E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro...

21
EESTN°2 / Dto DE CIENCIAS SOCIALES Jefatura de Dto: Ventrice Liliana E.E.S.T.N° 2 CICLO BÁSICO 1° AÑO CIENCIAS SOCIALES CUADERNILLO DE INGRESO El presente cuadernillo tiene como objetivo analizar determinadas problemáticas que el alumno debería haber incorporado en la escuela primaria. Poniendo atención en conceptos claves, ubicación en el tiempo y en el espacio, procesos, cambios y continuidades, y sobre todo de qué manera el alumno se apropia del conocimiento. Para ello, revisaremos técnicas de estudio. Por lo tanto, TODAS LAS ACTIVIDADES SE RESOLVERÁN EN EL AULA, y será el docente quién clase a clase, dirá como completarlas. Al finalizar, se hará una actividad integradora que será la primera nota diagnóstico del 1° trimestre.

Transcript of E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro...

Page 1: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

EESTN°2 / Dto DE CIENCIAS SOCIALES Jefatura de Dto: Ventrice Liliana

E.E.S.T.N° 2

CICLO BÁSICO 1° AÑO CIENCIAS SOCIALES CUADERNILLO DE INGRESO

El presente cuadernillo tiene como objetivo analizar determinadas

problemáticas que el alumno debería haber incorporado en la escuela

primaria. Poniendo atención en conceptos claves, ubicación en el tiempo y

en el espacio, procesos, cambios y continuidades, y sobre todo de qué

manera el alumno se apropia del conocimiento. Para ello, revisaremos

técnicas de estudio. Por lo tanto, TODAS LAS ACTIVIDADES SE RESOLVERÁN

EN EL AULA, y será el docente quién clase a clase, dirá como completarlas. Al

finalizar, se hará una actividad integradora que será la primera nota

diagnóstico del 1° trimestre.

Page 2: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

ACTIVIDADES:

1) Con ayuda de un mapa planisferio n° 6 en colores, ubica en tu mapa lo siguiente:

a) Continentes

b) Océanos

c) Hemisferios

d) Polos

e) Ecuador

f) M. G

g) Antimeridiano

h) Argentina

2) En base a la línea de tiempo realizada en el pizarrón, realiza un cuadro comparativo, que

incluya:

a) Nombre de la edad histórica

b) Fecha de comienzo y de fin

c) Explicación breve del hecho que hace comenzar cada etapa

3) Completa según corresponda, año, siglo, edad y/o milenio:

DATOS

234 a.c:

Siglo XIX: 1° milenio:

1789: Edad antigua:

-3000: Siglo XV:

Edad Contemporánea:

DATOS AÑO SIGLO MILENIO EDAD HISTORICA

Page 3: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

4) En base a la lectura de éstos cuatro textos:

a) Subraya ideas principales

b) Construye una Red Conceptual

c) Completa conectores en la red de tipo de fuentes y luego transforma en texto

Page 4: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

5) Lee el texto “ Ésta, nuestra única tierra” , cap. 3 de Antonio Brailovsky , y

subraya ideas principales, luego responde las preguntas que están más abajo:

Page 5: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 6: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 7: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 8: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 9: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 10: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

a) ¿De qué habla el texto?

b) ¿El Hombre necesita de una máquina o de la tecnología para modificar el

ambiente? Justifica tu respuesta.

c) Según lo que leíste y lo que sabes, cómo definirías MEDIO AMBIENTE?

Page 11: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

d) ¿De qué manera hoy el Hombre contamina? Dar cinco ejemplos

6) Lee y analiza el siguiente texto, subrayando ideas principales, y luego responde:

Page 12: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 13: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera
Page 14: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

a) ¿Por qué el Hombre modifica para mal el ambiente aun sabiéndolo?

b) ¿Qué objetivos se querían cumplir con la Represa de Asuán?

c) ¿Qué efectos negativos se lograron?

Page 15: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

7) Lee los siguientes artículos y resuelve :

a) ¿Qué importancia tienen los artículos 41 de la CN y el 28 de la CP?

b) ¿Cómo podríamos nosotros, como habitantes, contribuir al cuidado del Medio Ambiente?

8) En base a la lectura; a) ¿Por qué el agua es un recurso tan importante como el petróleo? b) ¿Quienes controlan éste recurso? c) ¿Cuál es la fuente de agua más grande del mundo? Por qué?

Page 16: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

d) En la antigüedad, ¿El agua también era tan importante en la vida del hombre?

