DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf ·...

5
DOSSIER DE PRENSA EMISARIOS REALES creaciones artísticas

Transcript of DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf ·...

Page 1: DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf · Beatriz lo tiene claro y dibuja una media sonrisa en su cara de siete ... dido una, con

DOSSIER DE PRENSA

EMISARIOS REALES

creaciones artísticas

Page 2: DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf · Beatriz lo tiene claro y dibuja una media sonrisa en su cara de siete ... dido una, con

Redacción, Administración: Plaza de Aragón, 5. C.P.: 09001.Tel.: 947 10 10 00. Fax: 947 25 78 51.E-mail de Publicidad: [email protected] de Ebro: Tel. 645 922 636Briviesca: Tel.: 947 59 12 52. Salas: Tel.: 947 38 01 22.Email: [email protected].//www.elcorreodeburgos.comBURGOSMARTES 3 DE ENERO DE 2012

www.facebook.com/elcorreodeburgos

Encuéntranos en:

Antes de pasar a las dependencias del emisario real, los asistentes deben ponerse guapos para la ocasión. Taumante los ayuda. / FOTOS: ISRAEL L. MURILLO

A.S.R. / BurgosPasada la Nochebuena y la Noche-vieja, el calendario se despeja y alfinal se vislumbra una luz radiante.La más brillante de estas fechasque irá creciendo, creciendo, cre-ciendo... hasta la noche del jueves.Será cuando pase por los zapatosde todos los niños, y no tanto, ycumpla los deseos escritos en suscartas a los Reyes Magos. Son mu-chos los que se han apresurado acoger boli y papel, sobre todo trasconocer la noticia de que sus emi-sarios están en la capital burgalesa.

Solo el de Melchor y Baltasar. Lle-garon tras un largo viaje desde tie-rras lejanas y ayer ya recogieronlas primeras misivas en el TeatroPrincipal y la Casa de Cultura deGamonal. Hoy y mañana volverán(de 12 a 14 y de 18 a 20 horas). Sondías de mucho trabajo en su país,en ese donde todo, todo es posible.

Beatriz lo tiene claro y dibuja unamedia sonrisa en su cara de sieteaños mientras piensa si ha sido bue-na o mala... No las tiene todas consi-go, pero por si acaso ella ha llenadosu carta con un montón de regalos.

Juegos, juegos, juegos. Espera en laentrada al Principal con su padre,Fernando, que llega con las manosvacías. Espera que esa coletilla queescribe su hija -y lo que sus Majesta-des quieran- esconda algo para él.

Delante de Beatriz, Lucía sujetafuerte su misiva. Tiene cuatro añosy lo suyo son las barbis. Se ha pe-dido una, con su casa y su piscina.Ahí es nada. Pero no se ha olvida-do de los nenes, de los niños queno tienen nada, y para ellos pideun montón de juguetes.

Beatriz y Lucía son dos de los ni-

ños que ayer pasaron a saludar aQuimera, la emisaria real. Una vi-sita para la que pequeños y gran-des deben prepararse a conciencia.No todo vale ante el ayudante desu majestad el rey Melchor.

Un acordeón suena detrás de laspuertas del viejo Salón de Recreo.Es la señal. Allí está Samali, encar-gada de enseñar el saludo real y demostrar un botón de la magia de laque es capaz su jefe. ¡Cuántos laquerrían!

Con las bocas abiertas se ponenen manos de otro paje, Taumante.

Está agotada tras la larga travesía.Pero es necesario que los visitantesse presenten bien aseaditos. Se co-locan los jubones, se limpian loszapatos... ¡Y suena una campana!¡Rápido, rápido, rápido! Es la lla-mada de Quimera.

Más o menos temerosos, los pe-queños suben. Pronto sienten lacalidez que desprende la emisaria.Se sientan a su alrededor. Hablancon ella, lee sus cartas, las pone elsello mágico... y al buzón. Un bu-zón lleno de cosas muy bonitas ycon el paso prohibido a la crisis.

Preludio para una noche de fantasíaLos emisarios reales de Melchor, en el Teatro Principal, y de Baltasar, en la Casa de Cultura deGamonal, reciben las cartas escritas por los niños burgaleses a sus majestades. Vuelven hoy y mañana

C/ Vitoria, 184 bajo · Telf. 947 21 35 01

Administración de

L O T E R Í A Celebre con nosotros tres décadas repartiendo suerte.

