E-WASTE Basura Electrónica

13
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Informática Educativa Nombre del Curso: Evaluación de Hardware y Software Educativo Código: 996 Tutora: María Auxiliadora Portuguez Campos Estudiante: Guisella Jiménez Navarro Tema: “Caso de Estudio la E-Waste ( basura electrónica)” II Cuatrimestre, 2015.

description

Basura Electrónica

Transcript of E-WASTE Basura Electrónica

Universidad Estatal a DistanciaEscuela de Ciencias de la Educacin

Carrera:Licenciatura en Informtica EducativaNombre del Curso:Evaluacin de Hardware y Software EducativoCdigo: 996

Tutora:Mara Auxiliadora Portuguez Campos

Estudiante:Guisella Jimnez Navarro

Tema: Caso de Estudio la E-Waste ( basura electrnica)

II Cuatrimestre, 2015.

Caso de Estudio Basura Electrnica (E-Waste), Septiembre 26, 2008 Freddy Manuel Chatarra

1. Identifique y desarrolle una sntesis sobre la principal problemtica presente en el artculo.

El artculo habla sobre el tema de la basura electrnica o E-WASTE. Esta es originada por aparatos electrnicos que se vuelven obsoletos o sea llegan a su vida til, principalmente por el vertiginoso avance en la industria de componentes electrnicos, avances en las telecomunicaciones e internet. Por ejemplo de esta basura chatarra tenemos: computadoras de escritorio, impresoras, laptops, celulares, TVs, pantallas planas, Ipads, Iphones, lavadoras, hornos microondas.

Adems menciona los materiales peligrosos de los que estn fabricados que afectan la salud humana y el medio ambiente, por tanto, si estos componentes son expuestos a malas prcticas para desecharlos, sin ser tratada correctamente, provoca acumulacin de toxinas en el aire, provocando daos a la salud y deteriorando el planeta por el exceso de basura electrnica.

Otro dato importante que menciona el artculo se refiere a la cantidad de desechos electrnicos que a escala mundial es de alrededor de 2 y 50 millones de toneladas, poniendo en riesgo la salud humana.

Advierte la necesidad de concientizar en el reemplazo temprano de los componentes y de sacar el mayor provecho de ellos, implementar prcticas de reciclado y crear polticas y convenios entre fabricantes y empresas de reciclado para contribuir en la disminucin de la basura electrnica.

2. Describa quienes son los diversos afectados segn lo indica el texto y segn pasa en la actualidad.Los principales afectados, somos todos los seres vivos del planeta tierra, el ambiente, la atmosfera, mantos de agua.

3. Efecte una tabla comparativa con los aparatos electrnicos que vienen en la lectura e investigue con que materiales o elementos fueron diseados y para su funcionamiento, que pueden llegar a daar la salud de la sociedad en general si son desechados con basura electrnica en el medio ambiente y cules de esos elementos se pueden volver a reutilizar. Equipo Electrnico y elctrico.Materiales que lo componen que afectan a la Sociedad.Consecuencias en la SaludConsecuencias en el medio ambiente.

Tubos de ensayo catdico de computadores y televisores.Bateras LmparasSoldadura

Compuesto por materiales pesados como el PLOMO.

Se absorbe por inhalacin del aerosol y la ingestin.

Provoca efectos en la salud, por ejemplo:efectos en el tracto gastrointesitnal.

Sistema nerviosoSangre, anemiaEncefalopatas. La exposicin frecuente a este material pesado puede causar la muerte.

Afecta a los organismos acuticos, a los peces. Es una sustancia muy toxica.

Bateras RecargablesTableros de Circuitos impresos y semiconductores

CADMIOSe absorbe por inhalacin del aerosol y la ingestin.

Provoca edema pulmonar.Sustancia cancergena.Toxica.

Equipo Electrnico y elctrico.Materiales que lo componen que afectan a la Sociedad.Consecuencias en la SaludConsecuencias en el medio ambiente.

Acero anticorrosivoCROMO VITIPO HEXAVALENTESe absorbe por inhalacin del aerosol y la ingestin.Sensibilidad en la piel.Produce cncer en los humanos.Sustancia txica se esparce en el aire.

Tubos de rayos catdicos antiguosARSNICOSe absorbe por inhalacin del aerosol y la ingestin y a travs de la piel.Produce cncerExposicin corta produce: Irrita los ojosAfectacin de la vas respiratorias y la piel.Larga exposicin produce la muerte.

Afecta los mantos acuferos.Sustancia altamente txica.

Equipo Electrnico y elctrico.Materiales que lo componen que afectan a la Sociedad.Consecuencias en la SaludConsecuencias en el medio ambiente.

Circuitos como rectificadores de circuito de energa.SELENIOSe absorbe por inhalacin del aerosol y la ingestin y a travs de la piel.Edema pulmonarPuede producir dermatitis.

Concentracin nociva de partculas en el aire por dispersin.

InterruptoresCubiertasLmparasRels y tubos fluorescentes.Pilas

MERCURIOPuede absorber por inhalacin, a travs de la piel y tambin como vapor.Origina neumonitis.Afectacin del sistema nervioso central.Dao renal.Daos al cerebro

Sustancia es muy txica para los organismos acuticos

Reciclaje de los Componentes electrnicosAlgunos ejemplos

Equipos y Perifricos de un OrdenadorSe desarma.Se evala.Se toman las partes que pueden ser reutilizadas para crear nuevos equipos.

