Drenajes Viales

3
Introducción. El objeto de drenajes viales es en primer termino reducir al máximo la posib cantidad de agua que de una u otra forma llega a la carretera, y en segundo térmi salida rápida al agua que llega a las mismas. Para que una carretera tenga un bue debe evitarse que el agua circule en cantidades excesivas por la misma, previendo drenaje desde su proyecto, tratando de ubicarla sobre suelos estables permanentem naturalmente drenados. Sin embargo debido a la necesidad de un alineamiento determinado, la vía puede atravesar suelos variables, permeables e impermeable, o con ello a la construccin de obras de drenajes de acuerdo a las condiciones requ experiencia en el análisis y estudio de muc"as carreteras en mal estado, "a ense# drenaje inadecuados "a sido el responsable del da#os que "an sufrido. Parte importante de las fallas que más com$nmente pueden afectar las obras v están estrec"amente relacionadas con las respuestas de los suelos al ser contenido de "umedad que varían en rangos más o menos altos. El comportamiento de los pavimentos esta permanentemente ligado al contenido agua en las diversas capas. En resumen cuando una ruta posee un sistema de drenaj suficiente y que opera correctamente, entonces disminuye sustancialmente la probabil de la falla y de los aspectos que contribuyen en su vida $til, Tipos de Drenajes Viales El agua que cae en forma de lluvia sobre la superficie terrestre se distribu varias formas, una parte se evapora por la accin del sol, otra se infiltra en el recorre, y la $ltima, escurre sobre el terreno en busca de una corriente de agua !as aguas subterráneas que caigan directamente sobre la carretera o que lleg por medio del escurrimiento sobre el terreno adyacente son evacuadas mediante ob drenaje, minicursos que la aguas subterráneas resultantes de la infiltracin se r través del sistema de drenajes. Drenaje de aguas Superficiales. El drenaje superficial tiene el propsito de alejar las aguas de las carrete evitara su influencia negativa, tanto en el aspecto de la estabilidad de su infra como en sus condiciones de transitabilidad. !as dimensiones de la sobras de drena

description

Drenajes

Transcript of Drenajes Viales

Introduccin.

El objeto de drenajes viales es en primer termino reducir al mximo la posible cantidad de agua que de una u otra forma llega a la carretera, y en segundo trmino, dar salida rpida al agua que llega a las mismas. Para que una carretera tenga un buen drenaje, debe evitarse que el agua circule en cantidades excesivas por la misma, previendo un buen drenaje desde su proyecto, tratando de ubicarla sobre suelos estables permanentemente o naturalmente drenados. Sin embargo debido a la necesidad de un alineamiento determinado, la va puede atravesar suelos variables, permeables e impermeable, obligando con ello a la construccin de obras de drenajes de acuerdo a las condiciones requerida. La experiencia en el anlisis y estudio de muchas carreteras en mal estado, ha enseado que el drenaje inadecuados ha sido el responsable del daos que han sufrido.

Parte importante de las fallas que ms comnmente pueden afectar las obras viales, estn estrechamente relacionadas con las respuestas de los suelos al ser expuestos al contenido de humedad que varan en rangos ms o menos altos.

El comportamiento de los pavimentos esta permanentemente ligado al contenido de agua en las diversas capas. En resumen cuando una ruta posee un sistema de drenajes suficiente y que opera correctamente, entonces disminuye sustancialmente la probabilidad de la falla y de los aspectos que contribuyen en su vida til,Tipos de Drenajes Viales

El agua que cae en forma de lluvia sobre la superficie terrestre se distribuye en varias formas, una parte se evapora por la accin del sol, otra se infiltra en el terreno que recorre, y la ltima, escurre sobre el terreno en busca de una corriente de agua.Las aguas subterrneas que caigan directamente sobre la carretera o que llegan a ella por medio del escurrimiento sobre el terreno adyacente son evacuadas mediante obras de drenaje, minicursos que la aguas subterrneas resultantes de la infiltracin se remueven a travs del sistema de drenajes. Drenaje de aguas Superficiales. El drenaje superficial tiene el propsito de alejar las aguas de las carreteras. Esto evitara su influencia negativa, tanto en el aspecto de la estabilidad de su infraestructura, como en sus condiciones de transitabilidad. Las dimensiones de la sobras de drenaje sern determinadas en base a clculos hidrulicos, tomando como base la informacin pluviomtrica disponible.

Drenaje del agua que escurre el pavimento. La eliminacin del agua que escurre sobre la superficie del pavimento, se efecta por medio del bombeo en las secciones en tangente y mediante peralte en las curvas, de modo que el escurrimiento sea hacia las cunetas. Los paseos de una carretera pavimentada se sometern a un tratamiento de impermeabilizacin. De este modo se lograra fijar los agregados y se evita que estos sean arrastrados a las cunetas por el agua que fluye desde el pavimento.

Desage sobre los taludes de rellenos. En los rellenos. Las aguas que escurre sobre el pavimento debern ser encauzadas hacia ambos lados del mismo. Deber hacerse de tal forma que el desage se efectu en sitios preparados especialmente para ello. De este modo se evitara la erosin de los taludes.Drenajes de Agua Subterranea:

El agua subterranea es una parte integral del sistema hidrolgico y est ntimamente relacionado con el drenaje del agua superficial. se trata de un proceso natural comn. Su movimiento es contralado ampliamemnte por la porosidad y permeabilidadde las rocas a travs de las que fluye.Sistema de Drenaje Vial.

Se entiende por sistema de drenaje vial al conjunto de obras que son destinadas a evitar los daos que puedan causar las aguas pluviales (superficiales subterrneas), estn tambin orientadas a minimizar los inconvenientes que estas aguas puedan ocasionar a la circulacin de vehculos.

Los objetivos de un sistema de drenaje vial es preservar la unidad e integridad estructural de la va y garantizar el trnsito de vehculos.

Componentes del Sistema de Drenajes Viales (S.D.V).

Las obras del S.D.V comprenden la conduccin y exposicin de las aguas superficiales y subterrneas. Se clasifican en 3 tipos:

a) Obras de drenaje transversal: son el conjunto de obras para encauzar y conducir las aguas que atraviesan la va y descargarlas a los cursos de agua que ella cruza.

b) Obras de drenaje longitudinal: son aquellas obras que conducen las aguas en la direccin paralela a la va hasta descargarlas en los drenajes transversales o fuera de la va. Recogen el escurrimiento superficial proveniente de la va, de sus taludes y de terrenos adyacentes, prolongando la vida til de la va y reduciendo las infiltraciones. c) Obras de subdrenajes: corresponde a las obras que recogen, conducen y descargan fuera de la va tanto las aguas subterrneas como aquellas infiltradas a travs de los poros y grietas del pavimento y de las juntas de construccin. Su inexistencia o incapacidad se traduce a menudo en un incremento en labores de mantenimiento. Adems ayuda a mantener secos los pavimentos, lo cual garantiza mayor seguridad al trsito vehicular.