Drogas

2
Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. El consumir drogas produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, del juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea. El consumos drogas, dependiendo del tipo en cuestión, lleva a que la persona padezca de euforia y/o alucinaciones, y en los momentos de abstinencia se experimenta desesperación, angustia y depresión. En algunos casos extremos de drogadicción, el consumo de drogas puede llevar a la locura permanente y/o la muerte de la persona. Además el abuso de estas sustancias afecta a las personas, a las familias, a la sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad Podemos nombrar las principales causas para iniciarse en la drogadicción. Una causa importante, aunque no es la principal, para que una persona decida iniciarse en el mundo de las drogas es por dificultades afectivas o de adaptación, ya que la persona se siente sola y al no encontrar otro camino decide encaminarse en la vía de las drogas por creer que esta es la “solución” a sus problemas. Estas son algunas de las principales razones para que alguien se inicie en las drogas: 1) Curiosidad 2) Presión de conocidos o amigos 3) Necesidad de imitar a otros 4) Alivio de dolencias Pero, al igual que cualquier otra cosa, el consumo de drogas también tiene sus consecuencias El consumo de cualquier tipo de droga, llámese marihuana, cocaína o éxtasis, produce: 1) Problemas de salud como cirrosis, hepatitis, trastornos

description

Drogas

Transcript of Drogas

Page 1: Drogas

Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales.

El consumir drogas produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, del juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea.El consumos drogas, dependiendo del tipo en cuestión, lleva a que la persona padezca de euforia y/o alucinaciones, y en los momentos de abstinencia se experimenta desesperación, angustia y depresión. En algunos casos extremos de drogadicción, el consumo de drogas puede llevar a la locura permanente y/o la muerte de la persona.Además el abuso de estas sustancias afecta a las personas, a las familias, a la sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad

Podemos nombrar las principales causas para iniciarse en la drogadicción. Una causa importante, aunque no es la principal, para que una persona decida iniciarse en el mundo de las drogas es por dificultades afectivas o de adaptación, ya que la persona se siente sola y al no encontrar otro camino decide encaminarse en la vía de las drogas por creer que esta es la “solución” a sus problemas.

Estas son algunas de las principales razones para que alguien se inicie en las drogas:

1) Curiosidad

2) Presión de conocidos o amigos

3) Necesidad de imitar a otros

4) Alivio de dolencias

Pero, al igual que cualquier otra cosa, el consumo de drogas también tiene sus consecuencias

El consumo de cualquier tipo de droga, llámese marihuana, cocaína o éxtasis, produce:

1) Problemas de salud como cirrosis, hepatitis, trastornos cardiovasculares, depresión, paranoia entre otras

2) Violencia contra familiares o amigos por no tener la droga deseada

3) Al empezar en este mundo se pierde el interés por estudiar, trabajar o realizar los hobbies a los que se estaba acostumbrado

4) Se empieza a descuidar la imagen personal lo que puede llegar a generar discriminación

Page 2: Drogas

Para darnos cuenta de la realidad que vivimos en el Perú, podemos describirla así:

Perú enfrenta un panorama de perplejidad respecto al tema de las drogas, se sabe que es una situación que se ha venido viviendo hace muchos años, pero el problema actual es que una población de jóvenes y niños de 12 a 21 años se han convertido en los principales consumidores de drogas y fármacos.

Se sabe que el consumo de drogas se ha consolidado, ya que el consumo se acepta como un acto social lo que ha disparado el índice de adictos en el país, hay alrededor de 200 y 300 mil personas en necesidad de tratamiento por consumo de sustancias ilegales, frente a esto el estado sólo tiene quince centros de atención con una capacidad de atención que no supera las 300 personas.

Después de haber visto esta problemática que va en aumento, en una país donde los recursos para ayudar a los drogadictos son pocos y cada vez se ve más el consumo en lugares públicos, como parques, barrios y hasta centros comerciales.

Frente a esto lo que el gobierno propone es hacer campañas de concienciación sobre los perjuicios que conlleva el consumo de sustancias alucinógenas.

En conclusión, el gobierno debería realizar una gran Encuesta Nacional para medir los índices de consumo en el país, con el fin de tomar medidas y fortalecer dichas campañas preventivas.