Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

download Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

of 20

Transcript of Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    1/20

    YO SOY LA LOCVRA

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    2/20

    Por la recuperacin del patrimonio musical barroco, elrigor expresivo y la delicadeza potica de las imgenes.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    3/20

    La Locura, un Ser mitolgico que mueve las pasiones de los humanos, aparece en escena para contarnos

    la historia de amor -sobre un fondo blico- entre Manuel, titiritero espaol que acompa a Hernn

    Corts en la Conquista de Amrica, y Zyanya, una joven mujer azteca. Su relacin es imposible y

    Manuel deber escaparse de Mxico para salvar su vida y regresar a Europa para reencontrarse con su

    mujer, Belisa, y el hijo de ambos. La joven Zyanya, locamente enamorada de Manuel pedir a los dioses

    aztecas que la transformen en marioneta para permanecer por siempre al lado de su amor.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    4/20

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    5/20

    Un cuento de 55 minutos de duracin para adultos y nios

    a partir de 9 aos con msicas espaolas y americanas

    originales de nuestros Siglos de Oro.Un viaje mestizo de ida y vuelta.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    6/20

    Yo soy la locura.

    Lamento de Belisa.

    Ojos pues me desdeis.

    Cachua a voz y bajo al nacimiento de Christo Nuestro Seor.

    Hanacpachap cussicuinin.

    Caballera de Npoles.

    Pavana.

    Dos trompetas de la Reyna de Suecia.

    Lanturur.

    Ay, que me ro de Amor!

    Diferencias sobre La Fola.

    No hay que decirle el primor.

    Quiero y no saben que quiero.

    Cachua Serranita.

    Preludio.

    Yo soy la locura.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    7/20

    Directora de escena, marionetista, actriz, guionista y

    constructora de objetos.

    Productor artstico y musical, marionetista,co-guionista. Sistema de iluminacin.

    Soprano y actriz.

    Guitarra barroca, tiorba y charango.Viola de gamba.

    Percusin.Flautas dulces.

    Ayudante de guin.

    C

    readora y constructora de marionetas, mscaras yvestuario.Constructora de objetos

    Constructor de sistemas de gradacin de luz.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    8/20

    Las aguas crece Belisallorando lgrimas tiernas,diciendo con voces tristesal que se aparta y la deja:

    Vete, cruel, que bien me quedaen quien vengarme de tu agravio pueda.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    9/20

    Natural de Montreal, Julie Vachon es Grado en Arte dramtico y Mster en Teatro de MarionetaContempornea por la Universidad de Qubec de Montreal. Su amor por la msica espaola de los siglos XV

    al XVIII por un lado, y por la marioneta por otro le han llevado a su primera creacin de un espectculo largocomo Yo soy la locura.Julie Vachon ha intervenido en obras de teatro, cortos y largometrajes, as como trabajado en espectculos demarionetas como manipuladora, recibiendo clases de los ms prestigiosos marionetistas del mundo como DudaPaiva, Gavin Glover o Neville Tranter entre otros.

    Trabaja para el msico Jordi Savall en su sello discogrfico Alia Vox. Durante ms de diez aos ha publicado

    ms de mil crticas en revistas de msica clsica, as como artculos monogrficos y conferencias de msicaantigua en Centros culturales y universidades. Ha sido Redactor y Director de varias publicaciones. En laactualidad es Consejero artstico de Art Music, as como Coordinador General del Master de InterpretacinMusical de la Universidad Internacional de Andaluca.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    10/20

    es Licenciada en Historia y Ciencias de la Msica. Actualmente estudia en elConservatorio Superior de Msica Victoria Eugenia de Granada con Ana Huete. Ha recibido clases

    de Carlos Mena, Lambert Climent, Llus Vilamajo y Gerd Trk y ha cantado bajo la direccin de RalMallavibarrena, Diego Fasolis y Jordi Savall. Ha colaborado con La Danserye, Msica Ficta y laCapella Reial de Catalunya; adems es miembro del Coro Barroco de Andaluca.

    , es profesor de guitarra en el Conservatorio Superior de Msica Victoria Eugenia en Granada yest terminando su especializacin en instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco bajo la direccin deJuan Carlos Rivera. Ha formado parte de la Orquesta Barroca de Granada y de grupos como Sursum Corda y

    Sesquialtera interviniendo en diversos festivales de msica antigua, as como en el Festival de Msica y Danza deGranada.

    es un percusionista que abarca varios estilos desde la msica culta a la popular, y desde la msica antiguahasta la contempornea. Se ha especializado en msica de los periodos Renacentista y Barroco con el reputadopercusionista Pedro Estevan. Ha formado parte de la Orquesta Barroca de Granada, Tempus Fugit, Anonimo IV y eldo Sesquialtera. Es licenciado en percusin por el Conservatorio Superior de Msica Victoria Eugenia en Granada.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    11/20

    es licenciada en Viola da gamba por el ConservatorioSuperior de Msica de Sevilla Manuel Castillo. Ha recibido clases deimportantes gambistas como Jordi Savall, Wieland Kuijken, Ventura Rico,Vittorio Ghielmi y Fahmi Alqhai. Ha colaborado con Ars Longa, Orquesta