Page 17: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

9) Causas y consecuencias de la migración en el mundo y en México

⇒Factores económicos = búsqueda de una mejor oportunidad de trabajo y salarios ⇒Gobernabilidad = el mal gobierno, la corrupción y la carencia de servicios promueven la migración internacional ⇒Desequilibrios demográficos = muchos países industrializados tienen bajos índices de natalidad lo que origina una mayor población adulta que requiere de jóvenes para la realización de trabajos cotidianos. ⇒Conflictos = las guerras, los desastres naturales, el crimen organizado, el terrorismo son factores para cambiar de residencia. ⇒Familias divididas = cuando un familiar se establece en el extranjero busca facilitar la migración de sus seres queridos para estar juntos nuevamente.

Los principales corredores de migración son:

√ Norte a Norte: migración entre países ricos por ejemplo de Alemania a Estados Unidos

√Sur a Sur: migración entre países pobre por ejemplo de Afganistán a Pakistán

√Sur a Norte: migración de país pobre a rico por ejemplo de México a Estados Unidos

√Norte a Sur: de país rico a pobre por ejemplo de Portugal a Brasil.

● El principal destino de los migrantes es Estados Unidos ● La mayoría de los migrantes son hombres ● Hay una creciente tendencia entre los jubilados de países ricos de migrar hacia

países pobres en donde vivirán mejor con su pensión. ● La mayoría de los migrantes son trabajadores poco calificados ● En el 2010 se enviaron en remesas de Estados Unidos de América a México

22.000 millones de dólares estadounidenses. ● La migración hacia China va en aumento

Page 18: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

Los principales flujos migratorios son:

1.- México-Estados Unidos: la frontera entre estos países no es cruzada solo por mexicanos también personas de países centroamericanos buscan mejorar su calidad de vida en el país del norte.

2.- Europa-Países vecinos: la violencia, el terrorismo y las guerras religiosas son la principal causa por la que se busca entrar a Europa de manera ilegal

3.- Medio Oriente-Norte de África: la guerra ha provocado que inmigrantes busquen refugio lejos de la zona de conflicto.

Causas y consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas de la migración en el mundo y en México

CAUSAS DE LA MIGRACIÓN

Persecuciones políticas Búsqueda de mayores oportunidades culturales Búsqueda de mayores oportunidades económicas Vínculos familiares, deseos de reunirse con la familia que está en el extranjero Guerras Terrorismo Terremotos Inundaciones Sequías

CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN

Para el país de emigración

* Menos población * Disminución de la presión sobre los recursos disponibles * Inversión de las remesas de dinero enviadas * Menos desempleo * Envejecimiento de la población * Disminución de los ingresos públicos

Page 19: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

* Familias separadas * Fuga de cerebros

Para el país de inmigración

* Población más joven y dispuesta al cambio * Mayor mano de obra * Innovación tecnológica * Diversidad cultural * Aumento en el consumo * Mayor diversidad política, religiosa, lingüística * Creación de barrios segregados y marginales * Aumento en los servicios públicos * Disminución salarial en algunos sectores

En base a la información, responde:

a) Realiza un cuadro con las características de los movimientos de población

b) Según tu opinión, que cambios más importantes trae este proceso?

c) ¿Qué piensas acerca de la política del EEUU con respecto a la inmigración?

* Para responder lee el siguiente artículo:

4 efectos concretos que tendrá la construcción del muro que Donald Trump autorizó en la frontera entre Estados Unidos y México. 25 enero 2017

La construcción de un muro completo en la frontera entre Estados Unidos y México está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva autorizando la construcción de una barrera infranqueable en la frontera sur. Entonces, ¿qué consecuencias reales tendrá la construcción del muro completo que Trump autorizó?

1. Migración: vidas en juego

Una de las consecuencias más serias de un muro fronterizo sería el riesgo que supondría para los miles de migrantes que diariamente intentan llegar a EE.UU.. No es algo nuevo: desde 1994 EE.UU. ha instalado vallas que hoy alcanzan 1.050 kilómetros de la frontera, y eso ha hecho que los inmigrantes deban buscar pasos más remotos y arriesgados. ▪ Las rutas más peligrosas de la inmigración ilegal en América Latina

Page 20: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

"Ha provocado que la gente se vaya a lugares más apartados y eso duplicó el número de muertos" En el desierto, las temperaturas de día pueden superar los 50ºC de día y por las noches llegar a puntos de congelación. El río Bravo/Grande es uno de los más caudalosos y cruzarlo implica un riesgo alto. En la actualidad EE.UU. tiene 21.000 agentes fronterizos, un 518% más que hace dos décadas, según el Reporte del Estado de la Frontera, elaborado por el Centro Wilson, el Colegio de la Frontera Norte y el Centro Norteamericano de Estudios Transfronterizos. Desde la instalación de nuevos tramos de muro fronterizo, al menos 6.500 cuerpos han sido recuperados y otros 1.500 más fueron enterrados sin identificar en EE.UU. Eso sin contar los cuerpos no recuperados.

