documento 3-2año.pdf

5
GUION DE CLASES INTEGRACION BIBLICA EN VALORES: DISCIPLINA “Los caminos del hombre están ante los ojos del SEÑOR, y él considera todas sus sendas” Proverbios 5:21 GENERALIDADES DOCENTE Rebeca Martínez DOCUMENTO 3 HORAS CLASE: 2 horas ASIGNATURA Ciencias, Salud y Medio Ambiente GRADO Segundo Año FECHA UNIDAD Uno: El trabajo científico CONTENIDO: El desarrollo científico y tecnológico en el país. ESTANDAR DE CONOCIMIENTO OBJETIVO Indagar y describir la aplicación de las normas éticas en los procesos de investigación, analizando con interés los avances científicos y tecnológicos que permitan identificar y valorar el nivel de desarrollo de la ciencia en el país y el mundo. CONTENIDO CONCEPTUAL El desarrollo científico y tecnológico en el país. CONTENIDO PROCEDIMENTAL Indagación e identificación de instituciones que realizan investigación científica en El Salvador. CONTENDIO ACTITUDINAL Interés por indagar e identificar instituciones que realizan investigación científica en El Salvador. COMPETENCIAS Comunicación de la información con lenguaje científico, Aplicación de procedimientos científicos, Razonamiento e interpretación científica. INDICADORES DE LOGRO 1.3 Indaga e identifica con interés instituciones que realizan investigación científica en El Salvador. 1.4 Indaga y describe con interés y actitud crítica los avances científicos y tecnológicos en El Salvador. INTEGRACION BIBLICA Todo me es lícito, pero no todo conviene. Todo me es lícito, pero no todo edifica. 1a. Corintios 10:23 PROCESO DIDACTICO ACTIVIDADES DE INICIO 15m 1. Retroalimentación de la clase anterior(5m): El desarrollo científico y tecnológico es el producto de la necesidad del ser humano de tener mejores esperanzas y calidad de vida. 2. Motivación(10m): Luego, la profesora procederá a hacer las siguientes preguntas: a) ¿Existe desarrollo científico tecnológico en nuestro país? b) ¿Cuáles serán algunas instituciones que realizan investigación científica en el país? c) ¿Se deberían crear más instituciones que promuevan el desarrollo científico tecnológico en el país? ¿Por qué? ACTIVIDADES DE EJECUCION 35m 3. Resumen del tema mediante exposición magistral(20m): 4. Actividad individual: a) "Agrupación en palabras- Mapa conceptual modificable” (10): Siguiendo el ejemplo haga un mapa conceptual del tema . Escriba el tema o la idea principal en el centro y pon los detalles en cada cuadro. Añada cuadros si es necesario.

Transcript of documento 3-2año.pdf

  • GUION DE CLASES INTEGRACION BIBLICA EN VALORES: DISCIPLINA

    Los caminos del hombre estn ante los ojos del SEOR, y l considera todas sus sendas Proverbios 5:21

    GENERALIDADES

    DOCENTE Rebeca Martnez DOCUMENTO 3 HORAS CLASE:

    2 horas

    ASIGNATURA Ciencias, Salud y Medio Ambiente

    GRADO Segundo Ao

    FECHA

    UNIDAD Uno: El trabajo cientfico CONTENIDO: El desarrollo cientfico y tecnolgico en el pas.

    ESTANDAR DE CONOCIMIENTO

    OBJETIVO Indagar y describir la aplicacin de las normas ticas en los procesos de investigacin, analizando con inters los avances cientficos y tecnolgicos que permitan identificar y valorar el nivel de desarrollo de la ciencia en el pas y el mundo.

    CONTENIDO CONCEPTUAL

    El desarrollo cientfico y tecnolgico en el pas.

    CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    Indagacin e identificacin de instituciones que realizan investigacin cientfica en El Salvador.

    CONTENDIO ACTITUDINAL

    Inters por indagar e identificar instituciones que realizan investigacin cientfica en El Salvador.

