Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra...

483
1

Transcript of Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra...

Page 1: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

1

Page 2: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

2

Page 3: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

3

Page 4: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

4

Page 5: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

5

Ignacio M. Altamirano

“No, no: nuestro pueblo es esencialmente virtuoso. Nuestro pueblo tienesentimientos humanitarios, corazón sensible, pasiones conmovedoras; y conrepetición y con encanto observamos que alivia el mal de sus conciudadanos,

mejora su situación en cuanto puede y aún se desprende de sus propiosharapos para cedérselos a quien los necesita más que él”.

Ignacio Manuel Altamirano

La Clase de Elocuencia forense en la EscuelaNacional de Jurisprudencia. Nota 38

Page 6: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

6

Page 7: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

7

ALTAMIRANOREVISTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

INSTITUTO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS “EDUARDO NERI”AÑO 3 SEGUNDA ÉPOCA, MAYO-JUNIO 2002 N° 26

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, DERECHO PENITENCIARIOY DERECHOS HUMANOS

Page 8: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

8

ALTAMIRANO

Revista del H. Congreso del Estado de GuerreroInstituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”

Núm. 26, Año 5, Tercera Época mayo-junio 2002

.

JOSÉ GILBERTO GARZA GRIMALDOCÉSAR JULIÁN BERNALCoordinadores

JUAN ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZRedacción y diseño

D.R. © LVI Legislatura del H. Congreso delEstado Libre y Soberano de GuerreroCarretera México-Acapulco, Trébol sursin número, Chilpancingo, Gro.

Primera edición

Impreso en México/Printed in México

La revista no es responsable del contenido de los artículos y opiniones expresadas porlos autores. En la sección de Reseñas de libros se cuenta con la autorización de lasinstituciones o autores que las elaboraron.

Page 9: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

9

LVI LEGISLATURAH. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

Dip. Héctor Apreza PatrónPRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DEL H. CONGRESO DEL ESTADO

Dip. Mario Moreno ArcosDip. Ernesto Sandoval CervantesDip. Eugenio Ramírez CastroDip. Javier Galeana CadenaDip. Alberto Mojica MojicaDip. Humberto Zapata AñorveDip. Abel Echeverría PinedaDip. Javier Ignacio Mota PinedaDip. José Luis Román RománDip. Antonio Hernández OrtegaDip. Enrique Camarillo BalcazarDip. Alejandro Bravo AbarcaDip. Juan Loaeza LozanoDip. Odilón Romero GutiérrezDip. Saúl Alarcón AbarcaDip. Ramiro Ávila MoralesDip. Juan García CostillaDip. Oscar Ignacio Rangel MiraveteDip. Jorge Figueroa AyalaDip. Alfredo Salgado FloresDip. José Luis Ávila LópezDip. Moisés Villanueva de la LuzDip. Ambrosio Soto Duarte

Dip. Consuelo Ibancovichi MuñozDip. Benjamín Sandoval MeloDip. Raúl García LeyvaDip. Abel Salgado ValdezDip. Generosa Castro AndracaDip. Ernesto Vélez MemijeDip. José Rubén Figueroa SmutnyDip. Juan Salgado TenorioDip. Roberto Álvarez HerediaDip. Roberto Torres AguirreDip. Rosaura Rodríguez CarrilloDip. Ángel Pasta MuñuzuriDip. Demetrio Saldívar GómezDip. Octaviano Santiago DionisioDip. Misael Medrano BazaDip. Juan Adán TabaresDip. Sebastián A. de la Rosa PeláezDip. José Isaac Carachure SalgadoDip. Olga Bazán GonzálezDip. Esteban Julián Mireles MartínezDip. María del Rosario Merlín GarcíaDip. Severiano P. Jiménez Romero

Page 10: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

10

Page 11: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

11

INSTITUTO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS“EDUARDO NERI”

Consejo Consultivo

Dr. Elisur Arteaga NavaLic. Miguel Ángel Camposeco CadenaDra. María Eugenia Padua GonzálezMtro. Max Arturo Hernández LopezMtro. Miguel Ángel Parra BedránDr. Francisco Guerrero FloresLic. Arturo Solís Pinzón

Dirección del Instituto de Estudios Parlamentarios

Dr. José Gilberto Garza GrimaldoDirector

Lic. César Julián BernalSecretario Académico

Lic. Juan Antonio García MartínezCoordinador Editorial

Consejo Editorial

Dra. Rosa Icela Ojeda RiveraDr. Marcial Rodríguez SaldañaDr. Román Ibarra FloresMtro. Fermín Gerardo Alvarado ArroyoDr. Tomás Bustamante ÁlvarezDr. Jorge Alberto Sánchez OrtegaDr. Rogelio Ortega Martínez

Page 12: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

12

Page 13: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

13

Índice

Presentación…………………………………………………………………… 17Héctor Apreza Patrón

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, DERECHO PENITENCIARIOY DERECHOS HUMANOS

I. LA SALUD, SU PERSPECTIVA SOCIOECONÓMICA Y JURÍDICA

México y la epidemiología mundial ………………………………………… 21Roberto Cruz González Meléndez

Generación de recursos humanos para la promoción………………….. 29de la saludJosé Antonio Durand Alcántara

La investigación cualitativa en la promoción de la salud ………………. 39Ana María Rosado Castillo

La promoción de la salud en México: una vieja tradición …………….… 59de la salud públicaImelda Ana Rodríguez Ortiz

La actividad política: esencia de la promoción de la salud …………….. 71Alejandro Escotto Córdova

Análisis de la participación de los actores sociales ……………………... 97para transformarla situación de la saludJosé Antonio Durand, Alejandro Escotto, Ana MaríaFlores, Cecilia Mecalco, Laura Mecalco, Gerardo Reyesy Alejandra Villagómez

Page 14: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

14

Encuentros y desencuentros con el problema ……………………………. 121de la drogadicciónMario Loza Rodríguez y Carlos Durand Alcántara

Las mujeres: gestoras y cuidadoras de la salud …………………………. 137Luiza Pizeta

II. DERECHOS HUMANOS Y ESTUDIOS DE CASODEL DERECHO PENITENCIARIO

Derechos Humanos en México. El silencio de los jueces ………………. 147Federico C. Lefranc Weegan

Violencia estatal y Derechos Humanos …………………………………… 165David Chacón Hernández

Crimen y poder ……………………………………………………………….. 183Maria Ofelia Reséndiz Corona e Ignacio Becerra Saucedo

Situación actual de las cárceles de la región Mixteca ………………….. 215y costa del Estado de OaxacaMaurilio Santiago Reyes y María Del PilarMarroquín Urrestarazu

La importancia del Derecho Consuetudinario Indígena ………………... 307en la comprensión del Derecho Penal IndígenaLa justicia TriquiAna Ofelia Sánchez Valenciana

Trabajo comparativo de las instituciones para la reclusión ……………. 321de los niños adolescentes entre Estados Unidosde América del Norte y MéxicoCruz Velázquez Galindo

La procuración de justicia y sus órganos de investigación …………….. 339Miguel Ángel Parra Bedrán

Page 15: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

15

III. INSTITUCIONALIDAD Y PRINCIPIOS DEL DERECHO

Los intermediarios políticos ¿Un mal necesario? ……………………… 375Rafael Rubí Alarcón

Instituciones y leyes: algunos problemas de la gestión ………………… 419ambiental en los bosques mexicanosEduardo López Ramírez

El Estado y los Estándares Internacionales de Trabajo ………………... 445María Victoria López

Indicaciones para los autores participantes en laREVISTA ALTAMIRANO ……………………..……………………….. 461

Contenido de las entregas recientes de laREVISTA ALTAMIRANO …………………………………………… 465

Catálogo de las publicaciones realizadas por H. Congresodel Estado de Guerrero a través de su Instituto de EstudiosParlamentarios “Eduardo Neri” …………………………………………… 467

Page 16: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

16

Page 17: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

17

Presentación

El proceso de globalización que actualmente viven las sociedadesprácticamente en todo el orbe, ha traído como consecuencia evidente, nosólo innovaciones de carácter cultural, económico, tecnológico o político,sino también exigencias de modernización en el escenario contemporáneode la salud pública, entendida como un compromiso ineludible del Estado,para atender las transformaciones recientes en el contexto social, jurídico yepidemiológico y en el marco de la demografía mundial.

La consideración de que es al Estado a quien le corresponde la saludpública, ha sido un tema de gran tradición en nuestro país, al serconsiderada como una de las garantías individuales y un elemento centralen el contexto de los derechos humanos, no obstante, presenta oscilacionesen su estudio, pues al formar parte de la política gubernamental se definió oredefinió en el marco de una densidad discursiva distinta al tratamientocientífico. Por lo tanto, la atención o el cuidado de la salud, ha debido pasarpor diferentes connotaciones de carácter político bajo la perspectiva de lacaridad, beneficencia, asistencia social, atención pública, sanidad pública,medicina social, medicina del estado, entre otras.

En esta tesitura, el concepto ha venido transformándose yadaptándose a las necesidades de una sociedad cada vez más participativa ycambiante, en que la relevancia de involucrar a la población en tareas dediagnóstico, prevención y control, y el apoyo internacional para combatirlos adelantos médicos que pudieran paliar el azote del contagio masivo deenfermedades infecciosas transmisibles, es una necesidad, máxime, en unmundo en que los problemas sociales, como la pobreza, la insalubridad, ladrogadicción, con un constante.

En esta tónica en los últimos años, nuestro país ha hecho avancesimportantes en el control de las enfermedades transmisi-

Page 18: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

18

bles, sin embargo, todavía existen diversos aspectos que debemos enfrentarpara unir esfuerzos en torno a la promoción de la salud, a efecto de queéstos se encuentren en conformidad con los valores sociales y moralesinherentes a la sociedad, con el propósito de mejorar las condiciones desalud y la calidad de vida de la población.

Por otra parte, la promoción de los derechos humanos comoexpresión de avance de nuestra sociedad hacia mejores estadios de vida,representa un elemento fundamental en el desarrollo institucional y políticode nuestro país, atendiendo de manera primordial aquellos aspectos quetienen una relación directa con la población, como es la aplicación delDerecho Penal y el Derecho Penitenciario.

En atención a ello, es para la LVI Legislatura del H. Congreso delEstado de Guerrero, presentar a través de su Instituto de EstudiosParlamentarios “Eduardo Neri”, el número 26 de la Revista Altamirano,dedicada al tema “La promoción de la Salud, Derecho Penitenciario yDerechos Humanos”, en que se presentan una serie de trabajos de excelentecalidad académica basados en los principios ético-humanistas que haninspirado el desarrollo de nuestro país; estamos seguros que este número dela Revista —al igual que los anteriores— será un instrumento de granutilidad para bordar el estudio de estos tres tópicos íntimamenterelacionados y que a todos interesan.

DIP. HÉCTOR APREZA PATRÓNPresidente de la Comisión de Gobierno del

H. Congreso del Estado de Guerrero

Page 19: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

19

La promoción de la Salud,Derecho Penitenciarioy Derechos Humanos

Page 20: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

20

Page 21: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

21

I. La Salud, su perspectivaSocioeconómica y jurídica

México y la epidemiología mundial

Roberto Cruz González Meléndez

Aspectos generales sobre México

El presente documento tiene como objetivo vislumbrar con algunos datosestadísticos que permitan establecer que México se encuentra en un estadode transición epidemiológica

Las enfermedades infecciosas continúan siendo una causa demortalidad a nivel mundial. En México, dentro del escenario de latransición epidemiológica, el perfil global muestra una disminución de laincidencia de enfermedades transmisibles, pero el perfil de salud no eshomogéneo a lo largo del país. En alguna áreas urbanas, las principalescausas de morbilidad y mortalidad son las enfermedades crónico-degenerativas, mientras que en las zonas marginadas de las grandesciudades y en la mayoría de las rurales pobres las infecciosas continúansiendo la principal causa de enfermedad y muerte.

En los últimos años, nuestro país ha hecho avances importantes en elcontrol de las enfermedades transmisibles por vacunación, en tanto que laeducación sanitaria, la distribución de sobres de rehidratación oral, enconjunto con la introducción de las medidas de saneamiento ambiental y laprovisión de agua potable han reducido las enfermedades diarreicas comocausa de muerte. Asimismo, el reforzamiento de las actividades de controlde las enfermedades transmitidas por vectores, como el paludismo, hanconducido a abatamientos significativos en la incidencia de esta parasitosis.

Page 22: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

22

En años recientes, ha aumentado de forma inesperada la incidenciade enfermedades infecciosas consideradas anteriormente casi diarreicas.Otras, bajo aparente control, como la leishmaniasis y el dengue hanresurgido y se han extendido territorialmente. El grupo de las enfermedadestransmitidas sexualmente permanece como un campo insuficientementedescrito en nuestro ámbito, cuyo impacto real en la salud pública debedefinirse para su adecuada atención. Mientras que los brotes epidémicos deenfermedades previamente olvidadas como el cólera, han evidenciado lospeligros de no contar con unos controles adecuados por falta de tecnología,e infraestructura de salud eficaces. En este contexto, especial atenciónmerecen las enfermedades emergentes como el SIDA y otras virosis, cuyosagentes patógenos eran hasta hace poco desconocidos para la comunidadcientífica y para cuyo combate se carece de agentes terapéuticos y medidasde contención eficaces.

Esta información fue obtenida del Centro de Investigaciones sobreenfermedades infecciosas (CISEI), la cual concuerda con las estadísticasproporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía eInformática (INEGI).

La siguiente gráfica presenta las principales causas de mortalidadgeneral, en donde se compara a México con 2 países desarrollados(Alemania y Estados Unidos de Norteamérica) y un subdesarrollo (Chile),observándose que México presenta defunciones tanto por enfermedadesinfecciosas como enfermedades crónico degenerativas, en estas últimasmuy semejantes a las presentadas por Alemania.

Cabe señalar que se graficaron el número de defunciones y no elporcentaje, ya las defunciones son diferentes para cada país.

Page 23: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

23

Gráfica No. 1

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD

0100000200000300000400000500000600000700000800000900000

1000000

INFE

CC

ION

ES

INTE

STI

NA

LES

TUM

OR

ES

DIA

BE

TES

CIR

CU

LATO

RIO

RE

SP

IRA

TOR

IO

DIG

ES

TIV

O

AC

CID

EN

TES

SU

ICID

IOS

OTR

OS

CUSAS

DEF

UN

CIO

NES ALEMANIA

CHILEUSAMÉXICO

Algunos datos epidemiológicos importantes sobre México

Población total y crecimiento: De acuerdo con los resultados del XII CensoGeneral de Población y vivienda, el 14 de febrero del 2000, residían en laRepública Mexicana un total de 97,483,412 personas, cifra con las que elpaís se mantiene en undécima posición entre las naciones más pobladas delmundo.

La tasa de crecimiento de la población entre 1990 y 2000 fue de pocomenos del 1.9% como promedio anual. Sin embargo, es importantedestacar que se distinguen claramente dos periodos: el primero de 1990 a1995, cuando la población crece al 2.1% y el segundo, que cubre el últimolustro, al 1.58% en promedio por año.

Estructura por sexo: Del total de residentes en México, 47.59millones son de sexo masculino de 49.89 millones, des femenino; lo quesignifica que hay 95 hombres por cada 100 mujeres.

Page 24: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

24

En 1990 este indicador era de 97 por cada 100, lo que lleva a suponer quela menor porción de hombres que actualmente se observa es consecuencia,entre otros factores, del aumento de la emigración internacional,predominante masculina.

Distribución geográfica: La densidad de población a nivel nacionalen 2000 es de 50 habitantes por kilómetro cuadrado.

Vivienda: El parque habitacional ocupado se encuentra conformadopor 21.9 millones de viviendas, cantidad que supera en 5.7 millones al quehabía en 1990. Al relacionar a la población residente con el número deviviendas se obtienen el promedio de ocupantes, que es de 4.4 personas porvivienda; diez años atrás, el promedio era de 5.

Salud: En 2000, por cada 100 000 habitantes, México contaba con120 médicos; 191.9 enfermeras y 77.5 camas hospitalarias.

Gráfica No. 2

45

15

02468

10121416

1TASA POR 1000 HABITANTES

TASA DE MORTALIDAD

COSTA RICAMEXICO

NIGERIA

Page 25: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

25

Comparando la tasa de mortalidad y natalidad (gráfica 3) para México, setiene por resultado que por cada 29 nacimientos existen 5 defunciones, conun resultado de 24 personas vivas que tendrían una esperanza de vida enpromedio de 74 años (gráfica 6).

Gráfica No. 3

México se encuentra en un punto intermedio, ya que mientras paísesdesarrollados como Alemania e Italia tienen un mejor control de natalidad,México los supera con 20 nacimientos, pero comparado con Nigeria lossupera por 30. Es muy probable que la población infantil en paísesdesarrollados se esté reduciendo.

05

10152025303540

1TASA POR 1000 HABITANTES

COMPARACIÓN DE TASA BRUTA DE NATALIDAD

ALEMANIAITALIAMEXICONIGERIA

Page 26: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

26

Gráfica No. 4

Las mujeres mexicanas en promedio tienen 3 hijos, comparados con 6 hijospara las mujeres de Arabia Saudita y 1 para España. De aquí se puededesprender que es considerable la población que México tiene que atenderde niños pequeños.

Gráfica No. 5

0

1

2

3

4

5

6

1Nacim ientos por m ujer en edad fértil

TASA DE FECUNDIDAD TOTAL (1999)

A RA BIA SA UDITA

ESPA ÑA

MEXICO

0

5

10

15

20

25

1POR CIENTO

POBLACIÓN DE 60 AÑOS Y MAS

ARABIA SAUDITA

ITALIA

MEXICO

Page 27: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

27

Gráfica No. 6

México tiene una población muy heterogénea en cuanto a edades, ya quetendría niños al contar con una tasa de natalidad de 29 por 1000 habitantesy una tasa de fecundidad de 2.7 hijos por mujer en edad fértil, tendría unapoblación de la tercera edad al contar con una esperanza de vida de 74 añossiendo aproximadamente el 7.3% de la población (7,116,289 ancianos). Siestos datos los comparamos con un país del primer mundo como Italia, esde señalarse que casi la tercera parte de su población es longeva(13,694,700 de ancianos) equivalentes al 23% Gráfica 5, además que lapoblación infantil sería muy reducida al presentar una tasa de natalidad de9%.

En la Gráfica No. 6 es muy importante que Nigeria no tieneproblemas con padecimientos en personas de la tercera edad, esto se debe aque su esperanza de vida es de 48 años.

Por lo anterior resulta muy complejo dada su herogeneidadpoblacional, establecer programas y campañas en servicios de salud paradiferentes edades poblacionales, así como para los diferentes tipos deenfermedades (infecciosas, crónico degenerativas, etc.).

0102030405060708090

1HOMBRES MUJERES

ESPERANZA DE VIDA AL NACER

JAPONMEXICONIGERIA

JAPONMEXICONIGERIA

Page 28: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

28

Conclusiones

México tiene un patrón de transición epidemiológica.

México tiene una heterogeneidad en su población lo que hace máscomplicado el diseño de programas y campañas de servicios desalud.

Planear el futuro crecimiento de la población para no estar ensituaciones como en los países europeos.

Bibliografía

http://www.inegi.gob.mx/estadistica/espanol/sociodem/natalidad/nat_05.html

http://www.inegi.gob.mx/estadistica/espanol/sociodem/natalidad/nat_04.html

http://www.ssa.gob.mx/unidades/dgied/cemece/CricatalogoCIE10.htmhttp://www.ssa.gob.mx/unidades/sns/vitales/cuadro4.htmhttp://www.inegi.gob.mx/estadistica/espanol/sociodem/international/int01.

html

Page 29: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

29

Generación de recursos humanos para la promoción de la salud

José Antonio Durand Alcántara*

El proceso de globalización que actualmente viven las sociedadesprácticamente en todo el orbe, ha traído como consecuencia evidente nosólo innovaciones de carácter cultural, económico, tecnológico o político,sino también exigencias de modernización en el escenario contemporáneode la salud pública entendida como un compromiso ineludible del Estado,para atender las transformaciones recientes en el contexto del panoramaepidemiológico y en el marco de la demografía mundial.

La modernización de la salud pública exige tomar en cuenta, comoprincipios fundamentales: abarcar a la población en su conjunto; influir enlos determinantes del proceso salud-enfermedad, combinar métodoscomplementarios; propiciar la participación comunitaria; incluir a losprofesionales de la salud en la promoción de la misma, teniendo comoáreas temáticas: a) acceso a la salud, b) desarrollo en un entorno facilitadorde ésta, c) refuerzo de las redes y apoyos sociales, d) incrementopermanente de los conocimientos de comportamientos y difusión de lainformación sobre salud y e) promoción de comportamientos positivosencaminados al establecimiento de una cultura de la salud.

Vivimos un proceso de aculturación permanente donde la realidad,siempre dinámica, incorpora o desincorpora elementos que la reconstruyen.Hoy día el avance de la tecnología y la globalización de la economíamundial traen como consecuencia sincretismos inéditos y en muchos casosindeseables en cuanto que constituyen el trastocar de hábitos, costumbres ytradiciones y la imposición de patrones de consumo y pautas de conductaque alejan del hombre el sentido humano de sus actos e identificación degrupo en vastos sectores de la población, aislándolo en un egoísmodeshumanizado.

* Profesor investigador UNAM, FES Zaragoza.

Page 30: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

30

No obstante, en la actual coyuntura histórica de inicio del tercermilenio, la reorientación humanística en la formación de recursos humanosse presenta como una de las estrategias más promisorias para enfrentar losmúltiples problemas de salud pública que afectan a las poblaciones y suentorno.

Asimismo, en el conjunto de naciones de América Latina laformación de recursos humanos en salud pública con nuevas orientacionesen sus conceptos y procedimientos, es parte de las respuestas que comoproceso de reforma ha sido preconizada por el sector educativo y el sectorsalud, para satisfacer las necesidades de la población conforme al sistemade valores y aspiraciones sociales vigentes en la mayoría de los paíseslatinoamericanos.

Tales procesos de reforma deben considerarse como mecanismosencaminados a mejorar el desempeño de los sistemas y servicios de saluden términos de equidad, efectividad y calidad, eficiencia, sustentabilidad yparticipación social, para satisfacer las necesidades de salud de lapoblación.

Sin embargo, la mayoría de los procesos de reforma en AméricaLatina han sido motivados casi exclusivamente con el afán de reducircostos y gastos en vez de ocuparse por mejorar la salud de la población,concentrando sus esfuerzos en la reorganización del sistema financiero ysoslayando o suprimiendo otros componentes como la mejoría ambiental omedidas de mayor alcance colectivo, funciones esenciales de salud públicao bien aquellas que tienen sus implicaciones más cercanas en la cultura y laeconomía del Estado.

Todo lo cual apunta hacia la necesidad de redefinición del rol delEstado, situación que se vio reflejada en la II Conferencia Panamericana deEducación en Salud Pública, que se realizó en la Ciudad de México ennoviembre de 1998, promovida por la Organización Panamericana de laSalud (OPS), en la cual se puso de manifiesto la importancia estratégica dela formación de los recursos humanos para el logro de los objetivos y elavance en los procesos de reforma sectorial.

Page 31: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

31

En este sentido la actuación del Estado se considera decisiva para lapromoción de una política de salud pública acorde a las necesidades de lasmayorías. Es decir, se requiere la redefinición del Estado en sus roles yforma de operar; se demanda un Estado que promueva, formule eimplemente políticas sociales procurando la equidad del bienestar, lo cualimplica necesariamente un compromiso con la mejoría en la calidad devida. Esta nueva institucionalidad pública depende de la configuración deuna coordinación intersectorial apropiada para el fin descrito.

En el marco de la Conferencia latinoamericana referida se destacóque las funciones esenciales de la salud pública deben construirse a partirdel análisis de las condiciones de vida de los colectivos sociales, toda vezque formando parte de los propósitos de la salud pública, se encuentran: eldesarrollo de programas nacionales de prevención de epidemias ypropagación de enfermedades; la protección contra riesgos ambientales; lapromoción de conductas saludables; la respuesta de emergencia y lospreparativos en casos de desastres; la garantía de calidad en la prestaciónde servicios y del acceso universal a los mismos; el establecimiento de lossistemas nacionales de vigilancia y monitoreo de las intervencionessectoriales; la formulación e implementación de políticas de investigaciónen salud y el desarrollo tecnológico, y la diseminación de la informacióncientífico-técnica a través de la formación de recursos humanos en saludpública, bajo una nueva perspectiva teórica y de servicio, como los másimportantes.

A su vez, la nueva perspectiva en la formación de recursos, deberáestar fincada en la afirmación y refrendo de un conjunto de valores yprincipios que den continuidad a la trayectoria humanitaria en la que fincasus bases la salud pública en Latinoamérica, entre los que se encuentran: laenunciación de la salud como derecho fundamental del hombre; la equidaden salud como expresión de justicia social; el propugnar que la salud ocupeun lugar central en el desarrollo económico y, finalmente, la base

Page 32: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

32

ética con que deban regirse todas las acciones de la salud pública, así comolas políticas, la investigación y la prestación de los servicios de salud.

La búsqueda del bienestar total del individuo, la familia y lacomunidad, constituye en suma los fundamentos de la promoción de lasalud para intentar elevar el nuevo concepto de salud pública en la escalade valores. Lo anterior implica replantear los problemas y las prioridadespara concluir que requieren una comprensión más profunda del estilo devida de la sociedad, así como de repensar el concepto de salud,comprenderla no como una medición de resultados sino como algodinámico y de gran valor para la sociedad en su conjunto.

Toda vez que el reto es convertir estos valores, principios y derechosen una realidad funcional y cotidiana, es evidente que las escuelas yfacultades formadoras de recursos humanos en salud, tienen en ello uncompromiso fundamental, puesto que deben preocuparse por establecernuevos vínculos interinstitucionales y diversificar su actividad profesionalpara obtener, a través de la excelencia académica, un lugar protagónico enla promoción de la salud pública, reivindicando el derecho a participar yhacerse escuchar en los debates relativos a la formulación de políticas yreforma del sector. Ello sin olvidar, que al discutir el tema de los nuevosenfoques en salud pública para el enfrentamiento de la situación social ysanitaria, pues conceptos como la salud, enfermedad y salud pública no sonsolamente categorías científicas, sino también políticas.

Proponer un nuevo enfoque implica reconocer el agotamiento delparadigma de salud pública vigente y conduce a la reformulación de lasfunciones esenciales de la misma bajo las siguientes categorías: a) lasrelacionadas con valores fundamentales que incluyen la equidad y elcompromiso social con la democratización de la salud; b) la reformasectorial con énfasis en el papel del Estado en las áreas de regulación,financiamiento y descentralización; c) el abordaje de los factoresdeterminantes de la

Page 33: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

33

salud y la adopción de prácticas para mejorar la calidad de vida; d) latransformación del perfil de morbilidad y mortalidad; e) la oferta demodelos asistenciales basados en la producción social de la salud y en laconcepción de vigilancia de ésta; f) el énfasis en la prevención deenfermedad y la promoción de la salud, y g) la formación de recursoshumanos bajo una nueva perspectiva de la salud pública.

Con respecto a los factores determinantes de la salud y la adopciónde prácticas para mejorar la calidad de vida, que constituyen camposespecíficos en los que la salud pública deberá trabajar para modificarlos,cabe destacar, de manera muy general, que entre los principales factoresculturales que determinan un estilo de vida riesgoso se encuentran losesquemas de consumo (alimentos en exceso, y en la vía pública, bajos encontenido nutricional, con colesterol e hidratos de carbono en abundancia;de tabaco, alcohol, drogas, etcéter); los riesgos del ocio (ausencia deejercicio y de recreación); y los riesgos ocupacionales.

Debido a que formando parte de los objetivos de la salud pública seha incluido la movilización de los miembros de la comunidad, se reconocendos niveles de educación: una educación para la población en general y otraespecífica para el sector sanitario, lo cual demanda a las escuelas yfacultades de las universidades con carreras en el área de la salud,desarrollar nuevas habilidades tanto en la formación de recursos humanosen el nivel de pregrado como en el de posgrado.

En el contexto de las universidades, el tema de la formación derecursos, debe adquirir la mayor relevancia en lo que respecta a ladefinición participativa de perfiles y gestión integral, incluyendo elementosde relaciones laborales en sus principales campos de acción; la producciónde conocimientos y el desarrollo de tecnologías para la salud pública; lacooperación técnica con las organizaciones y la sociedad como un todo; laacción política a favor de la salud, la equidad y la justicia social; y laacción comunitaria directa.

Page 34: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

34

En efecto, los contenidos de la educación en salud pública debenorientarse básicamente a garantizar la efectividad sanitaria con laincorporación de los aspectos administrativos y de gestión. Por lo tanto,una herencia de las escuelas de salud pública para las nuevas generacionesde sanitaristas latinoamericanos, debe ser la reafirmación de los valores yprincipios de ética, equidad, solidaridad y justicia social, que sólo esposible transferir si asumen como función indelegable la de participaractivamente en la búsqueda de un protagonismo político y técnico en losprocesos de reforma sectorial.

Conclusiones

Existe una relación estrecha entre las instancias prestadoras de servicios(públicas y privadas), las necesidades de la población y la formación derecursos humanos en salud. Desde el último decenio del siglo pasado hastala fecha, las instituciones de salud y las educativas han depositado suatención en el análisis de las propuestas que buscan establecer un equilibrioentre estas tres vertientes, para procurar de la mejor manera, el bienestar delos colectivos sociales.

Con relación al desarrollo de los recursos humanos, se han dadodiversas iniciativas para formar al personal de salud, desde promotoreshasta superespecialistas. El desarrollo de competencias en el promotor desalud, es una condición indispensable para que esté en condiciones deestimular, entre los integrantes de la comunidad en la que opera:habilidades personales, sociales, cognitivas y materiales que permitan a lapersona controlar y dirigir su vida, y desarrollar la capacidad de convivir ensu entorno y de modificarlo. Asimismo, el desarrollo de competencias en elpromotor de salud, permitirá la identificación y la solución de problemas, latoma de decisiones y la resolución de conflictos.

La formación de recursos humanos implica tomar en cuenta lascondiciones de vida y la identificación de problemas y necesidades de loscolectivos sociales. No basta con formar los mejores profesionales conmétodos más flexibles de aprendizaje en los

Page 35: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

35

programas tradicionales de educación, así como en el papel de la tecnologíamoderna para la capacitación a distancia, sino también, se requiere formarrecursos en salud pública con las competencias indispensables para atenderlas necesidades de la población, colocando tales recursos al interior de lascomunidades urbanas, semiurbanas y rurales que los necesitan, con losmedios e infraestructura suficientes y factible para su cometido.

Algunos de los aspectos que deben tomarse en cuenta para laformación de los nuevos recursos humanos en salud pública son: laevolución del pensamiento en el campo de la salud; los avances en elconocimiento que nutre las acciones en dicha materia; la incorporación delas ciencias sociales en el quehacer de la educación en salud; elcuestionamiento del enfoque biologista; la redefinición de lasresponsabilidades del Estado y de la sociedad civil respecto a la salud; lamayor participación social; el traslado del enfoque puramente técnico a laacción política; los constantes cambios en la estructura y funcionamientode los sistemas sanitarios; la falta de recursos humanos calificados paraabordar los nuevos desafíos del proceso salud-enfermedad.

Asimismo, debe tomarse en cuenta la organización y prestación deservicios de salud a la población; contemplar que la educación no debe sermonopolio de las instituciones educativas, debiendo establecerse laintersectorialidad; reconocer que los procesos de reforma sectorial son uneje fundamental y que en la formación de recursos humanos en salud, sedeben redefinir los perfiles funcionales, la estratificación de los contenidosy procesos educativos, los actores involucrados, la inter ymultidisciplinariedad y las competencias del personal.

El desarrollo de una nueva ciencia de la salud pública, debe estarbasado en un entendimiento moderno de lo que implica la salud; reconocerun sistema de valores basado en la equidad, sustentabilidad y democracia;contemplar el fortalecimiento de las relaciones entre los trabajadores de lasalud y las comunidades locales, involucrando a los docentes y losestudiantes; lograr el equilibrio entre la enseñanza, la investigación y elservicio, para

Page 36: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

36

así superar el desgaste del paradigma de salud vigente y conducirse hacialas nuevas funciones esenciales de la salud; ejercer el abordaje de losfactores determinantes de la salud y la enfermedad, a fin de realizaracciones que mejoren la calidad de vida de la población, poniendo énfasisen la prevención de la enfermedad, la promoción para la salud y elautocuidado.

En la formación de recursos humanos en salud, una de las misionesdeberá ser la reafirmación de los valores y principios de ética, equidad,solidaridad y justicia social. Como parte del proceso democrático quedemanda la coyuntura actual hacia las universidades, deben formarseestudiantes críticos en el entendido de que no es posible lograr la saludpública sin considerar la dotación de agua potable, el saneamientoambiental, la alimentación adecuada, la seguridad laboral y social, el plenoempleo, el salario decoroso, la educación y la vivienda digna.

Bibliografía

Alpander, G., Planeación estratégica aplicada a los recursos humanos. Ed.Norma, Bogotá, 1985.

Chiavenato, I., Administración de recursos humanos. Ed. Mc Graw Hill,México, 1988.

Davis, K. & Newstrom, J., Comportamiento Humano en el trabajo.Comportamiento Organizacional. Ed. Mc Graw Hill, México, 1990.

OPS Programa de desarrollo de recursos humanos. Educación, prácticamédica y necesidades sociales: una nueva visión, de calidad.Washington, D.C., 1995.

OPS Programa de desarrollo de recursos humanos. Educación permanenteen salud: informes finales de tres Grupos de Trabajo; 1. Rol de laUniversidad, Washington, 1992, Washington, D.C.; 1993.

Page 37: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

37

OPS Programa de desarrollo de recursos humanos. Seminario Interregionalsobre Educación Continua para el Personal de salud: Informe final.Washington, D.C, 1979.

OPS Programa de desarrollo de recursos humanos. Gestión de calidad enla educación médica: una propuesta de evaluación totalWashington, D.C, jun. 1994.

OPS Análisis prospectivo de la educación de enfermería. Washington, D.C,1987.

PASCAP. Caracterización de la situación en recursos humanos en salud.San José, Costa Rica, Abr. 1993. (Publicación Técnica: 28, 29, 30,31, 32, 33 y 35).

Ruiz, Luis; Haddad, Jorge; Ferreira, José Roberto, “Educación permanenteen epidemiología: Bases para la organización de Programas deCapacitación en los Servicios de salud” en: OPS. Programa dedesarrollo de recursos humanos. Educación permanente de personalde salud en la Región de las Américas: Fascículo X: Propuestas detrabajo en contextos específicos. Washington, D.C, 1991.

Robbins, S.P., Comportamiento Organizacional. Ed. Mc Graw Hill,México, 1987.

Werther, W. & Davis, K., Administración de personal y recursos humanos.Ed. Mc Graw Hill, México, 1987.

Page 38: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

38

Page 39: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

39

La investigación cualitativa en la promoción de la salud

Ana María Rosado Castillo

“Imagination is more important thanknowledge. Knowledge is limited.Imaginatión encircles the world”Albert Einstein

“Not everything that counts can becounted, and not everything can becounted counts”(Letrero que colgaba encima delescritorio de Albert Einstein en laUniversidad de Princeton)

Hasta hace relativamente poco, en la formación de investigadores yestudiosos de la salud, era común que cuando se abordaba el tema de lainvestigación en salud, la única metodología existente a la que se echabamano eran los métodos cuantitativos. En el esquema tradicionalmedioambiente-persona-salud, la persona sólo era una construcción teóricaque permitía articular el medio ambiente (clima, agentes patógenos, etc.)con un resultado que podía ser la salud o su ausencia. Era claro que elrompecabezas no quedaba completo sólo con esos dos elementos, faltabadarle contenido a la categoría persona.

La persona no puede ser reducida sólo a un conjunto de órganos,síntomas, procesos y funciones. Posee una subjetividad que puede serentendida como el conjunto de creencias, ideas, visiones del mundo,miedos, deseos, fantasías. Esta subjetividad media entre la persona y sumundo. Tampoco la salud puede ser reducida a una relación de causa-efecto unívoca y unidireccional, sin tomar en cuenta el aspecto cultural nila participación activa de la persona en el proceso salud-enfermedad.Existen datos, productos de investigaciones, (Caldwell, 2002, p.1) de quelas actitudes y la conducta cotidiana de personas y grupos tienen que vercon los resultados. Caldwell dice que “todas las pruebas demuestrangrandes brechas entre los niveles de salud y de mortalidad de dichos

Page 40: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

40

grupos más allá de lo que puede explicar en términos de la disponibilidadde atención médica y sanitaria”.

Hoy día gana terreno la convicción de que para abordar el estudio delproceso salud-enfermedad en toda su complejidad y multideterminación espreciso partir de otra idea de lo que es investigación científica. No es sólouna cuestión de gustos personales. Los investigadores deciden quémetodología usar basándose a su vez en un conjunto de supuestofilosóficos. Ideas acerca de qué es la realidad y qué de esa realidad puedeser conocida “científicamente”, así como la naturaleza del conocimiento yqué se puede considerar conocimiento científico.

Durante los últimos veinte años o poco más, ha ocurrido uno de losmás excitantes movimientos en el quehacer de las ciencias sociales,situación que no pocos autores han llamado una verdadera “revoluciónmetodológica” (Denzin y Lincoln, 1998a). Se trata precisamente del augede la llamada investigación cualitativa.

Se entiende como metodología cualitativa aquella que se deriva deun cambio en la definición del objeto de estudio en términos de lanecesidad de explicar el proceso de conocimiento en relación a laconstrucción de la subjetividad y su papel en la actuación de la personafrente a su salud.

La investigación cualitativa se basa en la utilización de la llamadametodología cualitativa que sin ser nueva en stricto sensu, en las cienciassociales ha sido recientemente (re)descubierta y pasa por un periodo deauge que amenaza con convertirse en una de tantas modas si no nospreocupamos por insertar su utilización en un proceso serio de discusiónfilosófica y metodológica. Los métodos cualitativos han sido de uso comúnen la antropología desde principios del siglo pasado, en especial en lacorriente interpretativa, mientras que en el resto de las ciencias sociales fuevista con desconfianza, cuando no de plazo fue ignorada.

Page 41: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

41

De hecho, la corriente de investigación tradicional en las ciencias dela salud sigue estando en mucho, influida por el paradigma positivista eindependientemente del valioso conocimiento productivo por dichasinvestigaciones, lo cierto es que falta profundizar nuestro conocimiento ycomprensión acerca de aspectos esenciales a lo humanos como son lasubjetividad y la cultura.

Existe una especie de impasse teórico-metodológico porque, por unlado, la tradición investigativa ortodoxa en las ciencias sociales no es capazya de ofrecer alternativas que permitan abordar el análisis de lasubjetividad sin codificarla pero al mismo tiempo, la situación socialparadójica y complicada de hoy obliga a dar respuestas a todas lasinterrogantes que caracterizan a la época que nos tocó vivir. Hay autoresque califican al momento por el que atraviesan las ciencias sociales, comode ruptura epistemológica cualitativa, que resulta ser altamenteprometedora para dar cuenta de los fenómenos como la conciencia, lasubjetividad, la cultura y los procesos involucrados en la forma como losseres humanos aprehenden y se apropian de la realidad.

Al amparo de un cambio paradigmático que orienta el interés de lacomunidad científica precisamente en la dirección de la comprensión delmundo interior, mundo bajo la piel, subjetividad o proceso deconocimiento, como quiera llamársele, surge la posibilidad de construirnuevas formas de aproximarnos a la realidad sociocultural y al “hecho”humano que respondan a la necesidad teórica-metodológica de dar cuentade la realidad, aprehendiendo su complejidad y no sometiéndola a unareducción que nos facilita la vida, pero que pasa de lado el significadofundamental de la concepción del ser humano como objeto y sujeto deconocimiento.

Es decir, la premisa central de dicho cambio paradigmático es quedebe adecuarse o construirse métodos y técnicas que den cuenta de larealidad y no proceder en sentido inverso de que “si la realidad noconcuerda con nuestro modelo peor para ella”. En ese sentido, lametodología cualitativa es una propuesta alternativa dentro de una gamagrande de opciones, probablemente una de las

Page 42: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

42

más prometedoras, pero ciertamente no es la panacea ni se pretende que losea. No es la respuesta a todos nuestros problemas metodológicos yciertamente no significa la muerte de la aproximación cuantitativa.

Entenderlo así, es falsear la propuesta cualitativa, traicionar sufilosofía y reducir su enorme riqueza conceptual y metodológica a unamanera de cocina. Es una vía que muchos hemos encontrado como la quemejor nos permite abordar y profundizar en lo humano del humano: suscreencias, visiones del mundo, ilusiones, aspiraciones, miedos, certezas eincertidumbres. Tampoco es una opción para abordar cualquier problemade investigación como si se tratara de un comodín que sirve para todaocasión o eventualidad. Como cualquier propuesta metodológica tiene suscampos de aplicación, ventajas y limitaciones. En ese sentido lametodología cualitativa al igual que la cuantitativa exige congruencia ycoherencia entre lo que se propone investigar y las formas que se proponenpara llevar a cabo tal empresa.

Por otro lado, para “sorpresa” de muchos, la metodología cualitativano está exenta de la rigurosidad que se le exige a cualquier forma deanálisis que se precie de científica. No es sinónimos de que “todo vale” ymucho menos es pariente de la magia. Exige una gran dosis de imaginacióny creatividad para su aplicación, pero exige más claridad y formalidadconceptual que muchas propuestas cuantitativas.

Está en marcha un proceso de revaloración de esta metodología, en :la sociología, las ciencias de la educación, las ciencias de la salud y laepidemiología, la comunicación y en general en todas las ciencias quetienen lo humano como objeto de interés. De manera afortunada, el debateen las ciencias de la salud en nuestro país ha comenzado con el pie derecho,despertando el interés de investigadores, docentes y estudiantes.

Page 43: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

43

El cambio paradigmático

Un paradigma es una forma de mirar el mundo (Mertens, 1998, p.6).Contiene una serie de supuestos filosóficos que guían y dirigen nuestropensamiento y acción. Si bien se ha tejido una multitud de discusionesalrededor del término acuñado por Thomas Khun en su libro La estructurade las revoluciones científicas, publicado en 1966, aceptemos de entradaque se trata de un término polisémico, y con la única finalidad de nodesviar la discusión, acordemos que se trata una forma legitimada por unacomunidad científica, de decidir qué se puede investigar en un momentodado en una disciplina científica y cómo se debe investigar. En términosprácticos se refiere a qué constituye un objeto de estudio legítimo y quépreguntas de investigación son reconocidas por la comunidad científica a laque se pertenece, así como qué metodologías de investigación sonapropiadas o incluso válidas.

Guba y Lincoln (1998a) proponen tres preguntas que ayudan aidentificar de qué paradigma se trata a partir de los supuestos filosóficosque la sustentan.

1. Se refiere al nivel ontológico ¿Cuál es la naturaleza de larealidad?

2. Se refiere al nivel epistemológico ¿Cuál es la naturaleza delconocimiento y la relación existente entre el que conoce (sujeto) yaquello que es conocido (objeto)?

3. Se refiere al nivel metodológico. ¿De que manera puede el sujeto(investigador) acercarse al objeto (realidad) para analizarlo,conocerlo y comprenderlo?.

La tradición investigativa en las ciencias de la salud ha sido orientada porel paradigma positivista y de manera más particular, por el modelobiologista. El supuesto fuerte del positivismo en esta área es que el mundosocial puede ser investigado por la ciencia de la misma manera que elmundo natural. Es decir, se puede usar la misma aproximación parainvestigar un fenómeno social como es el proceso de salud-enfermedad queel usado por la física para estudiar la materia. La realidad es una y la mismaabarcando lo social y lo natural para ese paradigma.

Page 44: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

44

Para el paradigma positivista la realidad se circunscribe a loobservable y para abordar el análisis de un fenómeno para investigarlo,considera importante la posibilidad de aislarlo, manipularlo y medirlo demanera que se exprese en valores numéricos. Es decir, se trata de unametodología cuantitativa que aborda el análisis descontextualizado de unobjeto de estudio estático y pasivo.

¿Pero realmente el ser humano es un simple objeto con lascaracterísticas arriba mencionadas? El gran “pero” para cualquier disciplinacientífica cuando aborda cualquier proceso o fenómeno histórico-culturalcomo el proceso salud-enfermedad, es que al ser humano es un objeto deconocimiento que a su vez conoce la realidad. No es un ente pasivo, oreactivo en el mejor de los casos. Es alguien que actúa frente a unarealidad, y al interactuar con ella se forma ideas y creencias que son almismo tiempo producto de sus vivencias, y ordenadores simbólicos de larealidad en la que vive.

Esas creencias e ideas son interpretaciones que construye paraexplicarse lo que pasa en su vida y darle sentido a sus vivencias. Al mismotiempo esas interpretaciones orientan sus actos y respuestas. Son la base desus actitudes y en ese sentido conllevan un aspecto cognitivo, un aspectoafectivo y una gran parte lo forman creencias sobre las que no hareflexionado mayormente porque las adquirió en su primera infancia. Estascreencias versan sobre la vida, la muerte, la salud, la felicidad, lasexualidad, el amor y demás áreas fundamentales de la vida humana.

De manera genérica a ese contenido mental se le ha llamadosubjetividad y está configurado por la realidad social y se construye demanera individual o colectiva para orientar y dar dirección al accionarindividual o colectivo. Entre lo que una persona hace para proteger opromover su salud y ésta misma, existe la mediación de su subjetividad. Enotras palabras, si una persona cree que la suerte o el destino o dios, tienencontrol sobre su vida y por ende, sobre su muerte, entonces lo que hará porsu salud es una consecuencia directa de sus creencias. Para ese individuotiene más sentido rezar, o protegerse con un amuleto o atarse un listón

Page 45: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

45

de cierto color, que hacerse exámenes médicos periódicos. En el másdeseable de los escenarios hará ambas cosas.

Dice Fernando González Rey (1997), que al plantear la subjetividadcomo legítimo objeto de estudio lo “reconocemos como una forma realconstitutiva del ser humano” (p. 17). Se constituye en el sujeto porcomplejos procesos de construcción y asimilación de los social. Lasubjetividad se construye en el proceso de “vivir la vida”, es lainterpretación de nuestras experiencias de vida, y se reestructura de maneracontinua en un proceso que empieza con el nacimiento y termina con lamuerte. Como lo recalca González Reyes, la subjetividad no es algo quedetermina el comportamiento desde adentro y mucho menos tiene su origenen el interior de la persona. La subjetividad es la realidad tal y como loproponen Berger y Luckman (1975).

Como lo planteó el gran psicólogo ruso Lev Vygotsky, el psiquismohumano tiene su origen en el medio histórico-cultural en el que la personanace y se desarrolla. La subjetividad es la presencia de lo real en elpensamiento humano. No se produce de manera independiente a larealidad. Al contrario, el mundo subjetivo es la interiorización de larealidad. La realidad se le presenta como situaciones a las que la personadebe hallar sentido para que se le perciba como un conjunto coherente quele asigna a sus actos. La subjetividad refleja la capacidad humana derelacionarse con lo real a lo largo de su existencia e integrarlo comoconocimiento. (González, 1997).

En esta reformulación epistemológica del ser humano como objeto-sujeto de conocimiento, también se redefine la idea de realidad. No se lepuede seguir conceptuando como sólo el marco, estático e inmutable,donde ocurre el conocimiento. La realidad no es pasiva en relación con elconocimiento dice González Rey, (p. 16). La realidad es activa, dinámica,histórica en su devenir. Además de eso, el conocimiento tiene unadimensión colectiva y una dimensión individual. Lo colectivo es lasabiduría popular, el conocimiento socializado, producto de la civilización.Forma parte

Page 46: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

46

de la socialización de cualquier niño el adquirir el conjunto de creencias,valores, visiones del mundo que conforman el imaginario social como lellamó Cornelius Castoriadis. La dimensión individual es el producto de loque una persona ha experimentado a lo largo de su existencia única eirrepetible.

Si la experiencia es individual y personal entonces es claro que lasinterpretaciones y significados que un individuo otorga a lo vivido sontambién personales e individuales. Sus significados son únicos aunque seapoya en la experiencia colectiva para formularlos. La palabra amor tienetantos significados como personas existen. La experiencia del amor esúnica e irrepetible para cada uno de nosotros. En el lenguaje popular estoqueda claramente expresado en el refrán cada quién habla de la feria comole fue en ella.

Por ello se comprende la tesis de que en el plano epistemológico noexiste una sola realidad. Existen múltiples realidades. Cada cabeza es unmundo. Mas aún, si la subjetividad es la interpretación de lo vivido ynuestra realidad particular cambia a lo largo de su existencia, entonces a lolargo de una vida individual las visiones del mundo cambian. Secomprende que no sólo existen realidades diferentes para cada persona sinoque a lo largo de una existencia individual hay cambios de diversa índole yafectan en mayor o menor medida nuestra vida. Construimosinterpretaciones diferentes. El conjunto de significados que se construyencolectivamente, son compartidos por la comunidad y reconocidos comoválidos, permean los actos colectivos e individuales conforman la cultura.Esos significados se transmiten de generación a generación y sonadquiridos en el proceso de socalización.

Una de las razones por las que la cultura tiene efectos sobre la saludes que los pueblos atribuyen valores diferentes a la vida, (Caldwell, 2002,p.2) Ninguna cultura otorga prioridad absoluta a la salud ni la persiguehasta el punto de dedicarle la mayor parte de sus recursos. Muchas culturasentienden que la vida, la salud y otros aspectos fundamentales de la vidaestán fuera de su control y por ende de su responsabilidad. Esto no tieneque

Page 47: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

47

ver sólo con la clase social a la que se pertenezca, ni el nivel educativo esdeterminante. Tiene que ver con la forma de ver y entender el mundo y elpapel del humano en ella.

En ese sentido no sólo queda claro que las creencias, estados deánimo y emociones influyen en la salud. La revolución según Blair, (2000),radica en que al entender que lo que sucede en la “cabeza” afectaprofundamente nuestro estado físico, debe quedar también claro que lo quesucede en la cabeza tiene que ser analizado científicamente. El problema esque con la perspectiva metodológica de observar, medir, cuantificar ymanipular simplemente resulta imposible hacerlo.

Para acceder al contenido mental y subjetividad hay primero queconvencernos de que es posible hacerlo. Es decir, entender que, aunque lamente o subjetividad no sea observable, no por eso es menos real que elcuerpo. Pero al no ser una realidad tangible, entonces se requiere contarcon una forma de abordarlo que respete su especificidad, su complejidad yque sea capaz de interpretarlo en su devenir. La posibilidad la proporcionala metodología cualitativa.

La propuesta cualitativa

La realidad social es histórico-cultural, multideterminada,multidimensional y dinámica. Además de ello, es diversa porque confluyenen ella elementos determinantes como el género, la etnia, la clase social, laedad, la religión o la preferencia sexual por mencionar algunos. En unapalabra, es un fenómeno complejo.

Frente al hecho de que esa complejidad no “cabía” en una propuestapositivista, durante mucho tiempo, fenómenos como la subjetividad, lacultura o la salud como producto cultural, quedaban fuera del estudiocientífico por no amoldarse a los requerimientos de la metodologíadominante. Posteriormente se les “naturalizo]” para que pudieran serobservados, cuantificados y manipulados. Pero bajo esa aproximación seles cosificaba, aislaba y

Page 48: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

48

parcializaba. Usando otro término de Castoriadis, a la realidad se lefragmentaba para su estudio.

Sumando a eso, la herencia del racionalismo cartesiano y de la físicanewtoniana, le otorgaron a las ciencias sociales una visión de la realidadordenada y regular, que se reproduce de manera isomórfica (todos suselementos son iguales entre sí) de tal manera que basta analizar una partepara comprenderla totalidad.

El esfuerzo por aprehender la complejidad, se traduce en elplanteamiento de una “epistemología de la complejidad”, (González, 1997,p. 82), y trajo consigo un replanteamiento de la idea de realidad, peroademás, incluye formas diferentes de construir el conocimiento científico,que trasciende, según González Rey, el carácter descriptivo que dominó laproducción científica en el paradigma positivista. En el nivelepistemológico, la propuesta cualitativa implica aceptar la complejidad dela realidad, “aceptar la naturaleza múltiple y diversa de lo estudiado, laintegración y desintegración de elementos diferentes y contradictorios endistintos tipos de unidad, la aceptación del cambio y la mutabilidad de losobjetos, de lo imprevisto como opuesto a la idea de orden”, (p. 82).

La metodología investigativa cualitativa, cruza disciplinas, áreas deinvestigación y temas. Está configurada por un conjunto de términos,conceptos, y supuestos filosóficos, agrupados alrededor de las categoríascentrales: investigación y cualitativo (Denzin y Lincoln, 1998a, p.2).

Aunque existen muchas definiciones de qué es la investigacióncualitativa y hay un intenso debate alrededor de este tema, parece queexiste un consenso entre los expertos en que la investigación cualitativaimplica:

- una multiplicidad de propuestas metodológicas- una aproximación interpretativa al análisis del fenómeno que es

cultural en su naturaleza

Page 49: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

49

- la necesidad de analizar al fenómeno en su medio original: irhacia la gente

- el interés está centrado en las percepciones y los significados quelas personas construyen para explicar su realidad

- el lenguaje es el dato principal.

Los esfuerzos para abordar el estudio cualitativo de la realidadsociocultural, han producido diversas técnicas, como la observaciónparticipativa, entrevistas a profundidad, relatos autobiográficos,cuestionarios, entre muchos otros, (Schwartz y Jaboc, 1984, p. 25),buscando acceder a los significados a partir de las percepcionesindividuales. Nuevas propuestas metodológicas y técnicas surgen en lamedida que se adaptan, se crean o se agregan.

El investigador cualitativo como lo llama Denzin y Lincoln, seacerca a su objeto de estudio pensándolo como fenómeno culturalhistóricamente determinado, en interacción dinámica y cambiante con sumedio, similar a otros por sus determinaciones, pero único en suespecificidad. Para dar cuenta metodológicamente de objeto de estudio tancomplejo,. Usa con creatividad las herramientas de su disciplina, y echamano de cualquier estrategia, método, técnica o materiales que tiene a lamano. Si tiene que inventar nuevas herramientas lo hace. En ese sentido, lainvestigación cualitativa no privilegia una estrategia como la mejor. Partedel supuesto metodológico de que la estrategia debe adaptarse al fenómenoa ser estudiado y no viceversa.

En el área específica de la salud, la articulación entre datos durosproducto de investigaciones cuantitativas y datos sobre las percepciones,actitudes, creencias y experiencias proporcionados por técnicas cualitativaso intensas como las llama Jaime Breihl, (1995), parece prometedor. Enpalabras de Breihl (pp. 139-145), “las ciencias de la salud abordan unobjeto complejo, multidimensional y contradictorio, caracterizado por unconstante movimiento, enlazado a las posibilidades y límites que determinala capacidad de transformación de la sociedad por parte de sus integrantes”,(p. 139).

Page 50: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

50

Para observar al fenómeno en su dinamismo y sus contradicciones espreciso recurrir a distintos tipos de técnicas cuyos “estatutos no se establecea priori” sino de acuerdo al objeto de cuestión y su momento. Esa es la grancontribución de la propuesta cualitativa dice Breihl. Ese tipo demetodologías y el conjunto de técnicas utilizadas en la investigacióncualitativa permite “el desciframiento de los patrones de individuación oformas típicas de concreción individual de prácticas y saberes vinculados ala producción y distribución de la salud” (p. 142). Asimismo, continúa,“serán de enorme utilidad frente al conocimiento de estrategiascomunitarias y familiares relacionadas con la salud colectiva”.

En algunos países se usan los métodos cualitativa para conocer elsentir y el pensar de los usuarios de los servicios de salud acerca de lacalidad de los mismos. En Health Department de los Estados Unidospromueve la investigación cualitativa para conocer las opiniones ypropuestas de los usuarios y así poder formular estrategias que permitanevitar el sexismo, racismo, autoritarismo, trato despótico, paternalismo yotros aspectos subsumidos en la categoría calidad de los servicios de salud.

La relación médico-paciente es probablemente una de las áreas másproblemáticas del área de salud. La mayoría de los pacientes se quejan dela frialdad, autoritarismo, falta de sensibilidad e incapacidad para escucharcon empatía lo que tienen que decir las personas acerca de su propia saludy problemas relacionados, de médicos, enfermeras y demás personal. Porotro lado, el personal de los servicios de la salud se queja de la ignorancia,necedad o incapacidad para seguir las instrucciones de los pacientes. Cadauno ve en el otro no a otro ser humano sino una cosa y ambos estánseparados por una pared (Miller y Crabtree, 1998, p. 293).

El tema es preocupante, porque el sufrimiento producto de las malasrelaciones entre personal y salud y usuarios aumenta en el mundo, haciendomás penosa una situación de si agravada por el dolor y la enfermedad. Losautores se llaman el fenómeno de la pared porque entre personal de salud ylos usuarios se levantan los

Page 51: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

51

prejuicios, desconfianza y la necesidad de mantener la “objetividad”científica y profesional como machaconamente se destaca en la formaciónacadémica de médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, trabajadoressociales. Además de ello hay que sumar las deterioradas condiciones detrabajo y aumento de usuarios lo que complica aún más la situación.

En nuestro país la situación es todavía peor. Todos conocemos ya seapor experiencia directa de nosotros mismos o de personas allegadas, lasituación de las Instituciones de salud como el IMSS, el ISSSTE y las quedependen de la Secretaría de Salud y del Gobierno del DF, dependencias endonde el mal trato y falta de calidad en los servicios, son males endémicos,aunque existen honrosas excepciones.

La preocupación de los autores Miller y Crabtree va en el sentido deque escasean las investigaciones sobre la problemática de la salud en lasque se analizan las percepciones, opiniones y creencias tanto de usuarioscomo del personal. Una de las estrategias que se ponen en juego paradesmontar esta complicada situación, es conversar entre los involucrados,intentando construir consensos. Al pie de la pared, dicen los autores, esposible iniciar conversaciones entre personal y usuarios, entre la visióninstitucional y la visión concreta de los usuarios. Hay la propuesta muy realde aplicar las técnicas cualitativas para investigar y profundizar elconocimiento de la subjetividad de estos dos actores sociales enfrentadospor su ubicación social y laboral. Los objetos de estudio clínicos clásicossiguen siendo importantes, pero también es vital incluir a los actores delproceso salud-enfermedad. Existen las herramientas que nos permitenacceder a partir de sus conversaciones, de sus ideas, prejuicios, creencias,mitos y estereotipos. Es cuestión de expandir nuestra visión y perspectivacon la aplicación imaginativa de los métodos y técnicas al alcance de lainvestigación cualitativa, buscando conocer para comprender, comprenderpara transformar.

Page 52: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

52

Los métodos de la investigación cualitativa

Si bien existen tantas definiciones como autores hay y no existe acuerdoentre cuáles son métodos y cuáles son técnicas, aquí plantearemos agrandes rasgos, algunos de los métodos más usados.

El término metodología nombra la forma como vemos un problema ycomo decidimos abordar su análisis y buscamos las respuestas, (Taylor yBogdan, 1987). La tesis central de la metodología cualitativa es en unapocas palabras, que debemos ir hacia la gente, preguntarle lo que piensa,saber escucharla con atención y respeto e interpretar lo que dice paraconocer lo que piensa.

Mencionan Taylor y Bogdan (1987), que a diferencia de laperspectiva cuantitativa en que la investigación está decidida a priori y todoestá planeado, la investigación cualitativa implica flexibilidad, creatividady capacidad de adaptación a los cambios que va sufriendo la situación demanera continua.

Observación participante. Implica ir hacia la gente de manera literalpara interactuar con ella en su contexto real, con la intención de recolectardatos de manera no intrusiva. El supuesto metodológico de esta estrategiaes que hasta que no nos acerquemos al fenómeno de nuestro interés, nosabremos qué preguntas formular, cómo formularlas y cómo ordenarlas.Los autores arriba mencionados, plantean que muchas veces nos acercamosa nuestro objeto con ideas preconcebidas, prejuicios y falsas expectativas.

La mayor parte de los investigadores cualitativos, tratan de acercarseal escenario donde se encuentra su objeto de estudio sin hipótesis opreconceptos específicos. Casi siempre, el escenario seleccionado es aquelal que tenemos fácil acceso. Dicen Taylor y Bogdan “en la observaciónparticipante, el mejor consejo es

Page 53: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

53

arremangarse los pantalones, entrar al campo, comprender un escenarioúnico y sólo entonces tomar una decisión sobre el estudio de otrosescenarios”, (p. 34).

La muestra con la que se trabaja es por definición una muestra noprobabilística. Se comienza con una muestra base y de van agregando demanera consciente casos adicionales. Los datos a recolectar pueden serfotografías, registros, escritos o grabados y/o un diario. En todos los casosse recomienda llevar una bitácora minuciosa de los acontecimientos tal ycomo se van presentando, así como nuestras propias impresiones.

La entrevista a profundidad. En la investigación cualitativa, lasentrevistas son flexibles, no estructuradas y dinámicas. Por entrevistas aprofundidad entendemos “reiterados encuentros cara a cara entre elentrevistador y los informantes, con la finalidad de comprender lasperspectivas que tienen los informantes sobre sus propias vidas,experiencias o situaciones, tal como las expresas en sus propias palabras”,(Taylor y Bogdan, 1987, p.101).

Es importante hacer notar, que las entrevistas a profundidad, adoptanla forma de conversaciones entre iguales y no de un intercambio formal depreguntas y respuestas. En este método, el entrevistador es el instrumento,orientando la conversación pero no guiando las respuestas y por supuestono se establece a priori un formato o formulario a resolver.

A diferencia de la observación participante que se lleva a cabo en elescenario “natural” o real, la entrevista se realiza en escenarios que seestablecen de antemano, específicamente preparados.

Es una modalidad de la entrevista a profundidad la historia de vida,también llamada por Taylor y Bogdan autobiografía sociológica. En estatécnica, el investigador tiene como principal objetivo, tratar de aprehenderlas experiencias más destacadas de la vida de una persona, así como lasdefiniciones y explicaciones

Page 54: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

54

que esa persona ha elaborado, a partir de la narración lo más detalladaposible de la misma persona.

La segunda modalidad de entrevista en profundidad, es el de losinformantes privilegiados. En esta opción, lo importante es contar coninformantes que por su ubicación social, actúen como testigos importantesa partir de cuyas percepciones se intentara reconstruir un acontecimiento ofenómeno social. Por ejemplo, entrevistar a un político destacado de unpartido político para comprender y reconstruir teóricamente la vida internadel partido, o entrevistar a un miembro de la mafia rusa, para conocer losritos de iniciación para cualquier miembro de nuevo ingreso.

La tercera modalidad, es la entrevista colectiva. Se utiliza cuando elinterés es conocer una panorama amplio acerca del objeto de nuestrointerés. Si no disponemos de tiempo o recursos para entrevistar a unapersona durante 20 sesiones, podemos entrevistar una sola vez a 20personas. Así obtendremos 20 puntos de vista diferentes acerca del mismofenómeno y podremos contar con una perspectiva analítica más amplia.

Aunque los manuales de metodología dicen que hay que especificarde antemano cuantos informantes necesitamos y cuantas sesiones sonconvenientes, lo cierto es que se va construyendo sobre la marcha deacuerdo a las posibilidades y el apoyo con el que se cuenta.

Otro tipo de entrevistas que ha sido poco usado hasta años recienteses el de la entrevista grupal. Como su nombre lo indica, se trata de reunirun grupo de personas para que hablen de sus vidas y experiencias en elcurso de conversaciones abiertas y deben influir libremente. En estapropuesta, el papel del entrevistador es el de facilitador y moderador de laconversación.

Este tipo de estrategia, ha sido utilizada con gran éxito en losestudios sobre la salud laboral desarrollada en Italia en los años 60 por elgrupo de Berlinguer y en Francia por el equipo de Christopher Dejour enlos años 80.

Page 55: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

55

Existen muchas otras técnicas que se pueden emplear. En este breveapartado mencionamos a los que a nuestro juicio han sido más utilizados enla investigación sobre el proceso salud-enfermedad.

A modo de conclusión

Como afirman Taylor y Bogdan en la parte final de su libro, el aprendizajede cualquier forma de investigación, sea cuantitativo o cualitativo, siempreresulta aburrido e insípido cuando se realiza sentado en un pupitre frente aun pizarrón. El aprender a realizar investigación de cualquier tipo, implicadesarrollar un conjunto de habilidades muy parecido a como se aprende unartesano. Se adquiere un conjunto de conocimientos teóricos, de preceptosmetodológicos, pero el aprender a investigar sólo puede darse en la prácticaconcreta y la experiencia.

Requiere de entrada de un conjunto de valores y actitudes que debenfomentarse en el mundo real; la iniciativa personal, la disciplina, el sentidode responsabilidad, la constancia, son buenas bases.

Pero más importante aun, es destacar una serie de valores civiles,como son la tolerancia a ideas diferentes a las nuestras, el respeto a lasopiniones de los demás, el estar abiertos al cambio, a lo diferente.

Capacidad para aceptar la diversidad del mundo social: distintasculturas, diferentes etnias, distintas formas de ver y de entender el mundo,diversas formas de asumir el sexo, el amor, la religión, el dinero.

Esos son valores que no siempre se consideran importantes en laformación de los investigadores y que la propuesta cualitativa, pone derelieve en el centro del debate por la simple y sencilla razón de que nopodemos acercarnos a la gente para comprender lo humano, si de entradaestamos llenos de prejuicios, de

Page 56: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

56

intolerancia y si nuestro comportamiento diario está marcado por elsexismo y el racismo.

Bibliografía

Berger, P. Y Luckman, T., (1975), La construcción social de la realidad,Argentina, Amorrórtu.

Blair, J., (2000), Who gets sick. How beliefs, moods and thougths affectyour health, USA, Peak Press.

Breilh, J., (1995), Nuevos conceptos y técnicas de investigación. Guíapedagógica para un taller de metodología (Epidemiología delTrabajo), Quito, Ediciones CEAS.

Caldwell, J.C., (2000) ¿se puede modificar la conducta para conservar lasalud?,http//www.UNESCO.org./issj/rics161/caldwellspa.html.28701/2002.

Denzin, N. K. & Lincoln, Y. S., (1998a); The Landscape of QualitativeResearch: Theories and Issues. USA SAGE.

Denzin, N. K.& Lincoln, Y. S., (1998b); Strategies of Qualitative Inquiry,USA, SAGE.

Denzin, N. K. & L. Y. S., (1998c); Collecting and Interpreting QualitativeMaterials. USA. SAGE.

González, R. F., (1997), Epistemiología Cualitativa y Subjetividad, SaoPaulo, Brasil, EDUC.

Guba, E. G. Y Lincoln, Y. S., (1998) “Competing Paradigms in QualitativeResearch”, en The Landscape of Qualitative Research: Theories andIssues. USA, SAGE, pp. 185-194.

Mason, J., (1998); Qualitative Researching. USA SAGE.Meloy, J. M., (1994) Writhing the Qualitative dissertation: understanding

by doing USA, Lawrence Erlbaun Associates.Mertens, D. M., (1998); Research Methods in Education and Psychology:

Intergrating Diversity with Quantitative & Qualitative ApproachesUSA. SAGE.

Miller, W. L. Y Crabtree, B. F., (1998), “Clinical Research”, en Strategiesof Qualitative Inquiry. USA. SAGE, pp. 292-314.

Schwartz, H. y Jacobs, J., (1984), Sociología cualitativa. Método para lareconstrucción de la realidad, México, Trillas.

Page 57: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

57

Taylor, S. J. y Bogdan, R, (1996); Introducción a los métodos cualitativosde investigación. España, Paidós.

Yin, Robert, K., (1994); Case study research. Desing and Methods. USA,SAGE.

Page 58: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

58

Page 59: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

59

La promoción de la salud en México: una vieja tradición de la saludpública

Imelda Ana Rodríguez Ortíz*

La promoción de la salud es un concepto de gran tradición en el campo dela salud pública, y a su formulación teórica actual, le han antecedidomuchas experiencias nacionales e internacionales. El concepto se puederastrear hasta mediados del siglo XIX, cuando se le consideraba como unelemento importante para el control de las epidemias. Las primeras cincoConferencias Sanitarias Internacionales (París 1851 y 1959; Constantinopla1866; Viena 1874 y Washington, D.C., 1881), discutieron la relevancia deinvolucrar a la población en tareas de diagnóstico, prevención y control,por otro lado, se hizo patente la necesidad del apoyo internacional paracompartir los adelantos médicos que pudieran paliar el azote del contagiomasivo de enfermedades infecciosas transmisibles. El cólera, la fiebreamarilla, la viruela, la tuberculosis, eran algunas de las epidemias demayores repercusiones en la mortalidad general.

Esta añeja tradición ya tenía antecedentes en la época del Méxicocolonial. Desde entonces: “Los cabildos utilizaron los cuerpos de policíamédica creados desde 1621 en la Cd. de México… como instrumentosfundamentales para llevar a cabo el control sanitario de la poblaciones”(Moreno Cueto, et. al. 1982, p. 19). En 1628 a través del Protomedicato seestablecieron las primeras órdenes sobre sanidad pública. La iglesiatambién jugaba un importante papel en el cuidado de los enfermos (por lomenos hasta 1812, año en que se ordenó separar los hospitales del controldel clero). Pero sin duda, el cuidado sobre la limpieza de la ciudad,especialmente de los mercados y el control de plagas corría por cuentaexclusiva del Estado. Sobre estos aspectos se estableció en 1825 el Bandode Policía y Buen Gobierno; en 1829 se expidió uno de los primerosreglamentos de sanidad militar; en 1833 se fundó la Academia deMedicina, se conoció el primer código sani-

* Profesora investigadora de tiempo completo UNAM.

Page 60: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

60

tario y se creó el Consejo Superior de Salubridad. En 1837 se estableció elReglamento de Hospitales Generales de la República Mexicana.

La importancia sobre la sanidad se fue ampliando a partir deldesarrollo de la llamada medicina científica, que incluyó una reformaradical en la organización y la enseñanza del saber y de la práctica médica.Las teorías de Hipócrates, Galeno o Avicena fueron paulatinamentesustituidas por los textos y las propuestas de Foucroy, Lavoisier,Cruvelhier, Chomel, Laenec, principalmente. Estos personajes influyeron elmodelo de enseñanza francés, que daba especial atención a los problemasde la higiene personal y colectiva como elementos fundamentales de lasalud pública.

La consideración de que es al Estado a quien le corresponde la saludpública, ha sido un tema de gran tradición, no obstante, presentaoscilaciones en su estudio, pues al formar parte de la políticagubernamental se definió o redefinió en el contexto de una densidaddiscursiva distinta al tratamiento científico. Por lo tanto, la atención o elcuidado de la salud, ha debido pasar por diferentes connotaciones decarácter político: claridad, beneficencia, asistencia social, atención pública,sanidad pública, medicina social, medicina del estado, entre otras.

En este contexto, el Siglo XX y los procesos de internacionalizaciónen el ámbito de la salud pública, tendrá importantes efectos para laplaneación y administración de políticas en salud. En 1902, por decisión dela I Convención Sanitaria Internacional General de las RepúblicasAmericanas, realizada en la Ciudad de México, se establece la OficinaSanitaria Internacional con el propósito de organizar y difundirconocimientos y estrategias de control de las epidemias.

Cuatro Convenciones Sanitarias Internacionales posteriores seencargaron de discutir la estrategia de comunicación entre los países paraevitar los contagios (Washington 1905; México 1907; Roma 1907; París1927). En 1907 en América se establece la Oficina Sanitaria Panamericana(que en 1946 con la constitu-

Page 61: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

61

ción de la Organización Mundial de la Salud —OMS—; se transforma enOrganización Sanitaria Panamericana, OPS) y la Oficina Internacional deSalud Pública con sede en París. Entre 1907 y 1947 se realizan nueveConferencias Sanitarias Panamericanas (San José de Costa Rica 1910;Santiago de Chile 1911; Montevideo, Uruguay 1920; Habana, Cuba 1924;Perú 1927; Buenos Aires, Argentina 1934; Bogotá, Colombia 1938; Río deJaneiro, Brasil 1942; Caracas, Venezuela, enero de 1947).

En esta última conferencia, la OPS se estructura en cuatroorganismos: Conferencia Sanitaria Panamericana, Consejo Directivo,Comité Ejecutivo y la Oficina Sanitaria Panamericana. En septiembre deese año (1947) firma su acta constitutiva, antes que la OMS hiciera lopropio. Es muy importante hacer notar que en esta ocasión se planteancomo temas centrales de la conferencia el de la medicina preventiva, laatención médica y la asistencia social. En lo general, para los paíseslatinoamericanos, la década 1940-1950 representa un tiempo de unidad yde definición de objetivos comunes. Ya en 1936 y 1940 durante la III y IVConferencia Panamericana de Directores Nacionales de Sanidad, losministros de salud de la región proponían desarrollar sistemas locales desalud e impulsar la enseñanza de la medicina preventiva en las escuelas demedicina.

Otras propuestas importantes surgieron de la XIII ConferenciaSanitaria Panamericana (Santo Domingo, República Dominicana 1950),para los representantes latinoamericanos resultaba urgente organizar yampliar el campo de la actividad médica en programas innovadores y demayor impacto social. De este modo se acordó impulsar programas desalud pública, fomento de la salud, saneamiento ambiental, control deenfermedades transmisibles y educación y adiestramiento en salud. Losmiembros de la OPS sugirieron ampliar el número de escuelas de medicinade la región y fortalecer la educación médica con orientación en saludpública.

Por primera vez se escucha hablar de erradicación de lasenfermedades transmisibles, de investigación interdisciplinaria

Page 62: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

62

en salud, de organizar los servicios de salud desde una perspectivaintegral, crear programas especiales en administración de institucionesde salud y desarrollar programas específicos (salud mental, alcoholismo ysalud materno-infantil, fueron los propuestos). Con el apoyo de la OPS secreó el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), elCentro Panamericano de Fiebre Aftosa en Guatemala (PANAFTOSA) y elCentro Panamericano de Zoonosis en Buenos Aires, Argentina. Ese mismoaño se realiza la XIV Conferencia y los ministros se expresan en términosde “Combatir las enfermedades, prolongar la vida y estimular elmejoramiento físico y mental de los habitantes” (Boletín OPS, No. 113, p.404).

Éste es sin duda, un nuevo discurso médico a la luz del progresoeconómico que se dejaba sentir en la mayoría de los paíseslatinoamericanos y que en mucho estaba influenciado por la políticanorteamericana del buen vecino. Fluía el financiamiento, la asistenciatécnica y las inversiones; era el tiempo de la llamada Guerra Fría quetambién facilitaba la transnacionalización de la economía norteamericana yla fijación de sus intereses políticos, sociales de Latinoamérica. En estecontexto, las Fundaciones Rockefeller y WK Kellogg, así como laComisión Económica para América Latina (CEPAL), tuvieron graninfluencia en proyectos de investigación de campo en diversascomunidades de América Latina bajo la estrategia del desarrollo de lacomunidad o el desarrollo comunitario que suponía el mejoramiento dela salud. Las inversiones también se hicieron para crear sistemasnacionales de salud, para fomentar la cooperación técnica, elintercambio de especialistas y de tecnología. Ésta fue una época que seconoció con el nombre de panamericanismo en la salud.

En 1958 durante la XV Conferencia Sanitaria Panamericana, senombra al primer director latinoamericano para presidir la OPS, al Dr.Abraham Horwitz originario de Chile. En su discurso planteó por primeravez la relación de las condiciones de vida y su relación con la salud, dijo:“Hoy el gran reto para la salud pública está en el ambiente social de lamayoría de los países en desarro-

Page 63: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

63

llo, donde un gran número de personas apenas si logra existir: su trabajo esimproductivo; sus alimentos siempre escasos; su vivienda inadecuada; suexpectativa de vida corta; y su salud física, mental y social deficiente yprecaria”. (Boletín OPS, No. 113, p. 407).

El uso masivo de antibióticos, las campañas de vacunación y lanueva farmacia habían logrado importantes avances sobre la mortalidadgeneral; la ingeniería ambiental había hecho contribuciones muyimportantes al saneamiento básico; los hospitales y los recursos en salud sehabían ido multiplicando; la tecnología médica contribuía a atender conmayor eficacia los problemas de diagnóstico, tratamiento e intervencionesquirúrgicas; no obstante, la desnutrición, la mortalidad infantil y lamaterna, la discapacidad por accidentes de trabajo, entre otros problemas,disminuía el entusiasmo y volvían a traer a la mesa de discusión el asuntode la injusticia social, la explotación y la pobreza.

En 1960, durante la reunión de la Organización de EstadosAmericanos (OEA) se firma el Acta de Bogotá, donde se establecía lanecesidad de definir políticas y programas de salud (planificación ensalud) y crear fondos especiales para programas de desarrollo social,asimismo, promover el desarrollo económico y social de los países. Nuevosconceptos a desarrollar son propuestos: protección, promoción yrestauración de la salud.

Un año después, se reunió en Punta del Este (Uruguay) el ConsejoInteramericano Económico y Social (CIES). Por segunda vez, los asuntosde la salud-enfermedad se trataban en foros distintos a las asambleas deministros de salud. Ello significaba el peso que el problema iba ganando enla política internacional y de los países subdesarrollados. Durante lareunión se firma el primer Plan Decenal de Salud Pública de la Alianzapara el Progreso (ALPRO) y se establecen como metas importantes:aumentar en 5 años la esperanza de vida de la población latinoamericana yaumentar los programas de actividades que mejoren la salud individual ycolectiva. Se sugiere desarrollar sistemas de información

Page 64: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

64

confiables sobre estadísticas vitales y programas de educación para lapoblación.

Reunidos en Washington en 1963 los ministros de salud desde unaamplia perspectiva que incluyó temas sobre problemas técnicos, sociales,políticos, económicos, jurídicos y culturales. La noción de salud ybienestar se introduce y al clausurar la reunión se afirma: “la saludcontribuye directamente al desarrollo económico y social ya que prolongala vida y aumenta la productividad, o indirectamente, puesto que facilita elaprovechamiento de los recursos naturales reduciendo o eliminandofactores ambientales desfavorables”. (Boletín OPS, No. 113, p. 408). ElBanco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció financiamiento paraprogramas de saneamiento básico, malnutrición y educación.

En 1967, en la Declaración de los Presidentes de América en Puntadel Este, se acordó un Plan de Acción en el que se consideró trabajar por lasalud, en tanto que ésta debe ser analizada como un factor para eldesarrollo económico y social. En este plan se introduce el concepto dearticulación entre comunidades científicas, culturales y económicas.

En Buenos Aires, Argentina (1968) la Reunión Especial de Ministrosde Salud de las Américas propuso el estudio de la noción de riesgo a lasalud, de la salud individual y colectiva como un valor para lograr elbienestar de una comunidad.

En 1970, se firma el Plan Decenal de Salud para las Américas 1971-1980. En este documento se introducen las nociones de participación de lacomunidad y extensión de los servicios de salud. La planificación deprogramas representaba un serio problema para los administradores de lasalud, razón por la cual, tuvo que crearse en la estructura de la OPS unaoficina especializada en planificación de programas y evaluación delimpacto de las acciones en salud.

Page 65: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

65

En 1972 se realizó la Conferencia de las Naciones Unidas para elMedio Ambiente Humano (Estocolmo, Suecia). Ahora se ponía enevidencia que el asunto del medio ambiente era sumamente complejo yrebasaba los estrechos límites que se discutían en Punta del Este; elsaneamiento ambiental no sólo representaba abastecimiento de agua yservicio de alcantarillado, ambiente humano, significaba la complejidadde formas y expresiones de la vida, significaba un mundo compartido yrecursos naturales finitos. Importantes desastres naturales abrían brecha auna nueva epidemiología y la salud ocupacional se introdujo como objetode estudio e intervención médica.

En 1973, la formación de recursos humanos en salud constituía unaprioridad internacional, solamente la OPS destinaba el 40% de sus recursosa ese fin. Se pretendía la capacitación en enfermería, promoción de lasalud, medicina preventiva en todos los niveles educativos y educaciónmédica integral con enfoque a la solución de problemas a nivelprofesional. Con este propósito la OPS contribuyó a establecer dos CentrosLatinoamericanos de Tecnología Educativa para la Salud (CLATES), unoen Río de Janeiro, Brasil y otro en la Ciudad de México; asimismo, la OPSestableció el programa para la adquisición de instrumentos para eldiagnóstico médico y promovió la revista trimestral en Educación Médica ySalud, cuyos primeros número se habían editado en 1966. Se impulsó unprograma de investigación en biología, medicina y ciencias sociales.

Durante los años setenta la promoción de la salud se definió comouna actividad orientada a la protección de riesgos contra la salud a través dela educación en salud. No obstante el despliegue de esfuerzos, a mediadosde la década 70’ era cada vez más grande el problema del analfabetismo, ladesnutrición, el acceso a los servicios de salud, el empleo, la pobreza, de talmodo que la salud, ese bien para algunos, influyó el ánimo para proponeren la Asamblea Mundial de la Salud (1977) el lema Salud para todos.Salud significó entonces, llevar una vida social y económicamenteproductiva, propósito que pretendía alcanzarse en el año 2000.

Page 66: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

66

Con ese lema se acompañó la IV Reunión Especial de Ministros deSalud de las Américas realizada en la Ciudad de Washington también en1977, en dicha reunión se adoptó como política de salud regional laAtención Primaria de Salud y la Participación Comunitaria como laprincipal estrategia de apoyo. Al año siguiente en la ciudad de Alma Ata,URSS, se realizó la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria deSalud (APS). También en 1978 se realizó en Grenada la XX ConferenciaSanitaria Panamericana, comprometiendo a los países miembros, a trabajarpor la cobertura universal de la atención médica mediante la aplicación dela APS en servicios generales de salud. Se definió el problema del cuidadode la salud como un problema social que debe involucrar el interés, trabajoy responsabilidad de los deferentes sectores de la población.

En 1980 se difunde el documento titulado Salud para Todos en elaño 2000: Estrategias, y en 1982, el Plan de Acción de Salud para Todosen el año 2000. La meta quedó claramente estipulada: Salud para Todosen el año 2000 y se lograron sendos acuerdos en materia de cooperacióntécnica entre la OPS y los países subdesarrollados.

En boga la Teoría de los Sistemas de Von Bertalanfy aplicada a lasorganizaciones y a la educación, influyó las nuevas políticas de salud;ahora era común escuchar las propuestas de redes y sistemas de serviciosde salud, sistemas de información, de administración y gestión,retroalimentación, multidisciplina, vigilancia epidemiológica, entreotros.

Educación para la salud y participación de la comunidad seconstituyeron en las dos estrategias de impulso de la APS para alcanzar lameta. Por otra parte, se definieron las prioridades de atención y seestipularon los siguientes programas generales:

1. Salud de la familia que integraba las políticas de atenciónmaterno-infantil, nutrición, salud mental, salud dental yeducación de la familia.

Page 67: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

67

2. Control de enfermedades transmisibles que incluyó campañasde vacunación, vigilancia epidemiológica, prevención y controlde enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias agudas,tuberculosis, lepra, malaria, enfermedades de transmisión sexualy salud animal.

3. Control de enfermedades no transmisibles con programas paraprevención y control de enfermedades respiratorias crónicas ycardiovasculares, cáncer, diabetes, enfermedades reumáticas,prevención de la ceguera y de accidentes de tránsito.

4. Salud ambiental que incluyó programas de abastecimiento deagua y saneamiento básico, eliminación de deshechos sólidos ycontrol de la contaminación. En este rubro también se incluyeronprogramas de salud ocupacional y de control de radiaciones.

5. Recursos humanos e investigación con programas decapacitación, educación continua, programas integrados deinvestigación, enseñanza y servicios y programas de educación ala comunidad.

6. Administración para el diseño y desarrollo de sistemas deplanificación, programación, seguimiento y evaluación de planesy programas de salud.

En apoyo a estas políticas la OPS propuso denominar la década 1980-1990como el Decenio internacional de agua potable y saneamiento ambiental.En 1982 la XXI Conferencia Sanitaria Panamericana se planteó la atencióna la salud como un derecho fundamental de la persona, también seinsistió en la relación de la salud con el desarrollo social. En 1986 y 1990durante la XXII y XXIII Conferencias Sanitarias Panamericanas, sepromovió desde los postulados de la administración estratégica, diseñarplanes de salud con visión programática. Se introduce un nuevo discursoque llama la atención sobre problemas éticos. En esta nueva plataforma deideas se definen como valores de una sociedad que influyen en la salud, lossiguientes: la comprensión, la tolerancia y la justicia social en relación conequidad, cobertura universal, compromiso, participación y eficiencia en eldesarrollo y logro de los programas de salud.

Page 68: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

68

Durante la década 1990-2000 se discutió si ésta debería llamársele ladécada perdida, pues el deterioro en las condiciones de vida y de salud dela población mundial alcanzaron niveles muy dolorosos, por decir lomenos.

Nuevas tentativas se propusieron: atención integral de la salud,descentralización de los servicios de salud, impulso a los sistemas localesde salud, integración de paquetes básicos de salud y de medicamentosesenciales, democratización de los sistemas de salud, administración delconocimiento (producción, recopilación, análisis y aplicación),comunicación social, reconocimiento al trabajo en salud que realizancotidianamente las mujeres, atención del SIDA, impulso al programaampliado de inmunizaciones, programas especiales para adolescentes,adultos jóvenes y ancianos, asimismo, se mencionó el problema de ladiscapacidad, entre otros temas.

En la XXIII Conferencia se concibió a la promoción de la salud enlos siguientes términos: la promoción de la salud es “la suma de lasacciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias yotros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejorescondiciones de salud individual y colectiva” Boletín OPS, No. 113, p. 149).Las nuevas nociones fueron: ambientes, hábitos y estilos de vidanocivos/saludables. En esta conferencia se adoptó el proyecto Democraciay Salud que consiste en llevar al plano político (a las legislaturas de losestados) la problemática y las alternativas de atención de la salud. En 1990se realizó también la Cumbre Mundial a favor de la Infancia.

El Siglo XX y la influencia del modelo político-científico anglosajónnorteamericano sobre México, trajo sin duda, una nueva perspectiva deestudio sobre la sanidad y la responsabilidad del Estado en el cuidado de lasalud pública. En 1917 se crea en México el Departamento de SalubridadPública. En 1936 el gobierno del Presidente Cárdenas desarrolló elproyecto Servicios Médicos Rurales Cooperativos, mediante el cual, seimpulsó la creación de 11 hospitales rurales zonales, 56 centros de saludcon

Page 69: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

69

sanatorio, 36 centros de salud rural y 225 centros auxiliares rurales(Moreno Cueto, et. al. 1982, p. 76). En 1937 se establece la Secretaría deAsistencia y se instituye el servicio social para estudiantes de medicina. En1953 la SSA desarrolla el Programa de Bienestar Social Rural que incluíasubprogramas de atención materno-infantil, asistencia social, promociónsocioeconómica, educación, cultura y saneamiento ambiental.

En 1944, el Estado Mexicano promueve la creación del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS), ante el descontento de los industrialesy empresarios que pretendieron frenar su desarrollo. El Estado tomódecisiones importantes e incluso declaró como una acción de utilidadpública, la construcción de hospitales. En 1954 el IMSS adoptó elPrograma de Medicina Familiar y en 1960 este programa se definía comoun proyecto de medicina social que se fundamentaba en principios éticos-humanistas y en el interés por preservar la salud familiar.

Mientras tanto, en los círculos académicos se debatía sobre elsignificado y alcances de la noción de medicina social. En México y otrospaíses de América Latina las teorías sociales sobre el cambio, cuestionabanel desarrollo del Estado a costa de la negociación política corporativista,algunos teóricos definieron a esta política como una estrategia de controlsocial basada en el “romanticismo”, al suponer que en el desarrollo delcapitalismo moderno, tendría cabida la extensión de la cobertura deatención médico a nivel nacional.

En 1973, se presenta el primer Plan Nacional de Salud, en el que seestablece con prioridad, la formación de médicos comunitarios y se disponela ampliación de modelos de servicio a la salud; se hablaba de crear puestosde atención médica y casas de salud en las fábricas, las escuelas y otrosespacios públicos.

En 1979, el gobierno de José López Portillo promovió el proyectoIMSS-COPLAMAR, con el propósito de establecer servicios desolidaridad social en zonas marginadas. Éste era un proyecto que se habíainiciado desde 1973 pero que no había sido

Page 70: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

70

concretado. En este intento se procuró realizar prácticas de trabajocomunitario enfocadas a preservar formas de vida económica y cultural delas comunidades indígenas y rurales.

La influencia del Estado en la organización y administración de losservicios de salud, ha sido sin duda alguna, determinante para definir losmodelos de servicio a la burocracia, los asalariados de empresas públicas yprivadas. Así se cuenta con esquemas de seguridad social para poblacióntrabajadora y urbana y esquemas de asistencia para las poblaciones demenores recursos.

Page 71: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

71

La actividad política: esencia de la promoción de la salud

Alejandro Escotto Córdova*

Un nuevo concepto para obtener y mejorar la Salud

En el año 2000 se difundió en México la llamada Declaración Ministerialde México para la Promoción de la Salud resultado de la Quintaconferencia Mundial sobre el mismo tema. Entre sus objetivos destacanaquellos que ponen el énfasis en promover la equidad social y de género entodos los sectores de la sociedad y del gobierno; promover la participaciónactiva de la sociedad para lograr el llamado empoderamiento, conceptosurgido en los últimos 20 años en la Organización Mundial de la Salud,quién ha sostenido desde hace muchos años que la promoción de la salud“(…) es concebida (…) como la suma de las acciones de la población, losservicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales (…)encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual ycolectiva, (Kickbusch, 1996).

Este cambio en la política de salud mexicana es notable. Durante laprimera mitad del siglo XIX, la salud pública en México fue encaminada ala higiene y prevención: control de basura, vigilancia de enfermos, controlde cementerios, regulación de los médicos y curanderos, contaminación deaguas, lavado y sacudido de petates en la vía pública, barrido de calles, ysitios de vacunación. En la segunda mitad del siglo, con Benito Juárez, seimpulsaron medidas de educación para la salud como moral, urbanidad ehigiene, e impuestos para el aumento de la vigilancia médica.

En el siglo XX, en plena Revolución Mexicana en el año de 1917,vemos nacer al Consejo Superior de Salubridad Pública, cuya noción secentró en la educación, aplicación de medidas de protección, fomento dehábitos de salud y asistencia pública a la población. Esta tendencia siguiódurante gran parte del siglo XX y fue dependiente de políticas sexenales.Es hasta los años 80 (en el

* Profesor investigador UNAM.

Page 72: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

72

inicio del llamado neoliberalismo), cuando las políticas de salud públicarebasan la noción de educación y difusión de higiene y prevención, paraasumir las nuevas nociones de promoción de la salud entendida como laorganización social (Estado, gobiernos, organismos sociales e individuos)para el mejoramiento y bienestar de las condiciones físicas y mentales delas comunidades.

En esos años, México asume compromisos internacionales para laatención primaria a la salud, fincada en la asistencia sanitaria esencialmediante la participación de la comunidad. Se establece la Norma Técnicade Educación para la Salud (1982-1988) y el sistema Nacional de Salud,asumiendo los compromisos de la Carta de Otawa (1986) y de Santa Fe deBogotá (1992), estableciéndose la Dirección de Fomento a la Salud, la quedifiere de la mera promoción de la salud por incluir el cuidado de enfermose incorporar la participación de la sociedad. El fomento fue concebidocomo un proceso social de autorresponsabilidad en la conservación ymejoramiento de la calidad de vida, (Ferro, pp. 12-14).

México adopta estos conceptos y modifica sus leyes. El actual Plande Desarrollo 2001-2006 dice con respecto a la salud, que es un reto de lapolítica social, un objetivo social, uno de los objetivos del desarrollo y unacondición indispensable para la autentica igualdad de oportunidades; quees, junto con la educación, el componente central del capital humano.Mejorar la salud es fortalecer la capacidad de las personas para procurarsey acrecentar la capacidad de las personas para procurarse y acrecentar susmedios de vida, que requiere la democratización y acrecentar sus medios devida, que requiere la democratización de la atención de la misma, (Ferro,2002, p. 29).

