Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,

3

Click here to load reader

Transcript of Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,

Page 1: Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,

DOCTORADO EN EDUCACIÓN CIPAC

PARA: Dra. Lili Lara Romero DE: Doris Laury Beatriz Dzib Moo TITULO DEL LIBRO: Neurociencia Cognitiva y Educación

AUTOR: José Gómez Cumpa

TRABAJO: Reporte de lecturas (CAP.6,7,8) AUTORES:(Cap.6) Carlos Ruíz Bolívar, (Cap.7) Pablo Cazau, (Cap.8) Miguel Martínez Miguélez.

TITULOS DE LOS CAPITULOS: (Cap.6) Neurociencia y Educación, (Cap.7) Estilos de Aprendizaje: El Modelo de los Hemisferios Cerebrales, (Cap.8) El proceso Creador a la Luz de la Neurociencia. Fondo Editorial, Fachse 2004.

OBJETIVO GENERAL DE LA LECTURAS: Al finalizar las lecturas el educador, tendrá una visión más amplia de cómo se encuentra conformado el cerebro, su funcionamiento y la relación que este tiene en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los seres humanos.

HIPOTESIS: El educador se sorprenderá al conocer el funcionamiento del cerebro humano y las capacidades que este posee, así también tendrá la oportunidad de reflexionar al respecto de los cuidados que se le debe de tener y la manera de desarrollar su capacidad intelectual.

DESARROLLO DEL TEMA: En los capítulos (6,7,8), los autores hacen referencia de cómo se encuentra conformado el cerebro humano y el funcionamiento que este tiene, los hemisferios que la conforman sus subdivisiones y de lo que se encarga cada uno de ellos.

Page 2: Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,

Quedando de la siguiente manera, las capacidades de hablar, escribir, leer y razonar con números son responsabilidad del hemisferio izquierdo, en cambio la habilidad para percibir y orientarse en el espacio, trabajar con tareas geométricas, elaborar mapas conceptuales y rotar mentalmente colores, formas o figuras son ejecutadas por el hemisferio derecho. A su vez los tres elementos que se relacionan con él y que controlan la vida instintiva, emocional e intelectual son el cerebro reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza. Estos autores hacen mención que gracias a las investigaciones que se tienen a la fecha se puede reconocer que el hemisferio izquierdo se encuentra controlado por el hemisferio derecho y que el hemisferio derecho se encuentra controlado por el izquierdo, por consiguiente todos los estímulos que tiene el cuerpo son procesados por un hemisferio y viceversa. Cuando hablan de la conducta en los alumnos comenta que la conducta de los niños varían en función del modo de su capacidad para pensar, ejemplo cuando el niño, adolecente, adulto, está en clase podría dificultarse su aprendizaje si se encuentra pensando en sus problemas personales y para aprender bien y tener más capacidad de captación debemos de aprender a utilizar los dos hemisferios. Me queda claro la importancia de la Neurociencia como un nuevo paradigma que permite analizar y explicar el comportamiento humano inteligente. Porque lo que sentimos, pensamos y hacemos son funciones estrictas del cerebro humano, así como también nos muestran claramente los factores que intervienen en los alumnos y que les dificulta su aprendizaje.

Estos pueden ser:

El desconocimiento de la imp. de la Neurociencia

en la enseñanza

Relacion Alumno-Maestro, Alumno-Alumno

Probre conocimiento en el manejo de estrategias de aprendizaje

Problemas personaales

Page 3: Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,

Enseguida de este párrafo, se encuentra un link de un video que me parece interesante y transmite con las imágenes hasta donde ha llegado el ser humano, desarrollando las capacidades de su cerebro. Por un lado, el paciente que le ayudan con la operación a sanar su cerebro y por otro, la de los doctores utilizando los conocimientos que su cerebro ha obtenido por medio de sus estudios en beneficio de los demás.

http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=245497

De acuerdo a las siguientes jerarquías, es como concibo el resultado de las lecturas:

CONCLUSIONES: No solo basta con ser un educador que trabaja día a día con sus alumnos, tenemos y debemos preocuparnos porque obtengan un aprendizaje desde la perspectiva de la Neurociencia y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así también mi agradecimiento y reconocimiento, a todas aquellas personas que se han preocupado por seguir investigando el funcionamiento del cerebro, porque conociéndolo es la única manera de mejorar nuestro trabajo docente.

Conociendo el cerebro humano

Partes del cerebro humano

Importancia de su cuidado

Factores que intervienen en el

aprendizaje de los alumnos

Subdivisiones del cerebro humano

Como estimular el cerebro de los

alumnos para un aprendizaje eficaz