EA. Alianza Zapatera

9
Alianza Zapatera Lee con atención el siguiente caso sobre la realización de una alianza zapatera entre un fabricante y una cadena de zapaterías: Una fábrica de zapatos de diseños exclusivos e innovadores se ubicada en la ciudad de Obregón, Sonora, tiene una muy buena oferta para generar una alianza estratégica con una cadena de zapaterías, la cual cuenta con más de 20 puntos de venta en diferentes estados de la república mexicana y satisface las demandas de los consumidores; su matriz se localiza en Guadalajara, en el estado de Jalisco. El acuerdo es que el fabricante envíe a la matriz la producción y la cadena de zapaterías se encargará de distribuir a los diferentes puntos de venta tres mil pares de diversos modelos al mes, para ello, se deben despachar en dos viajes cada 15 días con el 50% del pedido. El fabricante no cuenta con el equipo de transporte para realizar dicha actividad que la empresa le solicita por lo cual está analizando la propuesta y como hacer frente a esta, ya que la utilidad que le quedará a la fábrica por par de zapatos es del 70%, es una propuesta altamente tentadora. Con los conocimientos que adquiriste en esta asignatura, ayuda al fabricante a tomar la mejor decisión para enviar el calzado, sin sacrificar el precio y entregar el mejor producto, respondiendo lo siguiente: Para que la fábrica solucione su necesidad, ¿qué alternativas de transporte le sugieres? (deberás proponer al menos tres) transporte por tren, ya que las vías llegan desde la ciudad de México hasta el norte de la república, esta cubre rapidez, eficiencia, eficiencia, costo y precisión.

description

contabilidadfinanzas

Transcript of EA. Alianza Zapatera

Page 1: EA. Alianza Zapatera

Alianza Zapatera

Lee con atención el siguiente caso sobre la realización de una alianza zapatera entre un fabricante y una cadena de zapaterías:

Una fábrica de zapatos de diseños exclusivos e innovadores se ubicada en la ciudad de Obregón, Sonora, tiene una muy buena oferta para generar una alianza estratégica con una cadena de zapaterías, la cual cuenta con más de 20 puntos de venta en diferentes estados de la república mexicana y satisface las demandas de los consumidores; su matriz se localiza en Guadalajara, en el estado de Jalisco.

El acuerdo es que el fabricante envíe a la matriz la producción y la cadena de zapaterías se encargará de distribuir a los diferentes puntos de venta tres mil pares de diversos modelos al mes, para ello, se deben despachar en dos viajes cada 15 días con el 50% del pedido.

El fabricante no cuenta con el equipo de transporte para realizar dicha actividad que la empresa le solicita por lo cual está analizando la propuesta y como hacer frente a esta, ya que la utilidad que le quedará a la fábrica por par de zapatos es del 70%, es una propuesta altamente tentadora.

Con los conocimientos que adquiriste en esta asignatura, ayuda al fabricante a tomar la mejor decisión para enviar el calzado, sin sacrificar el precio y entregar el mejor producto, respondiendo lo siguiente:

Para que la fábrica solucione su necesidad, ¿qué alternativas de transporte le sugieres? (deberás proponer al menos tres)

transporte por tren, ya que las vías llegan desde la ciudad de México hasta el norte de la república, esta cubre rapidez, eficiencia, eficiencia, costo y precisión.

La transportación por tierra en la cual tendría 2 opciones Vería el costo de contratar una empresa que transporte los zapatos de manera económica. Vería el costo de renta de fletes y asignaría a un empleado para que los lleve, aumentaría un porcentaje del costo de los zapatos y con esto cubriría el gasto que representa usar este servicio.}

Page 2: EA. Alianza Zapatera

IntermodalFLETES RAUL

descuentos de lunes a jueves

Transportes Pitic

Ferromex ofrece el transporte intermodal de mercancías en contenedores y semi remolques  con distintos alcances, que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, tales como entrega rampa a rampa (patios de ferrocarril), entrega puerta a puerta, maniobras de carga y descarga y transporte en tránsito interno en corredores seleccionados.

Este segmento representa un alto potencial de crecimiento en Ferromex y se encuentra en un proceso de consolidación mediante la integración de Terminales Intermodales, adquisición de equipo Intermodal (contenedores, carros y chasis) y el desarrollo de infraestructura ferroviaria. Actualmente la red de terminales exclusivas para este servicio cuenta con las siguientes unidades: Pantaco, Guadalajara, Silao, Monterrey, Torreón, Cd. Obregón, Hermosillo y Mexicali. También atendemos las terminales en los puertos de Manzanillo, Mazatlán, Topolobampo, Guaymas y Altamira y en el intercambio con ferrocarriles norteamericanos en Nogales y Ciudad Juárez.

Toda esta infraestructura apoyada en nuestra amplia red ferroviaria nos permite ofrecer

* Le ofrecemos Puntualidad, Honestidad y una Excelente Actitud de Servicio hacia Usted, Garantizandole una satisfaccion total en su servicio.

* Contamos con unidades Pequeñas, Medianas y Grandes para las distintas necesidades de nuestros clientes.

* Todo nuestro personal tiene BASTA EXPERIENCIA para todo tipo de Mudanza Fletes y/o Transporte.

