Dosificación de Hormigones Resumen

2
Dosificación de Hormigones El hormigón es una mezcla de conglomerante y áridos , que al agregar agua , tiene la propiedad de fraguar y endurecerse. El conglomerante , es el cemento puede ser de diferentes clases según el destino de la obra y la resistencia mecánica , comprende un volumen de 7 a 14%. Los áridos , es la arena formada por partículas de tamaño inferior a 4.75 mm (malla # 4), y el ripio cuyo tamaño es mayor, comprende un volumen de 66 a 78%. El conjunto cemento/agua forma una pasta que rellene los huecos, uniendo y consolidando los granos del árido, comprende un volumen de 22 a 34%. El agua de mezclado, comprende un volumen de 15 a 20%. Dosificar, significa encontrar la proporción más económica de cada uno de los materiales , para producir un hormigón de buena calidad. Frecuentemente la propiedad más importante del hormigón es la de resistencia, la cual ha de tener 28 días de edad. El método propuesto por el A.C.I. (American Concrete Institute), es aplicable para todo tipo de hormigones. Para cualquier método de dosificación, es necesario conocer los ensayos de laboratorio que identifiquen los materiales de la mezcla. De los áridos finos (arena) y gruesos (ripio): a) Granulometría; b) Densidad real; c) Densidad aparente; d) Porcentaje de absorción,

description

Resumen Teorico

Transcript of Dosificación de Hormigones Resumen

Page 1: Dosificación de Hormigones Resumen

Dosificación de Hormigones

El hormigón es una mezcla de conglomerante y áridos, que al agregar agua, tiene la propiedad de fraguar y endurecerse.

El conglomerante, es el cemento puede ser de diferentes clases según el destino de la obra y la resistencia mecánica, comprende un volumen de 7 a 14%.

Los áridos, es la arena formada por partículas de tamaño inferior a 4.75 mm (malla # 4), y el ripio cuyo tamaño es mayor, comprende un volumen de 66 a 78%.

El conjunto cemento/agua forma una pasta que rellene los huecos, uniendo y consolidando los granos del árido, comprende un volumen de 22 a 34%.

El agua de mezclado, comprende un volumen de 15 a 20%.

Dosificar, significa encontrar la proporción más económica de cada uno de los materiales, para producir un hormigón de buena calidad.

Frecuentemente la propiedad más importante del hormigón es la de resistencia, la cual ha de tener 28 días de edad.

El método propuesto por el A.C.I. (American Concrete Institute), es aplicable para todo tipo de hormigones.

Para cualquier método de dosificación, es necesario conocer los ensayos de laboratorio que identifiquen los materiales de la mezcla.

De los áridos finos (arena) y gruesos (ripio):a) Granulometría; b) Densidad real;c) Densidad aparente;d) Porcentaje de absorción,e) Porcentaje de humedad.

Del cemento:a) Tipo o clase (con o sin incluir aire);b) Densidad real.

Conocimiento adicional del agua:a) Clase (potable o no);b) Resultados de su utilización si no es conocida.

Page 2: Dosificación de Hormigones Resumen

Desarrollo del método A.C.I.

1. ResistenciaSerá determinada por el proyectista.

2. Consistencia (prueba de hormigón)Se deberá usar el asentamiento reducido.

3. Tamaño máximo del árido (gruesos)Deberá usarse el tamaño máximo, ya que esto permite una reducción en cemento y en agua. No será mayor que 1/5 del elemento que se quiere hormigonar, ni 3/4 de la separación mínima entre armaduras.

4. Cantidad de agua (proporción entre agua y cemento 0,60 lt cada kg)Si lo áridos necesitasen más agua de la indicada significa que la forma o la granulometría, son desfavorables. El agua que se agregue debe ir acompañada del correspondiente aumento de cemento para conservar la relación constante.

5. Relación agua/cementoLa durabilidad se refiere a la resistencia a los diversos agentes exteriores.