Documento 5 (1)sd

3
Evaluación de Desempeño : 1. Cumple con las tareas que se le encomienda 2. Hace uso racional de los recursos 3. Se muestra profesional en el trabajo 4. Brinda una adecuada orientación a los clientes 5. Evita los conflictos dentro del equipo 6. Muestra nuevas ideas para mejorar los procesos 7. Tiene gran capacidad para resolver problemas 8. Se identifica fácilmente con los objetivos del equipo 9. Planifica sus actividades 10. Se preocupa por alcanzar sus metas 11. Demuestra interés por su trabajo INTRODUCCION: En la actualidad existen muchos problemas en el desarrollo de las empresas privadas , es por eso que se observa muchas deficiencias en el ambiente laboral , nos queremos enfocar en desarrollar la gestión de rendimiento con el fin de mejorar y poder desarrollar adecuadamente el proceso de gestión . SIMON DOLAN, en el 2004 , propone las diferentes etapas del proceso de planificación de recursos humanos para poder de forma eficaz obtener una muy buena gestión de rendimiento , determinadas en las necesidades y disponibilidades de las empresas , en su prestigioso libro , 'La gestión de recursos humanos', con el fin de resolver este problema. La gestión del rendimiento es una de las grandes preocupaciones que ocupa a los responsables de gerenciar el talento humano en las organizaciones, su inquietud por conocer los avances y contribuciones de cada uno de los funcionarios y la urgencia de intervenir en los procesos de mejoramiento continúo hace necesario comprender el impacto de implementar y desarrollar un adecuada Gestión del rendimiento. Este tema no hace referencia únicamente a la evaluación de los desempeños obtenidos por el personal, involucra necesariamente una mirada a todas las acciones que realiza la organización para favorecer el cumplimiento de los resultados esperados. En este sentido es preciso tener en cuenta que la gestión del desempeño comienza con el mismo proceso de selección, la identificación de los perfiles de las personas requeridas para los cargos, las acciones de formación y entrenamiento que se desarrollan, los factores motivacionales de cada una de las personas e incluso los elementos propios de la cultura empresarial que conllevan al compromiso y la motivación de las personas. Es importante aplicar la gestión del rendimiento pues mejora la productividad y la calidad de vida en el trabajo y mucho mas en las empresas privadas basadas en competitividad y el desarrollo de las mejoras continuas. La gestión de rendimiento no solo aporta a nivel infraestructural sino también a nivel social dentro del trabajo , que es lo mas importante en un desarrollo social empresarial.

description

dasd

Transcript of Documento 5 (1)sd

Page 1: Documento 5 (1)sd

Evaluación de Desempeño :1. Cumple con las tareas que se le encomienda 2. Hace uso racional de los recursos3. Se muestra profesional en el trabajo 4. Brinda una adecuada orientación a los clientes 5. Evita los conflictos dentro del equipo6. Muestra nuevas ideas para mejorar los procesos7. Tiene gran capacidad para resolver problemas8. Se identifica fácilmente con los objetivos del equipo9. Planifica sus actividades 10. Se preocupa por alcanzar sus metas

11. Demuestra interés por su trabajo

INTRODUCCION:

En la actualidad existen muchos problemas en el desarrollo de las empresas privadas , es por eso que se observa muchas deficiencias en el ambiente laboral , nos queremos enfocar en desarrollar la gestión de rendimiento con el fin de mejorar y poder desarrollar adecuadamente el proceso de gestión .

SIMON DOLAN, en el 2004 , propone las diferentes etapas del proceso de planificación de recursos humanos para poder de forma eficaz obtener una muy buena gestión de rendimiento , determinadas en las necesidades y disponibilidades de las empresas , en su prestigioso libro , 'La gestión de recursos humanos', con el fin de resolver este problema.

La gestión del rendimiento es una de las grandes preocupaciones que ocupa a los responsables de gerenciar el talento humano en las organizaciones, su inquietud por conocer los avances y contribuciones de cada uno de los funcionarios y la urgencia de intervenir en los procesos de mejoramiento continúo hace necesario comprender el impacto de implementar y desarrollar un adecuada Gestión del rendimiento.

Este tema no hace referencia únicamente a la evaluación de los desempeños obtenidos por el personal, involucra necesariamente una mirada a todas las acciones que realiza la organización para favorecer el cumplimiento de los resultados esperados.

En este sentido es preciso tener en cuenta que la gestión del desempeño comienza con el mismo proceso de selección, la identificación de los perfiles de las personas requeridas para los cargos, las acciones de formación y entrenamiento que se desarrollan, los factores motivacionales de cada una de las personas e incluso los elementos propios de la cultura empresarial que conllevan al compromiso y la motivación de las personas.

Es importante aplicar la gestión del rendimiento pues mejora la productividad y la calidad de vida en el trabajo y mucho mas en las empresas privadas basadas en competitividad y el desarrollo de las mejoras continuas. La gestión de rendimiento no solo aporta a nivel infraestructural sino también a nivel social dentro del trabajo , que es lo mas importante en un desarrollo social empresarial.

Page 2: Documento 5 (1)sd

La Gestión de Rendimiento en Empresas Privadas

Hoy en día, el éxito de las empresas depende en gran parte de la labor realizada por sus trabajadores de acuerdo con las normas establecidas, lo cual implica juzgar aquellas cualidades que influyen en la ejecución de su trabajo. Con el fin de conocer el real desempeño de los empleados y en que medida se están alcanzando los objetivos establecidos, se hace necesario un mecanismo de control orientado a medir la eficiencia con que son llevadas a cabo las tareas asignadas a cada puesto de trabajo. El procedimiento para evaluar el recurso humano se denomina Evaluación del Desempeño, que constituye uno de los mecanismos del Control de Gestión, dirigido principalmente a obtener información valiosa para la toma de decisiones.

El proceso de evaluación del desempeño puede contribuir en la organización para lograr sus metas por medio del desarrollo de empleados productivos.

DELGADO , Isabel [et al ], Nos dice que la evaluación del rendimiento nos permite conocer los niveles de desempeño de los empleados. Si el rendimiento ha sido bueno , se debe buscar que en ejercicios próximos se mantenga . Si , por el contrario , ha sido escaso debemos saber porque y buscar soluciones , causas del bajo desempeño : falta de capacitación del empleado , falta de esfuerzo del trabajador , mala calidad de las materias primas.

Los recursos humanos básicamente desarrollan los talentos humanos o capacidades comúnmente dichas , pero todo esto conlleva a la eficiencia y eficacia que toda empresa requiere de un trabajador ejemplar.

Cualquier tipo de capacitación o desarrollo que se implemente en una organización debe ser costeable , su eficacia se puede determinar analizándolos , no basta con asumir que cualquier capacidad que una organización ofrezca es eficaz , considere también que los programas de capacitación y desarrollo son caros ; para los ciudadanos Norteamericanos excede los 56 millones de dólares al año.

Si bien es cierto la administración de Recursos humanos ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Gracias al entorno socio cultural , también se evalúa la eficacia de la capacitación y el desarrollo.Por medio de la socialización e inducción y desarrollo de los empleados.

Todos estos procesos nos conllevan a un desarrollo organizacional complejo , pero eficaz , garantizando un mayor beneficio y utilidades.Estos complejos procesos tienen un determinado orden.

Se puede concluir que el proceso de evaluación no permite medir e incrementar la eficacia de la organización mediante el conocimiento y aprovechamiento de los recursos, la mejora de los rendimientos personales y la orientación coordinada de estos hacia los objetivos generales.