DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad...

22
Y EMERGENCIAS URGENCIAS V I J O R N A D A S N A C I O N A L E S I N T E R D I S C I P L I N A R E S ALMERÍA Palacio de Exposiciones y Congresos EL TOYO DEL 2 AL 4 DE NOVIEMBRE Amenaza Terrorista Urgencias y el final de la vida Tecnología y Emergencias JORNADASDE EMERGENCIAS.ES DOSSIER PREELIMINAR INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Pendiente de acreditación por la ACSA (agencia de calidad sanitaria de andalucia) Con el Aval científico de la Universidad a Distancia de Madrid COLABORA

Transcript of DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad...

Page 1: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI J

ORNA

DAS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

ALMERÍAPalacio de Exposicionesy Congresos EL TOYO

DEL 2 AL 4 DE NOVIEMBRE

Amenaza TerroristaUrgencias y el final de la vida

Tecnología y Emergencias

JORNADASDEEMERGENCIAS.ES

DOSSIERPREELIMINAR

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Pendiente de acreditación por la ACSA (agencia de calidad sanitaria de andalucia)

Con el Aval científico de la Universidad a Distancia de

Madrid

COLABORA

Page 2: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

CARTA DEBIENVENIDA

Queridos compañeros y amigos:

Almería será la ciudad que durante los días 2,3 y 4 de Noviembre de 2018 os acoja en estas VI Jornadas interdisciplinares de Urgencias y emergencias. En nombre del Comité Organizador y en el mío propio como Presidente, quiero expresaros nuestra gran satisfacción y orgullo por el trabajo realizado, ya que para nosotros ha constituido todo un reto y una gran responsabilidad, esperando que toda esta preparación tenga por objeto la recompensa de vuestras expectativas.

Estas Jornadas, nacieron en el año 2008 con el ánimo de convertirse en el evento más importan-te para los equipos sanitarios, donde los profesionales puedan compartir sus experiencias, am-pliar conocimientos, poner en práctica nuevas técnicas para la atención de emergencias, conocer los nuevos avances existentes en el mercado en material sanitario, actualizar protocolos de inter-vención y presentar resultados de investigación en el ámbito de las emergencias sanitarias, tanto para los Técnicos, Enfermeros y Médicos de urgencias y emergencias. Las Jornadas de Emer-gencias significan la unión de los esfuerzos de los profesionales para preparar un acto de calidad, intentando cada año llegar más lejos.

En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la asociación sin ánimo de lucro que aglutina a los profesionales en Urgencias y Emergencias relacionados con este tipo de asis-tencia. Además este año también se han unido al proyecto como colaboradores UTESAN y SANUR EMERGENCIAS, entidad cuyo principal objeto es el avance y la mejora continua de la salud.

Desde su creación, las VI Jornadas Interdisciplinares de emergencias, parten de una visión inter-disciplinar adecuada a los distintos tipos de recursos sanitarios, de seguridad, atención social o rescate que pueden participar en situaciones de emergencia. Propone un enfoque integral sobre la intervención y la gestión de las situaciones de crisis, además de trabajar en la formación teóri-co-práctica en el abordaje de este tipo de eventos. Como meta se pretende el enriquecimiento del conocimiento a través del intercambio de experiencias, que propicien estrechar relaciones entre los distintos profesionales de las emergencias.

Esperamos vuestra participación y colaboración en este importante evento, nos vemos en Alme-ría.

Presidente Comité Organizador

Page 3: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

JORNADAS DEINTERCAMBIOEMPRESARIALViernes 2 de Noviembre

09:00 Recepción y acreditación de los participantes a las VI Jornadas en el Palacio de Exposiciones y Congresos El Toyo – Retamar (Almería).

De Viernes a Sábado (09:00 – 22:00), Domingo (09:00 – 13:00)

10:00 a 20:00 Jornada de Intercambio Empresarial

Por primera vez en estas jornadas, se crea un espacio único para la muestra de productos y solu-ciones empresariales, intercambio de experiencias y medidas de emprendimiento.

Todo esto a través de un sistema de exposiciones entre usuario y empresa o entre las mismas, potenciado mediante un sistema de Networking

Page 4: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

PROGRAMACIENTÍFICOViernes 2 de Noviembre

09:00 Recepción y acreditación de los participantes a las VI Jornadas en el Palacio de Exposiciones y Congresos El Toyo – Retamar (Almería).

