E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

6
VILHUA EIRL ESTÁNDAR SEGURIDAD EN VÍAS E-COR-SE-04.02 Área de Responsabilidad TODAS Versión 01 Pg 1 de 6 1.0 OBJETIVO Proporcionar estándares para las vías de circulación de equipos móviles y vehículos a fin de minimizar accidentes. 2.0 ALCANCE Todas las áreas de CMB sus empleados y contratistas. 3.0 DEFINICIONES Derecho de Paso Prerrogativa de circulación vial vehicular. Equipo Maquinaria pesada móvil usada en trabajos de movimiento de tierras o materiales. Prioridad Vehicular Preferencia frente a otros vehículos o equipos. Supercarga Carga sobredimensionada. Cualquier carga de más de 3.6 m de ancho, 6 m de alto o un peso mayor a 60 Ton. Vehículo Maquinaria móvil ligera usada generalmente para transporte de personal y supervisión. Vía Área de circulación vehicular 4.0 RESPONSABILIDADES Todos los trabajadores Conducir u operar vehículos o equipos sólo con la licencia interna de la Unidad. Respetar las señales de tránsito Cuidar el sistema de señalización. COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

description

lindo

Transcript of E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

Page 1: E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

VILHUA EIRL

ESTÁNDAR

SEGURIDAD EN VÍASE-COR-SE-04.02

Área de ResponsabilidadTODAS

Versión 01 Pg 1 de 5

1.0 OBJETIVOProporcionar estándares para las vías de circulación de equipos móviles y vehículos a fin de minimizar accidentes.

2.0 ALCANCETodas las áreas de CMB sus empleados y contratistas.

3.0 DEFINICIONESDerecho de Paso Prerrogativa de circulación vial vehicular.

Equipo Maquinaria pesada móvil usada en trabajos de movimiento de tierras o materiales.

Prioridad Vehicular Preferencia frente a otros vehículos o equipos.

Supercarga Carga sobredimensionada. Cualquier carga de más de 3.6 m de ancho, 6 m de alto o un

peso mayor a 60 Ton.

Vehículo Maquinaria móvil ligera usada generalmente para transporte de personal y

supervisión.

Vía Área de circulación vehicular

4.0 RESPONSABILIDADESTodos los trabajadores Conducir u operar vehículos o equipos sólo con la licencia interna de la Unidad. Respetar las señales de tránsito Cuidar el sistema de señalización. Informar a su supervisor de cualquier señal deteriorada. Reportar las vías en mal estado

Supervisores/Jefes de Sección Verificar la aplicación de estos estándares. Tomar acción para la reparación de vías y señales

Departamento de Seguridad Monitorear el cumplimiento del presente estándar. Auditar el presente estándar

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

Page 2: E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

VILHUA EIRL

ESTÁNDAR

SEGURIDAD EN VÍASE-COR-SE-04.02

Área de ResponsabilidadTODAS

Versión 01 Pg 2 de 5

5.0 ESTANDARESEstándares generales El personal de piso tiene la preferencia en todo momento sobre vehículos y equipos, los

que se detendrán hasta que el personal haya ingresado a un refugio. El reglamento interno de tránsito incluirá los conceptos de:

o Licencia internao Lado del tráfico (derecha, izquierda)o Límites de velocidado Estacionamientoo Cinturón de seguridado Uso de equipos de comunicacioneso Uso de la doble traccióno Derecho de paso de personas y animaleso Pasajeros ajenos a la Unidado Manejo defensivoo Respeto a las señales de tránsitoo Alcohol y drogas en la conduccióno Prioridad vehicular o Derecho de paso vehicularo Sistema disciplinario y multas

Las prioridades vehiculares son como sigue:1. La ambulancia atendiendo una emergencia2. Vehículo de transporte de explosivos3. Equipos pesados, de producción 4. Jumbos5. Vehículos de servicio6. Las camionetas de supervisión y ambulancia fuera de servicio

Para vehículos de igual prioridad, el derecho de paso se establece como sigue:o Todo vehículo cargado tiene derecho de paso sobre uno vacíoo Todo vehículo que sube tiene derecho sobre el que bajao El que viene por la derecha tiene prioridado El que circula en una vía sobre el que quiere ingresar a ella.

