DOLOMIAS

4
ETIMOLOGIA CONOCIDA TAMBIEN COMO CALIZA DE MAGNESIO, ESTA ROCA LLEVA SU NOMBRE A HONOR DEL GEOLOGO FRANCES DEODAT DOLOMIEU QUIEN LAS DISTIGUIO DE LAS CALIZAS POR CONTENER DOLOMITA EN MAS DEL 50% DE SU COMPOSICION. TIPO DE ROCA ES UNA ROCA SEDIMENTARIA CARBONATADA QUIMICA • EXISTEN DOS CLASES: DOLOMIAS PRIMARIAS ,QUE SE HAN FORMADO POR LA PRECIPITACION DIRECTA DE LA DOLOMITA, Y DOLOMIAS SECUNDARIAS, SON LA MAYORIA QUE SE DA POR SUSTITUCION DE MADNESIO POR CALCIO EN LAS CALIZAS. ORIGEN • La mayoría de las dolomías se originan por sustitución de Mg por Ca en las calizas (dolomías secundarias), como ocurre en las calizas dolomitizadas. • Las dolomías primarias, se suelen formar en lagunas salobres sometidas a un clima caluroso y seco, donde se dan importantes procesos de evaporación, que propician la precipitación de carbonatos y posteriormente de sulfatos y haluros. Otro origen es por precipitación directa en los medios marinos, como sostienen algunos investigadores. COMPOSICION QUIMICA SU FORMULA QUIMICA CaMg[CO3]2 A REVELADO SU CONTENIDO PORCENTUAL DE SUS ELEMENTOS PUROS QUE SERIA: el 30.41% de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2. SISTEMA CRISTALINO • TRIGONAL CARACTERISTICAS FISICAS • su color es blanco grisáceo, entre blanco crema y blanco pálido según las impurezas, tiene un brillo vítreo algo perlado, su textura es granular, dureza

description

dolomias

Transcript of DOLOMIAS

ETIMOLOGIA CONOCIDA TAMBIEN COMO CALIZA DEMAGNESIO, ESTA ROCA LLEVA SU NOMBREA HONOR DEL GEOLOGO FRANCESDEODAT DOLOMIEU QUIEN LAS DISTIGUIODE LAS CALIZAS POR CONTENERDOLOMITA EN MAS DEL 50% DE SUCOMPOSICION.

TIPO DE ROCA ES UNA ROCA SEDIMENTARIA CARBONATADA QUIMICA EXISTEN DOS CLASES: DOLOMIAS PRIMARIAS ,QUE SE HANFORMADO POR LA PRECIPITACION DIRECTA DE LA DOLOMITA, YDOLOMIAS SECUNDARIAS, SON LA MAYORIA QUE SE DA PORSUSTITUCION DE MADNESIO POR CALCIO EN LAS CALIZAS.

ORIGEN La mayora de las dolomas se originan por sustitucin de Mgpor Ca en las calizas (dolomas secundarias), como ocurre enlas calizas dolomitizadas. Las dolomas primarias, se suelen formar en lagunas salobressometidas a un clima caluroso y seco, donde se danimportantes procesos de evaporacin, que propician laprecipitacin de carbonatos y posteriormente de sulfatos yhaluros. Otro origen es por precipitacin directa en los mediosmarinos, como sostienen algunos investigadores.

COMPOSICION QUIMICA SU FORMULA QUIMICA CaMg[CO3]2 AREVELADO SU CONTENIDO PORCENTUAL DESUS ELEMENTOS PUROS QUE SERIA: el 30.41%de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2.

SISTEMA CRISTALINO TRIGONAL

CARACTERISTICAS FISICAS su color es blanco grisceo, entre blanco crema yblanco plido segn las impurezas, tiene un brillovtreo algo perlado, su textura es granular, durezavaria de 3.5 a 4, densidad 2.9, raya blanca, fracturaconcoidea, exfoliacin rombodrica perfecta.

COMO RECONOCERLO En el paisaje, se distinguen por dar relieves oquerososy en torteas y pinculos o resaltes ms o menosredondeados. Suelen aparecer masivas o en grandesbancos y carecen de estratificaciones definidas. No obstante, la distincin suele ser complicada inclusoa veces para los gelogos, ya que existen rocas mixtasentre ambas: caliza magnesiana (entre 95 y 90 % decalcita y resto de dolomita), caliza dolomtica (entre el90 y 50 % de calcita), doloma calcrea (entre el 50 y 90% de dolomita), etc.

IMPORTANCIA Es un importante aislante trmico. Se usa para desacidificar el agua. Se emplean en la obtencin de ridos para soleras, hormigones, lneas deferrocarril y el asfaltado de vas de comunicacin. Como piedra de escollera en puertos, para mampostera y en menormedida fue utilizada para la obtencin de sillares, adoquines y cal.

LOCALIZACIONES EN EL PERU Compaa: ROYAL CHEMICAL DEL PERUSector: Agricultura Mina de Dolomita y Caliza Calcica enCasma - el Distrito de Moro - Ancash Dolomita agrcola: regin Hunuco distrito detingo mara MINERA YALE SAC: industrial HERCO EXPORT & IMPORT (Corrector de suelosPara neutralizar su acidez)

DolomasLas dolomas se originan como consecuencia de procesos postsedimentarios: las calizas, formadas por los procesos antes descritos, pueden ponerse en contacto con aguas enriquecidas en magnesio, lo que da origen al proceso llamado de dolomitizacin:2 CaCO3+ Mg2+CaMg(CO3)2+ Ca2+Al ser la dolomita ms densa y de estructura cristalina ms compacta que la calcita, este proceso implica un aumento del volumen de huecos de la roca, es decir, de su porosidad.Texturalmente las dolomas no presentan apenas variabilidad, al tratarse de rocas recristalizadas. Todo lo ms, pueden preservar relictos texturales de la caliza original.En cuanto a sus aplicaciones, las dolomas se utilizan como piedra de construccin y ornamentacin, y tambin en la fabricacin de ciertos cementos. En la industria qumica, en la obtencin de magnesia [(OH)2Mg], que se emplea en la preparacin de revestimientos refractarios siderrgicos. Tambin tiene aplicacin como mena del magnesio metlico.Las dolomas, a diferencia de las calizas, no son solubles en agua, lo que impide el desarrollo de los procesos krsticos sobre ellas. Si tienen una cierta capacidad de almacenamiento de fluidos, relacionada con la porosidad secundaria que desarrollan durante el proceso de dolomitizacin.

USOS Y SUSTITUTIVOS.-Los principales usos de la doloma se centran en la fabricacin de refractarios