09:30 Asignación de espacio para la exposición de comunicaciones.

Actualización en sistemas de inmovilización. X-collar y cinturón pélvico. Formación acreditada de 2 horas. IMPARTE: D. Gorka Cascante Iribarne. T.E.S. RTSU Euskadi. Instructor TEMT - Instructor PHTLS

Electrocardiografía en Urgencias.Formación acreditada de 3 horas.IMPARTE: D. Marcos Moreno-Chaparro. Médico Asistencial. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. S.P. Cádiz.

Acceso Intraóseo en la práctica clínica.Formación acreditada de 3 horas. IMPARTE:Antonio Bracero Jiménez (Enfermero EPES 061)

Trabajo Conjunto, Unidades Asistenciales Y Equipos De Rescate.Formación acreditada de 3 horas. IMPARTE:D. Jorge Sañudo Garcia, Mando Intermedio, Jefe de Equipo Bomberos Almería, Asesor de APRAT.

Mesa Redonda: Puesta en común: Trabajo conjunto, unidades asistenciales y equipos de rescate.IMPARTE: D. Pedro A. Ruiz Escobar, Oficial Jefe del Consorcio de Bomberos de Toledo y Presidente de APRAT, Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico. Manejo Inicial de la Ventilación Mecánica en Emergencias.Formación acreditada de 3 horas. IMPARTE:Cristina López Martin (Medico Intensivista H.U.V.R.)

Técnicas de protección personal ante agresiones físicas. Formación acreditada de 5 horas.IMPARTE: Julio Candelas Lozano Cinturón Negro de Karate. Sub-Campeón del Mundo/ Campeón de España

ACTIVIDAD FORMATIVAS DIRIGIDAS A MÉDICOS,ENFERMEROS Y TÉCNICOS*MAÑANA Y TARDE (9:00- 14:00 y 16:00-21:00)

*(Dependiente de inscripciones mínimas por actividad)

Page 5: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

PROGRAMACIENTÍFICOViernes 2 de Noviembre

*(Dependiente de inscripciones mínimas por actividad)

Sinergología aplicada a urgencias emergencias.Formación acreditada de 3 horas.IMPARTE: D. Juan Manuel García López. Sinergólogo, Negociador de Incidentes Críticos. Socio fundador Instituto Vermen. Guardia Civil

Atención psicosocial inmediata: trauma y duelo en emergencias. Formación acreditada de 3 horas.IMPARTE:Pedro Martín-Barrajón Morán: Psicólogo Urgencias y Emergencias. Psicólogos Princesa 81. GESEMES.SEPADEM.

Page 6: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

09:00 Recepción y acreditación de los participantes a las VI Jornadas en el Pala-cio de Exposiciones y Congresos El Toyo – Retamar (Almería).

10:00–11:00. Inauguración de las VI Jornadas.

11:00–11:30. Coffee break.

11:30–12:15. “Nuevas formas de ataques terroristas” D. Luís Martin Ibañez. Capitán de la BRILEG. Master en urgencias, emergencias y cuidados críticos. Grupo de Trabajo de enfermería militar de SEMES.

Policía Nacional (proc. AMOK)

12:15–13:00.“Equipos sanitarios en intervenciones tácticas” D. Juan José Giménez Mediavilla Jefe Sección Adjunta de Procedimientos Especiales Miembro Grupo DEPAS SAMUR, Madrid

Miembro grupo ORCA (SEM)

13:00–13:45. “Intervención psicológica en situaciones de crisis”

D. Jesús Miranda Paéz. Psicólogo. Director del Dpto. Psicobiología y Metodología. Director Master Counseling en e mergencias, urgencias y catástrofes. Universidad de Málaga.

D. Juan Llamas Alonso Licenciado en Psicología Especialista en psicología infantil /Juvenil

Sábado 3 de Noviembre

Page 7: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

14:30–16:00. Almuerzo de trabajo. Palacio de Congresos El Toyo.

