Ebola

20
Fiebre hemorrágica ÉBOLA

description

etiologia, diagnostico

Transcript of Ebola

Fiebre hemorrágica

ÉBOLA

Enfermedad por el virus del Ebola

• CONCEPTO DE FIEBRES HEMORRAGICAS– Grupo de enfermedades virales que produce

un variado cuadro clínico y sus respuestas inmunológicas.

– Resultado de la infección por distintos virus conocidos como arbovirus (virus transmitidos por artrópodos).

Enfermedad por el virus del Ebola

• Arbovirus o virus transmitidos por artrópodos– Transmisión por parte de artrópodos

hematófagos (mosquitos, garrapatas, etc.). – Habitan en todos los climas.– Casi toda una cadena única de ARN; aunque

algunos muestran ARN de doble cadena.

Enfermedad por el virus del Ébola

• Este virus tiene forma filamentosa,

• Porta una pequeña carga de ARN,

• Siete genes pequeños que codifican para proteínas específicas que tienen funciones reguladoras y estructurales que favorecen una rápida replicación del virus

Enfermedad por el virus del Ebola

CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS POR SU VIRULENCIA• NIVEL 1• NIVEL 2: VIH, hepatitis• NIVEL 3: ántrax, priones.• NIVEL 4: ébola, Marburgo, Lassa y Junin,

Hantavirus.

Enfermedad por el virus del Ébola

• En la segunda mitad del siglo XX en el Congo se desató una epidemia de fiebre hemorrágica.

• Mortalidad cercana a 100%; • Virus de la familia Filovirideae.• Afluente del río Congo, el Ébola, de ahí toma su

nombre este virus

Enfermedad por el virus del Ébola

• Replicación intracelular, con excepción de los tejidos óseo y muscular.

• Su replicación continúa hasta el estadio final de la enfermedad donde una gota de sangre puede contener hasta 100 millones de partículas virales.

Enfermedad por el virus del Ebola

• ebolavirus Bundibugyo (BDBV);• ebolavirus Zaire (EBOV);• ebolavirus Reston (RESTV);• ebolavirus Sudan (SUDV), y• ebolavirus Taï Forest (TAFV)

Enfermedad por el virus del Ébola

• Se considera que los murciélagos frugívoros, en particular, son posiblemente los huéspedes naturales del virus del Ebola en África.

• Primates no humanos se cree que no son el reservorio del virus, sino huéspedes accidentales.

Enfermedad por el virus del Ebola

Enfermedad por el virus del Ebola

• Periodo de incubación– 2-21 días– Los pacientes son contagiosos mientras el

virus esté presente en la sangre y las secreciones.

• El origen del brote permaneve desconocido.

• Exposicion a bush meat

• Contacto con sangre, secreciones, órganos u otro fluido biológico de animales infectados.

• Transmisión humano-humano

Enfermedad por el virus del Ébola

• SIGNOS Y SÍNTOMAS

Fiebre súbita

Mialgias

Asteniaintensa Vómitos y

diarrea

Cefalea Dolor de cabeza

Erupciones cutáneasDisfunción

Renal Hepática

Hemorragias internas y externas

Enfermedad por el virus del Ebola

• LABORATORIO– Disminución del número de leucocitos y

plquetas.– Elevacion de enzimas hepáticas.

Enfermedad por el virus del Ebola

• DIAGNÓSTICO– Prueba de inmunoadsorción enzimática

(ELISA);– Pruebas de detección de antígenos;– Prueba de seroneutralización;– Reacción en cadena de la polimerasa con

transcriptasa inversa (RT-PCR);– Aislamiento del virus mediante cultivo celular.

Enfermedad por el virus del Ébola

TIEMPO DE INFECCIÓN PRUEBA DIAGNÓSTICA DISPONIBLE

Dentro de pocos días después del inicio de los síntomas

ELISAIgM ELISAPCRAsilamiento del virus

Al final del curso de la enfermedad o después de la recuperación anticuerpos IgM e IgG

Restrospectiva en pacientes fallecidosInmunohistoquímicaPCRaislamiento viral

Enfermedad por el virus del Ebola

Enfermedad por el virus del Ebola

• TRATAMIENTO– Rehidratación.– Mantener estado de oxigenación y presión

arterial.– Tratamiento de las complicaciones.

• Aislamiento del paciente.• No hay vacuna• Los casos graves requieren terapia

intensiva.