* Nuestra garantia es INSUPERABLE ya que nosotros si tratamos sus muebles como si fueran nuestros.

Sistema doble operador, para ofrecer mayor seguridad y rapidez de nuestro servicio.Moderna flota de tractores y remolques, para mayor seguridad de su carga.Sistema de radiolocalización satelital, ofreciendo así una mayor seguridad e información oportuna de su envío.Consulta de su envío vía Internet.La mejor atención personalizada.Sucursales en las principales ciudades del país, ofreciendo una amplia cobertura.Talleres y refaccionaria propios, garantizando el óptimo funcionamiento de nuestras unidades.La mejor capacitación a los operadores y todo nuestro personal.Servicio de camión completo para grandes volúmenes

Page 3: EA. Alianza Zapatera

el servicio de traslado de contenedores y semi remolques a las zonas de negocios más importantes del país.

Page 4: EA. Alianza Zapatera

Servicios

Mercado doméstico

Movimiento de contenedores y semi-remolques dentro de México. Ofrecemos este servicio en nuestras terminales intermodales y tanto con contenedores propiedad de Ferromex como con contenedores y semi remolques propiedad del cliente. Este servicio lo hemos denominado Servicio InterPacífico ya que corre paralelamente a esa costa tocando los siguientes puntos: México, Guadalajara, Silao, Topolobampo, Cd. Obregón, Hermosillo y Mexicali.  En el futuro este servicio se extenderá también al corredor México – Cd. Juárez, atendiendo también a las regiones intermedias entre esos dos puntos.

Mercado marítimo

Movimiento de contenedores marítimos propiedad de las líneas navieras de y hacia los puertos mexicanos de Manzanillo y Altamira. Nuestro principal corredor, Manzanillo - México, cuenta con dos salidas diarias desde el puerto de Manzanillo los siete días de la semana con una capacidad de mover un total de 5,040 TEUS semanales. También hay servicios diarios desde los puertos de Manzanillo y Altamira a Guadalajara, Monterrey, Torreón, Silao, Aguascalientes y Hermosillo. 

Page 5: EA. Alianza Zapatera

Cabe mencionar que de forma interlineal con Ferrosur y KCSM atendemos también los puertos de Veracruz y Lázaro Cárdenas.

Mercado transfronterizo

Movimiento de contenedores y semi remolques propiedad del ferrocarril y privados entre México, Estados Unidos y Canadá, intercambiando con UPRR y BNSF Railway en las fronteras de Nogales / Nogales y de Cd. Juárez / El Paso.  Debido a que solo se manejan movimientos en tránsito interno en este mercado, tenemos autorización de la Dirección General de Aduanas para que en las terminales de México, Guadalajara, Silao, Hermosillo y Monterrey manejen contenedores bajo ese régimen aduanal, conectando a estas ciudades con diferentes puntos en Norte América.

¿Qué indicadores le ayudarían a tomar la mejor decisión a la fábrica en cuanto a que alternativa es la mejor para poder hacer frente a la propuesta de la cadena de zapaterías?

Periodicidad: ya que esto les ayudara a saber con qué frecuencia tendrán que estar sacando su producción para cumplir con los pedidos.

Financieros y operativos: para que puedan obtener los costos operativos y calcular sus ganancias.

Indicadores de tiempo: para que puedan procesar tanto sus órdenes de producción, el tiempo de fabricación y entrega de sus productos.

Los costos de capital son muy importantes para saber cuánto tendrán que invertir en su proceso logístico.

Page 6: EA. Alianza Zapatera

Costos operativos, consecuencia de lo anterior, deben obtener los costos que implica el almacenar el producto y entregarlo.

Si la fábrica decide a adquirir un equipo de transporte (tráiler) para ser ella misma la que se encargue de hacer llegar el producto a la matriz en Guadalajara, ¿En qué costos incurriría si se decide por esta alternativa?

diaria en la organización y el desempeño de las actividades logísticas y ejemplo de ellos son:

-Costos de bodega por metros cuadrados

-Costos de envió por unidad enviada

-Costos de transporte por camión utilizado

-Costos de transporte por unidad transportada

Aumentar el costo del producto, seria buena inversión ya que a largo plazo recuperaría el costo del tráiler y tendría cubierta la cadena de suministros.

Si la empresa adquiere el tráiler, ¿qué tendencia logística le sugieres para tener seguridad de la mercancía y del transporte durante sus traslado por la república?

Temperatura, humedad, medidas para evitar el daño de la mercancía al conducir, también implementar equipos como:

RFID (Identificador por radiofrecuencia)

Todos los datos contenidos en esta etiqueta electrónica (tag) se transmiten a través de radiofrecuencia, lo que permite tener información útil del producto desde que sale de la fábrica hasta que llega al consumidor.

Logra identificar cajas y pallets cuando son cargados a los camiones sin necesidad de abrir la mercancía.

GPS (Global Position System)

Para entender cómo funciona este sistema es necesario un estudio exhaustivo del mismo, pero simplificando, podemos decir que son 24 satélites distribuidos en 6 órbitas alrededor de la tierra, con una inclinación aproximada de 55º respecto del Ecuador. Esta constelación de satélites transmite constantemente información en forma de código (posición y tiempo) a altas frecuencias.