    Barroca de Sevilla, Camerata Iberia, Compaa Nacional de Teatro Clsico.As mismo ha trabajado bajo la direccin de Juan Carlos de Mulder, GabrielGarrido, Andrs Cea y Gerard Talbot. Como solista destaca su programa Las

    sonatas para viola da gamba y clave obligado de J.S. Bach y el estreno en elReal Maestranza de Sevilla de la suite El Viaje a Simorgh de Jos M.Snchez-Verd.

    es Bachelor degree en Msica Antigua en la especialidad de Traverso completado en el KoninklijkConservatorium Den Haag (Real Conservatorio de La Haya) bajo las enseanzas de Wilbert Hazelzet. Ha colaborado

    como flautista con grupos como Syntagma Musicum, el Bach Ensemble de la Haya, y el tro Harmonia Artificiosa, bajolas insignes batutas de Philippe Pierlot, Sebastien Marq o Peter Kooij.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    12/20

    A la contra de las visuales estridencias coloristas y el ritmo frentico asociados usualmente alo infantil, la compaa Claroscuro se toma su tiempo bien templado (...) Un repertorio que, enprincipio, pudiera parecer tan alejado no slo del gusto y el imaginario de los nios sino inclusode los adultos, termina imponindose como hermoso espacio sonoro, extraordinariamenteacoplado, engranado en su narrativa a una historia.

    Ya es un mrito acercar aquella msica, tan poco transitada por nuestros intrpretes, alpblico en general. Pero adems roza la proeza propiciar dicha cercana a los nios medianteel siempre efectivo recurso del ttere.

    El pblico infantil qued absorto con la diversin que le proporcion este original montaje depequeo teatro negro aderezado principalmente con los sones de la fola hispanoamericana, quecon delicada destreza interpret el grupo.

    Yo soy la Locura emociona con su elegancia en el Teatro Cervantes.

    La naturalidad de movimiento de stos (los tteres) sorprende por su perfeccin motora en su adecuacin emocional al momentodescrito, siempre acompaado por piezas musicales de nuestro Siglo de Oro, escogidas para desvelar los mensajes del espectculo. Elcuarteto instrumental alcanz su cometido con exquisito arte, generando una atmsfera imprescindible para entender esta invencinescnica que tuvo, en la total aceptacin de los nios, el mejor refrendo del acierto de su calidad artstica.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    13/20

    Estrenado en el Festival de Msica

    Antigua de beda y Baeza.

    Con la ayuda del Consejo de las Artes

    y las Letras de Qubec.

    Abecedaria 2012.

    Festival Internacional deMsica y Danza de Granada.

    Festival Internacional de Teatro Clsico de Almagro

    1er Certamen Internacional de Barroco infantil

    Festival Internacional de Msica y

    Artes Escnicas. Ciudad de Linares.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    14/20

    Cuando Hernn Corts parti en 1519 hacia la conquista del Imperio Azteca, no slo se

    acompa de unos 600 soldados, 16 caballos y 14 piezas de artillera, sino que junto a lviajaban dos titiriteros, Pedro Lpez y Manuel Rodrguez y algunos msicos tal ycomo lo describe Bernal Daz del Castillo en su Historia Verdadera de la Conquista de

    la Nueva Espaa redactada en 1568: y llev cinco chirimas y sacabuches ydulzainas y un volteador, y otro que jugaba de manos y haca tteres.... HernnCorts el hombre odiado y amado, perseguido por la justicia espaola por conspiracin,

    siendo declarado inocente de los cargos imputados, era sin embargo un hombre culto y

    refinado que fund una tertulia humanstica y literaria y que puso en tela de juicio laesclavitud indgena.

    La llegada de titiriteros y msicos al Nuevo Mundo tuvo que ser todo un impactocultural pero no slo para los indgenas, que abrazaron nuestra msica hacindola

    suya y gustaron de nuestras marionetas, sino para los espaoles que encontraron que losindios americanos ya usaban marionetas de varilla y de guante tal y como ha

    demostrado Alejandro Jara y como nos muestran los diversos bajorrelieves, pequeas

    marionetas articuladas y las inevitables mscaras que forman parte del teatro demarionetas. El uso de las marionetas por parte de los indgenas no est nada claro,

    aunque parecen ms ligados a una tarea didctica de transmisin religiosa.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    15/20