El Programa Nacional de Salud 2001-200, señala con respecto a lapromoción de la salud, que se deben incorporar los conocimientos yhabilidades necesarias para la promoción y cuidado de la salud en losprogramas educativos de la SEP; que coadyuva al desarrollo humano justo,incluyente y sostenible en cuanto es un objetivo social compartido. Estáorientada a incrementar la conciencia sobre la salud, impulsar estilos devida saludable y fortalecer la acción comunitaria a favor de la salud, (Ferro,op. cit.t, pp. 31.32). Finalmente, las leyes establecen: la creación,

Page 73: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

73

conservación y mejora de las condiciones deseables de salud para toda lapoblación y la apropiación en el individuo, de las actitudes, valores yconductas adecuadas para el beneficio de la salud individual y colectiva,(Título séptimo, Capítulo I, Art. 110).

El concepto de salud ya no está restringido a la estrechez de aquellosque no padecen enfermedades. Ahora es entendido como “(…) la magnituden que un individuo o grupo pueden, por una parte, realizar susaspiraciones y satisfacer sus necesidades y, por otra, cambiar su entorno oafrontarlo” (Ilona Kickbusch, 1996, p. 16), por lo tanto supone que lasalud es un recurso de la vida cotidiana de los individuos y comunidades,de su estilo de vida (Jake Epp, 1996, p. 26); es inherente al desarrollo de lavida cotidiana, no una meta a lograr al margen de ella. La satisfacción deaspiraciones y de necesidades que generan la salud, es un procesocotidiano, no una meta al final de un periodo de tiempo ni tareasespecíficas exclusivas para aquellos que están enfermos.

La promoción de la Salud y el Empoderamiento

Lentamente se van incorporando la noción de Promoción de la salud y deempoderamiento. La promoción de la salud va dirigida a la población en elcontexto de su vida cotidiana, y no sólo al individuo que padece unaenfermedad. Busca que la comunidad tenga el control y regulen de todosaquellos determinantes o causas de la salud, logrando la participación de lapoblación y la coordinación de los profesionales de la salud. La promociónutiliza múltiples métodos para lograr sus objetivos. Se orienta a conseguirla participación concreta y específica de la población. Los profesionales dela salud, particularmente los de atención primaria juegan un papelimportante, (Ferro, p. 15; Kickbusch, pp. 16-17).

Define metas para la acción política como son: promocionar cambiosestructurales así como aspectos legales, medioambientales y normativos;planificar la salud, controlar factores de riesgo, atención de la enfermedad,educación para la salud y difusión de información; Organización de lascomunidades y coordi-

Page 74: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

74

nación de las instancias públicas, privadas, comunitarias e individuales.

Sus áreas estratégicas se ubican en el acceso a la salud, que significaque la comunidad y los individuos tengan equidad en aquellosdeterminantes de su bienestar físico, mental, espiritual, económico y social.En el desarrollo de un entorno facilitador de la salud que significa queaquellos espacios físicos en los que los individuos y comunidades sedesarrollan (escuelas, trabajos, deportivos, viviendas, etc.), se eliminen losfactores de riesgo para la salud y facilite el bienestar, (Castro 2001).

El empoderamiento es concebido como la obtención del control delos determinantes de la salud y la equidad por parte de las poblaciones,comunidades y grupos sociales, a través de su movilización organizada ypermanente. Es decir, que para lograr mejorar la salud, obtener la equidadsocial, económica y social, los pueblos deben organizarse, movilizarse ylograr obtener el control político de su entorno, el poder necesario (de ahíel término “empoderamiento”) que les permita modificar las condicionesque afectan su salud. El refuerzo de las redes y apoyos sociales escondición indispensable para la promoción de la salud, toda vez que susobjetivos y principios se basan en la movilización de la comunidad para lasalud de ella misma. El aumento de conocimientos y difusión deinformación relacionada con la salud, supone el establecimiento de redes deinformación, la utilización, repertorios básicos de búsqueda y acceso a lainformación, la utilización de los medios masivos de comunicación yprogramas especiales de difusión para que la comunidad pueda tomar suspropias decisiones con la mayor información posible, (Kickbusch, 1996,pp. 16-17).

Condiciones históricas del cambio

Tres factores pueden ser ubicados en surgimiento de estas nociones casisubdiversas de la Promoción de la Salud. El primero es de naturalezapolítica; el segundo es científico y el tercero es económico.

Page 75: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

75

En el siglo XX la política de la salud en América Latina y el Mundoestuvo guiada por los acuerdos y compromisos surgidos de reuniones yacuerdos internacionales. Se crea la Oficina Sanitaria Panamericana en1902; Se promueve la Quinta Conferencia Internacional de EstadosAmericanos con las llamadas Conferencias Sanitarias (1923); Se estableceel Código Sanitario Panamericano en 1924; la Declaración Americana delos Derechos y Deberes del Hombre en 1943; La Asamblea Mundial deSalud en 1946-48; la Novena Conferencia Internacional de los Derechosdel Hombre, Bogotá, Colombia 1948; y la Organización Mundial de laSalud, (Ferro, pp. 21-22).

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se polariza entreCapitalismo y Socialismo. La Guerra Fría envuelve todos los ámbitos yfrena cualquier intento de movilizar a la población para que ésta logreequidad y bienestar, acciones que eran sinónimo de “comunismo” o“populismo”. Sin embargo, los años 60 ven resurgir movimientos socialesde corte anticapitalista en el mundo occidental. Juan XXIII promueve unareforma fundamental en la Iglesia Católica que deviene en el movimientoconocido como Cristianos por el Socialismo y su consecuente participaciónen los movimientos guerrilleros de esos años. Triunfa la RevoluciónCubana (que desde entonces es bloqueada, atacada y aislada por losnorteamericanos y países de la región subordinados a éstos), se extiendenlos movimientos guerrilleros en México, Venezuela, Colombia, Nicaragua,Salvador, Perú, Argentina, Guatemala. Se extiende el movimiento negro enlos Estados Unidos y el puritanismo protestante se enfrenta a los roquerosjuveniles y los movimientos estudiantiles en California. En los años 70striunfa el socialismo en Vietnam, imponiéndoles una gran derrota a losnorteamericanos y se extiende en Laos y Camboya; África ve resurgir elsocialismo en Mozambique, Angola y otros países. El mundo entero semoviliza con carácter anticapitalista, lo que da origen a la reacciónneoliberal, profundamente anticomunista, encabezada por Ronald Reaganen EUA y Margaret Tatcher en Inglaterra cuya expresión fue la derrota delsocialismo europeo y la llamada globalización capitalista desde los años 90a la fecha.

Page 76: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

76

El Segundo Factor es de naturaleza científica. Consiste en elagotamiento del modelo o paradigma nacional conocido como unicausal deenfermedad (agente, huésped y medio ambiente) y de salud como eldesequilibrio entre estos tres factores. Dicho modelo lograba explicar lasenfermedades infecciosas, pero no las no contagiosas. Se postularon otrosmodelos o paradigmas conocidos como multicausales e histórico social(Martínez Navarro, 1998; Adriano Anaya et al, 2002), lo que llevó en 1973a Laframboise, a la noción de campo de salud que incorporó el estilo devida, el medio ambiente, la organización de la atención de la salud y labiología humana. Esto incorporó el factor de riesgo por cada componenteinvolucrado en la salud.

El tercer factor es de orden económico, consiste en la disminución derecursos existentes para los sistemas nacionales de salud, poco crecimientode los servicios asistenciales en comparación con las poblaciones;especialización de dichos servicios con aumento de las tecnologías de altocosto; concentración de los servicios en zonas urbanas, la crecienteparticipación mundial en los proyectos de bienestar de la salud, promociónde la salud y erradicación de epidemias, todo lo cual acabó modificando lanoción de promoción de la salud como educación sanitaria, paraconceptuarla como oportunidades de vida que permite a las personas ycomunidades mejorar y mantener su bienestar físico, mental y espiritual, loque implicaba que era la comunidad organizada para lograr tales fines, y nosólo los servicios asistenciales, los implicados en la salud, (Ferro, 2002, pp.1-3).

En este contexto de movilización social, surge el nuevo concepto dePromoción de la Salud en las reuniones internacionales para la atención ypromoción de la salud: Asamblea Mundial de la Salud, Alma Ata, Rusia,1977; Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, OttawaCanadá, 1986; Segunda Conferencia Internacional de Promoción de laSalud, Adelaida, Australia, 1988; Tercera Conferencia, Sundsvall, Suecia,1991; Cuarta Conferencia, Yakarta, Indonesia, 1997; Quinta Conferencia,México, 2000; análisis de 15 estudios de caso y cuatro ConferenciasMinisteriales.

Page 77: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

77

Este cambio radical en la noción de Promoción de la Salud se vienegestando desde los años 70 en todo el mundo. La reunión de Alma Ata en1978 reconoció la salud como un concepto positivo de bienestar físico ypsicosocial y se estableció la Atención Primaria de la Salud y se hicieroncompromisos internacionales para reducir las desigualdades de la salud. Lacarta de Ottawa 1986 en la que participaron 38 países mostró la difusión deun nuevo concepto de salud pública en el mundo y la crecientecoordinación internacional para a favor de la salud para todos,comprometiéndose a la promoción de la salud con políticas públicas,ambientales favorables, reforzamiento de la acción comunitaria, desarrollode aptitudes personales y reorientación de los servicios de la salud.

En 1992 se reunieron en Santa Fe Bogotá los países latinoamericanosbuscando la equidad sanitaria y la eliminación de discriminación contramujeres, indígenas y niños. La Quinta Conferencia de Promoción de lasalud realizada en México en el 2000, México reconoce a la promoción dela salud como prioridad fundamental de sus políticas y programas de saludcomprometiéndose a la identificación de prioridades de la salud, a lainvestigación y la designación de recursos financieros y operacionales parala salud, a fortalecer redes nacionales e internacionales para la promociónde la salud y coordinarse con la OMS para evaluar los resultados.

Movilización política de la población y promoción de la salud

La Promoción de la Salud es hoy, movilización social dentro delcapitalismo globalizado, centralizado y monopólico. Cualquier promotor dela salud que olvide esto, está condenado a no poder proyectar sus accionescon mayor eficacia y fuerza. Baste decir que la salud está estrechamenteligada a las condiciones de vida de los sujetos, es decir, a los consumosefectivos de un grupo social para satisfacer las necesidades generadas porlas condiciones materiales de vida, supeditadas y variables físicas,biológicas, socioeconómicas, demográficas y culturales. Medida por losindicadores que la OMS utiliza como salud, alimentación y nutrición,educación, condiciones de trabajo, consumo adicional y ahorro, trans-

Page 78: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

78

porte, vivienda, vestido, recreo y diversiones, recursos médicos y seguridadsocial y libertades humanas, (Ferro, p. 21).

La Promoción de la salud se da en ambientes socioeconómicos yculturales específicos que determinan el estilo de vida. Si aceptamos lanoción propuesta por (Nutbeam, 1996) que el estilo de vida el “la manerade vivir, basada en la interacción entre las condiciones de vida, en susentido más completo, y las pautas individuales de conducta, determinadaspor factores socioculturales y características personales”, (Restrepo H.,200, p. 40) la cultura, en el sentido anteriormente definido, determina nosólo las conductas saludables —ejercicios, dieta, consumos selectivos,creación de ambientes, etc.— sino también las explicaciones, actitudes,afectos, prácticas solidarias que subyacen a todo estilo de vida. Entre losfactores culturales que influyen en el estilo de vida. Entre los factoresculturales que influyen en el estilo de vida están: el nivel de escolaridadque determina el acceso a la información en torno a la salud y laenfermedad; los rituales sociales (prácticas religiosas, festivas o cívicasque fomentan consumo selectivo de alimentos y hábitos alimenticios); lasiniquidades de género que determinan que hombres o mujeres se enfrentena estilos de vida más riesgosos desde el punto de vista de la salud (GuerreroR., González C., y Medina, K. 1986; Hanson, 2000).

La movilización social de la comunidad, es decir, la movilizaciónpolítica tiene como objetivo crear escenarios y ambientes saludables. Éstosson entendidos como “Los escenarios locales donde comparativamente, lascondiciones de vida y estado de salud, son más favorables en términos deoportunidades, para el desarrollo individual y colectivo de los diversosgrupos que integran la sociedad”, (OPS, citado en Hurtado y Sáez, 1996,p. 264). Son los espacios geográficos, físicos y sociales construidos parafomentar y cuidar la salud, en los que un grupo social o comunidaddesarrolla sus actividades cotidianas: la casa, el trabajo, la escuela, elbarrio, lugares de esparcimiento, mercados, el poblado, la ciudad, etc.

El eje principal de cualquier propuesta para por la participacióncolectiva de los involucrados o el llamado empoderamien-

Page 79: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

79

to, que no es otra cosa que la participación consciente y socialmenteorganizada de los grupos o comunidades para ejercer el poder de definir,controlar y mantener los entornos saludables o los intereses que a lacomunidad convengan. El otro eje es la información pertinente y oportunaque permita tomar decisiones y fomentar la conciencia comunitaria entorno a las metas propuestas. Las estrategias para fortalecer los ambientessaludables pasa por: a) organizar la expresión de la voluntad política; (b) Eldiagnóstico del entorno, (c) La participación de la comunidad, (d) Laparticipación intersectorial; (e) Fortalecimiento del tejido social; (f) LaEstética Social; (g) La enseñanza de destrezas y habilidades; (h) Elempoderamiento; (i) Desarrollo Sostenible; (i) La selección de las mejoresprácticas, (Palacio Hurtado y Sáes Crespo, 2001, pp. 167-168).

Ética de la promoción de la salud y capitalismo

La ética en el nuevo concepto de promoción de la salud es una ética social.La moral social es una moral de intereses específicos en grupos socialesespecíficos. Carlos Marx solía decir que el principio de toda moral es uninterés bien entendido. Los valores, en el sentido ético-social, son losjuicios, explicaciones, afectos y actitudes que un individuo o grupo socialdestaca como rectores de su comportamiento personal y social, conforme asus necesidades e intereses más preciados. Los intereses y necesidadescambian conforme cambian las actividades prácticas y sociales del sujetoque determinan su nivel cultural, social y económico. Por tanto, son susnecesidades e intereses generados en su actividad práctica individual ydentro de un grupo social, los factores principales que determinan el ordena los valores éticos.

Promover la salud con actitud ética es promover ambientessaludables. La creación de ambientes saludables “(…) implica alterar oadaptar nuestros entornos sociales, económicos o físicos de forma que nosayuden a conservar y también aumentar nuestra salud”, (Jake Epp, op. cit.p. 31). Se requiere del consenso con los grupos sociales partícipes delentorno común, la necesidad de mejorar el ambiente; tener acceso a toda lainformación disponible

Page 80: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

80

sobre el entorno para ubicar las modificaciones pertinentes; investigar losfactores y determinantes de riesgo sobre la salud en un ambiente específico;coordinar las acciones de los participantes.

Esta dependencia de la salud de las condiciones de vida fueobservada desde los primeros epidemiológicos y de políticas de salud en elcapitalismo. A estos estudios les podemos atribuir el mérito de esclarecerno sólo que tipo de enfermedad por sexo y edad, sino ante todo por gruposocial, económico, raza y ubicación geográfica ha mostrado el carácterinjusto y desigual en que se distribuyen los determinantes ambientales ysociales de las enfermedades.

Históricamente podemos destacar el estudio realizado por el médicoRudolf Virchow de la epidemia de tifo en la provincia de Silesia entre1847-1848 con sus conclusiones sociales, políticas, antropológicas ysociológicas que apuntaban a que la enfermedad la padecieran mayormentelos obreros (Restrepo, 2001, p. 21). Algunos otros ejemplos actualizadosson: la intoxicación por metilmercurio por ingestión de peces contaminadoscon mercurio por una fábrica de Minamata, Japón en los años 50, así comoel cáncer de pulmón asociado al tabaco en los Estados Unidos (Beaglehole,et. al, 1994, pp. 5-6); el cáncer pulmonar es de mayor riesgo entrabajadores del asbesto que en otros trabajos; el sarampión es 19 vecesmayor en hijos de obreros que en familias ricas; la mortalidad de hijos demujeres analfabetas es 3 veces mayor que en las de educación secundaria(Ferro, p. 30), estos estudios muestran que las condiciones de vida(laborales, culturales, económicas) son determinantes esenciales en elproceso de salud-enfermedad. De ahí que la prevención basada en laepidemiología sociológica, antropológica, económica y ambientales es demayor impacto.

Difusión de la promoción de la salud vs monopolios de la comunicación

La promoción de la Salud hoy es la promoción en un privatizado,comercializado y con gran concentración monopólica.

Page 81: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

81

Esto conlleva negociaciones y contradicciones por demás poderosas quesólo la movilización de la población puede frenar. El ejemplo son losmedios de comunicación tan indispensables en la promoción de la salud.Los medios de comunicación son un factor ineludible en la promoción de lasalud tanto para alertar a la población sobre situaciones de riesgo,transmisible información pertinente a su salud, cambiar los estilos de vidacomo para lograr los entornos saludables en su más amplio sentido(modificación de las condiciones materiales, sociales y políticas quedeterminan el entorno).

Su influencia, aunque de masas, suele ser restringida a ciertos grupospoblacionales, pero su relación costo-eficacia es superior frente a otrosmedios de comunicación más individualizados, (McAlister, 1996, p. 246).No sólo pueden transmitir información específica, sino que, utilizados paradifundir modelos de comportamiento en los que el mensaje dado por unmodelo específico, depende de la identidad que se logre del modelo frente ala comunidad, a las reacciones y percepciones sociales que el mensajepromueve, así como a las acciones prácticas que el modelo ejemplifica.

No obstante, su contraparte es la llamada publicidad, entendida endos sentidos, primero, como la fuente de ganancias de los medios decomunicación; y segundo, como la parte comercializadora de los productosmasivos de consumo (tabaco, alcohol, fármacos, productos chatarra,alimentos no naturales o transgénicos, fertilizantes, y estilos de vida) quehan generado en buena medida condiciones de salud adversas apoblaciones enteras a nivel mundial (Wallack L. y Montgomery K, 1996, p.287), ello hace que la utilización de los medios de comunicación se torneconflictiva por los intereses en juego, y política por la correlación defuerzas sociales que se requiere para afectar a su fuente principal derecursos económicos.

Page 82: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

82

El promotor de la Salud: un organizador político de la comunidad

El promotor de la salud es toda persona —profesional o no de la salud—inserto en un proyecto específico de promoción de la salud (nacional,regional, laboral, escolar, para grupos específicos de población comomujeres, ancianos, homosexuales, mineros, etc.) (Pancer M., Nelson G,2001; Ramírez D. 2001) y sujeto a los cinco principios y metasfundamentales de dicha actividad: principios: (a) sus acciones van dirigidasa la población en su conjunto y en el contexto de su vida cotidiana; (b)pretenden influir en los determinantes o causas de la salud; (c) utilizan ycombinan métodos y enfoques distintos pero complementarios; (d) estánorientadas a lograr la participación concreta y específica de la comunidad;(e) tienen como uno de sus apoyos fundamentales a los profesores de lasalud. Metas: (1) acceso a la salud; (2) desarrollo de entornos saludables;(3) refuerzo de redes y apoyos sociales; (4) promoción de comportamientospara la salud y estrategias de afrontamiento; (5) aumento de conocimientose información sobre la salud, (Ilona Kickbusch, 1996m p. 16).

El promotor de la salud requiere habilidades y conocimientosespecíficos para lograr las metas y principios específicos de la promociónde la salud antes mencionados. Cubrirlos y saber que han sido cubiertospuede ser medido con la noción de competencia. Se entiende por “(…)competencia aquella capacidad que iguala a un requerimiento, aquellacalificación, preparación o habilidad que es adecuada a una ciertanecesidad o demanda (…) además de específica es relativa; implicaidoneidad o pertinencia o ser apropiada a dimensiones de la realidadsocial, sistémica o institucional (…) conlleva la adquisición integral eintegrada de conocimientos, actitudes y destrezas (…) debe tener unaexpresión empírica o un correlato concreto en el desempeño deinstituciones y personas (…) que puede darse tanto en la esfera delconocimiento como en la cognitiva o afectiva”, (Luis Ruiz, pp. 137-138).

La promoción de la salud se inserta en un Plan de Promoción de laSalud específico y, por lo general, sujeto a las políticas

Page 83: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

83

públicas de Salud Pública. Por tanto, requiere la ubicación de necesidades,metas y lagunas institucionales y del personal encargado de la promociónde la salud, para la cual la noción de competencias pareciera la más útil.

La OMS establece competencias cognitivas para los promotores de laSalud como son las analíticas, culturales, educacionales,comunicacionales, de gestión de información y en ciencias básicas de lasalud pública (Luis Ruiz, pp. 143-144). Las primeras tienen que ver con laubicación y definición de problemas, la obtención y análisis de datos, eluso apropiado de métodos estadísticos y de datos; la planeación,implementación y evaluación de respuestas correspondientes; lacomprensión de tradiciones analíticas de la ciencia y de los diseños deinvestigación; el análisis de situaciones, gestión de bases de datos,elaboración y presentación de reportes, (Málaga y Perdomo, 2001).

Las segundas, las culturales, comprensión del papel de la cultura enla determinación del comportamiento y los estados de salud; identificaciónde los factores culturales, sociales y comportamentales en la determinaciónde la enfermedad, su prevención, la promoción de la salud y laorganización de los servicios médicos; desarrollar la capacidad de tomar encuenta las diferencias culturales, la diversidad cultural; fortalecer lashabilidades interculturales que le permita interactuar con cualquier gruposocial, clase, estrato, raza, etc.

Las terceras, las educacionales, se centran en la capacidad paraaprender por sí misma y transmitir conocimientos; para compartir con suspares el conocimiento; considerar alternativas como la educación en lacomunidad, con base en competencias y problemas y centradas en elestudiante; habilidad para realizar enfoques multidisciplinarios, el enfoqueholístico de la educación.

Las comunicacionales, son básicamente la habilidad de comunicarseen forma efectiva con personas y organizaciones; oral y por escrito, aprofesionales o legos; en grupos o interpersonal; en forma tradicional o conel manejo de los medios electróni-

Page 84: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

84

cos; comprensión y manejo de los medios de comunicación masiva.

Las de gestión de la información, son competencias basadas en “losconocimientos y habilidades adecuados de tecnologías y metodologíaspara la gestión, análisis y comunicación de la información”.(Luis Ruiz, p.146).

La última, en ciencias básicas de la salud pública, son losconocimientos y habilidades para la evaluación de la salud de poblaciones,la promoción de la salud, y los servicios de salud. También en torno a losaspectos aplicativos de todas las ciencias involucradas en la salud: lamedicina, las ciencias sociales, del comportamiento, la bioestadística, laepidemiología, la salud pública y ambiental, etc.

Sin embargo, la competencia más importante y complementaria de laantes mencionada es la habilidad para comprender el entorno político-económico y social para el correcto establecimiento de estrategias ytácticas políticas que permitan a la comunidad el empoderamiento de suentorno. El promotor de la salud es, desde mi punto de vista, un promotorpolítico de la organización social de las comunidades, cuyos objetivos noson electorales ni económicos, sino la salud en su sentido más general.

La salud en México

México es un país capitalista altamente monopolizado que sufre lascontradicciones del mundo capitalista en general. La tasa de natalidad havenido disminuyendo a la par que la tasa de mortalidad general, atribuiblesal impacto de los servicios de salud, las condiciones de vida y laurbanización. La mayor cantidad de población se concentra en las ciudades,a la par que el promedio de vida general va en aumento para hombres ymujeres.

Todo lo anterior sugiere que debemos esperar un cambio radical dela pirámide de población en la que se transitará de ser un país de jóvenes aun país de personas adultos maduros y de la

Page 85: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

85

tercera edad, lo que a su vez, cambiará las tasas de mortalidad específicapor enfermedades, su incidencia y prevalencia, aumentando aquellas queson propias de zonas urbanizadas (transmisibles por sexo, atribuibles por lacontaminación, la alimentación en grasas, por el estrés, por accidentes, porvía violenta y por la vida sedentaria) y la tasa de vida útil y condiscapacidad, lo que a su vez modificará los servicios de salud al aumentarlos requerimientos para la atención de dichas enfermedades, para lapromoción de la salud en zonas urbanizadas y grupos de edad específicos.

Para 1999, la principal causa de muerte en México era porenfermedades del corazón (70 por 100,000 h), seguida por tumoresmalignos, diabetes mellitus, accidentes, enfermedades del hígado, cerebro-vasculares y afecciones originadas en el periodo perinatal, después leseguían las enfermedades infecciosas, agresiones con homicidio ytransmisibles como el SIDA. Ello nos indica que las causas principales dela mortalidad general en México está ya vinculada a las condiciones deurbanización, la alimentación y vida sedentaria (INEGI, SSA/DGEI, 1999).En las defunciones por entidad federativa y por clasificación entreenfermedades transmisibles y no transmisibles, estas últimas representabanmás del 70% en casi todos los estados de la República, siendo QuintanaRoo, Guerrero y Chiapas las que ocupaban entre 64 y 68%, mientras quelas transmisibles representaron en Chiapas el 15.2% y 14.3% en QuintanaRoo, seguidas por Baja California, Guanajuato, Guerrero, Estado deMéxico, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco arriba del 10% de lasdefunciones, lo que nos habla de que las zonas con mayor poblaciónindígena, con mayor pobreza, con menores recursos educativos einfraestructura, son las que generan más muertos por violencia y portransmisión de enfermedades, muertos que pudieran evitarse con mayorcultura, empleo, promoción de salud, infraestructura en salud e inversióndel gobierno federal.

México necesita miles de promotores de la salud, entendidos éstoscomo promotores políticos de la movilización social para mejorar suscondiciones de vida y bienestar. Esta infraestructura social, propiamentecivil, no partidista, es una red organizada

Page 86: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

86

que puede responder en condiciones de crisis social generada por lascontradicciones capitalistas ( piénsese en Argentina), reduciendo el caos yla falta de rumbo. Y desde mi punto de vista, estamos obligados a participaren su creación, desarrollo y mantenimiento.

Entre la gula y el hambre: Panorama epidemiológico1 mundial ynacional

El 13 de octubre de 1999 nación, en una clínica de maternidad, el serhumano número 7 mil millón, varón y nación en Sarajevo. Cuarenta añosantes, su madre, Helac Fátima, hubiera parido en su casa asesorada por unapartera. En 1999, los servicios de salud en el mundo estaban muyextendidos como para que gran parte de los nacimientos estuvieranatendidos por un profesional de la salud. El gasto mundial en atenciónsanitaria se calculaba en cerca del 8% del PIB mundial. Pese a ello, en1990, el 70% de las defunciones totales2 y el 92% de las defunciones porenfermedades transmisibles se ubicaban en el quintil de los países máspobres de la tierra. La pérdida total de años de vida ajustados pordiscapacidad (AVAD)3 también tenía una distribución desigual: cerca del60% de la mala salud se establece en el quintil de los países más pobrescomparado al 8-11% de los países más ricos.

Dentro de los más pobres, los que están condenados a morir prontoson sus niños y jóvenes: la mitad de sus defunciones se producen antes delos 15 años de vida, mientras en los países más

1 Epidemiología: “Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados oacontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación deeste estudio al control de los problemas sanitarios” (Last, 1988), citado en (Beaglehole,Bonita y Kjellström, 1994, p. 3).2 Defunciones totales: número de muertes totales en un periodo determinado. Sedistingue de la tasa de mortalidad, en que ésta es el número de defunciones en unperiodo determinado dividido entre la población total en el mismo periodo.3 Pérdida total de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD): Medida queindica los años de vida promedio que se viven incapacitado. Es distinta de Esperanzade vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD) que se calcula la fracción dela población que sobrevive en cada edad (tasas de mortalidad y natalidad); laprevalencia de cada discapacidad por edad; y una moderación por incapacidad (OMS,Informe de Salud 2000, p. 31).

Page 87: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

87

ricos es sólo del 4%. La Organización Mundial de la Salud dice que, conuna inversión cercana a los 100 dólares por AVAD ganado, la brecha en laesperanza de vida4 entre los países más ricos y los países más pobresbajaría de 18.4 a 13.7 años. Con esa misma cantidad de dinero se podríacombatir 8 de las 10 principales causas de enfermedades en niños menoresde 5 años en los países más pobres, es decir, las enfermedadestransmisibles o de mal nutrición (OMS, Informe, 2002, p 5).

La desigualdad en la salud, entendida ésta en su sentido no comoausencia de enfermedad, sino como el bienestar físico, mental y espiritualdel ser humano, es una expresión más de la desigualdad social, política yeconómica generada por el capitalismo, hoy globalizado y hegemónico. Laganancia como eje del sistema requiere la explotación de unos en beneficiode otros a escala igualmente mundial y globalizada.

Aun la comercialización de sus productos más útiles, como elautomóvil, no sólo es desigual, sino también lo son sus efectos sobre lasalud de los pueblos. Es paradójico que en África, en el sur del Sahara,lugar de gran pobreza, se tenga la tasa de letalidad5 más alta del mundo porkilómetro-vehículo, (OMS, Informe 2000, p. 7).

La desigualdad es de tal magnitud, que se calcula que en los paísespobres, un tercio de la tasa de morbilidad6 en 1990 se

4 Esperanza de vida: “Promedio de años que cabe esperar viva una persona de unaedad determinada si se mantienen las tasas de mortalidad actuales”. (Beaglehole,Bonita y Kjellström, 1994, p. 25).5 Tasa de letalidad: “Proporción de casos de una enfermedad o evento determinadoque resultan mortales: número de muertes por enfermedad en un periodo determinadoentre el número de casos diagnosticados de la enfermedad en el mismo periodo”,(Beaglehole, Bonita y Kjellström, 1994, p. 20).6 Morbilidad: es la frecuencia de las enfermedades, la tasa de morbilidad lafrecuencia de una enfermedad en una población expuesta al riesgo de dicha enfermedad.Sus unidades básicas son la prevalencia y la incidencia. La primera es el número decasos de la enfermedad en una población y en un momento dado, mientras que lasegunda es el número de casos nuevos de dicha enferme-

Page 88: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

88

hubiera evitado con un costo total por persona de 12 dólares. (OMS,Informe 2000, p. 10). Ello significa que, con sólo los mil millones dedólares de gastos generados por el combustible utilizado para el transporte(portaviones, aviones, helicópteros, tanques, caminos, etc.) en la recienteguerra terrorista de EUA contra algunos terroristas de Afganistán, dehaberse utilizado en salud, se hubieran podido atender a 83,3 millones depersonas en los países pobres o dedicado 58.7 dólares (4.3 veces más de los12 dólares que la OMS reclama) a la atención de las enfermedadestransmisibles, trastornos maternos, afecciones del periodo perinatal ydeficiencias nutricionales del mundo entero, cuyas defunciones totales poresa causa fueron, según el informe del año 2000 de la OMS, de 17,38millones de personas.

En la desigualdad de las condiciones de salud de los pueblos, no sóloestán las condiciones económicas y sociales, sino también culturales yeducativas. Baste señalar que, según el Informe sobre la Salud en el mundode 1999, el progreso científico explicó la mitad de la disminución de lamortalidad entre 1960 y 1990 en una muestra de 115 países, mientras queel crecimiento del ingreso explicó menos del 20%, ello sugiere que en lospaíses cuyo sistema educativo es pobre, con baja inversión en ciencia ytecnología, no sólo padecen las peores iniquidades en términos de salud,sino que se condenan a no poder enfrentarlas con sus propios recursos y adepender de los centros educativos y científicos, en los que se genera elconocimiento para combatirlas.

La desigualdad en la salud y las acciones para enfrentarla, harequerido de mediciones e índices de salud para definir políticas yestrategias a nivel mundial. Actualmente la Organización Mundial de laSalud cuenta con 191 países miembros divididos en 6 regiones: África, lasAméricas, Mediterráneo Oriental, Europa, Asia Sudoriental y PacíficoOccidental. Entre los indicadores más utilizados están mortalidad,morbilidad (incidencia-prevalencia), esperanza de vida, larga vida sindiscapacidad y otros, sin embar-

dad que se producen durante un periodo determinado en una población, (Beaglehole,Bonita y Kjellström, 1994, pp. 14-15).

Page 89: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

89

go, los criterios principales en el ámbito mundial son carga de morbilidadque mide la pérdida de salud en comparación con una larga vida sindiscapacidad y, el de esperanza de vida.

Con algunos de estos índices, el panorama mundial muestra lasdesigualdades. Por ejemplo, la probabilidad de morir antes de los 5 añospor cada mil habitantes es menor de 10 por cada 1000 en los paísesaltamente desarrollados como los de Europa Central, Estados Unidos,Australia, Canadá y Japón, mientras que es muy alta en algunos paísesafricanos como Sierra Leona (326) o del Medio Oriente como Afganistán(279 por mil). Los países Latinoamericanos en lo general, están por debajode los 60 por cada mil habitantes con la excepción de Cuba que tiene 10por cada mil y Haití que tiene 120 por cada mil.

México se ubica en 26 por cada mil habitantes. Si comparamos estosdatos con la esperanza de vida, encontramos que, mientras en Afganistán esde 45.3 años, Botswana es de 39.5, Malawi es 37.3 y por lo general lospaíses africanos —con excepción de Arabia Saudita que tiene 71— estánpor debajo de los 50 años de vida, mientras que los más desarrollados estánpor arriba de los 75 años de vida y los Latinoamericanos por arriba de los65 años de vida. El panorama epidemiológico a futuro se nos ofreceparadójico. La tasa de crecimiento entre 1990 y 1999 más altas (por arribadel 3% anual) con excepción de Kuwait que tuvo tasas negativas (-1.3)estaban en los países africanos y las más bajas en los más desarrollados,por abajo del 1%, con excepción de Canadá con (1.2).

Por contraparte, la población mayor de 60 años por arriba del 18% yhasta 23% estaba en los países más desarrollados, mientras que las tasasmás bajas de la tercera edad estaban en los países más pobres, por debajode 4% en la mayoría de los países africanos (3.4% Zambia). Esto significaque las personas de los países ricos se reproducen menos, viven más años yse mueren menos, comparado a los más pobres en los que se reproducenmás, viven menos años y se mueren más. Analizados por género, conexcepción de Bostwana, (hombres 39.5, mujeres 39.3) en todos los países

Page 90: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

90

miembros de la OMS las mujeres viven más años que los hombres (OMS,Informe de Salud 2000, anexo estadístico). Es decir, los países con gentemás joven son los pobres y se mueren antes.

El panorama epidemiológico por tipo de enfermedades y regionesmundiales establecidas por la OMS muestra nuevamente las iniquidades. El10.34% de la población mundial se encuentra en la región de África centro-sur; el 8.3% en África del norte o Mediterráneo Oriental, que en conjuntosuman el 18.64% de la población; El 13.61% de la población mundial seubica en las Américas; el 14.62% en Europa; el 25.29% en AsiaSudoriental; y el 27.9% en el Pacífico Occidental.

De las cerca de 56 millones de muertes totales en el mundo en 1999,cerca del 50.9% correspondieron a África incluyendo los países del norteubicados como Mediterráneo Oriental por la OMS. La tasa de morbilidadpor región y enfermedad específica nos indica que, el 32.21% de lasmuertes de Asia Sudoriental (regiones cercanas a la India e Indonesia)fueron por enfermedades transmisibles, trastornos materno infantiles ydeficiencias nutricionales, en África centro-sur el 18.64%, al 8.6% delMediterráneo Oriental (norte africano), en conjunto fue el 27.24%; Frenteal 3.05 de Europa, 5.05 de las Américas, y 8.75 del Pacífico Occidental,incluyendo China. Es decir, que en los países más pobres del mundo, el60% de la población se muere por enfermedades que se pueden evitar conmínimas medidas de prevención y promoción de la salud.

De las enfermedades no transmisibles, el 6.86% de las muertes enÁfrica del centro-sur, y el 6.92 al Mediterráneo Oriental (norte africano) el13.78% en conjunto, correspondieron a este rubro; el 12.70 a las Américas;el 23.22% a Europa; en 22.01% a Asia Sudoriental; y el 28.25% al PacíficoOccidental. Dentro de estas enfermedades, el 13.57% de las enfermedadescardiovasculares correspondieron al continente africano como un todo,frente al 27.84% de Europa y las Américas y el 47.72% de Asia Sudorientaly el Pacífico Occidental.

Page 91: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

91

De las enfermedades neuropsiquiátricas, el 15.69% correspondierona África como un todo, frente al 19.42 de las Américas y del 22.9% deEuropa, el 20.96% correspondieron al Pacífico Occidental; y el mismo20.96% a Asia Sudoriental. Dato que por momentos pudiera llevarnos apensar que una de las regiones más pobres, atrasadas, incultas y con másmortalidad y morbilidad general del mundo como es África, es la más sanamentalmente.

La esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad es lamás baja en los países africanos, por debajo de 45 años, frente a casi eldoble de los países más desarrollados de cerca de 70 años; los extremos sondramáticos: 71.9 de Japón frente a 25.8 de Sierra Leona. Podríamostambién preguntarnos, ¿para qué vivir más si se ha de ser psiquiátricamenteun enfermo?.

A nivel nacional

México, siendo una economía intermedia, muestra las tendencias generalesde salud de los países altamente desarrollados. Con una población totalpara el año 2000 de 97,483,412 habitantes divididos en 47,592,253hombres y 49,891,159 mujeres en donde el 75% es menor de 40 años y el52% menos de 25, la tasa de mortalidad por cada mil habitantes fue en eseaño de 4,5 con un total de muertos de 437 667, de los cuales el 76% de lasdefunciones fueron en áreas urbanas y sólo el 22% en zonas rurales. Lamayor parte de la población se concentra en las principales ciudades, por loque es una población básicamente urbana. Del total de muertes, la tasa demortalidad infantil7 fue del 14.5% presentando un importante descenso conmás del 100% desde 1980 en el que fue 39.9%. Igualmente la tasa demortalidad general disminuyó en el mismo periodo de 6.5 a 4.5%.

Agrupadas por causas de enfermedades transmisibles, notransmisibles y lesiones, en 1999, el 78% de las muertes fueron porenfermedades no transmisibles, el 12.6% por lesiones y el

7 Tasa de mortalidad infantil: el número de niños muertos por cada mil niños nacidosvivos y registrados.

Page 92: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

92

9.2% por enfermedades transmisibles. Para ese año, la principal causa demuerte no transmisible en México fue el aparato circulatorio con 15.60%seguida de tumores malignos con 12.08%, la Diabetes mellitus con10.27%, accidentes con el 8%, enfermedades del hígado con el 6% yenfermedades erebrovasculares con el 5.8%, que en conjunto representaronel 57.77% del total de defunciones en ese año, lo que nos habla de que lamortalidad por enfermedad en México corresponde ya a un patrón urbano ydesarrollado en donde la vida sedentaria, la urbanización, el cambio en eltipo de alimento y las conductas saludables, parecieran estar determinandoel panorama epidemiológico del país.

A nivel regional

Considerando como nivel regional el Estado de México para el año 2000,tenía una población total de 13 096 686 habitantes, la de mayor poblaciónnacional, y una mortalidad total de 6,660 defunciones. El 87.5% de lapoblación vive en zonas urbanas. Uno de sus 122 Municipios, el deAyapango, 100% rural, registró 5,947 habitantes, es decir, representó el0.04% de la población del Estado con una densidad de población de 135habitantes por Km2. El 86% de la población es menor de 40 años. Lamortalidad total fue de 40 defunciones, lo que da una tasa de mortalidadde 7.3 por cada mil habitantes, cerca de 62% más que el promedio nacionalque fue, para 1999, de 4.5.

La principales 4 causas de mortalidad son enfermedadesgastrointestinales, respiratorias, cirrosis hepática alcoholonutricional ydiabetes mellitus. Es decir, la desigualdad regional muestra las mismastendencias: en las zonas marginadas y pobres la gente muere porenfermedades que pudieron evitarse; en las zonas urbanas porenfermedades de urbanismo, accidentes, violencia y gula.

A manera de conclusiones

La dialéctica de la desigualdad se impone en el mundo. Las principalescausas de muerte fueron enfermedades que pudieron haber

Page 93: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

93

sido curadas y muertes por violencia intencional; enfermedades de pobres(diarrea) y enfermedades por ser ricos (accidentes por automóvil); muertesde niños por descuido o falta de atención (perinatales) y muertes de adultospor excesos (cardiovasculares).

Tabla 1Las once principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lugar Enfermedad No. de muertes1 Cardiopatía isquémica 7,080,0002 Total por tumores malignos 7,065,0003 Enfermedad cerebro vascular 5,544,0004 Infecciones agudas de las vías

respiratorias inferiores3,963,000

5 Total de traumatismos nointencionales (accidentes)

3,412,000

6 Infección por VIH 2,673,0007 Enfermedad pulmonar obstructiva 2,660,0008 Total de afecciones del periodo

perinatal2,356,000

9 Enfermedades diarreicas 2,213,00010 Total de traumatismos intencionales 1,689,00011 Tuberculosis 1,669,000

Total 40,324,000

Fuente: Informe sobre la Salud en el mundo 2000, OMS. Anexosestadísticos.

En el mundo, la mayoría de las defunciones en los países ricos son muertespor “civilización” (vivir en ciudades, tener ocupaciones sin ejercicio,consumir una dieta urbana y accidentes automovilísticos); mientras que enlos países pobres, son las enfermedades diarreicas, las respiratorias, lasperinatales y complicaciones maternas. Es decir, la gente en los países ricosse muere por gula y urbanismo y la de los pobres, mueren por la miseria, elatraso educativo y hacinamiento. En suma, la única igualdad —verdaderademocracia idealizada— dentro del capitalismo, es la muerte. Ella

Page 94: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

94

junta de la mano las defunciones de ricos y pobres. Aquellas atribuidas a lagula y la urbanidad, y aquellas atribuidas a la miseria y la desigualdad.

México vive los contraste de ser un país capitalista medio inserto enla dinámica internacional de la globalización. En términos de salud, lastendencias a la concentración de la población en zonas urbanas hanmodificado el panorama general epidemiológico en donde las principalesenfermedades y causas de muerte son atribuibles a enfermedades nocontagiosas propias de países desarrollados. La tendencia en su pirámide depoblación sugiere que en muy poco tiempo las enfermedades crónicas yneurodegenerativas ocuparán una buena proporción de los sistemas desalud. En contraste, muchas regiones del país siguen siendo propiamenterurales, como lo era el México de 1900. En estas zonas, las principalescausas de muerte y enfermedad siguen siendo las transmisibles,particularmente las ligadas a factores de pobreza, hacinamiento y denutrición. Estos contrastes deben tomarse en cuenta al momento de diseñarlos servicios de salud y las políticas de promoción de la salud.

Quizás el sello emblemático de nuestro país es su ingreso de Tratadode Libre Comercio en el mismo momento en que una rebelión indígena delas zonas más pobres y explotadas del país encabezada por un ejércitopopular indígena, marcaba alternativas opuestas a las políticassocioeconómicas de “capitalismo desarrollado” del gobierno federal.

Referencias

Beaglehole Robert., Bonita Ruth., Kjellström Tord (1994): EpidemiologíaBásica, Organización Mundial de la Salud.

Castro Ramírez Martha Lucía (2001); “Calidad de vida y Promoción de laSalud”, Cap. 4, en Promoción de la Salud, Restrepo Helena yMálaga Hernán, Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, editorial Porrúa,México.

Page 95: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

95

Ferro Flores Leticia (2002): “Promoción de la Salud, Desarrollo Histórico,Contexto, Perspectivas y Valores”, Material de Apoyo delDiplomado en Promoción de la Salud, FES Zaragoza, UNAM.

Hanson Kara (2000) La medición de la salud: género, carga de morbilidady establecimiento de prioridades en el sector salud, OPS y HarvardCentar for Population and Development Studies.

INEGI, Estadísticas y proyecciones Básica, México.Jake Epp., (1996), “Lograr la salud para todos: un marco para la

promoción de la salud”, en Antología Promoción de la Salud,Organización Panamericana de la Salud, Publicación científica No.57.

Kickbusch Ilona., (1996) “El autocuidado en la promoción de la salud”,Promoción de la Salud, antología, No. 557; OrganizaciónPanamericana de la Salud, pp. 235-245.

—, (1996), “Promoción de la Salud: una perspectiva mundial”, Promociónde la Salud, una antología, Organización Panamericana de la Salud,Publicación científica 557, pp. 15-24.

Málaga Hernán y Perdomo Marisela., (2001), “Evaluación de procesoslocales de promoción de la salud”, Cap. 14, del libro Promoción dela Salud: cómo construir una vida saludable, de Restrepo y Málaga,Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia.

Martínez Navarro, (1998), “Modelos Explicativos del proceso salud-enfermedad: las explicaciones causales” Salud Pública, Cap. 4,MacGraw Hill, México; Material de apoyo del Diplomado enepidemiología y Bioestadística, FES Zaragoza, UNAM.

McAlister Alfred (1996); “Cambio de Conducta de la población, unenfoque con base teórica” en Promoción de la Salud, antología, No.557; Organización Panamericana de la Salud; pp. 246-257.

Palacios Hurtado Magda y Sáez Crespo Antonio., (2001), “Entornossaludables: el desafío de la Promoción de la Salud”, Cap. 19, dellibro Promoción de la Salud: cómo construir una vida saludable, deRestrepo y Málaga, Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia, p.265.

Page 96: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

96

Pancer Mark y Nelson Geoffrey., (2001), “Enfoques de la promoción de lasalud basados en la comunidad: guía para la movilizacióncomunitaria” Promoción de la Salud, antología, No. 557;Organización Panamericana de la Salud, pp. 166-182.

Ramírez Díaz Devi., (2001), “Procesos de negociación comunitaria”; Cap.13 del libro Promoción de la Salud de Restrepo Helena y MálagaHernán, Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia.

Restrepo Helena y Málaga Hernán., (2001), “Promoción de la Salud: comoconstruir una vida saludable”, editorial Panamericana, Bogotá.

Restrepo Helena., (2001), “Agenda para la acción de la promoción de laSalud”, Cap. 3 Promoción de la Salud: como construir una vidasaludable; Editorial Panamericana, Bogotá, Colombia, pp. 34-55.

Ruiz Luis., (1998), “De la realidad a las disciplinas: RespuestasEducacionales con base en las Competencias de las Instituciones y dela fuerza de Trabajo”, Educación en Salud Pública: NuevasPerspectivas para las Américas; pp. 134-161.

Wallack Lawrence, y Montgomery Kathryn., (1996), “Publicidad paratodos en el año 2000: implicaciones de salud pública para los paísesmenos desarrollados”, Promoción de la Salud, antología, No. 557;Organización Panamericana de la Salud, pp. 286-297.

Page 97: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

97

Análisis de la participación de los actores sociales para transformarla situación de salud

José Antonio DurandAlejando EscottoAna María FloresCecilia MecalcoLaura MecalcoGerardo Reyes

Alejandra Villagómez

Presentación

El presente trabajo sobre la participación de los actores sociales paratransformar la situación de salud, y cuyo análisis ahora se presenta, poneénfasis en el empoderamiento de individuos, familias y poblaciones comorequisito indispensable para lograr una participación comunitaria queconlleve a la constitución de entornos saludables, como parte de lasestrategias en las que se apoya la promoción de la salud buscando alcanzarsus objetivos.

Inicialmente se ofrece un breve panorama histórico respecto alsurgimiento de la promoción de la salud entendida como la suma deesfuerzos dirigidos a crear condiciones de vida saludable, y lasrepercusiones políticas de dicho propósito en diversas partes del mundo.Más adelante, centrados ya en la perspectiva actual de nuestro objeto deestudio, se refieren los fundamentos de la promoción de la salud,continuando con el análisis de sus principales estrategias, a saber:empoderamiento, entornos saludables y participación comunitaria.

Por último se destaca, en las conclusiones, el inevitable carácterpolítico que adquiere la puesta en práctica de los principios rectores de lapromoción de la salud, y el compromiso a que remite nuestra función comodocentes al ser depositarios de un encargo social indispensable que nosreclama, asimismo, una determinada posición política respecto de la misiónde formar recursos humanos para la salud con sentido crítico y solidariohacia los sectores de la población que más los necesita.

Page 98: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

98

Para la mejor comprensión de la presente propuesta será convenientetener en consideración las siguientes definiciones elementales:

Promoción de la salud, conforme establece la Carta de Ottawa, es “elproceso que consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesariospara mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma”.

Educación para la salud, es el proceso de comunicación,capacitación y participación entre agentes promotores de salud y lapoblación, para motivar cambios, hábitos y conceptos relacionados con lapreservación y atención de los problemas de salud, desde la perspectiva dedetección de riesgos, prevención de daños y atención oportuna a losproblemas de salud.

Por Atención primaria a la salud, se entiende “el conjunto deacciones orientado a la identificación, prevención y solución de losprincipales problemas de salud, el cual se produce como fruto de laparticipación consciente y organizada de la comunidad y de su cooperacióncon los organismos e instituciones de salud, cuyas acciones basadas enmétodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmenteaceptables se concretan a través de la utilización de técnicas apropiadas yrecursos humanos puestos al alcance de todos los individuos y familias, aun costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada una delas etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad yautodeterminación”.

La medicina preventiva, abarca las medidas encaminadas no sólo a laprevención de las enfermedades, como la inmunización o la lucha contralos vectores, etcétera, sino también a detener su progreso y a reducir susconsecuencias una vez aparecida la enfermedad. Antiguamente medicinapreventiva era sinónimo de higiene.

Fomento a la salud, es la suma de actividades constitutivas de unapráctica que estudia y analiza los procesos que permi-

Page 99: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

99

ten generar pautas de conducta individuales y colectivas que favorecen lasalud, a través de distintos niveles de acción que se refieren a latransmisión de información y al establecimiento de espacios para lareflexión y toma de conciencia conjunta por parte de los integrantes de unacomunidad, respecto a las situaciones que propician la mejoría de suscondiciones de salud y, por ende, de vida en general.

El objeto, de la promoción de la salud es unir “esfuerzos en torno a lapromoción de la salud y en conformidad con los valores sociales y moralesinherentes a ésta”, con el propósito de mejorar las condiciones de salud y lacalidad de vida de la población.

Los principios fundamentales, de la promoción de la salud “consistenen proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su saludy ejercer un mayor control sobre la misma”, así como incidir para que elindividuo y los grupos alcancen “un estado adecuado de bienestar físico,mental y social…, (que les permita) identificar y realizar sus aspiraciones,de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente.

Las estrategias para aplicar la promoción de la salud son:

a) Políticas públicas saludables: suma de acciones intersectorialescoordinadas que conducen al Estado a practicar un tipo de salud públicateniendo como base el reconocimiento de satisfactores sociales de lapoblación.

b) Ambientes saludables: creación de espacios que posibiliten formasde vida gratificantes, agradables, seguras y estimulantes. Protección deecosistemas y conservación de los recursos naturales;

c) Organización y participación comunitaria: suscitar laintervención de la comunidad “en la fijación de prioridades, la toma dedecisiones y la elaboración y puesta en marcha de mecanismos deplanificación para alcanzar un mejor nivel de salud”;

Page 100: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

100

d) Desarrollo de aptitudes personales: incremento de “las opcionesdisponibles para que la población ejerza un mayor control sobre su propiasalud y sobre el medio ambiente”, a través de proporcionar información yeducación sanitaria que “perfeccione las aptitudes indispensables para lavida”.

e) Reorganización de los servicios de salud: trascender los serviciosclínicos y médicos, orientando a los servicios clínicos y médicos,orientando los servicios hacia las necesidades culturales de la gente yfavoreciendo la necesidad de las comunidades de una vida saludablecreando, canales de comunicación significativa entre el sector sanitario y elresto de sectores de la sociedad.

Contexto histórico-político

La idea de que la salud pública estaba ligada a la pobreza y sus causasgeneradas por el desarrollo industrial capitalista tuvo contundenteselementos de confirmación con los trabajos de William P. Alison, profesorde jurisprudencia médica en la Universidad de Edimburgo, Escocia, entre1820 y 1832 y con los trabajos del francés Louis René Villemé 1826-40 ydel alemán Rodolf Virchow en 1847. No obstante estas primerasdemostraciones, la salud pública estuvo dominada por la concepciónbiologista de agentes infecciosos causantes de enfermedades y, por lo tanto,de la solución práctica de carácter de atención al público o privado.

No fue sino hasta fines de la Segunda Guerra Mundial, cuando cobravida el concepto de promoción de la salud atendida como la suma deesfuerzos dirigidos a crear condiciones de vida saludable, pero tal noción sevio obscurecida por la inminente aparición de la bipolaridad mundialcapitalismo-socialismo con la llamada “Guerra Fría”, estimulada desdeEstados Unidos en 1947 por el presente Truman, con el propósito de evitarla extensión del consumismo en el mundo.

Era evidente que en una época en la que todo aquello con orientacióncomunista era aislado, condenado y perseguido, la noción de la promociónde la salud fincada en el combate a la

Page 101: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

101

pobreza y la movilización preventiva de la comunidad igualmente erainviable y condenable.

Fue en la década de los años 70, impulsada por la ola de revolucionessocialistas y populares que se suceden en diversos países del mundo, queesta noción de promoción de la salud cobra nuevo impulso. La década se veprecedida por el triunfo de la revolución cubana en diciembre de 1959, y lamovilización popular en la década de los 60 con el auge de la guerrillalatinoamericana, la reforma de la Iglesia Católica impulsada por JuanXXIII en el II Concilio Vaticano, la aparición del llamado movimiento“Cristianos por el socialismo”, la lucha contra las dictaduras militares enLatinoamérica, África (Argelia) y Vietnam, así como por la guerra árabe-israelí, los movimientos estudiantiles en el mundo (México, Francia,EEUU-California) y el movimiento de los negros en Estados Unidos.

Durante la década de los años 70 arriban al poder político en variospaíses latinoamericanos presidentes “socialistas”: Alvarado en Perú,Echeverría en México y Allende en Chile. Por otra parte y tras una penosaderrama de sangre, triunfa Vietnam en la guerra contra los norteamericanosquienes sufren una gran derrota no sólo militar sino ideológica.

El socialismo se extiende por Laos, Camboya, Angola, Mozambique,Guinea Bissau; se logra la independencia de Argelia; la India juega unpapel más protagónico en el contexto histórico de la década; triunfa elmovimiento revolucionario nicaragüense, y avanza la guerrilla salvadoreñaen sus pretensiones de revolución.

La movilización popular para enfrentar dictaduras, miseria, pobrezay desigualdad son el contexto inocultable de los nuevos conceptos sobre lapromoción de la salud que surgen en los 70 y que se irán consolidando enla década de los 80.

Page 102: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

102

Fundamentos de la promoción de la salud

Como se sabe, la promoción de la salud persigue el objetivo de crear ymantener entornos saludables, garantizando mecanismos de protección enlos niveles políticos y comunitarios, y brindando educación sobrehabilidades para la vida que permitan desarrollar estilos y condiciones devida igualmente saludables.

Entendemos por comunidad no sólo al “grupo específico de personasque suelen vivir en un área geográfica delimitada, compartes una culturacomún, están organizadas en torno a una estructura social y muestran unacierta conciencia de su identidad como grupo”,1 sino también el lugardonde anidan historias compartidas, se participa de iguales riesgos y dondese construyen nuevas experiencias de afinidad que propician el sentimientode haber participado, asociadamente y con intención protagónica, en unaempresa de autocuidado a su salud y en la conformación de las reglas —sobre todo informales— en las que se mueve entusiastamente el grupo yque se desarrollan al interior de relaciones sociales espacial ytemporalmente definidas.

Al estar orientada la promoción de la salud hacia los factores quedeterminan el bienestar y a combatir las causas de los riegos identificados,la cooperación entre diferentes actores es esencial, particularmente entreaquellos con responsabilidades sociales y ambientales. Asimismo el nivelen el cual la acción de los diversos sectores coincide, debe ser tomado enconsideración durante el planeamiento de las estrategias.

Entre las estrategias de promoción de la salud que han mostradomayor eficacia se encuentran las que combinan acciones complementariasbasadas en diferentes sectores de la sociedad, siendo los aliados máscomunes las dependencias gubernamentales, instituciones de salud, ONG,planteles educativos, los medios

1 Nutbeam, Don “Glosario de promoción de la salud”, en Promoción de la salud: unaantología, op. cit. p. 390.

Page 103: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

103

de comunicación, grupos religiosos y organizaciones públicas y privadas.

Dentro de las cuestiones que deben considerarse en la promoción dela salud se encuentran: la evolución del pensamiento y los avances en elconocimiento que nutren las acciones en materia de salud; la incorporaciónde las ciencias sociales en el biologista; la redefinición de lasresponsabilidades del Estado y de la sociedad civil respecto a la salud; lamayor participación social; el traslado del enfoque puramente técnico a laacción política; los constantes cambios en la estructura y funcionamientode los sistemas sanitarios, y la falta de recursos humanos calificados paraabordar los nuevos desafíos del proceso salud-enfermedad.

Asimismo, la Carta de Ottawa reconoce la promoción de la saludcentrada en un sistema de valores basado en la equidad, solidaridad yjusticia social, que contempla el fortalecimiento de las relaciones entre losmiembros de las comunidades a fin de realizar acciones que mejoren lacalidad de vida de la población, poniendo énfasis en la prevención de laenfermedad y autocuidado.

En el marco de la Declaración Ministerial de México para laPromoción de la Salud, que derivó de la Quinta Conferencia Mundial sobreel particular —celebrada en esta ciudad en junio de 2000—, se destaca laimportancia de crear y mantener mecanismos encaminados alempoderamiento de individuos, familias, poblaciones y comunidadesreconocidos como los actores sociales cuya intervención es indispensableen la empresa de promoción de la salud.

Entre los objetivos contenidos en dicha Declaración, se establece:Ubicar a la salud como un derecho humano fundamental y como un recursopara el desarrollo económico y social; Movilizar recursos humanos,financieros y técnicos para construir comunidades sostenibles, así como lacapacidad institucional y cívica, para fortalecer los principalesdeterminantes de la salud; Promover

Page 104: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

104

la equidad social y de género en todos los niveles de gobierno y en todoslos sectores de la sociedad; Contribuir al desarrollo del conocimiento quepromueva el entendimiento de las formas para desarrollar por completo elpotencial humano y la capacidad institucional; Promover la participaciónsignificativa y los ambientes para fortalecer la cohesión comunitaria yconstruir el capital social, e integrar de manera sistemática a la promociónde la salud en la agenda de reforma del sector salud.

En el documento citado el empoderamiento es percibido comoautocontrol y habilidad para efectuar cambios en las condiciones sociales yde salud a través de la movilización colectiva. La participación en elproceso de toma de decisiones es valorada no sólo desde el punto de vistaético, sino como medio para garantizar eficacia respecto a uno de los retosmás grandes como resulta disminuir la iniquidad. La meta de salud paratodos, reclama orientar los esfuerzos en el mejoramiento de las condicionesde los grupos marginados y menos privilegiados, de suyo históricamentecarentes de poder.

Hancock (1994) enfatiza la interrelación íntima entre la salud y elpoder, entendido éste como la capacidad de los grupos para influir en lapolítica pública que mejore sus condiciones de vida y para tomar decisionesque atañen a su propia salud y calidad de vida: “Promoción de la salud es labuena salud pública que reconoce las relaciones entre la salud, la política yel poder… Puede decirse que la promoción de la salud es acerca del podera dos niveles: el primero, como el que se extiende a los individuos y grupospara que sean capaces de tomar más control sobre sus vidas y su salud en elnivel personal y comunitario, el segundo, en el que la salud se establececomo un parte vital de la agenda política”.

En la definición de OPS/OMS (1990), se pone de manifiesto lanecesidad de contar con la participación de diversos sectores: “Lapromoción de la salud es concebida, cada vez en mayor grado, como lasuma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridadessanitarias y otros sectores sociales y pro-

Page 105: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

105

ductivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de saludindividual y colectiva”.

Kickbusch (1994), considera que la promoción de la salud ofreceespacios sociales legítimos, para asumir el desafío del cambio de la agendacentrada en el consumo de servicios de atención médica, hacia laproducción social de la salud con democracia y participación, en la cual lapromoción de la salud está profundamente comprometida. Por ello“promoción de la salud no es el trabajo social de la medicina…, (sino que)realmente trata acerca de una nueva salud pública, un nuevo tipo de políticapública basada en los determinantes de la salud”.

Nutheam en 1986 hizo una descripción que facilita la comprensiónpor su carácter integrador: “La promoción de la salud es el procesomediante el cual los individuos y las comunidades están en condiciones deejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud, y de esemodo, mejorar su estado de salud. Se ha convertido en un conceptounificador para todos aquellos que admiten que, fomentar la salud, esnecesario cambiar todas las condiciones de vida como la forma de vivir”.

En los conceptos de la promoción de la salud expuestos se distinguenlas dos dimensiones en que se sustentan dichas definiciones: la individual yla colectiva. Aunque se ha visto que para algunos autores, la promoción dela salud se refiere únicamente a la dimensión poblacional, se acepta sinembargo que existen intervenciones promocionales en el ámbito personal,dirigidas a lograr cambios conductuales que genéricamente se conocencomo “estilos de vida”.

No obstante que muchos de los factores que determinan la situaciónde salud-enfermedad de las personas, se encuentran fuera del alcance delindividuo, algunas decisiones que afectan de manera directa la salud,dependen de su estilo de vida; como en el caso del consumo del tabaco yalcohol, dietas sobradas de grasas poliinsaturadas, nula actividad física yprácticas sexuales riesgosas, que pueden aquejar la salud y el bienestar. Esen este tipo de

Page 106: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

106

decisiones donde la promoción de la salud debe buscar el empoderamientode las personas más vulnerables.

Resulta evidente que no puede concebirse actividades educativasdirigidas al individuo para que cambie su comportamiento, separadas delmarco de políticas públicas saludables y de procesos participativos deempoderamiento, por lo que la diferencia entre el empoderamientoindividual y colectivo es más teórica que real. En la práctica, comprender elproblema y adquirir la habilidad personal para lidiar con éste son las basesde la acción colectiva para lograr cambios sociales. En una red de apoyo,cada individuo mantiene su identidad social mientras recibe apoyomaterial, servicios, información y nuevos contactos sociales.

El ámbito social es donde se plantean las acciones para modificar losambientes físicos, sociales, culturales y políticos a fin de influir en lascausas determinantes de las condiciones de vida/salud.

En los diferentes enfoques conceptuales sobre los alcances de lapromoción de la salud hasta ahora revisados, puede apreciarse que ésta sedirige a modificar fundamentalmente los determinantes de la salud,entendida como el bienestar y la óptima calidad de vida.

En el contexto descrito, la promoción de la salud formula iniciativaspara empoderar a comunidades y establecer alianzas entre autoridadeslocales, representantes de diversos sectores, líderes públicos y privados afin de llevar a cabo planes de acción para crear entornos saludables.

Empoderamiento

En el léxico del alivio a la pobreza, tanto la participación, como losenfoques desde la base hacia arriba, y el empoderamiento, son actualmentepalabras de moda. Originadas en medio de un lenguaje a la crítica de losparadigmas de desarrollo dominante en la década de los sesenta y setenta,ellas han llegado a formar parte de

Page 107: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

107

la corriente principal, usadas por las agencias de desarrollo multilaterales ybilaterales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil —empleadasacaso con los mismos significados. Inevitablemente, como suele sucedercuando los actores sociales con ideologías, enfoques y prácticas muyvariadas, intentan encontrar un conjunto común de conceptos, y comoresultado, poca claridad, confusión, acerca de su significado real. Asítambién, una desconfianza entre los críticos del desarrollo que utilizaroninicialmente esas ideas.

El presente apartado intentará clarificar el rol del empoderamientorespecto a las políticas contra la pobreza y la forma como se relacionan,planteándose las siguientes interrogantes: ¿qué es el empoderamiento ycómo se vincula con la participación y los enfoques de abajo hacia arriba?,¿por qué el empoderamiento constituye un concepto al hablar de pobreza?,¿cuáles son los potenciales y las dificultades de un enfoque basado en elempoderamiento?.

El empoderamiento se relaciona, obviamente, con el poder,cambiando las relaciones de los actores a favor de aquellos que conanterioridad tenían escasa autoridad sobre sus propias vidas. Baltiwala (enLabonte, 1995) lo define como poseedor de dos aspectos centrales: controlsobre los recursos (físicos, humanos, intelectuales, financieros y el de supropio ser), y control sobre la ideología (creencias, valores y actitudes). Siel poder significa control, el empoderamiento, por tanto, es un proceso quese desarrolla para ganar el control.

Puede argumentarse que el poder —sea control extrínseco ocapacitación intrínseca— consigue conducir a los otros hacia laconsecución de sus metas. Asimismo el control sobre el mundo externo derecursos también concede la capacidad de autoexpresión en una granvariedad de formas. Por otra parte, en el plano individual, una mayorautoestima y un proceso de transformación interna de la propia conciencia,permite vencer las barreras externas para el acceso a recursos.

Page 108: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

108

Los agentes de cambio externo se requieren como los catalizadoresesenciales que lo inician, pero el impulso del proceso de empoderamientose explica sobre todo por la extensión y la rapidez con que las personas secambien a sí mismas.

Analizado de esta forma significa que el gobierno no empodera a laspersonas; las personas se empoderan de sí mismas. Lo que las políticas yacciones del gobierno vienen a hacer, es crear un ambiente de apoyo o bienactuar como una barrera al proceso de empoderamiento. La distinción esimportante, por que podría ocurrir que las agencias de desarrollo y losgobiernos dejaran de tener entusiasmo general por el empoderamiento.

Es corto el trecho entre el pensamiento de gobierno o de agencias decómo empoderar a las personas mediante programas y la visión delempoderamiento como otra dádiva, algo se puede considerar el riesgo deque la orientación cambie completamente hacia la entrega de acceso a losrecursos externos, bienes o servicios, y se aleje de las metodologías quecrearán los espacios para que las personas construyan confianza yautoestima.

Otro aspecto del empoderamiento, es que raramente se convierte enun proceso natura. Precisamente por que implica una cambio en lasrelaciones de poder a favor de los que poseen menos autoridad, generandodisturbios sociales significativos, aunque se inicie como una cuestiónrelativamente neutral. Ahora bien, debe destacarse que no necesariamenteestos disturbios deben ser dañinos, sino al contrario pueden catalizar aúnmás el proceso de empoderamiento.

El empoderamiento se relaciona tanto con los grupos como con losindividuos. El empoderamiento a través de los procesos grupales puede seraltamente efectivo, así como conducir a cambios en un nivel individual, nosólo en términos del control sobre recursos intrínsecos, sino tambiéndotando al individuo de mayor autonomía y autoridad en la toma dedecisiones y asertividad, entre otros.

Page 109: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

109

Un verdadero empoderamiento sería aquel en el cual los pobrespuedan ser capaces de ir más allá de su conciencia de sí mismos comovíctimas eternas, trascendiendo su cualidad de otro, para cambiar suautopercepción hacia un mayor control sobre sus vidas y su medioambiente.

El empoderamiento se relaciona asimismo con la participación, ladescentralización o los enfoques de desarrollo desde la base hacia arriba. Elempoderamiento (de aquellos que carecían de poder en el orden social) esun fin en sí mismo, mientras que en la descentralización los enfoques departicipación de la base hacia arriba, pueden ser vistos como medios paraun fin. Tal fin pudiera no ser el empoderamiento de los pobres. Ladescentralización de la autoridad gubernamental puede preparar el caminopara un mayor control sobre la toma de decisiones a nivel local, y paraprogramas de desarrollo más acordes a las necesidades de las personas.

Pero la descentralización también implica —como generalmente haocurrido— la devolución de los recursos y el poder del gobierno central alos gobiernos locales, sin ningún empoderamiento de los pobres. Ladescentralización también como resultado una mayor desigualdad entreregiones y localidades ricas y pobres, a menos que se acompañe por fuertesmedidas distributivas.

La participación es otro enfoque, que como concepto resulta másdébil que el empoderamiento, en el sentido de que es compatible con lamultiplicidad de fines de conflicto, y que al tener como meta involucrargenuinamente a las personas, y particularmente a los que no tienen poder,al formular estrategias y políticas de desarrollo, al tomar decisiones sobrelos programas, al monitoreo y evaluarlos, puede crear las condicionesadecuadas que conduzca al empoderamiento.

Así, dependiendo del contexto local, una combinación de enfoquesdesde la base arriba y viceversa son necesarios

Page 110: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

110

para establecer el empoderamiento como estrategia en la promoción de lasalud.

A modo de resumen tenemos que:

El empoderamiento es un proceso de ganar poder, tanto paracontrolar los recursos externos como para el crecimiento de laautoestima y la capacidad interna.

Los agentes externos, como catalizadores del proceso y creaciónde un ambiente de cambio, también son personas que seempoderan a sí mismas.

El empoderamiento verdadero no puede ser un proceso neutral,quienes se involucran en él, deberán ser conscientes de queimplica necesariamente disturbios sociales.

El empoderamiento no es un juego de suma cero, aunque puedahaber ganadores y perdedores en ciertos sentidos.

Los procesos grupales son decisivos al empoderamiento, pero latransformación personal de los individuos es también esencial.

El empoderamiento no es sinónimo de descentralización,participación desde la base hacia arriba, sino un concepto muchomás poderoso.

Entornos saludables

Puede considerarse que el propósito fundamental de las principalesestrategias para efectuar la promoción de la salud es la creación de losllamados entornos saludables, considerados como espacios gratificantes,agradables, seguros y estimulantes (a lo largo de este trabajo se manejaráindistintamente entornos o ambientes saludables como equivalentes).

El concepto de entornos saludables involucra grupos poblacionalesen espacios específicos, en proceso de generar ganancias progresivas en sunivel salud. Según la OPS (1996) “Los espacios saludables son escenarioslocales donde comparativamente las condiciones de vida y el estado desalud son más favorables en términos de oportunidades, para el desarrolloindividual y colectivo de los diversos grupos que integran la sociedad”.

Page 111: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

111

Los entornos pueden ser: físicos, sociales, ambientales, culturales,institucionales y actualmente se consideraban también los virtuales. Lapropuesta más reciente es la de Municipios saludables para referirse aentornos saludables y tomando en cuenta que es un proceso de la SaludPública, se ha aceptado Municipio por la salud, lo que encamina a lascomunidades por el desarrollo constante de las condiciones de salud,acorde a su realidad histórica-cultural, a su identidad y problemas así comoa las potencialidades de sus habitantes.

Los entornos saludables constituyen ecosistemas estables yarmónicos que proporcionan condiciones sociales, económicas yambientales que permiten el crecimiento y desarrollo pleno de cada uno desus habitantes. Para tal efecto, se requiere de la participación y compromisode manera concertada de los diversos actores, entre los que se cuenta conlas organizaciones sociales y representantes legítimos de la comunidadlocal, que establezcan canales de comunicación abierta y permanente y queadquieran y compartan responsabilidades de acuerdo a sus capacidades ycaracterísticas poblacionales, en relación a la ejecución y evaluación de losprogramas, orientados al mejoramiento de las condiciones de vida y de losservicios de salud de la población.

Dentro del espacio local se consideran los siguientes actores sociales:

a) La comunidad local o ciudadanía: quienes participanorganizadamente en la solución de problemas comunes yprioritarios de salud.

b) Las autoridades políticas locales: quienes se encargan deestablecer y administrar las políticas locales priorizadas yconvocar a los actores y sectores involucrados tanto públicoscomo privados y orientarlos al desarrollo armónico de lacomunidad.

c) Los equipos técnicos: quienes se encargan de operacionalizar laspolíticas y los programas de salud con participación de lacomunidad, para diseñar, implementar y evaluar los programas.

Page 112: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

112

Suma de esfuerzos

El aspecto operativo del desarrollo de entornos saludables se ve facilitadopor estrategias como las siguientes:

1. La expresión de la voluntad política: facilitando la participacióndel sector público en la realización rápida de las actividades comunitariasde salud.

2. El diagnóstico de entorno: ejercicio colectivo que permitedeterminar los problemas de salud.

3. Participación de la comunidad: participación activa de lacomunidad en la deliberación y toma de decisiones y compromiso con lamejoría de su entorno.

4. Participación intersectorial: participación de diferentes sectorescon carácter interdisciplinario y compromiso mutuo e integrador conenfoque holístico que propicie un medio ambiente favorable para eldesarrollo de habilidades y destrezas y se constituya en fuente decrecimiento personal dentro de la comunidad.

5. Fortalecimiento del Tejido Social: es la parte de las comunidadesy sus organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, donde seentrelazan los intereses públicos y privados, actuando de formaindependiente pero sincronizada para mejorar su eficacia y dinamismo,potenciando sus acciones.

6. La Estética Social: En este quehacer, se plantea la armonía y sepromueve una vigilancia ética frente a los actos cotidianos públicos,privados o institucionales.

7. Enseñanza de Habilidades y Destrezas: a fin de que las personasadquieran las herramientas de transformación para alcanzar cambios ycomportamientos positivos y estilos de vida saludables.

Page 113: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

113

8. Empoderamiento: Permite obtener la autonomía personal ycolectiva y capacidad para la toma de decisiones informadas respecto a lapropia salud, la familiar y la comunitarias. Lo que implica un cambio dementalidad y actitudes, en una comunidad que se hace cargo de suscapacidades, saberes, deberes y derechos.

9. Desarrollo Sostenible: El cual debe estar en el horizonte de losproyectos para la transformación del entorno en saludable; sin poner enriesgo los entornos naturales, condición necesaria para hacer operativos losproyectos.

10. La selección de las mejores prácticas: Las cuales representan lasúltimas soluciones a los problemas más comunes que enfrentan lascomunidades.

Participación comunitaria

El éxito en los programas de salud en promover la organización yparticipación comunitaria para la determinación de prioridades, la toma dedecisiones y la elaboración y puesta en marcha de mecanismos deplanificación que conduzcan a alcanzar un mejor nivel de salud.

En las propuestas más recientes, la participación comunitaria seinicia desde las fases de planificación de los trabajos. A este modelo se leha denominado planificación participativa y el enfoque principal es laparticipación activa de la población en todas las fases de los trabajos. Deesta manera, son mayores las posibilidades de que la población tomeconciencia de sus problemas y que utilice mejor los beneficios de su propiotrabajo y puede propiciarse una organización permanente para encontrarsus problemas y desarrollar formas particulares de asociación ycooperación para resolverlos inclusive de manera no institucionalizada.

En este tipo de participación la evaluación se hace de acuerdo a lacreatividad e interacción generada en el propio proceso, a diferencia deotros modelos en los que la evaluación se cen-

Page 114: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

114

tra en la consecución de los objetivos definidos por la técnica deplaneación.

En toda intervención en la comunidad, deben tenerse presentes losdiversos factores que determinan la dinámica en la que se desenvuelve lavida cotidiana. Tales factores son:

Culturales: Incluyen los antecedentes históricos, ideologías,valores y normas de la comunidad. Los puntos de vista sobre lasrelaciones de autoridad, esquemas de liderazgo, relacionesinterpersonales, razonamiento, ciencia, tecnología, que definen lanaturaleza de las instituciones sociales.

Tecnológicos: El nivel de adelanto científico y tecnológico en lacomunidad, incluyendo la base material (plantas, equipo,instalaciones) y la base de conocimientos de la tecnología;consiste en el grado en el que la comunidad científica ytecnológica es capaz de desarrollar nuevos conocimientos yaplicarlos.

Educativos: El nivel de alfabetización de la población; el grado decomplejidad y especialización del sistema educativo; laproporción de personas con un alto nivel profesional y/ocapacitación especializada.

Políticos: El clima político general de la comunidad,considerando el grado de concentración del poder político; lanaturaleza de la organización política (grado de descentralización,diversidad de funciones), así como el sistema y participación delos partidos políticos.

Legales: Consideraciones constitucionales, naturaleza del sistemalegal, jurisdicciones de las distintas unidades gubernamentales;leyes específicas acerca de la formación, tasas impositivas ycontrol de las organizaciones.

Recursos naturales: La naturaleza, cantidad y disponibilidad derecursos naturales, incluyendo las condiciones climáticas.

Demográficos: La naturaleza de los recursos humanos disponiblespara la sociedad; sin número, distribución, edad y sexo.Concentración y urbanización de las poblaciones.

Sociológicos: Estructura de clases y movilidad. Definición de lasresponsabilidades sociales. Naturaleza de la organización social ydesarrollo de las instituciones sociales.

Page 115: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

115

Económicos: Marco económico general, incluyendo el tipo de lasorganizaciones económicas —propiedad privada en oposición a lapública—; centralización o descentralización de la planificacióneconómica; sistema bancario y políticas fiscales; niveles deinversión y características del consumo.

Tomando en cuenta los factores mencionados concluimos que el desarrollocomunitario, el cual posibilita la creación de ambientes saludables, es unproceso económico, social, cultural y político integral que permite elmejoramiento constante del bienestar de la población en su conjunto conbase en la participación activa, libre y significativa, y en la justadistribución de los beneficios resultantes de ello. Desarrollo que significatambién el respeto a los Derechos Humanos y a los derechos básicos de lacomunidad a la cual pertenecen los individuos, y el acceso a los recursosnecesarios para el crecimiento.2

Por otra parte Baltasar Caravedo menciona que “para lograr undesarrollo comunitario que favorezca ambientes saludables, es una cuestiónque requiere de vínculos positivos, alianzas entre los diversos sujetossociales que caracterizan el ámbito local. No es responsabilidad exclusivade las instancias de gobierno, ni del sector salud, de las empresas, ni de lasociedad civil organizada. Es una responsabilidad compartida”3.

Además, este autor refiere que para impulsar un desarrollocomunitario es necesario:

i. Que los objetos sociales que integran un ámbito específico,posean una visión compartida respecto del futuro de estalocalidad. Sólo a partir de una visión compartida es posibleconstruir una alianza estratégica.

ii. Junto con una visión local de futuro, es indispensable que losdistintos sectores se encuentren institucionalmente or-

2 Vajanne M. “El desarrollo sustentable”, en Jiménez, Jorge El reto de lasustentabilidad, Grupo parlamentario del PRD: Cámara de Diputados/LVI LegislaturaCongreso de la Unión, México DF, 1997, p. 73.3 Caravedo, Baltasar La responsabilidad social de la empresa: un eje para cambiar alpaís, SASE y Perú 2021, Lima, 1998.

Page 116: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

116

garantizados, que sean verdaderos actores sociales. Sininstituciones que sepan identificar claramente sus objetivos eintereses, y que representan legítimamente a sectores de lasociedad local, es difícil establecer vínculos o alianzas.

iii. Se requiere de instancias de gobierno que tengan autonomía,capacidad y competencia para decidir sobre cuestionesfundamentales en sus ámbitos.

iv. Es necesario contar con instrumentos para medir el impacto delas acciones que generan los proyectos locales y mecanismospara difundir la información, de modo que la población localpueda elaborara una opinión y contribuir a la toma dedecisiones locales.

Movilización de la comunidad

Päncer y Nelson4 recomiendan diez directrices para una movilización de lacomunidad en función de la promoción de la salud:

1. Participación de la comunidad. Los miembros de la comunidaddeben participar en todas las fases del desarrollo del programa.

2. Planificación. Toda intervención debe estar precedida depropósitos, metas y del resto de elementos constitutivos de unprograma.

3. Evaluación de necesidades y recursos. Es preciso realizar laidentificación de necesidades o problemas de salud, además deconocer los recursos con los que se cuenta real y potencialmentepara resolverlos.

4. Programa global. Que influya en múltiples factores de riesgo,utilizan varios canales y se dirigen a diferentes niveles.

5. Programa integrado. Que cada componente sirva de refuerzo alos demás.

6. Cambio a largo plazo. Los programas deben diseñarse paraproducir cambios estables y duraderos, tanto en comportamientosrelacionados con la salud, como relacionados con el ambiente.

4 Pancer, Mark y Geoffrey Nelson “Enfoques de la promoción de la salud basados en lacomunidad: guía para la movilización comunitaria”, en Promoción de la salud: unaantología, op. cit., p. 176.

Page 117: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

117

7. Modificación de las normas comunitarias. Para lograr un efectosignificativo en la comunidad, el programa debe ser capaz demodificar las normas y patrones de comportamiento de la misma.Por lo que es necesario que los integrantes de la comunidad sevean expuestos a los mensajes del programa o que participen dealguna forma en las actividades de éste.

8. Investigación y evaluación. Es necesario realizar un procesoexhaustivo de evaluación e investigación, no sólo paradocumentar los resultados, sino para describir su conformación yproceso.

9. Recursos suficientes. Los recursos humanos, económicos yorganizativos disponibles para desarrollar un programa deben seradecuados para abarcar apreciablemente a la totalidad del grupo ocomunidad de destino.

10.Colaboración de profesionales y de la comunidad. Es necesaria laparticipación de los expertos en promoción de la salud y de losdirigentes comunitarios.

Una vez que las prioridades, las metas deseadas y los resultados esperadosse han definido, este proceso construye y refuerza la capacidad de todos losactores sociales involucrados: miembros de la comunidad y representantesde los sectores e instituciones relevantes. Es evidente que una comunidadprogresa cuando tiene conciencia clara de sus problemas y el deseo y elpropósito de resolverlos.

Conclusiones

Las paradojas del auge de la promoción de la salud, fincada en laorganización y movilización de las comunidades para empoderarse de lassituaciones que les afectan y lograr cambios políticos y administrativos,aparecen con el auge del neoliberalismo en el mundo y su lucha frontalcontra el socialismo que, finalmente, cae derrotado en Europa a finales delos años 80. La gran contradicción mundial consistente en la mayorconcentración de capital en unas cuantas manos de los países capitalistasavanzados, y una inmensa mayoría de países y gente empobrecida yexplotada, es la

Page 118: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

118

que permea cualquier noción y práctica de la promoción de la salud.

Inevitablemente el nuevo concepto de la promoción de la saludenfrenta las paradojas de su época. Por un lado, convoca a la movilizaciónde la gente, pero en un mundo en el que todo se privatiza y el Estado limitasus funciones de asistencia social; por otro, los Estados promueven dichanoción de promoción de la salud viendo en ello el beneficio económicopara sus patrocinadores empresariales, y se convoca a las masas a lamovilización para el empoderamiento.

Una paradoja más, consiste en que se busca el control de lapoblación sobre los entornos saludables, pero se enfrenta al poder dequienes detentan la propiedad privada de esos entornos con ayuda y apoyodel mismo Estado. Finalmente, se promueve desde las institucionesoficiales una concepción teórica con gran contenido ético sobre lanecesidad de empoderamiento, pero en la práctica cotidiana quienes luchapor conservar los bosques, por eliminar la contaminación generada porempresas o por mantener entornos saludables, es condenada por las propiasautoridades.

La promoción de la salud fincada en lograr mayor justicia social,equidad y bienestar de la población, no puede enfocarse desde unaconcepción ética ingenua y por tanto inviable. La nueva noción depromoción de la salud constituye, en esencia, un proyecto político demovilización de la comunidad para enfrentar las consecuencias de deterioroque el sistema económico capitalista provoca. Y todo promotor de la saluddeberá ser consciente de que sus actividades desafían poderosos intereseseconómicos y políticos que sólo puede doblegarse con la movilizaciónsocial, de donde se colige que la promoción de la salud es, ante todo, unproyecto de transformación social concebido desde una perspectiva delucha política concreta.

Page 119: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

119

Bibliografía

Acuña, H.R., “Participación comunitaria en la salud”. Educ. Med. SA.,1977, pp. 104-108.

Alonso Barahona, Pedro y García, Juan José, Educación para la salud, Ed.Publicaciones técnicas de medicina preventiva y social,. UNAMMéxico, 1997, 66 pp.

Álvarez Manilla, José Manuel., “Atención Primaria a la Salud”, en SaludPública de México, Vol. 30, No. 5, septiembre-octubre de 1988.

Ander Egg, Ezequiel., Desarrollo de la Comunidad, Ed. Ateneo, México,1992, p. 265.

Caravedo, Baltasar., La responsabilidad social de la empresa: un eje paracambiar el país, SASE y Perú 2021, Lima, 1998.

Casas Torres, Graciela y Clara Urbina., “Educación para la salud” enSociomedicina, Ed. UNAM s/f p. 490 y sgtes.

González, Carvajal, Eleuterio., “Corrientes teóricas y metodológicas parael diagnóstico de salud de la comunidad”, en Rev. Higiene, 38 (3),Fac., de Medicina, UNAM, México, 1998.

Granda, D., “El concepto de comunidad y su relación con los programas desalud”, en Educ. Med. Sal., 1977, 11 (3): 206-236.

Labonte, R., Estrategias para la salud de la comunidad. Universidad deTexas, 1995.

Loewe, Ricardo., “Atención Primaria a la Salud: revisión conceptual, enSalud Pública de México, Vol. 30, No. 5, septiembre-octubre de1988.

Moreno Altamirano, Laura (coord.)., “Modelos de explicación sobre ladeterminación del proceso salud enfermedad”, en Factores de riesgoen la comunidad, UNAM, México 1990.

Nutbeam, Don., “Glosario de promoción de la salud” en Promoción de lasalud: una antología, Ed. OPS/OMS publicación científica No. 557,Washington D. C., 1996.

Ordóñez, Cosme., “La integración de los servicios de salud, la docencia yla investigación orientada a la comunidad", en Revista Primer Nivel,UAM Xochimilco, México, 1997.

Page 120: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

120

OPS “Discusiones técnicas de la XXII Reunión de Consejo Directivo de laOPS. Servicios comunitarios de salud y participación de lapoblación” en Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1974,75 (1): 1-36.

OPS Glosario de términos —empleados en la serie “Salud para Todos”.OMS, Ginebra 1984.

OPS/OMS “El enfoque de riesgo en la atención a la salud, en Manual sobreel enfoque de riesgo en la atención materno-infantil, WashingtonOPS/OMS (serie Palpes No. 7), 1986.

Pancer, Mark y Geoffrey Nelson., “Enfoques de la promoción de la saludbasados en la comunidad: guía para la movilización comunitaria”, enPromoción de la salud: una antología, op. cit.

Powell, Kenneth E., Marshall W. Kreuter, et. al., “Dimensiones de la saludbasados en la comunidad: guía para la movilización comunitaria”, enPromoción de la salud: una antología, op. cit.

Restrepo, H., Promoción de la salud y equidad: Un nuevo concepto para laacción en Salud Pública. Educ. Med. Salud 1995, vol. 29 (1).

Sánchez Rosado, Manuel., “Participación de la comunidad en losprogramas de salud pública” en Sociomedicina.

Torres, MC., Planificación y Desarrollo Territorial. Apuntes demetodología para el diseño de un plan. Universidad Austral deChile: Facultad de Medicina, Instituto de Salud Pública, 1997.

Vajanne M., “El desarrollo sustentable”, en Jiménez, Jorge El reto de lasustentabilidad, Grupo parlamentario del PRD: Cámara deDiputados/ LVI Legislatura. Congreso de la Unión, México D.F.,1997, p. 73.

Wallack, Laurence y Kathryn Montgomery., “Publicidad para todos en elaño 2000…”, en Wallack, Lawrence., “Abogacía en los medios decomunicación…”, en Promoción de la salud: una antología, op. cit.

Zarzosa, P., Aproximaciones a la medición del Bienestar Social.Universidad de Valladolid, 1996.

Page 121: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

121

Encuentros y desencuentros con el problema de la drogadicción

Mario Loza Rodríguez*Carlos Durand Alcántara

La cuestión de las drogas se ha constituido en uno de los problemas desalud y socioeconómico trascendentes de la llamada postmodernidad1. Eltema ha sido dimensionado como un fenómeno múltiple y complejo, esdecir con sus vertientes económicas, políticas, médicas, psicológicas,antropológicas, sociológicas etcétera. Sin embargo, desde nuestra ópticaresulta interesante ubicar, que en gran medida, contrario sensu a lasconcepciones tradicionales que no ven más allá de una relación de causaefecto, digamos por ejemplo, como un proceso de la salud y la enfermedad,concebimos que “este problema” ha sido el resultado, entre otrosfenómenos muy diversos, de las políticas prohibicionistas, que tienen comobase teórica y valorativa, el que el uso de determinadas drogar per se es unproblema social.2

El uso de drogas ha existido desde siempre,3 y en todos los tiemposha habido momentos de permisión, así como de prohibición, aunque estaetapa prohibicionista parece tener sus inicios

* Licenciado en Derecho por la UAM-Azcapotzalco. Miembro del Grupo deInvestigación Derechos Humanos y Margilidad. Email: [email protected]* Doctor en Antropología. Profesor Investigador UAM-Azcapotzalco. Email:[email protected] Nos referimos al momento de contacto entre occidente y oriente, en cuya perspectivaadquiere proponderancia la sociedad occidentadl. Cfr. Braudel, Ferdinad.El mediterraneo, FCE, México, 1997.2 Este debate se ubica en los márgenes del control social ejercido desde el Estado, elcual sin lugar a dudas margina otro tipo de adaptaciones en el consumo de enervantes,como son aquellas que culturalmente reproducen la gran mayoría de enervantes, que sonaquellas que culturalmente reproducen la gran mayoría de los pueblos indios de loscinco continentes, ya sea con o sin la anuencia del Estado. Cfr. Durand, Carlos.Derechos indios en México… Derechos pendientes, Ed. UACH, México, 1992.3 “Las plantas de divinas o malignas llegan a adquirir la significación de drogas conciertas propiedades químicas, aunque lo paradójico es que el campo que les de esesentido sigue siendo, como en la conciencia originaria, el de la terapéutica”. TenorioTagle, Fernando. El control social de las drogas en México. INACIPE, México, 1991.233 pp.

Page 122: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

122

hace 5000 años, cuando dio inicio la conquista del nuevo mundo, trayendoconsigo la idea de civilización, que dividió las sociedades en primitivas ycivilizadas. El encuentro de dos mundos trajo consecuencias desastrosas,para los nativos americanos, en esta época se dio la primera etapaprohibicionista, si las drogas originarias (expresiones de los diosesoriginarios), eran un obstáculo para el desarrollo de la cristiandad, fuenecesario condenarlas para evitar la idolatría por parte de los habitantesindígenas, y facilitar la conversión a la religión de los conquistadores.4

Una actitud semejante se vivió en la Europa renacentista al sancionarcon la pena de muerte al fumador de tabaco que “imitaba las costumbresbárbaras de los indios sin dios”. Muchas de estas plantas, sin embargo,siguieron consumiéndose, dado que en la etapa del mercantilismo, se lesconsideró ante todo como mercancías, y aun cuando la iglesia lo prohibía,ésta se interesó en su venta por el diezmo que le correspondía, y porque consu consumo los indios soportaban las duras jornadas en las minas,5 de locual también recibían diezmo.

En el siglo pasado, ha sido Estados Unidos el país que inició elprohibicionismo, y lo ha ido promoviendo a nivel mundial, esteprohibicionismo ha ido expandiéndose en cuanto a cuáles drogas deberíanprohibirse, así como a motivos cada vez más, de carácter moral, que le hanservido de base. Esto sucedió con la hoja de la coca, cuyos usos fueronvistos como incivilizados, y sólo en la segunda mitad del siglo pasadohabría de consolidarse la idea de enfermedad para el usuario, el queentonces habría de ser denominado “adicto” en la mayoría de las veces, conello se etiquetan ciertas actitudes que no son socialmente aceptadas, con laestigmatización del sujeto desviado, lo cual vulnera los derechos

4 Uno de los ritos principales de la nueva religión se basan en la ingestión de vino y unaoblea con supuestos poderes mágicos o de acercamiento a la divinidad.5 “Con las escasas monedas que obtenían a cambio de su trabajo, los indios comprabanhojas de coca en lugar de comida; masticándolas podía soportar mejor, al precio deabreviar la propia vida, las mortales tareas impuestas”. Galeano, Eduardo. Las venasabiertas de América Latina. Ed. Siglo XXI, México, 1982.

Page 123: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

123

de la persona ya que al ser etiquetado, interioriza los elementos delestereotipo que se le asignó y los desarrolla.6

Durante esta mitad del siglo, el fenómeno del comercio, produccióny uso de drogas, se ha convertido en el negocio más productivo. Segúninformación aproximativa, los negocios del narcotráfico alcanza un totalanual por motivo de ventas, de 5000,000 millones de dólares, y ello derivaen que la población mundial, que consume drogas de modo habitual, es dealrededor de 100 millones. Por otra parte, las políticas internas derivadas delos protocolos internacionales, han establecido una actitud paternalista, quedeclara la necesidad de brindar ayuda a los sujetos necesitados, es decir, losusuarios de drogas, lo que es una forma de legitimar dichas políticas.