Sábado 3 de Noviembre

16:00–16:45. “Cuidados paliativos en urgencias, una realidad” D. Jorge Contreras Martínez Radiation Oncology Dept H. Regional Málaga Vice-President SEOR

Dña. Almudena Ruíz Giménez Médico Especialista en Medicina de Familia Experta en cuidados Paliativos Vocal Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos Equipo móvil distrito Sanitario Almería

D. Moisés Leiva Carmona Médico Especialista en pediatría Experto en cuidados Paliativos Vicepresidente de Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos Servicio de pediatría Hospital Torrecárdenas

16:45–17:30. “Programa de donación en asistolia” D. Eladio Gil Piñero Empresa Pública de Emergencias Sanitarias Director del 061 Servicio Provincial de Granada

D.José Miguel Pérez Villares Médico Especialista en Medicina Intensiva Coordinador Regional de Trasplantes

13:45–14:30. MESA REDONDA: “La amenaza terrorista y su repercusión social.” D. Juan Manuel García López Sinergólogo, Guardia Civil, Negociador de Incidentes Críticos Formación en el análisis del comportamiento por FBI

Representante Policía Nacional.

D. Mario Jesús Pérez Díaz Médico de Emergencias Grupo regional de Trauma EPES Empresa Pública de Emergencias Sanitarias

D.Carlos Angel Garcia Fuentes.Médico especialista en medicina de familia.Experto universitario en urgencias, emergencias y catástrofes.Médico de la Empresa Pública de EmergenciasSanitarias 061 en Granada

Page 8: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

22:00. Cena de Gala de VI Jornadas. Música en directo..

Sábado 3 de Noviembre

17:30–18:15. MESA REDONDA: “Actuación sanitaria en la muerte judicial” Representante Judicatura. Representante Medicina legal. 18:15–18:45. Coffee break.

19:30-20:15. “Utilización de drones en asistencias complejas” Dr. Don Carlos Romero Oloriz Medico Epes S.P. Cádiz Piloto y operador RPASProyecto de Innovación Tecnología de la Junta de Andalucía para el uso de drones en Emergencias Sanitarias

Jose Luis Rubio Sanchez (Vicerrector de la UDIMA) Empleo de drones por parte de cuerpos de seguridad y emergencias.

Don Fco. Juan Luis Rubio Sánchez Doctor Ingeniero Industrial por la Univ. Politécnica de Madrid Vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid

Angel Garcia Collantes Doctor Licenciado en Criminología y graduado en psicología Ciberseguridad en los drones de emergencias y catástrofes

20:15-21:00. MESA REDONDA: “La tecnología aplicada a las emergencias” D. José Javier García del Águila Director Asistencial Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.

D. Manuel Narbona Representante Delegación tecnológica Hospital Hispania

Page 9: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

10:30–12:00. EJERCICIO DE CIERRE: Ejercicio de entrenamiento conjunto en situaciones de crisis. Participa ción de distintos servicios de emergencias.

12:00-12:30. CLAUSURA VI JORNADAS. Entrega premio a la mejor comunicación Póster.

Domingo 4 de Noviembre

Page 10: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

COMUNICACIONES

En las VI Jornadas Interdisciplinares de Emergencias se aceptarán dos tipos de comunicacio-nes: trabajos científicos de investigación y trabajos científicos sobre procedimientos, presenta-ción de unidades y casos clínicos.

Las comunicaciones de trabajos científicos de investigación podrán proceder de proyectos realizados bajo perspectivas cuantitativas o cualitativas y deberán presentarse mediante un resumen estructurado, que debe contener los siguientes apartados:

Resumen que no supere las 250 palabras o 1600 caracteres. Título Palabras claves. Introducción y objetivos. Metodología. Resultados. Discusión. Conclusiones. Bibliografía. (Normas de Vancouver, APA)

Los trabajos científicos sobre procedimientos, presentación de unidades y casos clínicos se regirán para su elaboración por el siguiente esquema:

Resumen que no supere las 250 palabras o 1600 caracteres. Título Palabras claves. Introducción y objetivos. Texto libre. Conclusiones. Bibliografía. (Normas de Vancouver, APA)

TIPOS DE COMUNICACIONES

Page 11: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

La fecha límite de admisión de comunicaciones es el 25 de Octubre de 2018.

Se aceptarán resultados de trabajos científicos de investigación y trabajos científicos sobre procedimientos, presentación de unidades y casos clínicos, que no hayan sido publicados ni presentados con anterioridad en ningún formato, ni en ningún otro medio.

El idioma usado para el envío de resúmenes será el castellano.

Número máximo de comunicaciones por primer firmante será de dos. El número máximo de firmantes será de seis.

El primer firmante deberá estar necesariamente inscrito en las Jornadas.