    Quizs por ello y a pesar de su conversin al catolicismo,algunos fueron perseguidos por la Santa Inquisicin tal ycomo explica Guillermo Murray Prissant en su obra Piel

    de Papel, Manos de Palo poniendo como ejemplo el del

    titiritero indio Antonio Farfn, quien acompaado de unosmsicos hace tteres y echa la suerte de adivinacin algointolerable para la conocida Institucin. La msica es laltima de las artes en aceptar cambios, es por ello que no

    hemos querido elegir msicas coetneas de los eventos quenarramos; hemos preferido sin embargo utilizar msicas

    posteriores en las que ya se encontraba plasmado el mestizajecultural. La msica del siglo XVII espaol suena a nuestrosodos muy espaol, y sin duda lo es en el sentido de que loespaol es fruto del mestizaje: las chaconas, las jcaras, lascumbs, las cachuas y las seguidilllas son msicas que en los

    delicados odos de los europeos del siglo XVII, cuando no seconoca otra msica que la propia, sonaban completamenteexticas a pesar de que formen, ahora, parte de nuestracultura. Nuestra msica barroca es fruto de un viaje de ida

    y vuelta; nuestra msica barroca cuenta la bella historia delConquistador conquistado, como nuestro marionetista

    Manuel, quien queda fascinado por la belleza de la tradicinindgena y la incorpora a su manera a su acervo.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    16/20

    De igual manera, los indios americanos adoptan las msicas de los espaoles; por eso hemosincluido tres piezas de evidente influencia indgena. Somos conscientes de que nuestra aventura

    se desarrolla en el Imperio Azteca, y que las msicas de influencia indgena aqu incluidaspertenecen a la cultura quechua-inca (Hanac Pachap y Cachuas), pero creemos que son una

    hermosa muestra de mestizaje entre lo indio y lo espaol. El bello Himno Hanac Pachap(transcrito por el sacerdote Juan Prez de Bocanegra) es una joya musical que unesensibilidades y que nos habla desde la lejana del tiempo del dilogo que es posible entre Amrica

    y Europa. En el caso de las Cachuas se trata de sendas transcripciones realizadas por el ObispoJaime Baltasar Martnez de Compan, y recogidas en el Cdice Trujillo del Per, junto a

    decenas de piezas instrumentales, dibujos de todos los tipos sociales de la zona, costumbres, etc.Queremos ser sensibles y respetuosos a la cultura precolombina, por ello hemos elegido una msica

    que, aunque occidental, muestra tanto de aquella cultura, y de la que tan orgullosos se sientenallende los mares.

    Tambin hemos querido incluir a compositores que, de alguna manera, estn relacionados conAmrica. As, la presencia en este continente de Santiago de Murcia por un lado, y Jos Marnpor otro no est demostrada aunque es ms que posible. En cualquier caso la presencia fsica noes lo ms importante, sino la aparicin aqu y all de partituras de los dos msicos anteriormentecitados o de Juan Hidalgo, algo lgico pues al fin y al cabo los cargos polticos de la metrpoli

    viajaban a la Nueva Espaa acompaados de partituras, msicos y dems artistas para hacer suestancia en aqul continente lo ms parecido posible al pas que dejaron. Es all donde porejemplo, Murcia se impregna de sonoridades de las Indias, de ritmos africanos, de estructuras

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    17/20

    armnicas que respondan s a Espaa, pero que se haban convertido ya en mestizas. Y aunqueHenri de Bailly era natural de Francia, su Fola Yo soy la Locura da ttulo a nuestroespectculo, por ese aire melanclico y ensoador que tanto caracteriza al Tono Humano, comoocurre en Ojos pues me desdeis de Jos Marn.

    No hemos podido evitar incluir en nuestro espectculo tres piezas de compositores annimos,No hay que decirle el primor, una jcara de la primera mitad del s.XVII que rebosa alegra ycuya innegable belleza y dificultad rtmica nos cautiv desde el primer momento y que seencuentra en el Libro de Tonos Humanos publicado en 1655. El Lamento de Belisa por su

    parte es de autor annimo, pero la letra es de Lope de Vega, escrita tras su viaje a Inglaterra alenrolarse para luchar contra aqul pas, dejando abandonada a su amada, Belisa quien llora la

    partida de su amado, como nuestro Manuel quien parte a Amrica con Hernn Corts. Su estilo,casi recitado, permite una expresividad enorme sin detrimento de la armona.

    Para acabar, Quiero y no saben que quiero perteneciente al Manuscrito Contarini, un TonoHumano de extraordinaria belleza, con texto de Caldern de la Barca, que obtuvo muchapopularidad en su poca, siendo incluido en gran cantidad de obras de teatro, y del que no existeotra fuente que esta, gracias a la aficin de Marco Contarini. Queremos agradecer a ManuelVilas su generosidad al hacernos llegar esta partitura que se encuentra en la Biblioteca de San

    Marcos en Venecia.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    18/20

    Este espectculo est dedicado a la memoria de Montserrat Figueras.Sin ella y sin su esposo, Jordi Savall, nada habra sido posible.

  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    19/20

    Francisco de paula Snchez

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Dossier Yo Soy La Locura JULIO 2012

    20/20