Recordemos nuestros sueños infantiles:La lotería del Niño puede hacerlos realidad.

Quimera, emisaria del Rey Melchor, leyó las cartas de todos los niños antes de echarlas al buzón. Samali es la encargada de recibir a los pequeños y enseñarlos a saludar, además de hacer magia.

EL CORREODE BURGOSWWW.ELMUNDO.ES

BURGOS, MARTES 3 DE ENERO DE 2012 / Número 4.577

ELPMUNDO

Este periódico se distribuye conjunta e inseparablemente conEL MUNDO DE BURGOS.

La villa romana de Baños de Valdearados aumentará su seguridad /Página 15

Un estudio destacael «alto» nivel dedesarrollo deMedina de Pomar

Página 12

El CD Mirandés juegala ida de la Copa delRey frente al Racing

Página 24

ESTE MARTES

Pasada la Nochebuena y la Nochevieja, el calenda-rio se despeja y al final se vislumbra una luz radian-te. La más brillante de estas fechas que irá crecien-do, creciendo, creciendo... hasta la noche del jueves.Será cuando pase por los zapatos de todos los ni-

ños, y no tanto, y cumpla los deseos escritos en suscartas a los Reyes Magos. Son muchos los que sehan apresurado a coger boli y papel, sobre todo trasconocer la noticia de que sus emisarios están en lacapital burgalesa. Página 32

Preludio de una noche de fantasíaISRAEL L. MURILLO

BurgosEl empresariado y los dos sindica-tos mayoritarios coinciden enaplaudir la decisión del Gobiernode Mariano Rajoy de prorrogar laactividad de la central nuclear deSanta María de Garoña al menoshasta 2019. La noticia, adelantadapor este periódico, genera rechazo-como era de esperar- en el PSOE,cuyo gobierno firmaba la OrdenMinisterial que fijaba el cierre de lanuclear burgalesa en el año 2013.

Tal y como publicaba ayer esteperiódico, el nuevo Ejecutivo deMariano Rajoy prevé prolongar lavida útil de la central burgalesa, almenos hasta 2019, en línea con loque el Consejo de Seguridad Nu-clear (CSN) recomendó en su díaen un informe que fue desestimadopor el anterior Gobierno.

Lo que a finales de este año po-dría haberse convertido en unaprovisión en los balances de Ende-sa e Iberdrola, que controlan Garo-ña al 50% a través de la sociedadNuclenor, por ingresos no cobra-dos por el cierre de la central, se hade convertir ahora en una previ-sión de ingresos de, al menos,1.500 millones de euros a repartirentre los ejercicios 2013 y 2019.

Páginas 4 y 5.Editorial en página 3

BurgosAplazado ‘sine die’. Así queda,de momento, el nuevo mapa deguardias médicas en AtenciónContinuada. Y es que la nego-ciación entre Sacyl y represen-tantes del personal sanitario enla Mesa Sectorial prosigue. Enel Yagüe tienen no obstante to-do listo para hacer efectivos losrecortes ya planeados. Pág, 9

El Yagüeaplaza elrecorte delas guardiasmédicas

BurgosLos ingresos por el Impuesto deActividades Económicas (IAE) sonuno de los termómetros que contri-buyen a medir el crecimiento eco-nómico de una ciudad y, más enconcreto, la salud de las grandes

empresas instaladas en ese territo-rio. Y aunque todas las previsiones,dada la coyuntura actual, podíanhacer prever un descenso del dine-ro recaudado por este tributo, locierto es que la diferencia de losdos últimos ejercicios ha sido más

que notable. Así, de los 10,9 millo-nes de euros que el Ayuntamientode Burgos introdujo en las arcasmunicipales a finales de 2010 poreste concepto, se ha pasado a 9,5en el año que se acaba de cerrar.