    COMPETENCIAS Comunicacin de la informacin con lenguaje cientfico, Aplicacin de procedimientos cientficos, Razonamiento e interpretacin cientfica.

    INDICADORES DE LOGRO

    1.3 Indaga e identifica con inters instituciones que realizan investigacin cientfica en El Salvador. 1.4 Indaga y describe con inters y actitud crtica los avances cientficos y tecnolgicos en El Salvador.

    INTEGRACION BIBLICA

    Todo me es lcito, pero no todo conviene. Todo me es lcito, pero no todo edifica. 1a. Corintios 10:23

    PROCESO DIDACTICO

    ACTIVIDADES DE INICIO 15m

    1. Retroalimentacin de la clase anterior(5m): El desarrollo cientfico y tecnolgico es el producto de la necesidad del ser humano de tener mejores esperanzas y calidad de vida. 2. Motivacin(10m): Luego, la profesora proceder a hacer las siguientes preguntas: a) Existe desarrollo cientfico tecnolgico en nuestro pas? b) Cules sern algunas instituciones que realizan investigacin cientfica en el pas? c) Se deberan crear ms instituciones que promuevan el desarrollo cientfico tecnolgico en el pas? Por qu?

    ACTIVIDADES DE EJECUCION 35m

    3. Resumen del tema mediante exposicin magistral(20m): 4. Actividad individual: a) "Agrupacin en palabras- Mapa conceptual modificable (10): Siguiendo el ejemplo haga un mapa conceptual del tema . Escriba el tema o la idea principal en el centro y pon los detalles en cada cuadro. Aada cuadros si es necesario.

  • ACTIVIDADES DE CIERRE 15m

    5. Gua de trabajo #3 (15m): En tu cuaderno de Ciencias contesta las siguientes preguntas: 1. De qu forma se podra motivar a la niez y a la juventud para que realicen investigaciones cientficas de acuerdo a su nivel educativo? 2. Reflexiona acerca de las ventajas y desventajas de los inventos salvadoreos y completa la informacin en tu cuaderno de Ciencias en un cuadro de la siguiente manera:

    3. Qu instituciones aportan los mayores avances cientficos tecnolgicos en El Salvador? 4. Cul de los avances tecnolgicos o cientficos mencionados crees que es el ms importante? Por qu? 5. En qu campos crees que sera importante desarrollar avances tecnolgicos o cientficos para mayor beneficio de El Salvador? Argumenta tu respuesta 6. Qu es CONACYT? 7. Tres ejemplos de proyectos cientficos que plantea CONACYT? 8. Investiga en peridicos locales algunos avances cientficos del momento, recrtalos o ilstralos. 9. Qu pases del mundo ocupan los primeros lugares en investigacin cientfica? 10. Por qu los pases desarrollados producen el 92% de los inventos cientficos y tecnolgicos? 11. Qu es un artculo cientfico? 12. Cuntas revistas cientficas existen en el mundo? 13. Investiga cual es el pas que a partir del 2010 ocupa el segundo lugar en publicacin de artculos cientficos 14. Qu es una patente?

    15. De la lectura complementaria Salvador Moncada, orgullo de Centroamrica (pag.18, ESE) contesta lo siguiente: a) Segn la lectura Quin es Salvador Moncada? b) por qu fue expulsado de El Salvador? c) Cules fueron sus descubrimientos en el rea de la medicina? d) Cules fueron sus logros acadmicos?

