Documentos Acedemicos

6
7/23/2019 Documentos Acedemicos http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 1/6 (IhufiLibiicii  de  ^júÁmfii a Oi^mhida  ftúi la  Oi dtut  dt  ^¿rtyuuiúi  JHawm.  ^a^uePuitoi  y, cAatoñzada  prv-  el íp ieyi ú  JlíiiideipuL,  mpur  (Tltiúíiudén Qle. 1853  dt  cÁ(poití 5  üji L OlO :Jílmlifieuda  eoii 79^07081305378  de/Pasla c i í  kalm eurmdú y.  cufu obajdj^  lú^i  díhidiñs  eM ejjponcíImitial/MiüAde ¿xluEaeLón  Jlitdici  c/leadéinLea  ieí/.ím  lai fLÍanex  ( j.  p.rcygj cunaj  üig£fde¿.

Transcript of Documentos Acedemicos

Page 1: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 1/6

(IhufiLibiicii

  de  ^júÁmfii a

Oi^mhida   f tú i la O i dtut  d t   ^¿rtyuuiúi  JHawm.   ^a^uePuitoi   y, cAatoñzada  prv-  e l

íp i eyi ú

  JlíiiideipuL,

  mp ur  (Tltiúíiudén

 Qle. 1853

 d t

 cÁ(poití 5

 üj i L OlO

:Jílmlifieuda  eoi i 79^07081305378

  de/Pasla

c i í   kalm eurmdú y.  cufu obajdj^   lú^i  díhidiñs  eM ej jponcí Imitial/MiüAde

¿xluEaeLón

  Jlitdici

  c/leadéinLea

  ieí/.ím

  lai fLÍanex ( j.  p.rcygj cunaj  üig£fde¿.

Page 2: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 2/6

Fecha Generación 12/10/2014 19:

INTERPRETACIÓN DEL INFORME INDIVIDUAL DE

RESULTADOS SABER 11°

IDENTIFICACIÓN

DEL ESTUDIANTE

Número de Registro: corresponde al registro que se le asigna al momento del registro ante el ICFES. Se requiere para consultar la citacióEste dato se pide en la consulta de resultados pero no es obligatorio.Apellidos y Nombres: deben corresponder con los nombres y apellidos que aparecen en su documento de identificación.Tipo y Número del documento de identidad. Los Tipos de Identificacion son los siguientes:

SIGLA IDENTIFICACIÓN

CE C&Eacuten;DULA DE EXTRANJERÍACR CONTRASEÑA REGISTRADURÍAPC PASAPORTE COLOMBIANOPE PASAPORTE EXTRANJEROTI TARJETA DE IDENTIDAD

Si el evaluado ya tiene titulo de bachiller, además de la información anterior, se presentan el número del acta de grado y la fecha del actade grado que el estudiante reporttó al registrarse para el examen.

Si el evaluado registra que está en condición de discapacidad o pertenece a alguna comunidad indígena o grupo étnico, y esta informacióes reportada durante la inscripción al examen, se incluirá la casilla de población especial. Para estas poblaciones especiales se reportarácomo resultado adicional, el quintil ocupado por el estudiante dentro de el grupo de población especial al que pertenece, y en algunos

casos establecidos en la LEY, estarán exonerados de presentar la prueba de inglés.

IDENTIFICACIÓN

DEL COLEGIO

Código DANE de la sede: corresponde a la información con la que se identifica el colegio.

Nombre del colegio.

RESULTADOS INDIVIDUALES GLOBALESPara obtener estos resultados se calcula un índice global del examen. El índice global se obtiene como promedio ponderado de los resultados en las cinco pruebas Inglés. La ponderación o peso que tiene cada prueba en el examen es la siguiente: Lectura crít ica 3, Matemáticas 3, Sociales y ciudadanas 3, Ciencias naturales 3,Inglés 1. El índice global se utiliza para seleccionar mejores, establecer el puntaje global y el puesto.

PUNTAJE GLOBAL

Se obtiene a partir del promedio ponderado de los resultados en las pruebas. El puntaje global es un resultado comparable entre distintasaplicaciones del examen, es decir que la escala es histór ica. Se reporta en una escala de 0 a 500, sin decimales, con promedio 250 para población de estudiantes evaluada en el segundo semestre de 2014.

PUESTO

El puesto corresponde al "milil" en que se encuentra el índice global del estudiante. Se definen 1.000 puestos.Es un resultado que se establece tomando como referencia la población de estudiantes que respondió el examen en una aplicaciónparticular.Se obtiene al ordenar los índices de todos los estudiantes de forma descendente y agruparlos luego en segmentos del mismo tamaño.En el primer puesto queda el 0,1% de los evaluados con resultados más altos.En el puesto 1.000 se encuentra el 0,1% que tiene los resultados más bajos.

