Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

39
Universidad Juárez Autónoma de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Tabasco ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA Presenta KARLA MARIA HERRERA JIMENEZ TRATAMIENTO DENTAL EN TRATAMIENTO DENTAL EN PACIENTES CON PACIENTES CON CARDIOPATIAS CARDIOPATIAS PROFILAXIS ANTIBIOTICA PROFILAXIS ANTIBIOTICA DR MARCO ANTONIO RUEDA VENTURA

Transcript of Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Page 1: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA

Presenta

KARLA MARIA HERRERA JIMENEZ

•TRATAMIENTO DENTAL EN TRATAMIENTO DENTAL EN PACIENTES CON PACIENTES CON CARDIOPATIASCARDIOPATIAS

•PROFILAXIS ANTIBIOTICAPROFILAXIS ANTIBIOTICA

DR MARCO ANTONIO RUEDA VENTURA

Page 2: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manejo en la Clínica

En casos sintomáticos se debe realizar la consulta al médico

Confirmación de los medicamentos que está tomando y verificar si hay interacción con los medicamentos que el odontólogo utiliza o tendencia hemorrágica por la administración de anticoagulantes.

En los casos indicados se aconseja la antibioterapia profiláctica  porque hay susceptibilidad a endocarditis o endarteritis  infecciosa.

Precaución porque después de infecciones dentales o de tratamientos endodónticos, se han desarrollado: endocarditis infecciosa, endarteritis infecciosa, abscesos cerebrales (por asociación con malformaciones vasculares cerebrales). 

Page 3: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manejo en la Clínica

 Contraindicado el uso de anestesia general.

Cuidados por la tendencia hemorrágica aumentada.

Es necesaria la eliminación de focos sépticos.

Deben realizarse controles periódicos y medidas preventivas para evitar complicaciones.

 Al llegar a la clínica dental, la mayoría de pacientes ya conocen su enfermedad.

Page 4: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manejo en la Clínica

Pacientes con  riesgo de Endocarditis infecciosa :

 Persistencia del conducto arterioso,

comunicación interventricular,

 coartación de la aorta,

con anomalías valvulares,

pacientes con menos de 6 meses de intervención quirúrgica, pacientes con prótesis valvulares o aquellos a los que les hayan colocado cualquier material sintético.

Page 5: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manifestaciones bucales

Dependerán de los defectos congénitos.  Se pueden observar:

 

Color rojo azulado to de la mucosa bucal y piel de cara por policitemia y cianosis.

Petequias, púrpuras y/o hematomas por trombocitopenia

 

Page 6: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Alteraciones dentarias:

 

Erupción retardada de ambas denticiones.

Hipoplasias de esmalte

Alteraciones de la posición normal de los dientes.

Dientes color blanco-azulado o blanquecino

Vasodilatación pulpar manifiesta.

Aumento de la incidencia de caries dental y enfermedad periodontal por mala higiene bucal

Page 7: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR

Page 8: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Tetralogía de Fallot

Page 9: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cardiopatías adquiridasCardiopatías adquiridas

Etiología infecciosa-inflamatoriaEtiología infecciosa-inflamatoriaPericarditisPericarditis

MiocarditisMiocarditis

EndocarditisEndocarditis

Metabólicas y degenerativasMetabólicas y degenerativasEnfermedades de depósito ejm amiloidosisEnfermedades de depósito ejm amiloidosis

ArterioesclerosisArterioesclerosis

Alteraciones electrolíticas (K, Ca): arritmiasAlteraciones electrolíticas (K, Ca): arritmias

VirusBacteriasEnf. ReumáticasVasculitis

Endocarditisbacteriana

Page 10: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis bacterianaEndocarditis bacteriana

Page 11: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis banteriana

 

•Es una inflamación del revestimiento interior liso del corazón(endocardio) y de las válvulas del corazón, ocasionada por una infección bacteriana. Se trata de una enfermedad muy grave que puede destruir los tejidos afectados. •Los agentes causales son: las bacterias en un 90% y los hongos en un 10%.

• Las bacterias que causan esta infección pueden entrar en el torrente sanguíneo durante un tratamiento odontológico (extracción dental)

•De igual forma, pueden introducirse en el organismo a través de las encías, cuando éstas se encuentran enfermas e inflamadas, sobre todo si sangran.