Página 8

El PP, Patronaly sindicatosaplaudenla prórrogaa GaroñaEl PSOE dice que es un «error» y segenera más polémica en el País Vasco

El Ayuntamiento ingresa por el IAE1,4ME menos que hace un añoEste impuesto deja 9,5 millones frente a los 10,9 de 2010

BurgosEl año 2011 arrojó un resultado ra-zonablemente positivo en las esta-dísticas de fallecidos en las carrete-ras de la provincia, con 35 fallecidos-a 30 de diciembre-, si bien nuncapuede hablarse de buenos datos enuna materia como la siniestralidadvial. Esta cifra iguala las estadísticas

del año anterior, que se cerró con 35muertes en 29 accidentes mortalesen las carreteras, el índice de acci-dentalidad más bajo de la década,sólo superado por el año 2007, con34 muertes. De esta manera, sevuelve a confirmar una tendenciasostenida, dejando ya en el olvidoaños fatídicos Páginas 6 y 7

2011 cerró con 35 muertosen la carretera, la mismacifra que el año anteriorLa N-1 registraba ocho fallecidos

SÍGUENOS EN...

www.elcorreodeburgos.com

www.facebook.com/ elcorreodeburgos

@correodeburgos

W

Cia

nMag

enta

Am

aril

loN

egro

Pub

lica

ción

:bur

03en

Pla

ncha

:1P

lani

llo:

Bur

gos

Fec

ha:0

2-en

ero-

12/2

3:17

*BUR03

ENBURG

OS-010

3ENE12

-K*

Page 3: DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf · Beatriz lo tiene claro y dibuja una media sonrisa en su cara de siete ... dido una, con

Redacción, Administración: Plaza de Aragón, 5. C.P.: 09001.Tel.: 947 10 10 00. Fax: 947 25 78 51.E-mail de Publicidad: [email protected] de Ebro: Tel. 645 922 636Briviesca: Tel.: 947 59 12 52. Salas: Tel.: 947 38 01 22.Email: [email protected].//www.elcorreodeburgos.comBURGOSMARTES 3 DE ENERO DE 2012

www.facebook.com/elcorreodeburgos

Encuéntranos en:

Antes de pasar a las dependencias del emisario real, los asistentes deben ponerse guapos para la ocasión. Taumante los ayuda. / FOTOS: ISRAEL L. MURILLO

A.S.R. / BurgosPasada la Nochebuena y la Noche-vieja, el calendario se despeja y alfinal se vislumbra una luz radiante.La más brillante de estas fechasque irá creciendo, creciendo, cre-ciendo... hasta la noche del jueves.Será cuando pase por los zapatosde todos los niños, y no tanto, ycumpla los deseos escritos en suscartas a los Reyes Magos. Son mu-chos los que se han apresurado acoger boli y papel, sobre todo trasconocer la noticia de que sus emi-sarios están en la capital burgalesa.

Solo el de Melchor y Baltasar. Lle-garon tras un largo viaje desde tie-rras lejanas y ayer ya recogieronlas primeras misivas en el TeatroPrincipal y la Casa de Cultura deGamonal. Hoy y mañana volverán(de 12 a 14 y de 18 a 20 horas). Sondías de mucho trabajo en su país,en ese donde todo, todo es posible.

Beatriz lo tiene claro y dibuja unamedia sonrisa en su cara de sieteaños mientras piensa si ha sido bue-na o mala... No las tiene todas consi-go, pero por si acaso ella ha llenadosu carta con un montón de regalos.

Juegos, juegos, juegos. Espera en laentrada al Principal con su padre,Fernando, que llega con las manosvacías. Espera que esa coletilla queescribe su hija -y lo que sus Majesta-des quieran- esconda algo para él.

Delante de Beatriz, Lucía sujetafuerte su misiva. Tiene cuatro añosy lo suyo son las barbis. Se ha pe-dido una, con su casa y su piscina.Ahí es nada. Pero no se ha olvida-do de los nenes, de los niños queno tienen nada, y para ellos pideun montón de juguetes.

Beatriz y Lucía son dos de los ni-

ños que ayer pasaron a saludar aQuimera, la emisaria real. Una vi-sita para la que pequeños y gran-des deben prepararse a conciencia.No todo vale ante el ayudante desu majestad el rey Melchor.

Un acordeón suena detrás de laspuertas del viejo Salón de Recreo.Es la señal. Allí está Samali, encar-gada de enseñar el saludo real y demostrar un botón de la magia de laque es capaz su jefe. ¡Cuántos laquerrían!

Con las bocas abiertas se ponenen manos de otro paje, Taumante.

Está agotada tras la larga travesía.Pero es necesario que los visitantesse presenten bien aseaditos. Se co-locan los jubones, se limpian loszapatos... ¡Y suena una campana!¡Rápido, rápido, rápido! Es la lla-mada de Quimera.

Más o menos temerosos, los pe-queños suben. Pronto sienten lacalidez que desprende la emisaria.Se sientan a su alrededor. Hablancon ella, lee sus cartas, las pone elsello mágico... y al buzón. Un bu-zón lleno de cosas muy bonitas ycon el paso prohibido a la crisis.