RESULTADOS INDIVIDUALES POR PRUEBAS Y SUBPRUEBAS

PUNTAJE

Se reporta para cada prueba y subprueba un puntaje en escala 0 - 100 sin decimales. El puntaje es un resultado comparable entreaplicaciones.Las escalas se fijarán de forma que la población de estudiantes evaluada en la primera aplicación de la nueva estructura del examen(segundo semestre de 2014) tendrá para todas las pruebas promedio 50 y desviación estándar 10.No se producirán resultados por encima de 100.Se asignará un puntaje de 0 cuando no se haya abordado la prueba o cuando no se tenga ninguna respuesta correcta.

NIVEL DE

DESEMPEÑO

Se reportan para cada prueba y subprueba. Es una descripción de lo que un estudiante puede hacer en términos de las competenciasevaluadas en el examen. Cada nivel de desempeño corresponde a un conjunto de competencias del área que el estudiante puededemostrar en la evaluación.Los niveles se definen con respecto a un criterio fijo en el t iempo, por lo que los resultados por niveles se pueden comparar entre distintasaplicaciones.En 2014-2 solamente se producirá resultado por niveles para la prueba de Inglés. A part ir del segundo semestre de 2015, se reportaránresultados por niveles en las demás pruebas

DECIL

Se reportan para cada prueba y subprueba. Indican la posición en que, de acuerdo con el puntaje obtenido en el área, se encuentra elevaluado respecto a la población de estudiantes de la misma prueba. Se codifican de D01 a D10. D01 corresponde al primer decil (losevaluados que se ubican, aproximadamente, en el 10% inferior de la población evaluada) y el D10, al último decil (los evaluados que seubican, aproximadamente, en el 10% superior de la población evaluada).

Page 3: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 3/6

RANGO

POBLACIONAL

PARA EL DECIL

Corresponde a los valores porcentuales entre los cuales se pueden encontrar los evaluados ubicados en ese decil. Por ejemplo, si Ud. seencuentra en el decil D07, y el rango poblacional es entre 72,1% y 81,6%, entonces el 81,6,1% de los evaluados se encuentran en decilesinferiores o iguales al suyo y 72,1% en deciles estrictamente inferiores.

QUINTIL

Solo se reporta para poblaciones especiales con 30 o más evaluados en la aplicación.

Además de los resultados anteriores, si un estudiante pertenece a una población especial (por discapacidad) o es de un grupo étnico, y loreporta en el formulario de registro al examen, se entregará este resultado adicional. La interpretación es análoga a la del decil.Se referencia con la población especial que presentó el examen en la misma aplicación.

DESCRIPCIONES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

NIVELES DE

DESEMPEÑO

PRUEBA DE

INGLÉS

Los resultados muestran el nivel de inglés demostrado en el examen, según las bandas del Marco Común Europeo para segundas lenguaEstos niveles indican qué puede hacer el evaluado de acuerdo con las descripciones contenidas en la siguiente tabla:

Nivel Inferior A- No alcanza el nivel A1.

Usuario Básico

A1

Es capaz de comprender y utilizarexpresiones cotidianas de uso muyfrecuente así como frases sencillasdestinadas a satisfacer necesidades detipo inmediato.Puede presentarse a sí mismo y a otros,pedir y dar información personal básicasobre su domicilio, sus pertenencias y laspersonas que conoce.Puede relacionarse de forma elementalsiempre que su interlocutor hable despacioy con claridad y esté dispuesto a cooperar.

A2

Es capaz de comprender frases yexpresiones de uso frecuente relacionadascon áreas de experiencia que le sonespecialmente relevantes (informaciónbásica sobre sí mismo y su familia,compras, lugares de interés, ocupaciones,etc.).Sabe comunicarse a la hora de llevar acabo tareas simples y cotidianas que norequieran más que intercambios sencillos ydirectos de información sobre cuestionesque le son conocidas o habituales.Sabe describir en términos sencillosaspectos de su pasado y su entorno así

como cuestiones relacionadas con susnecesidades inmediatas.

UsuarioIndependiente

B1

Es capaz de comprender los puntosprincipales de textos claros y en lenguaestándar si tratan sobre cuestiones que leson conocidas, ya sea en situaciones detrabajo, de estudio o de ocio.Sabe desenvolverse en la mayor parte delas situaciones que pueden surgir duranteun viaje por zonas donde se utiliza lalengua.Es capaz de producir textos sencillos ycoherentes sobre temas que le sonfamiliares o en los que tiene un interéspersonal.

