Doña bárbara introducción al estudio

12
Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos

Transcript of Doña bárbara introducción al estudio

Page 1: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara,de Rómulo Gallegos

Page 2: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

La obra fue publicada en Venezuela a mediados de 1929, por el novelista y político venezolano, Rómulo Gallegos. Este escritor fue un artista que bebió en todas las fuentes de inspiración y aprovechó lo que estimaba mejor de todas las orientaciones, para construir, con espíritu romántico, la novela lírica de Hispanoamérica.

Page 3: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

Con esta obra se inicia una brillante época para la novelística sudamericana, época de grandes narraciones originales, despojadas ya de toda influencia europea y que tiene como objeto central, la descripción apasionante de sucesos y personajes salidos de un mundo extraordinario – la llanura, el altiplano y las selvas de América.

Page 4: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

Doña Bárbara, recoge el alma viva del llanero en identificación constante con su tierra. Así, esta novela, irá confirmándose dentro de la realidad hispanoamericana, que son el paisaje y la naturaleza que; además de tener el calor y el alma de la tierra, ha de tener esencia universal.

Esta novela presenta, por igual, al espíritu primario de la hembra dominadora y compleja y al mismo tiempo el espíritu de la tierra en que vive.

Page 5: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña BárbaraHay, en esta novela, descripciones espléndidas,

llenas de experiencia vital, donde describen los llanos con sabor de tierra bravía, con ritmo salvaje de vida exuberante y rica.

Los cuentos de apariciones, relaciones de espanto, mundo de duendes y fantasmas, almas en pena, fechorías del diablo; dan a la novela una cantidad de misterio suficiente para hacerla poética, dentro de su realismo.

Existe además, una nota de superstición campesina, con escenas violentas, producto de los conflictos personales de cada uno de los personajes.

Page 6: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

El asunto en la novela es ese fondo de llanuras venezolanas, con sus grandes haciendas, criadero de crímenes y revoluciones.

Al autor se le facilita plantear estos problemas, porque conoce perfectamente la psicología de estas haciendas, la decadencia del terrateniente, el indio aventurero, los sirvientes mulatos, los bandidos y los parásitos rurales.

Page 7: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

La acción de esta novela tiene como escenario las extensas llanuras del Estado de Apure, en la región sur de Venezuela y concretamente en el extenso latifundio ganadero, “La Candelaria”.

Page 8: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

La relación entre el hombre y la naturaleza es estrecha. El paisaje pasa a ser factor condicionante del carácter del hombre. Así, el alma del hombre aparece hecha a imagen y semejanza del medio en que habita. Doña Bárbara es el alma de la pampa y la llanura respectivamente: melancolía, estoicismo de un paisaje que se alarga sin accidentes, fuerza, bravura de la llanura devoradora de hombres.

Page 9: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

La novela se clasifica como realista y poemática, novela descriptiva de costumbres rurales y novela psicológica, novela de acción y novela de caracteres.

El hombre y la naturaleza son los temas esenciales en la novela. La idea principal está constituida la lucha entre la civilización y barbarie. Hombre y paisaje luchan constantemente.

Page 10: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

Los problemas sociales presentes en la novela son:

3. latifundio,4. caciquismo,5. corrupción judicial e6. intervención extranjera.

Page 11: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña BárbaraLos símbolos en esta obra están representados

en dos personajes. Doña Bárbara simboliza la tierra venezolana

bravía e indómita con instintos naturales, implacables, que encierran en el fondo un deseo de comprensión, una necesidad de afecto, que exigen que una mano fuerte y decidida gobierne las riendas y tenga vigor suficiente para abrir surco.

Por su parte, Santos Luzardo, es el símbolo de la nobleza, la fuerza y el sentimiento del pueblo que lucha con la tierra y se abraza a ella para crear una nación grande y digna.

Page 12: Doña bárbara   introducción al estudio

Doña Bárbara

Ya tienes una idea clara del contenido de la obra. Espero que esta información te ayude a comprender

mejor la novela.