Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de...

89
Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana • Curso de Pediatría 1 • “Desarrollo de niño preescolar”

Transcript of Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de...

Page 1: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dra. Johanna Solís

Junio, 2011

Universidad Hispanoamericana

• Curso de Pediatría 1• “Desarrollo de niño preescolar”

Page 2: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Desarrollo de l@s niñ@s

Page 3: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Desarrollo“Proceso de cambio mediante el cual un niño(a) aprende o logra mayor complejidad en sus movimientos, pensamientos, emociones y relaciones con otros”

Page 4: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Cuatro grandes áreas

Motora Cognitiva

• Psicoemocional

• Social

Page 5: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Crecimiento y Desarrollo

Inicia en la concepción.Las experiencias de la infancia determina si el niño crece:

Inteligente o lentoMiedoso o seguro de si mismoSociable o agresivoResistente o vulnerable

Page 6: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Desarrollo

Es céfalo caudalVa de lo simple a lo complejoEl desarrollo motor va de lo general a lo específico.

Page 7: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Factores protectores

El grado de autoestima • Percepción de capacidad propia de

control

• Funcionamiento familiar adecuado

• Buena relación con al menos uno de los padres o con un adulto significativo

Page 8: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 9: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

ImportanteSatisfacer las necesidades del niño(a)

• Desarrollar :

Sus capacidadesCompetencias Redes sociales

• Las etapas de mayor velocidad de crecimiento y desarrollo:

Mayores requerimientos Mayor atención

Page 10: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Actitudes positivas de los padresEscuchan

• Hablan

• Intereses de los niños

• Trato con calidez y respeto

• Disciplinan educando y no castigando

Page 11: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Evaluación del neurodesarrollo

En cada control del niño sano• Detección temprana de alteraciones

• Preocupaciones de los padres

• Instrumentos aplicables

Page 12: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Evaluación

Ambiente agradable• Niñ@ y padres tranquilos

• Tiempo disponible

• Observar al niño antes de intervenir

Page 13: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Menores de un año

Page 14: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Evaluación motora

Page 15: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Posturas en reposo

Page 16: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Posturas con cambios de posición

Page 17: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono activo

Page 18: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono activo

Page 19: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 20: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono activo

Page 21: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono activo

Page 22: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono pasivo

Page 23: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono pasivo

Page 24: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tono pasivo

Page 25: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 26: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos osteodendinosos

BicipitalTricipitalRotulianoAquileo

Page 27: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

ROTs

Page 28: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 29: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Persitencia Reflejos primitivos interfiere con:

Page 30: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Nivel espinal

Page 31: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 32: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 33: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 34: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 35: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 36: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Reflejos primitivos

Page 37: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Cerebro medio y superior

Page 38: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

7. Rx posturales y maduracionales

Page 39: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 40: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 41: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 42: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

8. Desarrollo

Libro azulEDINGessellBeeryDenver IIPEDS

Page 43: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 44: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 45: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 46: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 47: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 48: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.
Page 49: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

En niño preescolar3- 5 años

Page 50: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

El niño preescolar es un ser en desarrolloCon características físicas, psicológicas y sociales propiasPersonalidad en proceso de construcción.Historia individual y social.Producto de sus relaciones familiares y con los miembros de la comunidad.

Page 51: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Un niño en edad preescolar:

Es un ser único.Tiene formas de aprender y expresarse propias.Piensa y siente de forma particular.Le gusta conocer y descubrir el mundo que lo rodea.

Page 52: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

4 dimensiones del desarrollo

Dimensión AfectivaDimensión SocialDimensión IntelectualDimensión Física

Page 53: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión Afectiva

Relaciones de afecto que se dan entre el niño y familiares.Primeras formas de relacionarse.Amplía al ingresar a jardín de niños.

Page 54: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

La afectividad

Implica emociones, sensaciones y sentimientosAutoconcepto y autoestima: determinados por la calidad de las relaciones que establece con las personas que constituyen su medio social.

Page 55: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Apectos de la D. afectiva

IdentidadCooperación y participaciónExpresión de afectosAutonomía

Page 56: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión Social

Transmisión y adquisición de la cultura del grupo al que se pertenece.A través de las interrelaciones con los distintos integrantes de la comunidad.Permite al individuo convertirse en un miembro activo de su grupo.

Page 57: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión Social

Aprende: Valores y prácticas aprobadas por la sociedad.Adquisición y consolidación de hábitos para la preservación de la salud física y mental.Normas, hábitos ,habilidades y actitudes para convivir en su grupo.Luego construye su identidad cultural.

Page 58: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión intelectual

Conocimiento se da a través de las actividades que realiza con los objetos: concretos, afectivos, sociales.El lenguaje en sus diversas manifestaciones: herramienta para expresar la adquisición de nociones y conceptos.

Page 59: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión intelectual

El conocimiento adquirido parte de:Aprendizajes anteriores.Experiencias previas que ha tenido.Su competencia conceptual para asimilar nueva información.

Page 60: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Aprendizaje

Proceso continuo.Cada nueva adquisición tiene su base en esquemas anteriores.Sirve de sustento a conocimientos futuros.

Page 61: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Dimensión Física

A través del movimiento de su cuerpoAdquiere nuevas experiencias.Permite mayor dominio y control sobre sí mismoDescubre las posibilidades de desplazamiento.Integra el esquema corporalEstructura la orientación espacial al utilizar su cuerpo como punto de referencia

Page 62: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Características de los niños y las

niñas de 3 a 5 años

Page 63: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Tres años

Page 64: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Características motrices

Come sin tirar la comida.Bebe sin derramar.Toma la cuchara en posición supina.

