DOCUMENTO_A

4
DOCUMENTO LAS TRIADES: 3 estilos de intuicion «Si los seres humanos fuéramos capaces de permanecer centrados en nuestra unidad esencial no tendríamos necesidad del eneagrama. Pero sin trabajar en nosotros no podemos centrarnos». Las tríadas son importantes para el trabajo de transformación porque especifican dónde está nuestro principal desequilibrio; representan los tres principales grupos de problemas y defensas del ego, y revelan las principales maneras en que contraemos nuestra percepción y nos limitamos. INTERÉS/ PREOCUPACIÓN: Amor al yo falso e imagen propia. PROBLEMAS DE: Identidad y hostilidad. BUSCA: Atención. SENTIMIENTO SOTERRADO: Vergüenza INTERÉS/ PREOCUPACIÓN: Estrategias y creencias. PROBLEMAS DE: Inseguridad y ansiedad. BUSCA: Seguridad. SENTIMIENTO SOTERRADO: Miedo. SENTIMIENTO CORAZÓN PENSAMIENTO CABEZA INTERÉS/PREOCUPACIÓN: Resistencia y control del entorno. PROBLEMAS DE: Agresividad y represión. BUSCA: Autonomía. SENTIMIENTO SOTERRADO: Ira. 9 1 2 3 4 5 6 7 8 INSTINTO VISCERALES (tripas) A

description

«Si los seres humanos fuéramos capaces de permanecer centrados en nuestra unidad esencial no tendríamos necesidad del eneagrama. Pero sin trabajar en nosotros no podemos centrarnos». Las tríadas son importantes para el trabajo de transformación porque especifican dónde está nuestro principal desequilibrio; representan los tres principales grupos de problemas y defensas del ego, y revelan las principales maneras en que contraemos nuestra percepción y nos limitamos. 6 7 8 2 3

Transcript of DOCUMENTO_A

DOCUMENTO

LAS TRIADES: 3 estilos de intuicion

«Si los seres humanos fuéramos capaces de permanecer centrados en nuestra unidad esencial no tendríamos necesidad del eneagrama. Pero sin trabajar en nosotros no podemos centrarnos». Las tríadas son importantes para el trabajo de transformación porque especifican dónde está nuestro principal desequilibrio; representan los tres principales grupos de problemas y defensas del ego, y revelan las principales maneras en que contraemos nuestra percepción y nos limitamos.

INTERÉS/ PREOCUPACIÓN: Amor al yo falso e

imagen propia.

PROBLEMAS DE: Identidad y hostilidad.

BUSCA: Atención.

SENTIMIENTO SOTERRADO:

Vergüenza

INTERÉS/ PREOCUPACIÓN:

Estrategias y

creencias.

PROBLEMAS DE: Inseguridad y

ansiedad.

BUSCA: Seguridad.

SENTIMIENTO SOTERRADO:

Miedo.

SENTIMIENTO CORAZÓN

PENSAMIENTO CABEZA

INTERÉS/PREOCUPACIÓN: Resistencia y control del entorno. PROBLEMAS DE: Agresividad y represión.

BUSCA: Autonomía. SENTIMIENTO SOTERRADO: Ira.

9

1

2

3

4 5

6

7

8

INSTINTO – VISCERALES (tripas)

A

Párate a pensar. Cuándo me encuentro en dificultad delante de un grupo de personas ¿como es mi manera instintiva de reaccionar; instinto (ira), corazón (vergüenza), cabeza (miedo)? ¿Cuando estoy en un grupo de personas que es lo que más anhelo, busco; autonomía, atención, seguridad? CADA UNO COMPARTE EN CUALE TRÍADE SE COLOCARÍA, NO ES IMPORTANTE SI NO ESTÁ TOTALMENTE SEGURO.

