duitama

2
Duitama es pionera en educación virtual A través del programa 'Transformemos' se brinda educación a más de mil jóvenes y adultos. En 65 aulas interactivas dotadas de última tecnología, personas con discapacidad, adultos, jóvenes y soldados que se recuperan de leishmaniasis, reciben educación formal a través del programa 'Transformemos'. Este programa, liderado por la Alcaldía de Duitama, a través de su Secretaria de Educación y la fundación 'Transformemos', es pionera en el departamento en implementar un modelo pedagógico que permite a jóvenes y adultos desertores de la educación, retornar nuevamente al sistema educativo a través de herramientas tecnológicas como Tabletas digitales, computadores portátiles y televisores LCD. “Cerca de 10 millones de colombianos de acuerdo con estadísticas del Dane han abandonado los colegios en los últimos años, personas entre los 15 y 50 años, a quienes hay que darles una atención especial porque es una educación que les va a permitir mejorar su calidad de vida y convertirse en gestores de desarrollo y generadores de paz y eso es lo que estamos buscando a través de la voluntad política de alcaldes y gobernadores, como es el caso de Duitama”, expresó Rodolfo Ardila Director de la Fundación 'Transformemos'.

Transcript of duitama

Page 1: duitama

Duitama es pionera en educación virtual

A través del programa 'Transformemos' se brinda educación a más de mil jóvenes y adultos.

En 65 aulas interactivas dotadas de última tecnología, personas con discapacidad,

adultos, jóvenes y soldados que se recuperan de leishmaniasis, reciben educación

formal a través del programa 'Transformemos'.

Este programa, liderado por la Alcaldía de Duitama, a través de su Secretaria de

Educación y la fundación 'Transformemos', es pionera en el departamento en

implementar un modelo pedagógico que permite a jóvenes y adultos desertores de la

educación, retornar nuevamente al sistema educativo a través de herramientas

tecnológicas como Tabletas digitales, computadores portátiles y televisores LCD.

“Cerca de 10 millones de colombianos de acuerdo con estadísticas del Dane han

abandonado los colegios en los últimos años, personas entre los 15 y 50 años, a quienes

hay que darles una atención especial porque es una educación que les va a permitir

mejorar su calidad de vida y convertirse en gestores de desarrollo y generadores de paz

y eso es lo que estamos buscando a través de la voluntad política de alcaldes y

gobernadores, como es el caso de Duitama”, expresó Rodolfo Ardila Director de la

Fundación 'Transformemos'.

Page 2: duitama

Son cerca de mil jóvenes y adultos entre los 15 y 50 años, entre los cuales se encuentran

75 personas con discapacidad auditiva, visual y cognitiva de la ciudad, 200 soldados

pertenecientes al Grupo Mecanizado José Miguel Silva Plazas y un grupo del Inpec, los

que reciben este tipo de educación formal en la ciudad.

“Las clases son orientadas por cerca de 55 docentes especializados en todas las áreas y

se ofrecen en las Instituciones Francisco de Paula Santander, Colegio la Nueva Familia

y el Colegio Santo Tomás de Aquino” manifestó al alcaldesa, Constanza Ramírez.

Dijo que dentro de esta formación, los estudiantes reciben cátedra de competencias

ciudadana, en la cual ciertas áreas como sociales, ciencias naturales y demás, llevan

incluido historia, geografía, cultura entre otros temas de la ciudad de Duitama.

REDACCIÓN BOYACÁ SIETEDÍAS