ebook-changingnatureofentmgmt-vcops-LE.pdf

22
Nuevo enfoque hacia la administración de desafíos de entornos altamente virtualizados y de computación en nube La naturaleza cambiante de la administración empresarial

Transcript of ebook-changingnatureofentmgmt-vcops-LE.pdf

1

Nuevo enfoque hacia la administración de desafíos de entornos altamente virtualizados y de computación en nube

La naturaleza cambiante de la administración empresarial

2

En la era de la nube, la infraestructura virtual inteligente proporciona la base para aplicaciones empresariales y para un abastecimiento de servicios de TI más rápido, ágil y eficiente. Sin embargo, dentro de entornos virtuales y de nube, los límites entre administración de infraestructura y operaciones son difusos. Como resultado, la administración de estos nuevos entornos con herramientas diseñadas para entornos físicos genera problemas operacionales y empresariales, y bloquea el camino hacia la infraestructura de nube flexible y orientada al servicio.

En este documento, se analiza la necesidad de contar con un enfoque de administración nuevo para lidiar con los retos a los que se enfrentan con mayor frecuencia los equipos de administración de

infraestructura y operaciones en los entornos de TI dinámicos actuales, tales como:

• Problemas de rendimiento y disponibilidad• Administración y optimización de capacidad• Problemas de configuración y cumplimiento

normativo• Movilidad de la carga de trabajo y cambios

rápidos en las exigencias

En este documento se proporciona una descripción general del enfoque de VMware con respecto a la administración empresarial. También se describen en rasgos generales las capacidades de VMware vCenter™ Operations Management™ Suite (“vCenter Operations”), una solución de administración que ilustra el nuevo enfoque con

Resumen ejecutivo

Para prestar servicios de TI de manera eficiente en los entornos altamente virtualizados y de nube actuales, las empresas deben transformar las disciplinas clásicas de administración de operaciones. Lo que se necesita es un enfoque que simplifique la administración mediante la incorporación y la integración de capacidades de administración en estas plataformas de virtualización y de nube.

3

respecto a la administración de nubes y ofrece visibilidad integral, administración anticipativa y automatización inteligente para la resolución de problemas, el aislamiento de causas principales y las correcciones hasta de los escenarios más complejos.

A medida que los entornos virtuales continúan creciendo, convergiendo, evolucionando a nubes privadas de autoservicio y fusionándose con nubes públicas, usted necesita nuevas capacidades para anticiparse y superar los desafíos de la siguiente etapa en el camino hacia la virtualización.

4

Las infraestructuras virtuales y de nube difieren de las arquitecturas físicas tradicionales que las preceden en aspectos importantes. Los entornos tradicionales en componentes aislados están diseñados sobre infraestructura y aplicaciones estrechamente acopladas, dedicadas a determinadas pilas de componentes y aplicaciones. La pila vertical rígida que resulta de esta situación ofrece flexibilidad y agilidad limitadas, y exige una pila de herramientas complejas y conjuntos de procesos igualmente complejos para administrarlas.

En cambio, los entornos muy virtualizados y de nube se caracterizan por la separación de los recursos, el uso compartido de la capacidad y la fluidez de las configuraciones. Con las herramientas y los procesos diseñados para las arquitecturas tradicionales, resulta difícil administrar este entorno independiente, altamente dinámico y en constante cambio. La computación virtual y la computación

en nube requieren que las organizaciones adopten un nuevo enfoque de administración que sea ágil, flexible y dinámico como su nueva infraestructura de TI.

Mediante la convergencia y la integración de las disciplinas relacionadas con la administración del rendimiento, la capacidad y la configuración en una solución consolidada, contextualizada y pensada para la virtualización, vCenter Operations ofrece al departamento de TI una herramienta diseñada para afrontar los retos de administración empresarial de hoy en día.

Introducción

Las infraestructuras virtuales y de nube dinámicas e interdependientes superan las capacidades y la velocidad de los procesos de administración tradicionales y las herramientas diseñadas para administrar los activos de TI físicos.

5

Las organizaciones que administran entornos virtuales y de nube con prácticas y herramientas de una infraestructura física no son capaces de ofrecer la rentabilidad, la calidad de servicio ni la agilidad del negocio que los clientes del negocio esperan obtener. De hecho, puede haber una gran variedad de ramificaciones comerciales y organizacionales, y la imposibilidad de transformar su enfoque con respecto a la administración afecta a personas en toda la organización.