Se notificará por correo electrónico al primer firmante su aceptación o rechazo, así como la forma de presentación abstract o póster expuesto, conforme se evalúen los trabajos, en todo caso antes del 20 de Septiembre.

Los Trabajos científicos se remitirán exclusivamente vía web a través del formulario on-line habilitado a tal efecto en la web de las Jornadas (jornadasemergencias.es).

Los resúmenes se publicarán tal y como sean enviados.

Se realizarán en procesador de textos Word (Microsoft Windows). Tipo de letra: Times New Roman; tamaño: 10 pt; espacio sencillo.

No se admitirán cuadros, figuras, ni gráficos en el resumen.

Los trabajos científicos serán evaluados por el Comité Científico, cuyo fallo será inapelable.

El envío de una comunicación a las Jornadas implica la aceptación de las presentes normas y de la decisión final acerca de la aceptación o rechazo de la misma.

NORMAS PARA EL ENVÍODE RESÚMENES

Page 12: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

INSCRIPCIONESPLAZAS LIMITADAS

INSCRIPCIONES HASTA DIA 20 DE OCTUBRE. PRECIOS :

OPCION A: Asistencia a todas las Sesiones Científicas. Actos Sociales. Almuerzo de trabajo. Cóctel de Gala. Inscripción en Actividades Formativas gratuita.

Médicos: 190 €Enfermeros: 170 €Técnicos, auxiliares, celadores, personal no sanitario: 150 €Colectivos: Socios Utesan, Fentes, Alumnos de profesiones sanitarias: 150 €

OPCION ACOMPAÑANTE Asistencia a actos sociales. Almuerzo de trabajo. Cóctel de Gala. Presencia en el ejercicio Final

Precio acompañante: 80 €

ES NECESARIO ACREDITAR LA CONDICION NECESARIA PARA LAS DISTINTAS INSCRIPCIONES. PRECIOS CON ALOJAMIENTO NO INCLUIDO

INSCRIPCION EN ACTIVIDADES FORMATIVAS

Será posible inscribirse en un máximo de dos actividades, una de mañana y otra de tarde.Plazas limitadas y adjudicadas por riguroso orden de inscripción.

Page 13: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

INFORMACIONGENERAL

El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería es el centro referente para concentrar la actividad congresual de la ciudad. Moderno, dotado de todo tipo de instalaciones y puerta del Parque Natural Cabo de Gata, este Centro es, por su versatilidad, por su gran oferta de 9 salas distribuidas a lo largo de sus ocho mil metros cuadrados con capacidad para cinco mil personas, una apuesta segura para hacer de su evento, todo un éxito

SEDE DEL CONGRESO

Page 14: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

Almería ostenta el título de ciudad con más horas de sol al año, un total de 3.000. La temperatura media anual es de 18/19ºC, y la de sus aguas en invierno es más cálida que la del aire, lo que invita al baño en esa época.

El clima de Almería es subtropical, mediterráneo, cálido y seco. Su característica más destacable es su cielo despejado y luminoso. Dado el benigno clima del que goza Almería, hace de ella un destino turístico donde durante todo el año se pueden programar unas originales vacaciones, en las que disfrutar tanto de las playas, como de cualquier tipo de actividades o deporte activo, así como visitas culturales a su patrimonio histórico-artístico; medios naturales, parajes y cuevas de alto interés cultural.

El aeropuerto de Almería se encuentra situado a 9 kilómetros al este de la capital, a 500 metros de la costa, en el golfo de Almería, y al sur de la sierra Alhamilla. Próximos al aeropuerto se encuentran los núcleos urbanísticos de El Alquián, La Cañada y Costacabana. Está perfectamente comunicado con el resto de destinos turísticos de la provincia, como Retamar, Cabo de Gata, Aguadulce, Roquetas de Mar, El Ejido o Mojácar.

Con vuelos destino Madrid, Málaga, Barcelona, y otras ciudades de España, así como a otras ciudades de Europa: Reino Unido, Francia y Alemania.

Aeropuerto de Almería:Dirección: Ctra. Níjar Km. 9Teléfono: 902 404 704Fax: 950 213 858Página Web: www.aena.es

Líneas Aéreas: Ryanair - Iberia - Monarch - Spanair - British Airways

CIUDAD SEDE: ALMERÍA

CÓMO LLEGAR A ALMERÍAEN AVIÓN

Page 15: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

Estación Intermodal, Almería: Estación, s/n - 04006 AlmeríaTeléfonos: Información: 950 26 20 98 - Reserva: 902 24 02 02

Hay una parada de taxis en la entrada de la estación (Radiotaxi: 950 22 61 61), pero a pie todo queda muy cerca de está.