Las prioridades pueden variar cuando:o Haya un vigía y aplique su criterio por razones especialeso Se cuente con semáforos

Todo conductor u operador, está obligado a contar con la licencia interna de la Unidad. Todo vehículo contará con al menos:

o Extintoro Triángulos de seguridado Cable de remolque.o Equipo para cambiar llantas.

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

Page 3: E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

VILHUA EIRL

ESTÁNDAR

SEGURIDAD EN VÍASE-COR-SE-04.02

Área de ResponsabilidadTODAS

Versión 01 Pg 3 de 5

o Cinturones de seguridad para todos los pasajeros en buen estado.o Alarma de retroceso audible a 20 m de distancia

Vías en superficie Contarán con señalización adecuada construida con material reflectivo. Las señales serán las indicadas por el Reglamento Nacional de Tránsito. Las bermas tendrán una altura mínima de 0.75 veces la altura de la mayor llanta del

vehículo o equipo que circula en superficie. A falta de bermas se colocarán barandas o delineadores reflectivos. Contarán con cunetas de drenaje adecuadas. El peralte será suficiente para un manejo seguro. El ancho de las vía será suficiente para que circule, al menos, un vehículo. Cada 100 m se construirán plazoletas de paso para permitir el cruce seguro de 2

vehículos que circulan en sentido contrario. Las carreteras se conservarán en buen estado de mantenimiento. Los cruces debajo de líneas de alta tensión se señalizarán, o se colocarán sistemas de

limitación de altura para evitar contactos directos o indirectos.

Vías en interior mina Contarán con sistemas de drenaje que no permita inundaciones. Las superficies de rodadura se mantendrán en óptimas condiciones. Las tuberías de servicios se colocarán a por lo menos 1.8 m de altura Contarán con señalización reflectiva. Las intersecciones estarán claramente señalizadas Habrán refugios para cruces de equipos y vehículos: Refugios cada 50 m en rampas con tangente larga Refugios cada 30 m en rampas con tangente corta El espacio mínimo entre el vehículo y el hastial será de 0.7 m a uno de los lados. Cada 50 m habrá refugios para los peatones. No se permitirán equipos que emitan más de 1000 ppm de monóxido de carbono. Está prohibido transportar pasajeros en los equipos.

Manejo de Supercargas En general toda supercarga:

o Debe mantenerse a 3 m de distancia de las líneas de alta tensión.o Los vehículos que la transportan deben contar con señalización de advertencia,

banderolas rojas y material reflectivo por los cuatro costadoso Tener un horario especial de circulación para evitar entorpecer el tránsito local.o Contarán con vehículos de escolta delantera y posterior.o Cumplirán con toda otra regulación nacional al respecto.

6.0 REGISTROSFP-COR-SE-07.01-02, Inspecciones Pre-uso

7.0 ANEXOS

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

Page 4: E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

VILHUA EIRL

ESTÁNDAR

SEGURIDAD EN VÍASE-COR-SE-04.02

Área de ResponsabilidadTODAS

Versión 01 Pg 4 de 5

Ninguno

8.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIAD.S. N° 046-2001-EM, Reglamento de Seguridad e Higiene MineraD.S. N° 016-2009-MTC, Reglamento Nacional de Tránsito-Código de TránsitoReglamento Interno de Tránsito de Cia de Minas BuenaventuraE-COR-SE-04.01, Vehículos y equipos móvilesE-COR-SE-04.03, Transporte seguro de personalE-COR-SE-04.04, Vigías

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fraunhofer Vilcas M.Supervisor de Seguridad

Ana Maria Huayra MunarrizGerente General

Ana Maria Huayra MunarrizGerente General

FECHA: 01 Enero 2010 FECHA: 01 Enero 2010 FECHA: 01 Enero 2010

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO

Page 5: E-COR-SE-04.02 Seguridad en VÃ-as.doc

VILHUA EIRL

ESTÁNDAR

SEGURIDAD EN VÍASE-COR-SE-04.02

Área de ResponsabilidadTODAS

Versión 01 Pg 5 de 5

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO