Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club...

17
Dársena Gloriosa

Transcript of Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club...

Page 1: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Page 2: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Darsena gloriosa

Cuadernos de El AreA Ediciones de la Vizcacherahttp://www.el­area.com/

Recopilación I Gustavo Castro [email protected]

Diseño I Claudio Barragán [email protected]://claudio.el­area.com/

http://1977voltios.blogspot.comTexto e imágenes creados y procesadoscon Software libre (OpenOffice y Gimp)

en Ubuntu 9.10 Lucid Lynx Crivillén / Teruel (España) ­ Julio de 2010

Darsena gloriosa está publicado bajo una licencia de creative commons. Pueden: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra 

Bajo las siguientes condiciones:

Se permite el uso no comercial de la obra respetando su estructura,  no deben realizarse trabajos derivados, alterarla o transformarla sin pedir previa autorización y debe citarse la autoría original de la misma. En caso de ser transformada, el trabajo resultante debe quedar disponible en los mismos términos dados, siendo necesaria su autorización si con 

el nuevo trabajo se tiene un propósito comercial. 

El logotipo de la editora está sacado de la revista brasileña “Globo Rural” (1989)Foto de la portada: Archivo LIFE.

1

Page 3: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Índice de Contenidos

1- Información general...................................................................................32- Historias.....................................................................................................53- Crónicas del viejo Montevideo. (Diego Lucero)........................................64- Como y cuando nació la casaquilla celeste..............................................85- La primera victoria internacional...............................................................9 6- La victoria histórica...................................................................................10 7- Campeonato Uruguayo de 1908..............................................................11 8- Campeonato Uruguayo de 1910..............................................................12 9- Campeonato Uruguayo de 1913..............................................................13 10- Campeonato Uruguayo de 1914............................................................14 11- Las victorias frente a Nacional, CURCC y Peñarol................................15 11- La Copa de Honor Cousenier (1912).....................................................15 12- Enlaces de interés en El AreA (www.el-area.com).................................16

Equipo de River Plate que consiguió la victoria frente al poderoso Alumni argentino

2

Page 4: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

River Plate Fútbol Club

Equipo A Equipo B

Nombre completo River Plate Football Club

Apodo(s) Darseneros

Fundación 1897

Sede Montevideo

CanchaParque “Lugano” (desaparecida). Lucas Obes, Cisplatina y Benavides, Montevideo.

Desaparición 1925

192326º (Federación Uruguaya de Football, descendido)

El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en la era amateur, hasta desaparecer en los años 1920. Este club fue la inspiración del actual Club Atlético River Plate.

Historia

En 1897, empleados del puerto de Montevideo, se reunieron para formar un equipo de fútbol, al cual llaman primero Cagancha FC, pero la League (actual Asociación Uruguaya de Fútbol) no los admitía alegando que sólo inscribirían a clubes que tengan nombres ingleses. El team es renombrado FC London, pero sigue sin ser incluido bajo la excusa que debían tener jugadores ingleses.

El club pertenecía a la zona del Puerto de Montevideo, de allí que se les conociera como "los darseneros", apodo que también se utiliza para el actual Club Atlético River Plate fundado en 1932, a pesar de que éste último se localiza en la zona del Prado. Para 1901 finalmente la League admite a un club criollo, el Club Nacional de Football, por lo tanto tuvo que ceder y admitir también el formulario de inscripción de los “darseneros”. De todas formas, debieron sufrir trabas de todo tipo, mientras que a Nacional lo admitían en Primera A, a River Plate lo hicieron jugar varios campeonatos menores.

3

Page 5: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

El origen del nombre River Plate

Una de las versiones menciona que al parecer el club uruguayo, al igual que el club River Plate de Buenos Aires tomaron el nombre de un contenedor de un barco presuntamente inglés que tenía la inscripción River Plate como el lugar de destino del viaje. El nombre River Plate era usado por los ingleses para denominar a la región del Río de la Plata. Tanto es así que había varias entidades con ese nombre. Ejemplo, la Unión Argentina de Rugby se fundó con el nombre de River Plate Rugby Football Union. También existían The River Plate Telegraph Co., Nelsons River Plate Meat Company, River Plate Dairy Co., River Plate Trust and Loan Agency y en tiempos de Bernardino Rivadavia, en Argentina, The Provinces of River Plate Mining Association. Asimismo, se editaban publicaciones con dicho nombre, como ser: River Plate Sport and Pastime, Handbook of River Plate, The Review of River Plate, River Plate Shipping Guide, etc.