Preludio para una noche de fantasíaLos emisarios reales de Melchor, en el Teatro Principal, y de Baltasar, en la Casa de Cultura deGamonal, reciben las cartas escritas por los niños burgaleses a sus majestades. Vuelven hoy y mañana

C/ Vitoria, 184 bajo · Telf. 947 21 35 01

Administración de

L O T E R Í A Celebre con nosotros tres décadas repartiendo suerte.

Recordemos nuestros sueños infantiles:La lotería del Niño puede hacerlos realidad.

Quimera, emisaria del Rey Melchor, leyó las cartas de todos los niños antes de echarlas al buzón. Samali es la encargada de recibir a los pequeños y enseñarlos a saludar, además de hacer magia.

EL CORREODE BURGOSWWW.ELMUNDO.ES

BURGOS, MARTES 3 DE ENERO DE 2012 / Número 4.577

ELPMUNDO

Este periódico se distribuye conjunta e inseparablemente conEL MUNDO DE BURGOS.

La villa romana de Baños de Valdearados aumentará su seguridad /Página 15

Un estudio destacael «alto» nivel dedesarrollo deMedina de Pomar

Página 12

El CD Mirandés juegala ida de la Copa delRey frente al Racing

Página 24

ESTE MARTES

Pasada la Nochebuena y la Nochevieja, el calenda-rio se despeja y al final se vislumbra una luz radian-te. La más brillante de estas fechas que irá crecien-do, creciendo, creciendo... hasta la noche del jueves.Será cuando pase por los zapatos de todos los ni-

ños, y no tanto, y cumpla los deseos escritos en suscartas a los Reyes Magos. Son muchos los que sehan apresurado a coger boli y papel, sobre todo trasconocer la noticia de que sus emisarios están en lacapital burgalesa. Página 32

Preludio de una noche de fantasíaISRAEL L. MURILLO

BurgosEl empresariado y los dos sindica-tos mayoritarios coinciden enaplaudir la decisión del Gobiernode Mariano Rajoy de prorrogar laactividad de la central nuclear deSanta María de Garoña al menoshasta 2019. La noticia, adelantadapor este periódico, genera rechazo-como era de esperar- en el PSOE,cuyo gobierno firmaba la OrdenMinisterial que fijaba el cierre de lanuclear burgalesa en el año 2013.

Tal y como publicaba ayer esteperiódico, el nuevo Ejecutivo deMariano Rajoy prevé prolongar lavida útil de la central burgalesa, almenos hasta 2019, en línea con loque el Consejo de Seguridad Nu-clear (CSN) recomendó en su díaen un informe que fue desestimadopor el anterior Gobierno.

Lo que a finales de este año po-dría haberse convertido en unaprovisión en los balances de Ende-sa e Iberdrola, que controlan Garo-ña al 50% a través de la sociedadNuclenor, por ingresos no cobra-dos por el cierre de la central, se hade convertir ahora en una previ-sión de ingresos de, al menos,1.500 millones de euros a repartirentre los ejercicios 2013 y 2019.

Páginas 4 y 5.Editorial en página 3

BurgosAplazado ‘sine die’. Así queda,de momento, el nuevo mapa deguardias médicas en AtenciónContinuada. Y es que la nego-ciación entre Sacyl y represen-tantes del personal sanitario enla Mesa Sectorial prosigue. Enel Yagüe tienen no obstante to-do listo para hacer efectivos losrecortes ya planeados. Pág, 9

El Yagüeaplaza elrecorte delas guardiasmédicas

BurgosLos ingresos por el Impuesto deActividades Económicas (IAE) sonuno de los termómetros que contri-buyen a medir el crecimiento eco-nómico de una ciudad y, más enconcreto, la salud de las grandes

empresas instaladas en ese territo-rio. Y aunque todas las previsiones,dada la coyuntura actual, podíanhacer prever un descenso del dine-ro recaudado por este tributo, locierto es que la diferencia de losdos últimos ejercicios ha sido más

que notable. Así, de los 10,9 millo-nes de euros que el Ayuntamientode Burgos introdujo en las arcasmunicipales a finales de 2010 poreste concepto, se ha pasado a 9,5en el año que se acaba de cerrar.