Las conexiones del aeropuerto a la ciudad son en autobús, taxi y coche de alquiler.

Autobús: Línea 20. Almería – Alquián.

Los horarios y precios: AEROPUERTO – CENTRO.Laborable: 7:08 - 7:33 - 8:23 - 9:13 - 10:03 - 10:53 - 11:43 - 12:33 - 13:23 - 14:13 - 15:03 - 15:53 - 16:43 - 17:33 - 18:23 - 19:13 - 20:03 - 20:53 - 21:43 - 22:33.Sábados, domingos y festivos: 7:30 - 8:55 - 10:25 - 11:55 - 13:25 - 14:55 - 16:25 - 17:55 - 19:25 - 20:55 - 22:22.

Teléfono de información: 950 624 735.

Taxi: Tarifa de Lunes a Viernes de 06:00 a 22:00h precio aprox desde el Toyo a Almería 20€. Tarifa de Lunes a Viernes de 22:00 a 06:00h y sábados, domingos y festivos precio aprox desde el Toyo a Almería 22€. Tele Taxi 950 25 11 11

Carretera:

Desde Almería, el acceso al aeropuerto se realiza por la carretera AL-14, autovía de dos carriles en cada sentido hasta el desvío del aeropuerto, situado en el kilómetro nueve. A partir

EN TREN

Para llegar por carretera, tienes varias opciones:

Si viene del Oeste, la A-92 le llevará directamente a Almería capital, deberá tomar la salida 392 .Desde el Norte, viniendo por la A-4 o carretera de andalucía,la salida 292 le incorporará a la A 44. Tomando la salida 97, se incorpora a la A 308. El último tramo es incorporarse a la A92 y salir por la salida 392.Si viene desde el Este, deberá seguir recto por la Nacional 340, aunque tiene la posibilidad de tomar la A92 en Granada.La otra ruta es si viene desde el levante español, tomar la E15 o la AP 7 para dirigirse al sur.

EN COCHE

Page 16: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

A la Estación Intermodal de Almería, llegan los autocares de las diversas compañías que mantienen el servicio de transporte regular con las principales capitales españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Murcia.

Estación Intermodal de Almería

Plaza de la Estación, s/n,Telf.: 950-26 20 98

Compañías de Autobuses según destinos:

ALSINA GRAELLS SUR Cádiz, Córdoba, Granada; Málaga y Sevilla Teléfono: 950 235 168

AUTEDIA-MAESTRA Jaén, Granada Teléfono de información: 950 235 168

ALMERAYA Madrid Teléfono de información: 950 261 361

EN AUTOBÚS

Page 17: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

SECRETARÍA TÉCNICA

ALOJAMIENTOComo parte del proceso de inscripción al Congreso, los Organizadores del mismo ofrecerán un servicio de reservas de alojamiento para los asistentes, patrocinadores, expositores y delegados que vayan a asistir con precios especiales. Podrán realizar la reserva a través del apartado de inscripciones de la Web del congreso.

El Hotel Avenida ofrece la posibilidad de obtener descuentos especiales a asistentes y acompañantes de las Jornadas de Emergencias y Urgencias. En la reserva, además del alojamiento se incluye:

- Desayuno- Traslado entre el Hotel y el Palacio de Congresos del Toyo.

Precio alojamiento:

Habitación Individual: 55 € / NocheHabitación Doble: 70 € /NocheHabitación Triple: 90€ / Noche

NOTA: Si dos o más asistentes a las jornadas van a compartir habitación, solo uno de ellos deberá realizar el pago del alojamiento, indicando en la inscripción el nombre de los otros asistentes con los que compartirá su estancia.

SANUR EMERGENCIAS, S.L

Av. Cabo de Gata, 3604007 Almería (España) Tel. (34) 950 932 146 [email protected]

Hotel Avenida

Page 18: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

GABINETE DEPRENSA

La propuesta de comunicación permitirá que las, VI Jornadas Interdisciplinares de Urgencias y Emergencias Ciudad de Almería, tengan la opción de contar con UN GABINETE DE PRENSA EXTERNO, PROFESIONAL, que difundirá las noticias de forma profesional y canalizará la defensa de las conclusiones del evento en los medios.