Trayectoria en la League

En 1906 logró el ascenso a Primera, y en 1908 obtuvo la primera Liga Uruguaya (nombre de 1908 a 1914 de la AUF). Repitió el título en 1910, 1913 y 1914. Finalmente, en 1920 descendió de categoría. En 1923 formó parte de la Federación Uruguaya de Football, órgano independiente de la por entonces Asociación Uruguaya de Foot-ball. Ese mismo año disputó el primer torneo de la FUF, donde terminó en la posición 26 sobre 32 equipos que disputaron ese campeonato, descendiendo de categoría. Esa fue la última aparición del club en primera división. Para 1925 el club dejó de existir.

Uniforme

Si bien el uniforme original fue todo negro, su camiseta más representativa (desde 1905 en adelante) fue a bastones de colores blanco y rojo, y se originó luego de la guerra civil de 1904, en homenaje a quienes dieron su vida en tan trascendente acontecimiento. El color blanco representa al Partido Nacional y el rojo al Partido Colorado; los bandos enfrentados en la guerra.

La celeste de la selección uruguaya

La camiseta del uniforme alternativo era de color celeste, y en dicha camiseta se basa la camiseta titular de la selección uruguaya de fútbol. El motivo de tal honor fue que River Plate había logrado una hazaña en el año 1910 al vencer al poderoso equipo argentino Alumni Athletic Club. River Plate jamás perdió un partido contra Alumni.

Palmarés

Torneos nacionales

Campeonato Uruguayo de Fútbol (4): 1908, 1910, 1913, 1914.

Torneos internacionales

Copa de Honor Cousenier (1): 1912

ReferenciasRSSSF List of Final Tables Uruguay (en inglés)Tribunero Revista Digital. «HISTORIA DARSENERA». Consultado el 21 de diciembre de 2009.

Fuente I Wikipedia

4

Page 6: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Historias

River Plate (Fútbol Club) fue un club grande del amateurismo, en el que surgieron los Benincasa, el Chino Ríos, el ala Módena-Dacal, el comisario Ribeyro, los García y tantos campeones uruguayos en 1908, 1910, 1913 y 1914.

Lo ahogó y desmanteló el amateurismo marrón y finalmente el régimen profesional, cuando ya eran recuerdos sus heroicos campeones, únicos que jamás perdieron contra el poderoso Alumni argentino.

Fuente I Tenfieldigital

1906. Logró el ascenso a primera.1908. Obtuvo la primera Liga Uruguaya (nombre de 1908 a 1914 de la AUF).1910, 1913 y 1914. Repite el título de la Liga Uruguaya.1912. Primer Torneo Internacional: Copa de Honor Cousenier.

Fuente I Club Atlético River Plate

Sitio en donde se encontraba el “Parque Lugano”

5

Page 7: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

6

Page 8: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

7

Page 9: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Como y cuando nació la casaquil la celeste

El color celeste de nuestras casaquillas deportivas a nivel internacional, tuvo su origen en River Plate. En efecto: desde que el fútbol se fue extendiendo a principios de siglo, se habían utilizado colores distintos para vestir nuestras representaciones, en el campo internacional. Así fue que, en el primer partido, jugado el 15 de mayo de 1901, Uruguay salió a la cancha con los tradicionales colores del Albión (rojo y azul), incluyendo una banderita uruguaya en la parte superior izquierda. Más adelante, se jugó con pantalón y camiseta azul con una franja diagonal blanca; también se hizo una camiseta blanca y pantalón negro y no faltó la camiseta verde con boina blanca. En la variedad de distintivos, alternó, con alguna frecuencia, la casaquilla a franjas verticales, celestes y blancas.

En abril de 1910, RIVER PLATE FUTBOL CLUB, reiterando la conquista del título de Campeón Uruguayo que había obtenido por primera vez en 1908, disputó un encuentro de trascendental importancia con Alumni de Buenos Aires, afamado representativo de la época, que vestía la misma casaca que nuestro River Plate; ambos lucían camiseta roja y blanca a rayas verticales, por lo cual nuestro equipo debió cambiar circunstancialmente su casaquilla, utilizando una toda CELESTE.

El partido se disputó en el viejo Parque Central y venció River Plate por 2 a 1, luego de intenso y emotivo encuentro. Abrió el tanteador Weiss para Alumni, empatando Dacal y D'Agosti consagró el triunfo darsenero. River Plate, en esa ocasión, se integró con: Cavalotti, José y Miguel Benincasa, Louried, Sanz, García, Módena, Dacal, D'Agosti, Raymonda y Seoane.