En América Latina durante las dos últimas décadas, el tráfico dedrogas ha ido avanzando cada vez más, tanto en amplitud e intensidad, enaspectos y niveles de creciente gravedad, por una combinación de procesosnacionales e internacionales. En especial por la transformación de losEstados Unidos en principal mercado de demanda y consumo, así comootros países desarrollados, lo cual facilita la organización de un mercadointernacional cada vez más globalizado. Por otra parte, la crisis dedesarrollo de los países latinoamericanos, con todos sus aspectos (crisis delas economías, descomposición social, conflictos políticos, inseguridadsocial, etcétera) ayuda a crear grupos disponibles para participar en eltráfico de drogas, ya sea como colaboradores, beneficiarios, jefes o en elconsumo.

El narcotráfico asigna diferentes tareas a los países incorporados a suorganización en términos de producción, aprovisionamiento de insumos,tecnologías, la exportación e importación, el tránsito, el consumo, el lavadode dinero, que pueden ir cambian-

6 Cuando el consenso sobre la negatividad social de una conducta se consolida en lasociedad, se da un rechazo generalizado hacia dicha conducta, que va desde el temor yla inseguridad hasta la compasión. González, Luis. Algunas reflexiones en torno a laproblemática actual de las drogas. Alegatos No. 11, enero-abril, UAM, 1989, p. 25.

Page 124: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

124

do con el tiempo y las circunstancias particulares y combinarse dediferentes formas.

El narcotráfico trasnacionalizado impone una división del trabajo entodos los aspectos y niveles, dentro de los países donde opera, sonespecialistas en el transporte, las comunicaciones, la elaboración industrialde la droga, la distribución, la comercialización por redes, y una ampliagama de servicios conexos.7

El narcotráfico genera empleos e ingresos, posibilidades desupervivencia y de progreso, fuentes de poder, a través de sus actividades,inversiones y consumo, para grupos considerables, campesinoscultivadores, técnicos y trabajadores de laboratorio, transportistas,representantes, distribuidores (mayoristas y minoristas), personal deprotección, jóvenes desempleados disponibles, profesionistas de asesoría yservicios múltiples. Estas actividades incluyen la colaboración y/ocomplicidad resultantes de intimidación o corrupción. Incluye también alos empleados involucrados en las inversiones, propiedades o empresaslegales de los narcotraficantes, y en las actividades profesionales ycomerciales que satisfacen la demanda de bienes y servicios de éstos. Estasactividades se han incrementado y tienen efectos negativossocioeconómicos, socioculturales, políticos, de corrupción, de salud,etcétera.

La narcoeconomía por ser criminalizada y clandestina, dificulta elanálisis y evaluación de su impacto en las economías nacionales en cuantoa exportaciones, divisas, deuda externa, balanza de pagos, producto internobruto, aportaciones físicas, inversiones, empleos, y en general,contribuciones de hecho al crecimiento económico.

La mayor parte de los beneficios obtenidos en el tráfico internacionalson retenidos en Estados Unidos y otros países des-

7 Al respecto del papel que desempeñan los sujetos en la comisión de un ilícito véaseNeuman, Elías, Victimología. El rol de la víctima en los delitos convencionales y noconvencionales. Editorial Universidad, Buenos Aires, 1994, 316 pp.

Page 125: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

125

arrollados de alto consumo; son lavados, depositados en bancos,canalizados hacia inversiones y propiedades de esos países. Los beneficiosque ingresan o permanecen en los países latinoamericanos implicados en eltráfico, constituyen un enclave económico. Estos ingresos de destinan agastos de consumo, de lujo, de prestigio y derroche, y no a inversionesproductivas, y se distribuyen en medida escasa. Los ingresos de losnarcotraficantes se invierten poco en infraestructura o inversionesrealmente productivas, y no generan una demanda de insumos o productosde capital.

El Estado no obtiene ingresos fiscales directos del tráfico, sino unaparte de los que indirectamente le legan desde los negocios “legales” de losnarcotraficantes, éstos no pagan impuestos sobre sus beneficios ilícitos, eincrementan el gasto presupuestal en policía, procuración de justicia,fuerzas armadas, etc. El ingreso de dólares derivados u obtenidos, por elnarcotráfico, a las economías latinoamericanas, aumenta la demanda debienes y servicios destinados a la satisfacción del consumismo, sin uncrecimiento de la economías; estimula además el alza de precios, laespeculación, la importación y el contrabando.

El tráfico y consumo de drogas, crea y refuerza grupos y sectoressociales, incorpora individuos y grupos a su organización y funcionamientocomo actividad criminal, o a sus actividades y empresas de la economía“legal”. Los somete a su control e influencia, ya sea dándoles empleos eingresos, favoreciéndolos en niveles de vida y esperanza de avance social.Ellos confirma la influencia de estos grupos en la sociedad al establecersesubculturas criminales, con fines culturales y medios distintos a lossocialmente aceptados.8

La integración de grupos sociales al narcotráfico se produce respectoa una amplia gama de individuos, abarca a los altos y medios dirigentes ycuadros de las organizaciones, a los colaboradores y subalternos, aintermediarios, a los que se vuelven recepto-

8 Al respecto de las subculturas criminales véase Baratta, Alessandro. Criminologíacrítica y crítica del derecho penal. Ed. Siglo XXI, México, 1998.

Page 126: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

126

res directos e indirectos de beneficios producidos por las ganancias lícitas eilícitas de los traficantes, y a los que llegan a formar parte directa en elnarcotráfico.

La integración al narcotráfico también implica los espaciosgeográficos y sociales constituidos por las áreas urbanas y rurales, y losniveles y sectores donde los narcotraficantes penetras y se instalan, y en lasque constituyen fuentes de poder e influencia, con capacidad deexplotación, dominación, control, cooperación y opresión sobreconsiderable cantidad de poblaciones. Ello implica que crezca el número dehabitantes y poblaciones que se vuelven víctimas o colaboradores y lasactividades de los narcotraficantes.

Los consumidores son el principal grupo que tiende a crecer enproporción al aumento del uso y la adicción, afectando a miembros detodas las clases sociales, los grupos de edad y sexos, los espaciosgeográficos y sociales, diferenciándose sólo por los productos y grados deadicción.

La categoría de víctimas incluye al número creciente de los quesufren las múltiples conexiones entre droga y crimen.9 Las diversas formas,y fases del tráfico de drogas controladas y prohibidas son en sí mismascrímenes, usuarios de drogas prohibidas cometen crímenes (narcotráfico,robo, asalto, fraude, homicidio, prostitución, etcétera) a fin de ganar lonecesario para la compra de droga. Bajo la influencia de drogas se cometendiversos delitos, por la reducción de inhibiciones, la pérdida del sentido deresponsabilidad o de la realidad, las descargas de agresividad, el tráfico dedrogas y su consumo atraen a sujetos proclives a la violencia y al crimen,que en sus actividades despliegan conductas antisociales, destructivas,corruptoras. Los participantes en el narcotráfico, impedidos de recurrir ainstancias legales para resolver sus disputas y conflictos, recurren a unaamplia gama de formas de violencia.

9 Sobre la caracterización de las víctimas véase Rodríguez Manzanera, Luis.Victimología. Estudio de la víctima. Ed. Porrúa, México, 2000, 466 pp.

Page 127: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

127

Los residentes en zonas marginales, rurales o urbanas, son víctimaspotenciales de la criminalidad derivada del tráfico de drogas, por losefectos lesivos y destructivos, tanto del uso como del comercio de talessubstancias. Así como todos los delitos asociados.

El narcotráfico se convierte en un actor político, debido a que usa yconcentra poderes, los traficantes y sus actividades adquieren crecientepeso específico, en la formación de una economías criminal, y de unasubcultura que se entrelaza con la cultura nacional. Esta influencia esnotoria desde la moda en la forma de vestir, la música que se escucha, yalgunas tendencias nocivas, derivadas de la valorización de la agresividad,la violencia, la justicia privada, etc.

En su desarrollo, el narcotráfico necesita de una protección políticade sus actividades, inversiones y beneficios, contra enemigos y peligros dedistintos tipos que amenazan a sus miembros e intereses, a sus dirigentes, yen general a todos sus participantes y beneficiarios. Buscan protegerse delos aparatos legales, judiciales, policiales, militares, etc., así como deorganizaciones políticas y civiles que representan a víctimas o posiblesvíctimas de este tipo de delitos.

El narcotráfico se infiltra en las altas esferas del Estado, en loscentros de gobierno y seguridad, en la administración de justicia, la policía,las fuerzas armadas, hasta en las embajadas e incluso en las agenciasextranjeras que luchan contra el narcotráfico. Es impresionante el nivel depenetración que tienen los narcotraficantes en las estructuras de autoridad.

La corrupción en estas organizaciones forma parte del negocio, ycomo en cualquier empresa, también tiene sus puntos de equilibrio. Es undato absolutamente cierto que las cárceles de México destinan el 60% desus utilidades para corromper a todo tipo de autoridades. Los métodos desoborno e intimidación tienen como destinatarios a aquellos queintervienen en la administración de justicia, la policía, las fuerzas armadas,la prensa, las personas e

Page 128: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

128

instituciones que critiquen o ataquen al narcotráfico, los dirigentes deorganizaciones políticas y/o sociales que expresen descontento y demandasde reforma y cambio progresivo por parte de las autoridades.

Como ya mencionamos, el narcotráfico tiende a promover odesarrollar diversas formas de delincuencia, que en cuanto afectan aterceros, son más lesivas a la sociedad que el propio uso de drogas, ya quees recurrente el uso de la violencia. La concentración de recursos yactividades del Estado en la lucha contra el narcotráfico, contribuyen a labaja de la eficacia de la justicia y de la policía, con la subsecuentedeslegitimación del sistema. Esto favorece el incremento de la impunidad yla delincuencia. La preocupación prioritaria de los gobiernos por larepresión da lugar a formas de actuación de la autoridad que agravansituaciones de violación de los Derechos Humanos, y afecta la existenciadel Estado de Derecho. Incapacitados para mantener el orden público, lasautoridades se encuentras desautorizadas ante el pueblo llano, afectando lavigencia y la existencia de la tan buscada democracia.

En las últimas décadas se ha intentado poner fin al problema delnarcotráfico, (recientemente el presidente Fox informó que desde el primeraño de su gobierno hasta diciembre del 2001, en la lucha contra elnarcotráfico “…se aseguraron más de siete mil kilogramos de cocaína, sedestruyeron poco más de 57 mil plantíos de marihuana y amapola y fuerondetenidos cinco mil 538 personas presuntamente relacionadas con el crimenorganizado y los cárteles. Asimismo, se han asegurado, casi mil 500vehículos terrestres a ese tipo de organizaciones y se eliminaron 13laboratorios procesadores de droga…”)10 aun cuando esto no ha sidocontemplado en la realidad, ya que el aumento de la inseguridad en todaslas ciudades de la República ha ido en aumento, por lo que se puede verque la guerra de o contra las drogas no ha sido tan exitosa como seesperaba. Incluso desde la nomenclatura, es que sufre de incongruencia, yaque no son las drogas el enemigo a

10 Álvarez Fernández, Héctor. Asunto de seguridad nacional la lucha contra elnarcotráfico: Fox, NOTIMEX, Tijuana, BC. 15 abril, 2002.

Page 129: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

129

vencer, sino las actividades que se desarrollan en torno a aquellas drogasque han sido prohibidas, ya que si se prohibiera el uso de consumo de, porejemplo, el tabaco no sería al tabaco a quién se dirigirían las normasprescriptivas, sino a aquellas que lo consumen, y se legislaría para evitar suventa, su propaganda, etc., todas aquellas actitudes encaminadas a sudifusión con objeto de que se siguiese consumiendo y usando. Con esto merefiero a que el problema central en la discusión acerca de las drogas es, elaceptar la libertad que tiene cada individuo de decidir si consume o no unasustancia que está considerada ilegal. Y conocer cuáles son los criterios quese siguen para catalogar una sustancia como ilegal, ya que si se estudianalgunas substancias que son recomendadas para tratar diversasenfermedades, sobre todo crónicas, se verá que dañan tanto o más alorganismo, como una dosis de cocaína, o un cigarro de marihuana. Encuanto a los efectos alucinantes que algunas substancias prohibidas puedantener, existen diversos medicamentos que también los inducen, por lo quela prohibición de alguna sustancia en estas condiciones tampoco es válida.

En general toda sustancia prohibida puede causar daños a la salud,como es el título del Código Penal, en que se señalan las conductaspunibles referentes a narcóticos, pero aún las drogas permitidas (el tabaco oel alcohol, en sus múltiples presentaciones) pueden y causan severos dañosa la salud de una buena parte de la población que somos aficionados a ellas.“El propio concepto de droga, los criterios de distinción entre drogas durasy blandas, los tipos agravados referidos a menores, las nuevas agravantesrelativas al suministro de droga a personas carentes de capacidad autónomade decisión por diversas razones, muestran que lo que otorga especificidadal fenómeno social del tráfico y consumo de tales sustancias es ladependencia que crean en quienes las consumen”.11

De modo que con la desprohibición, aunado a una campaña deconcientización acerca de los múltiples años que realmente causan lasdrogas ahora prohibidas, se respetaría el derecho de los

11 Díez Ripollés, José Luis., en El País, 31 de mayo de 1988, pág. 36.

Page 130: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

130

individuos a elegir si las usas a pesar de ello, o si se abstienen. Además deque se controlaría la calidad de las substancias que se consumieran,evitando con esto la mayoría de las muertes de usuarios, quienes comprandrogas alteradas que son mucho más perjudiciales que en sus formas sinalterar.

Al haber mayor libertad de adquirir dichas substancias se acabaríacon los problemas de las organizaciones que monopolizan el tráfico ilícitoy al no haber posibilidad de vender su mercancía, estos grupos tendrían quedesaparecer. Acabando así con muchos de los delitos conexos alnarcotráfico.

Nuestra posición es la de terminar con la mayor parte de los delitosconexos, esto es, despenalizar el uso de las drogas prohibidas, como elmedio menos lesivo, para lograr acabar con una amplia gama de delitos quese llevan a cabo como consecuencia de la prohibición.

Un antecedente histórico sería la llamada etapa de la Prohibición enEstados Unidos durante los años 20’s, cuando el prohibir la producción yconsumo de bebidas alcohólicas, trajo como consecuencia el desarrollo dela Mafia como institución criminal, en verdad, los alcances del hampaorganizada en dicha etapa, es muy similar al desarrollo del narcotráfico,aunque en la actualidad aumentado en sus alcances, por factores políticos yeconómicos, como lo es la globalización.

Bibliografía

Álvarez Fernández, Héctor., Asunto de seguridad nacional la lucha contrael narcotráfico: Fox, NOTIMEX, Tijuana, BC. 15 abril, 2002.

Baratta, Alessandro., Criminología crítica y crítica del derecho penal. Ed.Siglo XXI, México, 1998.

Braudel, Ferdinand. El Mediterráneo, FCE, México, 1997.Díez Ripollés, José Luis en El País, 31 de mayo de 1988, pág. 36.Durand, Carlos. Derechos indios en México… Derechos pendientes, Ed.

UACH, México, 1992.

Page 131: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

131

Galeano, Eduardo., Las venas abiertas de América Latina. Ed. Siglo XXI,México, 1982.

González, Luis., Algunas reflexiones en torno a la problemática actual delas drogas. Alegatos No. 11, enero-abril, UAM, 1989, p. 25.

Neuman, Elías., Victimologías. El rol de la víctima en los delitosconvencionales y no convencionales. Editorial Universidad, BuenosAires, 1994, 316 pp.

Rodríguez Manzanera, Luis., Victimología. Estudio de la víctima. Ed.Porrúa, México, 2000, 466 pp.

Tenorio Tagle, Fernando., El control social de las drogas en México.INACIPE, México, 1991, 233 pp.

—, Ideas contemporáneas en torno a las drogas y sus consecuencias enmateria legislativa. INACIPE, México, 1992, 117 pp.

Anexos

A continuación, se presentan gráficas y datos sobre el consumo de drogasilícitas en México, tanto en la población general, como en gruposespecíficos y cuadros comparativos al respecto. Alguna vez en la vida: es laprevalencia o proporción de individuos en la población estudiada (urbanade 12 a 65 años de edad) que reportó haber consumido alguna droga ilícita.Permite hacer una primera distinción en la población entre los que hanusado y los que no han usado drogas, sin considerar si las consumenactualmente. Último año: es la prevalencia o proporción de individuos querefieren haber usado alguna droga ilegal una o más veces dentro de los 12meses anteriores a la entrevista. Último mes: esta prevalencia, conocidatambién como uso actual permite estimar qué proporción de la poblaciónutilizó drogas dentro de los 30 días previos al estudio.

Page 132: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

132

Tendencias del consumo de drogas ilícitasalguna vez en la vida.

Población urbana de 12 a 65 años de edad

2.993.32

4.70

0.760.50

0.80

0.330.56

1.45

3.33

3.90

5.27

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

1988 1993 1998

Prevalencia

MARIGUANAINHALABLESCOCAÍNACUALQUIER DROGA

Consumo por tipo de droga alguna vez, último año y último mes.Población urbana de 12 a 65 años de edad

Tipo de droga Alguna vez%

Último año%

Último mes%

Marihuana 4.70 1.03 0.70

Cocaína 1.45 0.45 0.21

Inhalables 0.80 0.15 0.09

Alucinógenos 0.36 0.03 -

Heroína 0.09 0.02 -

Cualquier drogailegal

5.27 1.23 0.83

Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA, 1998.

Page 133: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

133

7.32%

0.76%

11.9%

0.87%

%

1993 1998

Tendencias del consumo de drogas ilegales algunavez en la vida, por sexo.

Población Urbana de 12 años, 1993 - 1998

Fuente: Encuestas Nacionales de Adicciones, 1993 y 1998. IMP, DGE,CONADIC/SSA.

Page 134: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

134

Tendencias del consumo alguna vez en la vida de drogas ilícitas, porregiones 1988, 1993, 1998.

Población urbana de 12 a 65 años.

1988%

1993%

1998%

Nacional 3.33 3.90 5.27

Región norte 3.70 4.92 6.00

Región centro 3.58 3.71 5.97

Región sur 2.50 2.29 2.69

Fuente: Encuestas Nacionales de Adicciones 1988, 1993, 1998. IMP, DGE,CONADIC/SSA.

Page 135: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

135

Encuesta Nacional de Adicciones 1998.Variaciones del consumo de drogas ilícitas alguna vez en la vida por

ciudades

Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones. DGE, IMP, CONADIC/SSA,1998.

9.20%Ciudad Juárez

15.73%Tijuana

Promedio Nacional5.27%

7.50% Guadalajara

7.28%Ciudad de México

4.19%Monterrey

3.26% Matamoros

Page 136: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

136

Page 137: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

137

Las mujeres: gestoras y cuidadoras de la salud

Luis Pizeta*

“Uno de los principios feministas esque las heridas invisibles de lasmujeres a menudo reflejan injusticiassociales y políticas. Para elfeminismo es un compromiso básicocompartir las cargas. Y es un axiomadel feminismo que lo personal espolítico”Nancy Datan

Es indiscutible que a partir de la organización patriarcal del mundo, y através de las contribuciones sociales del género, se establece una divisióndel trabajo, que en el caso de la producción de salud, tanto en el sistemaformal de atención como en las redes informales del cuidado de la salud enla familia y en la comunidad, recaen sobre las mujeres. Esto ocurre porqueen el proceso de socialización se condiciona diferencialmente lasmotivaciones de las mujeres y de los hombres hacia la selección dedeterminadas actividades, ocupaciones y funciones consideradas afines conlos estereotipos que definen culturalmente al género.

La mayor parte de las necesidades de las mujeres están orientadassobre todo hacia los otros. La base de la condición de género patriarcalasignada a las mujeres es ser-para-otros. 1 Este hecho define la ubicaciónde las mujeres en sus respectivas sociedades, en sus comunidades, en susfamilias, y define también su participación en los procesos de la salud-enfermedad, tanto en los avances y beneficios, como en el déficit. Contienedos aspectos fundamentales: por un lado la enorme contribución de lasmujeres a la salud a través de sus actividades y sus trabajos visible einvisible, destinado a lograr la sobrevivencia, el bienestar, el placer y

*Profesora investigadora UNAM, FES Zaragoza1 Categoría construida por Franca Basaglia. Mujer, locura y sociedad. Ed. UniversidadAutónoma de Puebla, México, 1983.

Page 138: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

138

la salud cotidiana de los otros. Esa intervención de las mujeres es unacontribución al desarrollo económico y social que suma enormes recursoseconómicos si se contabiliza ese trabajo.

Ni ellas ni las instituciones reconocen que al no obtener retribuciónpor su esfuerzo, están siendo explotadas. En este sentido, las mujeresson un sujeto activo que subsidia al desarrollo y contribuyen, sinsaberlo, al abaratamiento del desarrollo”.2

Por otro lado, el ser-para-otros contiene un principio oculto y enajenado.Las mujeres deben hacer a un lado sus necesidades personales y colocar enel centro de sus vidas las necesidades de los demás. Ser ajenas a sus propiasnecesidades y en todo caso ponerlas en segundo término y satisfacerlas ensegundo lugar, y debido a los principios genéricos —discriminación,inferiorización y subordinación — las mujeres como seres-para-otros,cuando satisfacen sus necesidades lo hacen con satisfactores de menorcalidad y con porciones mínimas

Es decir, la opresión de las mujeres “…se concreta en laminimización de sus necesidades personales y la maginificación de sunecesidad de resolver las necesidades de otros”.3 En este sentido, en laconstrucción de alternativas a la satisfacción de sus necesidades, es precisoremontar esta reducción ontológica de las mujeres para evitar que ellasmismas contribuyan a su exclusión o su minimización.

Bajo esta lógica patriarcal, la posición y el papel de las mujeresaceptados y hasta promovidos son los de ser gestoras, promotoras,apoyadoras y cuidadoras de la salud de los demás. Sus cuerpos no seagotan en sus límites materiales, se extiende simbólicamente a las cazuelas,a los alimentos, a la cocina, a la casa. Es un espacio siempre dispuesto acargar y a recibir al otro. Con sus cuerpos las mujeres arrullan y acunanotros cuerpos: en los brazos, en el regazo, para dormir o calmar, paraalimentar. La

2 Lagarde, Marcela. Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. 3ª ed. Ed.Horas y HORAS, Madrid, 2001, pág. 147.

Page 139: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

139

mujer también carga al enfermo que no se puede mover, lo ayuda abañarse, a caminar, a sentarse, lo limpia, lo peina, lo amortaja. La mujercarga el cuerpo de los otros desde su formación hasta su muerte, lo cuida,lo alimenta, lo purifica, con su propio cuerpo. Desde este lugar, la mujer notrabaja, naturalmente cuida y ama, hace crecer y da bienestar a los otros.

Como ejemplo de la función de las mujeres como gestoras yconstructoras del desarrollo de la salud de los demás, está la necesidad devivienda, objeto de acciones por parte de las mujeres precisamente porqueno es un bien exclusivo personal. Distante de ello, la vivienda estárelacionada práctica y simbólicamente con la casa y el hogar, y en ladivisión genérica del mundo corresponde a las mujeres cuidar, atender,mejorar y ahora hasta proveer de techo a los suyos, es parte de sucompetencia y responsabilidad. Cuando las mujeres se incorporan aproyectos, es para lograr una vivienda para su familia, para obtener comidapara sus hijos, para tener conocimientos que les permitan atender mejor asu esposo y a sus hijos. Al lograr vivienda para sus familias, ¿lograron unmejor espacio para ellas mismas?, al participar en proyectos dealimentación, ¿han logrado mejorar su propia alimentación?, al participaren proyectos de salud, ¿se han enfermado menos, se atienden más y secuidan mejor?

No, para las mujeres el involucrarse en estos proyectos implicacuidar y ayudar a los demás. Ésta es una parte fundamental del proceso deser dependientes, y en él la mujer debe ser madre, cuidadora y dadora nosólo de sus hijos sino también de los demás.

“Esto significa que la objetivación o cosificación de su cuerpo setransforma simultáneamente en una subjetividad o personalidaddedicada a nutrir, comprender, proteger y sostener a otros; lasubjetividad que llegue a reconocérsele es, por consiguiente, la devivir en el constante dar, anulándose ella, es decir, actuando yviviendo como mujer-cuerpo para otros, como

Page 140: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

140

mujer-sustento para otros. Pero se trata de un cuerpo que no le hapertenecido y de una nutrición que ella nunca recibió”.4

Las mujeres atienden la salud primaria de sus familiares, es una de susfunciones de género y es uno de sus atributos, aunque no tengan suficientesconocimientos para hacerlo de manera adecuada. Sin embargo, frente a lacontingencia, preguntan, se informan, se enseñan unas a otras y aprenden:regulan la nutrición, calculan el descanso, el sueño y su relación con lasactividades, tratan de crear condiciones caseras de sobrevivencia adecuada.

Las “…madresposas atienden; consuelan, curan y hasta sanan a laspersonas. Esa capacidad de atender la salud de los otros contrastacon el autodescuido de su salud. La mayoría de las mujeres padeceachaques, enfermedades menores pero también vive bajopadecimientos graves, sin atención. Las mujeres pobres y explotadaspadecen y mueren de enfermedades curables, víctimas de ladesatención propia, de sus comunidades y de las instituciones”.5

En un estudio llevado a cabo entre mujeres de organizaciones populares dediferentes regiones de México sobre la salud de las mujeres durante su vidareproductiva,6 se encontró que uno de los malestares invisibles, persistentesy generalizados entre las mujeres es la tristeza. Este malestar sesignificativo y no es reconocido por las instituciones de salud. Las mujereslo integran como parte de la vida y no saben que podrían prescindir de él.

Con sus cuerpos, con sus vida, a través de su subjetivida, su trabajo,las mujeres cumplen un papel decisivo en la gestión de la salud,contribuyen con la casi totalidad de los servicios de atención informales yno remunerados, participan mayormente en el sector formal de la salud y,en uno y otro espacio, ejercen una influencia decisiva sobre las conductasde salud de los demás.

4 Basaglia, Franca., op. cit., pág. 45.5 Lagarde, Marcela., Género y feminismo, op. cit., pág. 151.6 Flores Hernández, Eugenia y Emma María Reyes Rosas., Construyendo el poder delas mujeres. Red de mujeres A.C., México, 1997, pág. 47.

Page 141: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

141

La mujer es transmisora, defensora y custodia del orden imperante en lasociedad y en la cultura. Sin ocurrencia no es posible la vida, pero tampocola muerte.

“Tanto los rituales domésticos o sociales, como los cuidados, está acargo de las mujeres y forman parte de su condición histórica.Desde el menor hasta el mayor grado de participación personal, lasmujeres están destinadas al cuidado de la vida de los otros”.7

La mujer, después de largos años de lucha, se ha incorporado al sectorpúblico productivo, tardíamente y de forma marginal. En el sector salud esincuestionable la participación cada vez mayor de la mujer, tanto en elámbito de la educación escolarizada en las Careras de la Salud (medicina,odontología, psicología, enfermería, farmacia, veterinaria, químico-biológicas) como en la prestación de servicios en el sector salud.

“Las mujeres constituían aproximadamente el 95% de losenfermeros de todo el mundo, el 39% de los médicos, el 33% de losfarmacéuticos, el 15% de los dentistas y el 6% de los veterinarios.Comparando estas cifras con las correspondientes a los primerosaños sesenta, se comprueba que, en general, hubo durante el periodoun aumento de la representación femenina en todos y cada uno deesos grupos”.8

Aunque la participación de la mujer en la profesión médica es cada vezmayor, este aumento ha tenido lugar en áreas y especialidades semejantes alas actividades femeninas ejercidas en la vida privada, como son la depediatría, ginecología y obstetricia, y clínica médica.9,10 En opinión de estasautoras, esa elección no se da por casualidad o por simple influencia delmercado, sino por

7 Lagarde, Marcela., Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presasy locas. 4ª ed. UNAM, México, 2002, pág. 377.8 Pizurki, H., Función de las mujeres en la asistencia sanitaria. OMS, Ginebra, 1988,pág. 47.9 Machado, M.H. y Leite, I.B., La médica y el mercado de trabajo. Cuad. Med. Soc. 35,1986.10 León, D.G., Las mujeres médicas en las profesiones en México. UAM, 1990.

Page 142: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

142

una marcada determinación sociocultural de los papeles femeninoscristalizados y legitimados por la sociedad.

Tradicionalmente el sector de la salud ha tendido siempre a absorberun gran número de mujeres, ya sea por la índole misma de los serviciosprestados o por la tradición de la profesión, como es el caso del área deenfermería, la cual ha contado con un personal mayoritariamente femenino.En el caso de Brasil, actualmente el personal femenino que labora en elsector salud presenta el 80%. Sin embargo, esta concentración femenina seencuentra ubicada en las categorías de menor calificación, como auxiliaresy ayudantas, lo cual se ve reflejado también en las diferencias salariales.

En general, se argumenta que las mujeres tienen menos tiempo paraasumir cargos de responsabilidad, pero con mucha frecuencia también seles desvaloriza y se supone que son poco capaces y que determinadasactividades “no son propias para la mujer”.

Lo que si es considerado propio y por tanto, asignado a las mujereses el ámbito doméstico, el mundo de lo privado. El ámbito de la existenciasocial de la mujer es la vida cotidiana. Su contenido es la reproducción delos particulares y de sí misma, como particular, pero también del conjuntode relaciones, de instituciones, de concepciones y de la salud. Así, lasmujeres son reproductoras de la cultura, aculturadoras de los otros. En esteproceso, a lo largo de sus vidas, las mujeres han construido saberes,aquellos conocimientos que les permiten entender e intervenir en el mundo,y de ello se puede enfatizar los saberes en torno a la salud y el cuerpo.

En la sociedad mexicana donde la salud es esencialmente un lujo,cada vez más los sistemas informales deben operar como red de apoyo,sobretodo a nivel familiar. En el caso de las ancianas y ancianos esto esevidente. La familia es la institución primaria de ayuda. Las hijas sonquienes generalmente proveen el mayor y más diverso sostén; cuando ellasno están presentes, son las

Page 143: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

143

nueras, las hermanas, las sobrinas que se incorporan a las redes de apoyo.Este apoyo es de tipo emocional y material. Incluye funciones tales comoalojamiento, transporte y escolta, adquisición de alimentos, medicinas yotros artículos necesarios, compañía, demostración de afecto, cuidadodurante la enfermedad o la incapacidad, higiene personal, limpieza delhogar, ayuda en los quehaceres domésticos y otros servicios que la ancianao anciano necesiten. La extensión, frecuencia, tipo y forma de asistenciaque se ofrece están sujetos a la dinámica particular de cada unidad familiary a factores socioestructurales y demográficos, tales como nivelsocioeconómico, zona de residencia, la edad, el estado funcional y de saludde las personas ancianas.

Las mujeres y hombres ancianos perciben a sus hijas como máscomprensivas, confiables y mejor capacitadas que sus hijos para ayudarlesen sus problemas. No esperan que sus hijos les ayuden tanto como sushijas, ni de la misma manera, y las quejas son más frecuentes cuando esuna hija quien decide no llevar a cabo las funciones de cuidados esperados.De la misma manera, se espera que sean las hijas quienes visiten o llamencon más frecuencia que los hijos. Como mujeres, están asociadas con laactividad doméstica y son responsables del cuidado de la familia.11

Asimismo, es la mujer quien asume el papel del proveedora principalde cuidados del hogar. Durante periodos de enfermedades agudas o crisisde dolencias crónicas, es usual que una hija se lleve a su madre o padre a suresidencia, o que se quede en el hogar de ellos para atenderlos mejor.También son las hijas quienes acompañan durante el día o la noche a sumadre o padre hospitalizado. Los hijos acuden al hospital, pero tienden apermanecer por periodos cortos. Son las hijas quienes regularmentetambién se ocupan de que la persona enferma siga el tratamiento prescrito yquienes la acompañan a la atención médica.

11 Sánchez-Ayéndez, Melba., La mujer como proveedora principal de apoyo a losancianos: El caso de Puerto Rico. OPS, Washington, D.C., 1993. Págs. 286-287.

Page 144: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

144

La norma es que las hijas, independientemente de que trabajen fueradel hogar o no, sean quienes pasen mayor número de horas al lado de unfamiliar enfermo. Las mujeres cumplen con sus múltiples responsabilidadesnegociando flexibilidad en sus labores cotidianas y sacrificando su tiempolibre.

A fin de ganar una mayor comprensión de un tema feminista como esla salud de las mujeres, se necesita ser conscientes de que hay muchascomplejidades sociales que no pueden verse a simple vista. Se ha dedesenterrar la genealogía de la supervivencia del colectivo de las mujeresen la opresión patriarcal, es decir la idea de que las mujeres estánsocializadas para la dependencia, y éste no sólo es un aspecto aceptable,sino que también es prescrito.

“La dependencia no sólo implica un ciclo de cuidados, sino que a lavez supone más trabajo de este tipo que obviamente se basa en elgénero y que en muchas ocasiones dichos cuidados se relacionancon la salud”.12

Este planteamiento no retiene la imagen de las mujeres como “víctimasindefensas”, esto sería introducir el tema de forma distorsionada y lasubordinación y dependencia de las mujeres seguiría sin desafiarse. Lasalud de las mujeres es un tema que debe ser analizado dentro de un marcosocial y político, y en este sentido, las mujeres no son sólo tradicionales encuanto a su género, son al mismo tiempo modernas. Las mujerescontemporáneas se abren camino como personas y como género, y se abrencamino en ellas necesidades vitales propias, que implican el desarrollopersonal de cada mujer de acuerdo con los recursos materiales ysimbólicos, sociales, económicos, jurídicos, políticos y culturales, que lamodernidad, sumado a los preexistentes, ha generado y puesto encirculación. En este proceso, las mujeres han sido tocadas en grados muydistintos y no en todos los aspectos de sus vidas.

12 Wilkinson, Sue y Celia Kitzinger. Mujer y Salud. Una perspectiva feminista. Ed.Paidós, Barcelona, 1996, pág. 102.

Page 145: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

145

Las mujeres han propuesto un conjunto de alternativas que delineanuna serie de medidas y mecanismos para abatir el déficit patriarcal de lasmujeres, las dispariedades entre mujeres y hombres y entre las mujeres, ydesde este piso, conformar un sentido no opresivo, y si emancipatorio paralas mujeres y hombres. Hoy como nunca antes, las mujeres reclamanatención a su salud, han desarrollado una conciencia pública y política yplantean su salud como uno de los problemas sociales. El avance en torno ala salud en Beijing13 consiste en que la salud ha sido requerida a partir de laperspectiva de los Derechos Humanos.

Aún en condiciones desfavorables, las mujeres tienen un papelproductivo y reproductivo fundamental y contribuyen a las mejorescondiciones de salud de los demás de maneras aún no develadas. Lasmujeres son fundamentales en el mantenimiento de las condiciones de vidade millones de personas y, además de las redes sociales de la vidacotidiana, mantienen en funcionamiento las instituciones familiares ycomunitarias. Son gestoras, promotoras y cuidadoras permanentes de lasalud de los demás, y en menor medida, de su propia salud.

Aun excluidas, las mujeres se afanan por participar y lo hacen enorganizaciones barriales, escolares, religiosas, laborales, sindicales,culturales y políticas. Su sola intervención es de hecho una contribución aldesarrollo de la democracia., pero también en esta participación las mujereshan venido promoviendo o uniéndose a grupos para lograr mejoras en suvida y en su entorno. Esta participación puede traer beneficios a lasmujeres, más allá de los que buscan cuando se incorporan al grupo. Lespuede ayudar a abrir espacios y horizontes, a valorar sus saberes y aprendernuevas cosas y, sobre todo, al escuchar otras mujeres y escucharse a símismas, descubrir problemáticas comunes, pueden buscar las formas deenfrentarlas e iniciar el proceso de colocarse ellas mismas en el centro desus vidas.

13 IV Conferencia Mundial de la Mujer. Beijing, 1995.

Page 146: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

146

“Cada mujer necesita, de manera impostergable, las condicionespara bienvivir. Al afirmar la humanidad de las mujeres, subrayamosque es preciso construir la integridad de las mujeres, de nuestroscuerpos, de nuestra subjetividad, de nuestros bienes y creaciones, yde nuestras vidas. Queremos, y vamos a lograrlo, hacer intocables alas mujeres, erradicar la costumbre de ser usadas como cosas y deser violentadas por cualquiera porque su supremacía así lo requiere.Ser intocables es medio y condición para afirmarnos en nuestrospropios límites de seres humanos”.14

Bibliografía

Basaglia, Franca., Mujer, Locura y Sociedad. Universidad Autónoma dePuebla, México, 1983.

Flores Hernández, Eugenia y Reyes Rosas, Emma María., Construyendo elpoder las mujeres. Red de Mujeres A.C., México, 1997.

Lagarde, Marcela., Claves feministas para la autoestima de las mujeres. 2ªed. Ed. horas y HORAS. Madrid, 2001.

—, Género y Feminismo. Desarrollo Humano y Democracia. 3ª ed. horas yHORAS, Madrid, 2001.

—, Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas ylocas. 4ª. ed. UNAM, México, 2002.

León, D.G., Las mujeres médicas en las profesiones en México. UAM-X,México, 1990

Machado, M.H. y Leite, I.B., A médica e o mercado de trabalho. Cuad.Med. Soc. 35, Sao Paulo, 1986.

Pizurki, H., Función de las mujeres en la asistencia sanitaria. OMS,Ginebra, 1988.

Wikilson, Sue y Kitzinger, Celia., Mujer y Salud. Una perspectivafeminista. Ed. Paidós, Barcelona, 1996.

14 Lagarde, Marcela., Claves feministas para la autoestima de las mujeres, 2ª ed. Ed.horas y HORAS. Madrid, 2001, pág. 210.

Page 147: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

147

II. Derechos Humanos y estudios decaso del Derecho Penitenciario

Derechos Humanos en México. El silencio de los jueces

Federico C. Lefranc Weegan*

México y España paradigmas distintos

En México la defensa de los Derechos Fundamentales se ofrece en eldiscurso, en los medios, en las declaraciones de los comisionados o delejecutivo, pero nos hemos cuidado de no establecer un mecanismonormativo coherente, que nos permita integrar de forma vinculante para elsistema judicial mexicano, los principales tratados sobre DerechosHumanos firmados por nuestro país. El Derecho se defiende ante lostribunales, sobre decirlo y sin embargo en materia de Derechos Humanosen este mismo país las posibilidades de defensa ante el Poder Judicial noexisten. Analicemos las siguientes preguntas que se refieren a tres nivelesdistintos de decisión jurisdiccional en nuestro sistema.

¿Tiene razón el ministro de la Suprema Corte de Justicia cuandodeclara que la eventual ratificación de México a la Corte PenalInternacional “rompería con la soberanía jurisdiccional del país”? (LaJornada, 15/04/02).

¿Tiene razón el juez federal que en una sentencia de amparo afirma,en relación con la Convención Americana de Derechos Humanos que no seviolaron los artículos 8 y 2 porque “se cumplen con todas y cada una de lasprerrogativas legales que nuestra Carta Magna establece”? Recordando queel primero de los artículos citados se refiere a la presunción de inocencia yel segundo establece la obligación de los Estados Partes de adoptar

* Master en derecho penal, UAB-UAM-Azcapotzalco.

Page 148: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

148

las medidas legislativas para hacer efectivos los derechos reconocidos en laConvención Americana Sobre Derechos Humanos.

¿Es correcta la decisión de un juez penal que niega a una víctima laposibilidad de nombrar coadyuvante en el proceso porque la figura de lacoadyuvancia ha desaparecido de la legislación ordinaria en el ámbitolocal, a pesar de que nuestra Constitución Política en su artículo 20,apartado B, fracción II, establece con toda claridad como derecho de lavíctima o del ofendido el coadyuvar con el Ministerio Público?.

Estas preguntas tienen en común que se refieren a una eventualnecesidad de dar protección jurisdiccional a los Derechos Humanos; de lasociedad entera, de un acusado o de una víctima. En los tres casos, lasrespuestas que han dado los jueces revelan un mismo paradigma.

“Los paradigmas jurídicos posibilitan diagnósticos de la situacióncapaces de orientar la acción. Aclaran el horizonte de una sociedad dada enlo concerniente al proyecto de realización del sistema de los derechos”.

“Los paradigmas abren perspectivas de interpretación desde las quelos principios del Estado de Derecho pueden ser referidos (en unadeterminada interpretación) al contexto de la sociedad global.Iluminan las restricciones de los espacios de la realización de losderechos fundamentales, los cuales en tanto principios no saturados,han menester de una ulterior interpretación, desarrollo yconfiguración”.

(Habermas, 2000, 201)

¿Se pueden explicar dentro del mismo modelo la protección de losDerechos Humanos en Europa y en América? ¿En este sentido es el Estadomexicano un Estado democrático de derecho de la misma forma que lo esel Estado español contemporáneo?.

A la primera pregunta podemos contestar negativamente. En efectola protección de los Derechos Humanos no se rige por

Page 149: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

149

los mismos paradigmas en Europa occidental y en América. Tomemos loscasos concretos de España y de México, la protección de los DerechosHumanos y las leyes que regulan esta protección no similares. LasConstituciones de los dos países son muy distintas, tienen orígenesdistintos, y lógicamente han propiciado la evolución de líneas deinterpretación diversas, acordes con sus principios.

Por ello tampoco es cierto que el Estado mexicano sea un Estadodemocrático de derecho como lo es España. En todo caso nuestro Estado seha definido como una República democrática y ello representa unadiferencia real que va más allá de las palabras en lo que se refiere a laorganización de la protección de los Derechos Humanos.

Posiblemente sea más fácil entender el alcance de estas diferencias sinos trasladamos al mundo de la música. Pensemos en la Constituciónmexicana como una obra sinfónica de Haydn y en la Constitución españolacomo una de Mahler. Imaginemos escuchar una obra en seguida de la otra,en los dos casos oiremos violines, violas y violonchelos, pero no suenanigual, no deben de sonar igual. La integración misma de la orquesta esdistinta. ¿Esto quiere decir que la música de un compositor es mejor que ladel otro? Definitivamente no. Sin embargo sí hay una evolución entre lamúsica del primero y la del segundo. Los cánones de composición y deinterpretación son diferentes. La forma en que fueron pensadas las obras ylos motivos mismos que las originaron son distintos. Ese sería el caso delos dos ordenamientos que más adelante analizaremos.

Hay que recordar que el desarrollo de un paradigma estádirectamente relacionado con la aparición de las teorías que lo sustentan, eneste sentido, regresando al campo de lo jurídico, entre la promulgación delas constituciones mexicana de 1917 y española de 1978, se desarrollanampliamente muchas de las ciencias que inciden en el conocimientojurídico. Por citar los mínimos ejemplos tenemos los amplios estudios deLuhman acerca de los Sistemas Sociales entre los que incluye unasociología del dere-

Page 150: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

150

cho, la Teoría de la acción comunicativa de Habermas, la Teoría de laargumentación jurídica y la Teoría de los Derechos Fundamentales deRobert Alexy, e inmediatamente antes de ellos están Weber, Durkheim,Parsons, Merton, y muchos estudiosos más. Para darse una idea de cómo seva transformando el conocimiento hay que considerar que Habermasescribe que trata a Weber, a Mead, a Durkheim y a Parsons como clásicos,(Habermas, 2001,11). Sin embargo la Constitución mexicana es unproducto intelectual anterior a todas estas teorías por ello afirmamos quedebe ser explicada por un paradigma distinto al que permite analizar elfuncionamiento del ordenamiento español contemporáneo.

Cómo surgen los derechos fundamentales

Escribe Habermas que con el tránsito del mundo moderno la imagenreligiosa del mundo dejó de ser vinculante, el derecho perdió su dignidadmetafísica y su no instrumentalización. Era la razón la que tenía quesustituir las fuentes sacras de justicia que se habían agotado. Es una etapade secularización del derecho natural, el cual llenó, recurriendo a la razónpráctica del vacío de legitimación que se había abierto entre el poder y elderecho. Pero tampoco el derecho natural racional pudo escaparse de esaconstrucción tradicional de un poder de denominación autorizado por unpoder suprapositivo. “Había que buscarle al derecho sacro, es decir, a underecho que se autorizaba a sí mismo, un sustitutivo proveniente sólo de larazón que pudiese devolver la verdadera autoridad a un prínciperepresentado y pensado como legislador político”, (Habermas, 2000, 214).Al mismo tiempo habrían desaparecido los privilegios estamentales propiosde la Edad Media —es el caso de la Carta Magna— y se habríanindividualizado transformándose en derechos individuales a la seguridadpersonal. Se expiden las Actas de Habeas Corpus y el Bill of Rigths, con lafinalidad de limitar y moderar el poder del Estado. Así, las dos líneasmencionadas desembocaron en las declaraciones de Derechos Humanosque marcan el comienzo de la época constitucional.

Ese es el momento en el que parece haberse estacionado nuestro país,cuando el Estado, en sustitución del príncipe, apare-

Page 151: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

151

cía incuestionable y así lo hace sentir otro párrafo de la entrevista al inicioreferida en la cual el mismo ministro sostiene que:

“antes de ver haca los tribunales internacionales, su jurisdicción ycompetencia, debemos fortalecer nuestro Poder Judicial, nuestrasoberanía jurisdiccional y rascarnos con nuestras uñas”.

Así, en México, cuando un destacado miembro del Poder Judicial defiendecon tanta vehemencia la soberanía, está confirmando nuestra identificacióncon un modelo particular de Estado todavía no tan desligado de los Estadosabsolutistas. Por supuesto estos Estados, no obstante lo afirmado en elpárrafo anterior, tienen serias limitaciones en lo que a protección deDerechos Humanos se refiere.

Más de una vez tenemos la impresión de que entre el derechopositivo y el poder político parece ponerse en marcha un proceso circular,que se estabiliza a sí mismo escribe Habermas, y continua. “Pero de hecho,la profanación de que fue objeto el poder a principios del mundo modernohizo ver inmediatamente que la forma jurídica como tal no bastaba para lalegitimación del ejercicio de la dominación”, (Habermas, 2000, 213). Hoyes evidente que no basta con la legalidad para legitimar ese ejercicio dedominación del que hace uso Estado. La mera legalidad sería un requisitonecesario pero no suficiente para ello, el requisito complementario vienedado por el obligado respeto a los Derechos Fundamentales incluyendo lagarantía de su contenido esencial, en todas las manifestaciones del poderpúblico.

El mismo autor ha escrito que “…el derecho sólo mantiene su fuerzalegítimamente mientras pueda actuar como fuente de justicia. Al igual queel poder político mantiene acuartelados medios de coerción como fuentedel poder-violencia, así también, el derecho ha de permanecer presentecomo fuente de justicia. Pero esta fuente se seca en cuanto el derechoqueda a disposición de la razón de Estado”.

Page 152: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

152

De allí que actualmente resulte imprescindible proteger los derechosen todas las formas posibles, por todas la vías, para regresarle al Derechoesa fuerza legitimante de la que habla Habermas, para sustraer el Derechode la razón de Estado, para poner al poder, configurado como voluntadcomún, al lado del Derecho y no de la violencia.

¿Acaso nos perdimos alguna parte del tránsito a la modernidad?

La historia y la fundamentación de los Derechos Humanos nos hanenseñado que difícilmente el Estado reconoce derechos que no hayan sidoreivindicados por la propia sociedad; por una sociedad concreta en unmomento preciso de la historia. Al respecto se han planteado cuatroexplicaciones principales, que no vamos a desarrollar aquí, pero queresumidamente consisten en: 1) la fundamentación iusnaturalista, 2) lafundamentación ética, 3) la fundamentación historicista y 4) laconstrucción social de los Derechos Humanos. Las teorías más recientes sesustentan claramente en la historia (3) y en la sociología (4),reconocimiento, sin embargo que no todos los derechos tienen variabilidadhistórica.

Así, Iñaki Rivera escribe que “el desarrollo de la teoría sociológica, ymás precisamente de la sociología del derecho, ha aportado recientementeuna nueva fundamentación para la elaboración de una teoría de losDerechos Humanos que ya no contempla al hombre abstracto, al hombre encuanto hombre, sino al hombre en su manera de estar y desenvolverse en lasociedad, al hombre según la categoría o sector de la vida social de la cualforma parte.

“No se puede pensar que la autoridad política reconozca derechosque la sociedad —o ciertos movimientos sociales— no hayanpreviamente reconocido como tales, y hayan luchado por elreconocimiento de los mismos: he ahí el verdadero origen de losDerechos Humanos”, (Iñaki 2001, 18, 19).“Ciertamente si nos atenemos a la historia del reconocimiento de losderechos en las Constituciones contemporáneas, obser

Page 153: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

153

vamos que prácticamente en todos los casos, la juridificación vinoprecedida por una etapa reivindicativa en la que se sentaron las basesde lo que en su momento se juridificó. Los derechos no aparecían,pues, de la nada en el ordenamiento, sino que eran resultado deconquistas históricas trabajosamente gestadas”, (Freixes 1998, 145).“En algunos pasajes cruciales el propio texto legal delata undiagnóstico implícito del presente, por ejemplo en la parte dedicada alos derechos fundamentales de las Constituciones que han surgido derupturas políticas o revoluciones políticas. A diferencia del derechoprofesional preformulado por los juristas o desarrollado después porlos juristas, los derechos fundamentales, incluso en su letra y estilo,danse a conocer como enfáticas manifestaciones de voluntad ydeclaraciones políticas que reaccionan contra experiencias concretasde represión y vulneración de la dignidad humana. En la mayoría delos artículos dedicados a derechos fundamentales resuena el eco deuna injusticia padecida que, por así decir, es negada palabra porpalabra, (Habermas, 2000, 470).

Por ello podemos pensar que a la sociedad mexicana contemporánea le hafaltado construir sus derechos, reivindicar sus derechos, exigir supositivización. Poco se habla de que nuestro Estado no cuanta con unadeclaración de Derechos Fundamentales, y que por lo mismo, esvirtualmente imposible protegerlos desde el punto de vista jurisdiccional.Aquí es conveniente invitar a los lectores a buscar jurisprudencia emitidapor los máximos tribunales del país y que se refiera a cualquiera de losDerechos Humanos, que nos permita interpretar estos derechos yarmonizarlos con nuestro sistema jurídico. Tristemente podemos anticiparel resultado de tal búsqueda.

Soberanía y Derechos Humanos

Con el tiempo hemos olvidado que el Estado no es más que una ficción yque la única soberanía que existe es la del ser humano. Hannah Arendtconfronta una soberanía tradicional que se sustenta en la violenciaenajenada por el Estado y que todavía nos caracte-

Page 154: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

154

riza, contra una nueva y libre participación en las decisiones de lacomunidad basada en una comunicación exenta de coerción.

En contra del concepto tradicional de poder soberano que priva ennuestro país, y que se entrelee perfectamente en las declaraciones denuestros jueces, conviene analizar el siguiente concepto de Hannah Arendt,citado por Habermas:

“El fenómeno básico del poder no es para Hannah Arendt, como paraMax Weber, la oportunidad de imponer dentro de una relación socialla propia voluntad contra quienes se resisten a ella, sino el potencialde una voluntad común formada por una comunicación exenta decoerción. Hannah Arendt contrapone poder y violencia, es decir, lafuerza generadora de consenso de una comunicación enderezada alentendimiento y la capacidad de instrumentalización de una voluntadajena para los propios fines de uno” (Habermas, 2000, 215).

“H. Arendt no entiende el poder político ni como un potencial para laimposición de los propios intereses de uno o para la realización de finescolectivos, ni como el poder administrativo de tomar decisionescolectivamente vinculantes, sino como una fuerza autorizadora que semanifiesta en la creación de derecho legítimo y en la fundación deinstituciones. Se manifiesta en órdenes jurídicos que protegen la libertadpolítica, en la resistencia contra las represiones que amenazan a la libertadpolítica desde fuera y desde dentro, y todo en esos actos fundadores delibertad que crean nuevas instituciones y leyes”.

La contrastación que en punto de conceptos básicos, efectúa HannahArendt entre poder y violencia le permite, a diferencia de lo quesucede con las construcciones del derecho natural racional, poner elpoder al lado del derecho, (Habermas 2000, 216).

Es este poder-derecho el que debe sustituir a la violencia-derecho quesustenta el paradigma del derecho natural que en México todavía se usacomo referente. Es recordar que el Estado es tan sólo

Page 155: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

155

una forma de organización que debe estar permanentemente al servicio delhombre.

Los Derechos Humanos en España. Derechos fundamentales

Los Derechos Humanos en España han sido positivizados, por ello resultamás preciso referirnos a ellos como derechos fundamentales. La protecciónjurisdiccional de los derechos fundamentales en este país es consecuenciade su articulación en un sistema cada vez mejor definido que integra lasnormas constitucionales con los tratados internacionales y que ademásestablece un canon de interpretación. un sistema complejo que por lomismo se configura de forma dinámica porque evoluciona a partir de laintegración de los nuevos tratados signados y de las interpretaciones másrecientes que hace en sus sentencias el Tribunal Constitucional, a la vezque incorpora la jurisprudencia emitida por el TEDH.

En Europa, ha habido un desarrollo interno permanente de ladoctrina y la jurisprudencia relacionadas con los Derechos Fundamentales;a partir de su positivización y su interpretación en el ámbito interno.Igualmente importantes resulta la protección jurisdiccional que se otorga alos mismos a través de las decisiones de los Tribunales Constitucionales.

Son características de la Constitución española de 1978:

- Ser norma jurídica que se puede invocar con toda certeza antediversos órdenes jurisdiccionales.

- De ella se han desprendido construcciones interpretativasconstruidas alrededor de los principios del pluralismo, tolerancia,integración y equilibrio.

- Los derechos y libertades se ordenaron en la Constitución sobre labase de las garantías que se atribuyen a cada uno de ellos.

- Se pactó la inclusión de cada uno de los derechos y a la vez suubicación concreta en el texto constitucional.

- En la Constitución se configura un sistema complejo dederechos, deberes y obligaciones, vinculante tanto para losparticulares como para los poderes públicos.

Page 156: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

156

La eficacia jurídica de los derechos y libertades constitucionalizados estarácondicionada por los resultados de la interpretación que sobre lasinstituciones jurídicas, efectúen tanto el legislador, como los órganosejecutivos y jurisdiccionales, en el contexto de la canalización jurídica quees necesario realizar en las sociedades democráticas actuales, del conflictode interés que presenta la complejidad social de nuestros días. AfirmaGavara que cualquier problema jurídico, cualquier tipo de análisis jurídico,es un problema de interpretación incluyendo los problemas deinterpretación de los derechos fundamentales, (Gavara 2001, 3).

El sistema de derechos se inserta a su vez en el sistemaconstitucional, por ello hay que advertir que la interpretación sobre losderechos no puede estar desligada del marco general instaurado por laConstitución. Para ello impone cláusulas interpretativas: la regla deinterpretación conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos,(Art. 10.2 CE).

La interpretación de los derechos fundamentales tendrá que abordarsu posición en el sistema de derechos, en el sistema constitucional y en elsistema jurídico partiendo de su naturaleza como instituciones jurídicassingularizadas y organizadas, teniendo en cuenta que la Constitución obligaa realizar una interpretación sobre los mismos de conformidad con laDeclaración Universal de los Derechos Humanos y los Tratados yConvenios internacionales sobre tales materias, ratificados por España yque existe ya un importante cuerpo jurisprudencial sobre los derechos ylibertades derivados de las sentencias del Tribunal Constitucional, quedeberá ser adoptado también por los órganos judiciales en el ejercicio delos derechos fundamentales en este momento, cuando menos en Alemaniay España, se ha convertido en un estudio de jurisprudencia constitucional.

Page 157: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

157

Los Derechos Humanos en México (omisiones y contradicciones)

En México la falta de desarrollo interno en esta materia se hace patentecuando descubrimos que en nuestro país ni siquiera contamos con unadeclaración expresada de Derechos Humanos dejando en el vacío lodispuesto por el apartado B del artículo 102 de la Constitución Política delos EUM.

Esta falta de uno desarrollo interno impide identificar con precisióncuáles son los Derechos Humanos que pretendemos proteger y cuales sonsu contenido y sus límites, por lo mismo es difícil identificar muchas de lasviolaciones a los mismos, a excepción de las más evidentes y relacionadascon los derechos más antiguos como son la protección a la libertad o a laintegridad física más elementales —v. g. los casos de desaparicionesforzadas y de tortura— que pese a ser los problemas más acuciantes denuestras sociedades, no son ni con mucho, los únicos problemas deviolaciones a Derechos Humanos que presentan los Estados modernos.

Esta concepción tradicional se hace patente en una de laspublicaciones mexicanas más recientes sobre el tema (García, 2001) en lacual el autor toma como referente principal para justificar su estudio ladeclaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.Declaración que se sustenta en el concepto de derechos naturales delhombre y que responde al paradigma de derecho-violencia estudiado porWeber, distinto al que fundamenta las declaraciones internacionales y lasconstituciones surgidas a partir de la Segunda Guerra Mundial.

Por lo mismo, existen francas contradicciones entre lo que prescribenlos Tratados Internacionales que sobre la materia ha suscrito México y lainterpretación que se ha dado al artículo 133 constitucional que será lanorma que haría posible articular el sistema. Así, la Suprema Corte deJusticia de nuestro país ha declarado que los tratados internacionales seencuentran en un segundo plano por debajo de la Constitución y por arribade la legis-

Page 158: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

158

lación ordinaria, pero la doctrina contemporánea ha establecido que dada sunaturaleza, en caso de conflicto entre la legislación interna de un Estado ylos dispuesto por un Tratado internacional, debe prevalecer el Tratado.Siendo la interpretación de la Corte una interpretación que corresponde aun modelo que tendríamos que dejar ya atrás. Pero aún no nos atrevemos asuperar la concepción tradicional de soberanía, aquella de la que ha escritoFerrajoli. “Un residuo de absolutismo permanece en la construccióndieciochesca del Estado liberal, en el principio iupositivo del primado de laley y de la omnipotencia del parlamento como órgano de la soberaníapopular”, (Ferrajoli, 1995, 537).

Hoy esperaríamos hacer valer el siguiente postulado; “El ciudadanoparticular ya no está ‘sometido’ al poder del Estado, es decir, arrojado hastalos límites de los derechos fundamentales sino que en el Estadoconstitucional democrático incluso es ‘participante libre en las decisionescomunitarias. Libertad de codecisión sólo es posible cuando las decisionescomunitarias —prácticamente decisiones de la mayoría— permiten a cadauno la mayor libertad en cuanto al contenido, pero siguiendo siendosiempre exigibles’. Con esto, la figura jurídica de la llamada ‘relacióngeneral de poder’, que todavía en la concepción tradicional caracterizaba laposición jurídica del individuo en el Estado, ha perdido su justificación deser para la comunidad democrática”, (Schneider, 1979, 14).

No existe un mínimo desarrollo jurisprudencial que permita lainterpretación de los Derechos Humanos a nivel interno. Hace falta unTribunal específico que se encargue de emitir resoluciones judiciales delmás alto nivel en caso de violaciones de los Derechos Humanos en México.Las Comisiones de origen administrativo no son el camino idóneo para laprotección de los Derechos Humanos.

Es muy importante considerar la nula articulación entre lajurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos yel ordenamiento jurídico mexicano. No está claro si

Page 159: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

159

las interpretaciones de la Corte Interamericana son obligatorias para elPoder Judicial de nuestro país.

En el Estado mexicano, es notorio que, la Suprema Corte de Justiciade la Nación no emite jurisprudencia sobre la interpretación de los derechosfundamentales, la jurisprudencia de este Órgano como es sabido, interpretalas llamadas garantías individuales, las cuales no corresponden ni alsignificado ni al sentido actual de los derechos fundamentales. Estaafirmación se puede corroborar con la tesis que se transcribe:

Garantías individuales. No son derechos sustantivos, sino queconstituyen el instrumento constitucional para salvaguardar éstos

Las garantías individuales que se encuentran consagradas en los artículos14 y 16 constitucionales, como lo son la del debido proceso y la defundamentación y motivación en todo acto de autoridad, como su nombrelo indica, garantizan la aplicación de la ley en cuanto a los procedimientosseguidos ante tribunales, con el objeto de proteger la integridad física, lalibertad y los bienes, siendo éstos, los derechos fundamentales delgobernado, entre otros; es decir, las garantías individuales, no son derechossustantivos, sino que constituyen el instrumento constitucional establecidopor la propia Norma Fundamental del país, para salvaguardar talesderechos.

SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DELPRIMER CIRCUITOImprocedencia 1986/96. Irasema Guzmán Mendoza. 26 deseptiembre de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: Enrique R.García Vasco. Secretario: Ramón Arturo Escobedo Ramírez.Improcedencia 1960/96. Materiales Deschamps, S.A. de C.V. yotros. 26 de septiembre de 1996. Unanimidad de votos. Ponente:Enrique R. García Vasco. Secretario: Ramón Arturo EscobedoRamírez.Época: Novena Época: Fuente: Semanario Judicial de la Federacióny su Gaceta; Volumen: Tomo IV, Octubre de 1996; Sala:

Page 160: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

160

Tribunales Colegiados de Circuito; Tesis 1.6°.C.28 K; Pagina: 547.

Tesis Aislada

Es claro que las garantías que otorga nuestra Constitución no correspondena las declaraciones explícitas de Derechos Fundamentales de lasConstituciones europeas de la posguerra, precisamente porque en estasdeclaraciones, los derechos fundamentales se caracterizan como derechossustantivos directamente invocables, y protegidos jurisdiccionalmente.

Regresando al caso español

El artículo 10.2 de la Constitución Española de 1978 dispone que lasnormas relativas a los derechos constitucionalmente reconocidos seinterpretarán de conformidad con la Declaración Universal de DerechosHumanos. En aplicación de este artículo, el Tribunal Constitucionalconsidera que la Declaración Universal de Derechos Humanos y lostratados internacionales ratificados por España son normas de necesariautilización para obtener el “perfil exacto”, el “contenido y alcance” de losderechos constitucionales. Además el Tribunal Europeo de DerechosHumanos, órgano de garantía del CEDH, tiene la misión de garantizar losderechos del Convenio al mismo tiempo que proporcionar unainterpretación adecuada acerca de los mismos. La jurisprudencia de esteTribunal Europeo proporciona elementos de interpretación de los derechosconstitucionalmente reconocidos y tiene además el efecto de que si esteTribunal declara la violación de la Constitución de obligada reparación porlos órganos internos españoles. Así, el propio Tribunal Constitucionalespañol otorga a la jurisprudencia el Tribunal Europeo de DerechosHumanos efectos jurídicos internos; criterios de interpretación por unaparte y obligaciones derivadas de las sentencias dictadas en relación conEspaña por otra.

Page 161: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

161

Un importante efecto de la aplicación de los criterios interpretativosreferidos, es la nulidad de las sentencias pronunciadas por los tribunalesinternos y la retroacción de los procesos al momento procesal en que elTribunal Europeo declara que se ha producido la violación del derecho deljuicio justo, por ejemplo. Esto es, los órganos internos estarán obligados areponer el derecho violado anulando los procesos internos y retroayéndolosal momento procesal en que se haya producido la violación constatada porla sentencia del Tribunal de Estrasburgo. En supuestos en que la reposicióndel derecho violado sea posible el TEDH obliga al Estado infractor al pagode una indemnización, (Freixes, 1999, 181).

Conclusiones

Los Derechos Fundamentales en Europa forman parte de un sistemacomplejo y articulado que ofrece mecanismos de protección judicial alinterior del ordenamiento de los estados y se enlaza de manera clara con laprotección que ofrece el Tribunal Europeo.

En ese sentido, por lo que se refiere a la protección judicial de losDerechos Fundamentales, en nuestro país hay un vacío absoluto en elordenamiento interior, que nos mantiene dislocados con respecto alverdadero potencial del Sistema Interamericano de Protección.

Es imprescindible cambiar los referentes, hoy no es ya laDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789 elreferente ideal, lo son el cambio la Carta de la ONU de 1945, y laDeclaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948, ello porque,como explica Ferrajoli, estos dos documentos transformaron el ordenjurídico del mundo al subordinar jurídicamente a los adherentes a dosnormas fundamentales como son el imperativo de la paz y la tutela de losDerechos Humanos (Ferrajoli 1995, 539). Son estos textos junto con otrosigualmente importantes como la Convención Americana sobre derechos delhombre, los que fijan nuevos parámetros en esta materia. Parámetros que

Page 162: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

162

por cierto ponen en entredicho el concepto tradicional de soberanía.

Si como afirma Habermas, en algunos pasajes cruciales el propiotexto legal delata un diagnóstico implícito del presente, nuestro presente enmateria de Derechos Humanos sigue atado al siglo XIX.

No ofrece nuestro país la mínima protección jurisdiccional de losDerechos Humanos en el ámbito interno. La clase de protección judicialque ofrece por ejemplo la Ley Fundamental de Bonn en un enunciado:“Todo el que se veo lesionado en sus derechos por obra del poder público,podrá acudir a la vía judicial. Cuando no exista una vía específica, lacompetencia corresponde a la jurisdicción ordinaria”,(Art. 19, 4 LFB).

Paradójicamente la Corte Interamericana de Derechos Humanos a laque hemos reconocido competencia, es un órgano jurisdiccional porexcelencia.

En ella se litigan los asuntos relacionados con las violaciones aDerechos Humanos, sin embargo cómo vamos a desarrollar postulantes enla materia si al interior de nuestro sistema no tenemos mecanismos parainvocar y proteger estos derechos ante el Poder Judicial.

Al no haber esa protección jurisdiccional no estamos cumpliendo connuestra responsabilidad de desarrollar una verdadera cultura de defensa delos derechos que nos permita incidir en la evolución del llamado SistemaInteramericano de defensa de los Derechos Humanos. Por todo ello, no mees posible compartir el entusiasmo con el que se difunde en los medios queMéxico se encuentra a la vanguardia en la protección de los DerechosHumanos.

Por último, no se trata de rascarnos con nuestras propias uñas, comodiría con poco acierto, el ministro Juventino V. Castro, el problema deproteger los Derechos Humanos es un problema de

Page 163: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

163

todos. No lo podemos dejar al arbitrio de los Estados, en palabras de MaryRobinson:

“la protección de los Derechos Humanos no puede detenerse en lasfronteras nacionales de ningún país; ningún Estado puede decir quela manera que tiene de tratar a sus ciudadanos es un asuntoexclusivamente de su incumbencia”, (Citado por Carrillo, 13, 1999).

Los Derechos Humanos positivizados, es decir, los derechosfundamentales, confieren un status. Este status jurídico-constitucional delindividuo, basado en los derechos fundamentales y garantizado por ellos,es, antes que nada, un status jurídico material, es decir un status concontenido concreto del que no puede disponer ilimitadamente ni elindividuo ni los poderes del Estado, (Schneider, 1979, 13). Si queremosque la defensa de los Derechos Humanos en México deje de aparecer sóloen el discurso, habría que pensar en dar ese carácter conferidor de statusjurídico-constitucional a los Derechos Humanos en nuestro país. Habría desustraer a las comisiones del Estado la potestad de defender los derechos ydarla a su destinatario original que son las personas.

Bibliografía

Carrillo Juan Antonio., Dignidad frente a la barbarie. La DeclaraciónUniversal de Derechos Humanos, cincuenta años después, MínimaTrotta, Madrid, 1999, 153 pp.

Constitución Española de 1978.Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2002.Ferrajoli Luigi., “Más allá de la soberanía y la ciudadanía. Un

constitucionalismo mundial”, en Alegatos, núm. 31, pp. 537-544.Freixes Teresa., La Constitución y el Sistema de Derechos Fundamentales

y Libertades Públicas, editado por el Ministerio de AdministracionesPúblicas, 1998.

—, Protección Jurisdiccional de los Derechos Humanos, José Ma. Boscheditor, Barcelona, 1999.

Page 164: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

164

Gavara de Cara Juan Carlos, El Sistema de Derechos, notas para el Master |Internacional Constitución, Derechos y Derecho Penal, UAM-UAB,

2001.Habermas Jurgen., Facticidad y validez, Trotta, 2ª ed. 2000, 689 pp.—, Teoría de la acción comunicativa, I, Taurus, 2001, 517 pp.Ley Fundamental para la República Federal de Alemania de 1949.Pacheco Máximo., Los Derechos Humanos documentos básicos, Editorial

Jurídica de Chile, 2ª. ed. 1992, 857 pp.Rivera Iñaki., La devaluación de los derechos fundamentales de los

reclusos. La construcción jurídica de un ciudadano de segundacategoría, José María Bosch Editor, Barcelona, 1997, 430 pp.

Scheneider Hans-Peter., “Peculiaridad y función de los DerechosFundamentales en el Estado Constitucional Democrático”, publicadoen Revista de Estudios Políticos, 1979, núm. 7, pp. 7-35.

Page 165: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

165

Violencia estatal y Derechos Humanos

David Chacón Hernández*

La violencia ha llegado a un grado de ignominia. A pesar de los adelantoscientíficos y tecnológicos, lejos de abatirla, experimentamos globalmenteuna multiplicación aterradora a grado tal que la lucha contra la inseguridadse ha convertido en una gran prioridad gubernamental. La derramapresupuestal que se dirige a su combate parece siempre insuficiente, lo queconvierte la inversión en un pozo sin fondo. Es tan atosigante, queprácticamente se dice que este fenómeno sirve como medio de controlsocial, el problema es ver si ese medio es dirigido o no desde las cúpulas depoder que son inevitables.

Pretendemos en este análisis establecer que la violencia es unfenómeno reproductor y reproducido, conciente en unas ocasiones einconsciente en otras por el poder público. No es una política generalizadaen acción gubernamental, sin embargo, las estructuras económicas,jurídicas y políticas están determinadas de forma tal que hoy no es posibleevitar descontentos masivos y hasta generalizados a razón de decisionesclaves que la sociedad o parte de ella desencadena reacciones tambiéninevitables.

La idea central de este trabajo es establecer que la violencia social esgeneralmente consecuencia de la violencia estatal. Por provocación, o porreacción, la violencia tiene su origen en las esferas de poder,principalmente político, la que naturalmente arroja sus víctimas.Independientemente de que existan afectados individuales por hechosaparentemente aislados, los actos violentos afectan a la sociedad en suconjunto, esto es, el gran conglomerado demográfico, el que resulta servíctima pasiva de quienes manejan el poder político. Pese a que lateleología de Estado es el beneficio de la sociedad a partir de un mandatojurídicamente establecido, en el marco de los llamados Derechos Humanos,y aun fuera de ellos, la violencia dirigida rompe, no sólo con las

* Departamento de Derecho. UAM Azcapotzalco.

Page 166: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

166

obligaciones sino con la esencia misma del Estado al igual que de lospropios Derechos Humanos.

La violencia del Estado

La violencia humana es un fenómeno casi natural. Es tan antigua como elhombre y casi en la mayoría de los casos a resultado ser absurda eirracional, producto de las pasiones más instintivas que podemos expresar.La violencia ha sido vista desde distintos ángulos, al grado tal puede serclasificada teóricamente en múltiples formas: violencia física, moral,legítima, justa e injusta, violencia destructiva y constructiva, simple,calculada, violencia retórica, fomentada, dirigida, por acción, por omisión,política, social, familiar, de género, militar, organizada, de estado,violencia de arriba1 y otras que se me escapan de la mente.

Resulta metafórico que aunque en términos generales se condena laviolencia por trastocar la armonía de la convivencia humana, ésta se utilizacomo medio para reprimirla, esto es, la violencia contra la violencia. Seráporque los seres humanos aún no inventamos mejores formas decontrarrestarla. Sólo que cierta forma de violencia, no puede ser, nomoralmente, no socialmente, ni políticamente, n jurídicamente desechadaporque se trata de violencia legítima, aquella que combate a losdelincuentes, a los enemigos sociales, a los inconformes del sistema, a losdisidentes. Por una parte existe una violencia legítima como respuesta aotra violencia y que se justifica legalmente a partir de la defensa propia olegítima defensa, en tanto otra considerada también igualmente legítima,me refiero a la coacción del Estado, a todos aquellos medios que en nombrede la ley se utilizan para someter, muchas de las veces sin justificación. Elorden jurídico ha sido un medio para alcanzar ciertos fines2 por cadasociedad, dentro de los cuales

1 A cerca de un tipo de clasificación de la violencia y su explicación, puede consultarsea Rollo May. Las Fuentes de la Violencia.El autor plantea una clasificación cuantitativamente sintética y limitada más bien a sudiferenciación epistemológica.2 Los estudiosos del derecho se han referido a los fines del derecho como si lanormatividad pudiere contemplarlos. Quien tiene los fines es la humanidad, las

Page 167: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

167

siempre consideramos el orden, la seguridad y la armonía, el bien común,incluida la Paz. Pero para alcanzarlos siempre se alude a la coacción de laautoridad pública, aunque no siempre deba ser el método más eficaz ni másrazonable. No hemos llegado al punto en que nos interese tal vez siquieraeliminar la violencia, y me refiero no a cualquier tipo de manifestacióncorporal o individual, sino a aquella que lesiona los intereses ajenosprincipalmente del grupo social. El positivismo jurídico opina que “La pazdel derecho sólo es una paz relativa, no absoluta, puesto que el derecho noexcluye el recurso a la fuerza, es decir, la coacción física del hombre porel hombre. No se trata de un orden libre de coacción como lo postula unanarquismo utópico. El derecho es un orden de la coacción, y en cuantoorden coactivo y conforme a su evolución, un sistema de seguridad y unorden de paz”.3 De alguna forma existe una gran contradicción en nuestrassociedades pues a la paz la explicamos a partir de la ausencia del uso de lafuerza física, incluso de todo tiempo de fuerza por muy sutil que sea, y sinembargo reconocemos en los órganos del Estado un monopolio de lacoacción para imponer el orden. El contenido de la legislatura que sostienelos fundamentos orgánicos de las instituciones represivas (ejército ypolicías) se dedican principalmente a determinar los casos en que esoscuerpos deben actuar a favor de la seguridad de los ciudadanos.Determinan incluso, quién o quiénes son los que tienen las atribuciones deguiar los operativos para encausar esa seguridad. No obstante, lalegislación refrenda el uso del mando en órganos unipersonalesgeneralmente de carácter ejecutivo, lo que vuelve el sentido de la seguridadalgo estrictamente discrecional.

sociedades que se valen de muchas cosas, incluyendo el orden jurídico para llegar aellas, independientemente de que lo consigan. A riesgo de caer en este sentido en excesode funcionalismo, defendemos la propuesta de que el derecho más que tener fines, tienefunciones específicas que cada sociedad le imprime, o mejor dicho, cada gobierno lepuede establecer. Sobre la función del derecho puede consultarse a Recasens Siches,Luis. Tratado General de Filosofía del Derecho. México, editorial Porrúa, 1986, pp.220 y ss.3 Kelsen, Hans. Teoría Pura del Derecho. México, UNAM, 1983., p. 51.

Page 168: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

168

Que la violencia permanezca como un fenómeno latente obedece aque no hemos encontrado el camino para erradicarla. Fuera de losfenómenos naturales, “la violencia es, pues, la modalidad de una relaciónentre personas o grupos humanos”.4 Al contrario, en lugar de disminuirlase aumenta y aun peor, se hace más sofisticada. En gran medida el progresocientífico se ha prestado, fuera del contexto humanístico bajo el que seescuda, para encontrar las formas más sutiles de implantarla. Si no tenemoselementos por ahora para catalogar la ciencia como violenta en sí misma, sial menos se puede deducir y has comprobar que ha contribuido a superfeccionamiento. Por ello, “al ser un comportamiento humano, laviolencia evoluciona paralelamente a la evolución general humana. Lastécnicas aplicadas al servicio de la violencia siguen los progresos globalestécnicos y científicos. La violencia tiene, pues, una dimensión histórica. Esla violencia de un momento histórico determinao”.5

La violencia ha sido considerada un recurso para muchas sociedadesmodernas, pero se ha vuelto un modus vivendi. Gran parte de lascontribuciones fiscales se destinan a combatir la inseguridad pública que esconsecuencia misma de la violencia. Pero no siempre los resultados son losdeseables. La violencia crece a pesar de que también crecencuantitativamente los cuerpos de seguridad. El grado de ampliación de lasinstituciones encargadas de brindar seguridad, determina el grado deviolencia que en cada sociedad existe. Cuantas veces hemos escuchado quefrente a la delincuencia, todo el rigor de la ley. Esto equivale a establecerque frente a la violencia más violencia. Una ilegítima, la otra legítima. Sinembargo, utilizan los mismos medios para ejercerla: la fuerza física y laintimidación.

La violencia estatal, que generalmente se argumenta como violencialegítima, ha tenido casi siempre un aspecto negativo: el

4 Mailard, Olivier y otros. La violencia de los pobres. Barcelona, Editorial Novaterra,1968., p. 47.5 Idem, p. 48.

Page 169: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

169

abuso del poder. Pero este abuso jamás ha sido justificado. Ni la ley mismaque lo determina como un delito. Pero en realidad del abuso del poder,producto directo de la violencia, pocas veces encuentra su sanción jurídica.Debe se porque rara vez el Estado actúa contra sí mismo. Que existancontinuamente hechos que configuran el abuso de la autoridad no es sinoexpresión directa de la ineficacia del orden jurídico. Para que un ordenjurídico y junto con ello un orden estatal sean eficaces, es necesario unamplio grado de observancia de la normatividad existente. Quiere ello decirque las obligaciones que imponen las normas son obedecidas en unaprimera instancia. Que no es necesario llegar a la parte complementaria deesas normas que es la sanción.

La violencia social cuestiona la eficacia del orden jurídico, porquenos refleja el no cumplimiento de las obligaciones fijadas, esto es, elrespeto de las prerrogativas de todos los demás sujetos. O porque lasobligaciones están fuera de contexto o porque tampoco existe unaefectividad de los órganos estatales. Esto quiere decir que cuando se haincumplido un deber jurídico, la norma ha dejado de ser eficaz para que laefectividad se ponga a prueba. La efectividad es una acción del poderpúblico y es consecuencia de la no observancia de la ley. Implicanecesariamente una sanción. Pero cuando la sanción no existe, el ordenjurídico no solamente es ineficaz, sino que es a su vez inefectivo. Uno yotro elemento conforman lo que llamamos la impunidad.

La impunidad de la violencia

En lo particular sostengo que la impunidad es sinónimo de la violencia. Laimpunidad o falta de castigo es la transgresión , vale también decirviolación a la legalidad. Toda forma de incumplimiento de la ley esviolencia, aunque para ello no se utilice la fuerza física. Lo peor de todo esque la transgresión a la ley es realizada por la propia autoridad queformalmente es la encomendada o respetarla y hacerla respetar. Cuando unsujeto particular transgrede la ley, existe forma de componer ladesobediencia con la ley misma, esto es, con una determinada forma deviolencia que se antoja difícil de desplazar, la del Estado. Pero cuando eseparticular no es sancionado, la violencia se acentúa en dos

Page 170: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

170

cular no es sancionado, la violencia se acentúa en dos sentidos: aldesobedecimiento del particular y al no funcionar la autoridad pública, queen caso de actuar y no sancionar es lo que establece la falta de efectividad.

Más grave aún es la impunidad por omisión. Casi siempre esproducto de la negligencia del poder público, muchas veces intencional. Deesta manera, la violencia social se colude con la violencia generada por elpoder público. La inefectividad de las instituciones es productora de laviolencia social.

Hemos lamentablemente llegado al caso que el incumplimiento de laley de manera delictuosa por pocos servidores públicos es parte de laviolencia social, cuando debe existir toda una diferencia entre ladelincuencia privada y la delincuencia de los servidores públicos,llamémosla delincuencia pública. Especialmente en este época, la violenciaorganizada con estructuras jerárquicamente bien determinadas incluye lacomplicidad de órganos de poder público, lo que impide ver la violenciacomo dos dimensiones opuestas, produciendo así un solo fenómenoindisoluble. Esta especial forma de violentar la legalidad arroja un afectadoprincipal: la sociedad.

De este modo, el poder público se convierte en un promotor de laviolencia. Es tan efectivo en el combate a la delincuencia que se puederealizar tan libremente sin la certeza de ser sancionado. Todo ello noscuestiona la responsabilidad del poder público. En consecuencia, laimpunidad es solamente responsabilidad de la autoridad y no del sujetodelincuente, excepto porque esa autoridad misma sea la delincuente, lo quede alguna forma, al no haber sanción se permanece en el mismo estado deimpunidad.

Todo acto impune es violencia, no de origen pero sí de consecuencia.La impunidad, responsabilidad directa del Estado nos viene a cuestionar elquiénes son los sujetos facultados por el

Page 171: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

171

llamado derecho subjetivo.6 Si en principio se dice que la facultad subjetivaes acción de un sujeto para decidir si actúa o no, si goza o no de algunaprerrogativa otorgada por la legislación, pareciere que la subjetividad setraslada a la esfera de las obligaciones. Debiendo ser que la obligación esjurídicamente una imposición categórica de la norma, se convierte enfacultad. Si quiero cumplo con las obligaciones, si no quiero me atengo alas consecuencias, es decir a la sanción. Empero muy consciente estoy, quede optar por el incumplimiento de las obligaciones que la ley meencomienda, es muy probable burlar la acción de la justicia.

Durante mucho tiempo se ha considerado que el derecho objetivo esel eje rector del derecho privado y característica fundamental del derechomoderno.7 Pero bajo esta lógica, el derecho público incluidas en él lasnormas que deben sancionar el incumplimiento de mandatos imperativos,se convierte un problema de la autonomía de la voluntad. En el mundomoderno que de muchas formas aún vivimos, el problema de la violenciapasa a ser desde la perspectiva de la autonomía de la voluntad una situaciónparticular. Eso que se criticó tanto de la antigüedad y que al parecer sehabía erradicado, lo de las penas privadas o “ley del talión” vienen asituarse en la modernidad como fundamento de la subjetividad humana enla que el orden jurídico no puede mantener como contenido.

Pero más grave aún que en la antigüedad, la violencia hoy se ejercepor placer y no por necesidad. La violencia hoy se profesionaliza en ámbitode contubernio de las instituciones estatales

6 El Derecho subjetivo es “el conjunto de facultades y poderes concretos atribuidos a untitular, a cuyo arbitrio se remite su ejercicio”. Véase el vocablo respectivo enDiccionario Jurídico Espasa. Madrid, Espasa Calpe, 1999., p. 330.7 Véase al respecto a Jürgen Habermas en Factibilidad y Validez. Madrid, EditorialTrotta, colección Estructuras filosóficas y procesos, 1998. El autor nos dice que “parala comprensión moderna del derecho, el concepto de derecho subjetivo desempeña… unpapel central. Se corresponde con el concepto de libertad subjetiva de acción: losderechos subjetivos (en inglés rights) fijan los límites dentro de los que un sujeto estálegitimado para afirmar libremente su voluntad. Tales derechos definen igualeslibertades de acción para todos los individuos, entendidos como portadores dederechos o personas jurídicas”., p. 147.

Page 172: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

172

que aun cuando no utilicen la coacción, provocan con su actuar la violenciaen la sociedad.

Provocación de la violencia

El Estado es productor de la violencia en varios sentidos. Por una partetiene el monopolio de la coacción que no es sino la facultad del uso de lafuerza pública para el resguardo de la seguridad —teóricamente de todos.Además, es también productor de la violencia social se debe en mucho a larespuesta que los ciudadanos inconformes con el gobierno ejercen comopropuesta cuando creen cerrados los espacios de una participación más omenos horizontal. En aquellas sociedades en las que al actuar el régimenpolítico ha dejado de representar los intereses mayoritarios, se producegeneralmente una no muy pacífica reacción política de los disidentes, que amenudo invade la esfera de la ilegalidad.

Que el poder político sea instaurado por el pueblo para beneficio delpueblo, no impide que en la realidad el pueblo mismo no tenga las formaspara cambiar en todo tiempo su forma de gobierno. El orden jurídicoimprime una serie de impedimentos que hacen imposible la transformaciónpacífica. Toda rebelión es reprimida por la legislación. En esta situación,también los inconformes optan autónomamente por ir más allá de losmandatos jurídicos de respeto a las instituciones. El poder es rígido y elpoder político es todavía más rígido. Aun cuando lo estableciera lalegislación, quienes personifican al poder no aceptan tan fácilmente lavoluntad mayoritaria. En los Estados actuales, tengan o no un alto grado dedemocracia, la única voluntad mayoritaria más o menos aceptada es la quese manifiesta a través de las elecciones. Y a pesar de todo, no hay garantíaplena al respeto. La alteración de la voluntad mayoritaria expresada en losprocesos electorales es a menudo traducida en acciones de violencia. Esviolencia la transgresión al proceso democrático y es violencia la respuesta.Pero aquí nos situamos nuevamente en la esfera de la legitimidad. Ya no semira tan factible que la legitimidad esté del lado de la autoridad. Pero auncuando no se tenga la legitimidad para reprimir a

Page 173: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

173

los inconformes, se utiliza la legalidad. Luego entonces, lo más importantepara validar la violencia del Estado no es el consenso de la mayoría de lasociedad, sino la asistencia de la ley, sólo que la ley casi siempre será uninstrumento de la autoridad para servicio de ella y el beneficio o perjuiciode los destinatarios, es decir, el pueblo.

Existen muchas formas de provocar violencia. Mi planteamiento esque la provocación de la violencia es también parte de ella, es su causaoriginal. Y en la lógica de la construcción orgánica del Estado, cada uno desus poderes y la gran mayoría de sus instituciones, con su actuar coadyuvana generar la violencia social y a echar a andar los aparatos de coacción. Elpoder legislativo produce violencia cuando legisla en contra de losintereses de las mayorías, hecho muy común en países con rezagos en susprocesos de democratización y es por supuesto la constante en aquellos endonde el poder político se sostiene bajo premisas de totalitarismo; el PoderJudicial produce violencia con la interpretación de las leyes, cuando escontraria a los intereses de las mayorías —sobre todo de la mayoríaeconómicamente marginada—, a la misma vez que en su labor imperfectade administrar justicia de manera errónea, culpando a los inocentes yexculpando a los culpables de las acciones u omisiones delictuosas y conello coadyuvando al surgimiento de la impunidad. Finalmente, el PoderEjecutivo es, por la gran variedad de las instituciones que la conforman, laparte del Estado que más abusos comete y junto con ello la que másviolencia produce, tanto por la provocación que generan sus actos, tantopor el uso de la fuerza pública. Es la parte del Estado que le correspondeadministrar la riqueza de un país y por supuesto distribuirla, de tal formaque un muy desequilibrado reparto de los recursos con que cuenta unanación. Es un enorme riesgo de estallido social, por supuesto, violento. Ladesigualdad de una sociedad, principalmente la desigualdad material serefleja en el grado de violencia existente, no porque sean los marginados ydesposeídos los únicos en ejercer violencia, sino porque la pobrezagenerada en la equívoca administración estatal, provoca una reacciónprácticamente lógica. La pobreza no es natural, es un

Page 174: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

174

fenómeno social inducido y propiciado por el poder político generado conun conjunto de acciones históricamente determinadas.

El Estado ejerce una labor cotidiana: la de sostener el poder políticoa costa de lo que sea, incluso con el uso de la fuerza pública. Pero más alláde esta labor, el ejecutivo en alguna de las partes que forman la intrincadared de relaciones burocráticas posibilita la organización de unadelincuencia organizada, no sólo para crear terror en la población, sino paracrear negocios políticos vinculados a las grandes organizaciones de podereconómico. Ha quedado demostrado que en todas las organizacionescriminales, símbolo de la delincuencia actual, que en los más altos nivelesestá involucrado el poder político. Que por la amplia gama de facultadesque le otorga la legislación, así como el control que se ejerce sobre losmedios de comunicación, no siempre, mejor dicho, casi nunca sedesenmascaran. No es correcto señalar que todos los niveles del poderpolítico, sobre todo el ejecutivo sean parte de la violencia, pero no pocosmiembros están involucrados con ella. El nivel de la violencia por parte delpoder público se palpa en el grado de corrupción existentes.

La violencia del Estado en cualquier forma que se presente, exceptoen la que la ley le permita, es transgresión al Estado de Derecho. El Estadode Derecho se nos sitúa como la legalidad intacta, por lo que deducimosque siempre existe una alteración de ese estado. He sostenido en diversasocasiones que la alteración del Estado de Derecho es cuestión de grado yno de naturaleza. Cuando el poder político o una parte de él, por muypequeña que sea quebrantan la ley en contra de algún ciudadano, grupo deellos o de la sociedad en su conjunto, se afecta al Estado de Derecho. Portal motivo, es común que los métodos, no siempre pacíficos del controlsocial, vulneren la legalidad.

Cuando esto ocurre, se produce un fenómeno de alteración social queproduce la movilización de sectores sociales que intentan sacudirse lasformas de control muchas veces al margen de la misma legalidad. Digamosentonces, que cuando la sociedad, los grupos o los particulares actúan almargen de los canales normati-

Page 175: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

175

vos, no se produce allí el quebrantamiento al Estado de Derecho sino a lalegalidad. Por ello, debemos acotar que cuando el Estado, aunque sea unindividuo que lo represente, esto es, que tenga potestad conforme a la leypara actuar en nombre de él, incumple la ley, no solamente quebranta lalegalidad sino el Estado de Derecho.

Queremos dejar plenamente establecido que el Estado de Derechosolamente lo alteran quienes forman el poder público. Si por distintoshechos los miembros de la sociedad actúan al margen de la ley, el Estadode Derecho se transgrede sí y sólo sí el Estado deja de actuar. Por tal razón,la violencia social en sus diferentes variedades, cuando no es contenida, ycuando la violencia viene directamente del poder público, rompenflagrantemente con el orden normativo nuevamente en perjuicio de lasociedad que es a quien le afecta sobre todo la violencia. De cualquiermanera, se puede considerar que: “hay entre los fenómenos de política yviolencia no una sino una multiplicidad de relaciones… En realidad, sinembargo, no existe la violencia sino las violencias. Se trata siempre de laacción que un hombre o un grupo de hombres ejercen, a través deestructuras sociales o políticas, por vía de la imposición de patrones nocomunes de comportamiento y de cultura, posición de patrones no comunesde comportamiento y de cultura, o directamente, sobre otros hombres”. Deuna o de otra forma, las acciones del Estado se traducen en una violenciahacia ciertos sectores de alto riesgo para el poder y que en el objetivo demantenerse, se vale de la propia legalidad para legitimarse.

Aun cuando no pocas veces se asevera que el orden jurídicorepresente ser un equilibrio contra la violencia, se convierte con esos usosen un freno muy débil y en un remedio muy poco eficaz. Su ineficacia es“tanto más cuanto que el derecho sólo actúa en este sentido cuando setrata de las colectividades soberanas, es decir, prácticamente sólo en elcaso de los Estados. Cuando se consideran los grupos no han logradoobtener en cuanto a tales una personalidad jurídica: por ejemplo, laminorías étnicas,

8 Barbeito, José, “La violencia y la Política”. En: Violencia y Política. Recopilación porGuillermo Yepes Boscan. Caracas, Monte Ávila Editores, 1972., p. 61.

Page 176: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

176

raciales y religiosas dentro de un Estado; o bien determinadas categoríassociales dentro de una nación, el problema es muy distinto. Entonces elderecho se convierte en cómplice de la violencia”.9 Pero aun cuandoimputemos el trastorno del orden social a la normatividad, esto no releva deresponsabilidades a quienes fungen como autoridad con un mandato demantener el equilibrio.

¿Quién violenta los Derechos Humanos?

A la segunda mitad del siglo XX se le puede definir como la era de losDerechos Humanos, no por su respeto, sí por ser aquella en que surgen contoda intención y fuerza moral los instrumentos que en primera y últimainstancia buscan proteger la dignidad de las personas y de reivindicar ellugar político, social, moral y filosófico que merecen. Paradójicamente enningún otro periodo de la humanidad se han visto contradictoriamente lasformas de violencia más sofisticadas y las más encubiertas. Ha sido la erade violencia más sofisticadas y las más encubiertas. Ha sido la era en que elpoder político de los diversos Estados nos ha pretendido encaminar, enapariencia, a reducir la violencia social y el terror que causa sinconseguirlo. Pero como lo hemos consignado, no sólo no la ha disminuido,sino que en su actuar la ha producido y la ha acentuado. Se violenta nosolamente el orden físico como orden material, también se violenta el ordenjurídico y junto con ello el orden moral de las personas.