• Una vez que las bacterias se han introducido en el torrente sanguíneo, llegan al corazón, ocasionando una endocarditis.

Page 12: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis subaguda bacteriana en procedimientos de extracciones

odontológicas

 

Endocarditis bacteriana

La Endocarditis Infecciosa (E.I.), una de las infecciones más graves que existe, se caracteriza por la colonización o invasión de las válvulas cardíacas o del endocardio mural por un agente infeccioso, que da lugar a la formación de vegetaciones (acumulación de bacterias y fibrina en las válvulas) friables cargadas de microorganismos, las denominadas vegetaciones bacterianas.

SOLUCION DE CONTINUIDAD DE LA MUCOSA 

Page 13: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis subaguda bacteriana en procedimientos de extracciones

odontológicas

 

 Factores Predisponentes•La condición imprescindible para la ocurrencia de endocarditis infecciosa, es el paso de bacterias y raramente hongos al torrente sanguíneo (bacteriemia).

•Al desorganizarse temporalmente las defensas naturales en torno a una infección, puede ocurrir que las bacterias invadan la corriente sanguínea, provocando así la bacteriemia.

•Esto generalmente ocurre a consecuencia de la manipulación de superficies corporales, tales como procedimientos odontológicos,

Page 14: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Bacterieas dentales transitorias

Page 15: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

PRPFILAXIS ATB

Estreptococo ά- hemolítico

Bacteriemias dentales transitorias

Page 16: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro I. condiciones cardiovasculares de riesgo para el desarrollo de endocarditis bacteriana .AHA

ALTO RIESGO

Portadores de prótesis valvulares

Antecedentes de endocarditis bacteriana

Transposición de grandes vasos

Tetralogía de Fallot

Ventrículo único

Enfermedades cardiacas congénitas cianóticas

Cortocircuitos (shunts) o conductos sistémicos pulmonares construidos qx

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad EspañolaDe Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 17: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro I. condiciones cardiovasculares de riesgo para el desarrollo de endocarditis bacteriana.

RIESGO MODERADO

Conducto arterioso permeable

Defecto septal ventricular

Defecto del septum primum (tabique interauricular)

Coartación de la aorta

prolapso de la válvula mitral que produzca regurgitación

Defectos valvulares producidos por fiebre reumática

Cardiomiopatía hipertrófica

Page 18: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro II. condiciones cardiovasculares sin riesgo para el desarrollo de endocarditis bacteriana

NO SE RECOMIENDA PROFILAXIS ATB

Defecto interauricular del septum secundum

Cuando han pasado 6 meses después de la reparación quirúrgica de defectos septales auriculares o ventriculares

Desviaciones o defectos coronarios (bypass)

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad Española de Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 19: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro II. condicionescardiovasculares sin riesgo para el desarrollo de endocarditis

bacteriana .

NO SE RECOMIENDA PROFILAXIS ATB

Prolapso de la válvula mitral sin regurgitación

Soplos funcionales y fisiológicos

Antecedentes de enfermedad de Kawasaki sin daño valvular

Marcapasos cardiacos intravasculares o epicárdicos

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad Española de Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 20: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias
Page 21: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias
Page 22: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro III. Procedimientos dentales que requieren de profilaxis ATB

Anestesia bucal: Administración intraligamentosa de anestésicos locales

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad Española de Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 23: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro III. Procedimientos dentales que requieren de profilaxis ATB

Cirugía: Extracción, procedimientos quirúrgicos, colocación de implantes, colocación de dientes avulsionados

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad Española de Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 24: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis subaguda bacteriana ocasionadas por

extracciones dentales.

Se ha demostrado que las extracciones dentales es el procedimiento dental más invasivo, que causa endocarditis subaguda bacteriana.

Las bacterias presentes en la cavidad bucal, puede (y de hecho lo hacen) ingresar al torrente sanguíneo durante la manipulación de los tejidos orales al realizar una extracción dental, y en menos de un minuto luego del procedimiento bucal, pueden alcanzar el corazón. 

DURA DE 12 A 14 MIN

Page 25: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis subaguda bacteriana ocasionadas por

extracciones dentales.

En personas sanas e inmunológicamente competentes, con las válvulas del corazón normales, no se produce ningún daño, las defensas del organismo destruyen esas bacterias y la bacteriemia no pasa de ser transitoria; en cambio, cuando las válvulas están lesionadas pueden atrapar las bacterias que se alojan en el endocardio y comienzan a multiplicarse.

