Download File

3
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS 5 de marzo de !"5 E#ERCICIO DE APLICACIÓN$ FLU#O DE EFECTIVO NETO Y PUNTO DE E%UILIBRI Un grupo de inversionistas está interesado en llevar adelante un proyecto para la elaborac formulación del proyecto proporciona la siguiente información, expresada en unidades monet 1. El volumen de ventas, para el año en el cual el programa de producción sea del 1! s unidades. El precio de venta por unidad es de 1.$ unidades monetarias. %. La fase de inversión tiene una duración de % años. &. La inversión inicial re'uerida en gastos preoperativos e inversiones fi(as es de &&,) a. +astos de capital previos a la producción, o gastos preoperativos: 1. inversión, y #. en el segundo. b. errenos: #.., en el primer año de inversión. c. Edificios: 1.., en el primer año de inversión y #.. en el segundo. d. -a'uinaria y e'uipo: .. en el segundo año de inversión. e. /e"*culos: .. en el segundo año de inversión. f. -uebles y enseres: %.. en el segundo año de inversión. . El costo estimado de los materiales e insumos re'ueridos por unidad producida es de 1 $. La mano de obra por unidad producida tiene un valor de 1% unidades monetarias. #. Los gastos generales de fabricación 0suelos y salarios de la mano de obra y de los em vinculados a la producción, material auxiliar, suministros de oficina, servi mantenimiento ascienden a & unidades monetarias por unidad producida. 2. Los gastos generales de administración tienen un valor anual de 1 millones. ). El valor anual de los gastos generales de ventas es de ) millones. 3. Los gastos generales de distribución ascienden a millones anuales. 1.La empresa se constituirá como una sociedad limitada y, de acuerdo con el sistema tri pagar por concepto de impuestos el & ! de su utilidad antes de impuestos. 4ara simpl impuestos se pagan en el año en 'ue se causan. 11.Los empresarios piensan opera la fábrica durante # años, al final de los cuales vende e'uivalente, en t5rminos financieros, al de su costo, y el edificio y la ma'uinaria y valor en libros.

Transcript of Download File

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

UNIVERSIDAD DEL CAUCAFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONMICAS Y ADMINISTRATIVASPROGRAMA DE ECONOMAEVALUACIN ECONMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS5 de marzo de 2015

EJERCICIO DE APLICACIN: FLUJO DE EFECTIVO NETO Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Un grupo de inversionistas est interesado en llevar adelante un proyecto para la elaboracin de un bien de consumo. La formulacin del proyecto proporciona la siguiente informacin, expresada en unidades monetarias del ao uno del proyecto:

1. El volumen de ventas, para el ao en el cual el programa de produccin sea del 100% se ha estimado en 60.000 unidades. El precio de venta por unidad es de 1.500 unidades monetarias.

2. La fase de inversin tiene una duracin de 2 aos.

3. La inversin inicial requerida en gastos preoperativos e inversiones fijas es de 33,8 millones, distribuidos as:a. Gastos de capital previos a la produccin, o gastos preoperativos: 1.200.000, en el primer ao de inversin, y 600.000 en el segundo.b. Terrenos: 6.000.000, en el primer ao de inversin.c. Edificios: 10.000.000, en el primer ao de inversin y 6.000.000 en el segundo.d. Maquinaria y equipo: 4.000.000 en el segundo ao de inversin.e. Vehculos: 4.000.000 en el segundo ao de inversin.f. Muebles y enseres: 2.000.000 en el segundo ao de inversin.

4. El costo estimado de los materiales e insumos requeridos por unidad producida es de 100 unidades monetarias.

5. La mano de obra por unidad producida tiene un valor de 120 unidades monetarias.

6. Los gastos generales de fabricacin (suelos y salarios de la mano de obra y de los empleados no directamente vinculados a la produccin, material auxiliar, suministros de oficina, servicios, reparacin y mantenimiento) ascienden a 30 unidades monetarias por unidad producida.

7. Los gastos generales de administracin tienen un valor anual de 14 millones.

8. El valor anual de los gastos generales de ventas es de 8 millones.

9. Los gastos generales de distribucin ascienden a 4 millones anuales.

10. La empresa se constituir como una sociedad limitada y, de acuerdo con el sistema tributario del pas, deber pagar por concepto de impuestos el 34% de su utilidad antes de impuestos. Para simplificar, se supondr que los impuestos se pagan en el ao en que se causan.

11. Los empresarios piensan opera la fbrica durante 6 aos, al final de los cuales vendern el terreno por un valor equivalente, en trminos financieros, al de su costo, y el edificio y la maquinaria y equipos por un valor igual al valor en libros.

12. La empresa comenzar operando a un 60% de su capacidad en el primer ao, subir al 80% en el segundo y al 100% en el tercero y restantes.

13. El perodo de depreciacin de las inversiones fijas es: edificios, 20 aos; maquinaria y equipos, 10 aos; vehculos, 5 aos. Muebles y enseres, 10 aos. Para calcular la depreciacin se utilizar el mtodo de lnea recta. Habr reposicin, con dineros que genere el proyecto, de los activos fijos que se deprecien totalmente durante la vida del proyecto. Los gastos de capital previos a la produccin, o gastos preoperativos, se amortizarn durante los 6 aos de operacin del proyecto.

14. La inversin inicial cuenta con las siguientes fuentes de financiacin:a. Un prstamo bancario para cubrir el valor de la maquinaria y equipos, con intereses del 36% anual sobre saldos, y pago del mismo mediante 5 cuotas anuales, con abono constante a capital, siendo efectiva la primera en el primer ao de la fase operacional.b. Los socios respaldarn el resto de la inversin inicial.

15. Para efectos del clculo del capital de trabajo se establecen las siguientes necesidades mnimas:a. Necesidades mnimas de activo corriente:i. Efectivo en caja para cubrir mano de obra directa, los gastos generales de administracin, los gastos generales de fabricacin, los gastos generales de ventas y los gastos generales de distribucin. La cobertura mnima del efectivo en caja debe ser de 15 das.ii. Cuentas por cobrar: un mes de cartera, cuantificada a costos de operacin.iii. Existencias o inventarios: 30 das de inventario de materiales e insumos. 9 das de inventario de productos en proceso, cuantificado a costo de ventas.15 das de inventario de productos terminados, cuantificado a costo de ventas ms gastos generales de administracin.b. Necesidades mnimas de pasivo corriente:i. Cuentas por pagar: se considera que el valor de las cuentas por pagar por concepto de proveedores equivale a un perodo de 45 das sobre el valor de materiales e insumos.

Con la informacin anterior se pide elaborar, en un libro de Excel:

1. Entradas de efectivo del proyecto.

2. Salidas de efectivo del proyecto.

3. El Flujo de Efectivo Neto.

4. Punto de equilibrio para cada uno de los aos de la fase operacional, utilizando los criterios de: Capacidad instalada, Cantidades por producir y Volumen de ventas.