Cuando esto se conjunta, el resultado no puede ser menos quetransgredir el más importante estatuto jurídico que hoy se puede defender,el de los derechos fundamentales, comúnmente conocidos como DerechosHumanos. Que aunque existen diferencias cualitativamente sutiles, suelenser tomados como sinónimos por su carácter esencial y la trascendencia querevisten.10 Los De-

9 Meilard, op. cit., p. 57.10 “Se ha dicho que los derechos humanos son el conjunto de facultades e institucionesque, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad yla igualdad humana, las cuales deben ser reconocidas positivamente por losordenadores jurídicos a nivel nacional e internacional. Los derechos fundamentales sonaquellos derechos humanos garantizados por el ordenamiento jurídico-positivo, en lamayor parte d elos casos en su normativa

Page 177: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

177

rechos Humanos van más allá de las facultades públicas que un estadopuede reconocer para sus ciudadanos. Son prerrogativas inalienables, estoes, no se pueden renunciar ni transmitir a título oneroso o gratuito, y portanto no pueden ser arrebatadas o desconocidas. La persona titular de ellosólo puede disponer para sí mismo y para su beneficio, pero no puededisponer en su perjuicio.11

Los Derechos Humanos se han convertido en la base sobre la cualdebe descansar el orden jurídico. De una o de otra forma, tanto en sucarácter facultativo como en su carácter prohibitivo, las normas tienen en elfondo un contenido de fundamentales que les relaciona con aquellasprerrogativas que están reconocidas, no solamente en el plano nacional,sino en el internacional. Parte de su cualidad fundamental existe a partir desu universalidad, lo que los pone a un nivel prácticamente dogmático,entendiendo del dogma, no tanto su ortodoxia, sino su situaciónincuestionable.

Ninguna Constitución Política en la actualidad puede darse el lujo deignorarlos. Mínima o substantivamente están plasmados como parteesencial de las obligaciones que los gobiernos tienen sobre los ciudadanos.El problema, se ha hecho énfasis en ello, más que determinar cuáles son odeben ser los Derechos Humanos reconocidos y cuál es su fundamento, elverdadero problema radica en asegurar su respeto y efectiva protecicón.12

La gran mayoría de los estudiosos del tema han reconocido que losDerechos Humanos son facultades hechas para las per-

Constitucional, y que suelen gozar de una tutela reforzada”. Pérez Luño, citado porBlanca Martínez de Vallejo Fuster., “Los Derechos Humanos como derechosfundamentales. Del análisis del carácter fundamental de los Derechos Humanos a ladistinción conceptual”. En: Derechos Humanos. Editor: Jesús Ballesteros. Madrid,Editorial Tecnos, 1992., p. 45.11 Sobre el carácter de la inalienabilidad léase a Martínez Pujalte, Antonio Luis., LosDerechos Humanos como derechos inalienables. En Jesús Ballesteros., op. cit., pp. 86 yss.12 Confróntese a Squella, Agustín., Positivismo Jurídico, Democracia y DerechosHumanos. México, Editorial Fontamara, Biblioteca de ética, filosófica del derecho ypolítica No. 45. 1995., pp. 80 y ss.

Page 178: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

178

sonas, aunque existen prerrogativas, tanto de índole individual como decarácter colectivo. Aunque existe un intenso debate entre si, son másimportantes los primeros o los segundos, el problema ha tratado desuperarse en que todo tipo de derechos que se consideren humanos,revisten una especial trascendencia con respecto a las facultades que muyindependientemente reconoce cada Estado a sus ciudadanos o grupossociales. Sin embargo, dada la evolución del debate, hoy se discute a cercade si los Derechos Humanos tienen como únicos destinatarios a los sujetosque se protegen, o coherente con el sentido de toda norma jurídica tambiénexiste un sujeto obligado. En mi particular punto de vista creo más bien enesta última posición. Los Derechos Humanos deben ser más analizados enla óptica del sujeto obligado a cumplimentarlos, pues si la principalpreocupación de estas facultades es su cumplimiento, más que la situaciónsubjetiva del sujeto amparado, debe ser la del sujeto mandatado.

Al respecto no debe haber posición. El sujeto obligado es el Estadoen cuanto autoridad pública. Junto con el Estado, todo sujeto que revistauna calidad de autoridad, que lo represente o actúe a nombre de él pormandato de la ley. Luego entonces, los particulares no pueden sertransgresores de los Derechos Humanos aunque sí lo son de la ley. Elrompimiento por los particulares sobre los derechos de otros particularespuede ser un delito o infracción de carácter civil, laboral e incluso de otrotipo de ordenamientos, pero jamás serán transgresores del estatuto jurídicoque ampara los derechos fundamentales. Es el poder público y solamenteél, quien con su acción o su omisión puede actuar en contra de losciudadanos transgrediendo estas garantías de orden superlativo.

El poder público está obligado a actuar en el marco de la ley. Elparticular puede hacerlo más allá de ella, y me refiero no a que tenga unafacultad de legislar, sino de ubicar sus conductas en situaciones quefrecuentemente la ley no prohibe. Se establece como principios generalesdel derecho que lo que no está jurídicamente prohibido, está permitido;para el poder público a contrario sensu, lo que no está jurídicamentepermitido, está prohibi-

Page 179: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

179

do. En este orden de ideas, le está establecida como obligación expresa,garantizarle a los ciudadanos o grupo de ellos, las prerrogativas que laConstitución y demás leyes del orden jurídico le otorguen. La calidad degarantía más que la prerrogativa, establece la obligación exclusiva delpoder público de hacerlas efectivas.

Es común entonces que lo que deja de hacer cualquier autoridad seubica en la posición de transgredir esas garantías que, dicho sea de paso,son la versión expresa de los Derechos Humanos aunque no estén todosaquellos considerados por la opinión pública internacional. Es menestermencionar que no solamente las omisiones estropean las garantías de laspersonas, sino la acción abusiva del poder, puesto que todo abuso es abusode la ley y por ende de las personas.

Una de las más importantes formas de violación a los DerechosHumanos de las personas es la omisión del Estado frente a los actos de losparticulares sobre otros particulares. Si una persona es víctima de otra y elpoder público no actúa en su calidad de obligado de impartir la justicia,habrá violentado los Derechos Humanos, tanto de la persona víctima comode la sociedad, puesto que el respeto de los Derechos Humanos es unacuestión de orden social, y más allá de esto, incluso del interés de toda lahumanidad. No pocas veces condenamos el vituperio a la dignidad humanaen otros países por las fuerzas del orden público. En el plano de nuestrarealidad nacional, toda acción u omisión del poder público en contra de unciudadano o grupo de ellos, es una afectación a su dignidad pero también ala dignidad social.

Debemos suponer entonces que esta cuestión no está determinadacon plenitud de conciencia por nuestras autoridades, puesto que laviolación de las garantías individuales y sociales es prácticamentesistemática. Puede hablarse ya de un fenómeno de violación de losderechos fundamentales y admitirse que es un hecho lamentable en todaslas sociedades del planeta. Igualmente puede admitirse y hasta defendersela tesis de que hay países que violentan más estas facultades que otros, loque nos llevaría a concluir que al igual que la violencia, la falta de respeto alos Dere-

Page 180: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

180

chos Humanos es una situación de grado. Por supuesto en nuestro país elgrado de violación es, palpablemente muy alto.

Y ya que nuevamente citamos la violencia, nos pronunciamos por latesis de que toda violación de Derechos Humanos es en cierta manera unaviolencia de Estado, por ser éste su único garante. Adicionalmente, seagrega a este planteamiento, el que desde las esferas del poder existaparticipación de los grupos de delincuencia organizada que son en granmedida, los promotores de la violencia social. La impunidad que el Estadoimprime a sus omisiones o acciones viene, de igual manera, a fortalecer latesis de que transgredir sistemáticamente la ley es una violación deDerechos Humanos. No menos grave en este planteamiento, es la actuacióndel Estado como provocador de las reacciones violentas de la sociedad. Lamala administración como motivo de ello, es también una violación dederechos fundamentales, habida cuenta que tenemos el derecho a una sanaadministración, a la adecuada utilización de los recursos materiales de todotipo —principalmente los financieros— que le corresponde al poderpúblico administrar en beneficio general. De igual forma, no solamente estransgresión a las garantías individuales y sociales, sino provocación de laviolencia social la falta de respeto de la voluntad popular expresada en losprocesos electorales. Qué decir de la emisión de leyes que acentúan laspenas por los delitos que principalmente los pobres están destinados acometer, así como la manera en que sostiene el sistema penitenciario encontra de los sujetos más marginados. Esta situación viene a cuestionarseriamente la impartición de la justicia, pues aunque las conductasantisociales son cometidas por personas de todos los niveles sociales, lasprisiones albergan sobre todo a quienes no tuvieron suficientes medioseconómicos para defenderse legalmente con mayores posibilidades deenfrentar los procesos. Asimismo, la omisión frente a las desigualdades degénero y al quebrantamiento del respeto de las diversas identidadessexuales con la más grande indiferencia del Estado, es violatoria de ladignidad humana. No menos transgresor es el incumplimiento al deber dereconocer el derecho de libre determinación de los pueblos étnicosminoritarios, así como la permisión de la explotación de los menores deedad, o la pasivi-

Page 181: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

181

dad frente a los niños de la calle, o bien, la falta de una posición defensivadigna, firme y contundente frente a la violación de los derechos de losmigrantes en país ajeno a la que se opone una política exterior con la mayorsubordinación y temeridad existentes.

Consciente o inconsciente, dolosa o culposa, malintencionada o no,el actuar del poder público es mucho más violento de lo que creemos. Notodas las sociedades tienen la noción de la gran responsabilidad que implicael gobernar o representar al gobierno en una de las tantas formas queexisten en este sentido. Generalmente se cree que ser autoridad públicaotorga la reivindicación de un poder prácticamente inexistente comociudadano. Será acaso porque el ciudadano no se le reconoce ningún podery es más bien víctima de él. El servidor público, más que como servidorsocial aprovecha el poder para beneficio propio. Servirse de la ley es ya depor sí un abuso contrario a la legalidad y a toda forma de legitimidad. ¿Noserá que en muchas sociedades, incluida la nuestra, la idea de ser parte delpoder está sobrevaluada? Una real dimensión de lo que implica serautoridad y por lógica servidor público, aunado a una real dimensión de laimportancia que conlleva el ser ciudadano pudiera con mejores resultados,contribuir a reducir la impunidad y después de ello, la disminuciónconsiderable de la violencia y por ende de la violación de los DerechosHumanos.

Page 182: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

182

Page 183: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

183

Crimen y poder

María Ofelia Reséndiz CoronaIgnacio Becerra Saucedo

“Si todos los que hemos matadocon el pensamiento desaparecieran de verdad,

la tierra ya no tendría habitantes”.CIORAN. Breviario de podredumbre.

El hombre al actuar en sociedad forzosamente despliega una serie deconductas, creando conjunciones sociales que simultáneamente sonrepresentaciones de las relaciones de poder con un inminente ejercicio delmismo. Estas intervenciones de los seres humanos se reflejan en elacontecer social y natural muy extenso muestrario de actividades einactividades. Tanto las acciones como las omisiones humanas producenconsecuencias benéficas o perjudiciales, pocas conductas no acarreanefecto alguno. Estos procederes. Al se insertados y desarrollados en uncampo social, tienden a verse calificados conforme a posturas axiológicas,que adhieren adjetivos de bueno-malo a las mismas. Objetivamente noexiste absolutamente nada bueno o malo en sí, esto es un simple juiciomoral fundamentado en un utilitarismo, y no en ideas de justicia, por locual la teoría del acto de doble efecto tiende a exacerbar su importancia porobvias razones, “Por ello sobre el bien y el mal no ha habido sino ilusiones,¡pero no saber!”.1

Cada sociedad posee una estructura de valores y un orden moralinequívoco, guardando siempre rasgos distintivos de ella, aun en contra dela serie de procesos mundiales del colonizaje; fusión y sincretismo cultural.Cuando existen conceptos culturales y filosóficos sobre lo bueno y lo malo,los parámetros generales sobre lo prohibido y lo permitido se amplían demanera extrema, en consecuencia se puede afirmar la ausencia de algunaactividad social alejada de un enjuiciamiento y de una forma de sujeciónnormativa.

1 Nietzsche, Friendrich., Así habló Zarathustra, México, Planeta-Agostini, 1992., p.227.

Page 184: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

184

La forma de clasificación primigenia versa sobre la dualidad “Bien-Mal siendo ésta únicamente atribuible al homo-sapiens en el resto de lasespecies animales no es factible tal hecho; los animales incluyendo almismo hombre siguen principios naturales: cadenas alimenticias, procesosde reproducción y sobrevivencia. Sin embargo, el humano al crear las leyessociales desarrolla una segunda naturaleza, propia y exclusiva para lahumanidad: una sociedad natural y no una naturales social, con lo cual elhombre actúa por placer, interés y necesidad, mientras que en el resto de lasespecies es simplemente por necesidad. “Atribuir al animal una conductamala o buena es un error, consecuencia de una interpretaciónantropomórfica, los animales ignoran el juicio moral, los mamíferosmanifiestan signos de afectividad, como la fijación del perro a un amo,pero a menos que caigamos en antropomorfismo anecdótico, tenemos quereconocer que en ninguno de ellos se observa nada asimilable a un juiciomoral. El temor de un castigo por haber cometido tal o cual acciónprohibida (moralizada), por parte del hombre consiste en un reflejo oreacción condicionada y no tiene que ver nada con la moral. El acto animalnos parece bueno o malo, y lo es con respecto a nosotros; pero no sabemoscon que intención lo ejecuta el animal, la fiera no mata por placer, sino pornecesidad; el hombre puede hacerlo y por desgracia lo hace por placer,cuando no por voluptuosidad. Destruir y torturar es… un regocijo, que lesproduce la ilusión de dominar aquello que les supera”.2

La sociedad al ser paralelamente la principal institución einstrumento de poder, mediante el dogma de la voluntad general, sostenidopor las corrientes contractualistas; ha tratado siempre de colocar un marcode regulación a las conductas del hombre y sus consecuencias frente almundo social. Este tipo de control es variable; en alguna época prevalecióla religión y la superstición, hoy son los medios de información, la cienciay el derecho entre muchas otras, las herramientas de calificación eimpregnación de valores éticos al conductualismo humano. Así la sociedadal con-

2 Grasse, P., El hombre, ese Dios en miniatura. Barcelona, Muy interesante: Bibliotecade Divulgación Científica, 1986., p. 62.

Page 185: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

185

figurarse como el único escenario de las relaciones de poder,independientemente de los calificativos éticos colocados sobre el hombre ysu proceder, va adherir etiquetas de acuerdo a su mismo criterio: el social.Este criterio, clasificará de manera general a todas las actividades einactividades humanas con relación a su trascendencia, alcance, efecto ymagnitud en el ámbito social, como una derivación de la voluntad general yel bien colectivo. Con base en lo anterior las formas de conducta sondivididas en:

Conducta social. Es la exteriorización de una manifestación devoluntad de acuerdo a ciertos preceptos marcados por la sociedad, eidentificados como normas jurídicas, morales, religiosas, de urbanidad,etc., que obligan y sujetan al individuo a reproducir ciertos tipos de valorescomo la honestidad, el trabajo, y toda una serie de conductas que estáninsertas dentro de una supuesta convivencia social. Lo característico de estaconducta es su adecuación a lo sostenido como voluntad general y biencolectivo, por ende, ésta no agrede a dichas ficciones sino al contrario lasreproduce.

Conducta asocial. Es aquella que pese a darse dentro de un contextosocial carece de relevancia, por ser actividades básicamente fisiológicas eintelectuales que son realizadas individualmente y en completa soledad; porejemplo: el dormir y el pensar. Son procederes de alguna manera neutros,pues sus efectos sólo son percibidos en el individuo, y nunca por lasociedad por la falta de exteriorización conductual, y lógicamente no atentacontra la colectividad.

Conducta parasocial. Se ubica dentro de un contexto social, y enapariencia se encuentra fuera de los márgenes de regulación socialconcreta, pero no así de los medios de control difuso. Ejemplo de ello esuna enfermedad psiquiátrica, o el alcoholismo que sin agredir ningún biencolectivo, es diagnosticada como peligrosa en potencia. Son conductasdiferentes a las de la moda social pero toleradas socialmente.

Page 186: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

186

Conducta antisocial. De manera muy general, es considerada comouna agresión directa al bien colectivo y a la voluntad general, es en sí unatentado contra toda la sociedad. La presente conducta, por ser parteesencial de nuestro tema, será analizada en apartado diferente bajo métodosmás estrictos y severos.

Toda esta taxonomía conductual humana nos conlleva a realizar unareflexión: ¡Nadie sabe todavía qué es bueno y qué es malo!,3 la realidadplasmada y escurrida ante nuestros ojos, sólo es una ilusión, estructuradaficticia de una construcción social, y lo que hoy es nuestra realidad, tal vezpara las próximas generaciones sea una vergüenza.

1. Conducta antisocial

Mediante las uniones humanas nacen las sociedades, éstas al serconglomerados de personas anhelantes de un fin común, tienden a crearestructuras ideológicas afines a los miembros fundadores de dichos grupos.Las sociedades bajo los principios de unificación de criterios y valorespretenden crear doctrinas sobre una voluntad general, ciertamente ella no estan global ni totalitaria como se cree, sin embargo, al ser un cierto grupo depoder el encargado de conformar las estructuras sociales inhibe a éstas y alas mismas sociedades de toda una serie de conceptos relevantes para elmismo grupo de poder, queriendo hacer notar a los demás la importancia dedicha ideología, obligando a respetarla y reproducirla. De tal forma surge elprincipio de voluntad general, así como el social en paz y armonía en todosy cada uno de los miembros de una sociedad. Siguiendo este esquema losbienes son aquellos entes sociales como la paz, la vida, la libertad, lapropiedad, y algunos otros valores que hacen posible la reproducción;permanencia y subsistencia de una sociedad y sus individuos; pese a estarincrustados en un marco social, estas construcciones sociales nominadascomo bienes se dividen en individuales y colectivos. Toda conducta queesté fuera y en contra de esos parámetros será

3 Nietzsche, Friendrich., op. cit., p. 221.

Page 187: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

187

considerada antisocial. Estas actividades al agredir alguno(s) de los valoresde característica social objetiva, serán reprochables y sancionables por lamisma sociedad y sus órganos competentes; y al ser consideradas comoantisociales, serán sometidas a una sujeción normativa que conlleva atomar estrategias de prohibición, prevención y represión dentro de losmedios de control concretos, aun cuando al mismo tiempo serán difundidasy promocionadas por los medios de control difuso.

Las acciones del hombre, son para los demás hombres respecto de lasconsecuencias que produzcan sobre los mismos, una medida de interés, porlo tanto las definiciones del bien común y conducta antisocial creadas porlas sociedades no son objetivas, concretas e idóneas; son correspondientes aun grupo de individuos, clases y sociedades específicas. “Conductaantisocial es todo aquel comportamiento humanos que va contra el biencomún (aquí me refiero a un concepto del bien común en su estrictaaceptación tomista, es decir, aquel siendo bien de cada uno de losmiembros de la comunidad es al mismo tiempo bien de todos). Bien comúnes aquel que es apto para servir o perfeccionar la naturaleza humana encuanto tal, independientemente de las condiciones individuales, queprovienen de cada ser humano, de su raza, nacionalidad, edad, profesión,condiciones sociales o religiosas o económicas”.4 En síntesis, lo útil paraun individuo debe ser útil para todo el resto, y lo que es perjudicial esdirectamente proporcional para los demás. Esto es un principio de simetríay equivalencia social inexistente en el plano real. Partiendo de esta idea,podemos denunciar la existencia de una multitud de conductas clasificadaspor los distintos medios normativos de la sociedad como antisociales queno lo son, y existen otras tantas que sí son realmente y no estáncontempladas. Las conductas antisociales deben ser definidas como aquelconjunto de actos de agresión en contra de la existencia social y humana,colectiva y objetiva, por lo cual los mecanismos de sujeción de la conductahumana deben de adecuarse a este tipo de acciones y no los procederes are-

4 Rodríguez Manzanera, Luis., Criminología. 8ª ed., México, Porrúa, 1993., p. 20.

Page 188: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

188

glas. Dichos agrupamientos de normas no regulan conductas antisociales,ni protegen bienes comunes en estricto sentido, cuidan los bienes de clasesespecíficas de los ataques de conductas no antisociales pero sí transgresorasde los ejes de ciertos grupos y personas del poder.

Conforme a la teoría de la defensa social, una conducta antisociallesiona el bien común, y al ser la sociedad el representante y titular de esevalor, ésta por vía de sus apartados e instituciones correspondientes es laencargada de regular y castigar las acciones que a su parecer son lesivaspara la comunidad. La sociedad actualmente ubica dentro de dos contextosa las conductas antisociales, dándole cada uno de ellos un nombre especial:

Contexto religioso. Conducta antisocial = Pecado.Contexto jurídico. Conducta antisocial = Hecho ilícito.

El hecho ilícito a su vez es subdividido en:

Hecho ilícito administrativo = Infracción.Hecho ilícito civil = Hecho ilícito general.Hecho ilícito especial = Infracción de inimputables.Hecho ilícito penal = Delito.

La diferencia oscilante entre cada una de ellas, son básicamente dos:El orden normativo que las regula y el tipo de sanción impuesta.

2. El pecado

La historiografía de las religiones y de la humanidad nos introduce a unmundo donde las conductas antisociales son parte medular de suscontenidos. La mayoría de estas creencias divinas colocan al ser humanocomo un individuo puro e inocente, por lo cual el concepto del mal y elbien en la conducta humana es atribuido a la existencia de dioses buenos ymalos, otorgando un valor eterno y ahistórico a dichas fuerzas éticas. LaBiblia es un texto donde en sus primeros versículos, no se muestra alhumano como un ente

Page 189: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

189

con capacidad de decisión entre el bien y el mal; la serpiente,representación de Luzbel, es la perdición del hombre y el enemigo deJehová. El primer hecho relevante del hombre dentro del paraíso fue elrobo del fruto del árbol de la sabiduría (Libro primero de Moisés; Génesis;La creación; V. 26). Fuera del Edén, el primer suceso importante fue elasesinato de Abel a manos de Caín (Libro primero de Moisés; Génesis 4,5;Caín y Abel; V. 8). A partir de ese momento La Biblia es una antología derelaciones incestuosas, guerras, idolatrías, blasfemias, hurtos, traiciones,etc. Desde el Antiguo Testamento se marcan dichas conductas bajo elnombre de pecados, y establece toda una serie de castigos como la famosaLey de Talión entre muchas otras.

En la mitología griega sucede lo mismo, héroes humanos comoPrometeo, Hércules, Jason, Odiseo, etc., desafían a los dioses veleidosos yperversos, como Poseidón, bajo el amparo de las divinidades “buenas”(Atenea, Afrodita, Apolo, etc.); el castigo por su insurrección era elsacrificio y el tormento. Los romanos usurpadores de la cultura griega, conel pretexto de su paganismo daban ofrendas a Marte para la protección desus huestes militares, el sacrificio consistía en orgías, asesinato de esclavos;entre otras muestras de fanatismo. En las culturas prehispánicas, los rasgosson semejantes. En la obra Teogonía e historia de los mexicanos, ÁngelMa. Garibay realiza una compilación acerca de los principales mitos de lasculturas mesoamericanas, y en ellos se manifiestas guerras, muertestumultarias, incestos, violaciones, venganzas y sacrificios entre los diosespara crear al mundo y al hombre, heredándoles una cultura e ideologíareligiosa idéntica entre los pueblos del México precolombino.

La importancia de hacer referencia a estos antecedentes, se ubica enque la gran mayoría de los antiguos pueblos, la religión sirvió como una delas principales instituciones de poder, instrumentando mecanismos desujeción y represión sobre las conductas humanas. Los Códigos deHammurabi, Netzahuatcóyotl, y los Diez mandamientos, son una claraconducta antisocial, se establece en el hecho de que las diversas religionesmarcaron algunas accio-

Page 190: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

190

nes humanas como agresoras del hombre, la sociedad, la religión y delmismísimo Dios. La consecuencia de actuar contra la prohibición consistíaen la penitencia, y esto significaba generalmente el suplicio del cuerpo o lapérdida de la vida, más la condena del alma. En la actualidad las religioneshan perdido un tanto de peso social en apariencia, no así su potencialmanifiesto de control social; la forma de castigo hoy impuesta esexclusivamente del tipo metafísico (excomulgación, reproche moral,etc.).Solamente en los países de cultura musulmana El Corán sigue siendomás que una ley y una religión, un estilo de vida.

La religión al ser un instrumento e institución de poder, ha sidodurante mucho tiempo la ideología de justificación de la represión yexterminio de muchos pueblos, y encuentra en el pecado la acción maléficaa expiar. Cuanta razón tenía Moctezuma en afirmar: “La religión de losespañoles es buena para España y la de los mexicas es buena para laMéxico-Tenochtitlán,” pues con ello demostraba que los hombres y lasinstituciones no persiguen el bien común, sino el propio. Y no es cuestiónde entes divinos, pues el hombre no es su autómata, sino un sujeto socialcon capacidad de poder y de decisión mínima de opción entre loestablecido subjetivamente entre el bien y el mal. La delimitación de lospecados como equivalentes a las acciones antisociales y malas, en strictosensu no corresponden lógicamente, más bien son identificables y efectivassi se atiende a un principio de instrumentalización del poder como acto desometimiento y represión de las capacidades de libertad y poder del hombrey la sociedad; pues “lo mismo condenan herejes que bendicen cañones…”.5

3. Hecho ilícito

Conforme a las teorías del principio de voluntad general, la sociedadorganizada establece ciertos criterios en donde se resaltan una serie devalores e instrumentos, apreciables para un determinado grupo. Al estarfijados estos patrones denominados como bien

5 Tecla J., Alfredo., Antropología de la violencia. México, Taller Abierto, 1995., p. 45.

Page 191: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

191

común, aparece un mecanismo general y abstracto que regula, previene yreprime toda aquella conducta en apariencia transgresora de los preceptossociales unitarios. Este mecanismo recibe el nombre de ley, la cual crea unaextensa gama de relaciones sociales, cimentadas en una estructura legal defacultades imperoatributivas para los miembros de la comunidad, susrepresentantes e instituciones; es decir, una legalización del poder. Dichoinstrumento del poder sujeta a las acciones humanas dentro de tres rubros:hecho jurídico, acto jurídico y hecho ilícito.

De manera breve, el hecho ilícito se identifica como aquel actoinserto dentro de una ley, realizado en contra y fuera de lo facultado por elmismo ordenamiento legal. De aquí mismo se desprende la existencia dehechos ilícitos correspondientes a un tipo de legislación específica, por locual pueden existir hechos ilícitos laborales, fiscales, mercantiles, etc. Alexistir bienes jurídicos individuales y colectivos, es lógico declarar quesólo serán antisociales los hechos ilícitos que atenten contra las normas deprotección de bienes colectivos. Una característica imprescindible en elhecho ilícito radica en la existencia —según la teoría kelseniana— de unanorma primaria en donde se prescriba el tipo de consecuencia legal(sanción) derivada de la conducta descrita, por lo tanto todo acto seráilegal, sí posee una sanción, mención aparte de una descripción legal dondese establezcan las formas y modalidades de la acción regulada (normasecundaria). En virtud de lo anterior, las conductas antisocialesprincipalmente se ubican dentro de cuatro especies de legislaciones: civil,administrativa, especial y penal.

El hecho ilícito civil debe ser identificado como aquel acto realizadoen contra de cualquier ley, es decir, un hecho ilícito en general, sinimportar si la ley es penal, civil, administrativa, o consuetudinaria. En esteacto, el autor puede tener una culpabilidad dolosa o culposa de provocar lalesión de un bien jurídico, debiendo responder por los resultados de laacción (Responsabilidad subjetiva), consecuencia extendida a un sujeto noimplicado directamente en los hechos pero que por su actuación dio origena

Page 192: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

192

la existencia de un riesgo inminentemente lesivo de bienes específicos(Responsabilidad objetiva).

La acción de responsabilidad subjetiva, implica el estudioso de lamanifestación de la conducta en su aspecto positivo (acción) o negativo(omisión), además de los elementos subjetivos de una conducta comopueden ser el dolo o la culpa en el sujeto responsable, analizándose almismo tiempo dichos elementos en la víctima. Es conocida comoresponsabilidad subjetiva, pues el hecho ilícito, fuente de la obligación, sefunda en aspectos de carácter psicológico del individuo (dolo o culpa).Dentro de este esquema, los padres, tutores, patrones, personas morales,dueños de animales, entre otros, son responsables subjetivos solidariossubsidiarios, por tener una calidad de garante o deber de cuidado,cometiendo hechos ilícitos por omisión; siendo esta afirmación unapresunción iuris tantum.6

La acción de la responsabilidad objetiva o del riesgo creado norequiere de la participación directa del demandado en los hechosconstitutivos del derecho subjetivo civil. En este sentido lo que se busca esun responsable de la conducta realizada por objetos o sustancias denaturaleza peligrosa, siendo en este caso el propietario, encargado o usuariode dichos artefactos el responsable de los daños provocados sin necesidadde un análisis de los aspectos dolosos culposos en su proceder, revisandoúnicamente la culpa inexcusable de la víctima como productora del daño.Para el célebre jurisconsulto Rafael Rojina Villegas son tres los elementosde esta responsabilidad:

1°. El uso de cosas peligrosas.2°. La existencia de un daño de carácter patrimonial.3°. La relación de causa a efecto entre el hecho y el daño.7

6 Para mayor información consultar el Libro Cuarto, Primera Parte, Título Primero,Capítulo V, del Código Civil para el Distrito Federal.7 Rojinas Villegas, Rafael., Compendio de derecho civil. T. III. 18° ed., México, Porrúa,1993., p. 275.

Page 193: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

193

Esta acción recibe el nombre de responsabilidad de riesgo creado, por ser elempleo de objetos peligrosos un peligro potencial e inminente, es decir, unriesgo generador de daños (artículo 1913 del Código Civil para el DistritoFederal).

Una conducta antisocial, es un hecho ilícito civil, siempre y cuandose adecue a normas de orden público protectoras de bienes jurídicoscolectivos. En este orden de ideas un delito puede ser materia de juiciocivil, sin importar los alcances y consecuencias dictadas dentro de unprocedimiento penal; siendo materia de litis la responsabilidad civil, ya quecualquier acto ilícito genera este tipo de consecuencias. Por lo mismo, esnecesario que la conducta reprochable sea de resultado material subjetivo uobjetivo, no siendo materia de esta legislación las conductas tentativas. Laresponsabilidad civil generada por conductas antisociales, se desprende deun hecho ilícito productor de un daño, independientemente de los actossubjetivos del autor, también debe existir un nexo de casualidad entre elhecho y el daño, y sobre la base de este daño se cuantificará el tipo desanción medidas que afectan a su patrimonio, al ser condenado a larealización de actos restitutorios, de reparación, indemnizatorios, o de pagode daños y perjuicios; incluyendo el daño moral.

La trascendencia del hecho ilícito y los juicios de responsabilidadcivil, radicará en los próximos años en su eficiencia e idoneidad comomedio alternativo del proceso penal, donde la víctima asumirá su presenciacomo parte legítima de un juicio en el que va implícito su interés real, asícomo su verdadera personalidad jurídica de víctima. Proceso en el cual seobtendrá la principal preocupación y reivindicación del sujeto pasivo de undelito: la reparación del daño, en atención a los siguientes motivos: en unasociedad como la nuestra, el principal valor social se inserta en los bienespecuniarios, por lo mismo, al ser el principal valor capitalista, en él sedeben de centrar las principales sanciones legales. Este tipo de sanciones yjuicios según las corrientes abolicionistas del derecho penal, implica unamayor seguridad jurídica de las partes, así como abandonar la figurarepresentativa de la sociedad

Page 194: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

194

(Fiscal o Ministerio Público), la cual realmente dista mucho de abogar porlos legítimos intereses de la sociedad, y cuantimás por los de la víctima .

4. Infracción

La infracción al ser un tipo de conducta creada y regulada por el campolegislativo es una especie genérica del hecho ilícito, y sigue símilesesquemas en cuanto a su clasificación como antisocial, en términos de loreferido en líneas anteriores. La infracción puede ser clasificada dentro dedos áreas jurídicas: la penal especial y la administrativa.

Recibe el nombre de infracción, dentro de la legislación penal,aquellas conductas tipificadas como delitos, que son concretizadas porpersonas inimputables o menores de edad sin responsabilidad penal en elmomento de la comisión del ilícito. Por consecuencia a dichos sujetosactivos se les practica un régimen jurídico distinto al de las personasimputables, denominado “especial”. Estas conductas antisociales sonpunibles con un tipo específico de sanciones denominadas medidas deseguridad para adultos inimputables (artículos 67, 68, 69 bis del CódigoPenal para el Distrito Federal y del Código Penal Federal), y paramenores infractores (artículo 96, a 119 de la Ley para el Tratamiento deMenores Infractores para el Distrito Federal en materia común y paratoda la República en materia federal). Las medidas de seguridad son untipo sui-generis de sanción, en el que va implícita la atenuación de lasconsecuencias jurídicas, es decir, una reducción de la punibilidad sobre lostipos básicos penales.

La infracción administrativa se encuentra contemplada dentro dealgunas “leyes administrativas” que regulan las relaciones del Gobiernocon sus gobernadores (Código Fiscal de la Federación, Reglamento deTránsito, Ley Aduanera, etc.), buscando promover el orden, la seguridad ysalubridad general por medio de la creación de leyes restrictivas queabarcan actividades que no son reprochables penalmente, pero que síobedecen a razones de convencionalismo social. Dicho tipos de conductasson sanciona-

Page 195: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

195

bles con arrestos (hasta por 36 horas), sanciones pecuniarias, clausuras ocumplimiento forzoso de la obligación requerida. La trascendencia de lasinfracciones administrativas, radica en el hecho de constituirse como lasnuevas conductas suplentes de los antiguos delitos, es decir, ciertos tipospenales derogados, son hoy infracciones administrativas ubicadas alinterior de los Reglamentos de Buen Gobierno y Justicia Cívica. Delitoscomo el Hostigamiento Sexual, Aborto y Amenazas, entre otros, en lossiguientes años podrían dejar de ser considerados delitos transformándoseen infracciones, aunque no por eso dejen de ser calificados como hechosilícitos y conductas antisociales. “Sin duda, la definición de lasinfracciones, la jerarquía de su gravedad, los márgenes de su gravedad, losmárgenes de indulgencia, lo que se toleraba de hecho y lo que estabalegalmente permitido —todo esto se ha modificado ampliamente desdehace doscientos años—; muchos delitos han dejado de serlo, por estarvinculados a determinado ejercicio de la autoridad religiosa o a un tipo devida económica: la blasfemia ha perdido su status de delito; el contrabandoy el robo doméstico, una parte de su gravedad. Pero estos desplazamientosno son quizá el hecho más importante: la división entre lo permitido y loprohibido ha conservado, de un siglo a otro, cierta constancia”.8

5. El crimen y sus definiciones

El crimen es una constante histórica dentro del desarrollo de las sociedadeshumanas, y por lo mismo la religión, la literatura y la filosofía entre otrasciencias, han hecho de él parte medular de sus creencias, narraciones eideologías. “Para nosotros el crimen es todavía una relación —y en esesentido posee el mismo significado liberador que la Fiesta o la confesión.De ahí su dramatismo, su poesía —¿por qué no decirlo?— su grandeza.Gracias al crimen, accedemos a una efímera trascendencia”.9 Desde elasesinato de Abel a manos de Caín, pasando por los homicidios cometidospor Edipo, Hamlet y demás personajes hasta los secuestros de Ariz-

8 Foucault, Michel. Vigilar y castigar. 23ª ed., México, siglo XXI, 1995., p. 24.9 Paz, Octavio., El laberinto de la soledad. México, F. C. E., 1989., p. 55.

Page 196: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

196

mendi y los atentados terroristas en New York, la sociedad y susinstituciones han hecho del crimen un acto fastuoso, horripilante, bestial,inhumano, sin embargo, éste no es tan ajeno al humano y a la sociedadcomo lo han hecho creer. Precisamente por ser el crimen un acto humanoque remueve las fibras más íntimas del individuo, grandes filósofos desdetiempos inmemoriales se dieron a la tarea de plantear una concepción sobreel punto referido, coincidiendo la mayoría de ellos en la relatividad elconcepto, en razón de que el delito es una construcción que atiende a unlugar, espacio y época determinada. Es un producto social, es unaconcepción de la Historia y no de la racionalidad. “Un acto es consideradomalo sólo cuando dentro de un estado (cuerpo, sistema, todo) de relacionesadquiere ese sentido. Al ser una acción que va ligada con la imagen de lacosa, adquiere sentido dentro de ese estado o sistema de relaciones, lo quees bueno o malo en un contexto no lo es en otro”.10

El Leviatam de Hobbes confirma la creencia de que la construccióndel término “crimen” atiende básicamente a los criterios sociales, teniendoéstos un fin de utilidad individual y social, es decir, el cometer unaconducta antisocial en un lugar y época específica lejos de ser estimadacomo una acción reprochable puede ser catalogada como algo heroico yhonorable, ejemplos de ello son la piratería y el tráfico de esclavos durantelos siglos pasados. “En todos los lugares en que los hombres han vivido enpequeñas familias, robarse y expoliarse unos a otros ha sido un comercio, ylejos de ser reputado contra la ley de la naturaleza, cuanto mayor era elbotín obtenido, tanto mayor era el honor”.11 En idéntico tenor, CarlosMarx, quien a través de su texto El capital, realiza un resumen de lo quellama “La sanguinaria legislación de finales del siglo XV y leyes sobresalarios” dejando ver que el concepto del crimen, se configura en relación aun sistema económico, por lo cual toda conducta que no reproduzca yatente contra un sistema productivo deberá ser castigada y transformada enfuerza útil o de lo contrario será excluida del ámbito social, tal y comosucedió

10 Tecla J., Alfredo., op. cit., p. 94.11 Hobbes, Thomas, Leviatam. 2ª ed., México, F. C. E., 1987., p. 138.

Page 197: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

197

con los mendigos, vagabundos e incapaces los cuales se les equiparó comobandidos potenciales. Dentro de la Italia fascista, Alfredo Rocco crea uncódigo penal muy similar en su lista de delitos a cualquier otra legislaciónde la época, sin embargo, al ser realizado dentro de un contexto deexacerbación del nacionalismo y la figura del Duce, cualquier tipo de delitolejos de tutelar el bien jurídico idóneo (la libertad sexual, la vida, etc.),protegía la moralidad pública, la sanidad de la Nación, la estabilidad delgobierno, etc. El concepto del crimen dentro de las tesis fascistas tanto enAlemania (nazismo), Italia y España, fue clasificado como un tipo deconducta que agredía el autoritarismo y estatismo del Partido-Estado, y nocomo un medio de ataque a la sociedad. En cambio las corrientescriminológicas críticas han manifestado la maleabilidad del conceptocrimen, el cual varía no sólo en el binomio tiempo-espacio, sino de maneraindividual, de tal modo lo “delictivo” en un contexto social e individual esconsiderado legal y/o aceptable en otra sociedad y personas. Por ejemplo,una persona dedicada al crimen no ve a éste como un acto ilícitoestrictamente (pese a tener conocimiento de su conducta antijurídica), loobserva como un estilo de vida, que le otorga aparte de una posicióneconómica, un status social frente a los demás criminales. “En unanaturaleza humana tan pervertida los crímenes serian virtudes”.12

Sobre el crimen podemos encontrar miles de definiciones, las cualesatienden cada una a la corriente que pertenece (escuela de la defensa social,crítica, etc.). Thomas Hobbes, fiel a su formación religiosa y rebeldíamanifiesta hacia el sistema religioso y político de su época señala: “Delitoes un pecado que consiste en la comisión (por acto o por palabra) de lo quela ley prohíbe, o en la omisión de lo que ordena. Así pues, todo delito es unpecado: en cambio: no todo pecado es delito”.13 Con la presentedeclaración, Hobbes vuelve a rescatar su posición de que el conceptoreferido versa sobre principios de un utilitarismo político-social. FrancescoCarnelutti, famoso tratadista civil italiano, ofrece una visión del crimen deacuerdo a un criterio correspon-

12 Spinoza, B., Las cartas del mal. México, Folios, 1986., p. 126.13 Hobbes, Thomas., op. cit., p. 238.

Page 198: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

198

diente a su área de estudio: “Existen dos polos en un choque de fuerzas,este choque de fuerzas es un característica imperante de la sociedad. Elcontrato es el pacto de fuerzas, el delito es el rompimiento del equilibrio defuerzas”.14 El delito no puede ser enfocado como el rompimiento de unequilibrio, pues el crimen surge por la existencia de una desigualdad queimplica lógicamente desequilibrio; no obstante lo anterior desde aquí sepuede esclarecer que el crimen es la interacción de dos fuerzas encontradas,un punto de convergencia de las capacidades de poder. Luis RodríguezManzanera durante el seminario de “Victimología, Origen, Evolución y suMarco Legal,” llevado a cabo en marzo de 1998 por el INACIPE, señalóque conforme a esa ciencia criminológica, el crimen supone un encuentrode intereses, deseos, y apetencias arriesgadas en el momento de la comisióndel delito.

La mayoría de los teóricos del derecho, junto a los criminólogosnacionales, siguiendo las corrientes positivistas imperantes en Méxicodesde fines del siglo pasado, manifiestas que el crimen es una acción uomisión sancionada y prohibida por la ley penal, concepto plasmado en elartículo 7° del Código Penal Federal, con lo cual ligan irremediablementea la conducta con un proceso jurisdiccional para lograr la aplicación de lasanción, consecuencia aclamada y exigida por el Estado de Derecho y lasociedad ofendida, apegándose al principio de legalidad contenido en elartículo 14 de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos.“La noción de delito que sirve de base en nuestra legislación es…puramente formal”.15 Las teorías positivistas, dentro de las cuales seencuentra la corriente de la defensa social, siempre han enmarcado alcrimen como la lesión directa de los derechos individuales, y sobre todo delos derechos de la sociedad en general, en virtud de ello la legislación, lasanción y el ejercicio de la

14 Carnelutti, Francesco., Sistema de derecho procesal civil. Buenos Aires, UTEHA,1994., p. 94.15 García Máynez, Eduardo., Introducción al estudio del derecho. 44ª ed.. México,Porrúa, 1992., p. 141.

Page 199: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

199

acción penal es del orden público, y correspondiente al Ministerio Públicoen términos del artículo 21 Constitucional. Por su parte, la teoría unitariadel concepto de delito, formula un binomio integrado por la punibilidad yla conducta delictiva, que sostiene al delito como una conducta punible.Este esquema no arroja resultados objetivos, pese a su aparente lógica,solamente reproduce un sistema socio-jurídico inserto en las institucionesimpartidoras de justicia, las cuales introducen en sus actuaciones unsilogismo hipotético clarificador para ellos de su razonamiento jurídico:

A) Delito es lo que sancionan las leyes penales.B) Las leyes penales sancionan delitos.C) Delito es toda conducta punible.D) Toda conducta punible es un delito.

Esta lógica cae en un conceptualismo cerrado, pues no abarca losproblemas sociológicos en cuanto a la creación y contenido de las leyes, noprofundiza en la terminología de las conductas punibles, simplementeenmarca una frase absurda: “Lo que dice la ley es ley, porque así lo señalala ley”. Por lo anterior el sistema jurídico, sigue siendo considerado por lascorrientes críticas del derecho, como un instrumento de control social queno ofrece respuestas ni soluciones, sino reflejos de una sociedad y susgobernantes. Con motivo de esto, una gran cantidad de las legislacionespenales han adoptado una definición clásica del delito, ubicándolo comouna conducta (acción-omisión) antijurídica, típica y culpable. Para EugenioRaúl Zaffaroni el injusto penal posee dos caracteres: el genérico (conducta)y el específico (tipicidad, antijuricidad, y culpabilidad). En el precisomomento que se conjuguen y comprueben esos supuestos, el injusto penalse transformará en un delito. “El concepto del delito como conducta típica,antijurídica y culpable… se elabora conforme a un criterio sistemático quecorresponde a un criterio analítico que trata de reparar primero en laconducta y luego en el autor: delito es una conducta humanaindividualizada mediante un dispositivo legal (tipo) que revela suprohibición (típica), que por no estar permitida por ningún preceptojurídico (causa de justificación) es contraria al orden jurídico (antijurídica)y que por serle exigible al actor que actuase de otra

Page 200: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

200

manera es esa circunstancia le es reprochable (culpable). El injusto(conducta típica y antijurídica), revela el disvalor que el derecho hacerecaer sobre la conducta misma, en tanto que la culpabilidad es unacaracterística que la conducta adquiere por una especial condición del autor(por la reprochabilidad que del injusto se le hace al autor)”.16 El conceptoaludido, tuvo su origen en las corrientes objetivo-subjetivo, causalista yfinalista del delito, siendo de destacar que esta última continúa vigente enalgunas tesis alemanas del Derecho Penal, quienes vieron en Hans Welzelel mejor expositor de dicha teoría; la cual tiene entre sus postuladosprincipales al polinomio delictivo (conducta-tipicidad-anti jurídicidad-culpabilidad) donde todos los elementos son parte esenciales eimprescindibles de la figura del delito; cuyos componentes para el enfoquefinalista pueden ser explicados conforme al siguiente esquema:

1 Conducta, entendida como hacer voluntario (final).2 Tipicidad, como prohibición de conducta en forma dolosa oculposa.3 Antijuridicidad, entendida como contradicción de la conductaprohibida con el orden jurídico.4 Culpabilidad, entendida como reprochabilidad.17

El modelo lógico penal, por su parte, crea una definición del delitointegrada por los llamados elementos del tipo penal, remitiéndonosdirectamente a la formulación del delito bajo los parámetros de lanormatividad penal conducente. Cualquier legislación es un sistemaespecífico de conceptos, valores e ideologías predominantes en un sistemageneral, que describe una relación y regulación de conductas, así como laclase de consecuencias jurídicas sobre el autor que transgreda estasdeterminaciones legales. El objetivo de las normas es la protección debienes y su misma reproducción. En materia penal el campo de aplicaciónversará sobre las conductas humanas llamadas por la ley como delitos,sobre las penas y la protección de bienes jurídicos trascendentes para lamateria en

16 Zaffaroni, Eugenio Raúl., Manual de derecho penal. 2ª ed., México, Cárdenas Editory Distribuidor, 1988, p. 343.17 Ibid., p. 349.

Page 201: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

201

cuestión. “El tipo penal es un instrumento legal, lógicamente necesario y denaturaleza predominante descriptiva; que tiene por función laindividualización de conductas humanas penalmente relevantes (por estarpenalmente prohibidas)”.18 Los elementos del tipo penal, son según lateoría del modelo lógico penal:

Deber jurídico penalBien jurídico

Sujeto activo. Voluntabilidad.Imputabilidad.Calidad de garante.Calidad específica.Pluralidad específica.

Sujeto pasivo. Calidad específica.Pluralidad específica.

Objeto material.Kernel. Conducta. Voluntad dolosa.

Voluntad culposa.Actividad.Inactividad.Resultado material.Modalidades. Medios.Referencias temporales.Referencias espaciales.Referencias de ocasión.

Lesión del bien jurídico.Puesta en peligro del bien jurídico.Violación del deber jurídico penal.

Si todos los elementos necesarios de un tipo penal se reúnen y existe unarealización de los hechos descritos en la norma penal jurídicamenteculpables, se estará dando origen al delito según la teoría del modelológico. “El delito es un hecho y se sitúa en el mundo de la facticidad; portanto, su contenido es rigurosamente fáctico. A diferencia de la normajurídico-penal, que es general, abstracta y permanente, el delito esparticular, concreto y tempo-

18 Ibid., p. 391.

Page 202: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

202

ral. Particular, porque es obra de un sujeto o sujetos individuales; concretoporque es un hecho determinado; y temporal, por estar limitada surealización a un momento de lapso, también plenamente determinado”.19

Pese a su distinción entre un mundo real y ficcionario, esta teoría tampocose aleja de los principios formalistas vigentes en el derecho, su concepciónes estrictamente legista, sostiene al delito considerado como tal, sólo siexiste una norma descriptiva de él con anterioridad al hecho, sí esdeclarado jurisdiccional, no antes, nunca después. En síntesis el delito esdefinido por este esquema “como la culpable concreción de un tipolegal”.20

Finalmente en los últimos años han surgido las teorías de la acciónsocial y la corriente finalista dentro de la dogmática jurídico penal, sinembargo, un alto porcentaje de los conceptos creados sobre la construcciónsocial del delito nos remite a términos jurídicos, pareciendo ser que laconducta humana en este sentido sólo debe ser clasificada bajo criteriospenales y sus respectivas consecuencias. “El delito sociológicamenteno existe si prescindimos de la solución institucional común.”21 Soluciónentendida como instrumento e institución de poder, que adhiere un nombrediferente y propio: el de control social, ligado a un sistema legislativo penalque encuentra su clímax culminante en la cárcel. El delito es una entidad ofenómeno natural y social, (que siempre ha existido), se combate con lateoría de que el delito es creado por la legislación, y que si es modificadaya no existirían los tipos penales, y por ende los delitos desaparecerían. Eldelito existe por la ley, es una construcción legal por un interés político,esto es irrefutable, sin embargo, las conductas antisociales no existen porley, surgen de otros factores sociales e impregnan y dan origen a unaconciencia individual y social dispersa; todas estas conductas no sonreguladas y mucho menos castigadas, principalmente por ser cometidas porgrupos e individuos del poder. “Los criminólo-

19 Islas de González Mariscal, Olga., Análisis lógico de los delitos contra la vida. 3ª ed.,México, Trillas, 1991., p. 56.20 Ibid., p. 5721 Zaffaroni, Eugenio Raúl., op. cit., p. 19.

Page 203: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

203

gos críticos se interesan por los crímenes —no codificados—característicos de los detentadores del poder, tales como el sexismo, elracismo, el etnocidio, y muy especialmente los llamados delitos de cuelloblanco y los de los altos funcionarios”.22

No todas las conductas antisociales son delitos, no todos los delitosson conductas antisociales; el crimen estrictamente debería ser unequivalente exacto de la conducta antisocial, pero esto no sucede así, puesel crimen es una construcción jurídica-social, que atiende a principios degrupos específicos definidos, y no a un concepto universal, ahistórico yunitario de sociedad; aun cuando las corrientes político-criminológicas seempecinen en equiparar al crimen con un acto antisocial. “Los griegosconocieron un delito cuya amplitud e imprecisión son motivos técnicossuficientes para quedar poscritos de los códigos penales contemporáneos.Este delito fue el de impiedad, y se podía caer en él lo mismo por causa desantidad, sabiduría, belleza o valentía; por motivos religiosos, políticos omorales; por merecer el Pritáneo o el laurel; lo mismo siendo hombre omujer; por creer en los dioses o no creer, por obediencia o rebeldía, porrecato o desacato; por mentir o por hablar con verdad; por todo aquello quea los ojos de las buenas conciencias fuera motivo de escándalo o hicierapeligrar a la polis… Por delito de impiedad fueron juzgados en Atenaspersonajes que ahora forman parte de la Historia Universal y que, por otrosmotivos, por el de su juicio al menos, siguen piedra de escándalo. Friné, lamodelo de Paxíteles y esposa de nadie; Aspasia, la segunda esposa dePericles, y Sócrates, primero y único esposo de Jantipa, cada uno a sutiempo, por distintos motivos y el mismo delito hubieron que enfrentar elrigor judicial de sus contemporáneos, Friné y Aspasia salieron triunfantesdel tribunal al aire libre; Sócrates supo ahí de su condena; en los tres casosse cumplió la ley, se hizo el derecho, no en todos la justicia”.23 El derechodentro de la oratoria política es el mejor instrumento de la

22 De La Barreda Solórzano, Luis., Ius puniendi et ius poenale. México, UA M., 1982.,p. 32.23 Del Palacio Díaz, Alejandro., Introducción a la teoría del derecho. México, UA M,1992., p. 213.

Page 204: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

204

civilidad de un pueblo, su aplicación sostiene la impartición de la justicia,la ley es igualitaria y hace iguales a todos, pero en la realidad no se juzgaigual a dos sujetos que cometieron el mismo delito en circunstanciasanálogas en el momento de su comisión. No puede existir justicia dondepersiste la desigualdad.

Una de las conductas antisociales más decadentes de la humanidad,es la violencia organizada e institucionalizada, en donde el Estado con susempiterno “monopolio de la violencia” infecta a toda la sociedad. “ElEstado es el que ha organizado las guerras de expansión, la lucha por losrecursos naturales y por los mercados”.24 Los grupos de poder, entre ellosel Gobierno del Estado, mediante el uso de las disciplinas se han encargadode sujetar y reprimir a las conductas humanas según convenga a sus tesisideológicas; dentro de esas disciplinas surgen aparatos ideológicos, como elderecho, que justifican el mayor número de atrocidades cometidas a manode los grupos de poder, en nombre de la humanidad, la justicia y una sartade sandeces valorativas necesarias para su proceder.

La destrucción del Imperio y la cultura de Bizancio por factoreseconómicos, fue justificada por las Cruzadas Cristianas. El etnocidioindígena fue realizado en aras de su incivilidad y paganismo salvaje; elmejor remedio era la Evangelización. El asesinato moral y físico demillones de negros se fundó en una antropología racista. La Primera ySegunda Guerra Mundial arrojan millones de muertos por cuestiones deapoderación del mercado económico. La masacre de Hiroshima yNagasaky, es la advertencia de un poder aniquilante. La Guerra Fría y deVietnam, surgieron para crear una carrera armamentista y la movilizacióndel capital americano. La matanza de Tlatelolco, en el trasfondo fue máspolítica, cínica y absurda que represora de la disolución social. El conflictodel Pérsico no es por cuestiones de soberanía, sino por el control de losenérgicos. La guerra en los Balcanes y contra el terrorismo absurdamentelucha por los Derechos Humanos violando Derechos Humanos. “En losúltimos 3500 años la

24 Tecla J., Alfredo., op. cit., p. 43.

Page 205: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

205

humanidad sólo ha conocido 300 años sin guerras, lo cual manifiesta que esdominante la tendencia belicosa”,25 a fines del milenio pasado, gracias a lasguerras, represiones políticas, golpes de estado entre otros nefastos sucesosmás de 33 millones de personas han sido exterminadas de la faz de laTierra en sólo un siglo: el XX. Esta ínfima lista de hechos, demuestra quelos mayores crímenes son cometidos por personas y grupos de poder, loscuales por tener esa capacidad pasan inadvertidos y sin sanción alguna,siendo los únicos receptores de los ingresos y retribuciones de susconductas antisociales.

La concepción de los crímenes, al ser dependiente de factoressociales de una época determinada resulta ser una variable social; el mismoacto de la Guerra implicativo de un actuar antisocial, bajo cualquier análisisde estudio, ha sido ubicado durante el transcurso de la humanidad en variosrangos: Defensa, Reacción, Bellum Justum, Sanción y Derecho. Estaclasificación depende de los sujetos y grupos de poder dominantes.Veamos, la aparición del problema del narcotráfico, tiene su punto dearranque, después de la Guerra de Vietnam; buscando obtener unamovilización del capital norteamericano y la producción de armas, fuenecesario crear pequeños movimientos militares de mayor capital. Así secrean los movimientos guerrilleros en Centroamérica. Cuando el fenómenode la drogadicción tenía entre sus principales consumidores a las clasesbajas, el consumo de drogas era un delito; en el momento de su extensiónhacia los estratos sociales altos, el drogadicto ya no es un criminal, es unavíctima. El supuesto delito de narcotráfico forzosamente debe serrelacionado para su explicación y resolución con dos factores: losgobiernos y la producción de armas, por lo cual este delito al igual queotros tiene una estrecha relación con las estructuras de poder.

Algunas conductas como ciertos tipos y métodos de contaminaciónambiental, explotación inmoderada de recursos natura-

25 Ibid., p. 67.

Page 206: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

206

les, producción indiscriminada de armas, fraudes colectivos, malaadministración y desvío de los recursos económicos nacionales, firmas detratados económicos, experimentos científicos-biológicos; son mucho máslesivos para la humanidad que el homicidio de una persona, o el robo de unbien mueble; pero por el simple hecho de no estar tipificadas dentro de uncódigo penal, se logra inmunidad e impunidad para sus autores materialescon toda una larga lista de ventajas y beneficios inmediatos. Y por elcontrario sí encontramos tipos absurdos dentro de la legislación penal queson producto de concesiones a grupos de presión, como puede ser el tipopenal que son producto de concesiones a grupos de presión, como puedeser el tipo penal del aborto y el hostigamiento sexual entre otros que nocontienen ningún tipo de conducta antisocial, y sólo protegen bienesindividuales.

Con base en los principios de desigualdad social, el crimen existe porse en primera instancia un encuentro de personalidades y sus respectivascapacidades de poder; posteriormente, al darse una estratificación de losniveles de vida y de los puestos de control social, se crearán construccionessociales denominadas como delitos, como un medio de control de sujeción-represión dirigido a la comunidad en general, y hacia los enemigos de esaestructura político-social. La construcción social del crimen es forjada porla reacciones de algunos hombres frente a otros, los cuales ven en lasacciones de los otros una alteración o peligro para sus fines. Lo señalado ypracticado por las leyes penales y sus instituciones no sigue un consensosocial; esconde esquemas de divisionismo, de estratificación, es un sistemadonde el crimen es el mal de males, la sociedad la víctima, el Estado elhéroe, pero realmente el concepto del delito al ser definido desdeposiciones de poder, se encuentra viciado por no ser valioso para todos losmiembros del Estado, sino sólo para la estructura gobernante y las clasessociales con estrategias e instrumentos de poder idóneos sobre los demás.

Las corrientes críticas inglesas de la criminología durante los 60’s,formulan un decálogo creado por pensadores marxistas, anarquistas yliberalistas, que propugna por una teoría de la desviación. Ese documentoen su apartado séptimo sostiene: “Los

Page 207: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

207

empresarios morales definen como criminal aquello que atenta contralos intereses económicos de los grupos sociales poderosos. ¡El derechopenal es un instrumento al servicio de las clases dominantes!”.26 El término“empresarios morales” fue creado por el criminólogo interaccionistaBecker quien manifiesta que el concepto de lo delictivo, surge por lasreacciones de los hombres frente al acto de una persona, siendo estareacción una variable dependiente de los factores económicos y políticos.

Desde una concepción de la Teoría del Poder, todo crimen dolosopresupone una relación conformada por varias etapas:

A) Relación social general.B) Relación social específica.C) Relación de poder.D) Relación de crimen.

Un individuo antes de cometer un crimen doloso, establece una relación(aunque sea escasa) con su víctima, tan sólo por el hecho de ubicarla comosu probable víctima, ello implica un sistema de localización del objetodeseado (vida, salud, propiedades, etc.) y del sujeto poseedor, por la simpleexistencia de la presunta víctima y el victimario, se configura una relaciónsocial general, antes, durante y después del crimen. Posteriormente yconforme al tipo de crimen cometido se sentarán las bases para determinarel tipo de relación social específica; por ejemplo un homicidio en razón delparentesco, conlleva una relación familiar, un robo con violencia a untranseúnte, presupone una relación social casual. Una vez establecidosestos dos vínculos, la relación de poder sumergirá sobre ellas; se delinqueporque existe una desigualdad, implicativa de un conflicto interno en elindividuo y externo para el contexto social; se asesina por un motivo, seroba por otro interés, se amenaza porque se desea algo. Sea cualquier tipode delito, el sujeto activo emplea su capacidad de poder, con el fin deobtener, dañar o arrancar un determinado bien del sujeto pasivo, estocomprende una alteración en el conductualismo de la víctima y laconsecución

26 Larrauri, Elena., La herencia de la criminología crítica. 4ª ed., México, Siglo XXI,1991., p. 67.

Page 208: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

208

de un objetivo específico. En el preciso momento de la concretización delacto criminal nacerá la relación de crimen, resultando todo unprocedimiento de investigación, selección y determinación de los roles devíctima y victimario por parte de la sociedad y sus instituciones con miras aaplicar un juicio de reproche sobre la conducta y un proceso deestigmatización secundaria sobre el autor de la conducta. “El objetocrimen aquello sobre lo que se ejerce la práctica penal, ha sidoprofundamente modificado: la calidad, el carácter, la sustancia… Larelativa estabilidad de la ley ha cobijado todo un juego de sutiles y rápidosrelevos. Bajo el nombre de crímenes y delitos, se siguen juzgandoefectivamente objetos jurídicos definidos por el Código, pero se juzga a lavez pasiones, instintos, anomalías, achaques, inadaptaciones, efectos demedio o de herencia; se castigan las agresiones, pero a través de ellas lasagresividades, las violaciones, pero a la vez, las perversiones; los asesinatosque son también pulsiones y deseos. Se dirá: no son ellos los juzgados; silos invocamos, es para explicar los hechos que hay que juzgar, y paradeterminar hasta qué punto se hallaba implicada en el delito la voluntad delsujeto”.27

El crimen es una forma de relación de poder porque es una acciónsobre otra acción; es un instrumento del poder porque las instituciones desu perversión y ataque lo ubican como algo ajeno y contrario no sólo a lanaturaleza, sino a la sociedad, siendo al mismo tiempo, un mecanismo parala realización de fines; es un instrumento institucional porque gracias a élse justifica el proceder estatal y la justificación legal de conductasantisociales. Algunos crímenes atentan contra la permanencia de lasociedad y sus individuos, no obstante son actos racionales, el crimen es unrecurso que posee el hombre dentro de su capacidad de poder para laresolución de sus conflictos, apetencias o deseos; es una capacidad demodificación sobre las demás conductas humanas, con una finalidadespecífica en cada individuo o grupo.

27 Foucault, Michel., op. cit., p. 25.

Page 209: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

209

6. Conceptología del binomio criminal-criminalidad

A fuer de ser sinceros, un gran número de los delitos, citados por lalegislación penal, realmente son conductas antisociales; pero si el derechopenal ha fracasado y se le critica, es debido a la existencia de un puntofracasado y se le critica, es debido a la existencia de un punto álgido en larelación crimen-criminal; radicado principalmente en un proceso deselectivización institucional, llevado a cabo por las autoridades y dirigidohacia ciertos grupos de personas con rasgos sociofisiológicos circunscritos,a los cuales imputan y definen como criminales, sin necesidad de estarvinculados a un hecho delictivo. El derecho penal juzga actos, sin embargo,los tipos penales contenidos dentro de su normatividad son conductashumanas que presuponen la existencia de un autor o sujeto de la acción; elautor de estas conductas previo juicio donde se demuestre la acciónantijurídica y la culpabilidad del sujeto, será declarado como delincuente ocriminal, término que implica una inadaptación social del individuo. Unagran cantidad de penalistas o criminólogos, sugieren al criminal comoaquella persona realizadora y concretizadora de un delito, y en lato sensuesta posición es verdadera, sin embargo, qué sucede con reos inocentesdeclarados culpables; y con reos culpables absueltos, y con otros sobre loscuales nunca se inicia un proceso penal. Esto resulta, según la escuelajurista de la Questiones Criminale, porque tanto el derecho penal como elfactor delictivo son bienes negativos distribuidos diferencialmente en lasociedad, siendo en los estratos sociales bajos donde los grupos de poder,declaran una alta concentración de sujetos criminales; esta situación tienesu origen en la desigualdad social, ampliando más el margen de ésta con laidea de individuos de última calidad, tal y como son clasificados loscriminales. “El delincuente se distingue del infractor por el hecho de que esmenos su acto que su vida lo pertinente para caracterizarlo”.28

Para nuestra sociedad de morbo, el delincuente es aquel sentenciadopenalmente; los criminólogos positivistas fundaban sus teorías sobrecrimen-criminal-criminalidad, con base en los

28 Foucault, Michel., op. cit., p. 245.

Page 210: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

210

estudios realizados sobre los individuos recluidos en las prisiones. DoradoMoreno señalaba irónicamente como único medio de distinción entre elhombre honrado y el delincuente, a la sentencia, reconociendo en Bases laexistencia de gente que comete delitos y nunca son señalados comodelincuentes. “El llamado crimen,… no es otra cosa que el rompimiento deataduras insoportables. Sin embargo, la sociedad moderna tipifica comotales al asesino, al ladrón, al vagabundo, al disidente y a la prostituta sinigual. Se diferencian unos de otros por la medida de la pena, el derecho losclasifica en grandes y pequeños criminales por los años de catigo”.29

Para lograr un análisis claro del concepto de sujeto criminal; tenemosque hacer referencia al tipo de política criminológica y a los factores decriminalización primaria (creación legislativa) y secundaria (aplicación deleyes penales), pues éstos en su mayoría, son dirigidos a las clases pobres ya aquellos cuyo delito es la “portación de cara”.30 Dentro del Decálogo delos Sesenta en el apartado octavo se fortalece esta postura: “Se percibecomo delincuente no a quien vulnera una norma penal; sino a losindividuos que encajan en la imagen de delincuente. ¡La policía actúa enbase a estereotipos!”.31

Una gran cantidad de los individuos detectados y señalados comodelincuentes por los medios estatales de control social, no son quienes hanrealizado el mayor nivel de daño social, muchos de ellos ni siquiera sonculpables de lo acusado; no obstante los mayores criminales reales seescudan en los grupos de poder, albergando sus intereses funcionalesdentro de los gobiernos e instituciones sociales, como un telón deencubrimiento y margen de impunidad legal. La realidad de las prisiones,enmarca una política criminológica que señala al unísono los rasgosimprescindibles del delincuente: estrato social bajo y rasgos fisiológicos de

29 Larragaña Salazar, Eduardo., Derecho y Literatura. México, U.A M., 1987., p. 85.30 Neuman, Elías., Los que viven del delito y los otros. México, Siglo XXI, 1991., p. 16.31 Larrauri, Elena., op. cit., p. 68.

Page 211: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

211

grupos sociales discriminados. El tipo de política criminológica llevada acabo dentro de las sociedades, corresponde a teorías sociales donde elconjunto social es quien recibe toda la magnitud del daño; tanto lascorrientes contractualistas como la escuela de la defensa social, fincancargos al delincuente a nombre de todos y cada uno de los miembros de lasociedad; sin tener relevancia del interés personal de las víctimas del delito,ni mucho menos la persona del delincuente, el cual parece ser un ente ajenoy excluido de la comunidad. “El delincuente designado como el enemigode todos, que todos tienen interés en perseguir, cae fuera del pacto, sedescalifica como ciudadano, y surge llevando en sí como un fragmentosalvaje de naturaleza; aparece como el malvado, el monstruo, el loco quizáel enfermo y pronto el anormal”.32 El criminal escenifica al archivoexpiatorio de la sociedad, constituyéndose como una rara y amorfaentremezcla de pasiones, instintos, impulsos y deseos de la más bajacalidad, ligando inmesurablemente el tipo de crimen al sujeto y no ensentido contrario. “Entre el principio contractual que arroja al criminalfuera de la sociedad y la imagen del monstruo vomitado por lanaturaleza, ¿dónde encontrar un límite, como no sea en una naturalezahumana que se manifiesta no en el rigor de la ley, no en la ferocidad deldelincuente, sino en la sensibilidad del hombre racional que hace la ley yno comete el crimen?”.33

El fenómeno de la criminalidad abarca un número de conductasdescritas como delictivas concretizadas en un espacio temporal y territorialespecífico. Al realizar un estudio sobre este tópico se lleva a cabo unanálisis global del binomio crimen-criminal. La criminalidad al ser unestudio global del fenómeno delictivo, maneja dentro de sus herramientas ala Estadística. La estadística sobre la criminalidad, es un factor manipuladopor las diferentes instituciones sociales, quienes manejan las cifras segúnun intereses económicos y políticos. “Hoods y Sparks realizan uninteresante análisis del que se desprende que hay una sorprendente cantidadde estadísticas cuyo común denominador es la arbitrariedad.

32 Foucault, Michel., op. cit., p. 10633 Ibid, p. 95.

Page 212: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

212

Se puede observar que la profileración de los delitos en las estadísticaspuede tan sólo significar una mayor eficacia (sic) policiaca”. 34 No obstantelo anterior, no se puede hacer a un lado la existencia de una “cifra negra”,la cual presupone la realización de una cantidad determinada de delitos nodenunciados ante las autoridades correspondientes; semejante situaciónsucede con la llamada “cifra dorada”, la cual implica la comisión de unnúmero específico de delitos por parte de los individuos detentadores depoder político y/o económico, configurando una “delincuencia de cuelloblanco”.

El fenómeno de la criminalidad actualmente, es el problema demayor relevancia en México.35 Según cifras extraoficiales en el año de1997 se cometían tan sólo en el Distrito Federal, cerca de 1358 delitosdiarios, más de 495,670 al año; solamente un 50% eran denunciados, el trespor cierto de los denunciados eran encarcelados; existía un 97% deimpunidad sobre la cifra oficial, un 98.5% de impunidad sobre el total de lacifra negra y oficial. Dos de cuatro negocios sufrían un asalto en eseperiodo anual. El porcentaje y horario de los robos aún siguen manteniendolos siguientes intervalos:

06:00 a 13:00 horas. 18.7%13:00 a 18:00 horas. 47.1%18:00 a 06:00 horas. 34.2%

En la totalidad de los delitos cometidos se emplea en un 79.8% de los casosarma de fuego, existe un policía por cada 3055 habitantes (la mayorcantidad per-cápita en Latinoamérica y en ineficiencia). Existen más de 500bandas, cuyas edades entre sus integrantes oscilan entre los 11 y 25 años.36

El centro de la ciudad registra el primer lugar en la comisión de hechosdelictivos; la delegación Benito Juárez tiene ese honroso lugar en robo deautopartes, en

34 De La Barreda Solórzano, Luis., op. cit., p. 2235 La seguridad es la tarea primordial de un gobierno, y la principal precaución de unasociedad.36 Marín, Nidia., D.F., “Ciudad insegura y temerosa; sufre 1,358 delitos diarios”.Excélsior. México, D.F. 19 de junio de 1997., pp. 1, 10 y 20.

Page 213: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

213

Iztapalapa y Gustavo A. Madero proliferan los asesinatos, la delegaciónCuauhtémoc, cuenta con el mayor número de colonias de alto riesgo(Buenos Aires, Morelos, Doctores, Atlampa, Guerrero, Santa María LaRibera, etc.). Algunos de los delitos no patrimoniales (lesiones, homicidioy portación de armas) denunciados, están vinculados con el tipo penal derobo con violencia formando concursos de delitos reales e ideales. Losdelitos más denunciados en orden progresivo son:

1. Robo a transeúnte.2. Robo a negocio.3. Lesiones.4. Robo de automóvil.5. Daño en propiedad

ajena.6. Delitos contra la salud.7. Robo a transporte

repartidor.

8. Amenazas.9. Homicidio.10.Robo a habitación.11.Fraude.12.Portación de armas.13.Despojo.14.Robo de autopartes,

otros.37

Estos índices de criminalidad constantemente continúan a la alza (desde1997 se calcula un aumento del 1 al 5% anual), pese al manipuleo deestadísticas en relación con la honradez y eficacia de un gobierno y partidopolítico; coexisten cientos de explicaciones que pretenden resolver elproblema, en el Distrito Federal al igual que en el resto de la República, ladelincuencia, aparte de muchos factores, tiene un elevado contexto político.Por consecuencia, no es extraña la serie de reformas realizadas el 8 demarzo de 1999 en materia penal dentro de la Constitución Federal, asícomo posteriormente en los demás ordenamientos secundarios y terciarios(códigos y leyes federales, constituciones y leyes locales, etc.); cuyafinalidad planteada en sus exposiciones de motivos versa sobre reducir lacomisión delictiva (mediante el incremento de penas) y de la impunidad (através de la facilitación del trabajo del Ministerio Público en AveriguaciónPrevia, de los jueces en materia de amparo, etc.); las cuales en realidadprovocan una lesividad en las garantías de los gobernados al “legalizarconstitucionalmente” en los artículos 16 y 19, un sistema más represivo ypoco cien-

37 Marín, Nidia., “Inseguridad en el D. F. por sobrepoblación y descomposición social”.Excélsior. México, D.F. 20 de junio de 1997., pp. 1, 10, 22 y 23.

Page 214: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

214

tífico, que por otro lado va a funcionar a través de números y discursos depersonajes públicos y de partido, para ir creando una confianza electora envísperas de próximos periodos de elección. “Las ideas que podemos tener apropósito de este fenómeno social dependen en resumidas cuentas de laparticular perspectiva con la que ordenamos nuestras ideas a propósito dequé cosa es, o de qué debe ser, la sociedad en general. Depende pues denuestra concepción del mundo, o sea de nuestra ideología. Y siendodiversas las ideologías, diversas serán las explicaciones de lacriminalidad”.38

38 Pavarini, Massimo, Control y dominación. México, Siglo XXI, 1996., p. 20.

Page 215: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

215

Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, A.C.

Situación actual de las cárceles de la región Mixtecay costa del Estado de Oaxaca

(Trabajo efectuado con apoyo de la Fundación MacArthur)

Maurilio Santiago Reyes*María Del Pilar Marroquín Urestarazu

Introducción

El sistema penitenciario del Estado de Oaxaca se encuentra constituido por32 Centros de Readaptación Social, 14 son Reclusorios Regionales, 15 sonReclusorios Distritales, un Reclusorio Femenil, un Anexo Psiquiátrico yuna Penitenciaria Central.

En la región Mixteca y Costa del Estado de Oaxaca están ubicados 5y 3 Centros de Readaptación Social respectivamente.

En el presente trabajo abordaremos la situación actual en que seencuentran los Centros de Readaptación Social de las Regiones Mixteca yCosta del Estado de Oaxaca, por constituir estas dos regiones, el ámbitoterritorial en que el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a PueblosIndígenas, realiza su labor de asesoría y defensa legal.

La manera en que decidimos presentar esta investigación obedeceprincipalmente a la idea de facilitar una posterior consulta, por lo que se leencontrará en tres apartados: descripción, conclusiones y sugerencias,mismos que están incluidos o componen el cuerpo o contenido; a su vez ladescripción y las conclusiones las dividimos en 8 rubros o denominaciones,por considerarlo la manera más práctica y entendible de abordar la presenteinvestigación.

* Becarios de la Fundación McArthur-Ford, abogados del Centro de Derechos Humanosy Asesoría a Pueblos Indígenas, A.C.

Page 216: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

216

En cuanto a la descripción y conclusiones, en ellas encontraráúnicamente lo que arrojaron los cuestionarios aplicados, a los internos quede manera voluntaria nos ayudaron a realizar la presente investigación, esdecir, el resultado que nuestro universo arrojó. Finalmente, concluimos conuna serie de sugerencias emanadas de nuestras observaciones, y que deacuerdo a la información, consideramos que son estos puntos donde no secumplen con las reglas mínimas y en los cuales debería ponerse atención,para lograr que las condiciones de los centros de readaptación social enestas regiones se ajusten a lo que estipulan las reglas mínimas de la Ley deEjecución de Sanciones Privativas y Medidas Restrictivas de la Libertadpara el Estado de Oaxaca.

Antecedentes

Se dice que en nuestros días las cárceles representan las universidades delcrimen y que aquel que no es un criminal en la prisión se forma ya quecomo lo dice muy acertadamente Ruiz Funes “La prisión-pena,relativamente resiente en el sentido estricto, se ha contaminado con todoslos defectos de las penas del pasado y no ha acogido una sola de lasventajas que pudiera ofrecerle el progreso de los estudios penales, comouna verdadera penal del futuro; es decir, ha abandonado cuanto lograrádeshumanizarla y ha desdeñado cualquier corriente humanista que tratarade vigorizarla y de ennoblecerla”.1

Y es que si ponemos un poco de atención, en la práctica, en nuestrosistema penal no existe otra pena más que la prisión, a pesar de que loscódigos penales señalan y enumeran toda una gana de penas alternativas ala pena de prisión y que es poco frecuente o casi nulo que los juecesapliquen estas penas alternativas, ya que tal parece que el derecho penalestá enfermo de pena de prisión, así, “la prisión constituye hoy en día elnúcleo de los sistemas penales del mundo; constituye el criteriosancionador del hombre corriente, ocupa el centro de todos los sistemasactuales

1 Ruiz Funes, Mariano., La Crisis de la Prisión, Montero Editor, La Habana, Cuba,1949.

Page 217: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

217

de derecho penal. Sin embargo, sus orígenes fueron provisionales, sufuncionamiento es insatisfactorio y su futuro poco prometedor”.2

“La historia de la prisión es uno de los pasajes más siniestros de lahistoria humana, tal como Howard, Beccaria y Bentham, lo señalaron en sutiempo y Foucault lo demuestra en el nuestro; la iniquidad, la corrupción, elsadismo, la crueldad y la estupidez han sido un signo”,3 y a pesar de todo loque han dicho los grandes penólogos, juristas, filósofos y criminólogos, laprisión-pena ha sido y sigue siendo en nuestros sistemas penales y talparece que también para los encargados de aplicar justicia, la varita mágicapara terminar con el delito, la delincuencia, la impunidad, así comosociabilizar a los antisociales y readaptar a los inadaptables.

Defectos de la prisión

Una persona que es privada de su libertad no puede ser readaptada en unaprisión con característica infrahumanas que empiezan desde laconstrucción, como son algunas de las cárceles de la Mixteca y Costa delEstado de Oaxaca, ya que algunas de ellas son construcciones antiguas quefueron conventos y las cuales carecen de los servicios más elementales,además de que son edificios demasiado húmedos y fríos, en donde el sol, siacaso penetra una hora al día, tal es el caso de la cárcel de Tlaxiaco,Teposcolula, Juxtlahuaca, y Nochixtlan, algunas de ellas se encuentranactualmente en remodelación no contando con espacios para que losinternos realicen ejercicios físicos, tales cárceles parecen una casahabitación con la característica de que son frías y húmedas y no cuentancon los servicios más elementales.

Las cárceles son espacios donde procesados y sentenciados convivena todas horas y en los mismos espacios, es decir el

2 Morris, Norval., La Evolución de la Prisión, en Penología (recopilación de Rosa delOlmo), Universidad de Carabobo, Venezuela, 1972, p. 18.3 Rodríguez Manzanera, Luis., “La crisis penitenciaria y los substitutivo de la prisión”,editorial Porrúa, México 1998, p. 6.

Page 218: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

218

declarado culpable ya sea considerado de alta peligrosidad o nulapeligrosidad, convive y comparte todos los espacios al interior de la prisióncon aquella persona que se presume es inocente, de la misma manera, noencontramos separación de sexos, en algunas cárceles las mujeres y loshombres comparten los mismos espacios, propiciando muchas de las vecesque se atente contra la integridad física y sexual de estas mujeres presas.

Las cárceles de la región Mixteca y Costa del Estado de Oaxaca, sonlugares que no cuentan con personal preparado para promover lareadaptación de los internos, ya que por lo regular son personas son bajaescolaridad, a quienes únicamente se les capacita con cursos; además lossueldos que perciben son muy bajos.

El trabajo al interior de la prisión es nulo y los presos se ven en lanecesidad de emplearse en trabajos que ellos mismos se proporcionan,organizándose y capacitándose entre sí, en actividades artesanales y en laelaboración de otro tipo de productos en los que no se necesita capacitacióny herramienta especializada, tales actividades pueden consistir en la costurade balones, elaboración de piñatas, canastas, bolas, entre otras.

Respecto a la alimentación: en ninguna de las cárceles investigadas,se les proporcionan alimentación. A los sentenciados se les apoyaeconómicamente mediante el Pre, que consiste en $8.60 diarios, dejando alos procesados al margen de este apoyo, por lo que dependen totalmente dela familia, (si es que la tienen) asimismo, los espacios que ocupan comococinas son muy reducidos e insuficientes, los utensilios que utilizan paralos servicios de cocina y comedor los consiguen por su cuenta. Lo anteriorinfluye directamente en su dieta alimenticia, precaria y poco balanceada, yaque están a expensas de lo que puedan conseguir con sus familiares oamigos que los llegan a visitar. El gas lo tienen que comprar ellos mismos.

En ninguna cárcel de la región Mixteca y Costa del Estado deOaxaca, los internos cuentan con servicio médico y las visitas médicas a losreclusorios son de manera espaciada y rápida; en

Page 219: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

219

casos urgentes, el permiso se solicita al Juez o Director del reclusorio, estetrámite se realiza por escrito y generalmente por algún interno que auxiliaal solicitante, el trámite tarda de dos a tres días, existiendo casos en quetrasladan al enfermo cuando se encuentra en estado de coma o muy grave.Tampoco existe control y seguimiento de enfermedades conocidas comocrónicas, que requieren medicamentos constantes y muchas veces éstos,han caducado. En el caso de la cárcel de Tlaxiaco en una ocasión se lesproporcionó medicina para uso veterinario.

A lo expuesto, podemos agregar y complementar lo que los teóricosafirman de los defectos que conlleva esta problemática: “La prisión, cuandoes colectiva corrompe, si es celular enloquece y deteriora; con régimen desilencio disocia y embrutece; con trabajos forzados aniquila físicamente, y,sin trabajo destroza moralmente. En casi todas sus formas es altamenteneurotizante, disuelve el núcleo familiar y lo daña seriamente,convirtiéndose en una pena terriblemente trascendente, pues lleva un agudosufrimiento en aquellos que quieren al recluso. Es, además, una pena cara yantieconómica; cara en cuanto a la inversión en instalaciones,mantenimiento y personal; antieconómica porque el sujeto no es productivoy deja en el abandono material a la familia. Otros efectos indeseables de laprisión son la prisionalización y la estigmatización. Por prisionalización seentiende una adaptación a la prisión, un adoptar las costumbres, en unapalabra, la subcultura carcelaria. Por estigmatización se interpreta el hechode marcar a un sujeto, descreditándolo y haciéndolo indigno de confianza,lo que le trae la repulsa social, el aislamiento, el antagonismo. Lahumanidad, más preocupada por la fuga de un reo que por su readaptación,se ha conformado con aislarlo del mundo exterior, sin que aparentementese ocupen de cómo lo devolverá a la vida en libertad luego de cumplir elcautiverio”.4

O como lo dijo un catedrático y procurador general: “No ignoro queen las cárceles actuales de México exista abuso, opre-

4 Rodríguez Manzanera, Luis., La crisis penitenciaria y los substitutos de la prisión.Editorial Porrúa, México 1998, p. 2.

Page 220: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

220

sión y hasta terror. Es desgracia y vergüenza nuestra. He oído demandas dejusticia y quejas fundadas en torno al mal trato de personas”.5

Como el objetivo del presente trabajo no es causar sensación niamarillismo con lo anteriormente descrito, podremos situarnos en parte aesa “otra” realidad que es la cárcel en Oaxaca. Es lo que actualmente sevive en su presidio, entonces ¿por qué, a pesar de todo, subsiste la prisión?,¿por qué, a pesar de todo, no se aplican las penas alternativas con las quecuenta nuestro Código Penal?.

Impartición de justicia

En la cárceles de la región Mixteca y costa del Estado de Oaxaca, lamayoría de los presos son indígenas, por lo que al ser sometidos ante elderecho positivo, se les juzga con procedimientos y juicios contrarios y noentendibles a su cosmovisión, y además en un lenguaje que no es el de ellosy que la mayoría de las veces ni siquiera lo entiendes y mucho menos lohablan. De esto refieren ampliamente Magdalena Gómez y RodolfoStavenhagen en La defensoría jurídica de presos indígenas. Entre la ley yla costumbre. El derecho consuetudinario indígena en América Latina,cuando dicen: “Durante décadas, los indios han sufrido la aplicación delderecho positivo mexicano sin considerar su especificidad étnica, comouno de los efectos de que su existencia como entes colectivos esdesconocida constitucionalmente.

Estamos conscientes de que la llamada administración de justicia sesustenta en un orden jurídico nacional, el cual refleja una particularconcepción del derecho muy relacionada con la que priva en torno alEstado nacional.

Las cárceles vienen a ser el espejo donde se retrata la contradicciónpermanente que viven estos grupos respecto al llamado

5 Sergio García, Ramírez., “Abuso y terror en las cárceles”, en Excélsior, 9 de abril de1986, p. 1A.

Page 221: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

221

Estado de Derecho. El trasfondo histórico de esta contradicción se remontaa los orígenes del Estado-nación, donde prevaleció la razón de Estado de launicidad, de la igualdad ante la ley, en síntesis, de la mexicanidadhomogeneizadora. Hoy en día, pese al desconocimiento constitucional, lascomunidades indígenas sobreviven. Su capacidad de resistencia les hapermitido conservarse; si bien existen niveles diferenciales de pérdida devitalidad étnica, en lo fundamental estos pueblos han preservado susnormas de control social coexistiendo con las establecidas por el ordenjurídico nacional.

La tensa relación que se da entre los encargados de aplicar la ley ylos ciudadanos receptores de la misma, obedece en materia penal, al hechode que estar sometido a juicio implica la privación de la libertad durante unlargo tiempo, al margen de que dicho proceso judicial arroje el resultado deculpabilidad o de inocencia.

Desde el momento de su detención, al indígena no se le identificaplenamente, para constatar si es o no, la persona que tiene la orden deaprehensión, y cuando se le presenta ante el agente del Ministerio Públicopara rendir su declaración ministerial, en la mayoría de los casos —de loúnico que se entera—, es que tiene que firmar una declaración yaconfeccionada por el mismo agente del Ministerio Público, sin la presencia—real— de un traductor, y sin la presencia —real— de un defensor, aquien simplemente se le pasa el expediente para que lo firme y conste queestuvo en las diligencias efectuadas, lo mismo ocurre cuando se encuentraen presencia del juez de la causa, quien en ningún momento del procesoconoce a la persona y que lo único que conoce es su expediente, —sobre elcual se basa para dictar una sentencia—, que la mayoría de las veces escondenatoria, a pesar de que el proceso está plagado de errores yviolaciones a los derechos más elementales.

Como lo podemos demostrar con los siguientes casos:

Page 222: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

222

Caso: Indígena procesado sin haberle nombrado defensor

Víctimas: Tomás Rojas RosarioDomicilio: Reclusorio de Santa María Juquila, Oaxaca.Edad: 24 añosOcupación: ArtesanoLugar de origen: Ojite Cuauhtémoc, Tlaxiaco, Oaxaca.Estado civil: SolteroEstudios: PrimariaExpediente penal del Juzgado Mixto de Primera Instancia: 20/95 y

32/95 (acumulados).Delito: HomicidioToca Penal de Segunda Instancia: 674 (II) 996. Primera Sala Penal

Tribunal Superior de Justicia del Estado.Pena: 33 años de prisión.

Hechos:

Indígena Mixteco, Tomas Rojas Rosario que fue privado de su libertad eldía 8 de abril de 1995, por el delito de lesiones en el expediente penal No.20/95, del juzgado misto de primera instancia de Tlaxiaco, Oaxaca, y confecha 8 de abril de 1995 fue obligado a declararse confeso por el homicidiode una persona del sexo masculino, hechos ocurridos en el mes de octubrede 1993, o sea dos años antes y (al declarar) en su declaración preparatoriael 12 de abril de 1995, se viola en su perjuicio las leyes de procedimiento;al no estar asistido por un defensor tal como lo determina la ley, y tampocose le hizo saber el nombre del defensor de oficio adscrito al Juzgado Mixtode Primera Instancia de Tlaxiaco, Oaxaca, y en la diligencia respectiva sólose puede apreciar que no consta el nombre del defensor de oficio, por talrazón se viola en su perjuicio el artículo 20 fracción IX, de la ConstituciónFederal.

Caso: Indígena que no entiende el español y que no le nombraronintérprete

Víctimas: Bonifacio González José.

Page 223: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

223

Domicilio: San Pedro Yosoñama, San Juan Ñumi, Tlaxiaco, Oaxaca.Edad: 43 años.Ocupación: Campesino.Lugar de origen: San Pedro Yosoñama, San Juan Ñumi, Tlaxiaco

Oaxaca.Estado civil: CasadoDelito: portación de arma prohibida.

Hechos:

El día 17 de marzo del 2001, al indígena Bonifacio González José, se letomó su declaración ministerial por el Agente del Ministerio PúblicoFederal de Huajuapan de León Oaxaca; sin que se le nombrara unintérprete ya que esta persona no entendía, ni hablaba el español.

La incomunicación y las formas arbitrarias de detención de laspersonas, como el caso: cuando a una persona la detienen sin orden dedetención, ni en flagrante delito, por lo que el agente del Ministerio Públicola tiene que poner en libertad, pero es muy común que en las regionesindígenas, donde a pesar de la existencia de una boleta de libertad, jamásponen en libertad a las personas, sino lo que hacen es mantenerlossecuestrados durante dos o tres días, tiempo en que el juez dicta la orden deaprehensión y después la policía ministerial argumenta que al detenido loencontraron en la calle; cuando en la práctica jamás lo han puesto enlibertad.

Lo anterior se prueba con el siguiente caso:

Detención ilegal del indígena Mixteco, quien a pesar de contar con suboleta de libertad, se le privó de su libertad, al ser secuestrado porelementos de la Policía Ministerial de Tlaxiaco.

Víctima: Emiliano Bulmaro García NuñezLugar de origen: Santa María Ocotlan Monte Verde, Putla, Oaxaca.

Page 224: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

224

Edad: 40 años.Pueblo Indígena al que pertenece: MixtecoFecha de su detención ilegal: 20 de diciembre del 2000.

Aproximadamente a las 12 horas.Lugar: Cárcel Pública de TlaxiacoAveriguación previa: No. 2451 (PME) 2000Expediente penal: No. 64/2000, del Juzgado Mixto de Primera

Instancia de Putla de Guerrero Oaxaca.

Hechos:

El día miércoles 20 de diciembre del 2000, el Agente del MinisterioPúblico de Tlaxiaco giró su boleta de libertad a favor de: indígena mixtecoEmiliano Bulmaro García Nuñez y consignó la averiguación previa, al C.Juez mixto de primera instancia de Tlaxiaco, sin detenido, para los efectosde que se librara una orden de aprehensión en contra de Emiliano BulmaroGarcía Nuñez, por los Elementos de la Policía ministerial, sacan de lacárcel a dicha persona y lo mantienen secuestrado durante 32 horas, tiempoen el cual esperaban que el juez librara la orden de aprehensión y por locual al encontrarse desaparecida dicha persona solicitamos la intervenciónde la Comisión Estatal de Derechos Humanos y posteriormente estapersona aparece y por lo cual se presenta denuncia penal en contra delAgente del Ministerio Público de Tlaxiaco y el comandante de la policíaministerial y demás policías que intervinieron, este caso desenmascara laactuación ilegal de los agentes del Ministerio Público en Oaxaca y sientaprecedente, porque comúnmente las autoridades ministeriales, actúan deesta manera, pero muy poco se atreven a denunciarlos penalmente.

Con fecha 7 de febrero del 2001, esta persona fue detenidanuevamente por el síndico municipal de Santa Lucía Monteverde, pororden del agente del Ministerio Público de Tlaxiaco, Oaxaca; estandoprivado de su libertad dos días (ilegalmente) y posteriormente elementos dela Policía ministerial lo trasladaron a la ciudad de Tlaxiaco y lo pusieron adisposición del Juez Mixto de Primera Instancia de Putla de Guerrero,Oaxaca, quien lo puso en libertad dentro del término Constitucional, ydurante en transcurso que

Page 225: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

225

estuvo a disposición de la policía judicial fue amenazado por dichoselementos de que lo iban a trasladar a la presa de Tlaxiaco, Oaxaca, y loiban a colgar y meterlo al agua por la razón de que se había quejado encontra de ellos.