Los entornos virtuales y de nube han transformado la manera en que está organizada la infraestructura. Los límites que separan la administración de operaciones y de la infraestructura son menos aparentes ya que las cargas de trabajo ya no operan de manera independiente, sino que se

movilizan dentro y entre los centros de datos privados y la nube pública.

Los procesos de reequilibrio y reconfiguración, autoescalamiento y movimiento de cargas de trabajo entre diversos depósitos de recursos también se producen mucho más rápido en los entornos virtuales que en los físicos.

Para el departamento de TI, tanto la consciencia de la virtualización como la de la situación son fundamentales para la resolución rápida de problemas. Sin eso, los administradores se ven obligados a depender de reglas empíricas, conocimientos basados en experiencias ajenas y conjeturas en el momento de detectar problemas, especialmente cuando se trata de cambios en la

Capítulo 1

Necesidad de un nuevo enfoque para operaciones de administración

El uso de soluciones de ayer en los desafíos de administración de las operaciones de hoy resulta en impactos costosos y que demandan mucho tiempo al negocio en toda la organización.

6

configuración que pueden generar un estado de rivalidad que no se relaciona con la causa principal del problema.

Otro reto diario que evidencia la incapacidad de los sistemas antiguos para administrar de manera exitosa los entornos virtuales y de nube actuales es la cantidad de alertas falsas debido a umbrales muy conservadores o condiciones “normales altas”.

Los umbrales estáticos tradicionales no pueden adaptarse a cambios rápidos en entornos dinámicos en los que las cargas de trabajo y la infraestructura son interdependientes. Las falsas alertas resultantes consumen el tiempo de los administradores y se enfocan en combates de incendios e intentos manuales para establecer y restablecer los niveles del umbral, y reducir la eficacia operacional. Las falsas alarmas también fomentan la sobreasignación de recursos para adaptarse a condiciones “normales altas”, en menoscabo de la rentabilidad de la virtualización. El impacto neto es trabajo y presupuesto de TI desperdiciados.

Estas ineficacias del departamento de TI no existen de manera aislada; de hecho, aparecen en toda la organización. La administración se vuelve lenta y costosa debido a que los procesos y las personas de las áreas de administración y operaciones no pueden mantener el ritmo de los eventos ni lidiar con el volumen de estos. La administración de estos sistemas heredados interfiere con la optimización de recursos necesaria para cumplir los requisitos de presupuesto y nivel de servicio establecidos por los directores o administradores de TI. A nivel ejecutivo o del CIO, los problemas de administración de las operaciones se transforman en la imposibilidad de cumplir con los niveles de servicio garantizados y con las expectativas financieras de la virtualización.

Para aligerar el impacto negativo sobre el negocio e impulsar la eficiencia de TI, la infraestructura virtualizada de hoy requiere un enfoque nuevo y simplificado con respecto a las disciplinas tradicionales de la administración de operaciones, y los procesos y las herramientas que lo respaldan.

7

A medida que aumenta la complejidad de los entornos de TI, también aumenta la necesidad de mayor simplicidad para administrar estos entornos. VMware simplifica la administración eliminando la mayor cantidad de tareas posible por medio de la automatización, de modo que su personal y sus recursos de TI puedan liberarse para concentrarse en actividades que tengan un mayor impacto sobre el negocio.

El enfoque de VMware con respecto a la administración empresarial está basado en tres pilares:

• Administración incorporada e integrada• Administración convergente• Manejo de TI como negocio

Administración incorporada e integrada

Los problemas de rendimiento pueden originarse en cualquier componente, máquina virtual (VM, Virtual Machine), anfitrión físico o clúster. Además, la velocidad con la que cambian las cargas de trabajo ha superado las capacidades de los enfoques con respecto a la administración tradicional.

Esto requiere que las capacidades de administración estén completamente incorporadas y muy integradas en las plataformas de virtualización y de nube.

Capítulo 2

Enfoque de VMware con respecto a la simplificación de la administración empresarial

VMware adopta un enfoque integral para simplificar la infraestructura virtual y de nube, sobre la base de una administración incorporada, integrada y convergente, además de manejar TI como negocio.

