Documentos Comerciales

5
DOCUMENTOS COMERCIALES Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente: *En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones. *Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio *Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. *Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad *Son una constancia de las operaciones realizadas. *Constituyen la base del registro contable de las operaciones realizadas. CLASIFICACIÓN: Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.

description

Clasificacion de los documentos a tener en cuenta en un Comercio

Transcript of Documentos Comerciales

DOCUMENTOS COMERCIALESLos documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley.La misin que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:*En ellos queda precisada la relacin jurdica entre las partes que intervienen en una determinada operacin, o sea sus derechos y obligaciones.*Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realizacin de los actos de comercio*Constituyen tambin el elemento fundamental para la contabilizacin de dichas operaciones.*Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobacin de los asientos de contabilidad*Son una constancia de las operaciones realizadas.*Constituyen la base delregistrocontable de las operaciones realizadas.CLASIFICACIN:Loscomprobantes externosson aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas decompras, recibos de pagos efectuados, etc.Loscomprobantes internosson los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas deventas, recibos por cobranzas,presupuestos, vales.Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos pblicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratosdearrendamiento, depsito) y cualquier comprobante que sea respaldo de una registracin contable, es fuente deinformacin(planillas de sueldos,informes).Obligados a emitir documentos comerciales:Quienes comercializan cosas muebles.Quienes comercializan o prestanservicios.Quienes se dedican a la locacin debienes.TIPOS DEDOCUMENTOSLos documentos comerciales son:LA FACTURAEs undocumentomercantil que refleja toda la informacin de una operacin decompraventa. La informacin fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un productoo la provisin de unservicio, junto a la fecha de devengo, adems de indicar la cantidad a pagar en relacin a existencias, bienes posedos por una empresa para su venta en eso ordinario de la explotacin, o bien para su transformacin o incorporacin al proceso productivo.LA FACTURA DE CONTADOEs un ttulo valor que establece derechos sobre bienes que han sido entregados y cancelados, la misma que debe ser suscrita por el deudor de conformidad a los bienes consignados en ella, su valor y fecha de pago.

LA FACTURA DE CRDITOSe trata de un instrumento por el cual el comprador se compromete a abonar a la fecha de vencimiento del mismo, el importe correspondiente a la operacin que se est realizando.Este nuevo papel de comercio se suma a los ya existentes, como el cheque y pagar, y est dirigido a las Pymes.La factura de crdito debe reunir requisitos tales como lugar, fecha de emisin, fecha del vencimiento de la obligacin, lugar de pago, nombres de las partes, domicilios, firma de ambos, etc.El comprador o locatario en principio se encuentra obligado a aceptar la factura de crdito. Dicha aceptacin ser pura y simple o puede limitarse a una parte de la cantidad.

Recibo de dineroEs un documento escrito que se entrega para dejar constancia y certificar que alguien ha abonado aquello que deba o tena que pagar.Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe. Requisitos:Lugar y fecha en que se otorga.Nombre de lapersonade quien se recibe.La cantidad de dinero,valoresobienes, escrita en letras y cifrasElconceptopor el cual se ha recibido esa cantidad.La firma del que recibe.

PAGAREs un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagar a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaracin de obligaciones: "debo y pagar". La diferencia entre la letra y el pagar es que el pagar es emitido por el mismo que contrae el prstamo.BOLETA DE DEPSITOUna boleta de depsito le dice al banco cunto dinero est agregando a su cuenta. Segn lo que deposite- dinero en efectivo, un cheque de sueldo o un cheque girado sobre un banco de otro estado- es posible que no pueda utilizar los fondos inmediatamente. Primero el banco debe asegurarse de que hay fondos en el banco de origen para cubrir su cheque. Puede preguntarle al banco cundo puede utilizar el dinero depositado.Requisitos*Nombre del Banco.*Nombre de la persona que hace el depsito*Importe que se deposita en letras y nmeros y la especificacin si es efectivo, cheques del mismo Banco o de otro.*Lugar y fecha de la operacinPLANILLA DE PAGO

La Planilla de pago es aquella que presenta un listado de todos los trabajadores de la semana, con los das en que trabajaron, la cantidad de mano de obra o unidades a pagar y su costo, cada uno de los descuentos y finalmente el total a pagar y la forma de pago. Incluye espacio para firma del trabajador y totalizacin de la planilla.

MEMBRETEEl membrete de una empresa se encuentra en la papelera oficial que se utiliza para imprimir cartas y otros documentos de esta. El membrete se usa frecuentemente en la correspondencia escrita a los clientes, socios y medios de comunicacin. Debido a que es visto por muchos grupos, crear un cuidadoso diseo que se adapte a la personalidad de tu empresa ayudar a crear tu imagen. En la mayora de los membretes empresariales se encuentran algunos componentes bsicos.Los tipos de modelos del membrete son:*centrados*inferior*izquierda