Existe gran discriminación en la impartición de justicia por parte delos Jueces y Agentes del Ministerio Público que se encuentran en pueblosindígenas, ya que al dictar las resoluciones correspondientes, no toman encuenta, ni dan valor a los testimonios y documentos expedidos porautoridades indígenas a favor de un preso indígena. En el siguiente caso: unindígena mixteco que no sabía hablar español fue privado de su libertaddurante un año, sólo por tener un nombre parecido al de un delincuente yque el juez nunca tomó en cuenta, los testimonios y documentos de lasautoridades indígenas donde acreditaban que la persona detenidainjustamente, era una persona distinta al responsable del delito.

Caso: Indígena Mixteco privado de su libertad por confusión duranteun año.

Víctima: Constancio Merino QuirozEdad: 33 añosEstado civil: CasadoNúmero de hijos: 4 hijosLugar de origen: El Mosco Ixtlayutla Jamiltepec OaxacaLengua: Mixteco de la Costa (no habla el español)Pueblo indígena al que pertenece: MixtecoNúmero de Expediente Penal: 8/95 Juzgado Primero Mixto de

Primera Instancia de Jamiltepec OaxacaFecha de su detención: 15 de mayo de 1997.Fecha de su libertad: 21 de mayo de 1998.Lugar de su detención: Agencia de Ministerio Público de Jamiltepec

Oaxaca.Responsables: Agente de Ministerio Público de Jamiltepec y Juez

Mixto de Primera Instancia de Jamiltepec.

Page 226: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

226

Hechos:

El día 15 de mayo de 1997, Constancio Merino Quiroz, fue privado de sulibertad cuando se presentó ante el Ministerio Público de Jamiltepec, yaque su nombre se parecía al de una persona que tenía orden de aprehensióny por tal razón fue privado de su libertad durante un año por confusión, estapersona no sabía hablar el español, y a pesar de que los testigos de cargomanifestaban que se trataba de una persona distinta a la que había cometidoel delito, el juez nunca lo tomó en cuenta, porque se trataba de un indígenaque no sabía hablar el español.

Caso: Atanasio Juan de Dios Pablo

Víctima: Atanasio Juan de Dios PabloDomicilio: Tlaxiaco, OaxacaEdad: 34Ocupación: Chofer, repartidor de refrescosLugar de origen: Santa María Tataltepec; Tlaxiaco OaxacaEstado civil: CasadoAv. Previa: No. 1380/mp2000Delito: Homicidio

Hechos:

El día 21 de mayo del 2001, aproximadamente a las 18 horas, fue privadode su libertad el C. Atanasio Juan de Dios Pablo, por elementos de lapolicía ministerial del Estado de Oaxaca, quienes traían una supuesta ordende comparecencia y fue privado de su libertad arbitrariamente porelementos del cuerpo policiaco mencionado, las personas que lo detuvieroniban armadas y fue trasladado a la Procuraduría de Justicia del Estado y alpreguntar por qué razón se encontraba detenido, el director deaveriguaciones previas de la Procuraduría de Justicia en el Estado,respondió que estaba acusado del delito de lesiones cometido en perjuiciode Agentes de la Policía Ministerial del Estado, hechos totalmente falsos ysegún las constancias ministeriales del C. Anastasio Juan

Page 227: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

227

de Dios Pablo, al momento de ser detenido golpeó a un elemento de lapolicía Ministerial, hecho también totalmente falso, esta averiguaciónprevia fue prefabricada para justificar la violación a los Derechos Humanosy para retener al C. Atanasio Juan de Dios Pablo.

Caso: Laureano Eusebio Zúñiga, persona privada de su libertaddurante un año.

Víctima: Laureano Eusebio Zúñiga.Lugar de origen: El Coyul Grande, Santa María Zacatepec, Putla,

Oaxaca.Pueblo indígena al que pertenece: MixtecoFecha de detención: 10 de octubre de 1998.La orden de aprehensión fue librada contra: Taurino Gonzáles

EusebioFue puesto en libertad: 10 de julio del 2001Tiempo que fue privado de su libertad: 2 años con nueve meses.

Hechos:

El día 10 de julio de 1998, el Juez Mixto de Primera Instancia de Putla,Oaxaca, libra orden de aprehensión en contra de Taurino Gonzáles Eusebioy otros, como probables responsables del delito de homicidio calificado,cometido en agravio de Severino Guzmán Herrera, Francisco GuzmánSánchez, Fidel Guzmán Herrera, Gorgonio Gonzáles Cruz e Isidro GarcíaMendoza.

El día 10 de octubre de 1998, fue privado de su libertad: TaurinoGonzáles Eusebio, por elementos de la Policía Ministerial de Putla, deGuerrero, Oaxaca, en base a la orden de aprehensión que existía contraTaurino Gonzáles Eusebio.

En la declaración preparatoria rendida ante el Juez Mixto de PrimeraInstancia de Putla, Oaxaca, Laureano Eusebio Zúñiga, manifestó que él, nose llamaba Taurino Gonzáles Eusebio y que

Page 228: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

228

su nombre era Laureano Eusebio Zúñiga, y niega los hechos que se leimputan.

En el procedimiento se demostró que dicha persona era una personadistinta contra quién se había librado la orden de aprehensión.

El día 20 de febrero del 2001, el Juez Mixto de Primera Instancia dePutla, Oaxaca, dicta sentencia condenatoria en contra de Taurino GonzálesEusebio o Laureano Eusebio Zúñiga, en la que se le impone 30 años deprisión.

Inconforme con dicha sentencia se interpuso el recurso de apelaciónel 21 de febrero del 2001, y se admite con fecha 20 de marzo del 2001,dicho recurso lo resuelve la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior deJusticia en el Estado de Oaxaca, el día 10 de julio del 2001 en base a:

PRIMERO: De todas las pruebas aportadas por Laureano EusebioZúñiga se probó que él, es una persona distinta a Taurino GonzálesEusebio, persona a la que se le había librado la orden de aprehensión, PORLO QUE SE ORDENA SE DEJE EN LIBERTAD A LAUREANOEUSEBIO ZÚÑIGA.

Justificación:

El Estado de Oaxaca tiene una amplia y variada composición étnica pluralque lo distingue de las demás entidades federativas que integran el estadomexicano.

“Entre las diversas culturas que en su territorio se localizan, seencuentran los siguientes grupos indígenas: Zapotecos, que representan el31.18%; los Mixtecos, el 27.38%; los Mazatecos, el 14.59%: los Mixes, el10.01%; los Chinantecos, el 5.62%; los Chatinos, el 2.18%; los Chontales,el 1.82%; los Cuicatecos, el 1.59%, los Triquis, el 1.36%; los Chochos, el1.10%; los Huaves, el 0.90%; los Zoques, el 9.82%; los Nahuas, el 0.59%;los Amuzgos,

Page 229: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

229

El 0.54%; los Tacuates, el 0.23%; y los Ixcatecos el 0.09% de la poblacióncatalogada como indígena”.6

“Otra de sus particularidades es que, políticamente, su territorio sedivide en 570 municipios, colocándolo como el Estado con el mayornúmero de municipios, de los cuales 378 tienen como habitantes más del30% de población indígena, 182 tienen menos del 30% de poblaciónindígena y tan sólo 10 se puede decir que no la tienen. En porcentajes, el66% de los municipios tienen dentro de su población 30% de indígenas,32% menos del 30% y sólo el 2% carece de ella.

A nivel nacional existen 7,431 presos indígenas en diferentescárceles del país, el Estado de Oaxaca ocupa el mayor índice de presosindígenas con 1775 siendo un 23.89% del porcentaje a nivel nacional o seacasi una cuarta parte de los presos indígenas se encuentras en Oaxaca.

OBJETIVO: Conocer la situación actual de las cárceles de la regiónMixteca y Costa del Estado de Oaxaca.

CONTENIDO: Resultados de las encuestas aplicadas.

CÁRCEL PÚBLICA DE SANTA MARÍA ASUNCIÓNTLAXIACO, OAXACA.

(Región Mixteca alta)

FECHA DE APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA: 25 de enero del2001.

TOTAL DE PRESOS: 62 personas.TOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 26

6 Los municipios de Oaxaca, enciclopedia de los municipios de México, Secretaría deGobernación del Estado de Oaxaca, México, 1998, pp. 15 y 16.7 “Municipio en la Consulta Nacional Sobre Derechos y participación Indígena” enCuadernos del Instituto nacional de Solidaridad, Sedesol, México, 1997, p. 145.

Page 230: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

230

En este reclusorio se entrevistaron a 26 personas, la selección fue aleatoria,procurando integrar una muestra representativa.

I. Descripción

A. Cultura

De los 26 entrevistados en la cárcel pública de Tlaxiaco, Oaxaca, 9 presoshablan español, 13 presos hablan Mixteco y 4 presos hablan Triqui, lo quenos indica que el 65.38% de los encuestados son indígenas.

B. Situación jurídica

De los 26 entrevistados en la cárcel pública de Tlaxiaco, Oaxaca, 12 presosson sentenciados y 14 presos son procesados, lo que nos indica que el53.84% se encuentran en prisión preventiva.

C. Derecho a la defensa

El 46.15% de los entrevistados manifestó contar con defensor particular, el46.15% de los entrevistados manifestó que el defensor de oficio se hacecargo de su defensa y el 7.69% de los entrevistados refiere que no cuentancon defensor.

A la pregunta: ¿Si es Indígena contó con los servicios de unintérprete?, aplicada al 65.38% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuetas:

30.76% no contestaron al cuestionamiento.

30.76% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete y el

3.84% manifestó que sí tuvo los servicios de intérprete.

Page 231: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

231

A la pregunta: ¿al entrar a prisión se le hizo entrega del reglamentode la misma o en su caso se les hizo saber el contenido de dichoreglamento?, el 84.61% contestó que no se les hizo entrega del reglamento,el 15.38% respondieron que se les hizo saber el contenido del reglamento.

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 84.61% de los entrevistados manifestóque en el interior de la prisión no cuentan con servicios médicos, el 15.38%de los entrevistados refiere que sí, el 19.23% manifiesta que un médico losvisita una vez al mes, el 53.84% refieren que no reciben atención médica,el 23.07% de los entrevistados manifiesta que recurren a un médicoparticular y el 3.84% no contestó.

Asimismo encontramos que el 80.76% de los entrevistados refierenque no se les practicó un examen clínico al momento de tu ingreso aprisión, el 15.38% de los entrevistados manifestó que si se les practicó, y el3.84% de los entrevistados no contestó.

E. Higiene

El 100% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisión notienen ninguna plaga.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consiguen por su cuenta?, el 80.76% contestó que laalimentación la consiguen por su cuenta, el 19.23% respondieron que losapoyan con el pre.

G. Servicios

El 92.30% de los entrevistados manifiesta no contar con ningún servicioespecializado (psicólogo, trabajador social, instructor

Page 232: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

232

técnico), el 3.84% de los entrevistados manifestó que sí, y el 3.84% de losentrevistados no contestó.

El 100% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono para poder comunicarse con su familia o con su abogado en casosurgentes o cuando lo requieren.

Asimismo el 80.76% de los entrevistados solicitan el serviciotelefónico.

80.76% de los entrevistados solicitan colchonetas.

80.76% de los entrevistados solicitan atención médica.

11.53% de los entrevistados no contestaron.

7.69% de los entrevistados solicitan agua.

Nota: Cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o más servicios.

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 57.69% de los entrevistados refierenhaber sufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 38.46% de los entrevistados manifiesta que no, y el3.84% de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: El 65.38% de los encuestados son indígenas, de éstos el30.76% manifestó que no contó con un intérprete, y que en la práctica esuna de las violaciones más frecuentes al debido proceso legal, cometida enagravio de las personas indígenas que han sido privadas de su libertad, yaque no se encontró con la problemática de que en los juzgados no se cuentacon intérpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por su cuenta,lo que le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido; muchas delas

Page 233: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

233

veces en el expediente aparece el nombre de un intérprete pero, en lapráctica nunca estuvo “presente”.

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas son procesados, es decir, se encuentran en prisiónpreventiva.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expediente(casos), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza una defensa adecuada, en tiempo y forma,y un ejemplo de ello es que, al 30.76% de los casos de indígenas, no se lesnombró intérprete, provocando con ello violaciones al debido proceso.

Aunado a la desventaja de no contar con un intérprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja;frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejando de un lado el recurso de apelación y recurso deamparo; incluso algunas de las peticiones son para la promoción de estosrecursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste no se les entrega alos reclusos, sino que simplemente se les hace saber cuáles son las reglas,lo que puede ocasionar ambigüedades, es decir, no saber a ciencia ciertacuáles son sus derechos y obligaciones, ocasionando que los castigos, sedejen al libre albedrío de los custodios o del encargado de la prisión.

4. Salud: Encontramos que al interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindanatención médica, cuando se encuentran realmente muy enfermos, ademásde que es complicado y tardado el que los trasladen a recibir atenciónmédica a un hospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarseun diagnóstico al ingresar a prisión, no se lleva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemio-

Page 234: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

234

lógico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión. Asimismoencontramos que los internos no reciben atención dental.

5. Higiene: En el interior de la prisión no encontramos la existenciade fauna nociva.

6. Alimentación: En el interior de la prisión no cuentan con unservicio de comedor. A los sentenciados se les apoya con el pre, que es de$8.60 pesos por día para sentenciados del fuero común, lo que no lesalcanza para alimentarse y trae como consecuencia que los internosconsigan la comida por su cuenta, ya sea apoyándose en su familia o conalgunas artesanías que logran vender y que elaboran dentro de la prisión.Llama la atención que los procesados no reciben ningún tipo de ayuda paralimentación por lo que en la mayoría de los casos la famlia —los quetienen— se haga cargo de su alimentación.

7. Servicios: Las instalaciones no son idóneas, ya que el edificio enel que se han adaptado las instalaciones de readaptación son frías y queguarda mucha humedad, las demandas más frecuentes de los internos sonen cuanto a servicios básicos como son: servicio telefónico, colchonetas,atención médica y agua. Tampoco cuentan con servicios especializados: deun psicólogo, instructor técnico o trabajador social.

8. Tortura: La mayoría de los internos refiere que fueronintimidados, torturados y presionados por los agentes policiacosaprehensores, para que se declararan confesos y aceptaran haber cometidoel delito que se les imputaba.

CÁRCEL PÚBLICA DE TEPOSCOLULA, OAXACA.(Región Mixteca alta)

APLICACIÓN DE ENTREVISTA: 15 de febrero del 2001.TOTAL DE PRESOS: 20 personasTOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 8.

Page 235: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

235

En este reclusorio se entrevistaron 8 personas, la selección fue aleatoria,procurando integrar una muestra representativa que dividimos en 8denominaciones.

I. Descripción

A. Cultura

De los 8 entrevistados en la cárcel pública de Teposcolula, Oaxaca: 6presos hablan español y 2 presos hablan Mixteco, lo que nos indica que el25% de los entrevistados son indígenas.

B. Situación jurídica

De los 8 entrevistados en la cárcel pública de Teposcolula, Oaxaca, 5presos son sentenciados y 3 presos son procesados.

C. Derecho a la defensa

Respecto al rubro derecho al defensor, estipulado en nuestra Carta Magna,el 100% de los entrevistados manifestó que el defensor de oficio se hacecargo de su defensa.

A la pregunta: ¿Si es indígena, contó con los servicios de inintérprete?, aplicada al 25% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuestas:

12.5% no contestaron al cuestionamiento.

12.5% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete.

A la pregunta: ¿al entrar a prisión se le hizo entrega del reglamentode la misma o en su caso se les hizo saber el contenido de dichoreglamento?, el 62.5% contestó que el reglamento se encuentra pegado enlas celdas, y el 37.5% de los entrevistados no contestó.

Page 236: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

236

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 100% de los entrevistados manifestóque en el interior de la prisión no cuentan con servicios médicos, el 87.5%manifiesta que un médico los visita una vez al mes, y el 12.5% no contestó.

Asimismo encontramos que el 25% de los entrevistados refieren queno se les practicó un examen clínico al momento de su ingreso a prisión, el62.5% de los entrevistados manifestó que si se les practicó y el 12.5% delos entrevistados no contestó.

E. Higiene

El 87.5% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisión notiene ninguna plaga, el 12.5% de los entrevistados no contestó.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consigues por su cuenta?, el 37.5% contestó que la alimentaciónla consiguen por su cuenta, el 50% respondieron que los apoyan con el prey el 12.5% de los entrevistados no contestó.

G. Servicios

El 87.5% de los entrevistados manifestó no contar con ningún servicioespecializado (psicólogo, trabajador social o un instructor técnico), el12.5% de los entrevistados no contestó.

El 87.5% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono para poder comunicarse con su familia o con su abogado en casosurgentes o cuando lo requieren, el 12.5% de los entrevistados no contestó.

Page 237: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

237

Asimismo el 87.5% de los entrevistados solicitan se les proporcioneel servicio telefónico.

87.5% de los entrevistados solicitan colchonetas.

12.5% de los entrevistados no contestaron.

Nota: Cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o más servicios.

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 25% de los entrevistados refieren habersufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 62.5% de los entrevistados manifiesta que no, y el12.5% de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: El 25% de los encuestados son indígenas de éstos el 12.5%manifestó que no contó con un intérprete, y que en la práctica es una de lasviolaciones más frecuentes al debido proceso legal, cometida en agravio delas personas indígenas que han sido privadas de su libertad, ya que seencontró con la problemática de que en los juzgados no se cuenta conintérpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por su cuenta, loque le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido; muchas de lasveces en el expediente aparece el nombre de un intérprete pero, en lapráctica nunca estuvo presente.

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas están ya sentenciadas, es decir, se encuentrancumpliendo con una sentencia o pena.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expedientes(casos,), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza una

Page 238: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

238

defensa adecuada, en tiempo y forma, y un ejemplo de ello es que, al12.5% de los casos de indígenas, no se les nombró intérprete, provocandocon ello violaciones al debido proceso.

Aunado a la desventaja de no contar con un intérprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja:frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejando de un lado el recurso de apelación y recurso deamparo; incluso algunas de las peticiones son para la promoción de estosrecursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste lo tienen pegadoen las puertas de las celdas.

4. Salud: Encontramos que en el interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindanatención médica cuando se encuentran realmente muy enfermos, además deque es complicado y tardado, el que los trasladen a recibir atención médicaa un hospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarse undiagnóstico al ingresar a prisión no se lleva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemiológico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión.Asimismo encontramos que los internos no reciben atención dental.

5. Higiene: En el interior de la prisión raramente encontramos queactualmente no existe de fauna nociva.

6. Alimentación: Encontramos que en el interior de la prisión nocuentan con un servicio de comedor, que a los sentenciados se les apoyacon el pre que es de $8.60 pesos por día para sentenciados del fuero común,lo que no les alcanza para alimentarse y trae como consecuencia que losinternos consigan la comida por su cuenta, ya sea apoyándose en su familiao con algunas artesanías que logran vender y que elaboran dentro de laprisión, así como también los procesados no reciben ningún tipo de ayuda

Page 239: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

239

para alimentación lo que ocasiona que en la mayoría de los casos la famlia—los que tienen— se haga cargo de su alimentación.

7. Servicios: Encontramos que las instalaciones se encontraban enremodelación, las demandas más frecuentes de los internos son en cuanto aservicios básicos como son: teléfono y colchonetas, así como que nocuentan con un servicio especializado, como psicólogo, instructor técnico,o trabajador social.

8. Tortura: La mayoría de los internos refiere que fueronintimidados, torturados y presionados por los agentes policiacosaprehensores para que se declararan confesos y aceptaran haber cometidoel delito que se les imputaba.

CÁRCEL PÚBLICA DE SANTIAGO JUXTLAHUACA,OAXACA

(Región Mixteca alta)

FECHA DE APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA: marzo del 2001.TOTAL DE PRESOS: 22 presos.TOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 10

En este reclusorio se entrevistaron a 10 personas, la selección fue aleatoria,procurando integrar una muestra representativa que dividimos en 8denominaciones.

I. Descripción

A. Cultura

De los 10 entrevistados en la cárcel pública de Juxtlahuaca, Oaxaca, 5presos hablan español, 3 presos hablan Mixteco y 2 presos hablan Triqui, loque nos indica que el 50% de los encuestados son indígenas.

Page 240: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

240

B. Situación jurídica

De los 10 entrevistados en la cárcel pública de Juxtlahuaca, Oaxaca, 8presos son sentenciados y 2 presos son procesados, lo que nos indica ue el80% se encuentran en prisión compurgando una sentencia.

C. Derecho a la defensa

El 30% de los entrevistados manifestó contar con defensor particular, el70% de los entrevistados manifestó que el defensor de oficio se hace cargode su defensa.

A la pregunta: ¿Si es Indígena, contó con los servicios de unintérprete?, aplicada al 50% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuestas:

30% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete y el

20% manifestó que sí tuvo los servicios de intérprete.

A la pregunta: ¿ al entrar a prisión se le hizo entrega del reglamentode la misma o en su caso se les hizo saber el contenido de dichoreglamento?, el 40% contestó que no se les hizo entrega del reglamento, el20% respondieron que se les hizo saber el contenido del reglamento y el40% de los entrevistados no contestó.

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 100% de los entrevistados manifestóque en el interior de la prisión no cuentan con servicios médicos, el 50% delos entrevistados manifiesta que recurren a un médico particular, el 20% delos entrevistados refieren que los llevan a un hospital y el 30% no contestó.

Asimismo encontramos que el 50% de los entrevistados refieren queno se les practicó un examen clínico al momento de

Page 241: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

241

su ingreso a prisión, el 20% de los entrevistados manifestó que si se lespracticó, y el 30% de los entrevistados no contestó.

E. Higiene

El 70% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisión notienen ninguna plaga, el 30% de los entrevistados no contestó.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consiguen por su cuenta?, el 10% contestó que la alimentación laconsiguen por su cuenta, el 80% respondieron que los apoyan con el pre yel 10% de los entrevistados no contestó.

G. Servicios

El 70% de los entrevistados manifiesta no contar con un psicólogo,trabajador social o instructor técnico, y el 30% de los entrevistados nocontestó.

El 70% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono en el interior de la prisión para poder comunicarse con su familia ocon su abogado en casos urgentes o cuando lo requieren y el 30% de losentrevistados no contestó.

Asimismo el 80% de los entrevistados solicitan el servicio telefónico.

20% de los entrevistados solicitan útiles de limpieza

30% de los entrevistados solicitan servicios médicos.

Nota: Cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o más servicios.

Page 242: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

242

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 30% de los entrevistados refieren habersufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 40% de los entrevistados manifiesta que no, y el30% de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: El 50% de los encuestados son indígenas de éstos el 30%manifestó que no contó con un interprete, y que en la práctica es una de lasviolaciones más frecuentes al debido proceso legal cometida en agravio delas personas indígenas que han sido privadas de su libertad, ya que seencontró con la problemática de que en los juzgados no se cuenta conintérpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por su cuenta, loque le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido; muchas de lasveces en el expediente aparece el nombre de un interprete pero, en lapráctica nunca estuvo presente.

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas están ya sentenciadas, es decir, se encuentrancumpliendo una sentencia o una pena.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expedientes(casos), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza una defensa adecuada, en tiempo y forma,y un ejemplo de ello es que, al 30% de los casos de indígenas, no se lesnombró interprete, provocando con ello violaciones al debido proceso.

Aunado a la desventaja de no contar con un interprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja:frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejando de un lado el re-

Page 243: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

243

curso de apelación y recurso de amparo; incluso algunas de las peticionesson para la promoción de estos recursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste no se les entrega alos reclusos, sino que simplemente se les hace saber cuales son las reglas,lo que puede ocasionar ambigüedades, es decir, no saber a ciencia ciertacuáles son sus derechos y obligaciones, ocasionando que los castigos, sedejen al libre albedrío de los custodios o del encargado de la prisión.

4. Salud: Encontramos que en el interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindanatención médica cuando se encuentran realmente muy enfermos, además deque es complicado y tardado, el que los trasladen a recibir atención médicaa un hospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarse undiagnóstico al ingresar a prisión no se lleva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemiológico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión.Asimismo encontramos que los internos no reciben atención dental.

5. Higiene: En el interior de la prisión constantemente se estánfumigando las instalaciones evitando con ello la existencia de fauna nociva.

6. Alimentación: Encontramos que en el interior de la prisión nocuentan con un servicio de comedor, que a los sentenciados se les apoyacon el pre que es de $8.60 pesos al día para sentenciados del fuero común,lo que no les alcanza para alimentarse y trae como consecuencia que losinternos consigan la comida por su cuenta, ya sea apoyándose en su familiao con algunas artesanías que logran vender y que elaboran dentro de laprisión, así como también los procesados no reciben ni ningún tipo deayuda para alimentación lo que ocasiona que en la mayoría de los casos lafamilia —los que tienen— se haga cargo de su alimentación.

Page 244: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

244

7. Servicios: Encontramos que las instalaciones se estabanremodelando, las demandas más frecuentes de los internos son en cuanto aservicios básicos como son: teléfono, útiles de limpieza, atención médica,así como que no cuentan con un servicio especializado, como puede ser unpsicólogo, instructor técnico o trabajador social.

8. Tortura: El 30% de los internos refiere que fueron intimidados,torturados y presionados por los agentes policiacos aprehensores para quese declararan confesos y aceptaran haber cometido el delito que se lesimputaba.

CÁRCEL PÚBLICA DE PUTLA DE GUERRERO,OAXACA

(Región Mixteca baja)

FECHA DE APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA: 14 de marzo del2001.

TOTAL DE PRESOS: 59 personasTOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 15.

En este reclusorio se entrevistaron a 15 personas, la selección fue aleatoria,procurando integrar una muestra representativa que dividimos en 8denominaciones.

I. Descripción

A. Cultura

De los 15 entrevistados en la cárcel pública de Putla, Oaxaca, 7 presoshablan español, 5 presos hablan Mixteco, 2 presos hablan Triqui, 1 presohabla amusgo, lo que nos indica que el 53.33% de los encuestados sonindígenas.

B. Situación jurídica

De los 15 entrevistados en la cárcel pública de Putla, Oaxaca, 13 presos sonsentenciados y 2 presos son procesados.

Page 245: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

245

C. Derecho a la defensa

El 26.66% de los entrevistados manifestó contar con defensor particular, el73.33% de los entrevistados manifestó que el defensor de oficio se hacercargo de su defensa.

A la pregunta: ¿Si es Indígena, contó con los servicios de unintérprete?, aplicada al 53.33% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuestas:

46.66% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete y el

6.66% manifestó que sí tuvo los servicios de intérprete.

A la pregunta: ¿al entrar a prisión se le hizo entrega del reglamentode la misma o en su caso se les hizo saber el contenido de dichoreglamento?., el 33.33% contestó que no se les hizo entrega delreglamento, el 20% respondieron que se les hizo saber el contenido delreglamento y el 46.66% de los entrevistados no contestó.

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 40% de los entrevistados manifestó queen el interior de la prisión no cuentan con servicios médicos, el 13.33% delos entrevistados refiere que si, el 6.66% manifiesta que un médico losvisita una vez cada 8 días, el 33.33% de los entrevistados no contestó.

Asimismo el 60% de los entrevistados refieren que reciben atenciónmédica en un hospital, el 6.66% de los entrevistados manifiesta querecurren al encargado de la prisión y el 33.33% no contestó.

Asimismo encontramos que el 33.33% de los entrevistados refiereque no se les practicó un examen clínico al momento

Page 246: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

246

de su ingreso a prisión, el 26.66% de los entrevistados manifestó que si seles practicó, y el 40% de los entrevistados no contestó.

E. Higiene

El 66.66% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisióntienen chinches, el 26.66% de los entrevistados manifiesta que no y el6.66% de los entrevistados no contestó.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consiguen por su cuenta?, el 40% contestó que la alimentación laconsiguen por su cuenta, el 13.33% respondieron que los apoyan con el prey el 46.66% de los entrevistados no contestó.

G. Servicios

El 53.33% de los entrevistados manifiesta no contar con un psicólogo,trabajador social o un instructor técnico, y el 46.66% de los entrevistadosno contestó.

El 6.66% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono para poder comunicarse con su familia o con su abogado en casosurgentes o cuando lo requieren, el 46.66% de los entrevistados no contestó.

Asimismo el 73.33% de los entrevistados solicitan agua.

53.33% de los entrevistados solicitan atención médica.

40% de los entrevistados solicitaron alimentación.

Nota: Cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o más servicios.

Page 247: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

247

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 40% de los entrevistados refieren habersufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 40% de los entrevistados manifiesta que no, y el20% de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: El 53.33% de los encuestados son indígenas, de éstos el46.66% manifestó que no contó con un interprete, y que en la práctica esuna de las violaciones más frecuentes al debido proceso legal, cometida enagravio de las personas indígenas que han sido privadas de su libertad, yaque se encontró con la problemática de que en los juzgados no se cuentacon interpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por sucuenta, lo que le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido;muchas de las veces en el expediente aparece el nombre de un interpretepero, en la práctica nunca estuvo presente.

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas están ya sentenciadas, es decir, se encuentrancumpliendo una sentencia o una pena.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expedientes(casos), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza un defensa adecuada, en tiempo y forma, yun ejemplo de ello es que, al 46.66% de los casos de indígenas, no se lesnombró intérprete, provocando con ello violaciones al debido proceso.

Aunado a la desventaja de no contar con un intérprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja:frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejando de un lado el re-

Page 248: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

248

curso de apelación y recurso de amparo; incluso algunas de las peticionesson para la promoción de estos recursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste no se les entrega alos reclusos, sino que simplemente se les hace saber cuáles son las reglas,lo que puede ocasionar ambigüedades, es decir, no saber a ciencia ciertacuáles son sus derechos y obligaciones, ocasionando que los castigos, sedejen al libre albedrío de los custodios o del encargado de la prisión.

4. Salud: Encontramos que en el interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindenatención médica cuando se encuentran realmente enfermos, además de quees complicado y tardado, el que los trasladen a recibir atención médica a unhospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarse undiagnóstico al ingresar a prisión no se lleva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemiológico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión.Asimismo encontramos que los internos no reciben atención médica.

5. Higiene: En el interior de la prisión raramente se llegan a fumigarlas instalaciones ocasionando con ello la existencia de fauna nociva y queocasiona problemas de salud a los internos.

6. Alimentación: Encontramos que en el interior de la prisión nocuentan con un servicio de comedor, que a los sentenciados se les apoyacon el pre que es de $8.60 pesos por día para sentenciados del fuero común,lo que no les alcanza para alimentarse y trae como consecuencia que losinternos consigan la comida por su cuenta, ya sea apoyándose en su familiao con algunas artesanías que logran vender y elaboran dentro de la prisión,así como también los procesados no reciben ningún tipo de ayuda paraalimentación lo que ocasiona que en la mayoría de los casos la familia —los que tienen— se haga cargo de su alimentación.

Page 249: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

249

7. Servicios: Encontramos que las instalaciones no son idóneas, lasdemandas más frecuentes de los internos son en cuanto a servicios básicoscomo son: alimentación, atención médica y agua, así como que no cuentancon un servicio especializado, como puede ser psicólogo, un instructortécnico o un trabajador social.

8. Tortura: El 40% de los internos refiere que fueron intimidados,torturados y presionados por los agentes policiacos aprehensores para quese declararan confesos y aceptaran haber cometido el delito que se lesimputaba.

CÁRCEL PÚBLICA DE JUQUILA, OAXACA.(Región costa)

FECHA DE APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA: 7 de febrero del2001.

TOTAL DE PRESOS: 120 personas.TOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 12.

En este reclusorio se entrevistaron a 12 personas, la selección fue aleatoria,procurando integrar una muestra representativa que dividimos en 8denominaciones.

I. Descripción

A. Cultura

De los 12 entrevistados en la cárcel pública de Juquila, Oaxaca, 5 presoshablan español, 2 presos habla mixteco, 1 preso habla mixe, 3 presoshablan chatino, un preso habla mazateco, lo que nos indica que el 58.33%de los encuestados son indígenas.

B. Situación jurídica

De los 12 entrevistados en la cárcel pública de Juquila, Oaxaca, 11 presosson sentenciados y una persona no contestó, lo que nos

Page 250: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

250

indica que el 91.66% se encuentran en prisión compurgando una pena.

C. Derecho a la defensa

Bajo este rubro encontramos que el 33.33% de los entrevistados manifestócontar con un defensor particular, el 58.33% de los entrevistados manifestóque el defensor de oficio se hace cargo de su defensa y el 8.33% de losentrevistados no contestó.

A la pregunta: ¿Si es Indígena, contó con los servicios de unintérprete?, aplicada al 58.33% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuestas:

25% no contestaron al cuestionamiento.

El 16.66% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete y el 16.66% manifestó que sí tuvo los servicios deintérprete.

A la pregunta: ¿al entrar a prisión se le hizo entrega del reglamentode la misma o en su caso se les hizo saber el contenido de dichoreglamento?, el 66.66% contestó que no se les hizo saber el contenido delreglamento y el 25% de los entrevistados no contestó.

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 16.66% de los entrevistados manifestóque en el interior de la prisión no cuentan con servicios médicos, el 66.66%de los entrevistados refiere que cuentan con una enfermera, el 16.66% nocontestó.

El 8.33% manifiesta que un médico los visita una vez al mes, el16.66% de los entrevistados refieren que la enfermera les brinda atenciónmédica, el 75% no contestó.

Page 251: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

251

Asimismo encontramos que el 58.33% de los entrevistados refierenque no se les practicó un examen clínico al momento de su ingreso aprisión, el 8.33% de los entrevistados manifestó que si se les practicó, y el33.33% de los entrevistados no contestó.

E. Higiene

El 66.66% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisiónexisten chinches y el 33.33% de los entrevistados no contestó.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consiguen por su cuenta?, el 66.66% contestó que laalimentación la consiguen por su cuenta, el 8.33% respondieron que losapoyan con el pre y el 25% de los entrevistados no contestó.

G. Servicios

El 66.66% de los entrevistados manifiesta no contar con ningún servicioespecializado como puede ser psicólogo, trabajador social o instructortécnico y el 33.33% de los entrevistados no contestó.

El 66.33% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono para poder comunicarse con su familia o con su abogado en casosurgentes o cuando lo requieren, el 33.33% de los entrevistados no contestó.

Asimismo el 91.66% de los entrevistados solicitan se les proporcioneel servicio telefónico.

8.33% solicitan agua.

8.33% solicitan baños.

Page 252: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

252

8.33% de los entrevistados no contestó.

Nota: cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o más servicios.

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 50% de los entrevistados refieren habersufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 16.66% de los entrevistados manifiesta que no, y el33.33% de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: el 58.33% de los encuestados son indígenas, de éstos el16.66% manifestó que no contó con un intérprete, y que en la práctica esuna de las violaciones más frecuentes al debido proceso legal, cometida enagravio de las personas indígenas que han sido privadas de su libertad, yaque se encontró con la problemática de que en los juzgados no se cuentacon intérpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por su cuenta,lo que le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido; muchas delas veces en el expediente aparece el nombre de un intérprete pero, en lapráctica nunca estuvo presente.

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas están ya sentenciadas, es decir, se encuentrancumpliendo una sentencia o pena.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expedientes(casos), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza una defensa adecuada, en tiempo y forma,y un ejemplo de ello es que al 16.66% de los casos de indígenas, no se lesnombró intérprete provocando con ello violaciones al debido proceso.

Page 253: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

253

Aunado a la desventaja de no contar con un intérprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja:frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejado de un lado el recurso de apelación y recurso deamparo; incluso algunas de las peticiones son para la promoción de estosrecursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste no se les entrega alos reclusos, sino que simplemente se les hace saber cuáles son las reglas,lo que puede ocasionar ambigüedades, es decir, no saber a ciencia ciertacuáles son sus derechos y obligaciones ocasionando que los castigos, sedejen al libre albedrío de los custodios o del encargado de la prisión.

4. Salud: Encontramos que en el interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindanatención médica cuando se encuentran realmente muy enfermos, además deque es complicado y tardado el que los trasladen a recibir atención médicaa un hospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarse undiagnóstico al ingresar a prisión no se leva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemiológico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión.Asimismo encontramos que los internos no reciben atención dental.

5. Higiene: En el interior de la prisión raramente se llegan a fumigarlas instalaciones ocasionando con ello la existencia de fauna nociva y queocasiona problemas de salud a los internos.

6. Alimentación: Encontramos que en el interior de la prisión nocuentan con un servicio de comedor, que a los sentenciados se les apoyacon el pre que es de $8.60 pesos por día para sentenciados del fuero común,lo que no les alcanza para alimentarse y trae como consecuencia que losinternos consigan la comida por su cuenta, ya sea apoyándose en su familiao con algunas artesanías que logran vender y que elaboran dentro de laprisión,

Page 254: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

254

así como también los procesados no reciben ningún tipo de ayuda paraalimentación lo que ocasiona que en la mayoría de los casos la familia —los que tienen— se haga cargo de su alimentación.

7. Servicios: Encontramos que las instalaciones no son idóneas, lasdemandas más frecuentes de los internos son en cuanto a servicios básicoscomo son: teléfono, baños y agua, así como que no cuentan con un servicioespecializado como puede ser un psicólogo, instructor técnico, o untrabajador social.

8. Tortura: La mayoría de los internos refiere que fueronintimidados, torturados y presionados por los agentes policiacosaprehensores para que se declararan confesos y aceptaran haber cometidoel delito que se les imputaba.

CÁRCEL PÚBLICA DE JAMILTEPEC, OAXACA.(Región costa)

FECHA DE APLICACIÓN DE ENTREVISTA: 6 de febrerp del2001.

TOTAL DE INTERNOS: 181 personasTOTAL DE PERSONAS ENTREVISTADAS: 50

En este rubro se entrevistaron a 50 personas, la selección fuealeatoria, procurando integrar una muestra representativa.

I. Descripción

A. Cultura

De los 50 entrevistados en la cárcel pública de Jamiltepec, Oaxaca, 25presos hablan español, 24 presos hablan mixteco y 1 preso habla zapoteco,lo que no indica que el 50% de los encuestados son indígenas.

Page 255: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

255

B. Situación jurídica

De los 50 entrevistados en la cárcel pública de Jamiltepec, Oaxaca, 43presos son sentenciados y 7 presos son procesados, lo que nos indica que el86% se encuentran compurgando ya una pena.

C. Derecho a la defensa

Respecto al rubro derecho al defensor, estipulado en nuestra Carta Magna,el 10% de los entrevistados manifestó contar con defensor particular, el82% de los entrevistados manifestó que el defensor de oficio se hace cargode su defensa, el 4% de los entrevistados refiere que no cuentan condefensor y el 4% de los entrevistados manifestó que no han contado condefensor particular como con el defensor de oficio.

A la pregunta: ¿si es indígena, contó con los servicios de unintérprete?, aplicada al 50% de la muestra total, que representa a lapoblación indígena. Se obtuvieron las siguientes respuestas.

18% no contestaron al cuestionamiento.

El 20% de los entrevistados manifestó no haber contado con losservicios de intérprete y el

12% manifestó que sí tuvo los servicios de intérprete.

Respecto a la pregunta: ¿al entrar a prisión se le hizo entrega delreglamento de la misma o en su caso se le hizo saber el contenido de dichoreglamento?, el 44% contestó que no se les hizo entrega del reglamento, el48% respondieron que se les hizo saber el contenido del reglamento y el8% de los entrevistados no contestó.

Page 256: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

256

D. Salud

Bajo este rubro encontramos que el 90% de los entrevistados no cuentancon servicios médicos, el 8% de los entrevistados refiere que los llevan alseguro social, el 2% de los entrevistados no contestó, el 92% de losentrevistados manifiesta que cuando se enferman los llevan a un hospital, el2% refieren que no reciben atención médica, el 2% de los entrevistadosmanifiesta que recurren a un médico particular.

Asimismo encontramos que el 82% de los entrevistados refieren queno se les practicó un examen clínico al momento de su ingreso a prisión; el16% de los entrevistados manifestó que si se les practicó, y el 2% de losentrevistados no constestó.

E. Higiene

El 4% de los entrevistados manifestó que en el interior de la prisión notienen ninguna plaga, el 86% de los entrevistados refiere que existenchinches en el interior de la prisión, y el 10% de los entrevistados nocontestó.

F. Alimentación

A la pregunta: ¿en este establecimiento les proporcionan alimentación oustedes la consiguen por su cuenta?. El 92% contestó que la alimentaciónla consiguen por su cuenta, el 6% respondieron que los apoyan con el pre yel 2% de los entrevistados no contestó.

G. Servicios

El 90% de los entrevistados manifiesta no contar con un psicólogo,trabajador social o un instructor técnico, el 6% de los entrevistadosmanifestó que sí los visita un psicólogo aproximadamente cada seis meses,y el 4% de los entrevistados no contestó.

El 16% de los entrevistados manifestó que no cuentan con unteléfono para poder comunicarse con su familia o con su abo-

Page 257: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

257

gado en casos urgentes o cuando lo requieren, el 82% manifestó que sí, y el2% no contestó.

Asimismo el 32% de los entrevistados solicitan se les proporcionealimentación

36% de los entrevistados solicitan fuentes de empleo.

46% de los entrevistados solicitan atención médica.

16% de los entrevistados solicitan agua y el

8% de los entrevistados no contestaron.

Nota: cabe mencionar que algunos de los entrevistados solicitarondos o mas servicios.

H. Tortura

Bajo este rubro encontramos que el 72% de los entrevistados refieren habersufrido algún tipo de tortura al momento de su detención por algúnelemento policiaco, el 26% de los entrevistados manifiesta que no, y el 2%de los entrevistados no contestó.

II. Conclusiones

1. Cultura: El 50% de los encuestados son indígenas, de éstos el 20%manifestó que no contó con un intérprete, y que en la práctica es una de laviolaciones más frecuentes al debido proceso legal, cometida en agravio delas personas indígenas que han sido privadas de su libertad, ya que seencontró con la problemática de que en los juzgados no se cuenta conintérpretes, por lo que el inculpado tiene que conseguirlo por su cuenta, loque le resulta muy complicado ya que se encuentra detenido; muchas de lasveces en el expediente aparece el nombre de un intérprete pero, en lapráctica nunca estuvo presente.

Page 258: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

258

2. Situación jurídica: En este rubro encontramos que la mayoría depersonas entrevistadas están ya sentenciadas, es decir, se encuentrancumpliendo una sentencia o pena.

3. Derecho a la defensa: En cuanto a la defensa, encontramos que esen el defensor de oficio donde recaen la mayor parte de los expedientes(casos), lo que ocasiona —posiblemente— una sobresaturación de trabajo,consecuentemente, no se realiza una defensa adecuada, en tiempo y forma,y un ejemplo de ello es que, al 20% de los casos de indígenas, no se lesnombró intérprete, provocando con ello violaciones al debido proceso.

Aunado a la desventaja de no contar con un intérprete, encontramosque la situación económica de los mismos, los pone en otra desventaja:frente a la imposibilidad de acceder a los servicios de un abogadoparticular, muchos de los internos refieren que su proceso legal culminócon la sentencia, dejando de un lado el recurso de apelación y recurso deamparo; incluso algunas de las peticiones son para la promoción de estosrecursos legales.

En cuanto al reglamento interno de la prisión, éste no se les entrega alos reclusos, sino que simplemente se les hace saber cuáles son las reglas,lo que puede ocasionar ambigüedades, es decir, no saber a ciencia ciertacuáles son sus derechos y obligaciones, ocasionando que los castigos, sedejen al libre albedrío de los custodios o del encargado de la prisión.

4. Salud: Encontramos que en el interior de la prisión no existe unmédico que se haga cargo de la salud de los internos, y sólo les brindanatención médica cuando se encuentran realmente muy enfermos, además deque es complicado y tardado, el que los trasladen a recibir atención médicaa un hospital de la comunidad. Otro problema es que al no aplicarse undiagnóstico al ingresar a prisión, no se lleva un control de aquellasenfermedades que requieren cuidados especiales o que requieren un controlepidemiológico, ocasionando que muchos internos se agraven en prisión.Asimismo encontramos que los internos no reciben atención médica.

Page 259: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

259

5. Higiene: En el interior de la prisión raramente se llegan a fumigarlas instalaciones ocasionando con ello la existencia de fauna nociva y queocasiona problemas de salud a los internos.

6. Alimentación: Encontramos que en el interior de la prisión nocuentan con un servicio de comedor, que a los sentenciados se les apoyacon el pre que es de $8.60 pesos por día para sentenciados del fuerocomún, lo que no les alcanza para alimentarse y trae como consecuenciaque los internos consigan la comida por su cuenta, ya se apoyándose en sufamilia o con algunas artesanías que logran vender y que elaboran dentrode la prisión, así como también los procesados no reciben ningún tipo deayuda para alimentación lo que ocasiona que en la mayoría de los casos lafamilia —los que tienen— se haga cargo de su alimentación.

7. Servicios: Encontramos que existe sobrepoblación, lasinstalaciones no son idóneas, las demandas más frecuentes de los internosson en cuanto a servicios básicos como son: alimentación, fuentes deempleo, atención médica y agua, así como que no cuentan con un servicioespecializado, sino que un psicólogo los visita aproximadamente una vezcada seis meses.

8. Tortura: La mayoría de los internos refiere que fueronintimidados, torturados y presionados por los agentes policiacosaprehensores para que se declaran confesos y aceptaran haber cometido eldelito que se les imputaba.

III. Sugerencias

Después de haber revisado los resultados de las encuestas obtenidasy de conocer la situación en la que se encuentran los Centros deReadaptación Social de la región Mixteca y Costa del Estado de Oaxaca,consideramos que dichos centros no reúnen las normas mínimas de la Leyde Ejecución de Sanciones Privativas y Medidas Restrictivas de la Libertadpara el Estado de Oaxaca, por lo que sugerimos lo siguiente:

Page 260: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

260

Generales

- Que las Agencias del Ministerio Público y los Juzgados cuenten con losservicios de uno o más intérpretes que hablen la lengua o lenguas de laregión.

- Que se contraten los servicios de más defensores de oficio paraevitar la sobresaturación de expedientes y éstos, puedan realizar unaverdadera defensa, asimismo se lleve un control de la actuación de losdefensores de oficio ya que muchas veces: nunca se presenta ante lapersona que están defendiendo sino que sólo firman el expediente.

- Que el defensor de oficio que depende de la procuraduría para ladefensa del indígena se dedique sólo a la defensa de presos indígenas,debiéndose seleccionar defensores que hablen la lengua indígena de laregión. Que instauren defensores de oficio que dependan de otrainstitución, ya que los defensores de oficio con los que actualmente cuentanlos juzgados, provienen y dependen de una institución que se suponedefiende exclusivamente indígenas, por lo que deberán nombrarsedefensores de oficio que lleven los casos de los no indígenas.

- Que el reglamento interno se le entregue a cada uno de los internoso bien que se coloque en áreas visibles, al interior de la prisión y que éstesea traducido a las lenguas indígenas que se hablan en la región para quelos internos que no hablan español, lo entiendan, con el objeto de que losinternos sepan cuáles son sus derechos y obligaciones al interior de laprisión y evitar que la imposición de castigos quede al libre albedrío de losencargados de la prisión.

- Contratar los servicios de un médico que se haga cargo de laatención permanente y oportuna de los internos, para evitar se agraven yevitar también posibles epidemias.

- Se les practique un diagnóstico médico a los internos al momentode ingresar a prisión con el fin de que se lleve un control

Page 261: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

261

de los internos que requieren cuidados especiales a causa de unaenfermedad.

- Se implemente la atención dental de manera periódica opermanente.

- Se fumiguen periódicamente las instalaciones de la prisión paraevitar la existencia de fauna nociva, que puede representar un riesgo desalud.

- Se instale y adecue el comedor, en donde los mismos internos, seorganicen para crear roles de preparación de alimentos, encargándose elEstado de surtir la despensa, procurando una dieta balanceada.

- Se contrate los servicios permanentes de un psicólogo, así comotambién se mejoren las condiciones básicas de las instalaciones, y sepromueva la producción y venta de artesanías y productos que realizan losinternos al interior de la prisión, así como también se incremente laorganización y promoción de actividades productivas.

- Se instalen teléfonos públicos al interior de las prisiones.

- Se generen fuentes de empleo al interior de las prisiones, con laimplementación de nuevos oficios y se les brinde apoyo para lacomercialización de sus productos.

- Se capacite a los Agentes de la Policía Ministerial, en técnicas deinvestigación para evitar sigan torturando e intimidando, y arrancar de esamanera confesiones coaccionadas.

- Se les practique un examen médico y psicológico a los detenidosdespués de haber rendido su declaración ministerial, para corroborar si hansido torturados.

Page 262: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

262

- Que se les de valor de prueba a las constancias de autoridadesindígenas para la identificación de presos indígenas en las que exista dudasobre su identidad.

Se anexan gráficos con los resultados estadísticos de losinstrumentos aplicados.

0

5

10

15

20

25

ESPAÑOL M IXTECO ZAPOTECO TRIQUI CHATINO M AZATECO M IXE AM UZGO

JAMILTEPEC, OAXACA

Idiomas que hablan

Page 263: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

263

05

1 01 52 02 53 03 54 04 5

S E N T E N C I A D O S P R O C E S A D O S

S e n t e n c i a d o s y p r o c e s a d o s

0

10

20

30

40

50

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

AMBOS NADIE NOCONTESTO

Responsable de la defensa

Page 264: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

264

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

3 0

3 5

S I N O N OC O N T E S T O

A s i s t e n c i a d e i n t é r p r e t e

0

10

20

30

40

50

NO HOSPITAL NOCONTESTO

ENFERMERA SI

Existencia de servicio médico dentro de la prisión

Page 265: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

265

0

10

20

30

40

50

HOSPITAL MED. PART NOCONTESTO

ENFERMERA 1/MES ENCARGADO NADIE

Reciben asistencia médica de:

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

N O P R E N O C O N T E S T O

C u e n ta n c o n s e rv ic io d e c o m e d o r

Page 266: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

266

0

5

10

15

20

25

NO SI NOCONTESTO

PEGADO ENCELDAS

Conocieron el reglamento interno de la prisión

05

1 01 52 02 53 03 54 04 5

S I N O N O C O N T E S T O

S e r v i c i o s e s p e c i a l i z a d o s c o n l o s q u e c u e n t a n( p s i c o l o g í a , i n s t r u c t o r t é c n i c o , t r a b a j o s o c i a l )

Page 267: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

267

05

1 01 52 02 53 03 54 04 5

N O S I N O C O N T E S T O

S e p r a c t i c a r o n d i a g n ó s t i c o s m é d i c o s a lm o m e n t o d e i n g r e s a r a p r i s i ó n

0

5

10

15

20

25

SERV. MED. ALIMENT. TRABAJO AGUA NO CONTESTO TELEFONO U DE LIMP.

Demanda de los internos (en cuanto a servicios)

Page 268: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

268

05

1 01 52 02 53 03 54 04 5

N O S I N O C O N T E S T O

E x i s t e n c i a d e p l a g a s

05

1 01 52 02 53 03 54 04 5

S I N O N O C O N T E S T O

E x is t e n c ia d e t e lé f o n o p ú b l ic o a l in t e r io r

Page 269: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

269

05

1 01 52 02 53 03 54 0

SI NO

NOCO

NTES

TO

H u b o t o r t u r a e n la d e t e n c ió n

0

1

2

3

4

5

E S P A Ñ O L C H A T IN O M A Z A T E C O M IX T E C O M IX E Z A P O T E C O T R IQ U I A M U Z G O

JU Q U IL A , O A X A C A

Id io m as q u e h ab lan

Page 270: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

270

0

2

4

6

8

10

12

SENTENCIADOS PROCESADOS

Sentenciados y procesados

0

1

2

3

4

5

6

7

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

NO CONTESTO AMBOS NADIE

Responsable de la defensa

Page 271: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

271

0

1

2

3

4

5

6

7

8

SI NO NO CONTESTO

Asistencia de intérprete

012345678

SI ENFERMERA NOCONTESTO

HOSPITAL NO

Existencia de servicio médico dentro de la prisión

Page 272: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

272

0123456789

ENFERMERA LOS VISITAN1VES POR MES

NO CONTESTO MED. PART. HOSPITAL ENCARGADO NADIE

Reciben asistencia médica de:

012345678

N O P R E N O C O N T E S T O

C u en tan co n serv ic io d e co m ed o r

Page 273: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

273

012345678

NO SI NO CONTESTO PEGADO ENCELDAS

Conocieron el reglamento interno de la prisión

012345678

N O N O C O N T E S T O S I

S e rv ic io s e s p e c ia liza d o s c o n lo s q u e c u e n ta n(p s ic o lo g ía , in s tru c to r té c n ic o , tra b a jo s o c ia l)

Page 274: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

274

0

1

2

3

4

5

6

7

NO SI NO CONTESTO

Se practicaron diagnósticos médicos al momento deingresar a prisión

0

2

4

6

8

10

12

TELEFONO SERMED NOCONTESTO

ALIMENT TRABAJO AGUA BAÑOS

Demanda de los internos (en cuanto a servicios)

Page 275: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

275

012345678

NO SI NO CONTESTO

Existencia de plagas

0

1

2

3

4

5

6

7

8

SI NO NO CONTESTO

Existencia de teléfono público al interior

Page 276: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

276

0

1

2

3

4

5

6

SI NO NO CONTESTO

Hubo tortura en la detención

00 .5

11 .5

22 .5

33 .5

44 .5

5

E S P A Ñ O L M IX T E C O T R IQ U I M A Z A T E C O Z A P O T E C O

J U X T L A H U A C A , O A X A C A

Id io m a q u e h a b la n

Page 277: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

277

012345678

SENTENCIADOS PROCESADOS

Sentenciados y procesados

0

1

2

3

4

5

6

7

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

AMBOS NADIE NOCONTESTO

Responsable de la defensa

Page 278: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

278

00 .5

11 .5

22 .5

33 .5

44 .5

5

S I N O N O C O N T E S T O

A s is te n c ia d e in té r p r e te

0123456789

10

NO HOSPITAL NOCONTESTO

ENFERMERA SI

Existencia de servicio médico al interior de la prisión

Page 279: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

279

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

5

M ED. PART HO SPITAL NO CO NTESTO ENFERM ERA I M ES ENCARG ADO NADIE

Reciben asistencia m édica de:

0

1

2

3

4

5

6

7

8

NO PRE NO CONTESTO

Cuentan con servicio de comedor

Page 280: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

280

0

1

2

3

4

5

6

7

N O N O C O N T E S T O S I

S erv ic io s esp ec ia lizad o s co n lo s q u e cu en tan(p s ico lo g ía , in s tru c to r técn ico , trab a jo so c ia l)

0

0 .5

1

1 .5

2

2 .5

3

3 .5

4

N O S I N OC O N T E S T O

P E G A D O E NC E L D A S

C o n o c ie ro n e l re g la m e n to in te rn o d e la p r is ió n

Page 281: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

281

0

1

2

3

4

5

N O SI N O C O N TESTO

S e practicaron d iagnósticos m édicos a l m om ento de ingresara pris ión

0

1

2

3

4

5

6

7

8

TELEFONO UTILES DELIMP

NOCONTESTO

AGUA TRABAJO ALIMENT SERV. MED.

Demanda de los internos (en cuanto a servicios)

Page 282: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

282

0

1

2

3

4

5

6

7

S I N O N O C O N T E S T O

E x i s t e n c i a d e p l a g a s

0

1

2

3

4

5

6

7

S I N O N O C O N T E S T O

E x i s t e n c i a d e t e l é f o n o p ú b l i c o a l i n t e r i o r

Page 283: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

283

0

0 . 5

1

1 . 5

2

2 . 5

3

3 . 5

4

S I N O N O C O N T E S T O

H u b o t o r t u r a e n l a d e t e n c i ó n

0

1

2

3

4

5

6

7

ESPAÑOL TRIQUI AMUZGO MIXTECO CHATINO ZAPOTECO MAZATECO MIXE

PUTLA, OAXACA

Idioma que hablan

Page 284: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

284

02468

101214

SENTENCIADOS PROCESADOS

Sentenciados y procesados

0

2

4

6

8

10

12

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

AMBOS NADIE NOCONTESTO

Responsable de la defensa

Page 285: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

285

012345678

S I N O N O C O N T E S T O

A s is te n c ia d e in té rp re te

0

1

2

3

4

5

6

S I N O H O S P IT A L N O C O N T E S T O E N F E R M E R A

E x is te n c ia d e s e rv ic io m é d ic o d e n tro d e la p r is ió n

Page 286: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

286

0123456789

E N C A R G A D O H O S P IT A L N O C O N T E S T O M E D . P A R T . E N F E R M E R A 1 /M E S N A D IE

R e c ib e n la a s is te n c ia m é d ic a d e :

0

1

2

3

4

5

6

7

NO PRE NO CONTESTO

Cuentan con servicio de comedor

Page 287: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

287

0

1

2

3

4

5

6

7

N O S I N OC O N T E S T O

P E G A D O E NC E L D A S

C o n o c ie ro n e l re g la m e n to in te rn o d e la p r is ió n

012345678

N O N O C O N T E S T O S I

S e rv ic io s té c n ic o s e s p e c ia liz a d o s c o n lo s q u e c u e n ta n(p s ic o lo g ía , in s tru c to r té c n ic o , t ra b a jo s o c ia l)

Page 288: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

288

0

1

2

3

4

5

6

N O S I N O C O N TE S TO

S e practicaron d iagnósticos m éd icos a l m om ento de ingresar apris ión

0

2

4

6

8

10

12

SERV. M ED. AGUA NOCONTESTO

ALIM ENT. TRABAJO TEL. UTILES DELIM P.

Demanda de los internos (en cuanto a servicios)

Page 289: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

289

0123456789

1 0

N O S I N O C O N T E S T O

E x is t e n c ia d e p la g a s

012345678

NO SI NO CONTESTO

Existencia de teléfono público al interior

Page 290: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

290

0

1

2

3

4

5

6

S I N O N O C O N T E S T O

H u b o to r tu ra e n la d e te n c ió n

0

1

2

3

4

5

6

ESPAÑOL MIXTECO TRIQUI CHATINO MAZATECO MIXE ZAPOTECO AMUZGO

TEPOSCOLULA, OAXACA

Idioma que hablan

Page 291: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

291

0

1

2

3

4

5

SENTENCIADOS PROCESADOS

Sentenciados y procesados

012345678

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

AMBOS NADIE NOCONTESTO

Responsable de la defensa

Page 292: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

292

0

1

2

3

4

5

6

7

S I N O N O C O N T E S T O

A s is te n c ia d e in té rp re te

0

1

2

3

4

5

6

7

8

NO HOSPITAL NO CONT ENFERMERA SI

Existencia de servicio médico dentro de la prisión

Page 293: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

293

0

1

2

3

4

5

6

7

1 /M E S M E D . P A R T . N O C O N TE S TO H O S P ITA L E N FE R M E R A E N C A R G A D O N A D IE

R ecib en la as is ten c ia m éd ica d e:

0

0 .5

1

1 .5

2

2 .5

3

3 .5

4

N O P R E N O C O N T E S T O

C u e n ta n c o n s e r v ic io d e c o m e d o r

Page 294: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

294

00 .5

11 .5

22 .5

33 .5

44 .5

5

P E G A D O E NC E L D A S

N OC O N T E S T O

N O S I

C o n o c ie r o n e l r e g la m e n to in te r n o d e la p r is ió n

0

1

2

3

4

5

6

7

N O N O C O N T E S T O S I

S e r v ic io s e s p e c ia l i z a d o s c o n lo s q u e c u e n t a n( p s ic o lo g ía , i n s t r u c t o r t é c n ic o , t r a b a jo s o c ia l )

Page 295: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

295

00 .5

11 .5

22 .5

33 .5

44 .5

5

N O S I N O C O N T E S T O

S e p r a c t ic a r o n d ia g n ó s t ic o s a l m o m e n t o d e in g r e s a r ap r is ió n

0

1

2

3

4

5

6

7

TELEFONO COLCHON NOCONTESTO

SERV. M ED. ALIM ENT. TRABAJO AGUA

Demandas de los internos (en cuanto a servicios)

Page 296: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

296

0

1

2

3

4

5

6

7

S I N O N O C O N T E S T O

E x is t e n c ia d e p la g a s

0

1

2

3

4

5

6

7

S I N O N O C O N T E S T O

E x is te n c ia d e te lé fo n o p ú b l ic o a l in te r io r

Page 297: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

297

00 . 5

11 . 5

22 . 5

33 . 5

44 . 5

5

S I N O N O C O N T E S T O

H u b o t o r t u r a e n l a d e t e n c i ó n

0

2

4

6

8

10

12

14

ESPAÑOL M IXTECO TRIQUI CHATINO M AZATECO M IXE ZAPOTECO AM UZGO

TLAXIACO, OAXACA

Idiomas que hablan

Page 298: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

298

11

11.5

12

12.5

13

13.5

14

SENTENCIADOS PROCESADOS

Sentenciados y procesados

0

2

4

6

8

10

12

DEF. OFICIO DEF.PARTICULAR

AMBOS NADIE NOCONTESTO

Responsable de la defensa

Page 299: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

299

02468

1 01 21 41 61 8

S I N O N O C O N T E S T O

A s is te n c ia d e in té rp re te

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

S I H O S P IT A L N O N OC O N T E S T O

E N F E R M E R A

E x is te n c ia d e s e r v ic io m é d ic o d e n tr o d e la p r is ió n

Page 300: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

300

0

2

4

6

8

10

12

14

NADIE M ED. PART. 1 M ES NO CO NT. HO SPITAL ENFERM ERA ENCARG ADO

Reciben asistencia m édica de:

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

P R E N O C O N T E S T O N O

C u e n ta n c o n s e rv ic io d e c o m e d o r

Page 301: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

301

0

5

10

15

20

25

S I N OC O N TE S TO

N O P E G A D O E NC E LD A S

C onocieron e l reg lam ento in terno de la p ris ión

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

S I N O N O C O N T E S T O

S e r v i c i o s e s p e c i a l i z a d o s c o n l o s q u e c u e n t a n( p s i c o l o g í a , i n s t r u c t o r t é c n i c o , t r a b a j o s o c i a l )

Page 302: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

302

0

5

10

15

20

25

S I N O N O C O N T E S T O

S e p rac ticaro n d iag n ó stico s m éd ico s a l m o m en to d ein g resar a p ris ió n

0

5

10

15

20

25

TELEFONO COLCHONETAS NO CONT. AGUA TRABAJO ALIM ENT.

Demanda de los internos (en cuanto a servicios)

Page 303: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

303

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

3 0

N O S I N O C O N T E S T O

E x is t e n c ia d e p la g a s

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

3 0

N O S I N O C O N T E S T O

E x is te n c ia d e te lé fo n o p ú b lic o a l in te r io r

Page 304: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

304

Bibliografía

García Ramírez, Sergio., “Abuso y terror en las cárceles” en Excélsior, 9 deabril de 1986.

Gómez, Magdalena., La defensoría jurídica de presos indígenas.Los municipios de Oaxaca, Enciclopedia de los Municipios de México,

Secretaría de Gobernación del Estado de Oaxaca, México, 1998.Morris, Normal., “La evolución de la prisión” en Penología (recopilación

de Rosa del Olmo), Universidad de Carabobo, Venezuela, 1972.“Municipio en la Consulta Nacional sobre Derechos y Participación

Indígena” en Cuadernos del Instituto Nacional de Solidaridad,Sedesol, México, 1997.

02468

1 01 21 41 6

N O S I N O C O N T E S T O

H u b o to r tu ra e n la d e te n c ió n

Page 305: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

305

Rodríguez Manzanera, Luis., La crisis penitenciaria y los sustitutivos de laprisión, Editorial Porrúa, México, 1998.

Ruiz Funes, Mariano., La crisis de la prisión, Montero Editor, La Habana,Cuba, 1949.

Stavenhagen, Rodolfo., Entre la ley y la costumbre. El derechoconsuetudinario indígena en América Latina. INI, IIDH, México.1990.

Page 306: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

306

Page 307: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

307

La importancia del Derecho Consuetudinario Indígena en lacomprensión del Derecho Penal Indígena

La justicia Triqui

Ana Ofelia Sánchez Valenciana

Introducción

Una vez que la crónica del “fin de la historia” ha sido anunciadacomo si se tratase de una epifanía por el holocausto de otros regímeneseconómicos diferentes del neocapitalista, la alteridad se ha manifestadoante los ojos del mundo.

En sociedades como la nuestra, la yuxtaposición entre eliuspositivismo y los otros sistemas de derecho indígena ha sido negada.Bajo el velo del reconocimiento y la tolerancia a la confluencia entrediversos regímenes jurídicos dentro del Estado, se oculta el ser social delindígena.

En los resolutivos de 1994 de la Comisión de Derechos Humanos dela Organización de las Naciones Unidas se dictó que las prácticas jurídicasde los pueblos indios del mundo constituyen sistemas de derecho que debenser forzados y la Constitución Política Mexicana ha reconocido lacomposición pluricultural de la Nación, prescribiendo la protección de lossistemas de organización social de los pueblos indígenas.

A pesar de que se pregona el pluralismo jurídico, el sistema jurídicodominante resguardado por la clase hegemónica en el poder, supone unaigualdad dentro de la desigualdad. Pero la aplicación de medidas igualespara sujetos desiguales no hace otra cosa más que reproducir ladesigualdad.

La existencia de clases sociales, de desigualdades sociales, hace queel derecho al ser abstractamente igual, no elimina, sino que reproduce ladesigualdad. Por ello, la justicia no puede identificarse con la defensa de laigualdad formal; Por ejemplo, el acceso y la administración de la justiciapenal de las comunidades

Page 308: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

308

indígenas constituye un indicador del grado que asume la desigualdadsocial, ya que algunos problemas de impartición de justicia se deben a lainadecuación de tipos delictivos a las condiciones de existencia de lapoblación indígena; la oposición a las prácticas reglamentadas por elderecho procesal a los medios y recursos de la cosmovisión indígena; ladesobediencia de los órganos jurisdiccionales del mandato que impone unapronta y cumplida administración de justicia, el principio real de defensa,de los principios universales de inmediación del juzgador de los beneficiosde pobreza, de la preclusión procesal, etcétera.

Es más, para tener una idea del débil acceso a la justicia ejercidaconforme a las leyes y las instituciones judiciales del Estado, bastacomparar que en 1989 sólo se registró una denuncia recogida por lasautoridades judiciales del Estado de Chiapas y en 1993 la ProcuraduríaGeneral de Justicia de Chiapas conoció de 54 denuncias por los expulsados,principalmente tzotziles, tzetzales y choles.1

Esto significa que no haya otros indígenas de la región a los que seles esté siguiendo proceso o estén purgando sentencia o que no hayancometido ningún ilícito. Aquí las autoridades judiciales aparecen ante lavisión de las comunidades indígenas como una autoridad externa,inaccesible y ciega ante las condiciones dentro de las cuales se cometenfaltas e ignorante de los principios y normas con las cuales se ejerce lajusticia comunitaria.

El problema reside en el choque entre dos sistemas legales oconceptos de derecho, en el cual históricamente el derecho dominante se haimpuesto sobre el derecho subordinado, de la misma manera en que unproceso de producción dominante se ha impuesto por el plustrabajo valoren sociedades precapitalistas.

Por tanto, recobrar la importancia del derecho consuetudinarioindígena para entender que el parangón entre el derecho

1 Cfr. las estadísticas del INEGI de noviembre de 1993.

Page 309: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

309

occidental y el indígena se contrapone y niega sustancialmente el acceso ala justicia penal de las comunidades indígenas, es el objetivo de esteescrito.2

Sobre el Derecho Indígena

El derecho consuetudinario representa una parte integral de la estructurasocial y la cultura de un pueblo; constituye un elemento básico de laidentidad étnica de un pueblo, nación o comunidad y condiciona lasrelaciones entre los pueblos indígenas y el Estado. Del análisis del derechoconsuetudinario se evidencia el grado de aplicación de los sistemas deprotección de los Derechos Humanos individuales y colectivos y se delineala ruta crítica a seguir para la persecución de un sistema de derechoconcordante con las formas de organización social, política y económicarepresentativas de la cosmovisión indígena.

Pero, ¿qué se entiende por derecho consuetudinario?

Generalmente, este concepto se refiere a “un conjunto de normasgenerales de tipo tradicional, no escritas ni codificadas, distinto del derechopositivo vigente en un país determinado”.3

Esta definición implica varios aspectos, a saber. Que el derechoconsuetudinario es anterior en términos históricos al derecho codificado,puede existir con el derecho positivo, cuando menos por algún tiempo oestá en conflicto con el derecho codificado.

Desde nuestra perspectiva, el derecho consuetudinario guarda estassimbiosis, predominando la tercera idea de choque entre sistemas dederecho ya que a partir de la definición del ‘in-

2 “La justicia penal se debe considerar en el contexto del desarrollo económico, lossistemas políticos, sociales y culturales y valores y los cambios sociales…” (NacionesUnidas, resolución 36/21).3 Vid: Stavenhagen, Rodolfo., “Introducción al derecho indígena”, en Cuadernos delInstituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, Año VI, Núm. 17, mayo-agosto de1991., p. 305.

Page 310: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

310

dio’ se desvela el contenido del derecho consuetudinario y la subsistenciade estas modalidades del derecho consuetudinario.

1. El derecho consuetudinario es anterior en términos históricos alderecho codificado por que:

1.1. “La categoría del indio denota la condición de colonizado y hacereferencia necesaria a la relación colonial. el indio nace cuando Colón tomaposesión de la Isla Hispaniola a nombre de los Reyes Católicos. Antes deldescubrimiento europeo la población del Continente Americano estabaformada por una gran cantidad de sociedades diferentes, cada una con supropia identidad, que se hallaban en grados distintos de desarrolloevolutivo: desde las altas civilizaciones de Mesoamérica y los Andes, hastalas bandas recolectoras de la floresta amazónica”.4

1.2. El artículo 1 del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas yTribales en Países Independientes de la Organización Internacional delTrabajo se aplica: “A los pueblos en países independientes, consideradosindígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en elpaís o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de laconquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronterasestatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todassus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, oparte de ellas”.5

2. El derecho consuetudinario puede coexistir con el derechopositivo:

En sociedades como la mexicana se ha reconocido un pluralismolegal donde cada uno de los sistemas jurídicos puede ser aplicado a unapoblación distinta, siempre dentro de la órbita del

4 Bonfil, Guillermo., El concepto de indio en América: Una categoría de la situacióncolonial. s/d5 OIT, Actas provisionales, Septuagésima sexta reunión, Ginebra, 1989. Incorporado ala Legislación Mexicana

Page 311: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

311

derecho codificado e imperante. Por ejemplo, el derecho colonial de laspotencias europeas se aplicaba a los colonos europeos, y el derechoconsuetudinario a los indígenas en sus asuntos internos. Empero, ladiferencia fundamental entre el derecho consuetudinario y el positivoradica en que las leyes escritas emanan de una autoridad políticaconstituida, cuya aplicación está en mandos de esta autoridad,generalmente el Estado, mientras que el derecho consuetudinario puedeoperar sin referencia al Estado porque en las comunidades jurídicas “lojurídico” se encuentra inmerso dentro de su estructura social.

3. Los dos tipos de derechos entran en conflicto:

En México, los postulados fundamentales de organización política yeconómica del Estado son reproducidos al tenor de la lógica del capital y suforma de alineación o mediatización de la conciencia social. Mediante lasreformas al artículo 27 constitucional del seis de enero de 1992 se dio fin alreparto agrario; se legalizó el latifundio por que las corporaciones civiles ymercantiles están autorizadas para ser dueñas de superficies de tierra quevan desde 2 mil 500 hectáreas de riego, hasta 20 mil hectáreas de bosque;se convirtió a las tierras ejidales y comunales en mercancías puesto que yano tienen el carácter de inalienables, imprescriptibles, inembargables eintransferibles; y se prescribió la desaparición del ejido y la comunidad alsujetarlas a la compra-venta.

En contra de estos postulados tendientes a la enajenación de los usosy costumbres indígenas, y como expresión de la reproducción de las formasoriginales de vida de los pueblos indios, para que la comunidad agrariapermanezca como el patrón clásico de producción en gran parte de lospueblos indígenas de México, es precisa reconocer que:

La tierra es un bien material sagrado. El cultivo de la parcela (milpa),que en promedio tiene una extensión de 3 a 5 hectáreas, es el pilar quemantiene la cohesión de los parientes y las familias extensas agrupadas entorno a la comunidad; y es el

Page 312: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

312

medio de reproducción social y económico que les permite alcanzarseguridad individual, cohesión grupal y continuidad cultural.

El consumo proviene principalmente de sus parcelas y de laganadería menor, así como del entorno de la vivienda: fruticultura yhorticultura. Los productos adicionales se obtienen del intercambio en elmercado regional. La diversidad de lo que se produce es enorme: en cincoáreas ecológicas de la zona totonaca en Veracruz, por ejemplo, sedetectaron 60 especies, y en el traspatio de las comunidades chontales deTabasco pudieron observarse 285; lo mismo ocurrió en la Huasteca, endonde se hallaron 185 especies, de las cuales 82 son medicinales.

El campesino indígena necesita tierras y la comunidad defiende lassuyas de los ajenos a ella, con la ayuda de dos reglas: el matrimonio entremiembros de la propia comunidad (endogamia) y la prohibición de vendertierras a extraños. En las comunidades existen diferencias sociales, peroprocuran que éstas no rompan el equilibrio; de ahí, la participación de losmiembros en las fiestas religiosas y en los puestos públicos noremunerados, porque implican gastos que todos tienen que hacer en algúnmomento de su vida.

Por tanto, como ha expresado Floriberto Díaz, la comunidad es paralos indígenas “Un espacio territorial, demarcado y definido por la posesión;una historia común que circula de boca en boca y de generación engeneración; una variante de lengua del pueblo a partir de la cualidentificamos nuestro idioma común; una organización que define lopolítico, cultural, social, civil, económico y religioso; un sistemacomunitario de procuración y administración de justicia”.6

Para atender cada uno de sus elementos hay que tener en cuentaciertas nociones: lo comunal, lo colectivo, la complementariedad y laintegridad, cuyos elementos que la definen son: La

6 Floriberto Díaz., “Más que cosas son personas, la geometría comunal”, en RevistaOjarasca, noviembre de 1997.

Page 313: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

313

tierra como Madre y como territorio. El consenso en asamblea para la tomade decisiones. El servicio gratuito como ejercicio de la autoridad. El trabajocolectivo como acto de recreación. Los ritos y ceremonias como expresióndel don comunal.

En síntesis, de acuerdo con Stavenhagen, lo “jurídico” de lassociedades que reproducen el derecho consuetudinario consiste en: normasgenerales de comportamiento público; mantenimiento del orden interno;definición de derechos y obligaciones de los miembros; reglamentaciónsobre el acceso a, la distribución de recursos escasos; reglamentación sobretransmisión e intercambio de bienes y servicios (herencia, trabajo, dotesmatrimoniales); definición y tipificación de delitos, distinguiéndosegeneralmente los delitos contra los individuos y los delitos contra lacomunidad; sanción a la conducta delictiva de los individuos; manejo,control y solución de conflictos y disputas, y definición de los cargos y lasfunciones de la autoridad pública.

Pero el derecho consuetudinario no debe ser comprendido como unconjunto coherente de normas y reglas no escritas, anterior y distinto delderecho positivo estatal. Históricamente, esta clase de derecho se afianzóen el momento en que las sociedades europeas establecieron su dominiocolonial sobre pueblos no-occidentales y trataron de imponer su propioderecho a los pueblos sometidos. No en vano el Banco Mundial hareconocido la vulnerabilidad de las poblaciones indígenas respecto a lasociedad dominante que los pone en desventaja en el proceso dedesarrollo.7 Por tanto, este derecho subordinado (consuetudinario) se hamodificado en función de su relación con el derecho dominante (positivonacional). Prueba de ello lo representa el intento de las comunidadesindígenas por adaptar y reinterpretar las normas positivas de acuerdo consus propias estructuras y valores.

Al respecto, el Congreso de Organizaciones Indias de Centroamérica,México y Panamá, que es un organismo indepen-

7 Vid. Banco Mundial, Directriz Operacional OD 4.20, Pueblos Indígenas, septiembrede 1991.

Page 314: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

314

diente de gobiernos, partidos y órdenes religiosas, en sus PrincipiosBásicos sobre los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indios deCentroamérica, México y Panamá, declaró que “Los pueblos indios y losindividuos que los conforman tienen igualdad de derechos políticos,económicos y sociales, así como a estar libres de toda forma de opresión,dominación y discriminación que limiten el desarrollo de sus formas devida individual y colectiva (…) tienen derecho a ejercer autoridad yjurisdicción dentro de sus límites territoriales de acuerdo a sus usos ycostumbres y al grado y naturaleza de la autonomía establecida respecto alEstado de Pertenencia.8

El derecho Consuetudinario Penal. La justicia Tique (Capolteca)

Tal como se ha descrito, el derecho consuetudinario no constituye uncomplejo unívoco representativo de todas y cada una de las formas deorganización indígenas, de modo que cada que cada etnia contiene criteriosespecíficos que denotan la existencia de múltiples derechosconsuetudinarios indios. La persecusión de delitos y los procedimientos deadministración de justicia son tópicos que muestran el grado de asimetríaexistente entre el derecho positivo penal y el consuetudinario indio. No essorprendente que lo que la ley nacional tipifica como un delito, no lo espara la comunidad indígena, o por el contrario, una infracción social sujetaa castigo en una comunidad indígena puede no ser reconocido como tal porla legislación penal vigente. La comunidad triqui evidencia el discordantecamino que se sigue ante la problemática penal.

La justicia Triqui

El territorio forma parte de la región geográfica conocida como La MixtecaAlta, situada en parte de los exdistritos de Tlaxiaco, Putla y Juxtlahuaca,pertenecientes a la zona occidental del Estado de Oaxaca, México.

8 Vid. Ordónez Cienfuegos, José Emilio., Reclamos jurídicos de los pueblos indios.México, UNAM, 1993., p. 121.

Page 315: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

315

Los triquis se compones de cuatro grupos: los de San AndrésChicahuaxtla, los de Santo Domingo del Estado, los de San MartínItunyoso y los de San Juan Copala.

A diferencia del sistema jurisdiccional mexicano que diferencia lostribunales por materia de juzgados civiles, penales, laborales,administrativos, electorales, etc., en los tribunales triquis no se hace unadistinción entre asuntos civiles o penales; éstos se componen por el jefe debarrio (Shi-chi), llamado Grande o Principal, el Consejo de Notables y losancianos.

A diferencia de la ley penal, los triquis sí castigan por medio de lavenganza el homicidio por prácticas de brujería o “mal de ojo”. Este delitopuede practicarse en niños o en personas grandes. “Un niño que se muere, yque está perfectamente sano; y de repente llega una señora o un señor y love, y por el simple hecho de verlo se muere al día siguiente; entonces lapersona es culpable de brujería o le hizo el “mal de ojo” y tiene que sercastigado”.9

En el mundo de los triquis, si las pruebas judiciales y ordinarias10 noson suficientes para emitir un veredicto, cuando cada una de las partespretende tener la razón y ninguna puede probarlo o en los casos de brujería,se utilizan otras pruebas, como:

1. Pruebas de la vela: el acusado, acompañado del brujo, acude a laiglesia a prender tres velas de sebo ante la imagen o la estatua de Dios (SanMarcos o Dios del Agua). Luego de decir algunas oraciones que sólo élconoce y de pronunciar palabras incomprensibles para todos, el brujointerpreta —de acuerdo al color, la luminosidad, la fuerza o extinción de laflama— si el acusado es culpable o inocente.

9 Vid. Avendaño de Durand, Carmen., Estudio de derecho consuetudinario triqui.México, CNDH, 1995., p. 117.10 Las pruebas ordinarias son: la de flagrante delito, la confesión espontánea, eltestimonio y el juramento.

Page 316: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

316

2. Pruebas obtenidas mediante ingestión de alucinógenos: el brujoprepara una porción a base de semillas de flores (toloache, floripondio yotras) y hongos alucinógenos para interpretar las reacciones del acusado ydar su veredicto.

3. Prueba de “las medidas”: para realizar esta prueba, el brujo mide,con su mano derecha, el antebrazo izquierdo (el antebrazo izquierdo es eldiablo Schilinke) del acusado, sobre cuya parte media y como punto depoyo, coloca el pulgar y hace girar la mano hasta tocar varias veces, con elmeñique, el codo y la muñeca de aquél. Después, frota los dedos de laderecha sobre la palma de la izquierda, formando después una cavidad conambas manos, por cuyo orificio sopla repetidamente con la boca. Hacevarias veces estos movimientos, mientras con la mirada en alto, mueve lacabeza de lado a lado en actitud de búsqueda hasta llegar a una conclusión.Si la ceremonia sucede al aire libre, el brujo examina el cielo, las nubes, lospájaros y el viento para pedirles una respuesta sobre el porvenir delconsultante o la culpabilidad o inocencia del juzgado.

4. Prueba de las cartas: el brujo utiliza una baraja española en algunacueva o en el campo.

El juicio culmina con una especie de ceremonia ritual, en la quetodos beben, fuman y, en ocasiones, sacrifican una gallina blanca si elacusado es inocente, o una gallina negra cuando es culpable.

Las penas previstas por la costumbre triqui son: el pago (en efectivoo especie) de daños y perjuicios; la devolución o pago del objeto robado yuna multa; la indemnización; los azotes dados a los adultos con un látigo denervio de toro (cía) ; el repudio de la comunidad o la pena de muerte.

Propuestas de investigación

Una vez que se ha comprobado la contradicción material existente entre elderecho positivo penal y el consuetudinario indígena, y

Page 317: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

317

ante la posibilidad de cerrar actualmente el ciclo del paradigma occidentalsobre las comunidades indígenas, la tarea del jurista, investigador, oservidor público en este disyuntiva podría tender a:

Analizar el papel y condicionamiento económico social y culturalde los llamados operadores del derecho: los jueces, ministeriospúblicos, empleados de los tribunales, abogados, peritos,traductores, médicos, forenses y demás coadyuvantes en laadministración de justicia; buscar formas de evitar la corrupciónen este nivel o cuadro de Poder Judicial.

Restablecer las modalidades de su reclutamiento, prácticasprofesionales y compromisos sociopolíticos a efecto de que nosólo sean portadores de un discurso teórico, sino llevar a lapráctica el estudio de la realidad concreta. “El criminólogo debeentender el lenguaje jurídico del juez penal y éste, desde las fríasparedes donde se dicta sentencia, comprender el desgraciadodestino del ser humano que está juzgado… Que el juez penaltiene que reunir los aspectos jurídicos con los aspectoscriminológicos”.11

Ampliar y capacitar al cuerpo de procuradores indígenas delInstituto Nacional Indigenista.

Concretar y extender la propuesta oficializada del Estado deOaxaca de la Procuraduría para la defensa del indígena (publicadaen el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del EstadoLibre y Soberano de Oaxaca de 26 de septiembre de 1986).

Realizar una selección cuidadosa de las técnicas jurídicas autilizarse que no pongan en riesgo la supervi-

11 Muñoz Q., Hugo Alfonso., “Los detenidos en proceso de juicio”, conferencia dictadaen el Curso Interdisciplinario de Derechos Humanos, Costa Rica, septiembre de 1986,Mimeo, p. 15.

Page 318: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

318

vencia indígena, es decir, realizar una revisión conceptual delsistema penal que rebase las perspectivas de la dogmáticajurídica y que se pronuncie por una visión interdisciplinaria yproblematizada que permita un acercamiento a la realidad de lascomunidades indígenas.12

Retomar la idea de amicus curiae que no significa otra cosa másque el pueblo pueda hacer valer su opinión ante el juez yexponerle a título de amigo o colaborador del tribunal, su opiniónante un tema.

Enfatizar las líneas de investigación tendientes a terminar losproblemas como: el preso sin condena; la lentitud judicial; elcastigo no al delito sino a la pobreza (desigualdadsocioeconómica); el terrorismo judicial (utilización de tribunalespenales para llevar en su seno la discusión de asuntos que le soncompletamente ajenos como serían las acciones civiles,mercantiles, laborales, y la discriminación por motivos étnicos).

Proveer a las comunidades indígenas de información relativa a losDerechos Humanos y los mecanismos para su instrumentaciónaplicados al caso concreto. Aprovechar la experiencia del trabajocomunitario (tequio) que ha desarrollado el Dr. Carlos H. DurandAlcántara en algunas comunidades de Oaxaca.

Investigar las posibilidades concretas de transformar laFederación Mexicana en una Confederación, donde cada grupo oetnia forme parte del Estado Mexicano, pero con la garantía de suplena autonomía y autogobierno.

12 Al respecto, léase el Manifiesto Criminológico, suscrito en México en junio de 1981.

Page 319: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

319

Perspectivas de las comunidades indígenas

La existencia de los mecanismos de conservación de la identidad, basadosen la comunidad, no garantiza por completo la integridad de lascomunidades indígenas. Mas, como modo de supervivencia, las formastradicionales de producción, los sistemas comunitarios de gobierno y lasceremonias dan continuidad y significado a todo aquello que, durante másde 500 años, se ha mantenido y ha sido bastante eficaz.

El futuro de los pueblos indígenas de México será conseguir un nivelde vida más alto, reducir la explotación y violencia contra sus comunidadesy recursos, sin que desaparezcan sus propios mecanismos históricos demantenimiento e identidad y la herencia cultura. Si estos pueblos siguensiendo tan tenaces y, al mismo tiempo, tan flexibles como hasta ahora paraadaptarse a los cambios, los proyectos de desarrollo dirigidos a los pueblosindígenas deberán incluir la dimensión étnica como un elemento parapotenciar su desarrollo futuro.

Bibliografía

Avendaño de Durand, Carmen Cordero., Contribución al estudio delderecho consuetudinario triqui, México, CNDH, 1995. 146 pp.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Durand Alcántara, Carlos H., Derecho Indígena. México, Laguna,

2001.324 pp.Estrada Martínez, Rosa Isabel., El problema de las expulsiones en las

comunidades indígenas de los Altos de Chiapas y los DerechosHumanos. Segundo Informe. México, Comisión Nacional deDerechos Humanos, 1995. 125 pp.

Diaz, Floriberto., “Más que cosas son personas, la geometría comunal”, enRevista Ojarasca, noviembre de 1997.

González Campos, Julio., “El proceso de formación del jurista y el sistemajudicial”, en El Jurista (Órgano de la Unión Nacional de Juristas deCuba), núm. 2, mayo-junio, 1988.

Page 320: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

320

Ordoñez Cienfuentes, José Emilio., Reclamos Jurídicos de los PueblosIndios. México, UNAM, 1993. 180 pp.

Stavenhagen, Rodolfo, et. al., Derecho indígena y Derechos Humanos enAmérica Latina. México, COLMEX, III, 1988.

— “Introducción al derecho indígena”, en Cuadernos del Instituto deInvestigación Jurídicas. México, UNAM, Año VI, Núm. 17, mayo-agosto 1991., pp. 303-316.

Valdés Abascal, Rubén., “Comentario del artículo 27 constitucional”, enDerechos del pueblo mexicano. México a través de susconstituciones. S/d

Page 321: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

321

Trabajo comparativo de las instituciones para la reclusión de los niñosy adolescentes entre Estados Unidos de América del Norte y

México

Cruz Velázquez Galindo

Introducción

A lo largo de la historia, los derechos fundamentales del individuo hantenido diferentes nombres como son derechos del hombre, de la personahumana, humanos individuales, subjetivos, fundamentales, naturales,constitucionales, etc., pero siempre han ponderado el respeto delciudadano.

Las constituciones han plasmado el mínimo de derechos necesariospara el trato digno del ser humano. En nuestra Constitución, estos derechosestán en el rubro de las garantías individuales y los podemos encontrar enlos artículos del 1-29, 35 y 123, así como, en los tratados internacionalesque México ha suscrito, acerca de la defensa de los Derechos Humanos,con fundamento en el artículo 133 de la Constitución, por lo tanto, son leysuprema en toda la Nación.

El estudio de los antecedentes históricos de los Derechos Humanoses fundamental para comprender su importancia, por lo que en este trabajose realiza un comparativo de lo sucedido en los Estados Unidos a finalesdel siglo XVIII, con lo que ocurrió a mediados del siglo XIX y hasta lafecha en ese país. Aunque no mencionamos los Derechos Humanos porninguna parte, es justamente de la violación de éstos, que trata este trabajo.Ya que, en Estados Unidos nunca se han respetado. La creación de laspenitenciarías, fue idea de las asociaciones religiosas, que hacen una laborhumanitaria pues el gobierno no ha querido firmar nada relacionado con losDerechos Humanos, y a pesar de tener recursos tampoco han firmado laConvención de los Derechos de la Niñez.

Page 322: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

322

Antecedentes

El surgimiento de la prisión en Europa no fue un caso fortuito, sino algoque se consolidó con el tiempo como parte del castigo que se debíaimponer a los individuos que transgredían las leyes establecidas, primeropor la sociedad y después por parte del estado. Aunque el encierro en unprincipio no es considerada como parte del castigo, sino más bien comomedio para la aplicación de éste, el internamiento de los transgresores eranecesario para tales fines. Después de que los campesinos fueron arrojadosdel feudo, empezaron a deambular por las incipientes ciudades del viejomundo, incrementando el número de mendigos pues no sabían hacer otracosa que labrar la tierra, situación que los llevaba, incluso, al robo.

Al iniciar el capitalismo, se necesitaba mano de obra, calificada yrealmente barata, es por ello que la autoridad pensó en utilizar a todosaquellos que se dedicaban a la mendicidad, para eso crearon las casas decorrección y de trabajo, en donde se les enseñaría un oficio, para quedespués tuvieran “una vida mejor”. Martín Lutero creador delprotestantismo en Europa junto con Juan Calvino, decía que los pobres loúnico que merecían era la muerte, porque no hacían nada bien y por esoestaban en la pobreza, viviendo promiscuamente.

En Holanda, las cosas fueron diferentes al resto de Europa, porque enese país, hacia falta mano de obra y se trató de aprovechar toda la quehubiera disponible. Incluso, se dejó de aplicar la pena de muerte, para nodesaprovechar el trabajo de los reos. En un principio, el internamiento deéstos fue benéfico para los capitalistas porque ellos decidían lo que losinternos debían aprender según las necesidades del mercado, esto lesredituaba grandes beneficios, por un lado, tenían mano de obra segura, porotro el control de la fuerza de los trabajadores que estaban en libertad, y enun principio en este país el trato fue bueno para los que estaban encerrados.

Page 323: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

323

Las casas de trabajo eran conocidas por distintos nombresdependiendo del ligar en donde se establecían. Por ejemplo, en Francia sele conocía como el Hospital. En estos sitios no había ninguna separaciónentre hombres, mujeres y niños de cualquier edad, se decía que losencerraban para apartarlos del mal y enseñarles a ser personas útiles que alreintegrarse a la sociedad estuvieran totalmente readaptados para vivir enella. Pero la realidad era que los tomaban prisioneros para obligarlos atrabajar en las labores más rudas para enriquecer más a los que ya lo teníantodo.

La colonización

La situación en Europa se tornó muy difícil para los que no poseían nada yen algunos países como Inglaterra, tuvieron que exportar grandescantidades de pobres y delincuentes. Con ellos iniciaron la colonización deesos lugares tan alejados de la metrópoli, como Australia o el norte delContinente americano, en donde se asentaron las Trece Colonias, las cualesse independizan de la Madre Patria, y fundan lo que hoy conocemos comoEstados Unidos de América, con la ayuda de los franceses que eranenemigos de Inglaterra.

En las embarcaciones donde viajaban los presos en condicionesinfrahumanas, también venían, aunque en condiciones totalmentediferentes, personajes que ya en su país de origen tenían una posiciónenvidiable, pero que andaban en busca de aventura, en particular de másriqueza y propiedad en las nuevas tierras colonizadas, cosa que podíanlograr ampliamente con la ayuda de la mano de obra barata, representadapor las cadenas de prisioneros, ya que, al no tener un lugar para encerrarlos,la autoridad los mandaba a las fincas de los terratenientes de las TreceColonias, por eso techo y comida, en calidad casi de esclavos pues a losverdaderos los traían de África. La diferencia entre unos y otros radicaba enque los primeros al cumplir su condena eran liberados y con el tiempopodían obtener unas cuantas hectáreas de tierra y convertirse enpropietarios. Y los otros eran esclavos el resto de sus vidas.