El objetivo, pues, es convertir las ponencias de estas Jornadas en una fuente de información útil para los medios de comunicación y que, al mismo tiempo, sirva para reforzar su categoría de COLECTIVOS de prestigio. Se trata de convertir en visible una labor que existe, pero que, sin gabinete de comunicación, no cala lo suficiente a la sociedad.

Por tanto, el objetivo informativo es tener presencia habitual en los medios locales, regionales, nacionales, especializados y on line mediante una estrategia activa de comunicación en la que el mensaje estará siempre supeditado a los intereses de los organizadores.

Al mismo tiempo, este plan permitirá mejorar la imagen de los periodistas hacia su colectivo, contar con una línea de comunicación en positivo, impedir que sus acciones informativas se “diluyan” y controlar cuándo y cómo hay que iniciar una acción informativa.

GABINETE DE PRENSA.- SERVICIOS

Se trata de que las VI Jornadas Interdisciplinares de Urgencias y Emergencias Ciudad de Almería, reciba de AVANCE COMUNICACIÓN los segmentos de trabajo siguientes, efectuados en y desde la provincia de Almería:

Comunicados de prensa: Redacción y envío de comunicados de prensa a los medios de comunicación locales, provinciales, regionales, nacionales y especializados.

Diarios digitales: Envío de los comunicados de prensa en los portales de los principales diarios digitales.

Fotografías: Realización de fotos destinadas a la prensa, como actualidad o para la actualización de los archivos de los medios. (Se entregará a la organización DVD con copias).

Page 19: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

Entrevistas: Gestión de entrevistas en medios audiovisuales y asesoramiento de contenido e imagen, en el caso de TV.

Contacto fluido y/o diario de intercambio de datos con la organización para valorar el interés informativo de cada momento u acción.

Atención a los periodistas: Atenderemos a los periodistas que deseen ampliar información o gestionar contactos con los directivos o ponentes.

Resumen de prensa: Elaboración de un “dossier” de prensa con las referencias sobre el evento en los medios de comunicación (se entregarán dos copias encuadernadas).

Valoración del impacto económico de las noticias publicadas en la prensa escrita. Sepa qué vale en euros lo publicado de su congreso.

Avances informativos: Alerta mediante sms o email de las reseñas sobre el evento en la prensa escrita del día.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN:

• Nota de prensa con fotos de los organizadores, previa a la celebración del evento. (Sobre el 1 de octubre)• Notas de prensa en la semana, víspera de la celebración y atención a los medios audiovisuales. Gestión de entrevistas.• Cubrir el acto de inauguración, dos jornadas y notas de prensa.• Notas de prensa con el contenido de las ponencias más interesantes.• Nota de prensa final (resumen).• Dossier y valoración económica.

Page 20: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

ACTIVIDADESCULTURALEs El sábado por la mañana, a las 9.00 aproximadamente se pueden realizar visitas guiadas por

el casco antiguo de Almería, catedral, Alcazaba, plaza Bendicho, aljibes, Museo del Aceite.

ALMERÍA MUSULMANAUn recorrido por la ciudad musulmana de los dos siglos más florecientes: s. X y s. XI. Gene-ralmente para que no sea extensa la visita se suele subdividir en dos partes:

La Ciudad Musulmana (La Medina. s. X), donde se conoce además del monumento señero de la ciudad: La Alcazaba, el laberinto de calles del núcleo de la Medina, los restos de la antigua Mezquita Mayor (Muro de la Quibla y Nicho del Mihrab) y los restos de la muralla califal que alberga el Centro de interpretación Puerta de Almería.

La Ciudad Musulmana (La Musalla. s. XI), donde se visita principalmente el Cerro de San Cristóbal, magnífico mirador de la ciudad, desde donde se observa la muralla de Jayrán del siglo XI, se conoce la ubicación de la antigua Puerta de Pechina (en el lugar donde se encuen-tran los refugios), se visitan los aljibes de Jayrán (s.XI), se recorre el antiguo camino de Pechina(actual calle de Las Tiendas) y se llega hasta la Plaza Vieja que primitivamente fué un antiguo zoco musulmán.