8

VMware elimina la administración siempre que sea posible incorporándola a la plataforma de VMware vSphere® y, en efecto, logra transformar la administración en capacidad de administración. Ejemplos de esto incluyen: High Availability, Distributed Resource Scheduling, Storage DRS, Distributed Virtual Switch y Auto Deploy.

Las soluciones de administración integradas aprovechan la profunda comprensión de la virtualización para proveer soluciones de seguridad (VMware vShield™), continuidad del negocio (VMware vCenter™ Site Recovery Manager™) y operaciones automatizadas (VMware vCenter Operations Management Suite).

Administración convergenteLa interdependencia de las cargas de trabajo en entornos virtuales y de nube obstaculiza la habilidad de los equipos especializados de enfrentar los problemas de rendimiento, capacidad y configuración por separado. Los entornos de nube y los altamente virtualizados requieren la integración de disciplinas de administración y métricas para una nueva visión integral del estado de las infraestructuras físicas y virtuales, y las herramientas para mantenerla.

En las operaciones, las disciplinas del rendimiento, la capacidad y la administración de configuración convergen y requieren una mayor colaboración entre equipos de TI que tradicionalmente consistían en componentes aislados. VMware facilita esta colaboración, por ejemplo, al proporcionar un único tablero que pueden utilizar tanto los administradores de infraestructura virtual (VI, Virtual Infrastructure) como los de operaciones para monitorear el estado, los riesgos y la eficiencia en todo el entorno de TI.

Manejo de TI como negocioLa presión que reciben los departamentos de TI para hacer más con menos es uno de los motivos principales que impulsan la adopción de la virtualización y las iniciativas de nube. Pero, el departamento de TI no tiene ninguna manera exhaustiva de documentar su valor ni los costos para los clientes empresariales. La virtualización y la nube requieren una visibilidad consolidada e integral del capital de TI y de los gastos operacionales y de servicio para que las decisiones del negocio puedan tomarse con rapidez y con completa transparencia.

9

Las soluciones de VMware IT Business Management proporcionan una visibilidad completa y consolidada de los costos de TI para ayudarlo a tomar decisiones basadas en hechos alineadas a las prioridades del negocio. Estas soluciones posibilitan un compromiso más eficaz con los ejecutivos de negocios y las partes interesadas de la línea de negocios por medio de medidas e informes significativos. Aprovechan la capacidad del cobro retroactivo de gastos de vCenter Operations, que mide la utilización de recursos de la infraestructura. VMware IT Business Management Suite incluye soluciones para la administración financiera de TI, la administración de niveles de servicio y la administración de proveedores, así como el autoservicio en la nube privada.

10

vCenter Operations proporciona una visualización eficiente de los problemas y riesgos de rendimiento, capacidad y configuración en toda la pila de infraestructura dinámica del entorno de TI, incluidos el almacenamiento y las aplicaciones. Recopila y analiza datos de rendimiento, relaciona anomalías e identifica la causa principal de los problemas de rendimiento emergentes. La correlación automatizada de eventos de estado, rendimiento y cambio a nivel de la infraestructura y el sistema operativo invitado puede usarse para detectar problemas de rendimiento constantes.

La estrecha integración de vCenter Operations en VMware vSphere proporciona contexto a la infraestructura y conecta lógicamente elementos de acuerdo con las dependencias, las relaciones

paralelas y las interacciones en entornos virtuales específicos.

La solución reconoce los ciclos y las condiciones normales, y mide las desviaciones con respecto a ellos con el objetivo de detectar tendencias y anticipar degradación del rendimiento, deficiencias en la capacidad y configuraciones conflictivas o que no cumplan con las normas.

vCenter Operations Dashboard separa millones de métricas en medidas de estado, riesgo y eficiencia en todo el entorno de TI para ayudar a los administradores a encargarse del rendimiento general del sistema y garantizar eficiencia operacional. Estas vistas le ofrecen a sus administradores mejor visibilidad e inteligencia

Capítulo 3

Un enfoque integrado y convergente hacia Operaciones automatizadas

VMware vCenter Operations Management Suite ofrece visibilidad integral, automatización inteligente y administración anticipativa, todas capacidades necesarias para la realidad actual de TI compleja y de cambios constantes.