Página 8

El PP, Patronaly sindicatosaplaudenla prórrogaa GaroñaEl PSOE dice que es un «error» y segenera más polémica en el País Vasco

El Ayuntamiento ingresa por el IAE1,4ME menos que hace un añoEste impuesto deja 9,5 millones frente a los 10,9 de 2010

BurgosEl año 2011 arrojó un resultado ra-zonablemente positivo en las esta-dísticas de fallecidos en las carrete-ras de la provincia, con 35 fallecidos-a 30 de diciembre-, si bien nuncapuede hablarse de buenos datos enuna materia como la siniestralidadvial. Esta cifra iguala las estadísticas

del año anterior, que se cerró con 35muertes en 29 accidentes mortalesen las carreteras, el índice de acci-dentalidad más bajo de la década,sólo superado por el año 2007, con34 muertes. De esta manera, sevuelve a confirmar una tendenciasostenida, dejando ya en el olvidoaños fatídicos Páginas 6 y 7

2011 cerró con 35 muertosen la carretera, la mismacifra que el año anteriorLa N-1 registraba ocho fallecidos

SÍGUENOS EN...

www.elcorreodeburgos.com

www.facebook.com/ elcorreodeburgos

@correodeburgos

W

Cia

nMag

enta

Am

aril

loN

egro

Pub

lica

ción

:bur

03en

Pla

ncha

:1P

lani

llo:

Bur

gos

Fec

ha:0

2-en

ero-

12/2

3:17

*BUR03

ENBURG

OS-010

3ENE12

-K*

Page 4: DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf · Beatriz lo tiene claro y dibuja una media sonrisa en su cara de siete ... dido una, con

Redacción, Administración: Plaza de Aragón, 5. C.P.: 09001.Tel.: 947 10 10 00. Fax: 947 25 78 51.E-mail de Publicidad: [email protected] de Ebro: Tel. 645 922 636Briviesca: Tel.: 947 59 12 52. Salas: Tel.: 947 38 01 22.Email: [email protected].//www.elcorreodeburgos.comBURGOSLUNES 4 DE ENERO DE 2010

Tres niños burgaleses comparten con el Emisario Real los deseos que pretenden que los Reyes Magos conviertan en realidad. / SANTI OTERO

BurgosLos hay que se resisten, asustadospor la expectación; otros se lo sabende carrerilla y recitan el consabido«como he sido muy bueno este año,me pido...» tan rápido que apenas seentiende el listado; algunos balbu-cean porque, de hecho, poco mássaben hacer; pero todos, absoluta-mente todos, están ilusionados conla próxima visita, con nocturnidad ysin alevosía, de los Reyes Magos deOriente. Quizá por eso ni la desapa-cible jornada de ayer minó sus ga-nas de acudir a la llamada de losEmisarios Reales y sus Pajes, de pa-so por la capital burgalesa para re-cabar las peticiones de niños y niñasy trasladárselas a sus jefes.

El Salón de Recreo del TeatroPrincipal y la Casa de Cultura deGamonal son los lugares ‘mágicos’que albergan hasta hoy -de 12 a 14y de 18 a 20 horas- a tan ilustres ydeseados invitados.

Mañana se lanzarán a la calle.Partirán del parque San Agustíncon dirección al centro capitalino yanimarán a los paseantes desde las12.30 hasta las 14 horas.

Los que aún tengan pendiente en-tregar la carta y piensen hacerlo hoydeben saber que esta labor no pue-de acometerse de cualquier manera.No. Existe, de hecho, un Código Re-al que los regios portavoces reco-miendan seguir para la perfectaconfección del listado de deseos. A

saber, han de incluirse también losbuenos propósitos para el año quecomienza; además de peticionesmateriales, los Reyes Magos acepta-rán deseos para el mundo y los de-más y valorarán positivamente losdibujos y poemas que librementecada niño incluya en su misiva.

No faltaron estos gestos ayer, nifaltarán mañana a buen seguro. Lospajes, que amenizan la espera depadres e hijos, se encargarán de queel encuentro sea perfecto.

«Como he sido muy bueno este año, me pido...»Los Emisarios Reales recogen hasta hoy los deseos de los niños burgaleses que sus jefes, los Reyes Magos,tratarán de cumplir / Se encuentran en el Salón de Recreo del Principal y en la Casa de Cultura de Gamonal

Los portavoces de Sus Majestades de Oriente les trasmitieron a niños y niñas varios consejos para formular sus peticiones y ‘ganarse’ los regalos. / RAÚL OCHOA

Recomiendanañadir a la carta lospropósitos para elnuevo año y dibujos

EL CORREODE BURGOSWWW.ELMUNDO.ES

BURGOS, LUNES 4 DE ENERO DE 2010 / Número 3.838

ELPMUNDO

Este periódico se distribuye conjunta e inseparablemente conEL MUNDO DE BURGOS.