  • DESARROLLO DEL CONTENIDO

    Instituciones de investigacin cientfica en el pas 1. CONACYT En nuestro pas existe el consejo nacional de ciencia y tecnologa (CONACYT), el cual es una institucin de derecho pblico sin fines de lucro, que se caracteriza por ser autnoma descentralizada, y es la autoridad superior en materia de poltica cientfica y tecnolgica en El Salvador. .El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa es una institucin salvadorea con base legal cuyas polticas principales estn dirigidas a los programas nacionales de desarrollo cientfico y tecnolgico orientados a mejorar el bienestar econmico y social del pas. Esta institucin tiene como propsito el promover la formacin de investigadores y la transferencia e innovaciones tecnolgicas en los sectores pblico, privados, acadmico universitarios y productivos del pas. En el mbito de las investigaciones, CONACYT promueve esta actividad y posee una red de investigadores cuyos trabajos se estn desarrollando en muy variadas reas del conocimiento. As se tiene que en la actualidad, esta importante institucin para el desarrollo cientfico y tecnolgico del pas plantea diferentes proyectos, los cuales en trminos generales, se agrupan y comprenden los aspectos siguientes, entre otros: 1. Determinacin de metales pesados, componentes qumicos y biolgicos, en diferentes fuentes de agua del pas, contaminacin de peces y su impacto en la salud de los habitantes en zonas aledaas o la poblacin en general. 2. Estudios de especies caractersticas de la flora salvadorea, en la bsqueda de los componentes qumicos con propiedades medicinales. 3. Determinacin y estudio de contaminantes gaseosos y partculas sedimntales y su ndice de corrosividad, en determinadas zonas del pas. 4. aprovechamiento de los desechos municipales (basura), mediante el proceso de reciclaje. 5. Aspectos socioambientales en municipios de El Salvador y su incidencia en el desarrollo local. 6. Extraccin de colorantes de especies vegetales. 7. La variabilidad climtica en zonas de El Salvador 8. Tratamiento fotocataltico de aguas contaminadas 9. Aplicaciones de la biotecnologa. 1. La seguridad alimentaria en El Salvador Algunos de las investigaciones promovidas por CONACYT son:

    Prescripcin mdica de plantas con propiedades medicinales en la ciudad de San Miguel. Incidencia de variables atmosfricas en la eficiencia de sistemas fototrmicos, proyecto instalado en ITCA-FEPADE entre los

    aos 2006-2007. Absceso labial y lisis del piso nasal como resultado inusual de la picada de abeja (Apis melfera). Investigacin realizada en

    coordinacin con la Red de Investigadores Salvadoreos, CONACYT, Universidad Evanglica de El Salvador y Hospital Nacional Zacamil, en el ao 2008.

    Maquina productora de tinte orgnico a base de ail. Turbo cocina: invento patentado por el ingeniero salvadoreo Ren Nez.

    2. CIC-UES El Consejo de Investigaciones Cientficas de la Universidad de El Salvador se encarga de impulsar el desarrollo de investigaciones en varias reas del conocimiento. Algunos de los proyectos promovidos por esta institucin son:

  • Caracterizacin del vector transmisor de la enfermedad de Chagas en El Salvador. Patrones alimentarios de Triatoma dimidiata (insecto portador de la enfermedad de Chagas) en El Salvador. Identificacin de la bacteria Escherichia coli en carne procesada en El Salvador. 3. MINED El Ministerio de Educacin a travs del FIES, Fondo de Investigacin de Educacin Superior, promueve las capacidades de innovacin cientfica y tecnolgica en nuestro pas, ayudando con financiamiento a proyectos de investigacin en universidades..