11

práctica para identificar rápidamente las causas de las condiciones de las cargas de trabajo actuales, detectar problemas potenciales futuros y encontrar áreas con un uso ineficiente de los recursos.

vCenter Operations ofrece programación de capacidad, informes y vistas de optimización que ayudan a los administradores a cumplir con los acuerdos de nivel de servicio (SLA, Service Level Agreement) sobre rendimiento mientras garantizan la utilización eficiente de su infraestructura. Muestra el impacto de las deficiencias de capacidad en el rendimiento e identifica oportunidades para aumentar la densidad de la VM, y reclamar capacidad excedente y VM inactivas. La planificación de escenarios hipotéticos automatizados también puede utilizarse para planificar y evaluar los efectos de las acciones administrativas. Desde el punto de vista empresarial, este enfoque con respecto a la administración de capacidad es un gran paso hacia TI como servicio, proporcionada según demanda, y contribuye a determinar la configuración óptima para garantizar niveles de servicios y eficiencia operacional.

Este enfoque convergente e integrado permite solucionar problemas rápidamente, ofrece

una mayor calidad de servicio con menos incidentes y tiempo fuera de servicio de las aplicaciones fundamentales para el negocio. Le permite mostrarse más anticipativo y alcanzar una utilización de recursos y un rendimiento óptimos ante el crecimiento de las expectativas relacionadas con el nivel de servicio y los cambios cada vez más rápidos.

Visibilidad integralvCenter Operations ofrece visualización de la infraestructura y de las aplicaciones virtuales completas, con vistas optimizadas para la resolución rápida de una amplia variedad de problemas. Entre las funciones, se incluyen:

• Vistas entre equipos que integran el rendimiento, la capacidad y la información de administración de configuración para identificar, analizar y remediar problemas en tiempo real, sin demoras ni errores de comunicaciones entre componentes aislados.

• Separación de la información en “supermétricas” de estado, riesgo y eficiencia que ofrecen inteligencia práctica para ayudar al equipo de operaciones a identificar problemas de rendimiento emergentes sin distracciones de alertas estáticas ni falsas alarmas.

12

• Plantillas de mejores prácticas de seguridad, rigidez y cumplimiento normativo que proporcionan visibilidad en tiempo real de los estados complejos sin procesos engorrosos de administración de listas de seguridad ni de hojas de cálculo.

• Reconocimiento de aplicaciones por medio del descubrimiento y la asignación de dependencias de aplicaciones, de modo que pueda ver los elementos de la infraestructura compatibles con sus aplicaciones fundamentales para el negocio; este tipo de visibilidad lo ayuda a garantizar niveles de servicio y facilita el establecimiento de zonas de confianza para la seguridad y planes de recuperación ante desastres.

Automatización inteligentevCenter Operations automatiza tareas de administración de rutina que son complejas y demandan mucho tiempo. Utiliza análisis y flujos de trabajo basados en una comprensión profunda de los procesos y las arquitecturas virtuales para proporcionar capacidades, como por ejemplo:

• Correlación de información y eventos entre todos los componentes aislados de administración para una resolución rápida de problemas cuyas causas y efectos abarcan

disciplinas de administración individuales tradicionales.

• Corrección para restaurar cambios de configuración a sus estados anteriores en los que no se registraban problemas de rendimiento ni excepciones a las políticas de seguridad o a los requisitos normativos.

• Flujo de trabajo activado por eventos para la ejecución de tareas administrativas de bajo nivel en respuesta a eventos recurrentes, sin intervención administrativa.

Administración anticipativavCenter Operations detecta anticipativamente problemas emergentes y, así, proporciona tiempo al equipo de operaciones para identificar, aislar, analizar y remediar problemas rápidamente con funciones como las siguientes:

• Técnicas de análisis con autoaprendizaje que permiten realizar un seguimiento del rendimiento y compararlo con un “estado normal” dinámico con información completa, de manera de emitir una advertencia anticipada de problemas por medio de alertas inteligentes que minimizan el tiempo que se desperdicia en falsas alarmas.

13

• Predicción continua y modelos hipotéticos de capacidad para adelantarse a las deficiencias de capacidad y apoyar la evaluación de medidas alternativas de corrección, a la vez que se maximiza la utilización eficiente de recursos virtuales.

• Control de políticas de todos los elementos de la infraestructura, virtual y física, del centro de datos para cumplir con los estándares de TI normativos y del sector.