A los pocos días, en ocasión de las Fiestas Mayas, por la Copa Centenario, jugaron en Buenos Aires las selecciones de Argentina y Uruguay. Los nuestros se presentaron con camiseta blanca y pantalón negro. Después vino la VI disputa de la Copa "Lipton". Entonces, la Liga Argentina de Fútbol, comunicó en forma amistosa a su similar Uruguaya, que habían adoptado como indumentaria la camiseta albiceleste, a efectos de que en el futuro no hubiera interferencia de colores.

Fue entonces que, el delegado de Wanderers, don Ricardo Le Bas propuso que en HOMENAJE A LA INVENCIBILIDAD DE RIVER PLATE FUTBOL CLUB, la Selección Uruguaya adoptara el color celeste como enseña; jerarquizando, de esta manera, el notable triunfo alcanzado por nuestro River Plate. La iniciativa fue apoyada por el Presidente de la Liga Uruguaya de Fútbol, don Héctor R. Gómez y su proposición, fue aprobada por unanimidad.

Por eso, EL 15 DE AGOSTO DE 1910, Uruguay, vistiendo por primera vez en su historia la camiseta Celeste, superaba por 3 a 1 a la Selección Argentina, por la disputa de la VI Edición de la Copa "Lipton". El partido se jugó en la ex cancha de Wanderers, en Belvedere, donde hoy está el Estadio de Liverpool Fútbol Club. Los celestes formaron con: Cayetano Saporiti, José Benincasa, Juan C. Bertone, Jorge Pacheco, Oscar Sanz y Juan Pena, Vicente Módena, Pablo Dacal, José Piendibene, Carlos Scarone y Pablo Zibechi. Fueron anotadores en este orden: Dacal, Módena, Scarone y Waston, en dos oportunidades.

Así nació, hace ya 86 años, la casaquilla celeste que tantas satisfacciones le dio al Deporte de Uruguay. SU CUNA FUE EL VIEJO Y GLORIOSO RIVER PLATE FUTBOL CLUB.

Fuente I Darsenero

8

Page 10: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

La primera victoria internacional

Recordemos lo publicado por el Diario "El Día" el lunes 11 de abril de 1910.

RIVER PLATE (2) ALUMNI (1)

Alumni, el coloso argentino y el mejor team de Sud América ha sido vencido ayer en brillante forma por nuestro River Plate. Con la de ayer son tres las veces que ese team argentino es vencido por los orientales.

HASTA LAS 3 DE LA TARDE

Los jugadores de Alumni, acompañados por los señores Repello y Alen, vicepresidente e intendente de Alumni y de otros conspicuos miembros de Alumni fueron objeto por parte de River Plate, desde el momento de su desembarco, de las más señaladas demostraciones de cordialidad. Por lo pronto, después del desayuno fueron conducidos a nuestro Parque Zoológico, a Villa Dolores, brindando generosamente por su propietario, aprovechándose el resto de la mañana para visitar las playas del Sud. A medio día tuvo lugar una comida de honor de los huéspedes, después de lo cual los jugadores de ambos teams se trasladaron al campo de lucha.

EN EL FIELD

La concurrencia, a pesar de ser inauguración de temporada, llegó a las tres mil almas, las cuales acogieron con aplausos la presentación de los teams, constituidos de esta forma:

Alumni (colores blanco y rojo): Hardie, Jorge y Juan Brown, Galup, Lawrie y Jacobs; Weiss, Alfredo Brown, Morgan y Clark.

River Plate (color celeste): Cavalloti, José y Miguel Benincasa, Lourled, Sanz, García, Módena, Pacal, D'Agosti, Raymonda y Seoane. Juez: René Peyrou. Linesman's: Salvarezza y Ribeyro.

Para esta razón el ministro de Guerra brindó amablemente una banda de música que dio alegre color al ambiente.

COMENTARIOS

Una verdad indiscutible: River Plate mereció por entero la victoria. Hasta la mereció por mayor cantidad de goals. Todo el team uruguayo jugó uno de sus grandes partidos, sobresaliendo por la buena táctica y por los esfuerzos prodigados. Alumni por su parte no consiguió apurar mucho a nuestro team, quien se mostró digno de grandes encomios. El team argentino formidable en su defensa flanqueó en el ataque, frustrado casi siempre por la defensa de River. En cuanto a los jugadores de River Plate sería injusto hacer excepciones. Cavalotti fue poco empleado y respondió bien. Los dos backs buenos sobresaliendo el menor de los Benincasa. Los tres backs excelentes, sobre todo Sanz, que está hecho todo un jugador. En cuanto al ataque Seoane fue una revelación, pues, acompañado por el eficacísimo Raymonda formó una pareja excelente. En cuanto a Módena y Dacal particularmente en el segundo tiempo, jugaron como en sus buenos tiempos. D'Agosti reveló grandes progresos. Por lo que respecta a Alumni, la defensa resultó excelente sobresaliendo Hardie y sobre todo Juan Brown. En el ataque Weiss fue el mejor. El juez bien.