Caen 166 litros en diciembre y se triplica la media de precipitaciones de ese mes /Página 10

La N-I ha duplicadoen 2009 la cifra deaccidentes mortalesen La Bureba

Página 15

Los cines de Burgospierden 39.000espectadores en 2009

Página 6

Asuntos Socialesimpulsará en 2010 eltercer centro infantil,las dos guarderías yel sexto cívico

Páginas 8 y 9

Autocid Ford ‘tumba’a Mallorca en elúltimo cuarto (78-88)

Cuadernillo de Deportes

ESTE LUNES

Pasan las jornadas, las semanas e incluso llega el cam-bio de año, pero el Burgos CF sigue a lo suyo, que essumar de tres en tres. Lo hace de una forma quizá po-co vistosa, pero ayer dio un nuevo paso al frente. La es-trategia, otrora principal aliado de los locales, casi de-

sapercibida en la primera vuelta de esta temporada,premió a los de Álvarez de los Mozos con un triunfomuy importante en sus aspiraciones. Mientras, el CDMirandés perdía en casa frente al Compostela y laArandina empataba a cero. Cuadernillo de Deportes

Victoria por la mínima del Burgos CF ante el Huracán ZSANTI OTERO

BurgosEl campo burgalés necesita con ur-gencia una inyección de liquidez. Ymás aún tras cerrar un año en el queninguna explotación agraria o gana-dera ha sido rentable. El coordinadorprovincial de la Unión de Campesinos(UCCL) en Burgos, José Manuel delas Heras, reclama a los dirigentes po-líticos que se tomen en serio al campopara evitar que en 2010 la situaciónsea «crítica» y, tal vez, «irreversible».

La organización agraria, escindidade la Coag, posee datos que cifran enun 5% la pérdida de agricultores y ga-naderos en el censo de la provinciaburgalesa. Una cifra similar a la regis-trada en el contexto de la ComunidadAutónoma y que pone, además, adje-tivo al año 2009: «Ha sido desesperan-te», subraya de las Heras. «Arrastra-mos dos años muy malos y en el queterminaba no se ha salvado ningúnsector».

Los datos ratifican sus conclusio-nes: por vez primera en la provinciaburgalesa se consigna la pérdida deun 15% de cabezas de ganado. Hastael momento, subraya este dirigenteagrario, el sector registraba el cierrede explotaciones, pero la cabaña ga-nadera absorbía ese número de ani-males y, en cierta manera, se mante-nía el equilibrio. Pág. 4. Edit. en pág. 3

ValladolidTampoco ayer hubo ‘fumata’blanca y Caja Duero y Caja Es-paña prosiguen sin acordar lafusión a la que se comprome-tieron ante la sociedad de Cas-tilla y León el pasado 10 de no-viembre. Hoy continuarán lasnegociaciones, apurando el lí-mite del plazo concedido por elBanco de España para suscribirel acuerdo hasta el 7 de enero,con el objetivo de fijar unascondiciones que satisfagan alas dos partes. Página 19

Caja España yCaja Dueroapuran allímite el plazopara su fusión

BurgosLa maquinaria está en marcha. Asíresume el cambio que se avecinaen Burgos respecto a la implanta-ción de la Oficina Judicial el que vaa ser uno de los principales respon-sables técnicos de su gestación, Jo-

sé Luis Gómez, secretario judicialcoordinador de la provincia. Y esque, para bien y para mal, Burgosha sido elegida como ‘buque insig-nia’, o ‘conejito de indias’, para im-plantar un cambio en la estructurajudicial revolucionario. Una modi-

ficación que, según comenta Gó-mez, supondrá más un reto intelec-tual que técnico. Por el momento,se han dado algunos pasos paraque esos cambios empiecen a seruna realidad a mediados de esteaño. Página 5

La UCCL pide«inyectar liquidez»para que elcampo burgaléssalga de la crisisLa organización advierte de que elcenso de labradores ha caído un 5%

La Oficina Judicial creará 3 servicioscomunes con secretarios al frenteLa nueva distribución judicial funcionará en medio año

BurgosEl Ayuntamiento de la capital daráde baja en el padrón municipal aunos 4.000 extranjeros, 3.000 deellos inmigrantes no comunitarios, sino actualizan sus datos en la campa-ña que obliga el Instituto Nacionalde Estadística (INE) a todos los con-sistorios de forma periódica.