14

La resolución eficiente de problemas de TI es necesaria para mantener los niveles de servicio y la rentabilidad en toda la organización. Para acelerar y mejorar el proceso de resolución de problemas, vCenter Operations con VMware vSphere le ofrece la visibilidad y la capacidad de reconocimiento necesarias no solo para prever problemas, sino también para develar las causas principales y llegar a una resolución rápida.

Los siguientes casos de uso demuestran las funcionalidades de rendimiento, capacidad y configuración integradas en vCenter Operations en funcionamiento. Los primeros tres muestran cómo vCenter Operations puede identificar rápidamente un problema de rendimiento originado en la CPU, la memoria o las E/S de almacenamiento, y llegar

a su causa para poder remediarlo. En el cuarto caso se muestra la manera de evaluar los riesgos de rendimiento derivados de problemas de capacidad, y de optimizar la utilización de recursos.

Capítulo 4

vCenter Operations en acción: casos de uso y procesos

vCenter Operations con VMware vSphere está diseñado específicamente para entornos virtuales y de nube, y ofrece una solución para enfrentar los desafíos de administración de infraestructura más grandes.

15

El cambio es una constante en los centros de datos, ya sean planificados o completamente inesperados. Los administradores de VI necesitan tener la capacidad de resolver de manera anticipativa los problemas de rendimiento relacionados con los cambios de configuración. vCenter Operations Manager ayuda a diagnosticar problemas de rendimiento relacionados con las cargas de trabajo, llevar a cabo análisis de causas principales, individualizar anticipativamente problemas emergentes e identificar ineficiencias en la utilización de recursos.

Vea este video (http://www.vmware.com/go/vcopsusecase1).

Caso de uso n.º 1: depuración del rendimiento bajo de una CPU en una máquina virtual

16

De vez en cuando, la sobreconsolidación o la expansión de máquinas virtuales pueden conducir a la rivalidad por la memoria u otros recursos, y disminuir el rendimiento del sistema en general. vCenter Operations Manager proporciona tableros y tablas visuales fáciles de usar que ayudan a los administradores de VI a identificar puntos conflictivos de rendimiento en el centro de datos y a determinar la frecuencia con que se producen estos incidentes, de modo de poder equilibrar las cargas de trabajo en todo el depósito de recursos del centro de datos.

Vea este video (http://www.vmware.com/go/vcopsusecase2).

Caso de uso n.º 2: depuración del rendimiento bajo de una máquina virtual ocasionado por la memoria

17

Las E/S de almacenamiento son fundamentales y constituyen una de las causas principales de los embotellamientos de rendimiento en entornos virtualizados. vCenter Operations Manager ofrece visibilidad avanzada de los elementos del centro de datos, incluido el almacenamiento (E/S por segundo, tasa de transferencia, latencia). Esto permite a los administradores de VI diseñar sus propios centros de datos virtuales para descartar o diagnosticar con eficacia conflictos de E/S y otros problemas de rendimiento de las máquinas virtuales relacionados con el almacenamiento.

Vea este video (http://www.vmware.com/go/vcopsusecase3).

Caso de uso n.º 3: depuración del rendimiento bajo de una máquina virtual ocasionado por las E/S de almacenamiento

18

La administración eficiente de capacidad le permite asociar la cantidad adecuada de recursos con la demanda de cargas de trabajo existente para mantener el estado de los servicios y eliminar la sobrecarga y la subutilización. vCenter Operations Manager ayuda a evaluar el riesgo de capacidad e identifica oportunidades para reclamar la capacidad en desuso con el fin de optimizar la utilización de recursos virtuales. También simula escenarios "hipotéticos" para modelar el impacto de los cambios de capacidad en el centro de datos.

Vea este video (http://www.vmware.com/go/vcopsusecase4).

Caso de uso n.º 4: evaluación de los riesgos de capacidad y optimización de la infraestructura virtual

19

Las organizaciones que realicen la transición a esta nueva clase de herramientas de administración pueden esperar mejorías en lo siguiente:

• Eficiencia, ya que las tareas de rutina se completan y los problemas se solucionan en menos tiempo.

• Capacidad de control, debido a que el personal administrativo logra más dentro de las limitaciones de los recursos disponibles.