Page 324: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

324

Nación independiente

Al ir creciendo como nación independiente, y debido al fenómeno de lainmigración los Estados Unidos de América no se pudieron sustraer a loque ya habían vivido las grandes ciudades europeas, el aumento delimosneros, vagos y ladrones, sin embargo, aquí la religión fue másbenévola con estos individuos, que como había sucedido en la antiguametrópoli, porque los cuáqueros tenían otra idea de lo que era la “caridadcristiana”, a favor de los desposeídos, aunque en el fondo, siempre había unpropósito y éste en realidad no beneficiaba a los pobres, pero si a los quetenían todo. Porque los pastores cuáqueros les decían a sus feligreses que alayudar a los menesterosos, les daban la oportunidad de practicar la caridad,por lo tanto, recibirían una recompensa por parte de Dios.

La religión como institución fue la que más influyó en las TreceColonias primero, después al país independiente, fue ésta la que le diosolución al problema social de forma bastante rígida, como había sucedidoen los países europeos, en las Trece Colonias, fue más fácil convencerlospara que contribuyeran de manera individual, porque en estas tierras habíamás recursos además, por medio de esa cooperación se alcanzaría laredención. Sin embargo, al finalizar el periodo Colonial, ya se aplicabanpenas muy severas contra la vagancia, aunque para se consecuentes con lahistoria se dice que éstas, nunca fueron tan sanguinarias como en lametrópoli, lo más cruel que hacían con los que llegaban de Europa, eraobligar a los capitanes de los barcos a reembarcar a todos aquellos que nopudieran comprobar que tenían propiedades o algún trabajo seguro en ellugar al que llegaban.1

Lo mismo sucedía con los individuos que pasaban de unajurisdicción a otra, sin autorización, los castigos más severos para aquellosque reincidían en la inmigración clandestina, se les imponían penascorporales o multas así como, el internamiento en las cárceles preventivas.Ya habíamos apuntado que la situación se

1 Dario Melossi y Massimo Pavarini., Cárcel y Fábrica. Ed. Siglo XXI. México, 1984.,p. 139.

Page 325: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

325

tornó difícil, sobre todo, para las ciudades más densamente pobladas, estofue el detonador para la creación de instituciones como las que hubo enEuropa, para controlar y reprimir la vagancia, fue entonces que aparecieronlas workhouses, las almhouses, y las houses of correction. La legislacióncambió para controlar a las clases marginales y prevenir, con represión, lafutura criminalidad.

Es notorio observar como en las colonias primero, y después comonación independiente, normaban cualquier cosa que emprendían, todo lohacen por medio de leyes, hecho que ha perdurado hasta la fecha. Con unade estas leyes que crean las jails, para la reclusión de deudores, prófugos,acusados en espera de juicio y una workhouse para los convictos.2 Despuésde la independencia, estas instituciones aumentaron como una medidapolítica del control social. Las jails y las casas de trabajo dejaron decumplir la función para lo que se habían creado, que era readaptarsocialmente al individuo. Sin embargo, este joven país, encontró en lapolítica del control lo que hoy social su invención más original: lapenitenciaría.3

Creación de la institución penitenciaria

A finales del siglo XVIII, fue fundada por los cuáqueros la PhiladelfiaSociety for the Alleviating the Miseries of Public Prision, esta sociedadbuscó que por medio de una ley se ordenara la construcción de la primeracárcel celular en Walnut Street, más conocida como el sistemapenitenciario de Filadelfia, desde el principio de impuso comopenitenciaría estatal y no municipal, el cual fue caracterizado por lapeculiar forma de hacer que los reos purgaran su condena. Ésta se basabaen el aislamiento celular de los presos, con la obligación de éstos apermanecer en silencio.4 Sin embargo, había inconformidad por parte de laadministración de estos luga-

2 Dario Melossi y Massimo Pavarini., Cárcel y Fábrica. Ed. Siglo XXI. México, 1984.,p. 141.3 Ibídem, p. 1674 Ibídem, p. 169.

Page 326: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

326

res, porque decían que los presos debían trabajar y no estar sóloconfinados.

La penitenciaría de Auburn, otra de las importantes obras de la erajacksoniana, fue donde se experimentó por primera vez el confinamientopor las noches y trabajo común en el día, con la condición de que elindividuo permaneciera en absoluto silencio. Este sistema fue el que másauge tuvo en Norteamérica, porque fue la base de la explotación de losadultos encarcelados. En la primera mitad del siglo XIX, ya se pensaba enla fundación de internados para menores donde tuvieran una instruccióntanto moral como académica y el reemplazo de los padres biológicoscuando se comprobara que éstos eran incompetentes para el cuidado de sushijos. A mediados del siglo XIX, ya existía la Casa de Refugio de NuevaYork.

Internado de menores

En el libro Los Salvadores del Niño nos dicen que existía un grupo cuyosmiembros se consideraban así mismos como personas altruistas yhumanitarias, que querían salvar aquellos que tenían un lugar menosafortunado en el orden social.5 En la obra nos plantean que éstos creían enlos problemas que los jóvenes tenían, eran causados por vivir en ciudadescada vez más urbanas e industrializadas y que la salvación de éstos estabaen el regreso a la vida del campo. La vida en familia era cada vez másdifícil, sobre todo para aquellos que eran hijos de inmigrantes, cuyos padresse quedaban a vivir en estas ciudades, en donde ambos tenían que trabajarpara sostenerlos, por lo que “descuidaban a sus hijos”.

La creciente industrialización en Norteamérica, trajo abundanteriqueza para todos los inversionistas, sin embargo, esto no era así paraaquellos quienes laboraban muchas horas aunque les pagaran poco, estoprovocaba que abandonaran a sus hijos todo el día, por lo que losempresarios aportaban sumas importantes de

5 Platt, Anthony M., Los Salvadores del Niño o la Invención de la Delincuencia. Ed.Siglo XXI. México, 2001., p. 31.

Page 327: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

327

dinero, paradójicamente mucho del que robaban a los trabajadores con laexplotación de que eran objeto, para crear internados donde eran recluidosniños y adolescentes, a quienes calificaban de delincuentes juveniles.

Así, en Norteamérica se privilegió el intercambio como un medio decontrol social, por eso, en la primera mitad del siglo XIX proliferan losorfanatorios como una respuesta a la aparente desintegración social de lasclases bajas y la crisis de la institución familiar de tipo patriarcal.6 Lasociedad consideraba como un serio peligro a esas masas juvenilespudieran convertirse, con el tiempo, en criminales, se pensaba también queel campo era la salvación de estos chicos, para eso crearon las granjas —escuelas así como, la fabrica— escuela basada, esta última, en el modelo dela workhouse europea como nos lo explican Melossi y Pavarini en su libroCárcel y Fábrica.

Estados Unidos polariza esta situación pues le da mucha importanciaal confinamiento de los individuos adultos en las instituciones carcelarias,cosa que también hace con los niños y jóvenes quienes ya de por si erancastigados al ser apartados de padres biológicos, señalados éstos comoincapaces de cuidar y educar a sus hijos por tener que dedicarle muchotiempo al trabajo. Consecuentemente, la sociedad Norteamericana en arasde prevenir un mal futuro, se dedicaba a destruir familias y aunque trataranbien a los chicos éstos llegaban a lugares desconocidos con gente que noeran sus padres. A la larga este país ha tenido que pagar muy caro lasconsecuencias de ese hecho, porque las instituciones no rindieron los frutosesperados; no se detuvo la criminalidad y a la fecha esto se puedecorroborar con estadísticas de ese país, que tiene uno de los más altosíndices de criminalidad.

En su libro Anthony Platt nos cuenta, que para la sociedad de laépoca eran muy importantes los congresos, en donde se aportaban datosrespecto a las instituciones carcelarias en todo momento nos tratan demostrar las bondades que traían consigo éstas,

6 Ibídem, Melossi y Pavarini., p. 163.

Page 328: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

328

las cuales habían sido establecidas para esos fines, pero hay algo que salta ala vista, que los internamientos de niños y jóvenes sólo se enfocaron a lasclases bajas como ya había sucedido en siglos anteriores, primero enEuropa con los mendigos que vivían de la caridad y después enNorteamérica, en donde primero se enfocó a los mendigos de lasincipientes ciudades y después a los inmigrantes, pero no sólo con aquellosque venían del otro lado del mar, también lo hacían con los que setrasladaban de una ciudad a otra. La situación del país era próspera parauna buena parte de los estadounidenses, Robert Merton, señala que todo elmundo, quería triunfar en ese país, pero las diferencias sociales hacían queel éxito se alcanzara por medios legales o ilegales,7 para el Estado eraprioritario que esto fuera de la mejor manera posible.

Por eso era indispensable la reclusión de todos aquellos que pudieranrepresentar un peligro para la sociedad, que mejor, que hacerlo con loshijos de los “descuidados” trabajadores que no podían educarlos, porque eltrabajo no se los permitía. La benevolencia con que se veían en loscongresos anuales a las instituciones para la reclusión de los niños, endonde siempre se hablaba de triunfos nunca de fracasos, donde todo era tanbueno que siempre se estaba penando en instalar otros internados. Loschicos eran seleccionados para establecer lugares adecuados de acuerdocon su estatus, edad, religión que profesaban. Esto es, un internado paracada necesidad, también crearon un cuerpo de profesionistas para cadainternado o granja, en particular la medicina y el derecho tenían muchainfluencia en estos lugares. Basta recordar que era la época del positivismoy en la mayoría de los países se seguían las pautas del determinismo social,que había implantado César Lombroso en Europa, en Norteamérica sesiguen estas pautas, por lo tanto, las profesiones mencionadas servían paraneutralizar las implicaciones del darwinismo social, éstas eran tanimportantes que incluso los custodios y reformadores de estos lugarestenían

7 Platt, Antony M., Los Salvadores del Niño o la Invención de la Delincuencia. Ed.Siglo XXI. México, 2001., p. 33.

Page 329: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

329

una imagen de sí mismos como doctores y no de simples guardias.8

Se procura que los castigos que se les aplicaran a los chicos queestaban confinados como internos, no fueran crueles, pero aquél que seatreviera a transgredir la ley, se le debía hacer sentir las consecuencias desu comportamiento.9 Los reformadores penales, explotaban la retórica de lanueva educación y de ese modo, legitimaban los programas de enseñanzaagrícola e industrial en los reformatorios, en los que se les enseñaban doceoficios y algunas destrezas manuales, porque la mayoría de losadministradores “pensaban que estos delincuentes”, no merecían más queuna educación elemental, con la formación agrícola era suficiente por eso,había que mandarlos al campo.

En otras escuelas en donde tenían niños y niñas de color, laeducación que se les daba era de lo más rudimentaria, porque a las niñassólo les enseñaban cuestiones domésticas como: cocinar y servir la mesa, alos muchachos la lavandería. Los administradores, se sentían orgullosos desu enseñanza y se atrevían a decir que lo hacían para que los jóvenes sepudieran ganar la vida.10 Con esta anotación nos podemos dar cuentafácilmente, que no sólo les molestaban los pobres, sino también los negros,quienes eran discriminados hasta en la educación. El plan de cabañas eradiferente a los reformatorios normales, porque trataban de que los internosfueran una especie de familia agrandada, pero para la sociedad lo mejor eraque las cabañas estaban en el campo, se seguía la lógica de que si estosmuchachos habían delinquido, era porque la ciudad los había corrompido,estar en contacto con la naturaleza sólo les traería beneficios espirituales.

La vida nos enseña que todo lo que empieza termina, los buenospropósitos que tenían para reformas a los jóvenes delin-

8 Plat, Antony M., Los Salvadores del Niño o la Invención de la Delincuencia. Ed. SigloXXI. México, 2001., p. 55.9 Ibídem, p. 81.10 Ibídem, p. 83

Page 330: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

330

cuentes no duraron mucho, ya que tanto los administradores, como loscustodios se encargaron de enseñarles lo que era estar en un reformatorio yaquellos que hablaban de lo benéfico que resultaban éstos, no lo pudieronseguir haciendo pues pronto esto se desmoronó y se vino abajo porquesucedió lo mismo que con las prisiones de adultos.

Los custodios, habían trabajar a los internos hasta diez horas encondiciones deplorables, con una disciplina intransigente. Además, encuanto alguna empresa les proponía usar la mano de obra de esos lugares,éstos inmediatamente firmaban contratos para que los pequeños infractorestrabajaran por más horas de las permitidas, ¿Qué podía esperar la poblaciónde estos internados?, es por eso que afirmo mi posición de que los paísessiguen su mismo estatus quo y Estados Unidos de América no podía ser laexcepción, con respecto a las cárceles, primero la explotación de losadultos y después de los niños, me dan en parte la razón.

En nuestro país las cosas se dieron de manera diferente, porque losgobiernos que hemos tenido, nunca hasta la fecha, le han dado importanciaa las instituciones carcelarias, ya que al adentrarnos en la historia delsistema penitenciario en México, podemos darnos cuenta fácilmente de quea mediados del siglo XIX, todavía no existía una penitenciaría comosucedía en Costa Rica y Brasil, que eran países latinoamericanos tan o máspobres que el nuestro, pero que, de alguna manera, se preocupaban por lapoblación carcelaria y sus gobiernos creían que también los delincuentesmerecían otra oportunidad, si eso pasaba con el encarcelamiento de losdelincuentes adultos, qué podemos esperarnos de los internados para niñosy adolescentes, en México por mucho tiempo los menores infractores comose les ha llamado hasta hace poco, tuvieron que compartir sus sentenciascomo personas mayores que los usaban para cometer fechorías dentro delmismo penal.

En el país, la iglesia fue la que se hizo cargo de los niñosabandonados o que andaban en la calle sin asistir a la escuela. Sin embargo,esto nunca fue ni ha sido suficiente para ayudar a todos aquellos que lacometían aunque fuera la mínima infracción. Eran

Page 331: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

331

recluidos en los llamados internados correccionales, dirigidos por lasdiferentes órdenes religiosas existentes hasta la fecha, así como en lospatronatos de beneficencia que imperaban en le época. En la última décadadel siglo XIX, dichos establecimientos se fueron escularizando poco a pocopara quedar a cargo de la Dirección de Beneficencia Pública cuyapertenencia era de la Secretaría de Gobernación.

Siguiendo lo establecido por la sociedad norteamericana de la época,de que el campo era el mejor lugar para la recuperación mental y espiritualde niños y adolescentes, se buscó un lugar en las afueras de la ciudad, enese tiempo lo era Talpan, para ubicar uno de estos centros. Según nos dicenlos que se han dedicado a la investigación de la formación de este tipo deinternados, la escuela correccional que se estableció por mucho tiempo enlo que fuera el exconvento de San Pedro y San Pablo, en el centro de laciudad de México, se reubicó en este lugar, que estaba totalmente equipadoy se le veía como la maravilla para la atención de aquellos que habrían deser corregidos en su momento fue algo espectacular, pero a la fecha sesigue usando para lo mismo y no ha tenido ninguna modificación.

De acuerdo con lo ya establecido podemos verificar que la situaciónde los niños no era nada satisfactoria por cuanto a que se seguían patronesestablecidos en otros países que se encontraban en una situación económicadiferente a la del nuestro. Ya que, mientras en Estados Unidos se recababadinero para la construcción de internados por medio de las hijas y lasesposas de los grandes industriales y banqueros, aquí se tuvo que recurrir auna convocatoria por parte de un periódico que trató de hacer conciencia enla sociedad mexicana, para que se interesaran por el bienestar físico ymoral del niño en situación de emergencia, en el periodo de gobierno dePorfirio Díaz que fue bastante largo, al ser detenidos los niños yadolescentes por andar en la calle tenían que compartir las celdas de lacárcel de Belem, con verdaderos delincuentes, borrachos y escandalosos.

Page 332: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

332

A pesar, de que había excelentes criminólogos en nuestro país queasistían a los congresos de criminología que se celebraban en donde sehacía patente la necesidad de crear lugares específicos para elinternamiento de los menores, fue hasta el congreso de 1923 donde seaprobó la creación de estos tribunales. En párrafos anteriores ya hemosdicho que se seguían los mismos patrones de otros países y por lo tanto, nilos jueces, ni los médicos, ni el personal, que se dedicaba a la elaboraciónde los diferentes estudios de los internados hacían nada por establecerpatrones adecuados a nuestra realidad, tanto en Europa como en EstadosUnidos se tomaba como una máxima lo que ha habían dicho RafaelGarafalo y Enrique Ferri, con respecto a la herencia atávica; se dedicaban aindagar que hacían los padres y sin más eso decían que eran o iban a ser loshijos y por lo tanto, tenían que ser encerrados para salvarlos de ellosmismos. En México se hacía lo mismo todavía en 1948, se seguía hablandode herencias patológicas que no es otra coas que la herencia atávica.

Dentro de la historia de las correccionales, Elena Azaola es una delas más ilustres investigadoras mexicanas en lo que respecta a la reclusión,en ella me he basado para hacer este análisis y en una parte de su trabajonos habla del periodo cardenista en donde menciona que fue uno de los másbenévolos para este tipo de internados en el que se crearon los talleres querealmente fueron de enseñanza, y en donde los jóvenes podían aprender loque quisieran por la gran oferta que había.

En el sexenio de Miguel Alemán, se incrementó la población de loshogares colectivos, en este mismo periodo quedó concluido un nuevoedificio en donde se iban a albergar a 200 varones y 145 mujeres sin tomaren cuenta que la población femenil es muy escasa para este tipo de lugares,Elena Azaola nos dice que, hasta la fecha la sección de hombres siempreestá saturada en cambio, en la de mujeres sobra espacio. Estos muchachoseran remitidos casi siempre por vagancia, desaseo, que por estar malvestidos, o por el simple hecho de ser sospechoso para aquellas que sededicaban hacer las razzias, aunque nunca fuera claro de qué eransospechosos, ni cuáles eran las justificaciones para su

Page 333: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

333

detención. La mayoría de las veces no había ningún cargo por mínimo quefuera éste para que estos individuos fueran internados, pero lo que hemosdicho en párrafos anteriores era suficiente motivo para su internamiento.

El personal que laboraba en estos lugares, en particular aquellos quese dedicaban a la educación de los niños, así como los profesionales que leshacían exámenes del comportamiento, tenían, por lo menos, la obligaciónde hacer bien su trabajo realizando formularios apegados a la realidad deestos niños ya que se trataba de seres humanos. No tenían porque andarllenando hojas nada más para comprobar que sí trabajaban. Planteabanopiniones personales sin bases teóricas, terminaban diciendo que estoschicos eran completamente desviados e incluso descubriendo en ellostendencias o inclinaciones que en realidad sólo existían en su cabeza ya queestigmatizaban a los niños y adolescentes con lo que ponían en losformularios, sin embargo, esto no era privativo de nuestro país, como yahemos visto, sucedía en los Estados Unidos y en otros países europeos.

En México, nunca ha habido una verdadera planeación a largo plazo,siempre se planea por sexenios y de acuerdo a ello las cosas van cambiandosegún el presidente en turno, por eso son los vaivenes, el estira y afloja concada nuevo gobernante. En el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, a quien leinteresaba sanear las finanzas del Estado, había preocupación porque noexistían suficientes establecimientos penales, sugirió a los gobiernoslocales que se aplicaran sistemas de producción agrícola-industrial comolos que ya se habían implantado en el penal de las Islas Marías11 incluso, aalgunos internados les cambiaron el nombre por el de granja Hogar en elEstado de México, o Granja Industrial Juvenil de Recuperación como se leconoció en Jalisco. En el Distrito Federal, se inauguró la Penitenciaría deSanta Marta Acatitla que ayudó a que la cárcel de Lecumberri dejara deestar sobrepoblada, al lado de la primera se construyó un edificio especialpara muje-

11 Azaola, Elena., la Institución Correccional en México. Ed. Siglo XXI. México 1990.,p. 106.

Page 334: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

334

res, además de la reconstrucción de la Escuela de Orientación paraVarones.

En ese sexenio, también se dio la elaboración de un registro de todoslos sentenciados del país, aunque hasta la fecha nos hemos podido enterarde que esto no funciona como es debido ya que en una de la cárceles delpaís se encontraba uno de los delincuentes más buscados por narcotráfico yno se habían dado cuenta de que ya lo tenían detenido. En la investigaciónde Elena Azaola se encuentran datos que en los diferentes periodos hahabido bastantes niños y jóvenes detenidos y el algunos, la poblacióndisminuye en particular, los de la clase media y alta sólo en contadasocasiones llegan a ser detenidos. Es fácil notar que se da unadiscriminación y que en este tipo de lugares jamás se van a democratizarcomo dice Alessandro Baratta en su discurso Infancia y Democracia, comola reparación de las demás Escuelas de Tratamiento, ya que en casi ningúnlugar del mundo se siguen las pautas establecidas por la ConvenciónInternacional del Niño y los Adolescentes.

Es necesario hacer un estudio profundo del sujeto que ha cometidodelitos a la luz de la realidad de nuestro país, en donde podríamos encontraruna diversidad de factores tanto internos como externos, que por si solosnos llevarían a encontrar el camino de la prevención del delito y con todaseguridad vamos a encontrar causas como la desintegración familiar y quea pesar de que la familia se vuelva a integrar, las cosas ya están tan mal quese hace más difícil esa integración, porque los chicos viven todo el tiempocon resentimiento que hace que no sólo se dañen entre sí, sino que quierendañar las cosas de los demás sin importar lo que les pueda pasar, por lamisma problemática social en la que viven, en donde predomina la carenciaeconómica y lo peor es esto, lo podemos encontrar en una gran mayoría depoblación.

Por la falta de oportunidades de empleo, educación, recreación ycultura, ya que ni los que se ocupan de hacer las leyes tienen un proyectode vida que ofrecer a la población marginada, por el contrario están máspreocupados por salvar a los ricos del

Page 335: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

335

país a costa de la gran masa de pobres, creen que con bajar la edad paracastigar a los que cometen infracciones la situación va a cambiar. Loscambios de comunicación tiene que ver mucho con esta creencia, porquetodos los días nos dicen que las autoridades en particular las de la Ciudadde México, no hacen nada por acabar con la delincuencia, pero a nadieanaliza el contexto de lo que está sucediendo alrededor de la sociedad quecarece de todo. Siempre se están diciendo verdades a medias una buenaparte de la sociedad que carece de todo. Siempre se están diciendo verdadesa medias una buena parte de la sociedad piensa que la Comisión deDerechos Humanos, sólo sirve para defender a los delincuentes, pero esfácil ver que en este país nadie respeta a nadie.

La situación no es fácil, ni siquiera para quien está analizando losporqués, ya que hay que partir del artículo 4° de la Constitución mexicana.En particular cuando hay unos párrafos que nos dicen:

“Los niños y las niñas tiene derecho a la satisfacción de susnecesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimientopara su desarrollo integral”:“Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservarestos derechos. El estado proveerá lo necesario para propiciar elrespeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos..el Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuvenal cumplimiento de los derechos. El Estado otorgará facilidades a losparticulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos dela niñez”.

Si analizamos detenidamente este precepto constitucional en particular estesexenio panista, en donde se dice por parte del presidente en turno, que los“chiquillos y las chiquillas” tienen propiedad, pero lo peor es cuando éstesale de gira ni siquiera sabe que en el lugar que asiste no hay escuelas yéste sólo se da cuenta de esto cuando los niños se le acercan y él lespregunta del porque no asistieron a la escuela, con esto podemos darnoscuenta de la situación en que se encuentra el país, que podemos esperar delo que suceda en el núcleo familiar.

Es importante pensar como podemos prevenir la delincuencia entrela niñez y la adolescencia cumpliendo con los satis-

Page 336: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

336

factores más indispensables, de acuerdo con lo que se dice en laconvención de los niños y adolescentes como son el cuidado, laalimentación y el inculcarles valores porque como es de todos sabido estoes lo que más se ha perdido en la sociedad.

Conclusión

Como pudimos darnos cuenta, en este trabajo se trató de realizar unasomera comparación entre el sistema penitenciario de México y EstadosUnidos de Norteamérica, específicamente en las instituciones relativas a lareclusión de niños y adolescentes, además de señalar como las costumbresy normas sociales influyen en las resoluciones que se adopten paradeterminados problemas. Los países siguen sus propios patrones, porejemplo, la sociedad Norteamericana desde su formación como nación haconfiado en estas instituciones, no en vano se dice que son de su invención,es por eso que proliferan en ese país, y dieron la misma solución tanto paralos adultos delincuentes, como para los niños y adolescentes. Sí ya teníanun patrón a seguir no, podían cambiarlo.

El mayor pecado de estos jóvenes fue haber nacido pobres, además,en ese país también se les ha castigado por ser negros, ya podemosimaginar la combinación pobre y negro, incluso, a éstos se les educaba paralos trabajos más ínfimos. Todo tiene que ver con problemas de segregaciónracial que también llevaron a la cárceles e internados norteamericanos. Poreso, insisto en que la situación para los presos no cambia, sólo cambia paralos dueños del capital porque ellos se hacen más ricos con la explotación delos menores.

Es por eso que en Estados Unidos, no aceptan la ConvenciónInternacional del Niño, porque es el país en el que más se violan losderechos elementales, además no pueden ir en contra de lo establecido,deben seguir sus propias pautas, en el diplomado, alguno de los expositoressi no es que la mayoría, nos decían que en Costa Rica y en Brasil, pero enparticular en el primero, si se llevaba a cabo lo que pedía la convención,hicimos la aclaración de que ya desde finales del siglo XIX, este país eramás

Page 337: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

337

benigno con sus delincuentes, incluso en la construcción de suspenitenciarías, lo mismo pasó con Brasil, cuestión que en México, no hasido tomada en cuenta tanto para adultos, como para los niños y esto lopodemos corroborar con lo que acaba de suceder en los Consejos Tutelares.

En nuestro país, no se pueden cambiar los esquemas establecidos yaque como hemos visto con lo poco que hemos investigado en México,siempre se ha dicho que no hay dinero para resolver las cosas máselementales que requiere el pueblo, por lo tanto, como vivan los que seencuentran en prisión, es lo que menos importa, no se piensa que estosniños son producto de la pobreza de sus familias, la escasez de trabajo yoportunidades, de que somos un país de analfabetas y de analfabetasfuncionales como se ha dado en llamar a los que tenemos un mínimo deestudios incluyendo una carrera. No se piensa que todo tiene que ver con eltipo de gobierno que existe, en donde se pondera el capital y se minimiza ala población ofreciéndola como mano de obra barata a los inversionistasextranjeros, sin ningún recato, enarbolándolo como bandera de éxito, sinembargo la población está sumida cada vez más en la miseria.

Desde el inicio de nuestra formación como país independiente,hemos carecido de una verdadera planificación como tal, no es deextrañarse que estos planes se cambien de acuerdo al humos que tenga eldirigente de la nación en turno, nuestro país firmó la Convención, sinembargo, no se están cumpliendo los compromisos contraídos con lamisma y no sabemos cuando lo vaya hacer. También ha firmado otrosconvenios para mejorar el trato que se les debe otorgar a los reos adultos ysólo tenemos que visitar cualquier reclusorio para darnos cuenta que esto seha quedado en el papel.

Bibliografía

Azaola, Elena., La Institución Correccional en México, Una MiradaExtraviada. Ed. Siglo XXI. México, 1990.

Page 338: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

338

Barrata, Alessandro., Infancia y Democracia. Recopilación sobre unaPonencia.

Platt, Antony M., Los Salvadores del Niño o la Invención de laDelincuencia. Ed. Siglo XXI. México, 2001.

Rusche, George y Otto Kirchheimer., Pena y Estructura Social.Convención de los Derechos de la Niñez.

Page 339: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

339

La procuración de justicia y sus órganos de investigación

Miguel Ángel Parra Bedrán

Introducción

La Procuración de justicia en los últimos tiempos ha sido una de lascuestiones más debatidas en nuestro país y particularmente en el Estado deGuerrero. La procuración de justicia va ligada inexorablemente con losproblemas de seguridad pública y con todas las institucionesgubernamentales que tienen en cometido de intervenir en ambos aspectos.

La procuración de justicia, es entre otras cosas, una pretensión dejusticia; en otras palabras, las instituciones que llevan a cabo las tareas deprocuración, tienen la obligación constitucional de lograr, en la medida delo posible y hasta sus últimas consecuencias, el hacer de la justicia algoposible dentro del ámbito de competencia de las instituciones y órganosencargados para ello. La justicia es, en este sentido, la idea fundamental delquehacer público, la justicia que tiene que ser pronta y expedita yconcedida bajo criterios de legalidad, eficiencia y honradez.

Pese a ello y como se asentó con anterioridad, estos aspectos denuestro sistema jurídico-constitucional son duramente cuestionados por lasociedad civil y por diversas organizaciones políticas. Los principalesdefectos que se han hecho notar en el funcionamiento diario de lasinstituciones y órganos se manifiestas principalmente en la corrupción y laineficiencia en la prestación del servicio público; por otro lado, también seha hecho mención la falta de apoyos financieros por parte de quien debaconcederlos u

Page 340: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

340

otorgarlos y la mala administración y organización administrativa. Aunadoa ello la ausencia de una cultura jurídica en muchos de los operadoresinstitucionales, hace que la función pública sea contraria a los intereses dela ciudadanía y los propios del Estado.

Estoy cierto de que la función de procuración de justicia y seguridadpública en nuestro Estado de Guerrero, pronto tendrá una nuevadimensionalidad. Tendrán que reformarse leyes, reglamentos y prácticascaducas en la prestación del servicio, todo esto nos conducirá a nuevosestadios de progreso, en los cuales, la democracia podrá ser algo posible, yaque ésta no sólo se reduce a la limpieza electoral y a la renovación de losgobernantes, sino, que tiene que ver todo un sistema de vida en el cual laprocuración de justicia y la seguridad pública juegan un papel importanteen el devenir de la sociedad.

Señalamientos históricos-constitucionales

La independencia de México frente a España, originó la inquietud deorganizar al naciente país en una forma jurídica determinada. El primercódigo fundamental que se expidió en el México independiente fue elEstatuto del Imperio de Agustín de Iturbide, aunque con anterioridad ya sehabía redactado un proyecto constitucional en el año de 1814, pero éstenunca pudo operar y tener una vigencia, sin embargo ahí ya se contenía unaidea aproximada de lo que los mexicanos de la época deseaban comoproyecto nacional. El iturbidismo, por causas fue una interrupción denuestra esencia constitucional de corte federalista.

Al consumarse la independencia en 1821, en México ya se habíareunido un primer Congreso General Constituyente, éste, formuló elproyecto de Constitución de 1814, de la que el título original fue “DecretoConstitucional para la Libertad de la América Mexicana”, que tuvo sufundamento político en el acta de declaración de independencia de 1813,dictado en la ciudad de Chilpancingo. La Constitución del 14 se plasmó ensu capítulo V artículos 24 al 40 el mínimo de libertades públicas de losciudadanos mexicanos, entre ellas se encontraban: la igualdad, laseguridad,

Page 341: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

341

propiedad y libertad. Esta Constitución en sus 242 artículos se dedicófundamentalmente a organizar el poder público, dando prioridad a losasuntos de elección de los representantes al Congreso y del gobierno. Cabecitar que el artículo 211 señaló que mientras el país no se daba sulegislación, las antiguas deberán regir hasta que sean debidamentederogadas.

En cuanto a procuración de justicia, la Constitución del 14 no señalóel responsable de la función, ni indicó con claridad en que consistía ésta.

En la doctrina del derecho constitucional se cita como antecedente ala Constitución de Cádiz de 1812, la cual operó en México a decir de FelipeTena Ramírez “… no sólo por haber regido durante el periodo de losmovimientos preparatorios de la emancipación, así haya sido parcial ytemporalmente, sino también por la influencia que ejerció en varios denuestros instrumentos constitucionales, no menos que por la importanciaque se le reconoció en la etapa transitoria que precedió a la organizaciónconstitucional del nuevo Estado”.1

La Constitución gaditana, expedida por las Cortes de Cádiz el 19 demarzo de 1812 y en la Nueva España el día 30 de septiembre del mismoaño, en materia de procuración de justicia para los habitantes del reino,incluidos los de la Nueva España, se establecían ciertas reglas:

1. Ningún español podía ser preso sin que preceda informaciónsumaria del hecho, por el que merezca según la ley ser castigadocon pena corporal, y asimismo un mandamiento del juez porescrito, que se le notificara en el acto mismo de la prisión.(Artículo 287);

2. El arrestado antes de ser puesto en prisión, será presentado al juezpara que se le reciba su declaración. (Artículo 290);

3. En fraganti todo delincuente puede ser arrestado y conducirle antela presencia del juez (Artículo 292);

1 Tena Ramírez, Felipe., Leyes Fundamentales de México. Editorial Porrúa, SA,Vigésima segunda edición, México 1999., p. 59.

Page 342: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

342

4. Dentro de las 24 horas se manifestará al tratado como reo de lacausa de su prisión y el nombre de su acusador, si no hubiere(Artículo 300);

5. No se usará nunca el tormento ni de los apremios. (Artículo 303);6. No podrá ser allanada la casa de ningún español, sino en los casos

que la ley determine para el buen orden y la seguridad del Estado.(Artículo 305).

Estas reglas que también pueden ser reconocimientos a derechosfundamentales debían ser obedecidas por los órganos de detención de laCorona española, obvio decir que en la Nueva España se hacía poco o nulocaso a estas hipótesis jurídicas.

Una vez consolidada la independencia de México, y en estrictocumplimiento al Plan de Iguala se instaló la Junta Provisional de Gobierno,quienes a su vez tenían que designar a los integrantes de la Regencia, endonde Iturbide resultó ser el Presidente de la misma, situación queaprovechó para establecer en nuestro país una monarquía, la queafortunadamente fue fallida. El llamado consumador de la independencia seaprovechó de las circunstancias políticas para convertirse en Emperador yel día 10 de enero de 1822 entró en vigor el Reglamento ProvisionalPolítico del Imperio Mexicano.

Este Reglamento reconoció algunos derechos fundamentales que sehabían consignado en la Constitución de Cádiz, pero en el aspecto material,se consigno una aberración suprema establecida en el artículo 48 que a laletra señaló lo siguiente:

“Hacer lo que prohiben, o no hacer lo que ordenan las leyes, es undelito. El jefe político, cuyo principal objeto es el sostén del ordensocial y de la tranquilidad pública, usará de todas sus facultadespara prevenir el crimen y sostener la libertad, la propiedad yseguridad individual”.

Esto significa, a mi entender, que las funciones de procuración de justiciarecaían en el Jefe Político, el cual a nombre del Emperador otorgabajusticia y ante él se dirimían las denuncias criminales,

Page 343: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

343

pero si éstas ofendían la estabilidad del Imperio, el Jefe podía sin alegatoen contrario desecharlas del plano; es decir, la procuración de justiciaestaba sujeta a la falta de transgresión de los intereses del Estado, hechoque a la luz de nuestro actual derecho no tiene nada de justo y es violatoriode los derechos individuales. Afortunadamente el reinado de Iturbide fuemuy corto, representándose así una derrota para los seguidores delcentralismo y la forma monárquica de gobierno.

En el año de 1824 el centralismo como ejercicio del poder público esderrotado, y se forma un Congreso General Constituyente que da origen ala primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

El mérito de la Constitución del 24 fue de que estableció elfederalismo y establece una república representativa y popular, reconoce ladivisión clásica de los poderes públicos, establece un sistema decompetencias entre la federación y los estados federados y, sobre todo, seplasman las formas liberales de la época que sin duda son un antecedenteen la conformación de nuestro actual texto constitucional.

Sin embargo, en este texto todavía no existe una descargainstitucional respecto a la procuración de justicia, es decir, el textoconstitucional no señala a que autoridad corresponde la función de laprocuración, aunque de las atribuciones asignadas al ejecutivo se entiendeque es este poder el que tendrá de acuerdo con la legislación secundariadicha facultad.

En la Sección Séptima, artículos 145 al 156, se establecen ciertosderechos a los ciudadanos que sean acusados por delito alguno: porejemplo el artículo 150 señaló que nadie podrá ser detenido sin laexistencia de semi-prueba, o indicó de que es delincuente; el artículo 151indicó que nadie podrá ser detenido por más de sesenta horas sin que sedemuestre plenamente su delito; el 152 que se refiere a la prohibición a laautoridad para realizar cateos indebidos; el 153 que indicaba que ningúndetenido podía

Page 344: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

344

hacer juramento en contra de sí mismo y, el 156 que establecía el derechode terminar diferendos por medio de la conciliación.

Después del triunfo del federalismo vino su derrota. Las luchas entrecentralistas o conservadores y federalistas o liberales, se encontraba en1853 en su punto más álgido. Con la derrota de los federalistas seconstituyó un nuevo Congreso Constituyente, que a decir de Tena Ramírez“Entre los disturbios domésticos y la Guerra de Texas, el Congresoprosiguió su misión constituyente. La nueva ley fundamental de dividió ensiete estatutos, razón por la cual a la Constitución centralista de que se tratase la conoce también como la Constitución de las Siete Leyes”.2

En estas leyes conservadoras, que como se anotó anteriormente eransiete, se estableció en la primera de ellas los derechos de todos losmexicanos, entre esos derechos el artículo 2 indicaba el no poder ser presosino por mandamiento escrito del juez competente dado por escrito yfirmando, ni aprehendido sino por disposición de las autoridades a quienescorresponda según la ley. Nadie, se decía en la fracción segunda, podrá serdetenido por más de tres días por autoridad política alguna, ni por más dediez días sin proveer el auto de prisión. Aquí recuérdese que los jefespolíticos de los departamentos eran quienes procuraban justicia, el régimencentralista basó su fuerza en los jefes políticos, quienes en pocas ocasionesdetenían a las personas durante el término legal (que no justo), a efecto desacarles confesión o para imponerles simplemente un castigo por estar encontrario con el régimen Santanista que era el que dominó durante estaépoca centralista.

En la quinta ley se establecían algunos derechos a favor de losacusados de delito, como el no ser torturados o confiscados sus bienes, elderecho a rendir declaración preparatoria y de saber quien era su acusador(artículo 45). Pero en materia de detención la Constitución centralistapermitía que ésta se realizare mediante la simple presunción de habercometido un delito (artículo 44), la sospecha fundada también era causapara que los jefes políticos

2 Tena Ramírez, Felipe, op. cit., p. 202.

Page 345: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

345

pudiesen detener a cualquier ciudadano, incluso a los miembros delCongreso ya que únicamente existían los fueros militar y eclesiástico.

En esta quinta ley el jefe político fue sustituido por el prefecto, elcual residía en cada uno de los distritos en que se componía un estadofederado y, era nombrado por el Gobernador y ratificado por el GobiernoGeneral, es decir el Gobierno central, este prefecto cuidaba del orden y laseguridad pública y para poder ocupar el cargo necesitaba demostrar unarenta de no menos de mil pesos anuales. Así tenemos que el funcionarioencargado de la seguridad estaba condicionado por cuestiones legales deorden estrictamente patrimonialista. La misma exigencia se pedía para losfuncionarios que pretendían ser miembros de alguna comuna.

En las reformas del año de 1840 pro primera vez en la historiaconstitucional de nuestro país, aparece consignada la palabra “Fiscal”, losque estaban adscritos al Poder Judicial y cuya permanencia era perpetua ysólo podían ser removidos por causa grave. En esta misma reforma, a losprefectos se les concedieron las siguientes facultades:

“Artículo 142. Toca a los prefectos:Fracciones I a VI […..]VII. Perseguir a los delincuentes de cualquier clase y condición quesean, y ponerlos a disposición de los tribunales respectivos.VIII. Vigilar todo lo concerniente al ramo de policía.Fracción IX […..]”

De esta manera la prefectura es un antecedente primario de las funciones dela procuraduría actual, en sus vertientes persecutorias y de control de lapolicía.

Afortunadamente el régimen centralista de pura inspiraciónSantanista, llegó a su fin con el famoso Plan de Ayutla, proclamado por elcoronel Florencio Villarreal. Dicho Plan tenía como objeto principal elderrocamiento de la dictadura de Don Antonio López de Santa Anna, cuyapermanencia en el poder era un

Page 346: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

346

amago constante para las libertades públicas, según versaba en Plan.3

Como producto del Plan de Ayutla, las reformas de Acapulco y delproyecto del Estatuto Orgánico, se formó un nuevo Congreso Constituyenteque fue convocado el 16 de octubre de 1855 por Don Juan N. Álvarez. Enel Congreso Constituyente nuevamente las ideas liberales triunfaron ysentaron las bases para la restauración por segunda ocasión del sistemafederalista mexicano.

La Constitución de 1857 estableció por vez primera un catálogo delos derechos del hombre, se estableció a nuestro país como una repúblicafederal compuesta de estados libres y soberanos,4 democrática yrepresentativa. Se dio congruencia a la división de poderes y el ejecutivo sedepositó en un individuo y, una de las cuestiones importantes, el Estadodecidió reconocer a los individuos la libertad religiosa, hecho que ningúntexto constitucional anterior lo había hecho. La intolerancia religiosa o másbien curial había llegado a su fin. Para ello las leyes de reforma muchotuvieron que ver.

En la mayoría que nos ocupa, el artículo 91de la Constitución,estableció lo siguiente:

“Artículo 91: La Suprema Corte de Justicia se compondrá de onceministros propietarios, cuatro supernumerarios, un fiscal y unprocurador general”.

Este artículo fue reformado en el año de 1900, el 22 de mayo suprimiendode la integración a la Corte al Procurador General,

3 Vid. Sayeg Helú Jorge., El Constitucionalismo Social Mexicano. Editorial FCE,México 1991.4 En estricto sentido los estados federados no son soberanos. No puede existir unasoberanía dentro de otra; los estados federados son autónomos, la autonomía es, lalibertad del estado federado para regirse con sus propias leyes pero sin violar lasoberanía federal y el límite de sus competencias que se consignan en el cuerpo de laConstitución.

Page 347: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

347

disponiéndose que los funcionarios del Ministerio Público y el procuradorgeneral que ha de presidirlo, serán nombrados por el ejecutivo. “Conanterioridad la situación del MP, generalmente denominado promotorfiscal, era bastante imprecisa, pero de manera predominante las diversasconstituciones y leyes orgánicas mexicanas colocaron a dicha institucióndentro del Poder Judicial, siguiendo la tradición española, y por ello, deacuerdo con el texto original de los citados preceptos de la Constitución de1857, el procurador general y el fiscal formaban parte de la SCJ”.5

De esta manera surge a la vida jurídica mexicana la institución de laProcuraduría General de la República, a la cual con posterioridad se leasignaron otras tareas en su Ley del 16 de diciembre de 1908, tales como lade auxiliar a la administración de justicia en el orden federal y otras desimilar jerarquía, siendo la función de Ministerio Público la más importantede todas.

Marco normativo constitucional de la procuración de justicia en losniveles federal y del Estado de Guerrero.

Obvio decir que la Constitución de 1857 tuvo una vigencia de 60 años,durante todo este tiempo el proyecto sustentado por la Constitución nopudo ser llevado a la práctica debido a la dictadura ejercida por PorfirioDíaz, así el proyecto liberal-individualista por el que se luchó desde laindependencia tenía que llegar a su fin.

La revolución de 1910 y su victoria consumada en 1917 con laConstitución de la misma fecha, redimensionaron la lucha de los liberalesdel siglo XIX y se incorporaron la ideas sociales que había sido elfundamento de la citada revolución; así pues, nuestro actual textoconstitucional fue el primero en reconocer los derechos sociales del pueblomexicano, por ello, su paso a la historia mundial está más que reconocido.

5 Fix Zamudio, Héctor., Diccionario Jurídico Mexicano. Tomo VII, UNAM, México,1984., p. 216.

Page 348: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

348

El propósito de la revolución no fue el de derogar la Constitución del57, sino más bien reformarla, pero las circunstancias y las incorporacionessociales derivadas de los reclamos del zapatismo hicieron que el Congresofuera Constituyente.

En el proyecto de Constitución enviado por el primer jefe DonVenustiano Carranza, se estableció lo siguiente en materia de procuraciónde justicia:

“Artículo 21. La imposición de las penas es propia y exclusiva de laautoridad judicial. Sólo incumbe a la autoridad administrativa delcastigo de las infracciones de los reglamentos de policía y lapersecución de los delitos, por medio del Ministerio Público y de laPolicía Judicial, que estará a disposición de éste”.

Una vez discutido el referido proyecto, el Congreso Constituyente optó porreformarlo quedando la redacción de la siguiente manera:

Artículo 21: La imposición de las penas es propia y exclusiva de laautoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe alMinisterio Público y a la Policía Judicial, la cual estará bajo laautoridad y mando inmediato de aquél. Compete a la autoridadadministrativa el castigo de las infracciones de los reglamentosgubernativos y de policía, el cual únicamente consistirá en multa oarresto hasta por treinta y seis horas; pero si el infractor no pagarela última que se le hubiese impuesto, se permutará ésta por elarresto correspondiente, que no excederá en ningún caso de quincedías”.

En lo referente al Ministerio Público Federal, se consignó éste en el artículo102 tanto del proyecto de Carranza como en la redacción definitiva de laConstitución del 17, coincidiendo ambos en su descripción, quedando de lamanera siguiente:

“Artículo 102. La ley organizará al Ministerio Público de laFederación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos por elEjecutivo, de acuerdo con la ley respectiva, debiendo estarpresididos por un Procurador General, el que deberá tener

Page 349: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

349

las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la SupremaCorte de Justicia.Estará a cargo del Ministerio Público de la Federación lapersecusión, ante los tribunales, de todos los delitos del ordenfederal; y por lo mismo, a el le corresponderá solicitar las órdenesde aprehensión contra los reos; Buscar y presentar las pruebas queacrediten la responsabilidad de éstos, hacer que los juicios se sigancon toda regularidad para que la administración de justicia seapronta y expedita; pedir la aplicación de las penas e intervenir entodos los negocios que la misma ley determinare.El Procurador General de la República intervendrá personalmenteen todos los negocios en que la federación fuese parte; en los casosde los ministerios, diplomáticos y cónsules generales, y en aquellosque se suscitaren entre dos o más Estados de la Unión, entre unEstado y la federación, o entre los poderes de un mismo Estado. Enlos demás casos en que deba intervenir por sí o por medio de algunode los agentes.El Procurador general de la República será el consejero jurídico delgobierno. Tanto él como sus agentes se someterán estrictamente a ladisposiciones de la ley, siendo responsables de toda falta, omisión oviolación en que incurran con motivo de sus funciones”.

Fácilmente se pueden advertir las reformas constitucionales en estamateria. Por ejemplo, el artículo 21 constitucional ha sido reformado entres ocasiones, la primera fue el 3 de febrero de 1983, durante el periodo deMiguel de la Madrid, ahí hubo cambios en dos párrafos; la segunda se dioel 31 de diciembre de 1994 en donde se adicionaron tres párrafos, y latercera del 3 de julio de 1996 donde se reforma el párrafo primero; estasúltimas dentro del periodo del Dr. Ernesto Zedillo. Por lo que respecta alartículo 102 constitucional su primera reforma fue el 11 de agosto de 1940siendo presidente Don Lázaro Cárdenas; la segunda el 25 de octubre de1967, periodo de Díaz Ordaz; la tercera el 28 de enero de 1002, cuando lainiciativa de Carlos Salinas se adicionó el párrafo B en el cual se crea elOmbudsman Nacional

De esta manera la redacción actual de los numerales antes descritosqueda de esta manera:

Page 350: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

350

“Artículo 21. La imposición de las penas es propia y exclusiva de laautoridad judicial. La investigación y persecución de los delitosincumbe al Ministerio Público, el cual se auxiliará con una policíaque estará bajo su autoridad y mando inmediato. Compete a laautoridad administrativa la aplicación de sanciones por lasinfracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las queúnicamente consistían en multa o arresto hasta por treinta y seishoras; pero si el infractor no pagare la multa que se le hubieseimpuesto, se permutará ésta por el arresto correpondiente, que noexcederá, en ningún caso de treinta y seis horas.Si el infractor fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá sersancionado con multa mayor del importe de su jornal o salario de undía.Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa no excederá delequivalente a un día de su ingreso.Las resoluciones del Ministerio Público sobre el no ejercicio ydesistimiento de la acción penal, podrán ser impugnadas por víajurisdiccional en los términos que establezca la ley.La seguridad pública es una función a cargo de la federación, elDistrito Federal, los Estados y los Municipios, en las respectivascompetencias que esta Constitución señala. La actuación de lasinstituciones policiales se regirá por los principios de legalidad,eficiencia, profesionalismo y honradez.La federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios secoordinarán, en los términos que la ley señale, para establecer unsistema nacional de seguridad pública.

Por lo que respecta al artículo 102 apartado A de la Constitución suredacción ha quedado de la manera siguiente:

“Artículo 102-A. La ley organizará el Ministerio Público de laFederación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos por elEjecutivo, de acuerdo con la ley respectiva. El Ministerio Público dela Federación estará presidido por un Procurador General de laRepública, designado por el Titular del Ejecutivo Federal conratificación del Senado o, en sus recesos, de la ComisiónPermanente. Para ser Procurador se requiere: ser ciudadanomexicano por nacimiento; tener cuando menos treinta y cinco añoscumplidos el día de la designación; contar, con antigüedad mínimade diez años, con título profesio-

Page 351: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

351

nal de licenciado en derecho; gozar de buena reputación, y no habersido condenado por delito doloso. El procurador podrá ser removidolibremente por el Ejecutivo.Incumbe al Ministerio Público de la Federación, la persecución,ante los tribunales, de todos los delitos del orden federal; y, por lomismo, a él le corresponderá solicitar las órdenes de aprehensióncontra los inculpados; buscar y presentar las pruebas que acreditenla responsabilidad de éstos; hacer que los juicios se sigan con todaregularidad para que la administración de justicia sea pronta yexpedita; pedir la aplicación de las penas e intervenir en todos losnegocios que la ley determine.El Procurador General de la República intervendrá personalmenteen las controversias y acciones a que se refiere el artículo 105 deesta Constitución.En todos los negocios en que la Federación fuese parte, en los casosde los diplomáticos y los cónsules generales y en los demás en quedeba intervenir el Ministerio Público de la Federación, elProcurador General lo hará por sí o por medio de sus agentes.El Procurador General y sus agentes, serán responsables de todafalta, omisión o violación a la ley en que incurran con motivo de susfunciones.La función de consejero jurídico del Gobierno, estará a cargo de ladependencia del Ejecutivo Federal que, para tal efecto, establezca laley.B. […..]

Las características principales de estos artículos, son las siguientes:

Del artículo 21 constitucional:

a) Imposición de penas con autoridad judicial. Este mandamiento escongruente con la división de poderes que reconoce la Constitución,también se relaciona con los artículos 13, 14 y 16 del mismo texto. “[…] encuanto la atribución exclusiva de los tribunales tanto penales comomilitares, en sus respectivas esferas

Page 352: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

352

de competencia, para imponer penas estimadas en sentido estricto […]”.6

b) Persecución de los delitos por el Ministerio Público. Éste es elaspecto de mayor trascendencia del artículo 21. Existe una parte de ladoctrina que considera, siguiendo el modelo del Attorney General de losEstados Unidos, que el Ministerio Público es el único autorizado por laConstitución para la investigación de los delitos, es decir, ejercer la acciónpenal y la función acusatoria. En consecuencia se acepta que el MinisterioPúblico ejerce un monopolio en este sentido.

c) En cuanto a la denominación de Policía Judicial, parte de ladoctrina considera impropia esta denominación que deviene del sistemafrancés, y no se ha considerado con seriedad el cambio de denominación,puesto que la policía tiene una función de investigación que es la que le dasustento a su contenido.

d) El párrafo cuarto señala que las resoluciones ministeriales sobre elno ejercicio y desistimiento de la acción penal, podrán ser impugnadas envía jurisdiccional. Por lo que toca al Estado de Guerrero, aún no se hanhecho las reformas correspondientes que den congruencia legal almandamiento constitucional. Podría decirse que este es un caso en dondequienes tienen la iniciativa de hacerlo no lo hacen en ataque claro a losderechos de los ofendidos.

e) En los párrafos finales se establecen las directrices del sistemanacional de seguridad pública en plena concurrencia de la federación, losestados y los municipios, acorde a sus respectivas competencias, y seseñalan los principios básicos del como será la actuación de lasinstituciones policiales.

En cuanto al artículo 102 constitucional:

6 Fix-Zamudio, Héctor., Constitución Política de los Estados Unidos. Comentada.UNAM, PGJDF, Colección Popular DF, México, 1982., p. 94.

Page 353: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

353

a) En su primer párrafo, con la reforma a la Constitución de 1857 yla continuidad en ese sentido de la Constitución de 1917, el ProcuradorGeneral de la República, pasa de ser un funcionario de la Corte (tradiciónespañola), a ser un funcionario designado por el Ejecutivo con la respectivasanción del Senado o de la Comisión Permanente del Congreso, en su caso.La intromisión del Legislativo en la denominación del Procurador es unrasgo de parlamentarismo en un sistema de por costumbre y definiciónconstitucional ha sido presidencialista, por lo que no queda exento elSenado o la Comisión Permanente, en su caso, de una corresponsabilidadpolítica en la buena o mala actuación de la Procuraduría General.

b) Se dicta la competencia de la Procuraduría General en lapersecución de los delitos y su intervención dentro del procedimiento penalfederal; y, su intervención en los negocios que la ley determine.

c) La intervención de la Procuraduría en las controversias y accionesde constitucionalidad. Ésta es una facultad motivada por las recientesreformas al artículo que se cometa.

d) Por lo último, la reciente reforma desprovee al Procurador de lafunción de consejo jurídico del gobierno, correspondiéndole únicamente laspropias de su ministerio, triunfando la tesis, en este sentido, de EmilioPortes Gil en 1932 quien señaló la necesidad de separar las atribuciones deMinisterio Público y de representación y asesoría.7

Por lo que se refiere al Estado de Guerrero, la Constitución políticaen su capítulo VII artículo 77, 78, 79 y 80, se refieren a la función delMinisterio Público, además la fracción XXV del artículo 47 relativa a lasatribuciones del Congreso del Estado le conceden al Poder Legislativo lafacultad de designar al Procurador de entre la terna que le presente elEjecutivo.

7 Vid. Fix-Zamudio, Héctor., La Constitución Política Mexicana., op. cit., p. 425.

Page 354: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

354

La fracción XXV del artículo 47, señala lo siguiente:

“XXV. Designar, en los términos de esta Constitución, alProcurador General de Justicia del Estado, de entre la terna deprofesionales del derecho que remita el titular del Poder Ejecutivo”.

Esta fracción fue reformada el 14 de mayo de 1999, apareciendo publicadaen el Periódico Oficial número 40 de esa misma fecha. La reforma encuestión, al igual que la reforma federal, tiene el propósito fundamental, deacuerdo con la exposición de motivos, de corresponsabilizar al órganolegislativo en las funciones de procuración de justicia, además de que seconsideró necesario de que el Procurador cuente con el respaldo y consensodel órgano de representación popular. Sin duda que la reforma en cuestiónes parecida a la reforma federal, pero la guerrerense con sus propiosmatices.

De entre las diferencias encontramos: el nombramiento lo hace elCongreso, el Ejecutivo sólo se limita a proponer en terna a losprofesionales del derecho que considere viables para ocupar el cargo, siéstos no satisfacen al Congreso podrá solicitar al Ejecutivo la emisión deuna nueva terna. Aquí, la responsabilidad del Congreso es mayor en elsentido de que él es quien determinará a la persona que ocupará el cargo,descargando al Ejecutivo de responsabilidades en cuanto al nombramiento,aunque él tenga la facultad de removerlo cuando lo considere oportuno.

Este tipo de designación del Procurador es más bien una mezcla deparlamentarismo y del sistema francés que durante casi 100 años se adoptópor nuestro constitucionalismo.

En lo relativo a la organización del Ministerio Público, nuestraConstitución en los artículos 77 al 80 indica lo siguiente:

“Artículo 77. Corresponde al Ministerio Público la persecución detodos los delitos de orden común y, por tanto, el ejercicio exclusivode la acción penal. Tendrá bajo su mando inmediato a la PolicíaJudicial”.

Page 355: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

355

En este numeral se otorga la función de monopolio al Ministerio Públicodel Estado en cuanto a la acción penal y la persecución de los delitos. Lapolicía judicial siempre estará bajo su mando. Pero bien cabe preguntar¿hasta qué punto efectivamente la policía judicial está al mando irrestrictodel Ministerio Público?

“Artículo 78. El Ministerio Público estará a cargo de un ProcuradorGeneral de Justicia y los Subprocuradores y Agentes que determinesu ley Orgánica y el Presupuesto de Egresos. El procurador será eljefe de la institución, y representante del Estado en juicio, cuando laley lo disponga, salvo en los casos a que se refiere el artículo 102 dela Constitución federal. La función de Consejero Jurídico del PoderEjecutivo, estará a cargo de la dependencia que para tal efectoestablezca la ley”.

El segundo párrafo del artículo citado fue adicionado el 29 de octubre de1999, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 89 de esa fecha.En la adición, se le quita al Procurador la función de consejero jurídico, aligual que lo sucedido en la reforma federal antes comentada. La función dela consejería jurídica le corresponde hoy a la Consejería Jurídica delGobierno del Estado, la cual tiene su fundamento en los artículos 18 últimopárrafo y 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado deGuerrero.

“Artículo 79. Para ser Procurador General de Justicia del Estado sedeberán satisfacer los mismos requisitos que esta Constituciónseñala a los Magistrados del Tribunal Superior. La Ley Orgánicadeterminará los requisitos para ser Subprocurador y Agente delMinisterio Público”.

En este caso, para ser Procurador General de Justicia, se requiere deacuerdo con el artículo 88 de la Constitución, el cual fue reformado el 29de octubre de 1999, el cumplimiento de los requisitos siguientes:

a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de susderechos políticos y civiles;

Page 356: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

356

b) Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de ladesignación;

c) Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diezaños, título de profesional de licenciado en derecho expedido por autoridado institución legalmente facultada para ello;

d) Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delitoque amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare derobo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastimeseriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para elcargo cualquiera que haya sido la pena; y

e) Haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al díade su nombramiento.

En sana interpretación con los dos últimos párrafos del artículo 88,no podrá ocupar el cargo de Procurador quien haya sido Secretario delDespacho auxiliar del Titular del Poder Ejecutivo o su equivalente oDiputado local, durante el año previo al día de su nombramiento. De igualmanera, el nombramiento de Procurador deberá recaer en personas quehayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administraciónde justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia yantecedentes en la rama jurídica.

“Artículo 80. El Procurador General de Justicia será nombrado porel Pleno del Congreso del Estado por el voto de la mayoría de susintegrantes presentes en sesión, de entre la terna de ciudadanosprofesionales del derecho que someta a su consideración el Titulardel Poder Ejecutivo Estatal, este último podrá removerlo libremente.El Congreso del Estado deberá tomar la protesta por el EjecutivoEstatal no reunieron los requisitos y el perfil requeridos para eldesempeño del cargo, el Ejecutivo presentará propuesta diferente ala original.

Page 357: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

357

Los subprocuradores serán nombrados y removidos por elGobernador del Estado, a propuesta del Procurador. Los Agentes ydemás servidores públicos de confianza de la Procuraduría y delMinisterio Público, serán nombrados y removidos por el Procuradorprevio acuerdo del Gobernador”.

Este último párrafo, merece, a mi criterio, una reflexión. Si el Procuradores designado por el Congreso y ante él rinde protesta ¿por qué no se le dejael campo libre para designar con toda libertad a sus Subprocuradores? Sesupone que la intención de la Constitución es el hacer que llegue a laProcuraduría un profesionista no comprometido con los intereses delGobernador y resulta incongruente que este alto servidor público leimponga a los subalternos, es, de esta manera, una intromisión que encierto sentido desnaturaliza lo asentado en la propia Constitución. Ademásla buena marcha de los asuntos de procuración requiere de un equipo detrabajo integrado en un solo liderazgo, el del Procurador. Incluido en eseequipo el Director de la Policía Judicial. El Gobernador, tiene la facultad deremoción, la cual es bastante.

En cuanto a esa facultad de remover al Procurador, la Constituciónguerrerense debería establecer un mecanismo para que este funcionarioinformara al Congreso respecto de la causa o causas que motivaron laremoción y que recayera un acuerdo especial autorizado o no el cambiopropuesto. De no ser así no puede entenderse la corresponsabilidad en elejercicio del poder en lo que a esta materia corresponde.

Estructura y funcionamiento de la Procuraduría General de Justicia

La Procuraduría General de la República, rige su funcionamiento yestructura administrativa, en su ley de origen de fecha 10 de mayo de 1996,y en su reglamento de fecha 27 de agosto de 1996.

Las atribuciones del Ministerio Público Federal. El MinisterioPúblico Federal, entre otras atribuciones, le corresponde la observancia dela constitucionalidad y legalidad de todos los

Page 358: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

358

actos que son de su estricta competencia. Esta atribución lo convierte en unórgano de certeza jurídica en la promoción y procuración de la justiciafederal. Interviniendo en los negocios en que la federación sea parte,sobresaliendo aquellos de carácter internacional que afecten a la nación entratándose de los agentes diplomáticos y cónsules radicados en elextranjero.

En territorio nacional la Procuraduría como titular del MinisterioPúblico se encarga de perseguir los delitos de orden federal y, en algunoscasos, puede intervenir en los asuntos del orden común, ejerciendo lafacultad de atracción.

En sus relaciones de coordinación institucional, la PGR tiene laobligación de intervenir en el sistema nacional de planeación democrática(SNPD) y en el sistema nacional de seguridad pública, basándose en la leycorrespondiente. En cuanto a la planeación se refiere, la Procuraduríaconjuntamente con otras instituciones de seguridad pública intervienentanto en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo como en losprogramas específicos que le correspondan; en este sentido, la planeacióndel desarrollo no sólo incluye los aspectos económicos del país, sino, todoel cúmulo de actividades que tienen que ver con el progreso nacional. Encuanto al sistema nacional de seguridad pública, la Procuraduría deconformidad con la Ley General que Establece las Bases, de Coordinacióndel Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual está presidido por elSecretario de Gobernación. Este Consejo, entre otras cosas, se avoca aestablecer las políticas del sistema nacional de seguridad, la vinculación delsistema con otros posibles, la realización de programas de índole nacional einternacional, la elaboración de proyectos de ley y reglamentos en lamateria, la emisión de bases para la realización de operativos que realicenconjuntamente la policía judicial federal y las demás corporaciones de losestados o de los municipios, etc.

Es trascendente la intervención que la ley concede al MinisterioPúblico federal en cuanto a la observancia de la constitu-

Page 359: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

359

cionalidad. En este sentido, interviene como parte en los juicios de amparoacorde con el artículo 107 fracción XV de la Constitución federal; lavigilancia de los centros de detención, prisión o reclusión de reos pordelitos federales. En materia de Derechos Humanos, resalta el artículo 6 desu ley que compele a los servidores públicos de la Procuraduría a observary respetar los Derechos Humanos y a atender las recomendaciones queemita la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

A la PGR, obviamente le corresponde la persecución de los delitosde orden federal. En cuanto a la integración de averiguaciones previas,recibirá las denuncias o querellas; investigar los delitos, practicardiligencias para acreditar el cuero del delito; ordenar la detención de losprobables responsables; realizar el aseguramiento de instrumentos u objetosrelacionados; restituir al ofendido en el goce de sus derechos, solicitar aljuez las órdenes de cateo, las medidas precautorias de arraigo; procurar laconciliación de intereses que estén en conflicto, etc.

Ante los órganos jurisdiccionales, el Ministerio Público federal,puede: ejercer la acción penal; solicitar órdenes de cateo y medidas dearraigo, de aseguramiento o embargo; poner a disposición de la autoridadjudicial a los detenidos; aportar pruebas y promover diligencias; formularconclusiones dentro del proceso, impugnar las resoluciones judiciales;dictar medidas de protección a la víctima, etc.

Organización administrativa

Recae en el Procurador General de Justicia la facultad de determinar laorganización y funcionamiento de la Procuraduría, pudiendo delegar o fijarfacultades específicas a los servidores públicos de la institución. ElProcurador es, el servidor público que preside a la Procuraduría en lostérminos de la ley y del reglamento respectivo.

Page 360: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

360

Para el desahogo de sus funciones el Procurador cuenta con toda unaorganización administrativa compleja, destacándose las siguientes unidadesadministrativas:

a) Cinco Subprocuradurías: una de coordinación general y desarrollo;una jurídica y de asuntos internacionales; tres de procedimientos penales;

b) Dos fiscalías: una especializada para la atención de delitos contrala salud y otras especializada para la atención de delitos electorales;

c) Una Oficialía Mayor;

d) Una Visitaduría General;

e) Una Contraloría Interna;

f) Una Unidad especializada en Delincuencia Organizada;

g) Veintiséis Direcciones Generales, destacándose: la DirecciónGeneral de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; DirecciónGeneral de Servicios Periciales; Dirección General de lo Contencioso yConsultivo; Dirección General de Asuntos Internacionales; DirecciónGeneral de Amparo; Direcciones Generales de Control de ProcedimientosPenales A, B y C; Direcciones Generales del Ministerio PúblicoEspecializado A, B y C; Dirección General de Bienes Asegurados;Dirección General de Auditoría; Dirección General de Protección a losDerechos Humanos, etc.

h) Como órganos desconcentrados operan: las delegaciones, elInstituto de Capacitación y las Agregadurías.

Independientemente de la citada organización, la Procuraduría podrácontar si su presupuesto se lo permite, con las Unidades Especializadas yFiscalías Especiales, Subdelegaciones, Di-

Page 361: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

361

recciones y Subdirecciones de Área, Agencias del Ministerio Público yUnidades subalternas que sean necesarias.

Todas las Subproduradurías, Direcciones, Delegaciones, etc. tienenfacultades genéricas, permitidas por el reglamento interno de la PGR, porejemplo, deberán planear, programar, controlar y evaluar las laboresrecomendadas a su cargo; proponer al superior jerárquico la delegación defunciones en servidores públicos alternos; someter al superior jerárquico,estudios y proyectos relativos a su área de trabajo; dictar medidasnecesarias para la modernización, simplificación, desconcentración ymejoramiento administrativo; proporcionar información o la cooperaciónnecesaria a las dependencias de la administración pública federal,gobiernos estatales o municipales; intervenir en el nombramiento,desarrollo, capacitación, promoción y adscripción de personal a su cargo,sin perjuicio de las normas del servicio civil de carrera, etc.

Dentro de la normatividad de la Procuraduría, se destaca el ServicioCivil de Carrera, regido por su ley de origen en los artículo 32 al 49, endonde podrán ingresar a dicho servicio los agentes del Ministerio Públicofederal, los peritos y los agentes de la Policía Judicial Federal. También sedestaca el Reglamento del Instituto de Capacitación de la PGR,ordenamiento jurídico que establece las bases para la capacitación delpersonal de la Procuraduría, especialmente a los Agentes del MinisterioPúblico, peritos y agentes de la Policía Judicial Federal.

En conclusión, la PGR tiene una organización constitucional ysecundaria asequible para el cumplimiento efectivo de sus obligaciones. Elque no cumpla con esa función tal y como la sociedad lo requiere y exige,debe ser motivo de preocupación, ya que en ella, en buena medida, secontempla el real cumplimiento del ansiado Estado de Derecho.

Page 362: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

362

Estructura y funcionamiento de la Procuraduría General de Justiciadel Estado de Guerrero.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJ), rige sufuncionamiento y estructura sobre la base de la Constitución local que ya secomentó y como legislación secundaria su ley de origen publicada el 23 dejunio de 1987 y por su reglamento interno de fecha 7 de agosto de 1987.

Atribuciones del Ministerio Público local

La PGJ está presidida por el Procurador General de Justicia en su carácterde representante social y jefe del Ministerio Público local, teniendo comoatribuciones más importantes: el perseguir los delitos del orden comúncometidos en el Estado de Guerrero; velar por la legalidad, la convivenciasocial, la pronta y expedita justicia y la procuración de la misma; protegerlos intereses de los menores e incapaces; cuidar la correcta aplicación delas medidas de política criminal; actuar como representante en juicio en lascontroversias en que sea parte el Gobierno del Estado; vigilar y evaluar lascondiciones de los establecimientos penitenciarios; etc.

El Procurador General es la autoridad máxima de la institución,pudiendo en este sentido, expedir los acuerdos, disposiciones, circulares ymanuales de organización que correspondan, conociendo y dictando lasmedidas que sean necesarias en cuanto a las relaciones laborales, siemprecon estricto apego a las leyes de trabajo vigentes en el Estado.

El Procurador, también deberá intervenir en los asuntos siguientes:someter en acuerdo del Ejecutivo los asuntos que considere trascendentespara la institución, elaborar el presupuesto de egresos de la PGJ y remitir alEjecutivo dicho proyecto; proponer al Ejecutivo reformas legislativas en lamateria; acordar las bases para el movimiento de personal adscrito a laPGJ; celebrar convenios de colaboración con otras Procuradurías,instituciones públicas, privadas, académicas y las demás que seannecesarias para el cumplimiento de sus fines; acordar todos los asuntosrelativos a la

Page 363: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

363

integración y determinación de las averiguaciones previas radicadas en laPGJ; etc.

Organización administrativa

El artículo 11 de la ley de origen de la PGJ señala que son auxiliaresdirectos del Ministerio Público del Estado: la Policía Judicial y losservicios periciales de la Procuraduría General de Justicia, asimismo lapolicía preventiva deberá obedecer y ejecutar las órdenes que reciba elMinisterio Público.

En lo relativo a la Policía Judicial, la cual deberá estar bajo lasórdenes del Ministerio Público, tanto por disposición constitucional yacomentada como por mandamiento de la legislación secundaria, tiene, lasatribuciones siguientes:

a) Investigar los hechos delictuosos a solicitud del MinisterioPúblico;

b) Recabar las pruebas necesarias para probar la existencia de losdelitos;

c) Ejecutar las órdenes que se desprendan del MP o de los órganosjurisdiccionales;

d) Poner a disposición de la autoridad a las personas, objetos obienes que correspondan;

e) Rendir los informes necesarios para su intervención en los juiciosde Amparo.

La corporación policiaca a que se hace mención, actualmente estámuy cuestionada por los defensores de los Derechos Humanos en elEstado, en el país, e incluso en el extranjero. Pesa la terrible presunción deque la corporación policiaca no realiza su trabajo con la diligencia,empeño, eficiencia y honradez que le debe de caracterizar por la ley. Losabusos, la ineficiencia, la desconfianza ciudadana y otras máscircunstancias pesan en el ejercicio

Page 364: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

364

de la policía guerrerense, no es extraño que la sociedad tema por igual a unpolicía que a un delincuente común. Nuestra fama ha trascendido fronteras.

Por ello no es extraño lo dicho por Americas Watch, quien en uno desus últimos reportes señaló lo siguiente: “En México la tortura esendémica: la practican la mayoría —sino todas— las policías federales yestatales, y el ejército, en todas las latitudes del país […] En México latortura no se reserva para la intimidación de la ley, que se utiliza paraobtener confesiones, o incluso para extorsionar a los prisioneros o a susfamiliares; es una práctica arraigada en este país […]”.8

En este sentido la tortura como práctica cotidiana es una llaga quemás duele al sistema de procuración de justicia en México y en particularen nuestro Estado de Guerrero.

Otra crítica que puede emitirse en materia de Policía Judicial, es larelativa al nombramiento del Director de esa corporación. Consideroinoportuno, en lo político, que el nombramiento del citado Director loemita el Gobernador de manera directa, quitándole al Procurador lafacultad de hacerlo. Esto supone una bifurcación de jerarquías y porconsecuencia una falta de homogeneización de mandos al interior de laProcuraduría. Debería establecerse en la ley que el nombramiento delDirector le corresponde exclusivamente al Procurador; así, él será eldirectamente responsable de la política en la materia y se daría congruenciaa la disposición constitucional que reza que la policía estará supeditada almando directo del Ministerio Público.

El artículo 2 del Reglamento Interior de la PGJ, establece la siguienteorganización administrativa:

a) Tres Subprocuradores Substitutos;

8 Américas Watch. Derechos Humanos en México. Editorial Planeta, 1991 p. 29.

Page 365: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

365

b) Un Visitador General;

c) Siete Direcciones Generales: administrativa; jurídica consultiva;averiguaciones previas; control de procesos; Policía Judicial; serviciospericiales; Servicios Sociales.

d) Dos Unidades: una de Comunicación Social y Participación de laComunidad y otra, de Proyectos Regionales y Especiales.

e) El Centro Guerrerense de Ciencias Penales.

Al investigar respecto a la organización administrativa de laProcuraduría guerrerense, me fue proporcionada una copia fotostática delorganigrama de la institución de mérito. En ella descubrí que lasSubprocuradurías tienen una denominación por especialización, porejemplo: una de ellas se denomina “De Procedimientos Penales” otra“Jurídica y de Derechos Humanos” y la restante de “Asuntos Indígenas,Atención a la Víctimas y Servicios a la Comunidad”. Además se contemplauna Dirección General de la Policía Ministerial, la cual no está designadaen el Reglamento, se supone que se refiere a la Policía Judicial. Tambiéndescribe a un Instituto de Formación y de Investigaciones Penales que noaparece en el Reglamento, se supone que se refiere a la Policía Judicial.También describe a un Instituto de Formación y de Investigaciones Penalesque no aparece en el Reglamento, al igual que las Delegaciones Regionalesde Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte, Montaña y TierraCaliente. Asimismo una Coordinación de Agentes del Ministerio Público,una Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas y otra de Informática.De entre las Direcciones aparecen como novedad la Dirección General deAsuntos Especiales y Relevantes; la Dirección General de DerechosHumanos; la Dirección General de Asuntos Indígenas y Atención aVíctimas del Delito y la Dirección General de Atención al Turismo, DelitosSexuales y Grupos Vulnerables.9

9 El organigrama fue proporcionado por personal autorizado de la Consejería Jurídicadel Gobierno del Estado de Guerrero.

Page 366: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

366

También existe una Contraloría Interna que depende directamentedel Procurador General de Justicia del Estado.

Como puede fácilmente advertirse, existe una total incongruenciaentre la organización plasmada en el Reglamento y la que opera en larealidad. Esto puede provocar problemas de tipo jurídico graves y en lointerno un desajuste en la administración, ya que los órganos no normadosobviamente carecen de facultades o atribuciones legales para realizar sutrabajo; en consecuencia, es de urgencia que se promueva una iniciativa deley que reforme la normatividad de la Procuraduría.

Por último es válido señalar que la procuración de justicia merece untratamiento especial en cuanto a los recursos financieros. Es necesario que,para democratizar la institución, se dé la oportunidad al Procurador paraelaborar su presupuesto de Egresos y que, las partidas presupuestalesaprobadas sean entregadas con oportunidad, de otra manera cualquierreforma legal o las buenas intenciones quedarán en el vacío y el servicio deprocuración de justicia quedará en el status quo de siempre.

Elementos para un proyecto de nueva Ley Orgánica de laProcuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.

En nuestro Estado, desde el sexenio de José Francisco Ruiz Massieu, sehan reformado un sinnúmero de leyes. Muchas de las reformas, adiciones oderogaciones, han mejorado el marco jurídico del Estado, pero pocas deesas reformas y adiciones se han dedicado al mejoramiento de lasinstituciones de justicia, el marco jurídico de ellas continúa incólume, talparece que el punto del servicio público de justicia no es lo que importa,que es más conveniente seguir con las leyes vetustas que tenemos.

La única institución que modificó su estructura jurídica fue el PoderJudicial; el 24 de mayo del 2000, apareció publicada en el Periódico Oficialsu nueva Ley Orgánica. En ésta, este Poder público se organiza a similitudde su homólogo federal, es decir, se crea a la institución del Consejo de laJudicatura. Esta nueva

Page 367: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

367

Ley, que a mi juicio merece algunos cambios, deviene de las reformas a laConstitución del Estado de octubre de 1999.

Sin embargo, considero que los cambios en el Poder Judicial no sonlos que necesariamente se requerían. ¿Por qué continuar copiando loscambios que en el ámbito federal se presentan? ¿Es necesario en Guerrerola creación de un Consejo de la Judicatura sin los apoyos presupuestalesnecesarios? ¿No sería más conveniente una reforma en donde segarantizara la autonomía política y presupuestal del Poder Judicial? Porejemplo, que se indicara en la Constitución del Estado un porcentajemínimo al presupuesto de egresos para las actividades del Poder Judicial;que los Magistrados sean nombrados mediante un sistema integral decarrera judicial, eliminando la posibilidad de que el Gobernador del Estadopresente ternas al Legislativo. Éstos y otros cambios sustanciales son deurgencia para este Poder, de lo contrario seguiremos sólo con la autonomíadecisional de los órganos de jurisdicción, pero en lo económico y políticoel titular del Ejecutivo tendrá la última palabra en materia de presupuesto yde elección de quienes integrarán el órgano máximo de justicia en nuestroEstado.

Pero de vuelta a la institución del Ministerio Público, es menesterseñalar que su ley de origen data del mes de junio de 1987, al igual que sureglamento interior, fecha en que gobernada el Lic. Ruiz Massieu. Esta ley,sólo ha sido modificada una vez, para dar cabida a la abominable figura dela fiscalía especial, la cual tiene todas las características de ser un órganomás de índole político que de investigación, tal y como más adelante loharemos notar de nuevo.

Considero que es importante para lograr una más seria institución delMinisterio Público, el reformar su Ley Orgánica. Una buena reformasentaría las bases de una nueva estructura que pueda contribuir al ansiadoEstado de Derecho, el cual obviamente no sólo es posible mediante nuevasestructuras jurídicas, sino, aunado a ello, con una gran voluntad política dela clase gobernante, voluntad que tiene que reflejarse en mayores apoyoseconómicos,

Page 368: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

368

políticos, etc. Todo ello para rescatar a esta institución del atrasomonumental en que se encuentra, sin una buena procuración de justicia noes posible referirnos a una democracia integral, ésta comienza con laseguridad que deben de gozar los ciudadanos, sin seguridad esprácticamente imposible la práctica de la democracia y aquí, la procuraciónde justicia tiene mucho que ver.

Antes de citar algunos elementos en que debe de referirse la reformaa la institución del Ministerio Público en el Estado de Guerrero,permítaseme hacer breve referencia al contenido del Estado de Derecho. Esverdad como lo asienta Clemente Valdés que nadie puede decir conexactitud qué es el Estado de Derecho, ya que esta locución se refiere alideal de una sociedad, pero sí podemos acercarnos a su elemento másnotable que se significa por el acatamiento a las leyes; para él, en lascondiciones de nuestro país y yo diría que en lo particular en el Estado deGuerrero “Es difícil hablar de un Estado de Derecho cuando en un país unhombre y su grupo hacen las leyes; aunque los abogados, que con tantafacilidad creen en los mitos, apoyen con ficciones jurídicas el mundo de lafantasía en que vivimos. Es absurdo decir que en México existe un Estadode Derecho cuando las leyes coinciden con la Constitución, por la sencillarazón de que el mismo que hace las leyes modifica la Constitución con lasque aquellas pretenden cotejarse. No existe estado de Derecho cuando nohay transparencia en el manejo de los asuntos públicos. No existe Estado deDerecho cuando el miedo a gobernar de una manera abierta, prevalecesobre la necesidad de esa confianza de la población, sin la cual cualquieravance es imposible. Las palabras y la retórica son medio inútiles contra ladecadencia y la corrupción, y son ya caminos patéticos para recuperar laconfianza de cien millones de mexicanos decepcionados una y otra vez porlas palabras”.10

En Guerrero es urgente alejarnos cada vez más de este mundo de laficción y la simulación en donde se dice que todo está bien, pero enrealidad casi todo merece una recomposición.

10 Valdez, Clemente., La Constitución como Instrumento de Dominio. EdicionesCoyoacán, no. 78, segunda edición, México, 2000, pp. 40-41.

Page 369: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

369

necesitamos incorporarnos al mundo de una sociedad participativa en losasuntos de gobierno, en una verdadera división de poderes en donde elEjecutivo sólo se circunscriba a la administración de los asuntos de sucompetencia, en una sociedad donde la gente tenga la posibilidad real deestar plenamente informada, una sociedad en donde la procuración dejusticia no se maneje con deficiencias y sin apoyos, una procuración dejusticia en donde sea posible decir que es un representante social y quegoza de la credibilidad social, donde la policía sea un factor de confianza yde honestidad, en términos generales una nueva procuración de justiciadentro de un Estado más democrático. Para los guerrerenses sí es posibleabordar al ansiado Estado de Derecho, la voluntad política de todos losactores sociales es definitiva.

Elementos para una nueva Ley Orgánica

No es el propósito en este trabajo presentar una reforma integral a lasnormas jurídicas que tienen que ver con la procuración de justicia, elmotivo que me guía es solamente hacer una descripción de elementos quepuedan ayudar a la mejoría de una institución que merece nuestros respetosy que es base para la consolidación del Estado de Derecho. Los cambiosnormativos si bien no son del todo, sí representan el justificativo jurídicopara que los órganos de procuración mejoren su estructura normativa y así,presten un servicio adecuado a las necesidades sociales; la Procuraduría nodebe de verse, en este sentido, como una institución solamente política,sino como uno de los fundamentos más sólidos, como una instituciónsolamente política, sino como uno de los fundamentos más sólidos en elrespeto a los derechos fundamentales y, también, como la consolidación delas acciones que el Estado tiene a favor de la lucha contra la impunidad ysanidad de que los procesos jurisdiccionales no se verán atrofiados pormalas decisiones del órgano encargado de la persecución de los delitos.

Consejero Jurídico del Ejecutivo. Como ya se ha indicado conanterioridad, el Procurador General de Justicia ya no tiene comoatribuciones para actuar como Consejero Jurídico del Gobernador, sinembargo la Ley Orgánica en el artículo 2, frac-

Page 370: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

370

ción V, le sigue esta atribución, por lo que debe derogarse tal fracción.

Vigilante y evaluador de establecimiento de arresto ypenitenciarios. Esta atribución la concede el artículo 2, fracción VII, sinembargo, la Procuraduría no tiene un soporte administrativo que lleve acabo esa actividad, además de que la Constitución del Estado le haconcedido esta atribución a la Comisión de Defensa de los DerechosHumanos del Estado, la cual está facultada para hacer revisiones sobre lafuncionalidad de centros de arresto y penitenciarios en cualquier tiempo, yemitir, en caso de proceder, las recomendaciones que considere pertinentes.Esta fracción debiera derogarse y evitarse así duplicidad de funciones enesta materia.

La Fiscalía Especial. El artículo 2 Bis de la Ley Orgánica, autorizaal Congreso del Estado la creación de fiscalías especiales para la atenciónde casos excepcionales y de trascendencia social. Este tipo de fiscalías queha proliferado en todo el país han sido, en buena medida, solicitadas por lasorganizaciones no gubernamentales (ONGs) quienes se han constituidocomo la voz pública de la desconfianza en las instituciones de procuraciónde justicia acusándolas de parcialidad en las investigaciones y deincompetencia, resultando la impunidad de quienes han cometido hechosdelictivos. En Guerrero, la Fiscalía Especial tuvo su origen en el caso de“Aguas Blancas” en el año de 1995.

La creación de las Fiscalías especiales, merece, a mi punto de vista,observaciones que mucho tienen que ver contra la consolidación definitivade la Procuraduría; es decir, las especiales son un desmembramientoinstitucional que en la vía de los hechos, contribuye a la desconfianzapopular en la sana procuración de justicia que tiene que ver con unainstitución que poco tiene que ver con la descentralización de atribucionesy funciones de primer orden. Las especiales, en este caso, se considerancomo una salvaguarda con cierto grado de autonomía jurídica, política ymoral en detrimento de la Institución del Ministerio Público, la cual, nodebe estar sujeta a desmembramientos que van en su perjuicio.

Page 371: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

371

Quizás en otros países con cultura política y jurídica diversa sea posible labifurcación en la responsabilidad de la procuración de justicia, en Guerreroesto no es posible, nosotros necesitamos instituciones fuertes yconsolidadas, el trabajo es precisamente mejorar lo que se tiene.

Al crearse una Fiscalía especial por el Congreso en los términos de laLey Orgánica, prácticamente se crea otra Procuraduría, ya que el Fiscalespecial es nombrado por el Congreso, sin la mínima intervención delEjecutivo, no quedando claro quien tendrá la facultad de removerlo. Estefiscal recibirá los recursos financieros que apruebe el Congreso,rompiéndose así la estabilidad presupuestal del Estado ¿qué partida será laapropiada para dotar de recursos al fiscal especial considerándose que nopuede haber gasto alguno que no esté debidamente presupuestado? ¿Podráel Congreso hacer gastos en esta materia si no existe una previsión en elpresupuesto de egresos? En materia de responsabilidad, el fiscal especialtendrá que responder de sus actos ante el Congreso y no ante el Ejecutivo,quedando éste como una simple figura decorativa en cuanto a los asuntosque trate la fiscalía especializada. Es notoriamente ligera la afirmación delúltimo párrafo del artículo 2 Bis cuando indica que las otras fiscalíasespeciales podrán ser creadas cuando lo decida el Congreso, o sea, que laprocuración de justicia queda en buena medida a juicio del Congreso,bueno pues, a él habría que pedirle cuantas de este importante aspecto de laseguridad pública del Estado.

Atención a víctimas: Ni la Constitución del Estado ni la LeyOrgánica se ha reformado para garantizar la atención a las víctimas deldelito. La Constitución federal en una de sus recientes reformas ya haestablecido los derechos a las víctimas de los delitos. El Código deProcedimientos Penales en el artículo primero, párrafo primero, estableceesta obligación pero sólo es un enunciado que no tiene la pertinentenormatividad en el Código, por lo que queda en letra muerta. Es necesarioque la legislación penal establezca el método de la atención a víctimas.

Page 372: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

372

Servicios Periciales. Es contrario a la buena imagen de laProcuraduría el que la Unidad de Servicios Periciales pertenezca a laorganización administrativa. Considero de vital importancia que a estaUnidad se le dote de autonomía técnica y operativa, así se correrá menosriesgo de influencias que puedan entorpecer el trabajo de los peritos.

Policía Judicial. Estoy de acuerdo con quienes opinan que elnombre de esta corporación debe cambiar, el nombre que circula ya enalgunas instituciones de procuración de justicia es el de “PolicíaMinisterial”, recordaremos, tal y como lo hemos indicado en este trabajo,que la denominación de Policía Judicial deviene del siglo XIX, cuando laprocuración de justicia dependía de la Suprema Corte de Justicia.

En cuanto a la estructura de la Policía Judicial o Ministerial, haymuchas cosas que decir en contra y a favor de ella. Así como hay policíashonestos y dedicados en cuerpo y alma a su profesión, hay otros que hanhecho de su función un ataque permanente a los Derechos Humanos. Lasociedad, en general, tiene una mala impresión de los cuerpos policiacos nosólo del Estado de Guerrero, sino del país. En ese sentido, es necesarioimplementar una política especial y con su correspondiente reforma legal aefecto de hacer de la función policial una carrera especializada en donde sehaga del policía un verdadero investigador, acercándolo a los métodosmodernos de investigación criminal, con una conciencia plena del serviciopúblico a desempeñar y moralmente aptos para ella, y por supuesto, con unsalario acorde a los riesgos con los que se enfrentan. En este sentido, lacapacitación permanente y profesional será un elemento consustancial a sufunción.

La Procuraduría guerrerense tiene que reformarse de manera integral,modificando conductas y políticas, cambiando su régimen legal a efecto degenerar resultados satisfactorios. El Ministerio Público, y aquí me refiero atodos los abogados que desde su trinchera ejercen este trabajo, tambiénmerecen apoyos, así como los hay dedicados otros no lo son tanto; losproblemas que

Page 373: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

373

les aquejan son diversos, la falta de preparación para el cargo, que aunquesean abogados muchos están allí por tener un empleo, el cual también estámal pagado; pocos o ningún abogado de nivel aceptaría desempeñarsecomo Ministerio Público, la función es degradada por la cercanía de apoyosinstitucionales, el prestigio está dañado y es de seguridad estatal elrecobrarlo, recordemos que un Estado no puede jactarse de democrático sino tiene plenamente satisfecha su política de procuración de justicia, lodemás será lo de menos.

Page 374: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

374

Page 375: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

375

III. Institucionalidad y principiosdel Derecho

Los intermediarios políticos ¿Un mal necesario?

Rafael Rubí Alarcón*

En este ensayo, pongo a la consideración del lector una serie de ideas,preguntas y conjeturas con base en algunos datos históricos del ahoraterritorio guerrerense, en torno al fenómeno histórico-social, denominado“intermediarios políticos culturales”. Dichas preguntas y conjeturas, hanresultado de la analogía entre el indigenismo que últimamente se ha vueltomuy popular y una investigación de historia regional que tengo en proceso,denominada La otra cara del dominio español —caciques y principalesindígenas— siglos XVI, XVII y XVIII, [en el actual territorio guerrerense].En dicho trabajo, estudio a las autoridades indígenas, las cuales fueronnombradas por los españoles con las palabras: caciques y principales, en suparticipación de intermediarios políticos culturales en la conquista ydominación española, ya que se convirtieron en un instrumento de dominiode los españoles sobre el resto de la población nativa.

Todo indica, que en la historia de estas autoridades indígenas de laépoca del dominio español, se encuentra el origen del fenómeno políticoque actualmente se conoce como intermediarios políticos culturales, quealgunos investigadores empezaron a estudiar a partir del siglo XIX.

Los intermediarios políticos

Uno de los primeros autores en abordar analíticamente el problema de lamediación fue Eric Wolf, [1956], cuando propuso el concepto de broker,para examinar las relaciones entre lo que él llama

* Catedrático de Historia en la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la U.A.G.

Page 376: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

376

el nivel de la comunidad y el nivel de la nación [broker puede traducirsecomo intermediario, tratante, corredor y aún coyote…].

Para nosotros el broker es un mediador o intermediario político.Considero a estas dos palabras como sinónimas, porque entendemos pormediador, al que intercede [ruega por alguien], o se interpone entre loscontendientes, procurando conciliarlos. El intermediario, implica loanterior porque media entre dos o más personas para algún fin. Por lo tanto,ambas palabras las puedo ampliar indistintamente para referirme a dichofenómeno de estudio.

Para Wolf, el funcionamiento de las instituciones nacionales nopuede comprenderse si no se toman en cuenta las relaciones entre losactores y grupos que operan a distintos niveles [o mejor dicho: laintegración en los niveles “superiores”], implicando que dentro de unasociedad compleja, coexisten diversas formas organizativas de inclusividadvariable, cuyos procesos de cambio no siguen necesariamente una mismalínea.

El ambiente adecuado de los intermediarios

De acuerdo con Wolf, cuando una sociedad determinada está integrada poruna diversidad de niveles culturales, entre otros el domestico, el barrio, lacomunidad, el municipio, la microregión, la macroregión [provincia oentidad federativa] y la nación. En cualquier caso, la vinculación entredistintos niveles [mejor dicho: la integración en los niveles “superiores”]implica el desarrollo de vastas redes de relaciones sociales, donde interesesy orientaciones diversas deben ajustarse y compaginarse. Toca el Broker ointermediario, que puede ser un individuo, o un grupo o incluso unainstitución, efectuar tales reajustes .[…] el broker mira en dos direcciones,así por ejemplo hacia el nivel de la nación y el nivel de la comunidadindígena, no suprime los conflictos por completo —pues entonces dejaríade ser útil— pero media entre ellos. La absorción de un nivel por otropuede implicar una actividad de mediación completamente intensa; pero alcomplementarse aquélla, el nivel de la comunidad desaparecería.

Page 377: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

377

Es necesario destacar la importancia de la existencia de los conflictosculturales, generados por la coexistencia de diferentes niveles, los cualespropician la necesidad de la intermediación. Históricamente encontramosque los intermediarios políticos realmente no promueven la solución de losproblemas culturales, entre el nivel de la nación y el de la comunidadindígena, ya que existen evidencias que atestiguan que los intermediarios,únicamente han hecho y hacen creer que promueven la solución a losproblemas, como por ejemplo el nivel comunidad indígena en la sociedadmexicana.

Dichos intermediarios se presentan o se “identifican” con los niveles“inferiores” interviniendo ante el nivel “superior”, el cual puede sernacional, real o imperial. Es decir, históricamente un estado nacional, unarepública, una monarquía o un imperio. Con el tiempo y la práctica, losintermediarios políticos se han convertido en políticos profesionales, yllegan a hacer de esta actividad su forma de vida.