Las consecuencias de la grave crisiseconómica se ceban de forma espe-cial entre la población inmigranteque en muchos casos se ve obligadaa regresar a sus lugares de origen.Este es el principal motivo de estaposible baja en el padrón y no tantola tendencia a la movilidad geográfi-ca entre provincias. Página 7

4.000 extranjeros seránbaja en el padrón si noactualizan sus datosEl INE busca mejorar la calidad de los padrones

CianMagentaAmarilloNegroPublicación:bur04enPlancha:1Planillo:CorreoFecha:03-enero-10/23:26

*BUR04

ENCORR

EO-010

4ENE10

-K*

Page 5: DOSSIER DE PRENSA - innovarte.euinnovarte.eu/wp-content/pdfs/Emisarios_Dossier_Prensa.pdf · Beatriz lo tiene claro y dibuja una media sonrisa en su cara de siete ... dido una, con

32CABALGATA DE REYES DIARIO DE BURGOS MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2010

B U R G O S

ANGÉLICA GONZÁLEZ / BURGOS

Son las cinco y media de la tar-de y en la casa de los Andue-za hay el revuelo justo que

antecede a la llegada de los ReyesMagos. Los zapatos ya están lim-pios y Silvia (8 años) y Rodrigo (7)saben perfectamente que les vana colocar debajo del árbol en elque relucen espumillones de colorrojo y plata y dibujos navideñoshechos por ellos. Ambos herma-nos, abiertos y resueltos, sacanunas notas estupendas en el cole-gio Juan de Vallejo, tocan el oboe yel piano, ayudan en casa, hacendeporte y son la mar de solidarios.Tanto, que cuando se le preguntaa la mayor qué va a pedir a Mel-chor, Gaspar y Baltasar, lo primeroque contesta es «salud, amor y paz,que es lo importante». Despuéssolo aparece en su lista un libro,Con la música a otra parte, y la clá-sica coletilla «y lo que sus majesta-des quieran». En la carta de su her-mano, lo mismo.

La razón de esta frugalidad queharía sonrojar a mucho enano ma-nirroto que a estas horas se frotalas manos contando paquetes es

tan simple como que las Navida-des ya han llegado cargaditas a es-ta casa y los padres saben que esnecesario equilibrar. Rodri hacelos años el 22 de diciembre y entrelos regalos del cumple, los de PapaNoel -al que escribieron la cartaen inglés- y los recibidos en casasde primos y tíos el cupo está lleno,dice la madre, Mari Paz. Y ellos noprotestan.

La hora se echa encima y hayque abrigarse. Dicho y hecho. Desu casa a la calleVitoria apenas hayunos metros, así que cogen el me-jor sitio para atrapar caramelos yver pasar a los estrafalarios perso-najes que anteceden y preceden acada uno de los reyes. Su cara es laviva imagen de la emoción y el col-mo llega cuando un emisario realse para delante de Rodrigo, sacauna lista, mira muy serio al chaval,le pregunta su nombre, comprue-ba que está en el papel y le poneun sello de tinta en la mano que leasegura que esa noche los deOriente no se olvidarán de él.

... Y LO QUE SUSMAJESTADES QUIERAN>Comprometidos. Silvia dice que lo importante esque haya «salud, amor y paz». Ella y su hermano Rodrigohan pedido solo un libro porque ya tienen muchas cosas

>’Fichado’ en la Cabalgata. Uno de los ayudantesde Sus Majestades reconoció a Rodri y le puso un sellode tinta en la mano para confirmarle que irían a su casa.

Rodrigo se ha encontrado en la lista del emisario de los Reyes. Luego le estampó un sello de tinta en la mano, señal de que los Reyes no se olvidarían de él .

Silvia y Rodrigo esperan a los Reyes con los regalos de Papa Noel.

Mari Paz, Rodrigo, Silvia y Félix, camino de la Cabalgata. En el puño, unos caramelos. Todo un clásico.

Félix calza a Silvia momentos antes de salir para la Cabalgata.

�A Papa Noel leescribieron lacarta en inglés y élcorrespondió conun tres en raya