• Rentabilidad, gracias a las mejoras en el personal y en la utilización de recursos que conducen a gastos operacionales menores.

• Calidad de servicio, debido a que los problemas de rutina se resuelven rápidamente con asistencia automatizada.

• Disponibilidad, debido a que los problemas se resuelven "sobre la marcha" sin tiempo fuera de servicio planificado y antes de que surjan riesgos de interrupción del servicio.

• Conformidad, derivada de acciones basadas en eventos y flujos de trabajo que previenen o resuelven rápidamente problemas que pueden, en caso contrario, comprometer las políticas o el cumplimiento normativo.

• Programación, mediante escenarios hipotéticos para garantizar la satisfacción de necesidades futuras de capacidad y, a la vez, optimizar los gastos de capital y la eficiencia operacional.

Además de estas ventajas para la empresa en general, el personal administrativo observará

Capítulo 5

Ventajas de un enfoque integrado y automatizado con respecto a la administración de operaciones

Las herramientas automatizadas y las técnicas de análisis anticipativo de vCenter Operations, que tienen en cuenta la virtualización y la contextualización, ayudan a optimizar procesos, mejorar eficiencias y cumplir con los SLA.

20

mejoras en la capacidad de administrar el tiempo y su crecimiento profesional. Mientras antes se debía resolver un sinnúmero de problemas de rutina, ahora se lleva a cabo una administración anticipativa de alto nivel con soporte automatizado.

21

Los entornos virtuales y de nube continuarán creciendo en escalabilidad y complejidad, y superarán las capacidades de los procesos manuales, incluso aquellos incrementados por las herramientas de resolución de problemas, análisis y corrección automatizadas. Nuestra visión para el estado final de la administración incluye:

• Automatización extensa con experiencia en administración y resolución de problemas incorporada en todas las capas para optimizar los entornos virtuales y de nube.

• Administración inteligente de políticas que garantiza el rendimiento de los servicios, el cumplimiento normativo y la seguridad para el autoservicio con control total.

• Administración e interoperabilidad entre nubes, para elegir libremente entre proveedores de servicios y utilizar un enfoque abierto basado

en estándares que permite a las aplicaciones moverse entre nubes públicas y privadas.

Mientras continúa su camino hacia la virtualización y a la nube, VMware Center Operations Management Suite, junto con la cartera de soluciones de administración empresarial de VMware, pueden ayudarlo a administrar anticipativamente las necesidades cambiantes de su entorno de TI. Para ello:

• Continúan incorporando capacidades de administración en la plataforma de infraestructura y convirtiendo, así, la administración en capacidad de administración y liberando al personal de TI de las tareas de rutina para que se concentre en actividades con mayor valor para el negocio.

• Continúan convergiendo, agregando niveles de seguridad, cumplimiento normativo y procesos

Conclusión

La computación en nube, como nuevo paradigma de computación, se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y sus ventajas apenas comienzan a vislumbrarse. En VMware, ya estamos preparando vCenter Operations para el futuro estado emergente de TI.

22

empresariales a la infraestructura virtual y a las aplicaciones.

• Evolucionan hacia las capacidades de autoservicio y administración del negocio de TI, de modo que los propietarios de negocios puedan seleccionar servicios con capacidades, rendimiento y cumplimiento normativo que se ajusten a sus requisitos y, a su vez, comprendan el verdadero costo y el verdadero valor de los servicios que presta TI.

• Incorporan servicios de computación en nube pública como infraestructura y software como servicio, cuando estos se adaptan a los objetivos empresariales sin resignar visibilidad ni control.

En definitiva, esa es la clase de soluciones de TI que las empresas necesitan. Una solución que los ayuda a proporcionar los SLA necesarios para las aplicaciones fundamentales para el negocio, que le permite un cumplimiento normativo continuo de los requisitos operacionales y normativos, y optimiza la utilización de recursos y los costos operacionales. A fin de cuentas, se trata de una solución de administración de operaciones diseñada para el presente que está preparada para el futuro.

Dé el siguiente paso

Pruebe VMware vCenter Operations Management Suite usted mismo. Descargue la versión de prueba por 60 días.www.vmware.com/go/try-vcenter-ops

Para obtener más información sobre vCenter Operations o cualquiera de nuestras soluciones, visitewww.vmware.com.