La existencia de los niveles que menciona Wolf, están determinadosculturalmente. En este entendido, dice Wolf “en México existe una brechacultural [hablando en sentido antropológico] entre quienes ocupan lospuestos políticos nacionales y por ejemplo los campesinos. Como lo hademostrado fehacientemente Peter H. Smith, la abrumadora mayoría de lospolíticos nacionales, desde la independencia hasta nuestros días, hanpertenecido y pertenecen a las clases medias y altas de las ciudades. Es delconocimiento público que muchos funcionarios, incluso de la Secretaría deAgricultura por lo menos hasta los gobiernos priistas, que pontigicaban convehemencia acerca de los problemas agrarios, nunca habían pisado un ejidoni hablado con un campesino. Por su parte, es pertinente plantear unapregunta a los habitantes de una comunidad rural o de una ciudad perdida,¿qué razones tienen para sentirse parte de la nación?”.

Por ello la mediación cultural resulta indispensable, para crear elnivel de integración, cuya existencia volvería imposible la consolidación deun sistema político comprensivo. Así, el in-

Page 378: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

378

termediario cultural se vuelve estratégico. De ahí la importancia política delas escuelas y los maestros rurales, que tienen la función de volverinteligible —y efectivo—, el gobierno del país a las familias del agro. Lomismo cabe decir, que las escuelas y maestros de las periferias urbanas;mas generalmente, es dificilísimo encontrar a un intermediario político queno sea también un mediador cultural. La necesidad política de mediacióncultural auspicia la propia intermediación política.

Con relación a lo anterior, cabría pensar en las escuelas normalesrurales, que al parecen han tergiversado su razón de origen, ya que éstassurgieron por políticas del gobierno cardenista, es decir a una política delEstado Mexicano, la cual respondía a la realidad histórica de la sociedadmexicana e internacional de aquella época, pero actualmente han cambiadoambas. En la actualidad, los estudiantes de dichas instituciones seautodenominan de “vanguardia” o “combativos”; pero en realidad esevidente que estas escuelas se caracterizan por una total anarquía aconsecuencia de la alumnocracia, convirtiéndose en nidos “grillos”, endonde se forman intermediarios políticos profesionales, en segundo lugar lade profesores, pero inclusive una buena cantidad de ellos se conviertenúnicamente en intermediarios políticos.

Así como estas instituciones educativas, existen otras que tambiénson promotoras de “políticos profesionales”, que finalmente incrementaranla necesidad de una mayor cantidad de puestos políticos para tenerocupados a estos individuos, y que finalmente quien paga el incremento depuestos políticos y burocráticos es el pueblo y que por ende, nocorresponde a interese democráticos, por lo tanto, responde a otrosintereses. Pero a ¿cuáles?, ¿al servicio de quién?, y ¿para qué?, ¿para elmejor postor?

Con relación a los cambios que se están presentando de la sociedadmexicanas, cabría hacer la siguiente pregunta, ¿llegó el fin de los caciquesy otros intermediarios políticos?, o ¿simplemente éstos se adaptarán a lasnuevas reglas políticas y económicas?, como en otras épocas de la historialo han hecho, ya que en el momento actual como en otras épocas, estaactividad es muy

Page 379: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

379

lucrativa. Los intermediarios políticos en las últimas décadas, hanproliferado a consecuencia de la apertura democrática, generando unambiente social de anarquía, fomentada por los intermediarios con unaconcepción tergiversada de la democracia.

El Estado Nación y los indígenas

Resulta pertinente, presentar algunas ideas en torno a la relación entre elnivel integrado por los denominados pueblos indígenas y el EstadoNacional. Hacia 1916, Manuel Gamio decía: “la interacción entre lossectores indígenas y mestizos de la población, es un proceso que implica elacercamiento racial y la fusión cultural de la población indígena, lapoblación y la cultura mestiza predominante, la unificación lingüística yequilibrio económico de ambos sectores, condiciones que debencaracterizar a la población mexicana para que ésta contribuya y encarneuna patria poderosa y una nacionalidad coherente y definida”.

Esta intención de integrar a los indígenas a la cultura occidental ocapitalista, también la encontramos en la política de los liberales del sigloXIX, con “la ley de desamortización del 25 de junio de 1856”. Inspirada enel individualismo, se propuso reemplazar la propiedad comunal de lospueblos indígenas con la pequeña propiedad agrícola.

Sin embargo, para algunos intelectuales, “registrar y titularindividualmente a las tierras en apariencia era protección para los pueblosde indios. No fue así, los pueblos no comprendían culturalmente querespresentaba poseer títulos individuales. Así, estas medidas crearon lascondiciones para que tanto hacendados y colonos extranjeros, criollos omestizos reclamaran los baldíos, tierras y ejidos indígenas y que pueblosenteros pasaran a formar parte del peonaje de las haciendas”.

En la cita anterior, de Carlos Montemayor, opina que “registrar ytitular individualmente las tierras en apariencia, era protección para losindios”, luego entonces, este autor se inclina por la protección de los indios.Sin embargo, dicha postura en esencia

Page 380: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

380

se remonta a la época del dominio español, es decir, tácticamenteconsiderar al indio como el hermano menos el cual necesita protección, ypor lo tanto, es necesario proporcionársela. Desde el punto de vista de lacultura occidental, los pueblos indígenas no necesitan protección, porque suproblema es cultural, es decir, es necesario propiciarles las condicionesculturales técnicas y tecnológicas que les permitan valerse por si mismos, ypor ende, estar capacitado para vivir en el mundo occidental. No se trata dedestruir su cultura, sino, adoptar elementos de la cultura occidental que lespermitan aunada con su cultura, solucionar sus problemas y vivirdignamente, o por lo menos en concordancia con el momento histórico queles tocó vivir, pero primordialmente, ya no ser dependientes de losintermediarios políticos culturales.

La “defensa” de los indios conservando su cultura tradicional, parano integrarlos al mundo capitalista, antes de la caída del muro de Berlín ennoviembre de 1989 y la desaparición de la Unión Soviética en diciembre de1991, tenía una justificación ideológica, porque se suponía que el sistemasocialista era la solución a los problemas sociales como por ejemplo el delos indígenas y de otros grupos marginados. Sabemos también, que elllamado mundo socialista eran sociedades con un régimen totalitario y porende antidemocráticos.

En el momento actual, ¿cuál es la nueva propuesta concreta de losdefensores de los indios, para dar solución a los problemas indígenas?,porque desde la época del dominio español, al indio se le ha “protegido”, ycabría preguntarse ¿finalmente cuál es el resultado de esta protección?

Asimismo, a los defensores de la cultura “indígena tradicional”resulta interesante preguntarles, por qué la sociedad japonesa con unacultura tradicional, no fue un obstáculo para que después de la segundaguerra mundial en donde casi fueron aniquilados, occidentalizaran sueconomía, la desarrollaran y actualmente son una potencia económica.Además debemos de tomar en cuenta que dicho país, no cuenta con losrecursos naturales y riqueza que México tiene, por ejemplo: petróleo,cobre, sal, oro,

Page 381: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

381

plata, maderas etcétera. Por lo tanto, por qué los defensores de la culturaindígena opinan que no es adecuado que a los indígenas no se lesintroduzca a su mundo, la cultura occidental. De esto resulta preguntarnos,por qué para los japoneses no fue un obstáculo y para los indígenas si. Porlo tanto, podemos pensar que el problema indígena es cultura.

Pero volviendo al siglo XIX, al final del tercer periodo de gobiernopresidencial de Benito Juárez, el 30 de septiembre de 1867, en esemomento repitió una circular a todos los gobernadores de los Estados,añadiendo que se daba un plazo de seis meses, para que dentro de él, sepusiera en práctica, reemplazar la propiedad comunal de los pueblosindígenas con la pequeña propiedad agrícola.

Moisés González Navarro, citando a Francisco de Paula Arrongoiz,quien opinaba que los indios fueron quienes recibieron a Maximiliano conmayor entusiasmo, porque creían que su gobierno pondría término a latiranía a que estaban sujetos, a pesar de ser ciudadanos en el pleno ejerciciode sus derechos. No parece de fácil comprobación el entusiasmo deArrangois atribuye a los indios para recibir a Maximiliano. Es cierto, quealgunos jefes indios, militares y civiles, pelearon por su lado; el abogadoFaustino Chimalpopoca Galicia dirigió una proclama en náhuatl a losindios excitándolos a que se adhieran al imperio.

En el trasfondo de la opinión de Arrangoiz, se puede observar que elentusiasmo que manifestaron los indios para recibir a Maximiliano, estabafomentado por la corriente indigenista; porque indudablemente, una buenacantidad de intermediarios políticos, entre ellos líderes indígenas, militaresy civiles, vieron en Maximiliano la oportunidad de encontrar apoyo encontra de la política agraria de los liberales, que afectaba sus intereses.

Benito Juárez, consideraba que los pueblos indígenas se deberíanintegrar al mundo occidental, y por ende, desaparecer el nivel indígena, quepor otro lado implicaba la desaparición de los intermediarios políticos, peroademás dar solución a los problemas

Page 382: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

382

económicos y sociales del México del siglo XIX. Ante dicho punto devista, se puede pensar en dos posibles interpretaciones: una, que BenitoJuárez estaba equivocado y por tanto actuó negativamente contra los indios,y la otra, entrañaba que Juárez gracias a los estudios que había realizado,tenía dos tipos de elementos culturales, los indígenas y los occidentales oliberales, lo que le permitió tener una concepción del mundo con mayorvisión, e inclinarse al modelo ideal de los liberales, los cuales proponíanque:

“El individuo encarnaría el principio rector, mientras que el Estadose limitaría a garantizar y promover los intereses de los particulares. Laiglesia y el Estado deberían divorciarse y este último, adoptaría la formafederal de gobierno. La soberanía de los Estados debería ser celosamenterespetada y la división de poderes —Ejecutivo Legislativo y Judicial—, seencargaría de mantener cierto equilibrio dentro de la administración. Ellibre cambio, en lo interno y en lo externo, sería implantado y ciertasformas de propiedad como la Iglesia y las comunidades indias, seríandisueltas, para dar lugar a la mediana propiedad familiar, que funcionaríacomo empresa capitalista. Además, de las diferentes combinaciones detrabajo obligatorio, gratuito o forzado, debían desaparecer y ser sustituidaspor una fuerza libre de trabajo, que operara dentro de un mercado.

La Historia de Bronce, oculta los hechos que en algunas ocasionesson difíciles de explicar, o no conviene hacerlos notar por determinadosintereses; razón por la cual, algunas interpretaciones históricas no resaltandicha posición de Juárez.

En resumen, todo indica que los liberales del siglo XIX, con suproyecto de nación, tenían el propósito de occidentalizar a los pueblosindígenas, e integrarlos a la economía mexicana dentro del modelocapitalista. Para tal propósito, se tenía que destruir la base económica de lallamada cultura indígena, las tierras comunales en la cual descansaba laeconomía natural o de producción para el consumo, a cambio de crear unanueva cultura agraria con base en la propiedad individual agrícola deproducción mercantil e impulsar la formación del mercado de fuerza detrabajo.

Page 383: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

383

La cultura indígena

La integración de los pueblos indígenas en la cultura del mundo occidental,históricamente ha encontrado una fuerte oposición, desde la época deldomino español, ya que otra corriente de opinión, propone que la culturaindígena se debe de respetar dentro de la cultura española y mestiza. Esdecir, permitir que los pueblos indígenas mantengan sus institucionestradicionales, en otras palabras su cultura. Ante esto, cabe preguntar quéentendemos por cultura indígena, porque en el lenguaje político,tácitamente se nos hace creer que en la actualidad los llamados pueblosindígenas conservan fuertes raíces prehispánicas; sin embargo, hay quehacer notar que la actual cultura indígena tiene algunos remanentesprehispánicos pero profundamente modificados, generándose una culturaindígena marginada, resultando del proceso histórico que se inicia con laconquista y dominación española, prolongándose hasta nuestros días.

En el lenguaje político, los intermediarios sostienen que ladenominada cultura indígena conserva actualmente elementos de la culturaprehispánica, como por ejemplo en la idea de identidad indígena y/o hablaralguna lengua nativa; sin embargo, la escritura de esas lenguas,actualmente está castellanizada, porque en la mayoría o en todos los casos,los indígenas ya no pueden leer la escritura prehispánica, en este caso merefiero a los códices u otro tipo de escritura prehispánica. Eso significa quela cultura prehispánica en su forma primigenia ya no existe.

Con relación a los actuales tipos de gobierno indígena, que enmuchos casos son tipificados como tradicionales, se fomenta la creenciaque tienen origen prehispánico, sin embargo, tampoco son precortesianos,porque tienen su origen en la época de la dominación española, en lasllamadas repúblicas de indios. Asimismo, su religión ya no es prehispánica,porque tiene una influencia muy fuerte del cristianismo occidental, con unmarcado sincretismo, entendido éste como una nueva construcciónideológica, con base en elementos culturales de la cultura dominante y de lacultu-

Page 384: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

384

ra dominada, lo que permite la supervivencia de algunos principiosprehispánicos, pero bastante modificados, con lo cual políticamente sepromueve en convencimiento, que en la actualidad la cultura indígena tienemarcados elementos prehispánicos.

Para entender lo anterior, debemos de considerar que desde elmomento en el cual, el cristianismo se constituye en el instrumentoideológico de cohesión del imperio romano, el proceso de evangelizaciónde los pueblos infieles o no cristianos, lo han hecho por medio deprocedimientos sincretistas. El sincretismo, fue uno de los instrumentos queel clero español utilizó constantemente para evangelizar a los pueblosindígenas en la época del dominio español. El resultado de dichoprocedimiento, es la supervivencia de algunos elementos culturalesindígenas, dentro del culto cristiano.

Juan José Morales, dice que “La máxima expresión del sincretismoreligioso es sin duda el culto a la Virgen de Guadalupe, del cual algunosantropólogos opinan que tienen todos los rasgos de una religión indígena.En Europa, esa virgen fue el resultado de un sincretismo entre cristiano eislamismo. Se le rendía un culto local en Extremadura, y Hernán Cortés,extremeño, en uno de sus devotos. Está representada por una mujer de tezmorena, como los árabes que por siglos dominaron España, y a sus piesaparece una luna creciente, símbolo del Islam. Los frailes pensaron que porsu color y por su relación con la Luna los mexicas la aceptarían enreemplazo de Tonantzin, la diosa lunar relacionada con Coatlicue, la de lafalda de serpientes, madre de la Tierra, rectora de la vida, la muerte y lafecundidad, de la cual los indios también pensaban que había sido virgen yaque tuvo un hijo sin haber sido fecundada por un hombre”. Recordemosademás, que en el cerro del Tepeyac, los pueblos prehispánicos rendíanculto a Tonantzin.

El indigenismo

La defensa de los pueblos indígenas con base a su cultura, tiene su origenen la época del dominio español. En este sentido, Henri

Page 385: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

385

Favre explica que: “el indigenismo en América Latina es, una corriente deopinión favorable a los indios. Se manifiesta en tomas de posición quetienden a proteger a la población indígena, a defenderla de las injusticias delas que es víctima y hacer valer las cualidades o atributos que se lereconocen. Esta corriente de inspiración humanista es antigua, permanentey difusa. Sus orígenes se remontan a los contactos iniciales que loseuropeos establecieron con los habitantes del Nuevo Mundo”.

Así, en nuestros días, los discursos de los intermediarios políticosculturales que se presentan como luchadores o rebeldes sociales, defensoresde los indios, pertenecen a la corriente indigenista. Pero además, una buenacantidad de la historiografía de México, está explicada a partir de dichacorriente de opinión, y ésta a su vez, la podemos ubicar dentro de lahistoria anticuaria, que de acuerdo con Luis González y González, tambiénrecibe los adjetivos de “placera, precientífica, menuda narrativa yromántica”, que por regla general escoge los hechos que afectan al corazón,que recaen en la categoría de emotivos o poéticos […] Estamos frente a unproducto de aceptación masiva, a una droga muy gustada, una manera dedormir al prójimo. Para tal objeto, se explota el sentimentalismo. Así, losmalos son los que no están de acuerdo con el indigenismo, y los buenos sonlos que defienden esa corriente de opinión y acción a su manera.

Luis González citando a Nietzche, dice: que “la historia anticuariaimpide la decisión a favor de lo que es nuevo, paraliza al hombre de acciónque siendo hombre de acción se rebelaría contra cualquier clase de piedad”.Sin embargo, los intermediarios políticos que tienen una posiciónindigenista, encierran una contradicción, porque se presentan como líderes“revolucionarios” o de “vanguardia”, utilizando como símbolos de suscausas o grupos que defienden, fotografías o imágenes del “Che” Guevara,Emiliano Zapata u otros de los llamados revolucionarios. La contradicciónla encontramos si observamos con más detalle, la propuesta de losintermediarios políticos, porque implica que los pueblos indígenas vuelvana una situación muy semejante a la que tenían en la época del dominioespañol; con sus formas de gobierno y

Page 386: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

386

tenencia de la tierra. Por lo tanto, es una posición política que se opone alos cambios, sin embargo, ante la opinión pública estos intermediariospolíticos, se presentan como luchadores sociales de vanguardia orevolucionarios.

Así, en realidad los argumentos de los intermediarios políticos encuanto a que son defensores de los pueblos indígenas, tienen el propósitode confundir a la opinión pública, porque con cultura tradicional, que no esotra cosa que una cultura marginada en relación con la economíaoccidental, promoviendo así, que la brecha cultural entre los indígenas y lacultura nacional sea mayor, y por lo tanto, se mantiene el ambiente propiciopara la existencia de los intermediarios políticos culturales.

El carisma y la actitud indigenista de estos intermediarios políticos,es un momento determinado los vuelve muy populares, porque dentro de lacultura mexicana, generalmente el pueblo es muy afecto en ponerse a favorde los desprotegidos y marginados, y por ende, estos defensores son loshombres de bien, buenos y principalmente justicieros. Luego entonces, losIntermediarios políticos explotan ese sentimentalismo, lo que les permiteconfundir a la opinión pública entre lo negativo y lo positivo, para inclinarla balanza hacia la corriente de opinión que favorece a sus intereses.

El indigenismo en la época del dominio español

Desde la época de la conquista y dominación española, se presentó lapolémica en torno a la manera de cómo deberían ser integrados los pueblosindígenas dentro del indigenismo de los actuales intermediarios políticos.Las discusiones en relación a la manera de cómo era la forma adecuada deintegrar a los pueblos indígenas en la Nueva España; Woodrow Borah dice,que se caracterizaron por diferencias casi innumerables de opiniones ypropósitos, pero puede decirse que, en términos generales, se manifestarontres escuelas de pensamiento:

Page 387: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

387

Una de ellas, elocuentemente encabezada por Francisco de Vitoria,sostuvo que habiendo desarrollado los indios su propia sociedad, teníanderecho a conservar sus propias instituciones y leyes. Sólo llegarán aquedar bajo el poder de un soberano extranjero [como el rey de España],éste había de apoyar y defender las instituciones y leyes aborígenes y losderechos de los nobles y jefes existentes, ya que él sería como cambioimpuesto, era el mínimo necesario para extirpar la idolatría e introducir elcristianismo. Tales opiniones, requerían abandonar una lucrativa ocupaciónimpuesta mediante conquista, fueron fríamente recibidas por la Corona ylos colonizadores.

De acuerdo con ese concepto, se justificaba únicamente la conquistaespiritual de los indios por el clero español, por lo tanto la Corona, laburocracia real y los conquistadores estaban exentos de participar en estaempresa, que obviamente era bastante lucrativa.

Diametralmente opuestos a la escuela de Vitoria, otros propusieron laidea de una sociedad. Ello significaba la absoluta asimilación de los indiosa las instituciones, leyes y procedimientos de Castilla. El derechocastellano se aplicaría a los indios con todo rigor. Sus propias costumbres einstituciones serían asimiladas por las cristianas y europeas sin restricciónni acomodo especial. […] La mayoría de los jurisconsultos de la Coronaapoyaron esta idea. Siendo letrados, estaban creando un sistema jurídicounitario que reemplazaría la diversidad feudal, por un gobierno uniforme.

Las dificultades de esta posición se manifestaron muy pronto, porejemplo, en el funcionamiento inmediato de la inquisición episcopal, pueslos indios al ser bautizados quedaban sujetos a ella, los jueces españolesnecesariamente tendrían que quemar un considerable número de ellos en lahoguera por seguir sosteniendo creencias paganas y practicando ritosidólatras.

Page 388: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

388

La tercera escuela de pensamiento puede ser llamada de las dosrepúblicas. Reconociendo que los españoles habían llegado a América paraquedarse, proponía que españoles e indios fueran organizados en dosrepúblicas separadas, cada una con sus propias leyes, costumbres ysistemas de gobierno; es decir, conservar la cultura indígena. Ésta fue laposición de Alonso de Zorita, juez de la audiencia de México, aunque fuerauna excepción entre sus colegas al sostener esta idea.

Jerónimo de Mendieta, uno de los más decidisdos partidarios de esaopinión, sostuvo que los españoles estaban tan corrompidos y entregados alvicio, que los indios debían mantenerse aislados como fuera posible. Susinstituciones y leyes debían modificarse para quedar en conformidad con elcristianismo y para hacer posible un gobierno apropiado, pero los indioshabían de conservar todo lo que fuera posible de su antiguo mundo […]Llegó hasta pedir que la república de indios estuviese tan completamenteseparada, que su único nexo con la de los españoles, consistiese en queambas estarías sometidas al mismo virrey.

Curiosamente, los partidarios de la teoría de las dos repúblicaspartían de ideas contradictorias acerca de la naturaleza de los indios. Lamayoría de los misioneros, incluso Mendieta, sostenían que los naturaleseran de un entendimiento infantil y que, aunque laboriosos, eran devoluntad débil y serían fáciles de descarriar siempre que se les presentaraun error. Carecían de la fuerza de voluntad y de la robustez necesaria pararesistir a cualquiera, especialmente a los españoles que tratasen de abusarde ellos, apoderarse de sus bienes y de sus mujeres, u obligarles a cometeractos dañinos o pecaminosos. Sólo mediante una rígida separación en suscostumbres de los europeos podrían salvarse los indios de la corrupción yde la extinción física.

Otros como Vasco de Quiroga y Bartolomé de las Casas, adoptaronla opinión opuesta: los indios eran gente diestra y civilizada, se habíangobernado bien, salvo en materia de religión y eran perfectamente capacesde entender los modos de un gobierno civilizado; se les debía de mantenerseparados de los españoles

Page 389: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

389

porque con una guía adecuada, había en ellos la posibilidad de unasociedad mejor que la europea.

Había, desde luego, muchas variantes y combinaciones de estasideas, algunas de las cuales combinaban elementos de distintas escuelas.Sin embargo, en el curso del siglo XVI, aunque nunca llegó a una decisiónradical, la Corona emitió un buen número de reglas tendientes a mantenerlas dos tipos de comunidades étnicas; en república de indios y república deespañoles. A los encomenderos se les prohibió establecerse en susencomiendas. En realidad, a todos los españoles, negros y criollos se lesprohibió avecindaren pueblos de indios.

Las repúblicas de indios, los cabildos y el gobernador indígena, soninstituciones que el Estado español trasladó del viejo mundo, en la segundamitad del siglo XVI para reorganizar la población indígena dentro de lasociedad novohispana; sin embargo, estos organismos quedaron integradosen las sociedades indígenas en el siglo XVII. Por lo tanto, los cabildos ygobernadores son instituciones de origen europeo, que utilizó el gobiernoespañol, para sustituir las formas de gobierno prehispánico; luego entonces,son las que originaron las actuales formas de gobierno indígena, y porende, su origen no es prehispánico, sino europeo. En otras palabras con unamarcada influencia de la cultura occidental.

Cabe hacer notar, que las diferencias de opinión que mencionaWoodrow Borah, con relación a la manera de integrar a los indios en lasociedad novohispana, estaban determinadas por discrepancia de intereseseconómicos y políticos; entre otros, estaban los de la Iglesia, por otro ladolos de la Corona española, la cual a partir de Carlos I de España [1517-1556] se convirtió en una monarquía absoluta o centralista. Este sistemapolítico, era antagónico al feudal, descentralizado o disperso, sistema con elcual los conquistadores, trataron de reorganizar la Nueva España con base ala encomienda, con el propósito de convertir esta institución en un sistemaseñorial. En cambio, la Corona estableció instituciones acordes al Estadoabsolutista, que por otro lado, obstaculizaron las

Page 390: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

390

instituciones feudales y señoriales de los conquistadores, en este sentido, lacorona estableció las audiencias, el virreinato, las alcaldías mayores, loscorregimientos, las repúblicas de indios, los gobernadores, los cabildosindígenas, etcétera.

La existencia de dichos intereses, determinó que el Estado español,aplicara la política de población conocida como la de las dos repúblicas;que tenía el propósito de reorganizar la sociedad novohispana, manteniendodos tipos de grupos étnicos, los indígenas y los europeos, situación quepropició la necesidad de los intermediarios políticos culturales, papel quedurante la mayor parte del dominio español lo ocuparon los caciques yprincipales indígenas, [y en algunos casos por macehualtin]. Al parecer, apartir de las postrimerías del siglo XVII y el resto de la época del cominoespañol, era frecuente que los principales indígenas, fueran desplazados pormestizos en los cacicazgos y los cargos de gobernador ya que los mestizosse hacían pasar por indígenas, obviamente porque hablaban alguna lenguaindígena y español, lo mismo que ocurre con los caciques y principalesindígenas al convertirse en ladinos.

En la actualidad, los intermediarios políticos, en esencia, sostienenuna propuesta semejante a la de las dos repúblicas, cuando proponen quelos indios conserven su cultura es decir, sus leyes y costumbresparalelamente a la cultura nacional o mestiza. Pero en realidad, laexperiencia histórica ha demostrado que esta separación y conservación dela cultura indígena ha demostrado que esta separación y conservación de lacultura indígena, con una marcada brecha cultural entre lo indígena y lomestizo, en la práctica ha generado finalmente una cultura indígenamarginada, con relación al resto de la cultura mexicana.

Luego entonces, por eso es necesario insistir o hacer notar, que almantenerse el indio dentro de una cultura marginada, conserva unamarcada diferencia entre los niveles culturales, determinando la necesidadde los intermediarios políticos, que actualmente se presentan comodefensores de los indios o luchadores sociales, partidarios de los débiles,rebeldes sociales, justicieros en contra de los malos, que de alguna manerase asemejan con algu-

Page 391: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

391

nos personas de los comics. No olvidemos, que este tipo de literatura es deconsumo popular y que de alguna manera ha creado en la sociedadmexicana, la necesidad de un héroe justiciero enmascarado o encapuchado.

Así como los caciques, principales indígenas y mestizos conidentidad indígena, que en la época del domino español, sirvieron deintermediarios políticos, entre las repúblicas de indios, y la república deespañoles, actualmente, esa actividad la practican algunos mestizos,indígenas, mestizos con identidad indígena, porque hablan alguna lenguaindígena y español, de la misma manera que lo hacen los ladinos indígenas;son los defensores de la cultura indígena. Llama la atención la defensa de lallamada cultura indígena y sus formas de gobierno “tradicional”, porquedentro de este ambiente se pueden generar y consolidar tipos de gobiernosdéspotas, conocidos en el lenguaje popular o político como cacicazgos.

Sabemos, que ese fenómeno tiene su origen en la época del dominoespañol, pero debemos de recordar que en esa época, los cacicazgosindígenas estaban reglamentados por las leyes españolas, y no por lascostumbres indígenas, como se nos quiere hacer creer. En aquel momento,los cacicazgos designaban un rango nobiliario, para los principalesindígenas de linaje, pero además, estaban reglamentados de acuerdo con elmayorazgo español y las autoridades vigilaban que funcionaran de acuerdocon la legislación española, es decir, no eran cacicazgos déspotas comoposiblemente ahora son o se pueden ser de manera disfrazada con ladenominada cultura tradicional indígena. Ahora bien, el fenómeno políticoha evolucionado a lo largo de la historia de México, por lo tanto, debemosde tener cuidado en qué sentido aplicamos el concepto de la palabracacique, porque ha cambiado históricamente, para cometer algunaimprudencia y tergiversar este fenómeno en una determinada interpretaciónhistórica.

Page 392: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

392

El poder y el intermediario político

De acuerdo con Max Weber, el poder da la probabilidad de imponer lapropia voluntad dentro de una relación social, aun en contra de todaresistencia. Y por dominación, debe entenderse la probabilidad deencontrar obediencia a un mandamiento contenido entre personas dadas;por disciplina. Y por disciplina una obediencia habitual por parte de lasmasas sin resistencia ni crítica. Por lo tanto, el poder se ejerce con base enla dominación.

De acuerdo con Weber, el Estado, la igual que todas las agrupacionespolíticas históricamente anteriores, es una relación de violencia legítima.En general cita tres tipos de justificaciones internas que son otros tantosfundamentos de la legitimidad de un dominio: el carismático, tradicional ylegal.

El dominio tradicional, es la legitimidad del “pasado eterno”, de lacostumbre santificada por su constante validez y por la perenne actitud dehombres que la respetan. Éste, es el dominio tradicional, ejercido por lospatriarcas y por los antiguos príncipes patrimoniales, y en el caso delMéxico actual, el que sustenta el poder de los caciques indígenas.

La legitimidad de la gracia [carisma] personal y excepcional, laadhesión exclusivamente personal y la fe también personal en la aptitudque un individuo singular posee [o se considera que posee] para lasinstituciones reveladoras, el coraje u otros atributos adjudicados a loslíderes. El poder carismático fue practicado por profetas o líderesreligiosos, en el campo político, por jefes guerreros, por los jefes departidos políticos, o los llamados rebeldes sociales.

Por último, la legitimidad fundada en la “legalidad” en la fe en lavalidez de normas legales y en la “idoneidad” objetiva basada en conceptosde origen racional, a saber, en la actualidad de obediencia a prescripcionesde asunto legal. De este tipo de poder, es el dominio que practican losmodernos “servidores del Estado”

Page 393: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

393

y los titulares del poder que asumen semejante misión. En el llamadomundo occidental, el origen de este fenómeno, lo encontramos en lasMonarquías absolutas de Europa del siglo XVI.

En realidad, se da por supuesto que la obediencia está condicionadapor motivos de miedo y de esperanza muy poderosos, —miendo a lavenganza del poderoso o de poderes mágicos, esperanza de unarecompensa en este mundo o en el más allá— y además otros interesesdiversos.

Por último, Richard N. Adams, dice que “el poder a diferencia delcontrol, presupone que el objeto posee capacidad de razonamiento y lassuficientes dotes humanas para percibir y conocer. Sólo puede ejercersepoder cuando el objeto es capaz de decidir por sí mismo qué es lo que másle conviene. Si poseemos tecnología apropiada, los conocimientos,instrumentos, habilidades y oportunidades necesarias, podemos ejercercontrol sobre cualquier objeto. Por lo tanto, el poder es la manera de“control” a los seres humanos.

En este sentido, Adams, dice que en general el hombre no trata a sussemejantes como objetos ni les aplica tecnología. Más bien los reconocecomo seres humanos pensantes y procura encontrar forma de convencerlosde su posición o al menos de imponerles el rechazo de sus deseos.

Por lo tanto, podemos decir, que el poder es la influencia que tienenunos hombres sobre otros, a través del reconocimiento o delegación delpoder, por parte de los hombres que reconocen el poder en un determinadolíder o tipo de gobierno.

En cuanto al poder o forma de dominio de los intermediarios,Guillermo de la Peña dice: en principio, el intermediario, no posee poderindependiente: lo recibe de los actores que lo utilizan; así, cuando el poderestá desigualmente distribuido, el intermediario tenderá a favorecer losintereses de los niveles superiores. Sin embargo, una acumulación total delpoder en una de las partes volvería la mediación innecesaria. Tenemosentonces, “si acepta-

Page 394: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

394

mos estas premisas que la existencia y proliferación de los caciques-intermediarios, indican que ni la burguesía o una determinada clasedominante y el Estado, no han logrado una alta centralización de poder.

De acuerdo con el autor citado, el caciquismo o intermediariopolítico, es un problema cultural. El fenómeno debe entenderse en elcontexto de las relaciones entre dos procesos, el de la formación del Estadoy el de la formación de la nación. La consolidación del estado, implica laminimización de otros poderes independientes en el mismo territorio; elestado recurre al intermediario político [aunque ésta crea otra cosa] paragenerar o acrecentar la dependencia de actores que manifiestas autonomíaen uno y otro grado. La integración nacional implica además una altatransculturación entre las unidades o niveles que se pretende formen lanación, lo cual con frecuencia requiere de la redefinición y reordenamientode los niveles.

En la época de la conquista y dominación española, la diversidad deniveles culturales entre los españoles y los indígenas, determinó laexistencia de intermediarios políticos culturales. Una de esas diferenciasculturales en niveles, las encontramos por ejemplo, en la variedad delenguas indígenas, aunado a éstas, el español de los conquistadores. Claro,además de las diferentes lenguas, se tienen que tomar en cuenta otroselementos culturales, desde formas de gobernar, costumbres, es decir, todolo que entendemos como cultura desde el punto de vista antropológico. Así,los caciques y principales indígenas se vuelven estratégicos en la época dela conquista y dominación española, tomando como base originalmente alpoder que ellos detentaban, de acuerdo con las formas prehispánicas, y asílos españoles a través de ellos, dominaron a los pueblos nativos.

En la época de la conquista del imperio mexica por Hernán Cortés ysus huestes, y aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XVI, losespañoles utilizaron el término cacique para sustituir las palabras tlatoani ytecuhtli, que eran una de las dominaciones de las autoridades prehispánicas.Así, la palabra

Page 395: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

395

cacique en esta época se aplica como sinónimo de autoridad prehispánica,ya que más o menos hasta la segunda mitad del siglo XVI, se mantienen lasformas de gobierno precortesiano.

Por lo tanto, en esa época, el poder que detentan los caciquesindígenas estaba delegado de acuerdo con las normas indígenasprehispánicas, pero a partir de la segunda mitad del siglo XVI, esas formasde gobierno y legitimación del poder, son paulatinamente sustituidas por elEstado español, por medio de la reorganización de los pueblos nativos enrepúblicas de indios, pero particularmente con los cargos de gobernador ycabildo. Estas instituciones, implicaban nuevas formas de gobierno, peroademás, otra forma de legitimar el poder indígena, sustituyendo las formasheterogéneas de las unidades políticas prehispánicas, por la designacióndemocrática de los cargos de gobernador e integrantes de los cabildos, conlo cual se trataba de homogeneizar los gobiernos de las repúblicas deindios.

Dichos cargos tenían vigencia durante un año y el indígenadesignado en este cargo, no tenía derecho a ser elector para repetirinmediatamente en la siguiente elección, lo que impedía perpetuarse en elcargo o por lo menos mantenerse en largos periodos. Esta forma de ser, sedelegaba a través del voto de los nativos, que integraban una determinadarepública de indios, pero para el siglo XVII, el derecho para ejercer lademocracia se limitó únicamente a los electores, integrados por loscaciques y principales indígenas, los cuales eran los encargados de elegir algobernador y los integrantes del cabildo.

Cabe hacer notar, que de manera legal, únicamente los caciques yprincipales podían ser electos para desempeñar dichos cargos. Sin embargo,humo excepciones, por la diversidad de intereses. Pero además, estasdesignaciones tenían que ser reconocidas por el virrey, a través de losalcaldes mayores o corregidores, que eran las autoridades provinciales, enlas cuales dentro de su jurisdicción se encontraban las repúblicas de indios.Por lo tanto, con dichas formas de gobierno surgen las democraciasindígenas. Lo anterior, implicaban nuevas reglas en las formas de delegar el

Page 396: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

396

poder en las autoridades nativas, que en la práctica eran intermediariospolíticos.

Es pertinente destacar que paralelamente a estas nuevas formas degobierno indígena, la palabra cacique, deja de utilizarse para designar a lasautoridades nativas, ya que a partir de esa época, se aplica para nombrar ala nobleza indígena de linaje, es decir, la de mayor rango dentro de lasrepúblicas de indios, y con la palabra principal se designa a la de nivelinferior.

Así, la época del dominio español, fue el laboratorio en el cual seencontró el ambiente propicio que fomentó el fenómeno político culturalque actualmente se encuentra bastante arraigado en la sociedad mexicana,conocido como intermediarios políticos culturales.

Los intermediarios políticos en la conquista española

Los intermediarios políticos, están presentes por lo menos desde el periodode la conquista del imperio mexica, por lo tanto, se infiere que desde laépoca prehispánica, este fenómeno ya formaba parte de la cultura indígena,porque solamente la existencia de una cultura de concertación políticapracticada por las autoridades indígenas locales y regionales de lasdenominadas provincias tributarias de la Triple Alianza, explica la facilidadcon la cual Hernán Cortés sometió a esas regiones por medio de ladiplomacia, que algunos autores como Philip Powell lo hacen notar:

El conquistador Hernán Cortés venció a los aztecas en una campañade dos años, fue el triunfo de la diplomacia más que de la espada, pues elaudaz extremeño y su puñado de seguidores no habían podido vencer amillones de indios por medios puramente militares. Las hordas de aliadosindígenas necesarias para imponer la soberanía española en tierras aztecas,fueron ganadas mediante la astucia característica de la Europa delRenacimiento y de la época maquiavélica.

Page 397: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

397

Con relación a dicho fenómeno de conquista, Peter Gerhard explicade la manera siguiente: “la mayor parte de la Nueva España al sur de lafrontera chichimeca, incluyendo la costa del Pacífico, fue visitada por losejércitos de Cortés en los tres años siguientes a la toma de Tenochtitlan[1521-1523]. Durante este breve tiempo casi todos los componentes delimperio tenochca aceptaron a los españoles como sus nuevos gobernantes.

Aunado a lo anterior, Bernal Díaz del Castillo menciona en su obra,la dificultad que tenían para conquistar por medio de las armas a lospueblos indígenas del imperio tenochca, y el resto de mesoamérica. Alrespecto Díaz del Castillo dice: “como la Nueva España es tan grande, nopodíamos ir todos los soldados juntos a unas partes ni a otras, sino Cortésenviaba a conquistar lo que estaba en guerra”.

Lo anterior y la información de las Relaciones Geográficas del sigloXVI, atestiguan que después de la conquista de Tenochtitlan [13 de agostode 1521], Hernán Cortés envió comisiones constituidas por dos a cuatrosoldados para que recorrieran las provincias tributarias de la Triple Alianza,con el fin de solicitar a los nativos que reconocieran a los españoles comosus nuevos señores, comunicando que él y sus huestes habían derrotado alos mexicas de Tenochtitlan. De las treinta y ocho provincias tributarias delimperio Mexica, seis se ubican perfectamente en lo que actualmente es elterritorio guerrerense. Tlachco, Tepecoacuilco, Tlalcozauhtitlan,Quiyauhteopan, Tlauhpa [Tlapa] y Cihuatlan.

En la mayoría de las fuentes del siglo XVI, incluyendo la región deTierra Caliente, que era zona de dominio purépecha, que se refieren a laconquista española de las regiones del ahora territorio guerrerense,atestiguan que la mayoría de las autoridades indígenas prehispánicaslocales y/o regionales aceptaron pacíficamente a los españoles como susnuevos señores. En este sentido, se infiere que dicho sometimiento serealizó a través de concertaciones políticas entre los conquistadoresespañoles y las autoridades indígenas locales y/o regionales.

Page 398: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

398

En relación a la provincia de Tlapa-Tlachinolla, considero que elCódice Azoyú 1, es bastante ilustrativo en cuanto a la conquista política deeste “reino” a través de intermediarios políticos, los cuales mediaron entrelos conquistadores españoles y las autoridades indígenas regionales de laprovincia de Tlapa-Tlachinolla. Al respecto Constanza Vega Sosa, en suinterpretación del folio 32 [1517-1523] del Códice Azoyú 1, dice: “aquí seregistra la muerte del señor Jilote, quien gobernó de 1496 a 1517, segúneste registro. Después, el señor Llamas asume el gobierno en Caltitlan,portando manta bordada y sentado en una silla con respaldo, como lostlatoques mexicas. Se trata de un “príncipe” caballero jaguar, como indicasu peinado. Su designación fue hecha por Moctezuma II”. De acuerdo confray Alonso Delgado, Caltitlan estaba “incorporado al mismo pueblo deTlapa y sitio”, por eso supongo que las autoridades indígenas regionalesdesignadas por el tlatoani de Tenoctitlan, tenían su sede en ese lugar y alenterarse que los europeos habían derrotado a los mexicas, aceptaron a losespañoles como sus nuevos señores. Obviamente a través de intermediariospolíticos.

En este sitio, el folio 23 de Códice Azoyú 1, está representando elarribo de los españoles a Hueycantenango por medio de un personajeeuropeo, que de acuerdo con el momento histórico, representa un emisariode Cortés con el propósito de solicitar a los señores de esa unidad políticaTlapaneca, que reconocieran a los españoles como sus nuevos señores. Elpersonaje español, está precedido de un guerrero nativo, que posiblementeera un intermediario para realizar una transacción política, enfrente de éstosse encuentra otro personaje indígena, que al parecer representa a laautoridad de Hueycantenango. Posiblemente, dicho intermediario políticoes de la Cuenca de México, es decir, de los indígenas aliados de Cortés.

En un principio Hernán Cortés se apoyó en estos intermediariospolíticos para realizar la conquista del Imperio mexica, posteriormente losencomenderos y después, cuando el Estado español realiza la reconquistade la Nueva España, por medio de las huestes burocráticas, estableciendolas instituciones del Estado.

Page 399: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

399

Así, en el transcurso de los trescientos años de la dominación española,estos intermediarios políticos también son utilizados para los propósitos delgobierno español. Obviamente, este proceso histórico no es tan simple. Porel momento, por falta de tiempo y espacio no es posible desarrollarlo.

Lo anterior significa que los caciques, principales indígenas ymestizos con identidad nativa, actuaron como mercenarios, porque en laépoca del domino español a veces los encontramos al servicio del Estado,pero también del clero y de intereses privados. Todo esto sugiere que elquehacer de los intermediarios políticos culturales, era una actividad muylucrativa, por lo menos, así está documentada en la época del dominoespañol, y por ende, en la actualidad, no debe de ser diferente. Considerolucrativo citar algunos ejemplos en donde se reflejan las prebendas que losintermediarios indígenas obtuvieron por dicho servicio, y todo indica queen la actualidad esto no es diferente.

Una actividad lucrativa

Sabemos, que en la época del domino español, los indígenas teníanprohibido, tener propiedad privada, usar atuendo español, caballo, espada,daba, arcabuz, etcétera, en otras palabras, los indígenas tenían prohibido elacceso a los bienes culturales de origen occidental.

Actualmente, los indígenas no tienen prohibido el acceso a los bienesque son producto de la cultura occidental o capitalista, pero su precariasituación económica les impide adquirirlos. Por eso, es necesario quetengan acceso a la educación, la cual les permita poder explotar las riquezasque se encuentran en sus territorios, o por lo menos tener oportunidad dedesempeñar trabajos o servicios con los cuales puedan tener ingresosadecuados, para que puedan obtener bienes de la cultura occidental, a losque tienen derecho como cualquier mexicano, ya de otra manera implicanegarles ese derecho.

Page 400: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

400

Con relación a la época del dominio español, en el Archivo Generalde la Nación, existe bastante documentación por medio de la cual elgobierno español otorgó permisos a los caciques indígenas y principalespara que usaran atuendo europeo, espadas, dagas, arcabuces, caballosensillados y enfrenados, etcétera, como una serie de prebendas por servir deintermediarios políticos culturales primero entre los pueblos indígenasprehispánicos y los conquistadores y después entre las repúblicas de indiosy el mundo español en general; es decir, entre los colonos encomenderos,burocracia real, clérigos etcétera y los pueblos indígenas. Así tenemos lossiguientes ejemplos:

Don Luis de Velasco etcétera. Por la presente doy licencia a donPedro Alonso de Castilla, cacique del pueblo de Guitzuzu [Huitzuco], paraque libremente en todas las provincias y lugares que fuere y anduviere de lagobernación de esta dicha Nueva España, pueda andar en un caballo consilla y freno, no embargante la prohibición que está hecha, acerca de quelos indios no anden a caballo, y mando que en ello no les sea puestoembargo ni condición alguna. Fecho en México, a 18 de junio de 1590.Don Luis de Velasco.

En la cita anterior, se hace notar que los indios tienen prohibidoandar a caballo, pero sin embargo, el gobierno español, autoriza que dichosintermediarios hagan uso de esos animales, obviamente a cambio deservicios. Entre otros tantos documentos, en el mismo sentido, cito lossiguientes:

Que el 3 de abril de 1590, se dio otra licencia a don Gaspar Vázquez,indio principal del dicho pueblo de Huamuxtitlán cacique y gobernador deél, para que pueda andar en un caballo con silla y freno, en toda lagobernación de esta Nueva España, sin embargo del prejuicio, queda hecha.

El 13 de julio de 1590, se dio licencia a don Ambrosio Ysma,cacique de Cirandaro, para que libremente pueda andar en un caballo consilla y freno en toda la Nueva España.

Page 401: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

401

En 6 de abril de 1591, se dio licencia a Andrés, alcalde indio naturaldel pueblo de Guayameo, para que pueda andar en un jaca, con silla yfreno, no embargante de la provisión que hay acerca de que los indios noanden en caballo.

En el siglo XVII, cuando la experiencia había demostrado a losintermediarios políticos indígenas que dicha actividad les proporcionabaderechos para reclamar beneficios económicos, para vivir con ciertosprivilegios y prestigio social, hacen notar en sus solicitudes el buen servicioque han prestado al gobierno español, por lo cual, solicitan las prebendasque consideran que merecen por el buen servicio al gobierno. Así loatestigua el siguiente documento.

…Por cuando don Nicolás de la Cruz gobernador, señor natural ycacique del pueblo y provincia de Tlapa, me representó ha servido en laprovincia muchas veces el oficio de gobernador y ha sido alcalde porTlapa, cacique de la cabecera de Yguala [Iguala] y Caltitlan, que está a sucargo de ellos es de la cobranza de los Reales tributos ha dado muy buenacuenta a satisfacción de los alcaldes mayores, además, que es una personaquieta y pacífica y casado con india cacique de aquella provincia, atento alo que mi superior le concediese licencia, para poder traer espada y dagapara andar con traje de español sin que nadie se lo impida…

Así, el hecho de haber servido al estado Español, fomentó entrecaciques y principales indígenas, una cultura de la retribución económica yprerrogativas que deberían de recibir por sus servicios al gobierno español,lo que implicó por otro lado, que estos indígenas se habituaran al uso debienes y servicios de la cultura occidental; en otras palabras, se hicieronladinos. Si pensamos un poco en este fenómeno, debemos de tener presenteque las élites indígenas, eran las que detentaban la cultura más elaborada dela época prehispánica, por lo tanto, cuando estos caciques y principalesindígenas se hacen ladinos, dicha cultura con el transcurso de ladominación española la desaparece. Por tal razón, en la actualidad lospueblos indígenas ya no poseen la cultura más elaborada o de las élitesindígenas prehispánicas.

Page 402: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

402

Otra evidencia, de la cultura de las prebendas de estos caciques yprincipales indígenas, la encontramos en la segunda mitad del siglo XVII.

Don Juan de Leyva y de la Cerda, marqués Conde de Baños, vuestra.Por cuando don Nicolás de la Cruz, cacique y principal del pueblo yprovincia de Tlapa, me ha representado que gobernando esta NuevaEspaña, el señor virrey Duque de Alburquerque, le concedió licencia comotal cacique y por haber sido gobernador muchas veces de los naturales dedicha provincia, para andar en traje de español y traer para ornato de supersona espada y daga de que constaba dicha licencia y para que no se leimpida por las justicias me suplicó fuere servido mandarle confirmar parael uso de ella […] Por el presente, confirmo la elección que el señor virreyDuque de Alburquerque concedió al dicho don Nicolás de la Cruz, paraandar en hábito de español, y traer para ornato de su persona espada y daga,su fecha de 19 de julio del año pasado de 1658, para que en su virtud use deella como se contiene y, declaro y mando a las justicias de aquel partido y alas demás de esta gobernación que en esta razón no le ponganimpedimento, ni lleven penas algunas. México febrero 6 de 1662. ElMarqués conde de Baños.

En la época de la conquista del Imperio mexica, los españolesintrodujeron el vocablo antillano kassequa, castellanizado como “cacique”.Lo utilizaron para sustituir las palabras prehispánicas, de tlatoani, tecuhtli,etcétera, que designaban a las autoridades indígenas de origenprehispánico. Sin embargo, en 1538, la Cédula Real o Ley XVI, título I,libro VI, introduce nuevos conceptos para designar a las autoridadesnativas, señalando, que “los pueblos indígenas debían continuar siendogobernados por su propia autoridad nativa llamada gobernador o principal.

Sabemos que hasta 1550, existió considerable confusión en losdocumentos escritos por los oficiales españoles de México respecto alsignificado y aplicación de término cacique. Los términos cacique ygobernador fueron intercambiados indistintamen-

Page 403: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

403

te y en muchos casos no es posible reconocer ninguna diferencia funcionalen el uso de ambos términos.

Con la Cédula del 9 de octubre de 1549, se establecen lasdisposiciones legales para establecer los ayuntamientos indígenas, siendoésta una de las instituciones que introduce el Estado español, paramodificar las formas de gobierno prehispánico:

Se manda que los mismos indios se escojan unos como juecespedáneos y regidores alguaciles y escribanos y otros ministros de justicia,que a su modo y según sus costumbres la administres entre ellos,determinen y compongan las causas de menor cuantía que se ofrecieren y,tengan a su cargo los demás ministerios de sus pueblos.

Tratando de evitar el uso ambiguo de las palabras cacique ygobernador, encontramos que don Antonio de Mendoza, en la cartainstrucción que redactó en 1550 para su sucesor don Luis de Velasco I,declaró que el oficio de gobernador de un pueblo era ciertamente diferentede aquel de cacique pero no amplió más sobre el asunto. El primer virreyhabló de la confusión que existía en la elección y la sucesión por herenciade gobernadores y caciques, aunque su reporte implicaba que losgobernadores eran electos por uno o dos años, y que la posición de caciquese basaba en la herencia.

Cabe hacer notar, que el concepto de la palabra cacique como tantasotras concepciones, es histórico; esto implica que ha cambiado con eltiempo y el espacio. En este sentido, para la segunda mitad del siglo XVI,el concepto de esa palabra se fue convirtiendo paulatinamente en un rangonobiliario, para designar a los nobles o principales indígenas de linaje.Actualmente en el lenguaje político y popular tiene otro significado, desdeel punto de vista axiológico, es decir, de lo bueno y lo malo. Cabe hacernotar que a los miembros de la nobleza nativa cuya jerarquía era menor a lade los caciques fueron denominados principales.

Page 404: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

404

Así, el Estado español, legisló a favor de los indígenas de linaje, aquienes se les aplicó la palabra cacique, transformando el concepto enrango nobiliario para los indígenas de mayor jerarquía. Los jurisconsultosespañoles, legislaron a favor de la existencia de los cacicazgos de esanobleza nativa, por ende, la existencia de este fenómeno era reconocido porla legislación española. Las leyes de Indias así lo atestiguan:

Algunos naturales de las Indias eran en tiempos de su infidelidad,caciques y señores de pueblos y porque después de su conversión a nuestraSanta fe católica, es justo que conserven sus derechos y haber venido anuestra obediencia no los haga de peor condición, mandamos a nuestrasreales Audiencias que si estos Caciques y Principales descendientes de losprimeros pretendieren suceder en aquel género de señorío o cacicazgo ysobre esto pidieren justicia, se la hagan, llamadas y oídas las partes a quientocare, con brevedad.

Así, el Estado español, legisló a favor de la nobleza indígena encuanto a los cacicazgos, reglamentándolos de acuerdo con el mayorazgoespañol. Pero, además les recomendaba a las autoridades españolas como,por ejemplo los corregidores y alcaldes mayores, que cuando se heredaraun cacicazgo, vigilaran que los procedimientos en el proceso de sucesión serealizaran de acuerdo con las características del mayorazgo español.Asimismo, se vigiló que los caciques no excedieran en su autoridad, enotras palabras, se trató de impedir que se convirtieran en un instrumento depoder despótico, prueba de ello es para el siglo XVII, los caciquesindígenas no detentaban el poder político dentro de las repúblicas de indios,ya que para esa época, el cargo de gobernador, estaba funcionandoplenamente.

El gobernador, se convirtió en el cargo político más importantedentro de las repúblicas de indios; cargos que solamente podían detentarlos caciques y principales indígenas de cada una de las repúblicas deindios; sin embargo, estos gobernaban paralelamente con los miembros delcabildo. Todos estos cargos o formas de poder se designabandemocráticamente, es decir, por elec-

Page 405: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

405

ción de los integrantes de una determinada república de indios. Al parecer,para el siglo XVII, el derecho a ejercer la democracia, se limitó únicamentea los denominados electores, los cuales eran los caciques y principales deuna determinada cabecera y sus sujetos o estancias.

Así, los electores, eran los que tenían derecho a designar y a serdesignados democráticamente en los dichos puestos de gobierno indígenas.La duración de estos cargos eran de uno o dos años, pero además de ladesignación ya mencionada, tenía que ser confirmada por el virrey a travésde la autoridad provincial en la cual se encontrará la república de indios, esdecir, el alcalde mayor y/o corregidor. El hecho, de que para ocupar dichoscargos, tenían derecho los caciques y los principales, era una medida queintroducía nuevas reglas en la designación del poder de los pueblosindígenas, con lo cual, se tenía el propósito de obstaculizar el poder de loscaciques, y no se transformarán en autoridades despóticas. Asimismo, laexistencia de los cabildos que servían de contrapesos al poder de losgobernadores. Como apunté anteriormente, había dos tipos de noblesindígenas: 1]- los caciques, a los cuales los españoles los reconocían comode linaje y 2]- los principales o de menor rango.

Otras de las medidas de adoptó el Estado español para modificar yreducir las formas de poder prehispánico, la encontramos en la manera decómo legisló el derecho de sucesión de los cacicazgos. Como se mencionó,los cacicazgos se heredaban legalmente de acuerdo con el mayorazgoespañol, lo que implicaba, desconocer las formas de transmisión de loslinajes prehispánicos, en dichos rangos nobiliarios. Considero, que WilliamB. Taylor, tipifica de manera bien documentada el fenómeno del cacicazgoindígena, en la época del dominio español, de la manera siguiente:

Los Cacicazgos coloniales fueron considerados patrimoniostransmisibles, modelados según el patrón del mayorazgo español. LasLeyes sobre el cacicazgo revelan un claro paralelismo entre ambasinstituciones, la sucesión de los caciques es de padres e hijos, según laforma de los mayorazgos españoles, con prefe-

Page 406: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

406

rencia en el más grande de los herederos varones, escribía Solorzano yPereira a principios del siglo XVII. Al identificar cacicazgos y mayorazgos,las leyes coloniales tendieron a homogeneizar el carácter proteico de laherencia y la sucesión de los Cacicazgos en donde la herencia se realizabapor vinculación sanguínea con preferencia hacia el sexo masculino yproximidad en el orden del linaje.

En este sentido, encontramos el caso de doña María, cacica deHuamuxtitlán, documentado el 6 de marzo de 1577.

Don Martín Enríquez, por cuanto por parte de doña María, indiaprincipal del pueblo de Huamuxtitlán, mujer que dice ser de don CarlosTerrazas, me fue hecha relación que ella era hija legítima y la mayor de donFrancisco, cacique y señor natural del este dicho pueblo, y difunto y por noquedar hijo barón sucede en ella el dicho cacicazgo con los bienes a ellosanexos y la tasación que se daba a el dicho su padre, le pertenecía, me pidióse mandase acudir con todo ello, e por mi se cometió a Alonso Mexía deCadena, alcalde mayor de Chiautla, para que citado el común de dichopueblo, supiese y averiguase le es dicho que la dicha doña María, tenía a eldicho señorío y porque causas, si era legítima y la mayor que lo heredaba eque bienes y tasaciones tenía que le pertenecieren.

Otro ejemplo, de sucesión de un cacicazgo con base al mayorazgoespañol, es el que pretende Lázaro de Solís, indio de Tlapa, para lo cual sesolicita una diligencia con el propósito de corroborar si procede su deseo.

Don Luis Velasco, vuestra, a vos el alcalde mayor del pueblo ypartido de Tlapa, sabes que don Lázaro de Solís me ha hecho relación quees hijo de don Juan Solís, indio cacique de la cabecera de Caltitlan, deldicho pueblo, ya difunto de sucesión por haber faltado su hermano mayor,que murió sin dejar heredero y pretende sea declarado por tal cacique y quese le acuda con todo lo perteneciente al cacicazgo, pidiendo le mandaseproveer así. Y por mi

Page 407: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

407

visto, por el presente os mando que a todos los indios del dicho pueblo ycabecera de Caltitlan, averigüéis, si el dicho don Lazaro de Solís, es elsucesor del dicho cacicazgo y como le pertenece y si hay otro que se máspropicio, y cuál y que bienes reconocidos y tasaciones, servicios tierras leson anexas y pertenecientes, y quién las gozaba llegado hasta aquí y si elpueblo tiene disminución, cómo se moderaban al respecto sin vejación delos indios, hecha la averiguación la enviaréis ante mi con vuestro parecerjurado, para que provea lo que convenga. Fecho en México, 3 de agosto de1594.

Como estos ejemplos, existen bastantes documentados en el ArchivoGeneral de la Nación, lo que implica que el Estado español, reconoció aestas autoridades indígenas, como los instrumentos en las redes del poderentre los mundos español e indígena.

La existencia de estos intermediarios eran políticos, en la sociedadnovohispana al parecer estaba propiciada culturalmente, en otras, por lavariedad de lenguas indígenas y diferentes concepciones de la vida, uno delos elementos étnicos que dificultaban la comunicación entre españoles eindígenas, de ahí la importancia y necesidad de estos intermediariospolíticos, a consecuencia de las diferencias culturales o étnicas.

Otro ejemplo que refleja los beneficios o concesiones que recibíanestos intermediarios políticos en la época del dominio español, es el caso dela herencia del cacicazgo de San Agustín Oapan, reclamado el 25 de abrilde 1583.

Don Luis de Velasco, hago saber a vos el alcalde mayor del pueblode Chilapa, que don Agustín Dircio, Indio principal y natural del pueblo deOapa, me hizo relación que en él hubo dos principales hermanos legítimos,llamados el mayor don Miguel de Santiago, que fue su padre y el menor;que fue don Miguel de Mendoza y que el dicho don Miguel de Santiagocomo hermano mayor había heredado de sus padres y abuelos mucha suertede tierra, en el dicho pueblo y sus sujetos, el cual había otorgado ciertotestamento debajo de cuya disposición murió, en que todas

Page 408: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

408

sus tierras las tuviese el dicho Miguel de Mendoza su hermano, por todoslos días de su vida y que después de muerto volviesen a el dicho donAgustín Dircio su hijo y a sus nietos del dicho don Agustín, el cual dichodon Miguel de Mendoza en conformidad de el dicho testamento habíatenido y poseído las dichas tierras y casándose con doña Agustina, cacicadel dicho pueblo y que durante el matrimonio, tenía una negra y un negro;platos de plata, unas cadenas de oro, anillos arcabuz, caballos y otraspreseas que había gozado hasta que murió.

Como podemos observar, los caciques vivían con algunascomodidades y lujos, entre los cuales podían tener esclavos negros, platosde plata, los que podían obtener porque tenían ingresos económicos que lespermitían adquirir los citados bienes de origen europeo, lo que implicabaque el patrimonio de los caciques estaba integrado a la economíaoccidental; sin embargo, los macehuales de su comunidad, es decir, loshabitantes de San Agustín Oapan y sus estancias, no tenían acceso a dichosbienes, situación que es muy semejante a la que actualmente se da entreintermediarios políticos y su clientela, es decir, a los que “defienden oprotegen”.

Además de lo anterior, las leyes citadas, en el Libro VI, Ley XVII, sesancionaba que los caciques indígenas y sus hijos mayores estaban exentosde pagar tributo.

En los documentos coetáneos, encontramos el apoyo por parte de lasautoridades españoles para mantener los cacicazgos, porque obviamenteeran indispensables para mantener las redes del poder en las distintasregiones en una sociedad étnicamente tan heterogénea, como la era laNueva España.

Don Francisco Fernández de la Cueva, vuestra. Por cuanto ante mi sepresentó el memorial siguiente: excelentísimo señor Nicolás de Cuñiga,alcalde ordinario del pueblo de Tlapa, dijo que como constaba de lainformación que presento y del mandamiento de don Luis Cortés, y auto dedon Luisa de Parraga, alcalde mayor de dicho pueblo y partido de Tlapa;estoy cansado con doña Luisa de

Page 409: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

409

Villafuerte, hija legítima de don Bernardino de Villafuerte indios caciques,señores de la cabecera de Yxcateopan y sus sujetos, y debiéndoles deacudir con lo de costumbre antigua debían; no han acudido con cosa algunaa la dicha mi mujer, ni a mi como su marido, como parece del dichomandamiento de don Luis de Cortés de Puebla, en conformidad delreconocimiento que deben los dichos naturales como sus caciques. Avuestra excelencia, pido y suplico que habiendo visto dicha información ydemás papeles sea servido mandar se despache mandamiento para quedichos naturales acudan a la dicha mi mujer y a mi como su marido con loque de costumbre antigua eran obligados amparándome en dicha cabecerade Yscateopa y sus sujetos en que requiere merced don Nicolás de Cuñiga,de cuyo pedimento y de sus recaudos con el presentados […] Y todo ello loremití al señor doctor don Andrés Sánchez de Ocampo, para que diese suparecer, que lo dio de la manera siguiente: excelentísimo señor, siendovuestra excelencia servido, pueda mandar se le despache al suplicantemandamiento en conformidad de la costumbre que ha habido y, si tuvierenque pedirlo hagan ante vuestra excelencia lo mejor. México, febrero I, de1657. Don Andrés de Sánchez de Ocampo. Y conformándose con el dichoparecer inserto, por el presente mando a vuestros tlayacanques, alcaldes ytequitlatos de la cabecera de Yscateopan y sus sujetos, cumpláis con elreconocimiento que debéis tener al dicho don Nicolás de Cuñiga, alcaldedel pueblo de Tlapa, como marido y conjunta persona de doña Luisa deVillafuerte, en conformidad de la costumbre que ha habido y si en estarelación tuviereis que pedir lo haréis ante mi. Y la justicia de dicho partido,haga que así se cumpla. México 6 de febrero de 16546. El Duque deAlburquerque. Por mandado de su excelencia.

En la sociedad novohispana, como en la época actual, habíadiferentes intereses. Así, en aquella época la ideología jugaba un papelimportante para justificar los niveles sociales como en el caso de laburocracia real, en donde no todos tenían derecho a ser designados,virreyes, oidores, alcaldes mayores, corregidores, etcétera. Además, de loanterior estaban presentes los intereses de la Corona, el clero regular ysecular, y los particulares, etcétera. Cada uno de estos intereses buscabantener el control de los inter-

Page 410: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

410

mediarios políticos, propiciando que proliferaron conflictos internos dentrode las repúblicas de indios entre macehualtin contra caciques y principales,pero también entre estos últimos para lograr detentar los cargos degobernador y otras autoridades del cabildo. Por el momento, únicamentecito un documento para ilustrar tal situación que requiere de una mejor ymayor explicación.

Don López Díaz de Armendáriz, vuestra. Por cuanto, BernardoLópez de Haro, por don Gabriel de Benavides, cacique y principal delpueblo de Guisuco de la provincia de Yguala, me ha hecho relación que elaño pasado de seiscientos treinta y cinco, su padre fue gobernador, electode los naturales de dicho pueblo, respecto de lo cual y de que el dichotiempo heredó a don Alonso Pedro de Hicueses su tío todos sus bienes ycacicazgo, en que precisándome ha tenido necesidad de indios para quelaboren y cultiven sus tierras, ha sido tanta la evidencia que le tienenJuachin Miguel, gobernador actual de los dichos naturales y porque hizocontradicción el dicho su padre y los demás naturales y principales deldicho pueblo, por ser macehual y no haber sido electo legítimamente portal gobernador, que sin más causa que la dicha y venga como pudiere supasión iba a las tierras de su padre y le quitaba indios laboríos y demáscriados que en ellas y en su casa tenía, y los enviaba a otras labores deespañoles de obra y de palabra, y persuadiéndolos a que no le sirvan en lode adelante, de que se le ha seguido y sigue tan gran daño y perjuicio, quesi no se remedia, él hará destrucción total de los bienes de su padre y frutosde sus tierras, pues en ellas siembra y cosecha cantidades de cascalote ymaíz con que se sustenta y a su mujer, hijos y familia.

En la segunda parte del documento, las autoridades españolas danrespuesta, favorable al cacique.

Y por mi visto en el Juzgado General de Indios de esta NuevaEspaña, y el parecer que sobre ello dio el doctor Diego de Barrientos,abogado de esta real Audiencia, mi asesor en él. Por el presente mando avos la justicia de este partido amparéis al dicho don Gabriel de Benavides,indio, según y como por este manda-

Page 411: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

411

miento pide no consentir que su gobernador, ni otra persona le hagamolestia ni agravio ni le quiten los indios que pagados y de su voluntadtrabajaren en sus tierras y cualquier persona que sepa leer y escribir lonotifique. Fecho en México a, 6 de junio de 1639. El Marques de Cadereita.Por mandado de su excelencia: Luis de Tovar Godínez.

Como podemos observar, el estado español defendía los Caciques yprincipales porque al parecer, consideraban a estas élites indígenas, comolas más indicadas para detentar el poder dentro de las repúblicas de indios;y para que sirvieran de intermediarios políticos entre el mundo español y elindígena; obviamente de acuerdo con los intereses de la política losespañoles.

La petición, por parte de Gabriel de Benavides, cacique de Huitzucoobtuvo una solución favorable por parte del virrey en turno. Sin embargo,lo interesante de este documento es que en él se reflejan los conflictosinternos en las repúblicas de indios, entre macehuales y la nobleza indígenaintegrada por caciques y principales, para obtener los cargos de gobernadory del cabildo. Esta situación con el tiempo propicio en las postrimerías delsiglo XVII y siglo XVIII, que el concepto de cacicazgo se tergiversara, yaque para esa época lo empezaron detentar mestizos que obviamente sehacían pasar por indígenas, y por ende el linaje dejo de tomarse en cuentapara la designación de los caciques, como lo estipulaba la legislaciónespañola.

Así, más o menos a partir de las postrimerías del siglo XVII, loscaciques ya no eran designados tomando en cuenta el linaje, es decir, quefueran primogénitos y descendientes de caciques indígenas, posición socialestablecida de acuerdo con el mayorazgo español, y por ende, loscacicazgos empezaran a perder la característica de rango nobiliario, comolo estipulaba la legislación española. Finalmente con la Independencia deMéxico [1810-1821], los rangos nobiliaros y los cacicazgos desaparecerán.Sin embargo, podemos decir que este proceso generó otro tipo de poderregional a nivel rural, que actualmente también lo encontramos a nivelurbano conocidos también como cacicazgos desaparecen. Sin embargo,podemos decir que este proceso generó otro tipo de poder regional a nivelrural, que actualmente también lo encontramos a nivel urbano conocidostambién como cacicazgos.

Page 412: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

412

Después de la independencia, más o menos entre 1821 y 1867, con laausencia de un poder central a nivel nacional, como consecuencia de lalucha entre liberales y conservadores, proliferaron los líderes regionalesconocidos ahora como caciques. Estos personajes lograron ejercer un poderregional a nivel rural en espacios considerables, en los cuales tenían unaautoridad despótica con la mínima o sin la intervención del gobiernocentral, surgiendo así, los cacicazgos de la época actual.

Obviamente estos caciques ya no eran indígenas sino mestizos;asimismo, su situación social, no estaba legislada como en el caso de loscaciques de la época del dominio español. Entre los caciques del siglo XIX,que podemos recordar tenemos a Ignacio Pesqueira en Sonora; LuisTerrazas en Chihuahua; Santiago Vidaurri en Nuevo León, ServandoCanales en Tamaulipas, Manuel Lozada en Nayarit, Gordiano Guzmán enMichoacán y Juan Álvarez en Guerrero.

Resulta interesante observar el caso de Juan Álvarez, en relación a lateoría de Max Weber, en donde se refiere a que “existen dos maneras dehacer de la política una profesión: o bien se vive “para” la política o bien sevive “de” la política. Esta posición no es de modo alguno excluyente. Alcontrario, lo general es que se hagan ambas cosas, al menos teóricamente, yen la mayor parte de los casos, también prácticamente.

La diferencia entre vivir “para” la política y el vivir “de”, se refiere,pues, a un grado decisivo del problema, a saber el económico. El queintenta hacer de la política una fuente de ingresos permanece, vivo, “de” lapolítica como profesión y el que no lo hace, vive “para” la política. Paraque una persona pueda vivir “para” la política, en dicho sentido económicoy dentro de un régimen fundado en la propiedad privada, deben de darsedeterminadas condiciones, muy triviales, así parece: en condicionesnormales, quien vive para la política debe ser económicamenteindependiente de los ingresos que pueda proporcionarle la política. Estosignifica, simplemente, que el político debe ser rico o debe tener unaposición personal que le proporcione ingreso suficien-

Page 413: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

413

tes. Así ocurre en circunstancias normales… el que vive para la políticatambién debe ser económicamente “libre”, es decir” sus ingresos no debendepender del hecho de que se dedique en parte o totalmente su capacidad ala obtención de recursos económicos. Es éste, totalmente libre, es sólo elrentista, es decir, el que recibe ingresos sin ganarlos mediante trabajo, seaque reciba renta de la tierra como en el caso de los señores territoriales delpasado o el de los terratenientes.

Con base a lo anterior, podemos observar que Juan Álvarez en unprincipio vivió de la política y de sus actividades militares, ejerciendo laactividad de intermediario político entre los pueblos indígenas y lospropietarios mestizos, españoles y el gobierno central. Esta actividad deintermediario, le proporcionó una clientela importante de donde obtuvo unconsiderable poder frente al poder central. El aumento paulatino de suclientela en el Sur, incrementaba su poder regional.

El creciente poder regional de Juan Álvarez se apoyaba en otrosintermediarios políticos locales y micro-regionales que reconocían suautoridad, los cuales constituían las redes del poder del cacicazgo regionalen formación. Así, lo hace notar Fernando Díaz Díaz, con base en undocumento fechado en el año de 1832. En él aparecen los nombres de 46hombres que incluyen 16 capitanes, 14 tenientes, 19 subtenientes, unteniente coronel, un sargento, un tambor mayor y dos veteranos de laguerra de independencia, los cuales se encontraban dispersos en 13localidades Acapulco, Atoyac, Cacahuatepec, Coyuca, Dos Arroyos,Petatlan, la Sabana, San Jerónimo, San Luis de la Loma [antes Cihuatlan],Tecpan, Texca, Tixtlancingo y Zacatula. En resumen en esta época, elliderazgo de Álvarez se encontraba desde la antigua provincia de Acapulcohasta la Costa Grande o la antigua provincia de cihuatlan. Debemos detomar en cuenta, que en esta época de constante inestabilidad social ypolítica, estos intermediarios fundamentaban su poder en su experiencia yrangos militares. En la década de los cuarenta, Juan Álvarez exfendió suinfluencia política en las regiones indígenas nahuas, mixteca, tlapaneca yamusga, en los distritos de Chilapa, Quechultenango, Tlapa y Ometepec,más o menos entre

Page 414: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

414

1842 y 1844. En esos años participó como intermediario político en losconflictos indígenas de dichas regiones del Sur.

Así, con base a su actividad de intermediario político se lepresentaron las condiciones para obtener recursos económicos, obteniendopropiedades que implicaban una considerable cantidad de tierras en lascuales, explotaba entre otras actividades económicas la ganadería y laagricultura. Esa considerable riqueza que acumuló, permitió a Juan Álvareztransformándose en el Cacique del Sur, o en palabras vivir “para” lapolítica.

Sabemos que en las primeras décadas del México independiente, seinició como intermediario político hasta convertirse en un cacique regionaldel Sur. Considero que en un principio, la autoridad militar que detentóJuan Álvarez en el Sur, aunada a su habilidad política, se inició comointermediario político, así en un momento determinado cuando lascondiciones se le presentaron, capitalizó la conformidad de la poblaciónindígena de la década de 1840, lo que le permitió crear una clientela, que“defendía” y a la vez a él le proporcionaba el poder regional que detentabaen el Sur. Su clientela estaba integrada por mestizos, mulatos e indígenas.

Cabe hacer notar la siguiente observación en relación a loscacicazgos de la época del dominio español y a los del siglo XIX. En laépoca del dominio español, el poder y la situación social de los caciques,estaba delegada por las leyes españolas, en cambio, los cacicazgos del sigloXIX, como el Juan Álvarez, el poder era delegado por su clientela, a quienél “difundía” y ellos lo veían como su protector. Y por lo tanto, este poderse transforma en un poder tradicional y posiblemente carismático.

Posteriormente, para consolidar su liderazgo regional, aprovechó lasoportunidades que el poder político y militar le proporcionaba y fortaleciósu cacicazgo con base en lo económico. Al parecer la más estable en estaépoca era la tierra. Con base en su testamento, sabemos de que maneraadquirió la hacienda conocida como “La Providencia”.

Page 415: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

415

7ª. Ítem. Declaro que habiendo comprado esta hacienda [laProvidencia], al finado don Enrique Wirmond en la cantidad de veinticincomil pesos, a cubrir en cinco años, abonados en cada uno de ellos cinco milpesos, por mis penurias y escaseces sólo pude hace un abono; el año de1857, el Supremo Gobierno se obligó a cubrir el resto en abonos mensualesde tres mil pesos que se reconocieron y mandaron pagar por indemnizaciónde las pérdidas que sufrí en la guerra que a este estado trajo don AntonioLópez de Santa Anna… Y atendiendo al compromiso que contrajoinmediatamente, responsable a pagar a la señora viuda de Wirmond doñaClara Salcedo, los diez y siete mil pesos restantes; pero reconociendo a misalbaceas gestiones y ocurran de nuevo al mismos Supremo Gobierno.

De acuerdo con Clyde Gilbert Bushnell, en 1836, adquirió lahacienda de la Brea, la cual después se conoció con el nombre de “LaProvidencia”. Para 1792, este predio se encuentra registrado como la“Brea”. Al parecer el nombre se deriva de la actividad que se practicaba enesa región, ya que se obtenía y se almacenaba resina para reparar o fabricarbarcos, porque su propietario anterior don Enrique Wirmond, en esa épocaestaba dedicado a las actividades de la navegación marítima. Luegoentonces, por ser un lugar donde se obtenía resina de los pinos de lasmontañas de esa propiedad, se le conocía como la “Hacienda de la Brea”.Cuando Álvarez compró esa propiedad, decidió construir su casa, realizaractividades agrícolas y ganaderas, y la nombró “La Providencia”.

En el punto diez de su testamento Álvarez declaró las siguientespropiedades que para ese momento tenía.

10ª Ítem. Declaro poseer como de mi pertenencia y propiedad únicay exclusivamente los bienes siguientes: un terreno conocido con el nombrede Coayaco [Cayaco], otro en el pueblo de Coyuca, otro el Ejido Viejo; elde San Marcos y esta Hacienda [La Providencia], algún ganado vacuno ycaballar existente en los ranchos nombrados Amatlan, Jaltianguis, ElTecomate y Tepetixtla cuyo número está en los libros de esta hacienda.

Page 416: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

416

En los casos de la Hacienda de San Marcos y Ejido Viejo, JuanÁlvarez no se refiere a la manera de cómo adquirió esas propiedades, perocon base al estudio de Jesús Hernández Jaimes, sabemos de qué maneraobtuvo la “Hacienda de San Marcos”.

Con el triunfo de la llamada Revolución de Ayutla en 1855, mediantela cual se expulsó de la presidencia a Antonio López de Santa Anna, elproyecto de los liberales encontró la posibilidad de materializarse. JesúsHernández Jaimes, ubica entre 1856-1859, la etapa de desamortización, conla cual a principos de 1857, Juan Álvarez denunció la hacienda más extensadel estado de Guerrero: la de San Marcos Evangelista ubicada en la CostaChica al oriente de Acapulco. La propiedad había pertenecido a “unconvento de la ciudad de México” y supuestamente estaba baldía, lo cualno era del todo cierto. La hacienda fue evaluada en 15,000 pesos por losperitos puestos por el Ministerio de la Hacienda, muy por debajo de suvalor real, tal vez por tratarse de tan conspicuo denunciante. Elexpresidente de la República no tuvo rivales en la subasta. Se le descontóun tercio sobre el valor tasado, con lo que la cantidad se redujo a diez milpesos. A su vez esta cantidad se le restó la octava parte, a lo que teníaderecho Álvarez por ser el denunciante. A fin, el “excelentísimo señorcomprador” sólo debía pagar 8,750 pesos. Como ningún representante delconvento se presentó para firmar el contrato y recibir el interés, no esinfundado suponer que quizá Álvarez no haya pagado nada, a excepción dela alcabala del 6%, pues lo único de que hay constancia.

En relación a la propiedad llamada Ejido Viejo, entre Acapulco yCoyuca de Benítez, sabemos que Juan Álvarez, la compró en el año de1852, cuando era gobernador del Estado de Guerrero. Dicha propiedad se lacompró a doña Josefa Galena por la “cantidad de dos mil pesos, de los queconfiesa la vendedora haber recibido un mil quinientos pesos en moneda deoro americano a su entera satisfacción”.

Sabemos que Juan Álvarez, se presentaba como un hombre de bieneshonestos, tratando de crear dicha imagen, sin em-

Page 417: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

417

bargo, tenía una considerable cantidad de propiedades, que obviamente fueel resultado de su actividad como intermediario político entre los indígenasy propietarios indígenas y propietarios mestizos, españoles y el gobiernocentral. Asimismo, la adquisición de sus propiedades fueron obtenidas pormedio de compra-venta a propietarios no indígenas, lo que le permitía noempañar su imagen de defensor de los indios y mulatos.

Algunos historiadores que estudian el siglo XIX, sostienen que estoscaciques eran liberales porque el federalismo garantizaba una autonomíaestatal y, por ende, esto garantizaba de alguna manera la autonomía de supoder regional frente al poder nacional.

Por último, a manera de conclusión, considero, que las posicionesantagónicas, una por mantener a los indios y su cultura y la otra porintegrarlas a la cultura occidental, ha generado un conflicto permanente enla historia de México, que en lugar de solucionar los problemas indígenas,ha producido finalmente que dichos pueblos detenten una culturamarginada, que en última instancia beneficia a los intermediarios políticos,ya que si este fenómeno desaparece, también desaparece esta actividadpolítica o por lo menos disminuirá su campo de acción.

Page 418: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

418

Page 419: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

419

Instituciones y leyes: algunos problemas de la gestión ambiental enlos bosques mexicanos

Eduardo López Ramírez*

1. Recursos forestales y deforestación en México

Los recursos forestales1 mexicanos se extienden a lo largo deaproximadamente 141’742,169 hectáreas (equivalentes al 72% delterritorio nacional), representando un capital ecológico de singularimportancia por los bienes y servicios ambientales de que nos proveen 2 yporque en ellos se alberga una riqueza de especies vegetales y animales, lamayoría de las cuales son endémicas.

De los tipos de vegetación que componen los recursos forestales sonlos bosques y las selvas los que han sido más aprovechados —y enconsecuencias más deterioradas— por las diferentes ramas productivaspara la obtención de madera y de productos no maderables como resinas,aguarrás o hules y principalmente. Por ejemplo, el Programa Forestal2001-2001, calcula que las principales especies maderables existentes en elpaís, tanto por la superficie que cubren como por su importancia

* El autor trabajó por varios años en la Profepa. Actualmente es Investigador de laSubcoordinación de Participación Social en el IMTA. Se le puede escribir al InstitutoMexicano de Tecnología del Agua, Paseo Cuauhnáhuac, No. 8532, Col. Progreso,Jiutepec, Mor. C. P. 62550. Tel. 01-777.3-19-36-61. E-MAIL: [email protected] Se consideran recursos forestales aquellos comprendidos dentro del territoriomexicano y que se dividen en cuatro tipos diferentes de vegetación: Bosque, Selvas,Zonas áridas y vegetación hidrófila-halófila. Cfr. Programa forestal y de suelo, 1995-2000.2 El valor de los recursos forestales se sustenta en la variedad e importancia de bienes yservicios ambientales que generan, dentro de los que se incluen ser hábitat para especiesde flora y fauna, regular la composición química de la atmósfera y del clima, protecciónde cuencas contra la erosión, captación y saneamiento de aguas superficiales ysuberráneas, generación de biomasa y nutrientes para actividades productivas,mantenimiento de la diversidad biológica, recreación y turismo, valores escénicos, ypaisajísticos, campos para la investigación científica y tecnológica, entre otros(Programa forestal y de suelo 1995-2000.1995).

Page 420: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

420

económica, son la de pino (Pinus) y encino (Quercus), de las cuales seobtiene en términos de volumen, aproximadamente 80% y 5% de laproducción nacional maderable” (Semarnat, 2002b).

Son también estos ecosistemas —bosques y selvas— los que mayorimportancia económica y social tienen por ser el asiento geográfico demuchos de los grupos campesinos e indígenas del país; según datos delPrograma Forestal y de Suelos 1995-2000, el 80% de la superficie forestal3

del país se encuentra bajo el régimen de propiedad social, esto es, pertenecea ejidos y comunidades; mientras que el 15% es propiedad privada, cuyosdueños son pequeños propietarios con superficies de menos de 20 hab. y5% son terrenos nacionales. Los propietarios sociales están compuestos porejidos y/o comunidades cuya población alcanza alrededor de 10 millonesde habitantes, y se calcula que más de 27% de ellos habla una lenguaindígena (Semarnap, 1995b).

Para muchos núcleos gubernamentales la alta concentración de lospropietarios sociales sobre los recursos forestales, conlleva implicacionessignificativas en el uso y aprovechamiento del bosque, sobre todo por lascondiciones socioeconómicas en que viven. En este sentido, se consideraque existe una relación directa entre regiones dotadas con una gran riquezaforestal y elevados índices de marginación social y de pobreza en donde, elvínculo campesinos-bosques, genera un círculo vicioso en el cual lapobreza favorece conductas de sobrevivencia depredatorias. (Semarnap,1995b).

Actualmente se estima que en México se pierden anualmente 500 y600 mil hectáreas forestales, sin que hasta la fecha haya exactitud sobre lastasas de deforestación en nuestro país (Ver cuadro No. 1). No obstante,entre los círculos gubernamentales y estudiosos del tema existe unacoincidencia recurrente

3 Sin embargo, es importente precisar que todas las consideraciones al respecto hablande recursos forestales o superficie forestal y no se especifica su ubicación segúneconomistas, o en otras ocasiones se da por hecho que superficie forestal es sinónimo debosques.

Page 421: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

421

sobre las diversas causas que propician la degradación forestal y, conalgunas variaciones respecto de su preponderancia, se identifican lassiguientes: problemas por tenencia de la tierra y conflictos agrarios,incendios forestales, contradicciones en las políticas sectoriales orientadasal sector rural, pobreza rural y escasas opciones de desarrollosocioeconómico, libre acceso a recursos forestales, indefinición dederechos de propiedad; desconocimiento de la legislación ambiental,ineficiencia de los instrumentos jurídicos de gestión ambiental, escasa onula vigilancia y una demanda constante de productos y subproductosforestales (Masera: 1996; CÉSPEDES, 2000; Más 1992, Semarnat, 1995b;Merino et. al, 1997).

Cuadro No. 1Tasas estimadas de deforestación en México para

la década de 1980-90 en millones ha/año

Fuente Bosques Selvas Selvas Áridas TotalToledo et al. 1989ª nd nd nd 1500Repetto 1988 nd 460 nd 460Myers 1989 nd 700 nd 700FAO 1988 125 470 20 615FAO 1995 nd nd nd 678WRI 1992 nd nd nd 615WRI 1994 nd nd nd 678SARH 1990b 127 202 41 370SARH 1991 127 189 54 370Castillo et al. 1989c 273 473 nd 746Masera et al. 1992 167 501 nd 668a Incluyen deforestación en bosques abiertosb Ajustado para excluir bosques abiertos. La cifra original fue de 370,000ha por añoc Corresponden a promedios anuales para la deforestación proyectada en elperiodo 1988-1994Fuente: Tomado de Programa Forestal y de Suelo, 1995-2000

Page 422: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

422

En este contexto, existen pocos análisis sobre las limitaciones querepresentan los instrumentos de gestión ambiental —en este caso particularla Ley forestal—, así como las dificultades que enfrentan las dependenciasencargadas de su aplicación. En tal virtud, el presente trabajo describe elpapel de las dos principales instituciones encargadas de normar la actividaden el sector forestal: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa);señalando a su vez las deficiencias y limitaciones de la actual ley forestal.

2. El sector forestal mexicano: nuevo marco institucional para viejosproblemas

La directa intervención que por muchas décadas tuvo el Estado mexicanoen el sector rural, se ha ido diluyendo desde hace aproximadamente 15años, a partir del redimensionamiento estatal que concluyó con las reformasorientadas a redefinir los ámbitos de competencia del estado y lasresponsabilidades sociales. Congruente con estos cambios, las estrategiasde desarrollo nacional volcaron sus acciones a la desregulación del aparatoestatal, dejando al mercado como el regulador de las nuevas relacioneseconómicas. (Kliksberg: 1994).

El periodo que va de fines de los años 80 al 2000 se caracterizó porla formulación de reformas gubernamentales orientadas a redefinir losámbitos de competencia estatal y las responabilidades sociales, que seconsolidaron durante el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari(1988-1994), periodo durante el cual la política gubernamental que estuvopermeada por la elaboración y posterior firma del Tratado de LibreComercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá y, por las reformas jurídicasal artíuclo 27 constitucional, con los consecuentes cambios en la LeyAgraria y leyes colaterales como la Ley de Pesca, la Ley Forestal, la Ley deAguas Nacionales y la Ley Minera, entre otras.

Las reformas estatales y los cambios jurídicos del sector ruralgeneraron: 1) reestructuración y/o creación de instituciones

Page 423: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

423

vinculadas a la administración y manejo de los recursos forestales y 2)cambios en los instrumentos de gestión ambiental, principalmente las leyes.

El punto de partida fue el diseño de instituciones acordes a la políticade desarrollo sustentable instaurada en el país, así como la reorganizaciónde la estructura burocrático-administrativa vinculada a los recursosnaturales. Con ello, en diciembre de 1994, se dio paso a la creación de laSecretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca(SEMARNAP), cuyo objetivo era compatibilizar el crecimiento económicocone l aprovechamiento racional de los recursos naturales, respondiendo alas diferentes variables que inciden sobre el medio ambiente (pobreza rural,marginación sobreexplotación, aprovechamiento irracional, agotamiento,protección, etc.), mediante la política del desarrollo sustentable. (Semartap,1995a). cinco años más tarde, el 30 de noviembre del año 2000, a iniciativadel aún presidente Ernesto Zedillo, se reestructuran algunas áreas y se creala Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Detrás de la actual Secretaría de Medio Ambiente y RecursosNaturales, existe una larga historia de cambios en la administración públicay una tranferencia de funciones, recursos y personal entre una dependenciay otra.

Desde 1982 que se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano yEcología (SEDUE), el sector ambiental no había presentado cambios hasta1992 en que la SEDUE se transforma en Secretaría de Desarrollo Social(SEDESOL), fecha enla que se crean, como parte de esta dependencia, laProcuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el InstitutoNacional de Ecología (INE). Posteriormente en 1994, con la implantaciónoficial de la política de desarrollo sustentable en el país, se conforma laSEMARNAP, a la que se le transfieren una parte substancial de laSecretaría de Pesca (SEDEPESCA) y buena parte de las funciones de laantigua Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos (SARH),especialmente las relacionadas con el sector forestal y la flora y faunasilvestre. Finalmente en el año 2000, como ya se mencionó, la

Page 424: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

424

SEMARNAP se transforma en SEMARNAT, transfiriendo el subsectorpesta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (SAGARPA).

“El cambio de nombre, va más allá de pasar el subsector pesca a laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (SAGARPA) pues, de lo que se trata, es de hacer una gestiónfuncional que permita impulsar una política nacional de protecciónambiental que dé respuesta a la creciente expectativa nacional paraproteger los recursos naturales y que logre incidir en las causas de lacontaminación y de la pérdida de ecosistemas y de biodiversidad, lsSemarnat ha adopatado una nuevo diseño institucional y una nuevaestructura…”. (http://www.semartan.gob.mx/portal/antecedentes.shtml)

2. Instituciones de gestión ambiental4 en México

En este contexto, para el caso que nos ocupa, enfocaremos la atención en laSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la ProcuraduríaFederal de Protección al Ambiente.

3.1. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat)

La renovada Secretaría tiene las funciones principales de administrar,fomentar y vigilar el uso adecuado y racional de los recursos naturales delpaís, así como formular las políticas de desarrollo sustentable del sector.5

Entre las funciones de la Semarnat, que

4 Se entiende gestión ambiental, como el conjunto de actividades humanas que tienenpor objeto el ordenamiento del sector, cuyos componentes “…son la política ambiental,el derecho y la administración ambiental. En consecuencia, la gestión ambientalcomprende no sólo los actos materiales que supone el manejo del medio ambiente,como suele pensarse, sino también todo aquello que tinene que ver con dicho manejo.Este es el caso de los actos normativos con arreglo a los cuales debe llevarse a cabodicho manejo. Por eso la formulación de política y la legislación ambiental es unaactividad que forma parte de la gestión ambiental”, Ver Brañes, Raúl Manual deDerecho Ambiental Mexicano, p. 106.5 Respecto de las funciones y atribuciones, éstas se pueden ver detalladamente en elReglamento interno de la Semarnat.

Page 425: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

425

para nuestro fin interesan —aunque no las únicas ni las más importantes—se encuentran las siguientes:

“I. Fomentar la protección, restauración y conservación de losecosistemas, recursos naturales y bienes y servicios ambientales, conel fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable;II. Formular y conducir la política nacional en materia de recursosnaturales, siempre que no estén encomendados expresamente a otradependencia; así como en materia de ecología, saneamientoambiental, agua, regulación ambiental del desarrollo urbano y de laactividad pesquera, con la participación que corresponda a otrasdependencias y entidades;III. Administrar y regular el uso y promover el aprovechamientosustentable de los recursos naturales que corresponden a laFederación, con excepción del petróleo y todos los carburos dehidrógenos líquidos, sólidos y gaseosos, así como mineralesradioactivos;………………………………………………………………………………….XIII. Fomentar y realizar programas de reforestación y restauraciónecológica, con la cooperación de las autoridades federales, estatalesy municipales, en coordinación, en su caso, con la Secretaría deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

En este sentido se considera que la Semarnat tiene funciones normativas,que están orientadas a diseñar la política e instrumentos ambientales quegaranticen el aprovechamiento racional de los recursos naturales del país.Lo cual implica la elaboración de los programas sectoriales de medioambiente, propuestas y/o modificaciones a las leyes en la materia,publicación de normas oficiales mexicanas y en general realizan todo loque implica la gestión ambiental en su conjunto.

3.2 Procuraduría Federal de Protección al Ambient (Profepa)

El órgano encargado de vigilar el cumplimiento de la normatividadambiental es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(PROFEPA), instancia que actualmente entre sus principales funciones yatribuciones se encarga de:

Page 426: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

426

“I. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicablesrelacionadas con la prevención y control de la contaminaciónambiental, los recursos naturales, los bosques, la flora y faunasilvestres, terrestres y acuáticas, pesca y zona federal marítimoterrestre, playas marítimas y terrenos ganados al mar o a cualquierotro depósito de aguas martítimas, áreas naturales protegidas, asícomo establecer mecanismos, instancias y procedimientosadministrativos que procuren el logro de tales fines,II. Recibir, investigar y atender, o en su caso canalizar ante lasautoridades competentes, las quejas y denuncias administrativas dela ciudadanía y de los sectores público, social y privado, por elcumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables relacionadascon el medio ambiente…”.6

Tanto la Semarnat como la Profepa realizan sus labores en el marco de lanormatividad ambiental existente; todo lo que tienen que ver con losrecursos forestales, está normado por el Programa Forestal y de Suelo, porla Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente yespecialmente la Ley Forestal y su Reglamento. No obstante, lanormatividad vigente y la existencia de instituciones encargadas deaplicarla, esto no garantiza el cumplimiento de la ley, debido a que estastareas que parecieran sencillas, en la práctica enfrentan una serie delimitaciones legales, económicas e institucionales que inhiben la proteccióny conservación adecuada de nuestros bosques.