Cartuchos de tinta y TonersPueden ser llevados para rellenar y ser reutilizados.

CD Y DVDSon reciclables, el plstico puede ser reutilizado.

Pilas o baterasEstas no son reciclables, deben ser separadas en contenedores especiales y no ser tiradas a la basura comn, liberan sustancias txicas al exponerse a temperaturas.

Vidrio se obtiene de la PC o LCDEs reciclable y se transforma para la creacin de otros productos.

Celulares Se reciclan para hacer materias primasAlgunos insumos plsticos se pueden procesar por incineracin y aportar energa a los procesos industriales, mientras que otros plsticos recuperados del cuerpo exterior de los mviles se desmenuzan, reformulan y reutilizan en moldes que sirven, por ejemplo, para elaborar las cajas de las impresoras.Las partes tiles de los celulares que se pueden reciclar y reusar son antenas, conectores de batera, placas de circuitos impresos, circuitos integrados, teclados, pantallas de cristal lquido, lentes, micrfonos, estuches, tornillos, tarjetas SIM y altavoces. (Alliende E. 2007).

4. Explique los impactos negativos que dicha problemtica causa sobre los afectados de la poblacin.

Esta problemtica afecta a toda la sociedad, el impacto ambiental se ha incrementado en los ltimos aos, por el crecimiento de la industria electrnica.

Un ejemplo publicado por CNN Mxico (2013), sobre prcticas insalubres de reciclado de estos componentes en China, y el informe de abril de 2013 de la ONU,E-Waste in China(Desechos Electrnicos en China), Guiyu sufri una "catstrofe ambiental" como resultado de la industria de eliminacin de desechos electrnicos a gran escala que hay en el rea. Gran parte de la contaminacin txica se produce por las placas de circuitos, plstico y cables de cobre que se queman, o porque las lavan con cido hidroclrico para recuperar metales valiosos como el cobre y el acero. Este proceso contamina a los trabajadores y al medio ambiente con metales pesados txicos como el plomo, berilio y cadmio, al mismo tiempo liberan cenizas de hidrocarburos en el aire, agua y tierra, de acuerdo con el informe.

Este ejemplo es una realidad, por lo que muchos de los desechos electrnicos o basura E-Waste, es enviada a pases subdesarrollados para realizar estos procesos.

No cabe duda que existen muchos riesgos para la salud, y el medio ambiente. Por tanto se debe hacer un uso racional de estos equipos, y sacar el mximo provecho de ellos, para contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

5. Evale al menos cuatro posibles soluciones que la sociedad mundial puede brindar a la problemtica planteada.

Crear a nivel de gobiernos polticas para el manejo de estos residuos electrnicos, que permita el correcto tratamiento, adems de poder implementar prcticas de reciclado.

Evitar el excesivo consumismo por obtener los aparatos electrnicos de ltima generacin, y esto se logra con educacin, donde las personas aprendan a sacar el mximo provecho de los aparatos electrnicos y no dejarse bombardear por la publicidad.

Desarrollar materiales amigables con el ambiente, que permita la fcil degradacin en el ambiente, o que dure menos tiempo, utilizando tecnologas ecolgicas.

Crear aparatos por ejemplo las telefonas mviles y las computadores con mayor durabilidad y que se puedan crear aplicaciones para actualizaciones, as permitir prescindir del aparato en un mayor lapso de aos y evitaramos desecharlos tan pronto, por ejemplo cada vez que sale un modelo nuevo de dispositivos mviles, esto va a nivel de concientizacin de las personas que el aparato puede seguir dando rendimiento un par de aos ms, y contribuiramos con el medio ambiente, evitando crear ms basura electrnica.

Adquirir equipos que sean de calidad, esto evitara tener que estar cambindolos prontamente.

Evitar enviar estos componentes electrnicos a tiraderos de basura, lo recomendable es donarlos a personas que puedan reutilizar sus partes o arreglarlos.

ReferenciasHidalgo L (sf) La basura electrnica y la contaminacin ambientalDisponible en: http://www.ute.edu.ec/fci/Hidalgo.pdf. Recuperado el: 23-07-2015.

Alliende E (2007). El reuso y reciclaje de los componentes de los telfonos mviles es una tendencia en aumento en Europa. Revista N. 8. Disponible en: http://www.induambiente.com/residuos-reciclaje-y-suelos-/se-escucha-fuerte.html. Recuperado el: 23-07-2015.

Caso de Estudio Basura Electrnica (E-Waste), Septiembre 26, 2008 Freddy Manuel. Campus Virtual Uned: http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/619446/mod_resource/content/1/Caso%20de%20Estudio%20E-waste.pdf. Recuperado el: 23-07-2015

CNN Mxico 2013. China, el basurero electrnico del mundo que, amenaza al planeta?http://mexico.cnn.com/planetacnn/2013/06/11/china-el-basurero-electronico-del-mundo-que-amenaza-al-planeta. Recuperado el: 23-07-2015.