Dulce minitexto

2
Tema: Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua Autor: Carlos Lomas, Andrés Osorio y Amparo Tusón Por: Dulce María Bello Espinoza Para lograr un buen desarrollo en la habilidades lingüísticas los profesores deben de partir del contexto donde se desarrollan los alumnos y recalca la importancia que tiene tener acorde la habilidad lingüística de donde se encuentra el hablante, si tomamos en cuenta el contexto, podremos desarrollar de manera optima las habilidades lingüísticas. Características: La familia donde tiene base la lengua materna. La comunicación del lenguaje, además de la finalidad de la enseñanza de la lengua. Cómo se hace: Bajándonos al nivel de vocabulario del alumno sin olvidar entrarlo a él en un vocabulario más amplio pero nivelando, poco a poco, par que nos pueda entender. Cuándo se hace: Desde el inicio de su educación, en todo momento y en todas las clases . Para qué sirve: Para llegar a una igualdad de habilidades lingüísticas. Principales postulados: Las finalidades de la enseñanza de la lengua. como el hecho lingüístico Ventajas: Una sociedad con igualdad Desventajas: Que se vuelva algo memorizado y no entendido, además de perder la cultura familiar. Opinión personal: es necesario ampliar nuestra forma de comunicarnos,

Transcript of Dulce minitexto

Page 1: Dulce minitexto

Tema: Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua

Autor: Carlos Lomas, Andrés Osorio y Amparo Tusón

Por: Dulce María Bello Espinoza

Para lograr un buen desarrollo en la habilidades lingüísticas los profesores deben de partir del contexto donde se desarrollan los alumnos y recalca la importancia que tiene tener acorde la habilidad lingüística de donde se encuentra el hablante, si tomamos en cuenta el contexto, podremos desarrollar de manera optima las habilidades lingüísticas.

Características: La familia donde tiene base la lengua materna. La comunicación del lenguaje, además de la finalidad de la enseñanza de la lengua.

Cómo se hace:

Bajándonos al nivel de vocabulario del alumno sin olvidar entrarlo a él en un vocabulario más amplio pero nivelando, poco a poco, par que nos pueda entender.

Cuándo se hace:

Desde el inicio de su educación, en todo momento y en todas las clases .

Para qué sirve:

Para llegar a una igualdad de habilidades lingüísticas.

Principales postulados:

Las finalidades de la enseñanza de la lengua. como el hecho lingüístico

Ventajas:

Una sociedad con igualdad

Desventajas:

Que se vuelva algo memorizado y no entendido, además de perder la cultura familiar.

Opinión personal: es necesario ampliar nuestra forma de comunicarnos, por lo que es esencial desarrollar nuestras habilidades lingüísticas para movernos en la sociedad de mejor manera. Además de entender la funcionalidad de la lengua materna