La acumulación de bacterias y fibrina en las válvulas (que se denomina vegetación) pueden desprenderse (embolia) y llegar a otros órganos vitales, donde pueden obstruir el flujo de sangre arterial.  

Page 26: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Endocarditis subaguda bacteriana ocasionadas por

extracciones dentales.

Esta situación es muy grave, ya que produce un infarto (falta de irrigación) en cualquier órgano en donde impacte el émbolo (cerebro, corazón, pulmón, extremidades).

Los pacientes con un defecto congénito o con alguna anomalía que permite a la sangre pasar de un lado al otro del corazón (por ejemplo, desde un ventrículo al otro) también tienen un mayor riesgo de desarrollar una endocarditis.

Page 27: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro III. Procedimientos dentales que requieren de profilaxis ATB

Periodóncia: Sondeo, profilaxis dental y de implantes, raspado y alisado radicular, colocación de fibras con ATB dentro del surco gingival, cirugía periodontal

Arias Chamorro, Bartolomé, Protocolo y guías de práctica clínica. Sociedad Española de Cirugía Bucal, pag 25. 2005

Page 28: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro III. Procedimientos dentales que requieren de profilaxis ATB

PUPECTOMIAS NO SE REALIZAN SE HACE EXTRACCION

Page 29: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro III. Procedimientos dentales que requieren de profilaxis ATB

Protésis: Colocación de hilo retractor de tejidos en el surco gingival

Ortodoncia: Colocación de bandas

Page 30: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro IV. Procedimientos dentales que no requieren de profilaxis ATB

Procedimiento de diagnóstico:

toma de radiografía, toma de impresiones, toma de radiografías

Page 31: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro IV. Procedimientos dentales que no requieren de profilaxis ATB

Prevención: Aplicación de flúor

Anestesia bucal: Administración de anestésicos locales tópicos

Page 32: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro IV. Procedimientos dentales que no requieren de profilaxis ATB

Odontología restauradora: Colocación de dique de hule, operatoria dental, prótesis fija supragingivales.

Page 33: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro IV. Procedimientos dentales que no requieren de profilaxis ATB

Endodoncia: Remoción de pulpas vitales y asépticas, cementación de perno muñón

Page 34: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Cuadro IV. Procedimientos dentales que no requieren de profilaxis ATB

Periodoncia y cirugía: Retiro de suturas

Ortodoncia: Remoción de aditamentos de ortodoncia

Otros: Exfoliación de dientes temporales

Page 35: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manejo dental con cardiopatía. Prevención de Endocarditis

infecciosa

I/ c Médica,

Elección de profiláxis ATB para prevenir Endocarditis bacteriana

Tomar la PA y definir manejo dental

citas vespertinas /optimizar el tiempo de trabajo

Prescribir ansiolíticos la noche anterior

Page 36: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Manejo dental pac cardiópata. Prevención de Endocarditis

infecciosa Usar anestésico sin vasoconstrictor.

Seleccionar la anestesia con vasoconstrictor no adrenérgico como la prilocaína con felipresina, que actúa sobre los vasos , sín trascedencia de los mecanísmos de la Presión Arterial

Evitar esquemas prolongados de AINEs

Page 37: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Terapia anticoagulante Evita procesos tromboembólicos:

Trombosis venosa

Embolia pulmonar o sistémica

Daño valvular

Infarto al miocardio

Portadores de prótesis valvulares

Page 38: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

ANGINA DE PECHO:

DOLOR OPRESIVO EN EL PECHO

SE IRRADIA HACIA EL HOMBRO Y BRAZO IZQUIERDO, hacia la punta del 4º y 5º dedo

EN OCASIONES CUELLO, MANDÍBULA Y DIENTES lado izq

Page 39: Dr Marco Manejo Dental Cardiopatias

Control pre-opeatorio de la presión arterial

NORMAL SISTÓLICA DIASTÓLICA

NORMAL 120 mmHg 80 mmHg

PREHIPERTENSIÓN 121-139 81-89

HIPERTENSIÓN 140 - 159 90 – 99 ESTADIO 1

HIPERTENSIÓN > 160 >100 ESTADIO 2