Fuente I Darsenero

9

Page 11: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

La victoria histórica

River Plate cuenta en su haber con un hecho histórico. Ocurrió el lunes 11 de abril de 1910, cuando en el viejo Parque Central se enfrentaron al club Alumni de la Argentina, que era considerado uno o el mejor equipo de fútbol de la época. Como el Alumni tenía la camiseta casi igual a la de River Plate (rayas rojas y blancas), los de la Aduana decidieron utilizar una casaca de color celeste en su pecho. Tal fue la buena suerte brindada por este color, que derrotaron a los argentinos por 2-1, tomándose, para el futuro, el color celeste para la selección uruguaya, ya que con ese color se le pudo ganar al poderoso Alumni, presagio de suerte. Para dicho encuentro River Plate formó con Cavalloti en el arco, José y Miguel Benincasa, Louried, Sanz y García; Modena, Pacal y D'Agosti; Raimonda y Seoane.

Con el paso del tiempo, el poder del River Plate Football Club se fue diluyendo para finalmente disolverse en la década del ‘20, sucumbido ante el mayor poder económico de las demás instituciones.

Fuente I Últimas Noticias

Una de las míticas formaciones del poderoso Alumni Athletic Club (abajo, su escudo)

10

Page 12: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Campeonato Uruguayo de 1908

Este campeonato (el octavo de la Liga Uruguaya) coronó campeón al River Plate Football Club por primera vez en su historia. El torneo contó con varias deserciones durante el transcurso del mismo. Se jugaron 89 partidos y se marcaron 259 goles, con un promedio de 2,91 goles por partido.

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif

1° River Plate F.C. 31 18 15 1 2 42 13 29

2° Mont. Wanderers 24 18 12 0 6 38 12 26

3° Nacional 24 17 11 2 4 34 16 18

4° Dublin 24 18 11 2 5 32 13 19

5° Bristol 17 18 8 1 9 33 25 8

6° Albion 17 18 7 3 8 18 36 -18

7° C.U.R.C.C. 16 17 7 2 8 20 6 14

8° Montevideo 16 18 8 0 10 17 37 -20

9° French 9 18 4 1 13 20 59 -39

10° Intrépido 0 18 0 0 18 5 42 -37

178 83 12 83 259 259

C.U.R.C.C. abandonó la competencia luego del 10º partido.Nacional abandonó la competencia luego del 14º partido.

Intrépido fue desafectado luego de no concurrir a 4 de sus 13 primeros partidos.El partido C.U.R.C.C. - Nacional no fue disputado.

Promovidos para la próxima temporada: Colón y Oriental.Intrépido pierde la categoría.

Plantel campeón

Benincasa, J.; Benincasa, M.; Cavallotti, M. A.; Dacal, P.; Delorrio, B.; García, A.; García, J.; Macchiavello, N.; Módena, V.; Panizzi, L.; Ribeiro, R.; Rios, R. y Sanz, O.

Fuente I Wikipedia

11

Page 13: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Campeonato Uruguayo de 1910

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif

1° River Plate F.C. 26 16 11 4 1 33 10 23

2° C.U.R.C.C. 24 16 10 4 2 32 12 20

3° Nacional 22 16 10 2 4 32 14 18

4° Mont. Wanderers 20 16 9 2 5 24 15 9

5° Central 16 16 6 4 6 17 24 -7

6° Dublin 12 16 4 4 8 20 26 -6

7° Libertad 12 16 4 4 8 17 23 -6

8° Bristol 7 16 3 1 12 16 44 -28

9° French 5 16 2 1 13 15 38 -23

144 59 26 59 206 206

El French pierde la categoría, se convirtieron 206 goles en 72 partidos, con un promedio de 2,86 goles por partido.

Plantel campeón

Benincasa, J.; Benincasa, M.; Cavallotti, M. A.; Dacal, P.; Dagosto, J.; García, José; García, Just.; Lourtet, F.; Módena, V.; Raymonda, S.; Ribeiro, R.; Rios, R.; Sanz, O. y Seoane, J. M.