Alimentación

Page 65: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

3 años

La marcha se completaCamina para adelante, para atrás, de punta , de talones y sobre los costados.Domina un poco las frenadas bruscas.

Marcha

Page 66: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

3 años

Salta con los pies juntos hasta 30 cm.Pies más seguros y veloces.Aumenta y disminuye la velocidad con facilidad.Da vueltas más cerradas.

Marcha

Page 67: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

3 años

Les gusta la actividad motora gruesa.Pueden tirar una pelota.Pedalean un triciclo.No pueden estar mucho tiempo quietos.

Motora gruesa

Page 68: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

3 años

Les atraen los lápices.Manipulación más fina del material de juego.Pueden apilar 9 a 10 cubos.Doblan un papel a lo largo y ancho, pero no en diagonal.

Motora fina

Page 69: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Conducta adaptativa

Señalan algunos colores.Pueden copiar un modelo.Pueden reconocer dos partes de una figura y unirlas.Disfrutan con arcilla, masa,dactilografía.Realizan actividades creativas.

Page 70: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Lenguaje

Aumentan su vocabulario (casi 1000 palabras)El vocabulario aumenta por las conversaciones y canciones.Hacen monólogos.Comienzan a formas frases cortas.Usan adverbios de tiempo y se equivocan.¡Se les debe entender lo que hablan!

Page 71: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Conducta personal-social

Tienen sentido del YO.Saben que es una persona y que los demás tb.Descubre que hay una realidad exterior independiente de él.Aparece el complejo de Edipo y Electra.Realiza pequeños encargos.

Page 72: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

3 años

Cuentan a sus compañeros lo que van a hacer.Pueden ser agresivos con un juguete.Les gustan los juguetes de los demás.Tiene control de esfínteres.No distinguen las experiencias reales de las imaginarias.La llegada de un hermanito puede crear inseguridad y angustia.

Page 73: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Cuatro años

Page 74: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Características motrices

Pueden treparse, balancearse, saltar a los costados.Mantienen el equilibrio sobre un pie.Les cuesta saltar en un pie.Realizan un salto a lo largo a la carrera o parados.

Motora gruesa

Page 75: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

4 años

Ya pueden abotonarse la ropa.Realizan un círculo en sentido de las agujas del reloj.Pueden copiar un rombo de un modelo.Les gustan las pruebas de coordinación fina.

Page 76: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Conducta adaptativa

Empiezan a sentirse como uno entre varios.Formulan muchas y variadas ?Dan nombre a lo que hace.No comprende bien el pasado y el futuro.

Page 77: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

4 años

Pueden recortar figuras grandes y simples.Se esfuerzan por cortar recto.Realizan el dibujo típico de un hombre: cabeza, piernas y aveces los ojos.

Page 78: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Lenguaje

¿Por qué? ¿Cómo?Hacen oraciones más largas.No les gusta repetir las cosas.Combinan hechos, ideas y frases para reforzar un dominio de palabras y oraciones.Les gustan los juegos de palabras.

Page 79: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Conducta personal-social

Van al baño solos.Se visten y desnudan solos.Son conversadores.Mezclan la fantasia con la realidad.Tienen una enorme energía.

Page 80: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

4 años

Sugieren turnos para jugar.Tienen arranques repentinos y tontos.Combinación de independencia e inseguridad.

Page 81: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Cinco años

Page 82: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Caracteríticas motrices

Mayor control en sus movimientosTienen mayor equilibrio.Saltan sin problemas y brincan.Pueden mantenerse varios segundos en puntas de pie.Pueden realizar pruebas físicas.Pueden bailar más ritmicamente.

Page 83: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

5 años

Distinguen izda y derecha en sí mismos.Manejan el cepillo de dientes y el peine.Manejan el lápiz con seguridad y precisión.Manejan la articulación de la muñeca.

Page 84: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Caracteríticas adaptativas

Dibujan la figura humana diferenciando todas sus artes.Toleran mejor las actividades tranquilas.Se tornan menos inclinados hacia las fantasías.

Page 85: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Lenguaje

Tienen que hablar bien.( lenguaje completo en forma y estructura)Poseen un vocabulario 2200 a 2500 palabras.Sus R/ son adecuadas a lo que se les ?Preguntan para informarse porque realmente quieren saber.Son capaces de ? el significado de una palabra.Llaman a todos por su nombre.

Page 86: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

5 años

Saben su nombre completo.Juegan en grupos.Poseen el sentido elemental de la verguenza y la deshonra.Diferencian los juegos de varones y niñas.

Page 87: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

Conducta personal-social

Son independientes.Ya no estan tan pendientes que su madre este a su lado.Colaboran con las cosas de la casa.Se puede confiar en ellos.Cuidan a los más pequeños, son protectores.

Page 88: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

El niño es una unidad biopsicosocial, constituidad por distintos aspectos que presentan diferentes grados de desarrollo, de acuerdo con sus caracteríticas físicas, psicológicas, intelectuales y su interacción con el medio ambiente.

Page 89: Dra. Johanna Solís Junio, 2011 Universidad Hispanoamericana Curso de Pediatría 1 Desarrollo de niño preescolar.

¡Gracias por su atención!