Para tener una idea de los problemas que enfrenta el sector forestal,revisaremos las dificultades existentes en la actual ley forestal y lo conllevasu aplicación. Para tal efecto es necesario retomar algunos de los aspectosmás relevantes de las leyes forestales precedentes de (1986 y 1992), a finde tener un parámetro de comparación que ayude a entender la actualproblemática del sector forestal.

Cfr. Reglamento Interno de la Semarnap, capítulo XII, pág. 119.

Page 427: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

427

4. Instrumentos de gestión ambiental

No obstante que sólo en fechas recientes ha existido una política forestalpor parte del Estado mexicano,7 el marco institucional orientado a regularla actividad forestal del país, ha existido desde inicios del siglo pasado.Después de la Constitución de 1917, se han realizado 7 leyes forestales —1926, 1942, 1947, 1960, 1986, 1992 y la actual de 1997— que hanregulado la actividad forestal, a la vez que han inidicado los mecanismos yformas para vigilar, proteger, conservar y aprovechar el bosque.

Las concepciones de las leyes forestales han variado según elmomento históricos en el que se han diseñado y promulgado, desde hace 76años se expidió la primavera ley forestal, en la cual se destacaba laimportancia de preservar el recurso, formar y organizar personalespecializado, controlar los aprovechamientos y la necesidad de integrar elservicio forestal; en tanto que la ley de 1942, incluyó además laindustrialización de los productos derivados del bosque y la organizaciónde Unidades de Explotación Forestal (URF). La Ley de 1948 contempló elcontrol de la erosión, la protección de cuencas hidrográficas, elestablecimiento de zonas de protección, en fin aspectos antes noconsiderados. Consecuen-

7 Existe una tendencia a considerar las acciones estatales como sinónimos de política opolítica pública, al respecto conviene señalar que en un sentido teórico estricto unapolítica se reconoce como tal cuando es una “…decisión de una autoridad, legítima,adaptada dentro de un campo legítimo de jurisdicción conforme a procedimientoslegalmente establecidos, vinculante para todos los ciudadanos…”. En este sentido sepuede decir que la política se resume por ser: a) el diseño de una acción colectivaintencional, b) el curso que efectivamente tiene la acción como resultado de las muchasdecisiones e interpretaciones que comporta y, en consecuencia c) los hechos reales quela acción colectiva produce. La política es pues, una acción con sentido que involucraun número extenso de actores sociales. Una definición de esta naturaleza parte de lapremisa básica que, las actividades públicas se elaboran y orientan en función de losbeneficios y ventajas que se puedan obtener de las acciones que el gobierno emprendeen respuesta a las demandas y cuestiones sociales. Al respecto puede consultarse lainteresante obra de Luis Aguilar, La elaboración de la política pública; El estudio dela políticas, Miguel Ángel Porrúa editores; E. Lindblom, Charles, El proceso deelaboración de políticas públicas, Instituto Nacional de Administración Pública,México, 1991.

Page 428: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

428

cia inmediata de lo anterior fue la ley de 1960, la cual quiso enmarcar laactividad bajo principios técnico-científicos mediante la creación de lasComisiones Foresales Estatales; el ordenamiento de aprovechamientos dedueños y poseedores y la promoción de la asociación en materia forestal,entre otros aspectos novedosos. Todos estos intentos de regular el sectorforestal mexicano, se plasmaron finalmente en un instrumento legal que seconsideraba garantizaba la protección y desarrollo del sector forestal. Éstaes la ley forestal y de casa promulgada en 1986.

4.1. La ley forestal y de caza

Esta ley fue entre otras cosas producto de una década de luchas campesinasy por lo tanto “… abría la posibilidad de que los ejidatarios y comuneroscontrolaran la gestión del recurso a través de la concesión de los ServiciosTécnicos Forestales, establecía un marco de fomento a la participación delsector social; introducía conceptos avanzados de sostenibilidad;fomentaba las inversiones en plantaciones comerciales; establecía larectoría del Estado en el fomento al desarrollo forestal y en la protecciónaduanal” (Chapela, 1996).

En dicha ley existían tres aspectos interrelacionados directamente ovinculados con la explotación del sector: los Estudios de Manejo IntegralForestal (EMIF), la instalación y funcionamiento de plantas industriales yla documentación forestal del transporte.

Bajo las disposiciones de la ley de 1986, para obtener un permiso deinstalación y funcionamiento de plantas en las que se procesarían productosforestales, se requería por lo menos: que la industria forestal (aserradero,fábrica de aglomerados, etc.) acreditara mediante copia del contrato —conlos dueños de los bosques— la fuente de abastecimiento y/o suministro dematerias primas para su industria, en el cual se debería señalar además eltipo de especies, volúmenes y cantidades que se destinarían alabastecimiento de la industria, en el cual se debería señalar además el tipode especies, volúmenes y cantidades que se destinarían al abastecimientode la industria. Cuando el lugar de donde se abastecería la industriaperteneciera a ejidos o comunidades, debía

Page 429: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

429

existir un contrato de compra-venta avalado por la Secretaría de la ReformaAgraria.

La descripción y características de los equipos y maquinariaindustrial a utilizar para la transformación y elaboración de los productos,era otro de los controles de la ley. En esta relación se debía señalar lacapacidad de producción por turno de ocho horas, el diagrama físico de lasinstalaciones y los niveles de eficiencia con que operaría la industria.Además era necesario declarar cual era el volumen de abastecimientomínimo que se necesitaba para operar con dicho equipo declarado; y eldocumento que acreditaba la propiedad o posesión legal del terreno dondese instalaría la industria.8 Por si esto no fuera suficiente, los permisionariosdebían infomar bimestralmente a las delegaciones de la SARH, “…sobrelos movimientos de entradas, salidas, existencias e industrialización ycomercialización de los productos forestales en los patios de concentración,plantas industriales o centros de distribución o almacenamiento”.9

Como se puede apreciar con estos requisitos, existía un ampliocontrol sobre la industria que, a la par de llevar un registro pormenorizadode la capacidad de producción, establecía también un control eficaz entrelas áreas de corta y los lugares de destino de la madera, así como de losvolúmenes y especies.

Paralelamente a los controles para la transformación yalmacenamiento de los productos forestales, existían controles sobre ladocumentación forestal requerida para el transporte de productos. Alrespecto, el transporte de la materia prima que resultaba de unaprovechamiento directo, así como el producto industrial primario de losrecursos forestales, requería de guías y remisiones forestales, así comopermisos y autorizaciones de reembarque.

8 Cfr. La ley Forestal y de caza, ed. Porrúa, 1996, Véase artículo, fracciones I-V.9 Cfr. Artículo 161 del Reglamento de la Ley Forestal y de Caza.

Page 430: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

430

La guía forestal era el documento mediante el cual se podía realizarla transformación de los productos forestales desde los predios enaprovechamiento hateas los patios, almacenes y/o depósitos de la industriao centros de transformación, se expedía exclusivamente con base en unaautorización de aprovechamiento forestal y un acta de existencia deproductos, a través de las delegaciones de la SARH, quienes las entregabana los titulares de los permisos de aprovechamiento forestal o a losconcesionarios de los servicios técnicos forestales. Estas guías debíanespecificar el volumen y la clase de producto que amparaba, plazo devigencia, (que nunca podía exceder más de un año a partir de la fecha de suexpedición) y en ellos se registraban los saldos por transportar.

Por su parte la remisión forestal era un documento que se expedíacon cargo a la guía forestal y mediante el cual se amparaba el transporte,almacenamiento y transformación de la madera en rollo, desde el predio enaprovechamiento hasta su lugar de destino, ya fuera éste el volumen total oparcial (véase artículos 165 al 168 de la Ley Forestal y de Caza).

Cuando la materia prima era recibida al amparo de las remisionesforestales y requería ser transportada a otro lugar, la documentaciónnecesaria para transportar productos primarios forestales (madera en rollo),se realizaba mediante permisos y autorizaciones de reembarque.10 Alamparo del cual también se transportaba y comercializaba y almacenaba elproductos industrial primario (madera aserrada).

10 Así por ejemplo, el artículo 67 de la Ley Forestal y de Caza, mencionaba que “Elpermiso de reembarque se expedirá por el canje de remisiones y autoriza el transportede:I. La materia prima forestal que requiera más de una movilización; yII. Los productos primarios industriales, desde la planta donde se beneficien hasta loscentros de almacenamiento, depósitos, lugares de distribución y otros sitios…”. Por otrolado el artículo 168, especifica que “La autorización de reembarque se expedirá concargo al permiso general de reembarque y amparará el tránsito del volumen total oparcial de productos primarios industriales, del lugar de transformación a otrossitios…”.

Page 431: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

431

Sin lugar a dudas la ley en mención contenía un serie de controlescon los cuales resultaba muy difícil poder extraer, transportar ycomercializar madera sin autorización (es decir madera clandestina), por lasencilla razón que cada uno de estos controles estaban estrechamenterelacionados y todos giraban en torno a la comercialización yalmacenamiento de productos forestales, con los cuales su fiscalización ypor ende su protección era mucho más rigurosa.

4.2. Ley Forestal de 1992.

Con los cambios al artículo 27 la reestructuración del sector rural —yparticularmente el forestal— se derogó la ley forestal y de caza expedida en1986, en su lugar se promulgó la nueva Ley Forestal de 1992, la cual seconcebió bajo la idea de aprovechar la riqueza económica de los bosques yselvas del país en beneficio de su población, pero sin menoscabo. De supotencial productivo.

Luis Téllez, argumentaba que:

“Uno de los objetivos de esta nueva política forestal es el establecerlas condiciones para que los agentes económicos involucrados en laactividad se conviertan en los principales custodios de los recursosforestales. Al Estado, cuyo papel se redimensiona bajo nuevoesquema, le corresponde establecer, con el concurso directo de losinteresados, las reglas para asegurar que el aprovechamiento de losrecursos forestales se lleve a cabo de manera tal que los bosques yselvas del país se puedan conservar y acrecentar con el tiempo, asícomo vigilar el cabal cumplimiento de dichas reglas”, (Téllez, Luis,1993).

A diferencia de la Ley Forestal de 1986, los controles para regular laactividad forestal se tornaron excesivamente laxos. La idea de aprovecharmediante el cuidado de cuencas hidrográficas existentes en la leyprecedente, se desechó y en su lugar se optó por definir predios concapacidad de ser aprovechados, para los cuales se establecieron tres tiposde programas de manejo: especiales, persistentes y de contingencia.

Page 432: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

432

Con esta medida los dueños de predios interesados en aprovechar susbosques, tuvieron que contratar a prestadores de servicios técnicosforestales, la mayoría de los cuales trabajaban (y aún lo hacen) sin lacapacidad técnica suficiente para poder realizar los estudios técnicos yprogramas de manejo adecuados. Lo anterior generó primeramente unmercado de servicios técnicos poco profesionalizado y con baja calidad enlos mismos, lo cual, ante su falta de regulación generó a su vez, una malacalidad de dichos servicios técnicos (Chapela, 2000).

En el caso de los aprovechamientos forestales, se requería que laSARH expidiera un permiso, una vez que el interesado lo solicitaba ypresentaba un programa de manejo forestal. Una vez revisado ete programala secretaría emitía la autorización correspondiente; sin embargo, si en untérmino de 30 días hábiles …la secretaría no emite resolución en el plazoseñalado, aquelas se tendrán por concedidas y ésta, a solicitud de losinteresados, debería expedir certificación de que ha transcurrido el plazoreferido en el párrafo anterior (Art. 13 ley forestal 1992).

Es importante comentar que en estas circunstancias muchos permisossolicitantes no esperaban la autorización, pues daban como hecho que ésteno llegaría en el plazo estipulado en la ley; lo anterior como consecuenciade que era insuficiente el personal encargado de verificar los datos desuperifices, especies y volúmenes de madera, los datos de los programas demanejo con existencias reales en cada uno de los predios.

Para transportar y almacenar productos o materias primas forestalesmaderables —salvo la madera en rollo—, sólo se requería que éstos fueranamparados con la remisión o factura comercial expedida por el titular de laautorización y con los requisitos fiscales correspondientes.

Page 433: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

433

Cuando se trataba de madera en rollo,11 para su transporte oalmacenamiento desde los predios bajo aprovechamiento únicamente serequería que los productos fueran marcados por ambos lados con martillomarcador o plantilla, cuya clave de marca la asignaría la delegación de laSARH conforme con el municipio y predio de su circunscripción territorial.

Para la instalación de aserraderos o centros de almacenamiento elúnico requisito era que los responsables de dichos centros, acreditaran supersonalidad al solicitar la inscripción de los mismos en el RegistroForestal Nacional, y proporcionar los datos de su establecimiento, comorazón social, domicilio fiscal, ubicación, el giro a que se dedique el centrode transformación en cuestión, y capacidad de almacenamiento, en su casode transformación…”. (Cfr., artículo 29 del reglamento de la ley forestal).Si los centros de almacenamiento o transformación realizaban reembarquesde cualquier materia prima forestal maderable, se debían hacer amparadosconla remisión o factura comercial que expedía dicho centro y que debíacumplir los requisitos fiscales.

Este sistema de fiscalización representó una trampa, ya que existencasos documentados por la Profepa en los cuales productores, compradoresy transportistas han hecho mal uso de las facturas, notas de remisión ymartillos marcadores.12 Existen miles de casos en los cuales se extraengrandes cantidades de madera debido a la renta de martillos, compra, ventay falsificación de facturas, y al amparo de las cuales, se transportan,procesan, o comercializan miles de metros cúbicos provenientes deaprovechamientos ilegales. No está demás mencionar que este tipo deconductas es una constante en todas las regiones forestales del país.

En consecuencia, la excesiva desregulación de la ley forestal y ladesaparición de los controles antes existentes, han per-

11 Según la Norma Oficial Mexicana NOM001-RECNAT-1995, la madera en rollo es la“materia prima forestal consistente en troncos de árboles derribados o seccionados, conun diámetro de 20 centímetros en cualquiera de sus extremos, sin incluir la corteza, yuna longitud superior a los 240 centímetros”.12 Comunicación personal de diferentes inspectores forestales de la Profepa.

Page 434: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

434

mitido que toda la actividad forestal se haya volcado exclusivamente en lamadera, trayendo como resultado inmediato proliferación excesiva deaserraderos, que propició el abaratamiento de la madera, el surgimiento deun mercado negro maderero, el estímulo de taladores clandestinos y ladisminución de la superficie arbolada. Dicho mercado, aunado a las“ventajas comparativas” y a la “simplificación aministrativa” de la leypermitió que los aserraderos y fábricas de aglomerados se convirtieran enverdaderos centros de “lavado” de mandera, en donde la madera en rolloque estraba una vez aserrada quedaba sin huella de iledaglidad.

4.3. La Ley Forestal de 1997

Las últimas reformas a la ley forestal (publicadas el 20 de mayo de 1997)fueron resultado —por lo menos teóricamente— de un proceso de consulta,en el cual se manifestaron todos los actores sociales y económicos quetienen actividades relacionadas con el sector. Sin embargo, las reformas ala ley forestal fueron prácticamente nulas y están más orientadas acompatibilizar las modificaciones de los artículos y diposiciones de la LeyGeneral del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA),que a procurar un uso adecuado y sustentable de los bosques del país.

En este sentido, considero que son tres los aspectos novedosos —queno eficaces— plasmados en la actual ley forestal: a) la regulación deplantaciones, b) regulación del transporte y almacenamiento, y c) lasmedidas de seguridad.

4.3.1. Política de plantaciones forestales comerciales

Este aspecto se refiere a la regulación de las plantaciones forestalescomerciales. Para ello, se modificaron varios artículos (16, 17, 18 y 19) queregulan la forestación con propósitos de producción comercial, atendiendoa la superficie en que se pertenda llevar a cabo.

De tal suerte, la ley distingue tres tipos de plantaciones: aquellas queestán destinadas a actividades de forestación y/o

Page 435: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

435

prácticas silvopastoriles, cuya superficie sea menores a 20 hectáreas, lascuales estarán sujetas sólo a las normas oficiales mexicanas con elpropósito de desregularlas y las cuales reuqrirán sólo de presentar porescrito un aviso a la Semarnap; por otra parte, las plantaciones foresalescomerciales propiamente dichas (cuando las superficies sean mayores a 20y menores a 250 hectáreas). Que además del aviso, representan un informede forestación.

Tanto las plantaciones mayores a 20 y superiores a 250 hectáreas, secreó la figura de Programa Integrado de Manejo Ambiental y Forestación;dicho instrumento pretende simplificar procesos y trámites al conjuntar elPrograma de Manejo Forestal y la Manifestación de Impacto Ambiental enun solo documento.

En consecuencia, dichas reformas tienen primeramente unainclinación a compatibilizar las modificaciones realizadas el 13 dediciembre de 1996 en la LGEEPA; las cuales en el contexto de la actualpolítica de desarrollo sustentable, tienen como objetivo, promover y regularlas plantaciones forestales que según la Semarnap, puede convertir al sectorforestal en una de las industrias más importantes del país, que representeuna oportunidad de invertir para los inversionistas.

Esto sin lugar a dudas representa un avance, pues la idea de fondo es—mediante las plantaciones comerciales— impulsar la producción decelulosa sin agotar los bosques naturales, indudablemente el esquema estábien pensado. No obstante, la crítica más fuerte a la regulación deplantaciones, gira en torno a que la “regulación” en realidad es el marcolegal para las grandes plantaciones forestales, como Plantaciones Forestalesdel Suereste (Planfosur) o Pulsar.

4.3.2. Transporte

Por lo que respecta al transporte, transformación o almacenamiento dematerias primas forestales, con excepción de aquellas desti-

Page 436: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

436

nadas al uso doméstico,13 deberán acreditar su legal procedencia con ladocumentación y sistemas de control siguientes:

I. Avisos de aprovechamiento, a los que se podrán integrar marcas,sellos o códigos para su identificaicón cuando se trate de madera derollo, en escuadría o de recursos forestales no maderables;II. Remisiones forestales, facturas o documentos de venta, en losdemás casos, yIII. Registro de existencias cuando se trate de centros dealmacenamiento o transformación.

Corresponde a los titulares de las organizaciones de aprovechamiento derecursos forestales y a quienes realicen las demás actividades a que serefiere este artículo, expedir y utilizar la documentación o los sistemas decontrol necesarios. La Secretaría sólo estará facultada para realizar losactos tendientes a la autorización, validación, supervisión y vigilancia dedichos instrumentos.

En el reglamento de la presente ley y en las normas oficialesmexicanas que expida la Secretaría se determinarán las formalidades,condiciones y volúmenes a que se sujetarán los actos a que se refiere elpárrafo anterior, (Art. 20).

Es decir, se eliminan los martillos marcadores y en su lugar seproponen los avisos de aprovechamiento y demás disposiciones que en lasfracciones se señalan, sin embargo, el problema estriba en el hecho de queya no es Secretaría, sino el titular de la autorización quien expide ladocumentación para amparar el transporte de materias primas forestales.Lo anterior tiene el altísimo riesgo de la sobre autorización dedocumentación y no inhibe conductas como la falsificación o rotación defacturas. Es decir, se amplía más el margen de posibilidades de mal uso dedocumentación. Hay que recordar, que la sobrefacturación, la venta,préstamo y renta de facturas o documentación forestal que

13 La ley actual considera de uso doméstico aquellos recursos y materias primas queutilicen las comunidades indígenas en sus rituales.

Page 437: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

437

permite transportar materia prima forestal, se convierte por ese solo hechoen un cheque en blanco.

Si se revisa con atención, la Ley Forestal de 1992 y se compara conla actual ley de 1997, se puede constatar que los cambios son mínimos ycon pocas repercusiones en la conservación del recurso forestal. Pero másallá de las deficiencias de la ley, existe un factor que dificulta mucho másla adecuada utilización de recursos forestales del país, y son las difícilescondiciones en las que realizan su trabajo las instituciones encargadas de lagestión ambiental.

5. Ineficacia de instrumentos jurídicos e instituciones de gestiónambiental

No obstante, la existencia de dependencia gubernamentales encargadas derealizar la gestión ambiental en nuestro país, así como la existencia de lasleyes que regulan la actividad forestal, existen serias limitaciones en suaplicación y en las posibilidades de atender eficientemente los ilícitos queahí se realizan. Varias son las razones que propician dicha situación.

5.1. Ineficiencia en la inspección y vigilancia forestal (Profepa)

Actualmente en la Procuraduría Federal de Protección al Ambienteenfrenta serias dificultades para la protección de los recursos forestales. Acontinuación se mencionan tan sólo algunos de los aspectos más relevantes:

a) Personal insuficiente: Para vigilar todo el territorio nacional, estadependencia cuenta con sólo 610 inspectores.14 Si consideramosla magnitud de los recursos naturales15 que se

14 Datos proporcionados por la Dirección de Recursos Humanos de la PROFEPA.15 Señalo tan sólo algunos datos que dan cuenta de la dificultad que significa protegerlos recursos naturales del país. Los recursos forestales representan 141.7 millones dehectáreas equivalentes al 72% de la superficie nacional. El litoral marítimo abarca pocomás de 11 mil kilómetros e incluye una zona marítima de 500 mil kilómetros cuadradosde plataforma continental, con 16 mil kilómetros

Page 438: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

438

requiere proteger, resulta evidente que el personal es insuficientey la cobertura sería humanamente imposible.

b) Carencia de equipo de trabajo: Las condiciones de trabajo quetienen los inspectores son por demás insuficientes. Existen enpromedio 6 vehículos por delegación ubicada en cada uno de losestados del país, con insuficiente abasto de gasolina y sin sistemade radio-comunicación. Estas características del equipo dificultaconsiderablemente la labor de vigilancia y, en el mejor de loscasos, reduce la labor de la PROFEPA a la atención de denuncias.

c) Deficiente capacidad de respuesta: Las condiciones anterioreshacen que la respuesta del personal de la PROFEPA a situacionesde ilícitos ambientales puedan llevarse lapsos considerables detiempo (que puedan variar de una semana o hasta meses), dejandoprácticamente sin efecto las inspecciones que se realizan, porqueademás dentro de la forma de trabajo de la PROFEPA no existeun esquema de investigación de ilícitos ambientales.

d) Rezago jurídico-administrativo: Al punto anterior se debe agregarque la capacidad de resolver administrativa o penalmente losdiferentes casos de infracción —señalados en las mismasdisposiciones legales— así como la posibilidad de defensa quetienen los presuntos infractores, hace que las resoluciones legalesen materia ambiental sean demasiado lentas y se vayaacumulando un rezago administrativo que entorpece las funcionesde la dependencia.

e) Horarios de trabajo muy cortos: Por otro lado, los horarios detrabajo del personal de la Profepa, son muy burocráticos, sólo 8horas de lunes a viernes. Esto es, 40 horas de trabajo

Cuadrados de superficie estaurina y con más de 12 mil kilómetros cuadrados de lagunascosteras. Con relación a la flora silvestre, la norma oficial mexicana (NOM-059-ECOL-1994) reconoce 72 familias y 944 especies de fanerogamas y hongos, de los cualesconsidera en peligro de extinción al 14% amanazadas al 35%; raras al 46%. Según ellistado de la NOM-059, las familias con mayor número de especies amenazadas o enpeligro de extinción son las catáceas, orquídeas, palmas, cicadaceas y agaves. Por lo querespecta a fauna silvestre, se calcula que alrededor de 105 especies de fauna silvestre,son capturadas para traficar con ellas de manera ilegal. Cfr. Programa de MedioAmbiente 1995-2000, SEMARNAP.16 Esta labor se solicita mediante denuncia penal a la Procuraduría General de laRepública, a través de la Fiscalía Especial para Delitos Ecológicos, quienes en teoríatendrían qur darle seguimiento a esta denuncia.

Page 439: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

439

a la semana. Esporádicamente se realizan operativos nocturnos o enfines de semana. Esta situación es ampliamente conocido por lostaladores, quienes obviamente prefieren trabajar de noche, sin elmenor temor a ser detenidos.

5.2. Deficiencias de la normatividad ambiental (Semarnat)

La oficina de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales no estáexenta de padecer problemas similares a los existentes en Profepa. Paraesta dependencia sus problemas surgen en el aspecto normativo el primerproblema se presenta en los programas de aprovechamiento, que tienefacultad de otorgar, ya que como lo exige la Ley Forestal para otorgar elpermiso de aprovechamiento forestal se debe presentar un programa demanejo y es precisamente aquí donde surgen muchos de los problemas, yaque la Semarnat debería verificar en campo la ubicación del predio, lainexistencia de conflictos agrarios, cada una de las áreas de corta, etcétera,sin embargo, dada la insuficiencia de personal y recursos en muchasocasiones esta supervisión no se hace y se aprueba el programa de manejosin haber siquiera visitado el predio para el que se hizo la autorización.

No obstante, el problema no es sólo de SEMARNAP, el problematambién esta presente en los prestadores de servicios técnicos forestalesque son quienes realizan los estudios a las comunidades, el problema conellos es que la mayoría trabaja sin la capacidad técnica suficiente parapoder determinar con exactitud los volúmenes existentes que permitanaprovechar eficientemente y sin prejuicio del bosque, los recursosmaderables que éste ofrece. Lo anterior ha generado un mercado deservicios técnicos poco profesional y con baja calidad.

Otro aspecto relevante, es que los informes que tanto los prestadoreso el titular del aprovechamiento debe enviar a la Semarnat y a la Profepa,generalmente no se hacen o cuando se realizan, llegan con retardo, o unavez que se ha extraído todo el arbolado del bosque.

Page 440: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

440

Un segundo problema que tiene Semarnat pero tambiénProfepa se ubica en el transporte de productos forestales maderables yno maderables. Para transportar y almacenar productos o materias primasforestales maderables sólo se requiere que éstos sean amparados con laremisión o factura comercial expedida por el titular de la autorización y conlos requisitos fiscales correspondientes. Resulta evidente que cualquierpersona puede comprar, vender o incluso falsificar facturas que le permitantransportar su madera sin ningún problema, pues la escasa capacidad desupervisión de la Profepa, amplía el margen de acción de quienes sededican a la compra-venta de madera ilegal.

Un tercer problema se presenta en los centros de transformacióny almacenamiento. Aquí el asunto se vuelve más complicado, pues losaserraderos tienen muchas facilidades para instalarse; esto posibilita suproliferación haciendo de ello un negocio rápido, en el cual, se compramadera en rollo a precio bajo y en poco tiempo se obtienen gananciaselevadas.

Para la instalación de aserraderos o centros de almacenamiento, elúnico requisito es que los responsables de dichos centros, acreditaran supersonalidad de solicitar la inscripción de los mismos en el RegistroForestal Nacional y proporcionar los datos de su establecimiento como:razón social, domicilio fiscal, ubicación, el giro a que se dedique el centrode transformación en cuestión, capacidad de almacenamiento, en su caso detransformación (Semarnap: 1997)

Dado que muchos aserraderos compran directamente la madera enrollo o en pie dentro del predio, lo que hacen en cortar lo más rápidoposible para poder transformarla con la misma rapidez. Si el arbolado quese vende es ilegal, una vez aserrada la madera y convertida en talbas (uotros productos maderables) es prácticamente imposible determinar si suorigen era legal o ilegal, de tal manera que muchos de los taladores ilegalesencuentran en los aserraderos una forma rápida de obtener dinero ydesaparecer productos que pueden ser sujetos a inspecciones. Es unaespecie de “lavado de madera”.

Page 441: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

441

Además de los aspectos señalados, las dependenciasgubernamentales que tienen a su cargo la tarea de normar y vigilar la buenautilización de los bosques, generalmente tienen alguna contraparte en losdiferentes estados del país, ya sea a nivel de secretarías, a nivel decomisiones o como órganos desconcentrados del gobierno estatal. Ante estasituación, las dependencias federales en este caso Semarnat y Profepageneralmente realizan acuerdos de colaboración con su contraparte estatalpara la realización de trabajo conjunto. Sin embargo, en la práctica resultaevidente que esta forma de “administrar” la justicia ambiental, trae consigouna diversidad de problemas, que van desde la “coordinación institucional”inexistente hasta la corrupción dentro de algunas dependencias. Muyfrecuentemente sucede que cada dependencia trabaja por su cuenta, con susrecursos y a su ritmo, sin coordinación, duplicando funciones, pero sobretodo bajo una estúpida competencia institucional orientada más a satisfacerlos deseos del gobernante en turno que a impulsar acciones y obtenerresultados en materia forestal dentro de sus ámbitos de competencia.

6. Conclusiones

Como se puede apreciar a lo largo de esta presentación, aún con laexistencias de una Ley Forestal, y de dependencias encargadas de tomar alaprovechamiento del sector forestal, existen serias dificultades para revertirlas tendencias del deterioro de los recursos, lo que desde nuestro punto devista obedece a que:

1. Generalmente desde la perspectiva gubernamental y política, seconsidera que la ley por si sola contribuye a frenar los diferentes ilícitos yactos sociales que alteran el ambiente. Sin embargo, la existencia de unaLey per se no garantiza una protección y aprovechamiento integral de losbosques, es simplemente un instrumento de regulación, que generalmenteno se complementa con medidas preventivas, o alternativas económicasque en el corto plazo garanticen el cambio de actitudes depredatorias dequienes utilizan el recurso forestal. En otras palabras, no tienen un

Page 442: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

442

complemento de política social que incida favorablemente en los objetivosque la ley se plantea.

2. Las leyes ambientales presentan varios problemas: a) sondemasiado laxas, b) los procesos jurídicos que siguen son muy largos y c)existe poca cobertura para vigilar la actividad forestal. Lo anteriorrepresenta un problema para las autoridades ambientales y un beneficiopara quienes de manera clandestina o no, aprovechan, transportan ocomercializan productos forestales maderables y no maderables. Loanterior ha generado una enorme dificultad para establecer el orden jurídicoen el sector forestal, lo que ha llevado a descartar la regulación comoinstrumento para la conservación de los bosques.

3. Debido a las condiciones geográficas del paíes, existe unaimposibilidad real de la aplicación de la ley, por la dispersión territorial delas comunidades y su aislamiento que impiden atender en forma rápida losproblemas asociados a la tala clandestina, mal aprovechamiento,contrabando de madera, u otros ilícitos forestal. Un ejemplo muysignificativo, lo puede ilustrar la inspección y vigilancia forestal.

4. En tanto la Profepa no estructure y consolide un cuerpo deinspecicón y vigilancia profesional, suficiente, equipado técnicamente, concapacidad real de cubrir el territorio forestal, difícilmente podremos vercambios y revertir las tendencias del deterioro forestal.

7. Bibliografía

Brañes, Raúl., Manual de Derecho Ambiental Mexicano, Ed. Fondo deCultura Económica. 1994, México, D.F.

Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable(CÉSPEDES), “Incendios forestales y deforestación en México”;Una perspectiva analítica, 2000, enhttp://www.cce.org.mx/cespedes/publicaciones/otras/deforestacion/contenido.htm

Page 443: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

443

Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable(CÉSPEDES), “Humo en los ojos, incendios forestales ydeforestación en México”, 1998, enhttp://www.cce.org.mx/cespedes/publicaciones/cuadernos/c5.html

Chapela, Gonzalo., “Gobernabilidad y manejo forestal sustentable.Problemas y propuestas para el mejoramiento de los serviciostécnicos forestales”, en El sector forestal mexicano: paradojas de laexplotación de un recurso natural, UNAM, 2000, México, D.F.

Chapela Gonzalo., “La política de aprovechamiento forestal en México.Liberalismo, comunidades y conservación de bosques”, en Lasociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Ed. Plaza y Valdez,UNAM, UAM, INAH, 1996, México, D.F.

Feeny, David., et. al., “Formas de propiedad y acceso a los recursosnaturales. Una evaluación de la evidencia en torno a La tragedia delos comunes”, en Gaceta Ecológica, Ed. Instituto Nacional deEcología-SEMARNAT, No. 44, 1997, México, D.F.

Fernanda Paz, María, (Coord.)., De bosques y gente. Aspectos sociales dela deforestación en América Latina, Ed. CRIM-UNAM, Cuernavaca,Mor. 1995.

Gutelman, Michel., (1980) Capitalismo y reforma agraria en México, Ed.ERA., Séptima edición, México, D.F.

Kliksberg, Bernardo., (1994), El rediseño del Estado. Una perspectivainternacional, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, D.F:

Ley Forestal y de Caza, Ed. Porrúa, México, 1996.Macera, Omar, “Deforestación y degradación forestal en México”,

Documento de Trabajo, No. 19, Ed. Grupo Interdisciplinario deTecnología Rural Apropiada, 1996.

Merino, Leticia., (Coord.)., El manejo forestal comunitario en México y susperspectivas de sustentabilidad, Ed. CRIM-SEMARNAP-CCMSS,Cuernavaca, Mor. 1997.

Mohar Ponce, Alejandro., (2000) La nueva institucionalidad rural. El casode México, Carpeta de Acuerdo FAO-Centro de Estudios para laReforma del Estado, en http://www.fao.

Page 444: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

444

org/regional/Lamerica/prior/desrural/reforma/estudios/mexico.pdfRobles Berlanga, Héctor., (2000) Propiedad de la tierra y población

indígena (Mitos y realidades), mimeo.SARH, “México. Estudio del subsector forestal”, Mimeo, 22 de julio de

1994.SARH, Ley Forestal y su reglamento, Ed. Secretaría de Agricultura y

Recursos Hidráulicos, 1992, México, D. F.Semarnap, Programa de Medio Ambiente 1995-2000, Ed. Gobierno de la

República, 1995a.Semarnap, Programa forestal y de suelo 1995-2000, Ed. Gobierno de la

República, 1995b.Semarnap, Ley Forestal y su reglamento, Ed. Secretaría de Medio

Ambiente Recursos Naturales y Pesca, 1997, México, D.F.Semarnat, Programa de medio ambiente 2002-2006, Ed. Gobierno de la

República, 2002.aSemarnat, Programa forestal y de suelo 2002-2006, Ed. Gobierno de la

República, 2002.bTéllez, Luis., (1993) Nueva legislación de tierras, bosques y aguas, Ed.

Fondo de Cultura Económica, México, D.F.Van Dam, Chris., “La tenencia de la tierra en América Latina. El Estado

del Arte de la Discusión en la Región”, Documento preparado para laIniciativa Global Tierra, Territorios y Derechos de Acceso, Uniónmundial para la Naturaleza (UICN), agosto de 1999.

World Bank., México. Resource conservation and forest sector review,March 31, 1995, Report NO. 13114-ME.

Page 445: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

445

El Estado y los Estándares Internacionales de Trabajo1

María Victoria López*

Introducción

A partir de la Revolución Industrial el Estado-Nación otorgó a lassociedades insdustrializadas la legislación necesaria para establecer elmarco general de la actividad económica; y a partir del siglo XX, definió,reguló, y puso en marcha todos los derechos económicos y sociales de lostrabajadores.2

Esto se hizo obedeciendo a la obligación de los Estados de propiciarun marco legal para el trabajo justo, así como para proveer las condicionespara el crecimiento y desarrollo económicos, y para una distribución justade los beneficios.3

Podemos distinguir claramente entre el papel del Estado antes de lagran crisis económica de 1929, y el papel del Estado a partir de esa fecha.4

1 Estándares Laborales Internacionales. Los estándares según la OrganizaciónInternacional del Trabajo toman la forma de Convenciones y Recomendaciones enmateria laboral. Las convenciones son tratados internacionales sujetos a rectificaciónpor los estados miembros de la organización. Las recomendaciones son instrumentos noobligatorios, que establecen una guía orientadora en cuanto a políticas y acciones a nivelnacional. Ambas formas están diseñadas para tener un impacto concreto en lascondiciones y en la práctica de trabajo en todos los países del mundo. Actualmente seconsideran cuatro estándares internacionales de trabajo básico e indispensables: 1.Libertad de asociación, 2. Abolición del trabajo forzoso, 3. Eliminación del trabajoinfantil y 4. Igualdad en el trabajo. International. International Labour Standards,International Labour Organization, Geneve, 2000.* Profesora de Derecho Económico, Universidad Autónoma Metropolitana,Azcapotzalco. Departamento de Derecho.2 David Montgomery, Labour Rights and Human Rights. A Historical Perspective, enWorker’s Control in America: studies in the history of work technology, Paperback ed.,Cambridge 1980.3 Maria Victoria López, Estándares Internacionales de Trabajo, trabajadores, Año 5,enero-febrero 2001, No. 22, Universidad Obrera, México.4 Estado liberal antes de los años 1920, su papel se reducía al de Estado gendarme, y elderecho seguía a teóricos como Adam Smith, promotor del liberalismo.

Page 446: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

446

Durante los siglos XVIII y XIX dentro de un sistema liberal, y en suactuación de Estado gendarme, éste no intervenía en las contrataciones detrabajadores, ni en la regulación del trabajo.

El trabajo en la etapa liberal era considerado una mercancía y comotal, debía cotizarse en el mercado, es decir no creaba otro tipo de derechosque ahora encontramos en la estructura laboral de muchas sociedades.

A partir de los inicios del siglo XIX, el papel del Estado encuestiones laborales se transformó, especialmente a raíz de las crisiseconómicas y de la adopción de las propuestas de John M. Keynes.5 Uno delos elementos claves fue su teoría para explicar el desempleo y para buscarsoluciones en materia de política económica.6

A partir de 1920 diversos acontecimientos influenciaron la transformación del Estado.Mencionaremos solamente dos que consideramos los más relevantes: a. la RevoluciónRusa de 1917 y sus postulados económicos que influenciaron casi permanentemente alas economías de mercado: organización de la economía por el Estado, utilización de laherramienta de planeación vertical en el diseño de la economía e implementación de lapropiedad pública en todos los medios de producción; b. La intervernción de JohnMaynard Keynes en la solución de la Gran Depresión. Para este economista lareactivación de la economía dependía de una interferencia mucho más adecuada delEstado. Algunas de las propuestas fueron: creación de empleos por el Estado,implementación del seguro de desempleo presente hasta ahora en esas sociedades comouna forma de amortiguamiento de los vaivenes económicos. Es decir de 1929 enadelante podemos identificar claramente a un Estado Intervencionista.5 “Se requiere que el Estado asuma ciertos controles en materias que hoy estánprincipalmente en manos de la iniciativa privada. Será necesario que influya sobre lapropensión a consumir por medio del sistema impositivo, la tasa de interés y otrosmedios”. “No se requiere ir más lejos y llegar a la socialización de los instrumentos deproducción. Basta con que el Estado determine el conjunto de los recursos destinados aaumentar tales instrumentos y la tasa básica de remuneración que corresponde a quieneslos poseen”., pp. 127; “La eficiencia proviene de la descentralización de decisiones y dela responsabilidad propia en el juego del propio interés”, pp. 128. Raúl Prebisch,Introducción a Keynes, Fondo de Cultura Económica, México, 1987.6 John Maynard Keynes, The General Theory of Employment, Interest, and Money,Harcourt Brace and Co., Inc 1938, New York.

Page 447: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

447

La transformación hacia el intervencionismo estatal tienerepercusiones en el sector laboral que son determinantes, y una de lasprimeras manifestaciones fue la creación de la Organización Internacionaldel Trabajo en 1919 por un conjunto de Estados. En su constitución elelemento más relevante fue la declaración y aceptación por los Estadossignatorios de esta organización del principio “el trabajo no es unamercancia”, concepto totalmente opuesto al que había prevalecido durantela historia laboral previa.

El trabajo es un derecho en la concepción legal y de acuerdo a laOrganización Internacional del Trabajo, las Naciones Unidas, y lasConvenciones en Derechos Humanos.7

La Organización Internacional del Trabajo y la Política Laboral

Entre otros objetivos la Organización Internacional del Trabajo fue creadapara la estructuración de un conjunto de políticas sociales hacia el sectorlaboral, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, así como laformación de mercados estables y consistentes, especialmente en laseconomías altamente industrializadas.8

El Estado puede ejercer directamente una política regulatoria sobre elproceso económico, y ésta funcionará dependiendo

7 Declaración de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas enDerecho al Desarrollo.8 Algunos de los principios fundamentales en la Conferencia Internacional del Trabajode la Organización Internacional del Trabajo han sido. 1. La justicia social como unelemento esencial para una paz universal y duradera, 2. La OIT promover mercado y laGlobalización de era políticas sociales, justicia e instituciones democráticas, 3. La OITproveerá cooperación técnica en áreas como empleo, entrenamiento, condiciones detrabajo; 4. Se prestará atención especial a problemas de desempleados, trabajadoresmigrantes; 5. Se promoverá la igualdad de oportunidades; 6. Se fijarán y harán cumplirlos Estándares Laborales Internacionales. International Labour y Organization,Declaration on Fundamental Principles and Rights at Work, International LabourConference, 86th Session, Geneve, June 1998.

Page 448: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

448

de que tan bien se haya diseñado, y sobre todo dependerá de la políticaeconómica.9

El marco general contendrá elementos que determinen o se veanafectados por la vida cotidiana. El principal impacto que el Estado tienesobre los trabajadores es a través de su política económica.10

Recae en el Estado determinar la acción a ser tomada en relación afactores externos que influyen en el proceso. Esto, significa organizar laacción pública bajo las bases del marco general para asegurar que elproceso obtendrá los mejores resultados.

El Estado asumiendo el objetivo de la justicia social y la solidaridad(Welfare state),11 toma de quiénes tienen más de lo necesario para dar aquienes no tienen suficiente.

El Estado en sociedades altamente industrializadas ha optado poreste camino desde los inicios del siglo XX.

La amplitud del derecho laboral y las herramientas utilizadas seestructuran con el propósito de dar una respuesta a las demandas de lostrabajadores, y también para obtener una redistribución del ingreso, ylograr así niveles de justicia mayores.

Para que esto tenga lugar, son necesarias un cierto número deobligaciones del Estado:

9 Victoria López, María, “Ordenamiento Jurídico Laboral y Política Laboral a partir dela Globalización”, Año 5, noviembre-diciembre 2001 número 27.10 Entre algunos instrumentos de política laboral utilizados por el Estado de estos paísesestán: seguridad social, salud pública y seguro de desempleo.11 “El desarrollo del Welfare State (estado de bienestar) surge de un descontento con ladistribución del ingreso. Un resultado del capitalismo de mercado ha sido la extremadesigualdad en la distribución del ingreso. Los métodos que los gobiernos han utilizadomás ampliamente para distribuir el ingreso son: un esquema de impuestos progresivos ytransferencia de pagos. Las políticas utilizadas para lograr niveles más altos de empleo,también repercuten en la distribución del ingreso”. Martín C. Schnbitzer, ComparativeEconomic Systems, Fourth Edition, South-Western Publishing, Co. Ohio, 1987.

Page 449: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

449

a. propiciar el marco legal para un trabajo justo,b. adecuar las condiciones para el crecimiento y desarrollo, y

propiciar apoyo al desarrollo,c. estructurar una distribución justa de los beneficios,12

d. presionar para el reconocimiento de la categoría “trabajadores depaíses en desarrollo”, como una categoría distinta en el derechointernacional, basada en la estratificación del ingreso y enestándares adecuados de trabajo.

e. Asegurarse de que el comercio internacional beneficia no sólo alcapital, sino a los individuos y por consiguiente a los trabajadores.

En las prioridades de los Estados contemporáneos tenemos en primer lugarel obtener el pleno empelo y Estándares adecuados de trabajo.

Si tomamos el caso del gobierno de los Estados Unidos deNorteamérica, su participación en el sector laboral es contundente: primeroen la regulación social, donde a partir de los años 1970 la participación delEstado se extendió, tratando de disminuir los riesgos individuales, yregulando la conducta. Esta fase incluyó áreas como salud y seguridad en eltrabajo, igualdad de oportunidades en el empleo, seguridad en el consumo yprotección ambiental.13

Segundo, en su papel de empleador: si se contabiliza en su totalidadincluyendo las fuerzas aramadas y el personal contratado directa oindirectamente por el Estado, se llega a la cifra de 16% del total de lafuerza laboral.14

De acuerdo con Peter J. Sloane, “Los gobiernos pueden influenciar laposición relativa de los grupos minoritarios en el

12 Siguiendo la Declaración de la Asamblea General de la ONU en Derecho alDesarrollo.13 Ver the Occupational Safety and Health Administration Act y The Equal EmploymentOpportunity Act.14 U.S. Congress, Joint Economic Committee, Productivity in the Federal Government,Washington USGPO, mayo 31, 1979 pp. 1-12. En Martin C. Schnitzer, op. cit., 111-113.

Page 450: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

450

mercado de trabajo en tres formas diversas, bien positivamente onegativamente. Primero, está la cuestión de otorgar educación, yparticularmente educación de calidad, lo cual sustenta la adquisición decapital humano por grupos minoritarios.

Segundo, está la cuestión del empleo en el sector público, o enindustrias reguladas por o bajo la influencia directa del gobierno. Tercero,está la habilidad de los gobiernos para implementar la legislacióndesignada a no limitar la libertad de los grupos minoritarios en términos deganancias y oportunidades de empleo”.15

En la articulación del derecho de los estándares laborales justos,necesitamos pruebas suficientes de su existencia. Tales pruebas serequieren para respaldar una prácttica estatal y para una articulacióndetallada del contenido del derecho en un instrumento que goce de unapoyo generalizado.16

15 Peter J. Sloane, Discrimination in the labour market, in Labour Economics, DerekCarline, Christopher Pissarides, W. Stanley and Peter Sloane, Longman, London andNew York, 1985, p. 105.16 Según Robert Z. Lawrence, en la mayoría de los países de la OECD, el gobierno tieneun papel decisivo en el mercado laboral. Comúnmente regula horas de trabajo, el costode las horas extras, vacaciones obligatorias, días de asueto, ausencia por enfermedad,salarios mínimos, prohibe el trabajo infantil y trabajo forzoso, no permite ladiscriminación, proporciona empleos, pensiones, seguros por invalidez, y el algunospaíses seguros por enfermedad; fija las condiciones para contratar y despedir,sindicalización y negociación colectiva. Robert Z. Lawrence, Trade, Multinationals andLabor, Working Paper Series, Cambridge MA, August 1994.

Page 451: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

451

Globalización y Estado en los Estándares Laborales

De la fecha de cración de la OIT hasta fines de los años setentas, lacondición de los trabajadores mejoró en la mayoría de los países, conaltibajos, pero en general con una tendencia constante. Sin embargo a partirde 1980 una nueva estructura económica global aparece, donde el libremercado y la Globalización de las economías, van a servir como ejeconductor a todas las políticas gubernamentales. Esta nueva estructura tienecomo fundamento los mercados pero deja fuera al sector laboral.17 De estamanera en sólo un siglo el Estado ha pasado por tres etapas diametralmenteopuestas: liberalismo, intervencionismo y neoliberalismo.

El Estado en la Globalización se convierte en un Estado de carácterNeoliberal que ante todo va a promover el libre comercio, el desarrollo delas grandes industrias, la concentración económica (a pesar de las leyesantimonopólicas que existen en cada país), y el consumismo.

Así, desde 1980 con el inicio de la etapa de la política neoliberal, y lacaída de la estructura comunista, muchas d elas políticas sociales ylaborales implementadas hasta entonces, son vistas como medidasproteccionistas y consideradas opuestas al libre comercio, sin embargo sepueden detectar dos corrientes: la que prevalece en países altamentedesarrollados donde las políticas de bienestar permanecen y viven de lamano con el libre comercio y el liberalismo.

17 Es necesario considerar que el proceso de Globalización significa una competenciainternacional encarnizada por los mercados. En las economías en desarrollofrecuentemente la política laboral muy restrictiva en estos sectores traía comoconsecuencia mercados muy limitados. Resulta obvio que para poder impulsar elcrecimiento de las empresas y mantenerlas en niveles competitivos es necesario tenermercados amplios y estables. Tal objetivo se convierte en contradictorio en los débilesmercados de estas economías, y en ese sentido, la política laboral se transforma en unobstáculo para el crecimiento de las empresas, y para sus avences en la competenciaglobalizada.

Page 452: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

452

En países altamente industrializados, se pretnede que los individuostengan un ingreso disponible que les permita tener un nivel de vidaadecuado, para que esto se lleve a efecto, se requieren diversas políticaseconómicas que concuerden con la situación específica de cada país.

Es una estructura estatal que trata de prevenir el deterioro en losestándares de vida de la población y en los estándares laborales.

No sucede lo mismo en los países en desarrollo que adoptanpolíticas neoliberales, sin haber alcanzado un nivel aceptable en políticassociales y en estándares laborales, llevando así a un deterioro todavíamayor de estas condiciones.

En muchos países en desarrollo, y en países con una transformacióneconómica como los de Europa oriental, los movimientos laborales hanorganizado campañas férreas contra la austeridad y los programas deprivatización impuestos por sus gobiernos, frecuentemente presionados porel Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

Según Stephen F. Diamond, “Ya sea que les guste o no, cuandodeciden una política o una inversión, quienes dirigen las cúpulas de lanueva economía global deben considerar los intereses, pasiones y derechosde los trabajadores y sindicalistas”.18

En nuestros días la superioridad del mercado, sobre el control estatal,está aceptada casi de manera universal. Hoy el mercado es visto como elmotor del desarrollo. Se desarrollan mecanismos no estatales, y prevalecenreglas internacionales privadas más que públicas.

18 Stephen F. Diamond, Human Rights, Labor Rights and International Trade, Edits.Lance. A. Compa and Stephen Diamond, University of Pennsylvania Press,Philadelphia, 1996.

Page 453: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

453

Hoy, aunque algunos estados, particularmente los Estados Unidos deAmérica, manejan una influencia prodigiosa sobre el desarrollo económicoy social de otros países, la capcidad única de todos los estados-nación deregular su propia vida económica, interna ha sido decisivamente limitada.Las corporaciones multinacionales, capaces de mover operaciones yprocesos por el mundo a los entornos donde encuentren las condicionesmás atractivas, ejercen una fuerza poderosa, en la homogenización globalde los estándares económicos, sociales y ambientales.

Un objetivo en este trabajo, es analizar el ámbito estatal deaplicación de los Estándares Laborales Internacionales. Este ámbito, hasido fundamental para introducir el sector laboral al proceso deGlobalización. Se manifiesta principalmente mediante la políticaeconómica, y para este caso, a través de la creación e implementación delderecho laboral.

En este punto debemos subrayar la obligación de los estados deproporcionar el entorno legal para un esquema de trabajo equitativo. Asítambién, para suministrar las condiciones necesarias para el crecimiento yel desarrollo económico, y proveer los fundamentos necesarios para eldesarrollo y la estructuración de una distribución de beneficios equilibrada.

Los Estándares Laborales Internacionales se volvierons un foco deatracción, cuando el proceso de Globalización significó también un procesode producción internacional.19

La etapa de Globalización tiende a minimizar el papel del estado, aexponerlo como un mero realizador de las exigencias de este proceso.Primero por que son las empresas y sólo ellas las que en esta etapaimponen las condiciones para su operación, espe-

19 Octavio Ianni le llama “la fábrica global”, cuando un proceso productivo es divididoen varias etapas, situando cada una de ellas en una economía diversa, con costos demano de obra también diversos. Teorías de la Globalización, Octavio Ianni, SigloVeintiuno Editores, México, 2000.

Page 454: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

454

cialmente en países con métodos muy débiles de cumplimiento de la ley,como son muchos países en desarrollo.

En este proceso, la atención es atraída hacia las formas en las cualesla Globalización constituye un reto a las decisiones del Estado, y si estodisminuye la acción del Estado. Y tienden a minimizarse las maneras conlas cuales el Estado particularmente ciertos Estados adoptan laeconomía global, y legitiman nuevas práctias de legalidad.20

Un tema de discusión y observación a futuro, sería evaluar de quémanera la Organización Internacional del Trabajo y el Derecho LaboralInternacional, cambian la situación laboral de los trabajadores, las políticaseconómicas y el actuar de los sindicatos.

Pero en este momento quisiéramos tener una aproximación acercadel comportamiento del Estado particularmente en países en desarrollo, encuanto al cumplimiento del derecho laboral y de los EstándaresInternacionales de Trabajo, dentro de la era globalizadora, con todo lo queesto significa.

Lo primero que debemos preguntarnos es: ¿De qué manera elcomercio internacional en los últimos veinte años ha modificado lascondiciones de trabajo por todo el mundo?

La política comercial en la Globalización es un elemento queensombrece la actuación del Estado. Pero también muestra los límitesreales que han sido impuestos al Poder Legislativo en algunos países. En unintento de sentirse incluidos como economías dentro de lainternacionalización, muchos Estados han liberalizado sus economías,poniendo así ciertos problemas fuera de un control nacional.

20 Adelle Blackett, Global Governance, legal Pluralism and the Decentered State: ALabor Law Critique Of Codes of Corporate Conduct, Indiana Journal of Global Studies,Spring 2001, Volume 8, Issue 2.

Page 455: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

455

La habilidad de muchos gobiernos en países desarrollados pararegular los mercados laborales (como pueden ser los subsidios estatalespara estimular el empleo en ciertas regiones o sectores), se ve cada vez másdisminuida por los acuerdos comerciales a los que se han adherido a nivelregional como internacional.21

En los países en desarrollo, la liberalización de la economía se hahecho posible mediante el financiamiento internacional, pero la crisis de ladeuda previstas, y los planes de ajuste estructural austeros que han resuelto,disminuyen la capacidad de los Estados para promover el empleo yconsolidar una estructura de relaciones laborales más equilibrada.

La competencia existente entre el grupo de países en desarrollo porconseguir un flujo constante de inversiones extranjeras, trae comoconsecuencia la afectación del Estado que en un esfuerzo por atraer esecapital, regula a la baja, o trata de disminuir las ganancias del sectorlaboral, es lo que se conoce como “una carrera hacia el fondo”.

Legislación Paralela en Materia Laboral

En sistemas legislativos de gran debilidad, donde es difícil hacer cumplirlas Leyes, han surgido formas paralelas de legislar, en el caso que nosocupa en materia laboral.

Las empresas se han convertido en el actor central de la vidaeconómica, intentando frecuentemente sustituir a los Estados en variasactividades.

Las corporaciones mediante sus propios Códigos de ConductaCorporativos22 otorgan ciertos derechos a los trabajadores de

21 La Organización Mundial del Comercio se ha introducido en los dominios delestablecimiento y regulación de la política gubernamental al introducir dentro de susprincipios la prohibición a las barreras no arancelarias como pueden ser los subsidiosdel gobierno.22 Las iniciativas referidas como Códigos de Conducta Corporativos, son descritos porla OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Page 456: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

456

la producción global. Primero intentando llegar a la uniformidad en lasprestaciones y en el costo de la mano de obra.23

Esto no necesariamente coincide con la legislación local, de maneraque una suerte de legislación propia se impulsará, intentando llegar a un“pluralismo legal” y a una globalización económica.24

Cuando el punto central de una estructura es el “producto”, losCódigos de Conducta Corporativa, tienden a considerar las condiciones detrabajo de manera, que se establezca un paralelo con otros procesos comopuede ser el de medio ambiente, llevándolo exclusivamente a niveladministrativo. Esto es como cadenas regulatorias que conectan lascondiciones prevalecientes en el lugar de trabajo, a las cadenas deproducción global.

Mientras que en el periodo cuando el Estado era favorable a lostrabajadores, y por iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo,el trabajo no era considerado una mercancía, a partir del proceso deGlobalización se vuelve parcialmente al concepto prevaleciente en elperiodo liberal.

A través del proceso productivo de los trabajadores se incorporan alsistema de mercado en su capacidad como factores de la producción. Sinembargo con la intermediación del derecho laboral, su participación setransforma en algo más que una mercancía. El propósito del derecho deltrabajo es otorgar protección a los

Como “compromisos voluntarios hechos por compañías, asociaciones u otras entidadesque promueven estándares y principios para la conducta de las actividades comercialesen el mercado. Esta definición incluye auto obligaciones e instrumentos negociados”.Ver OCDE Working Party of the Trade Committee, Codes of Corporate Conduct.23 Como ya mencionamos unos de los elementos de la globalización es la “fabricaglobal”, donde los procesos productivos se han dividido en n etapas, siendo localizadasen un n número de países.24 Adelle Blackett, op. cit., pp. 7 y subs.

Page 457: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

457

trabajadores, mediante su participación democrática en la organización.25

El incumplimiento del derecho laboral por las empresas no es algonuevo, lo que es totalmente novedoso es la legislación paralela que hasurgido en las últimas décadas, y que es motivo de litigio en diversostribunales, particularmente en los niveles regionales e internacionales.

Conclusiones

Sería necesario mencionar que los conceptos aquí vertidos en gran medidacorresponden al ámbito nacional, como lo mencionamos al inicio, al cualtodos los otros elementos tales como mercados y precios hasta 1980 seajustaban con cierta facilidad. En la actual economía globalizada, estasituación se ha modificado: el mercado ya no es un mercado nacional, es unmercado internacional, los precios se han globalizado, y el mercado laboraltendría que seguir el mismo camino para no sufrir desajustes estructuralescomo lo ha venido haciendo desde hace poco más de veinte años.

La globalización tiende a la uniformidad sin Estado, losdesequilibrios derivados de esta situación pueden llevar a crisis constanteso intermitentes de varios tipos, si no existe como sucede ahora un enteregulador global, al menos de los mercados y de los sectores más álgidosde este proceso, entre ellos se encuentra el sector de los trabajadores y elmedio ambiente.

Sin embargo, la seguridad social, los derechos laborales, organismosde salud, etc., se encuentran aún dentro del ámbito jurídico de las fronterasnacionales, y así también se encuentra restringido el valor de la mano deobra.

En el caso de muchos países en desarrollo que durante el periodo deauge laboral no quisieron, o no tuvieron la habilidad

25 Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, Junio 28 1919, Geneve.

Page 458: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

458

para hacer cumplir su legislación laboral, y para mejorar las condiciones desus trabajadores; a partir del proceso de Globalización y del debilitamientode los estados-nación, ante la fuerza de los mercados se enfrentan ahoracon una legislación paralela que no favorece per sé a sus trabajadores.

El derecho laboral nacional que no se ha cumplido tendrá quereformarse bajo las bases del “welfare state”, si se quiere llegar a tenereficiencia y productividad de los trabajadores.

Si aún ahora no existe la fuerza necesaria a nivel estatal paramodificar el derecho laboral, en los términos antes descritos, y para hacercumplir la legislación vigente, entonces estos países tendrán que sucumbira una legislación regional o internacional que si se haga cumplir, y quepermita la justicia social en el sector laboral.

Bibliografía

Black’s Law Dictionary, Henry Campbell Black, St. Paul, Minn, WestPublishing Co. 1990.

Adelle Blackett., Global Governance, legal Pluralism and the DecenteredState: A Labor Law Critique Of Codes of Corporate Conduct,Indiana Journal of Global Studies, Spring 2001; Volume &, Issue 2.

Stephen F. Diamond., Human Rights, Labor Rights and InternationalTrade, Edits. Lance A. Compa and Stephen Diamond, University ofPennsylvania Press, Philadelphia, 1996.

Teorías de la Globalización, Octavio Ianni, Siglo Veintiuno Editores,México 2000.

International Labour Organization, Declaration on Fundamental Principlesand Rights at Work, International Labour Conference, 86th Session,Geneve, June 1998.

International Labour Organization, International Labour Standards,Geneve, 2000.

Page 459: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

459

John Maynard Keynes, The General Theory of Employment, Interest, andMoney, Harcourt Brace and Co., Inc 1938, New York.

Robert Z. Lawrence, Trade, Multinationals and Labor, Working PaperSeries, Cambridge MA, August 1994.

María Victoria López, Estándares Internacionales de Trabajo,Trabajadores, Año 5, enero-febrero 2001, No. 22 UniversidadObrera, México.

López, María Victoria., “Ordenamiento Jurídico Laboral y Política Laborala partir de la Globalización”, Trabajadores Año 5, noviembre-diciembre 2001, No. 27, Universidad Obrera, México.

David Montgomery, Labour Rights and Human Rights. A HistoricalPerspective in Worker’s control in America: studies in the History ofWork Technology, Paperback ed. Cambridge 1980.

OCDE Working Party of the Trade Committee, Codes of CorporateConduct.

Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, Junio 28 1919,Geneve.

Declaración de la Asamblea General de la Organización de NacionesUnidas en Derecho al Desarrollo.

Raúl Prebisch, Introducción a Keynes, Fondo de Cultura Económica,México, 1987.

Martin C. Schnbitzer, Comparative Economic Systems, Fourth Edition,South-Western Publishing, Co, Ohio, 1987.

Peter J. Sloane, Discrimination in the labour market, in Labour Economics,Derek Carline, Christopher Pissarides, W. Stanley and Peter Sloane,Longman, London and New York, 1985.

The Occupational Safety and Health Administration Act 1970.The Civil Rights Act, 1964.U.S. Congress, Joint Economic Committee, Productivity in the Federal

Government, Washington USGPO, Mayo 31, 1979.

Page 460: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

460

Page 461: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

461

Indicaciones para los autores participantes en laRevista Altamirano

Guía para la presentación de artículos:

ALTAMIRANO es una publicación del H. Congreso del Estado deGuerrero de la LVI Legislatura, orientada principalmente a la divulgaciónde trabajos de investigación económica, política, legislativa o artículos yensayos de reflexión que coadyuven a crear una cultura democrática.

La revista contempla también la difusión de traducciones alcastellano de textos importantes publicados originalmente en otros idiomas.

Todo trabajo deberá ser enviado a calle Moisés Reyes Parra S/N.Col. Temixco II, Chilpancingo, Gro., y ajustarse a los lineamientos que acontinuación se exponen:

1. En todos los casos es indispensable incluir la siguienteinformación:

a). Título del trabajo de preferencia breve, sin sacrificio de claridad.

b). Un resumen de su contenido, de no más de 100 palabras.

c). Nombre del autor, con un breve curriculum académico yprofesional, especificando disciplina o especialidad y afiliacióninstitucional actual.

d). Domicilio, teléfono, fax, correo electrónico u otros datos quepermitan a REVISTA ALTAMIRANO comunicarse fácilmente.

1. Toda colaboración deberá entregarse por duplicado: Original y unacopia, en papel tamaño carta, impreso por una sola

Page 462: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

462

cara, mecanografiado a doble espacio y sin cortes de palabras. Las gráficas,cuadros, figuras y diagramas deben agruparse al final, señalándose en eltexto el lugar donde han de insertarse.

a). Adjuntar un disquete de 3.5’’ con los archivos de texto en Word(para Windows o para Macinstosh), o con formatos RTF (rich text format)o ASCII (sólo texto); en caso de que el trabajo contenga cuadros o gráficas,incluir los originales o, bien, los correspondientes archivos, indicando elformato y el programa en que estén realizados (un archivo por cuadro ográfica).

b). No enviar escritos por fax.

1. La extensión máxima para los ensayos, artículos y reportes deinvestigación es de 15 cuartillas (cada una de 65 golpes o caracteres por 28líneas; en total, no más de 45,500 caracteres). En el caso de comentarios yreseñas, el máximo es de 2 cuartillas (3,640 caracteres). Se recomiendaentregar los textos sin formato especial alguno (de preferencia evitar el usode tabuladores, sangrías o líneas centradas).

1. Para la publicación de traducciones al español es necesario anexar unacopia del texto original publicado, y contar con autorización por escritodel autor y de la editorial.

2. Las notas y citas o referencias bibliográficas deben ir siguiendo el“estilo tradicional” de las ciencias sociales y las humanidades,numeradas al pie de página (o agrupadas al final del trabajo) e indicadasen el cuerpo del texto mediante un numeral superíndice (de preferenciaal final de la frase, antes del punto o signo de puntuación).

3. Las preferencias bibliográficas deben seguir el siguiente orden: I)Nombre y apellido del autor (para tres o más autores, usar el nombre delprimer autor mencionado y a continuación “et. al”, comenzando por elapellido todo en mayúsculas); II) Título del artículo (en cursivas) ynombre de la revista, periódico o libro donde apareció (en negritas altasy bajas), o bien

Page 463: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

463

solamente el título del libro (en negritas); III) Quien edita y, en su caso,título y nombre de la colección entre paréntesis y cursivas; IV) Ciudad;V) Año de edición del libro, o número, volumen y fecha de la revista;VI) Número de páginas o páginas de referencia. Ejemplos:

CHOMSKY Noam, La nueva sintaxis; teoría de la relación y elligamiento. Paidós (Paidós comunicación, 29), Barcelona, 1988, p.31.

GONZÁLEZ Luis, El liberalismo triunfante en Daniel CosíoVillegas (Coord.), Historia General de México, T. III, COLMEX,México, 1976, pp. 163-281.

La bibliografía adicional se presentará al final del trabajo, sinnumeración y en orden alfabético (apellido y nombre del autor).

4. REVISTA ALTAMIRANO se reserva el derecho de hacer lasmodificaciones editoriales y de estilo que considere convenientes. No sedevuelven los originales.

Page 464: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

464

Page 465: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

465

Page 466: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

466

Page 467: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

467

Catálogo de publicaciones realizadas por el H. Congresodel Estado de Guerrero a través de su Instituto de

Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”

La Formación PolíticaAgustín Yañez1ª. Edic. 1996. Ediciones para la Cultura Política en Guerrero.

Glosario de Administración TributariaJorge H. Arrieta Jiménez1ª. Edic. 1997. LV Legislatura del H. Congreso del Estado.

El Litigio por la DemocraciaJorge Rendón Alarcón1ª. Edic. 1998. LV Legislatura del H. Congreso del Estado.

El Congreso de Anáhuac. Selección Documental1ª. Edic. 1998. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editorial Porrúa.

Diccionario razonado de Legislación Civil, Penal, Comercial y ForesneJoaquín Escriche2ª. Edic. 1998. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deInvestigaciones Jurídicas de la UNAM. Instituto de EstudiosParlamentarios “Eduardo Neri”. Editorial Porrúa.

Page 468: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

468

Diccionario Universal de Términos ParlamentariosFrancisco Berlín Valenzuela. Coordinador2ª. Edic. 1998. Editorial Porrúa. LV Legislatura del H. Congreso del Estadode Guerrero. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

Y dí a mi patria su banderaRomán Juan Guadarrama Gómez1ª. Edic. 1999. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

México en el Umbral del siglo XXIMaría Eugenia Padua1ª. Edic. 1999. Universidad Autónoma de Guerrero. LV Legislatura del H.Congreso del Estado de Guerrero. Instituto de Estudios Parlamentarios“Eduardo Neri”. Distribuciones Fontamara.

Derecho Electoral GuerrerenseRomán Ibarra Flores1ª. Edic. 1999. Universidad Autónoma de Guerrero. LV Legislatura del H.Congreso del Estado. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.Editora Laguna.

El Movimiento Social de 1960Pablo Sandoval Cruz2ª. Edic. 1999. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

El Derecho Electoral Federal MexicanoRomán Ibarra Flores2ª. Edic. 2000. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

Vigencia y Evolución de la Constitución de 1917David Cienfuegos Salgado1ª. Edic. 2000. Editora Laguna. LVI Legislatura del H. Congreso delEstado. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

Page 469: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

469

Guerrero. Una visión históricaDavid Cienfuegos Salgado1ª. Edic. 2000. Gobierno del Estado de Guerrero. LVI Legislatura del H.Congreso del Estado. Editora Laguna.

Introducción al derecho de las obligacionesMiguel Ángel Parra Bedrán1ª. Edic. Febrero 2001. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Secretaría de AsuntosIndígenas del Gobierno del Estado de Guerrero. Editora Laguna.

Anhelos y realidades del Sur en el siglo XIX. Creación y vicisitudes delEstado de Guerrero. 1811-1867María Teresa Pavía Miller1ª. Edic. Agosto de 2001. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. CONACULTA-INAH. Editora Laguna.

Guerrero. Una Visión Histórica. Tomo IIDavid Cienfuegos Salgado1ª. Edic. Septiembre de 2001. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Gobierno del Estadode Guerrero. Editora Laguna.

Campesinos y Política en la Formación del Estado Nacional en México.1800-1857Peter F. GuardinoJorge Alberto Sánchez Ortega. Traductor1ª. Edic. Septiembre de 2001. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Stanford University.Editora Laguna.

Page 470: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

470

Las raíces de la Insurgencia en el Sur de la Nueva España. Laestructura socioeconómica del centro y costas del acutal Estado deGuerrero durante el siglo XVIIIJesús Hernández Jaimes1ª. Edic. Marzo de 2002. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Petición y Constitución. Análisis de los derechos consagrados en elartículo octavo de la Constitución MexicanaDavid Cienfuegos Salgado1ª. Edic. Abril de 2002. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

La filosofía de la praxis en México ante el derrumbe del socialismosoviético. (Vigencia y viabilidad del marxismo)Camilo Valqui Cachi1ª. Edic. Mayo de 2002. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Instituto de Filosofía.Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente de Cuba. EditoraLaguna.

Monografía del Municipio de PungarabatoJosé de Jesús Espinoza Quiroz y Victor Manuel Arias Castillo1ª. Edic. Julio de 2002. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Impresiones yServicios de Artes Gráficas.

Colección Compila

Compila I. Estudios Constitucionales y Parlamentarios. Tomo IMarcial Rodríguez Saldaña y José Gilberto Garza Grimaldo.Coordinadores1ª. Edic. 1999. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Page 471: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

471

Compila 2. Digesto Constitucional Mexicano. Las Constituciones deGuerrero. Tomo I. Ensayos y debates constitucionalesManuel González Oropeza y David Cienfuegos Salgado.Coordinadores1ª. Edic. 1999. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Compila 3. Digesto Constitucional Mexicano. Las Constituciones deGuerrero. Tomo II. Ensayos, Documentos Históricos y ReformasconstitucionalesManuel González Oropeza y David Cienfuegos Salgado.Coordinadores1ª. Edic. 2000. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri” Editora Laguna.

Compila 4. Digesto Constitucional Mexicano. Las Constituciones deGuerrero, Tomo III. Constitución comentada.Manuel González Oropeza y David Cienfuegos Salgado.Coordinadores.1ª. Edic. 2000. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Compila 5. Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable. Reflexionesen torno a la preservación y protección del ambienteJosé Gilberto Garza Grimaldo. Coordinador1ª. Edic. 2000. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Compila 6. Tópicos Político-Electorales. Compilación de ideas JoséGilberto Garza Grimaldo1ª. Edic. 2000. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Page 472: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

472

Compila 7. Estudios Constitucionales y Parlamentarios. Tomo IIMarcial Rodríguez Saldaña y José Gilberto Garza Grimaldo.Coordinadores.1ª. Edic. 2002. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Derecho Municipal. Una visión al artículo 115 ConstitucionalRoberto Álvarez Ramírez y Juan Antonio García Martínez.Coordinadores1ª. Edición 2001. LV Legislatura del H. Congreso del Estado. Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

El sur en movimiento. La reinvención del Estado de Guerrero del sigloXXITomás Bustamante Álvarez y Sergio Sarmiento Silva. Coordinadores1ª. Edic. Abril de 2001. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado deGuerrero (CECYTEG). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores enAntropología Social (CIESAS). LVI Legislatura del H. Congreso delEstado. Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. UniversidadAutónoma de Guerrero. Editora Laguna.

Estudios TributariosEduardo Revilla Martínez y Luis Manuel Pérez de Acha.Coordinadores1ª. Edic. Septiembre de 2001. LV Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Los Sentimientos de la Nación. Entre la Espada Espiritual y Militar. LosOrígenes del Estado de Guerrero.José Gilberto Garza Grimaldo y Tomás Bustamante ÁlvarezCoordinadores1ª. Edic. Septiembre de 2001. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Page 473: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

473

Estudios Políticos ElectoralesJosé Gilberto Garza Grimaldo. Coordinadores1a. Edic. Junio de 2002. LVI Legislatura del H. Congreso del Estado.Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”. Editora Laguna.

Revista Altamirano

Revista Altamirano No. 1. Edición Septiembre de 1997La revista fue creada como un espacio de difusión y análisis de diversostópicos desde un punto de vista académico, en la que participanespecialistas en diversas áreas en los apartados que la integran, que son:“ideas políticas”, “Vida Parlamentaria”, “Documentos históricos” y“Reseñas bibiliográficas”.En este primer número participan entre otros: David Sotelo Rosas con “LaConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propuesta parauna forma de gobierno presidencial”; Duval Reyes Guerrero con“Guerrero: democracia y desarrollo regional”; José Gilberto GarzaGrimaldo con “Guerrero: eleción 1997” y Florencio Salazar Adame con“El papel de las comisiones legislativas en los Congresos de México”; asítambién se incluye el “Decreto por el que se instituye la Presea‘Sentimientos de la Nación’ del H. Congreso del Estado.Su costo es de $30.00Se puede adquirir en la Biblioteca del H. Congreso del Estado de Guerrero,sitio en Blvd. “Vicente Guerrero”, Trebol Sur s/n y en el Instituto deEstudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, sitio en Calle Moisés Reyes Parras/n Col. Temixco II, Chilpancingo, Gro.

Revista Altamirano No. 2 Edición Octubre de 1997En este número escriben, entre otros: José Fernández Santillán con“Gobernabilidad y democracia”; Alfonso Guerra con “Democracia herida”;Alejandro Favela y Miriam Castillo con “Sistema político, partidospolíticos y elecciones en México”; Emilio Chuayffet Chemor con “ElCongreso y la Constitución” y; el documento “No es el momento deoportunismos, sino de solidaridad” del Presidente de la República, ErnestoZedillo Ponce de León.

Page 474: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

474

Revista Altamirano No. 3. Edición Noviembre-Diciembre de 1997En este número escriben, entre otros: Manuel Añorve Baños con “Elmunicipio y los servicios públicos”; Duval Reyes Guerrero con “El desafíoregional y municipal”; Rafael Arestegui Ruiz con “Municipio, democracia,federalismo y desarrollo social”; Homero Castro Guzmán con“Maquiavelo: filosofía y política”; se incluyen también los documentos:“Conferencia parlamentaria de las Américas” y el de “Independencia yreforma” de Ignacio Manuel Altamirano.

Revista Altamirano No. 4. Edición Enero-Febrero de 1998En este número escriben, entre otros: Juan Pablo Leyva y Córdova“Eduardo Neri”; Germán Espíndola León con “La reforma políticoelectoral de 1998 en Guerrero”; Emilio O. Rabasa Mishkin con “ElCongreso de la Unión y los Congresos de los Estados hacia el siglo XXI”;y se incluyen los documentos “81 Aniversario de la Constitución política”de Francisco Labastida Ochoa y “Democracia y libertad” de IgnacioManuel Altamirano.

Revista Altamirano No. 5. Edición Abril-Mayo de 1998En este número escriben, entre otros: Jorge Rendón Alarcón con “Laconstrucción de la democracia en México”; Rafael Aguiar López con “Lainstitucionalidad del poder”; Emilio Vizarreta Rosales con“Consideraciones sobre la seguridad pública”; una entrevista con JoséFernández Santillán con el tema “La democracia como una forma degobierno”; Alfredo Arcos Castro con “Información y política”; se incluyentambién los documentos “Iniciativa presidencial sobre derechos y culturaindígena” presentada por Francisco Labastida Ochoa; y “Las escuelas deagricultura y los indígenas” y “Educación popular” de Ignacio ManuelAltamirano.

Revista Altamirano No. 6 Edición Mayo-Junio de 1998En este número escriben, entre otros: Francisco Colom González con “Laspolíticas constitucionales y los avatares del federalismo: Canadá y Españaante la ‘cuestión nacional’; David Sotelo Rosas con “La integracióneconómica europea”; Celso Ubaldo de la Sancha con “El nuevo tiempomexicano”; Jaime Salazar Adame con

Page 475: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

475

“Richard Rorty y la novela política en la teoría del nuevo pragmatismo”;Julio Cesar Hernández Martínez con “El fuero parlamentario”; y se incluyeel documento “La ley suprema” de Ignacio Manuel Altamirano.

Revista Altamirano No. 7. Edición Julio-Diciembre de 1998En este número escriben, entre otros: Jesús Rodríguez Zepeda con “Elfederalismo como sistema de lealtades recíprocas: el caso mexicano a la luzde la experiencia canadiense”; Clarisa Torres Méndez con “Hombres ymujeres en la política: la democracia por perfeccionar”; Sergio PérezCortés con “El individuo liberal, la ley, la obligación”; se incluye tambiénel listado de Leyes y decretos expedidos por la LV Legislatura del H.Congreso del Estado de Guerrero; y los documentos “Del legislador” deJean-Jaques Ruosseau y “Resignación de facultades legislativas delejecutivo” de Ignacio Manuel Altamirano.

Revista Altamirano No. 8. Edición Enero-Febrero de 1999En este número escriben, entre otros: Rubén R. García Clarck con“Sociedad, partidos y cultura democrática”; Diego Valadés con“Renovación constitucional”; Romeo Flores Caballero con “El sistemafederal en Estados Unidos”; Jorge Alberto Sánchez Ortega con “El retornodel sentido. Un análisis relacional del concepto de cultura política”; y seincluye el documento “El principio de la instrucción primaria, gratuita,laica y obligatoria” de Ignacio Manuel Altamirano.

Revista Altamirano No. 9. Edición Marzo-Mayo de 1999En este número escriben, entre otros: Virginia López Valencia con“Competencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal”; MiguelÁngel Parra Bedrán con “Guerrero: Constitución y derechos humanos”;Tomás Bustamante Álvarez y Jean-Etiene Dasso con “Los brebajesamargos del Tio Sam”; Leoncio Domínguez Covarrubias con “Derecho aldesarrollo, retos de fin de milenio”, Alejandra Cárdenas con “El derecho ala memoria”; se incluyen los documentos “La reforma política enGuerrero” y “Los tres derechos” de Ignacio Manuel Altamirano.

Page 476: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

476

Revista Altamirano No. 10. Edición Junio-Julio de 1999En este número escriben, entre otros: Moisés Alcaraz Jiménez con“¿porqué y para qué una reforma política?”; Rosa Icela Ojeda y RogelioMartínez Ortega con “Cambio político y globalización”; Luis FernandoOcampo Martín con “Desarrollo regional y sociedad civil en Guerrero”;Evaristo García Memije y Juan Antonio García Martínez con “La creacióny el desenvolvimiento del Instituto de Estudios Parlamentarios “EduardoNeri”; y se incluye el documento “Oración cívica” de Ignacio ManuelAltamirano.

Revista Altamirano No. 11. Edición Agosto-Septiembre de 1999En este número escriben, entre otros: Miguel León Portilla con “Elperdurable significado de “Los Sentimientos de la Nación”; ManuelGonzález Oropeza con “Los Sentimientos de la Nación” y los orígenes delPoder Legislativo Mexicano”, Fermín Alvarado Arroyo con “Algunoscomentarios al anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial”; RaúlCalvo Barrera “La justicia electoral comparada: México-España”; seincluye también el documento “El grito no es un vano alarde depatriotismo” de Ignacio Manuel Altamirano.

Revista Altamirano No 13. Edición Diciembre de 1999-Enero de 2000En este número escriben, entre otros: Santano González Villalobos con“Panorama historiográfico de la Revolución en Guerrero”; AlejandroSánchez Castro con “Efemérides de la Revolución de

Page 477: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

477

1910 del Estado de Guerrero”; Josefina Moguel Flores con “Juan AndrewAlmazán. El revolucionario proteico”; José D’Labra y Carbajal con “Lospronunciados de Tamákiaro”; se incluyen los documentos “Derecho a ladesobediencia civil en Guatemala” de Alfanso Portillo y el de “Ideas sobrela Revolución Mexicana” de Jesús Reyes Heroles.

Revista Altamirano No 14. Edición Febrero-Marzo de 2000En este número escriben, entre otros: Jesús Boanerges Guinto con “Elestado social en la formación social mexicana”; Elda Ponce de León Padillacon “Aspectos Electorales en torno a la Constitución de 1917”; RafaelEstrada Michel con “El artículo 128 constitucional y su relación en cuantoa la decisión política”; Omar España Arrieta con “La reformaconstitucional de la doble nacionalidad ¿acierto o desatino?”; GregorioMorales Avilés con “Estado de derecho y seguridad”; y se incluye laConferencia “La reforma constitucional” de Diego Valades Ríos.

Revista Altamirano No. 15. Edición Abril-Mayo de 2000En este número escriben, entre otros: Larry Diamond con “El cultivo de laciudadanía democrática: la educación para un nuevo siglo de democraciaen las Américas”; Rafael del Águila con “La participación política comogeneradora de educación cívica y gobernabilidad”; Alfredo Rajo Serventichcon “Los horizontes de la participación ciudadana en la realidadmunicipal”; Paloma Román Marugan con “Consideraciones en torno a unateoría integrada sobre el gobierno de partido democrático”; y SantiagoNieto con “El diseño institucional de los órganos electorales en México”.

Revista Altamirano No. 16. Edición Junio-Julio de 2000Este número esta dedicado a la difusión de los trabajos presentados en elSeminario Estatal “Los retos del medio ambiente en Guerrero: Problemas yperspectivas”, realizado por el H. Congreso del Estado de Guerrero, através de su Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, encoordinación con otras instituciones interesadas en la preservación delmedio ambiente. Los apartados en que se divide la revista, son lossiguientes: “I. Problemas ambientales en el Estado de Guerrero”; “II.Estrategias de desarrollo

Page 478: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

478

agrícola y precuario para Guerrero”; “III. La preservación yaprovechamiento de los recursos de Guerrero”; “IV. Educación ambiental”;y V. Acciones políticas y problemas de desarrollo”.

Revista Altamirano No. 17. Edición Agosto-Septiembre de 2000En este número escriben, entre otros: María Amparo Casar con “México:las elecciones del 2 de julio y el tema de la gobernabilidad”; Miguel ÁngelCamposeco Cadena con “El proceso legislativo”; Cecilia Mora Donato con“La experiencia en México de las Comisiones Legislativas”; AlexisRamírez Manrique con “La técnica legislativa”; César Julián Bernal con“Normatividad y organización del Congreso del Estado de Guerrero”; y sepresentan los documentos “Una agenda de discusión para la alternancia,con un nuevo régimen político para el Estado de Guerrero” de la FracciónParlamentaria del Partido de la Revolución Democrática y el de “Por unareforma política integral, plural y con sentido social” de la RepresentaciónParlamentaria en el H. Congreso del Estado de Guerrero del Partido de laRevolución del Sur.

Revista Altamirano No. 18. Edición Octubre de 2000-Febrero de 2001En este número se presentan diversos textos relacionados especialmentecon los procesos de transformación social e institucional que vive nuestropaís y particularmente el Estado de Guerrero; así se presentan 3 versionesestenográficas de conferencias dictadas por destacados analistas en cienciapolítica como es el caso de “Las asignaturas pendientes delparlamentarismo mexicano” y “Breves reflexiones sobre la crisis delfederalismo mexicano: los casos del D.F., Tabasco y Yucatán” el Mtro.Salvador Nava Gomar; “Sistemas electorales en perspectiva comparada”del Mtro. Giovanni Sartori; también se presentan una serie de documentosde análisis entre ellos “El Estado y la soberanía” del Lic. Juan AntonioGarcía Martínez; “La reinvención del producto turístico en el Estado deGuerrero” de Alejandro Quintero León; “Las mujeres y el futuro posible dela Mtra. Alejandra Cárdenas Santana; por otra parte se presentan variosdocumentos sobre el proceso de reforma política en que se encuentrainmerso el Estado de Guerrero, entre ellos el artículo del Dr. José GilbertoGarza Grimaldo

Page 479: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

479

“La reforma política en voz de los partidos políticos”; la versiónestenográfica sobre “La instalación de la ‘Mesa Central para la discusión yanálisis de los trabajos para la Reforma Política del Estado de Guerrero”; eldocumento “Decreto por el que se reforman y adicionan diversasdisposiciones en la Constitución Política del Estado de Guerrero” enmateria de fortalecimiento municipal y una serie de ponencias presentadasal “Foro para la Reforma municipalista en Guerrero”, convocado por laComisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del H. Congreso delEstado de Guerrero.

Revista Altamirano No. 19. Edición marzo-abril de 2001En este número en atención al gran interés que se ha planteado en lasociedad guerrerense sobre el movimiento indígena en México, sepresentan diversos textos relacionados a este temática; así tenemos entreotros los interesantes artículos de “Los pueblos indios hacia el nuevo siglo”el Mtro. Carlos Humberto Durand Alcántara; el de “Nueva indianidad yglobalidad” de Guillermo Torres Carral, en el primer apartado denominado“Los pueblos indios hacia el nuevo milenio”; en el siguiente denominado“Perspectiva política de los pueblos indios”, escriben Lidia Lorena BayardoPlatas con “Gobierno indígena y derechos indígenas: a la defensa delterritorio Huichol (norte de Jalisco)” y Francisco Guízar Vázquez, Jr. con“El Plan Huicot de la sierra Huichol”, entre otros; el siguiente apartado“Una perspectiva teórica de los derechos indios” se presentan los textos deLeif Korsbaek y José Manuel Teodoro Méndez, el primero con “Laantropología y el estudio del derecho” y el segundo con “La construcciónde la cosmovisión étnica en la relación hombre-naturaleza”; en el apartadode “Derechos culturales de los pueblos Indios”, se presentan diversosartículos entre ellos “Orígenes del indigenismo en la época del dominioespañol” de Rafael Rubí Alarcón; “Necesidad, estructura e importancia dela fundación de la Universidad Nativa” de Luis Pérez Lugo; por último, enel apartado de “Vida Parlamentaria” se presentan tres interesantesIniciativas de ley para el Estado de Guerrero que son: la “Decreto por elque se reforma el artículo 10 de la Constitución Política del Estado” y la de“Ley de Derechos y Cultura de los pueblos indígenas”.

Page 480: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

480

Revista Altamirano No 20. Edición Mayo-Junio de 2001En este número se presentan también una serie de trabajos de investigaciónsobre la situación que guardan los pueblos indígenas en América Latina yen especial en México, y escriben, entre otros: Joel Romero Carmona con“Legislación de los recursos naturales de los pueblos indígenas: el caso deMéxico”; Francisco Arzola Jaramillo con “Xipe Tó tec: un ritual teatralcomunitario”; Juan Carlos Rivero con “Agricultura y globalización. El casode Venezuela” ; el Grupo Guerrero, A.C. presenta documentos como “Losacuerdos de San Andrés Larráinzar” y el “Proceso legislativo sobre la Leyde Derechos y Cultura Indígena”, por último se presentan también lasposiciones de los partidos políticos en el Estado, en relación a lascomparecencias de los Secretarios de Despacho con respecto al SegundoInforme del Gobernador del Estado de Guerrero.

Revista Altamirano No. 21. Edición Julio-Agosto de 2001Este número se esta dedicado, a cuestiones electorales y recoge en suspáginas una compilación de las ponencias presentadas en el “PrimerEncuentro de Consejeros Estatales Electorales” realizado los días 8, 9 y 10de junio en la Ciudad y Puerto de Acapulco; entre ellas se encuentran lassiguientes: “Dientes’ al Tribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación” de Eduardo R. Huchim May; “Apuntes para una agendamínima de reformas” de Jorge Luis Sosa Campos; “Tolerancia” deGuadalupe Salazar Narváez; “Autonomía y ciudadanización de los órganoselectorales” de Ceferino Cruz Lagunas; “La revitalización democrática” deAlfonso A. Neri Celis; “Profesionalización de los órganos electorales” deNelly Sofía Gómez Haaz; y “Necesidad de incorporar el servicio civil decarrera y el servicio profesional electoral en el Estado de Guerrero” deBeatriz Guadalupe Parra Bedrán.

Revista Altamirano No. 22. Edición Septiembre-Octubre de 2001Este número se esta dedicado, al 188 Aniversario de la Proclamación de losSentimientos de la Nación, y recoge en sus páginas una serie de trabajos deinvestigación y análisis sobre tan importante documento; entre ellos seencuentran: “La división de poderes en los Sentimientos de la Nación y suevolución en el constituciona-

Page 481: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

481

lismo mexicano” de Carlos Faustino Nataren Nandayapa; “El principio deIgualdad en los Sentimientos de la Nación” de Rafael Estrada Michel; “Laidea de soberanía en los Sentimientos de la Nación” de Francisco HigueraCastro; “La Vigencia de los Sentimientos de la Nación de 188 años de suproclamación” de José Gilberto Garza Grimaldo; así también se presentanuna serie de discursos pronunciados en la ceremonia oficial de laconmemoración del 188 aniversario de los Sentimientos de la Nación.

Revista Altamirano No. 23. Edición Noviembre-Diciembre de 2001Este número se encuentra dedicado al tema “Fundamentos y Perspectivasde los Derechos Humanos”, y contiene excelentes ensayos de análisis ycrítica sobre la problemática mundial y nacional de los derechos humanoscomo elementos sustanciales para el desarrollo del hombre en sociedad,entre ellos se encuentran los siguientes: “Crítica a los derechos humanos enun mundo unipolar” de Carlos H. Durand Alcántara; “La definición de losderechos humanos y la perspectiva de género” de Liliana Fort Chávez;“Derechos humanos, autanasia y suicidio: ¿crimen o derecho de morir? deMaría de Jesús Rodríguez Guerrero; “La religión Tzotzil y los derechoshumanos: un paso difícil a la libertad religiosa en Chiapas” de Carlos V.Urbalejo Guerra; y “Derechos, pueblos indios y derechos humanos” deBeatriz Vega Islas.

Revista Altamirano No. 24. Edición Enero-Febrero de 2002El presente número se encuentra dedicado, a los temas deMulticulturalismo, derechos humanos y desarrollo regional de los pueblosindígenas, y recoge en sus páginas excelentes trabajos de investigación yanálisis sobre tópicos de gran vigencia en el México contemporáneo; entrelos que se encuentran: “¿Nueva diversidad étnica en la Constitución, omuerte del indigenismo” de Carlos H. Durand Alcántara; “Las palabras enla concepción de las culturas” de Leticia Neria; “La refuncionalización dela identidad étnica de los indígenas nahuas de Cuetzalan a través de lasmayordomías” de José Manuel Teodoro Méndez; “Derechos humanos ygrupos indígenas. Apuntes en torno al trato diferenciado” de Ana OfeliaSánchez Valenciana y Mario Loza Rodríguez; “Compasión

Page 482: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

482

y terrorismo: hacia la necesidad de una refundación de los derechoshumanos” de Fermín Adgardo Rivas Prats.

Revista Altamirano No. 25. Edición Marzo-Abril de 2002Este número de la Revista, se dedica al tema “Protección del MedioAmbiente y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales”, ycontiene excelentes trabajos de investigación y análisis entre los que seencuentran, los siguientes: “La aplicación del derecho ambiental” deRamón Ojeda Mestre; “Instrumentos de la política ambiental en lalegislación ambiental mexicana” de Vicente Ocampo Rayón; “Delitoscontra el ambiente y la gestión ambiental” de Marcos Ávila Cayetano yGonzalo Santiano Campos; “Meditaciones ecológicas sobre los elementosformativos del estado” de Manuel Cifuentes Vargas; asimismo contieneuna serie de documentos presentados en el “Primer encuentro deEstudiantes de Derecho en Homenaje al Maestro Miguel Ángel ParraBorbón”, entre los que se encuentran, entre otros, la “Semblanza delMaestro Miguel Ángel Parra Borbón” por Virginia López Valencia;“Globalización y derecho constitucional” de José alfonso Herrera García y“La mundialización del derecho ecológico” de Silvia Alcaráz Hernández.

Page 483: Dra. María Eugenia Padua González Mtro. Max Arturo Hernández Lopez Mtro. Miguel Ángel Parra Bedrán Dr. Francisco Guerrero Flores Lic. Arturo Solís Pinzón Dirección del Instituto

483

LA NUEVA ABISPA, Revista del H. Congreso del Estado de Guerrero,terminó de imprimirse durante el mes de julio del 2002

El tiro constó de 1,000 ejemplares.Impreso en los talleres de Sistemas Gráficos.Río Salado No. 1537 Col. Las Magdalenas

C.P. 27010 Torreón, Coah.