12

Page 14: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Campeonato Uruguayo de 1913

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif

1° River Plate F.C. 22 14 9 4 1 20 9 11

2° Nacional 20 14 7 6 1 25 9 16

3° Peñarol 14 14 5 4 5 20 16 4

4° Central 14 14 6 2 6 12 14 -2

5° Mont. Wanderers 13 14 6 1 7 13 16 -3

6° Reformers 10 14 4 2 8 8 20 -12

7° Universal 10 14 3 4 7 10 17 -7

8° Bristol 9 14 2 5 7 13 20 -7

112 42 28 42 121 121

En este campeonato el Bristol perdió la categoría y ascendió el Independencia. Debutó Peñarol y se marcaron 121 goles en 56 partidos, con un promedio de 2,16 goles por partido.

Plantel campeón

Benincasa, J.; Benincasa, M.; Bruno, S.; Camacho, J.; Cavallotti, M. A.; Dagosto, J.; Elena, H.; García, A.; García, José; López, A.; Lois, J.; Módena, V.; Olivieri, P.; Raymonda, S.; Ribeiro, R.; Ríos, R.; Santín, J.; Sanz, O.; Seoane, J. M. y Viamont, J. M.

Fuente I Wikipedia

13

Page 15: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Campeonato Uruguayo de 1914

En este campeonato River Plate obtuvo su segundo título consecutivo y el cuarto campeonato obtenido en sólo siete años, siendo además, el último torneo que esta institución alcanzaría antes de su desaparición definitiva. Del otro lado de la tabla, el debutante Club Atlético Independencia terminaría con sólo dos unidades. De todas formas, ningún equipo descendió de categoría, ampliándose el campeonato a 10 participantes para la próxima temporada (ascendieron Bristol y Defensor). Se convirtieron 155 goles en 59 partidos, con un promedio de gol de 2,62 por partido. Fuente I Wikipedia

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif

1° River Plate F.C. 22 14 9 4 1 21 8 13

1° Peñarol 22 14 9 4 1 22 8 14

3° Nacional 21 14 8 5 1 26 11 15

4° Universal 14 14 6 2 6 27 24 3

5° Mont. Wanderers 12 14 5 2 7 19 20 -1

6° Reformers 10 14 4 2 8 16 29 -13

7° Central 9 14 3 3 8 11 19 -8

8° Independencia 2 14 0 2 12 8 31 -2

112 44 24 44 150 150

Playoffs por el título: River Plate F.C. - Peñarol: 1-1 / 1-1 y 1-0

Plantel campeón

Artigas, H.; Azcoitía, J.; Benincasa, J.; Benincasa, M.; Cavallotti, M. A.; García, A.; González, H.; Lois, J.; López, A.; Martínez, M.; Melogno, A.; Módena, V.; Ribeiro, R.; Ríos, R.; Seoane, J. M. y Viamont, J. M.

14

Page 16: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Las victorias sobre Nacional, CURCC y Peñarol

Triunfos sobre Nacional

Fecha Motivo Estadio Resultado Goles1913 Campeonato Uruguayo 1-01912 Campeonato Uruguayo 2-11910 Campeonato Uruguayo 3-01910 Campeonato Uruguayo 2-11909 Campeonato Uruguayo 3-01908 Campeonato Uruguayo 5-1

T riunfos sobre CURCC y Peñarol

Fecha Motivo Estadio Resultado Goles1914 Campeonato Uruguayo 1-0

1/5/1910 Campeonato Uruguayo 2-014/11/1909 Campeonato Uruguayo 2-018/6/1908 Campeonato Uruguayo 2-023/6/1907 Campeonato Uruguayo 3-2

La Copa de Honor Cousenier (1912)

La Copa de Honor Cousenier fue una competición de fútbol de carácter internacional, disputada entre equipos de la Asociación Argentina de Football y la Liga Rosarina de Football, de Argentina, y la Asociación Uruguaya de Football, de Uruguay.

El formato de este torneo fue similar al de la Cup Tie Competition (Copa Competencia Chevallier Boutell), pero mientras que en esta última la final se jugaba en Buenos Aires, en la Copa de Honor el partido definitorio se disputaba en Montevideo.

La copa que estaba en juego fue donada por la empresa Cousenier. De allí proviene el nombre con el cual se conoce la competición.

El representante argentino en la final era el campeón de la Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires.

En el año 1912 River Plate obtuvo este título internacional venciendo al Racing argentino por 2 a 1.

Fuente I Wikipedia

15

Page 17: Dársena Gloriosa - El AreA › descargas › darsena-gloriosa.pdf · El River Plate Football Club fue un equipo de la ciudad de Montevideo. Obtuvo varios Campeonatos uruguayos en

Dársena Gloriosa

Enlaces de interés en El AreA

Época Amateur

B & C (Barragán y Castro) 2010

16