Sea cual sea nuestro tipo, nuestra personalidad contiene los tres componentes: instinto, sentimiento y pensamiento. Los tres se relacionan mutuamente y no podemos trabajar uno sin influir en los otros dos. Pero a la mayoría, atrapados como solemos estar en el mundo de la personalidad, nos cuesta distinguir esos componentes. Nada en nuestra educación moderna nos ha enseñado a hacerlo. Cada una de estas tríadas representa una gama de capacidades o funciones esenciales que se han bloqueado o distorsionado. La personalidad, entonces, trata de llenar los huecos donde se ha bloqueado nuestra esencia, y la tríada en que está nuestro tipo indica dónde actúan con más fuerza las constricciones a nuestra esencia y el relleno artificial de la personalidad. Cada tipo de personalidad reemplaza otra cualidad esencial por una imitación con la que se identifica y trata de hacer lo mejor posible. Paradójicamente, si el tipo de una persona está en la tríada del sentimiento, eso no significa que tenga más sentimiento que los demás. De igual modo, si alguien está en la tríada del pensamiento no por eso es más inteligente que los demás. En realidad, en cada tríada, la función que le corresponde (instinto, sentimiento o pensamiento) es la función que con más fuerza ha formado el ego a su alrededor y es por lo tanto el componente de la psique menos capaz de funcionar libremente.

La tríada del instinto Los tipos Ocho, Nueve y Uno procuran resistirse a la realidad (creando límites para el yo basados en tensiones físicas). Estos tipos tienden a tener problemas de agresividad y represión; bajo las defensas del ego llevan muchísima ira.

La tríada del sentimiento Los tipos Dos, Tres y Cuatro están interesados en su imagen (apego al falso o supuesto yo de su personalidad). Creen que las historias sobre ellos y sus supuestas cualidades son su verdadera identidad; bajo las defensas de su ego llevan muchísima vergüenza.

La tríada del pensamiento Los tipos Cinco, Seis y Siete tienden a la ansiedad (experimentan falta de apoyo y orientación). Se entregan a comportamientos que ellos creen que van a mejorar su seguridad; bajo las defensas de su ego llevan muchísimo miedo.

Párate a pensar: ¿Sigues en tu idea? ¿Cambiarias el grupo donde te has puesto? ¿Lo que te han dicho los demás te confirma en tu elección o te confunde? CADA UNO COMPARTE.

SEGUIMOS PROFUNDIZANDO Lee por primero la tríade donde te has colocado y intenta a ver si hay un numero

en que te sientes identificado. No razonar demasiado intenta ver el «gusto» que cada NUMERO te deja.

La tríada de los instintos tiene en común la agresividad y la represión.

La manera típica de relacionarse del «8» consiste en controlar y dominar su entorno y a todos cuantos lo forman. Se relaciona sintiéndose él más fuerte que nadie.

El «9» es el que más dificultades tiene para relacionarse con el mundo sin identificarse con otra persona. De hecho, vive a través de esa otra persona, como impulsado y animado por ella, en lugar de hacerse él mismo autónomo e independiente.

El «1» apenas manifiesta su capacidad de relacionarse con el entorno, en el sentido de que necesita sentir que tiene razón antes de actuar, y sólo así justifica su acción.

La tríada de los sentimientos se caracteriza por el deseo y, a la vez, la dificultad de expresar los genuinos y reales sentimientos y emociones.

El «2» tiende a expresar en demasía sus sentimientos hacia los demás, con los cuales es muy efusivo; sin embargo, consigo mismo reprime sus propios sentimientos y necesidades.

El «3» está menos en contacto con sus sentimientos, aunque su imagen puede dar impresión de todo lo contrario.

Todo lo opuesto al «2» es el «4», que, aunque es muy consciente de sus sentimientos, apenas los expresa. Tal vez le resulta más fácil hacerlo a través de las diferentes expresiones artísticas, que es muy dado a cultivar, pues precisamente con el arte expresa lo que, de otra manera, le cuesta tanto comunicar.

Las tres personalidades de la tríada de los sentimientos tienen dificultades de identidad y propenden a ser hostiles. Las tres personalidades de la tríada del pensamiento tienen problemas de inseguridad y de ansiedad, que se expresan de diferentes maneras y por distintas causas.

El «5» experimenta una cierta inhabilidad para hacer, y lo sustituye por el pensar. Desarrolla teorías y sistemas muy «cerebrales» y con escaso contacto con la realidad.

El «6» tiene dificultades para tomar decisiones por sí mismo sin el permiso y la aprobación de una figura de autoridad. La dificultad desaparece cuando tiene «permiso» para actuar.

El «7» no tiene ningún problema con el hacer; al contrario: puede hacer demasiadas cosas a la vez, hasta el punto de convertirse en un sujeto hiperactivo.

Párate a pensar: ¿Sigues en tu idea? ¿Cambiarias el grupo donde te has puesto? ¿Lo que has leído te confirma en tu elección o te confunde? ¿Dentro de la tríade que has elegido anteriormente sabrías elegir un NUMERO? CADA UNO COMPARTE