POR LOS TEMPLOS DE ALMERIAUn itinerario por la Almería que se crea tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos que se oficializa el 26 de diciembre de 1489. En esta visita se recorren las iglesias más señe-ras del centro histórico: iglesia de Santiago, iglesia de San Pedro, iglesia de las Esclavas del Santísimo Sacramento (antigua iglesia de San Pedro el Viejo), Iglesia de la Virgen del Mar y Capilla de Santa María Magdalena (Hospital Provincial).

LAS DOS CATEDRALES: IGLESIA DE SAN JUAN Y CATEDRAL-FORTALEZAUna visita donde se dará a conocer la historia de las dos Catedrales de Almería. Se visitará la primera situada sobre la antigua Mezquita Mayor de Almería hasta el terremoto del año 1522. Con posterioridad en dicho lugar se construirá la actual iglesia de San Juan (siglos XVI-XVII). En la iglesia de San Juan, se dará a conocer toda la historia de esa primera Catedral y se podrá contemplar los restos que alberga de la antigua Mezquita Mayor. Finalmente se conoce-rá la actual Catedral-Fortaleza, construida a partir del año 1525, observando su magnifico exterior fortificado con baluartes, torreones, fachada principal y Portada de los Perdones. Se tendrá opción a entrar a su interior.

Page 21: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

LA ALMERIA BARROCAUna visita para conocer la arquitectura barroca característica de Almería. Se visitarán la Iglesia de San Sebastián, la iglesia convento de las Claras y la iglesia convento de las Puras, donde se podrá contemplar todo su tesoro artístico barroco que alberga en su interior como es el magnífico retablo que la preside.

ALMERÍA BURGUESAUn recorrido por la ciudad que se forma tras el auge que experimenta la ciudad en el siglo XVIII, que continua con el derribo de la muralla (1855) y el "boom" de la mineria del hierro de finales del XIX. Se da a conocer las construcciones más significativas, generalmente sus fachadas y plazas, observando con detenimiento la estructura urbanística y arquitectónica del período. Se recorren construcciones tan emblemáticas como el Teatro Apolo, Teatro Cervan-tes y Circulo Mercantil, fachada del Palacio de los Marqueses de Torrealta, fachada del Palacio de los Vizcondes del Castillo de Almansa, fachada del antiguo Instituto de Enseñanza Secun-daria (actual Escuela de Artes) que alberga el claustro porticado del convento de los Domini-cos (siglo XVIII), Casa de los Puche y Cable Inglés.

Otra alternativa puede ser una visita por el parque natural marítimo terrestre de cabo de gata-níjar.

CABO DE GATA-RODALQUILARVisita donde se recorre el Jardín Botánico El Albardinal, que alberga una gran variedad de vegetación serial, azonal y cultivos tradicionales y seguidamente se sube a la "Casa de Los Volcanes", un centro de interpretación geológico importante de la zona del Parque Natural-Ca-bo de Gata Nijar.

CABO DE GATA-LAS SALINASEs un recorrido por la parte del parque-natural cabo de Gata Nijar, perteneciente al municipio de Almería. Se visita el Centro de Visitantes "Las Amoladeras", y se observa todo el paraje marítimo de la zona: observatorio de aves, las Salinas con la fisonomía típica de la iglesia, la almadrava de Monteleva, la Fabriquilla y la torre de defensa costera del siglo XVIII, San Miguel de Cabo de Gata.

Page 22: DOSSIER PREELIMINAR · En esta ocasión, la organización de estas Jornadas recae sobre la Sociedad de Asistencia en Emergencias y Rescate (SAER), nacida en el año 2007, siendo la

Y EMERGENCIASURGENCIAS

VI JO

RNAD

AS NACIONALES INTERDISCIPLINARES

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ CIENTIFICO

PRESIDENTEFco Eloy Zanoletty Aguilera

VICEPRESIDENTEAlfredo J. López Urbano

SECRETARIOJosé Miguel Rubio Martínez

VOCALESGorka Cascante Iribarne

Fco Javier Rodríguez AtienzaJosé Miguel Valdecantos Moreno

José Manuel De la Fuente Rodríguez

PRESIDENTEDon Manuel Alpañez Pardo

VICEPRESIDENTED. José Manuel De la Fuente Rodríguez

SECRETARIODra Dña. Inmaculada Úbeda González

VOCALESPedro Oña Jacinto

María Teresa Cruz AguilarMaría Victoria Ibáñez TortosaMaría José Martínez GómezFco Eloy Zanoletty Aguilera