo largo de la obra, en los registros establecidos por el QA/QC

8. Seguridad Industrial El procedimiento ha sido elaborado de tal manera que se cumpla con lo especificado en el Manual de Seguridad Industrial de OCP para los contratistas.

En caso de accidente o incidente se activar el MEDEVAC y luego se proceder con la elaboracin del respectivo informe preliminar.

Sealizacin de los trabajos mediante la utilizacin de cinta de seguridad con la leyenda Peligro.

Uso obligatorio del equipo de proteccin personal (casco, gafas, botas, impermeable, mascarilla, guantes algodn, cuero y/o caucho).

Toda herramienta ser inspeccionada previamente, se emitir un Checklist indicando si se encuentra apta para su operacin y se dispondr de una copia de dicho documento en campo, el jefe de cuadrilla realizar la inspeccin diaria de las herramientas a utilizar.

Tener disponible la camilla y el botiqun de primeros auxilios para atencin mdica y primeros auxilios en caso de un evento no deseado.

El (los) operadores(es) presentaran el respectivo documento que les acredite la calificacin para operar el tipo de maquinarias requeridas.

9. Medio Ambiente En todos los trabajos a ejecutarse se observar y cumplir con los procedimientos y regulaciones del Plan de Manejo Ambiental vigente de la fase de operacin y construccin.

La limpieza y recoleccin de los desechos se realizar diariamente al final de la jornada y se proceder segn el procedimiento del plan manejo de desechos de OCP.

Se dispondr en el sitio de trabajo, de fundas (segn PMD) para almacenar y clasificar los desechos que se generen en la obra. La construccin de caminos de acceso ser realizad de manera que no obstaculice los ros o arroyos ni que cause desvos aguas abajo lo cual podra generar inundaciones o problemas a captaciones.

Por ningn concepto se desalojar o botar material producto de las actividades constructivas como: desbroce, movimiento de tierras o desechos slidos, a cuerpos de agua o drenajes naturales sean estos estacionales o permanentes.

10.Registros

CdigoNombreResponsableTiempo de RetencinLugarDisposicin Final

EC.01.RE.001Control de Calidad ActividadesQA/QC2 aos en archivo.Cada TramoDestruccin

EC.01.RE.016Construccin de cerramientos de alambres de pasQA/QC2 aos en archivo.Cada TramoDestruccin

11. Historial de cambios

N RevisinPginaDescripcinFecha

0TODASTODOS02/01/2011

El MEDEVAC deber estar debidamente actualizado y cada jefe de cuadrilla deber portar una copia en el sitio de trabajo.

Elaborado por: Ren Tipn QA/QC Revisado por: Mnica Trivio Jefe QHSEAprobado por: Xavier Villavicencio Jefe de Operaciones

EC.01.PE.010 Cerramiento con Alambres de PuasCOPIA CONTROLADAHASTA SU IMPRESIN

DOCUMENTACIN CONFIDENCIAL

Pgina 1 de 5N de Revisin:

Fecha de Emisin:

Fecha de impresin: 0002/01/11

23/03/2011 08:48 a.m.