Puede describir experiencias,acontecimientos, deseos y aspiraciones,así como justificar brevemente susopiniones o explicar sus planes.

B+ Supera el nivel B1.

Page 4: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 4/6

Fecha Generación 12/10/2014 19:

INFORME INDIVIDUAL DE RESULTADOS SABER 11°

Fecha de Examen:03 de Agosto de 2014

NÚMERO DE REGISTRO APELLIDOS Y NOMBRESDOCUMENTO DE

IDENTIFICACIÓN

AC201421971035 GUZMAN GUERRERO ANGIE GERALDINE TI 97081305378

CÓDIGO DANE DE LA SEDE NOMBRE

152001000599 I.E.M. MARIA GORETTI - SEDE PRINCIPAL

PUNTAJE GLOBAL 276 PUESTO 256

PRUEBA PUNTAJE NIVEL DECILRANGO POBLACIONAL

PARA EL DECIL

LECTURA CRÍTICA 57 D08 Entre 72.9% y 81.89%

MATEMÁTICAS 52 D06 Entre 50.06% y 63.75%

SOCIALES Y CIUDADANAS 56 D08 Entre 70.48% y 83.75%

CIENCIAS NATURALES 57 D08 Entre 70.04% y 80.96%

INGLÉS 51 A1 D07 Entre 63.37% y 72.48%

SUB-PRUEBA PUNTAJE NIVEL DECIL RANGO POBLACIONAL

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO 54 D07 Entre 64.51% y 71.49%

COMPETENCIAS CIUDADANAS 54 D07 Entre 62.15% y 75.13%

OBSERVACIONES:

Para información del estudiante y fines pertinentes a su proceso de admisión a la educación superior, se presentan sus

resultados en idioma extranjero, aunque quienes acrediten formación en educación orientada a grupos étnicos estánexonerados de dicha prueba, según lo previsto en ley 115 de 1994 y el decreto 804 de 1995.

Page 5: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 5/6

' Í E P U B L I C A

  Dt;

 C O L O M B I A

S I S T E M A

  DE

 S E G U R I D A D S O C I A L

  EN

  S A L U D

R E G I M E N S U B S I D I A D O

E M S S A N A R E . S . S. C O D I G O  8

R E S O L U C I O N Ü 1 6 0

 FEB 22 DE

  19 9 6 S U P E R S A I

 UD

M T

 

8 1 4 0 0 0 3 3 7

  1

TI

  9 7 0 8 1 3 0 5 3 7 8 8 0 6 0 7

  N A R I Ñ O

PASTO

GUZMAN

  GUERRERO

0 1 / 0 7 / 2 0 0 7

  MZ 29 CS 24

CORAZON  DE  JESUS

POS S

9 5 2 0 0 1 6 2 8 1 0

i Siempre

  cerca

  e  Usted

ESTE CARME

 ES OE USO

 PERSONAL

 E

  ÜM TRAW SF E RiBl E

 Y DEBE

PHESEIM

  Í A R S E

 CON EL

 DOCUMENTO

 DE

 iDENTIDAO.

El

 usuario

  solamenCB

  tiene derecho

  a

 los

 seivicios

  de salud

contemplados en el Plan  Oblic|atorio de Salud

 Subsidiado

 POS - 8.

En caso  de Pérdida el usuario asumiré el costo-de su ca rné prw ia

presentación

  del denuncio.

a  oficina municipal de EMSSANAR  en su localidad

I P S E M S S A N A R

de su municipio y en los Hospitales Púb licos y Privados contratadoB

por

  E M S S A N A F L

Mayor

  ii

 ifor-macirjn en

PRIMERA  VEZ

  p'̂ scn

  P R X

 7;i 3Rn  n̂ - Caii

  P B X

 51 psson

Page 6: Documentos Acedemicos

7/23/2019 Documentos Acedemicos

http://slidepdf.com/reader/full/documentos-acedemicos 6/6

REGSTR DURI N CION L DEL EST DO CIVIL

FIRMA

 DEL

REGSTR DOR

  MUNICPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA

TARJETA

 DE IDENTIDAD

 No.

APELLIDOS , .„ ,„ .„ ., ..ÜLkS¿ÍbÍ .Ji

.iÜh^

NOMBRES

  áblGIiL.G£Rál .DINE -̂..

> .. • - • - • •

rr :  c ifí y  i ; i í j f fThiO

PA^ í í O

FECHA YLUGAR DENACIMIENTO  GS r̂ RH

Í > A - . miiihio

FECHA YLUGAR DEEXPEDICION

97 813 3378

SEXO

F E C H Á - D É

 VMdiMÉi¥r6