2. Seguridad: un muro ineficaz contra el narcotráfico

Catapultas, cañones, rampas, drones y sofisticados túneles... Los traficantes de drogas y otros productos ilegales han encontrado múltiples formas de evadir el actual muro fronterizo. Algunos expertos creen que un muro de cuatro metros de altura como el que propone Trump resultaría inútil ya que los traficantes cuentan con múltiples maneras de evadirlo. "Las soluciones no son físicas sino que tienen que basarse en la cooperación, mayor coordinación, colaboración entre las autoridades locales, y tienen que basarse en el uso de tecnología e intercambio de información", dice Lara-Valencia. ▪ Las maneras indirectas con las que EE.UU. puede hacer que México pague por el muro Un muro sellado "es una contradicción frente a la intención de crear una frontera más segura", señala la investigadora Paulina Ochoa, del Colegio Haverford, en Pensilvania (EE.UU.), pues se requiere de coordinación y comunicación, no de aislamiento.

3. Medio ambiente: daño latente

Además de las afectaciones a las actividades humanas, el medio ambiente también está en juego.

La ciudad mexicana de Nogales padeció fuertes lluvias que derivaron en una inundación en 2011, en parte debido a que un desagüe que cruza la frontera quedó semibloqueado en el muro fronterizo, lo que generó una gran acumulación de agua. Pero no solo preocupa la interrupción de cauces de agua, sino que también la vida de decenas de especies está amenazada por la presencia de un muro fronterizo, según algunos estudios realizados en la última década.

"Hay cuencas que están divididas por la frontera México-Estados Unidos. Si se interrumpen, tiene impacto al terreno natural, a carreteras, a edificaciones y a sistemas de drenaje. Pueden ser muy elevados los costos", explica. ▪ ¿Y si se abren de par en par las fronteras a la inmigración? La Norma Oficial Mexicana y la Ley para la Preservación de Especies estadounidense enlistan las especies amenazadas por las actividades humanas, y unas 60 habitan en la región fronteriza.

"La migración de especies es necesaria y el muro simplemente les va a cortar el acceso"

Page 21: E . E . S . T . N ° 2 C I C L O B ÁS I C O 1 ° AÑ O C I E ... · ... realiza un cuadro comparativo, ... El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 ... de la Frontera

4. Economía: golpe a la confianza

Cada día cruzan la frontera unos 300.000 vehículos y un millón de personas que trabajan, estudian, comercian o visitan por turismo el otro lado. También 15.000 camiones de transporte pasan por ahí diariamente. El intercambio comercial en la frontera es de US$1.000 millones diarios, según el Reporte del Estado de la Frontera del Centro Wilson, un centro de estudios independiente de EE.UU. Todo ese flujo pasa por los 40 puntos de cruce legales, así que ¿por qué tendría un impacto sobre la economía de ambas fronteras la presencia de un muro en pasos no legales?

"Es cierto que ya están divididas, pero yo creo que la propuesta de Trump sí alteraría la convivencia. Sobre todo, porque es unilateral", explica Ochoa. El problema es que además del muro, para mejorar la seguridad de EE.UU. Trump también prometió "cancelar visas" a mexicanos y "elevar las tarifas" de las tarjetas de cruce fronterizo, lo que impactaría directamente a la economía local. "En una región que es muy interdependiente económicamente, que tiene fuertes vínculos culturales, que tiene fuertes relaciones comerciales. (El muro) es muy negativo en un contexto donde tienes una fuertísima integración", explica Lara-Valencia.

Solo San Diego, en EE.UU., tiene una economía más fuerte que su vecino, Tijuana. El resto de las ciudades, como El Paso, Nogales, Laredo, McAllen o Brownsville dependen de la economía de sus vecinos del sur. *Este artículo fue publicado originalmente el 22 de julio de 2016, en ocasión de la nominación de Donald Trump a la candidatura republicana, y se actualizó con motivo de la firma de la orden ejecutiva que habilita la construcción del muro.