Documento Ideología

4

description

Filosofía

Transcript of Documento Ideología

Page 1: Documento Ideología
Page 2: Documento Ideología

2. Elabore un cuadro comparativo y presente con sus palabras la concepción de ideologías según Marx y Ellacuría.

Ideología según Marx: Ideología según Ellacuría:

Todo pensamiento posee el marco de una estructura social, así mismo una distorsión que posteriormente contribuye a la crítica de la economía política, identificando que la filosofía y la ciencia tienen relación con la realidad de cada ser humano.

Para Marx las ideologías designan cualquier instancia intelectual dentro del ámbito de lo social, pero a su vez no solo son un conjunto de ideas distorsionadas, sino que la existencia social determina la conciencia y el derecho propio.

Para Ellacuría la ideología solo es un momento teórico de la praxis, es por esto que el humano no se estaciona en lo que hace de forma predeterminada, si no que proyecta su propio pensamiento y sus motivaciones para realizar su respectiva búsqueda de la realidad.

Para Ellacuría el pensar humano está condicionado por la estructura psicobiológica del hombre, por su esencia, personalidad y por las posibilidades culturales con las q cada pensador cuenta y por los propios intereses que lo mueven.

3. Ellacuría postula que la misma sociedad ofrece las posibilidades para trazar un proyecto de sociedad a través de lo político, económico y social. Con la finalidad de generar actividades intelectuales en contra de otras actividades intelectuales que potencian y respaldan la vida material y que no aporta ni construye una nueva cultura de sociedad. Este ejerce una fuerte crítica de la reducción de la vida social en el marco meramente de lo económico.

Ellacuría propone que existe autonomía individual dentro del marco de la estructura social, así mismo relativa libertad de pensamiento a través de la cual la filosofía busca librar las imposiciones para hacer la tarea de razonar y situarse de modo crítico y propositivo ante la realidad.

Page 3: Documento Ideología

4. Conclusiones generales sobre la lectura.

- Podemos deducir según lo leído que la filosofía se mantiene fiel a su tarea de ir más allá de las idealizaciones. Esta se supera a sí misma, yendo en busca de la realidad de forma objetiva y determinada, por sobre los intereses y el placer de unas pocas clases dominantes.

- Aún si bien nuestro pensamiento está basado a partir de la construcción social que hemos recibido, estos factores no determinan en su totalidad la forma en cómo pensamos y analizamos los factores de nuestro entorno, no somos un modelo predeterminado por el esquema y la estructura social a la cual pertenecemos, contamos con libertad individual y a partir de esto libertad en la búsqueda de la propia verdad.

- Si bien es cierto, el ámbito económico es determinante en muchos aspectos de la vida humana, pero este no es el eje transversal y fundamenta a partir del cual se rige el pensamiento humano, estamos condicionados por nuestra esencia biológica, nuestra personalidad y nuestros intereses propios que pueden estar por encima de nuestro nivel socioeconómico.