    Avances cientficos tecnolgicos del pas en comparacin con el mundo

    Cmo avanza la ciencia y la tecnologa en el pas? El salvador, aunque es un pas pequeo, ha dado evidencias de su desarrollo en diferentes campos. Quieres conocer algunas muestras de desarrollo tecnolgico en nuestro pas? 1. La turbococina: Esta interesante cocina fue inventada por el salvadoreo Ren Nez, en 1995. En qu consiste? Es un pequeo reactor que produce fuego de baja temperatura, lo que tiene ventajas como la utilizacin de muy poco combustible, la generacin de mucho calor y el hecho de no producir ningn contaminante daino para la atmsfera o para la vida en nuestro planeta. Cmo funciona? La turbococina tiene una vlvula que permite y regula el paso de aire hacia un ventilador 15 vatios, este succiona el aire y lo hace llegar a una cmara de forma tubular. De all, el aire presurizado pasa a una cmara de combustin. La cocina consta de cinco sistemas de inyeccin de aire: tres de ellos estn en la cmara de combustin, donde el combustible (trocitos de madera) se quema de una manera eficiente, es decir que se requiere un mnimo de combustible y se obtiene el mximo de calor sin produccin de monxido de carbono lo cual hace que la cocina no produzca ningn contaminante. Es un proceso de combustin perfecto. Esto debido a que la turbococina opera con una combustin de baja temperatura o un fuego fro, lo que evita que se produzcan emisiones nocivas, particularmente las que generan el efecto invernadero o las que daan la capa de ozono. La cocina es de acero inoxidable, y con una estructura en forma de cilindro, con diez inyectores de aire, un ventilador interno que funciona con electricidad, y adems una placa de acero que regula la entrada y salida de aire al interior de la cocina. Para que el calor se administre en un solo punto, posee un sistema de combustin a presin. Cules son las ventajas del uso de esta cocina? Lo sorprendente es que solo necesita cinco pedacitos de lea de cuatro pulgadas para cocinar los alimentos. Adems este invento reduce la cantidad de gases txicos. Los resultados de la combustin de la cocina son calor, bixido de carbono y agua, los mismos que resultan de diversos procesos biolgicos. Este invento ya est patentado en El Salvador y en Estados Unidos, sin embargo su inventor ha recibido poco apoyo en nuestro pas, a tal punto que desde hace muchos aos ha buscado incansablemente el apoyo econmico para poder producir sus cocinas novedosas de manera industrial, pero no ha recibido el suficiente apoyo que necesita. 2. El CRCTC: El Control Remoto con Telfono Celular Este instrumento funciona a travs del telfono celular, fue creado por el salvadoreo Juan Francisco Hernndez, un ingeniero en electrnica. Cules son las utilidades? Para su creador, este invento ayudar a evitar el robo de algunos vehculos, negocios o inclusive hogares. Cmo funciona? Al instalar un dispositivo especial en unidades mviles, el interesado podr hacer funcionar el sistema de proteccin, como cerrar vidrios, puertas, accionar alarmas desde el celular, entre otros. En el caso de los hogares, puede cerrar puertas, encender luces, o cualquier otro sistema de proteccin que se necesite. Este invento ya ha sido patentado a nivel mundial, sin embargo es poco lo que se conoce acerca de su funcionamiento 3. Mquina para procesar basura: Uno de los trabajos interesantes y de gran beneficio social para el pas es el del inventor Rafael Dubn. Su mquina propone una solucin al problema de basura que existe en San Salvador, ya que convierte la basura en combustible y abono orgnico. Este invento no ha sido patentado, sin embargo es otra muestra de las habilidades cientficas de los Salvadoreos 4. Reactor solar: El salvadoreo Msc Erick Mndez ha realizado trabajos importantes en las reas de qumica y fsica. Entre ellos figura el reactor cataltico solar de flujo continuo para tratamiento de aguas de desecho industrial en Santa Ana. Por sus interesantes investigaciones Erick Mndez ha conseguido varios premios, entre ellos el premio ambiental 2006 por el Ministerio del Medio Ambiente de El Salvador.

    Avances cientficos en el mundo

  • Cmo ha avanzado el mundo en la ciencia y la tecnologa? Los seres humanos estn dando pasos gigantes en la ciencia y la tecnologa en estos ltimos tiempos. Algunas de estas novedades cientficas se presentan a continuacin: 1. Ingeniera inyectable de tejidos: Consiste en sustituir los tradicionales trasplantes de rganos por el mtodo de inyectar estimuladores del crecimiento que fortalezcan y formen tejidos sanos en el ser humano. 2. Nanotecnologa (Nano: clulas solares): A travs de esta tecnologa se est desarrollando un material fotovoltaico que permitir aprovechar mejor la energa solar para convertirla en una alternativa de uso ms barata y factible a la humanidad. 3. Imgenes moleculares: Esta tcnica permitir a los investigadores avanzar en el anlisis del funcionamiento de protenas y otras molculas en el cuerpo. Las imgenes moleculares ayudarn a descubrir de una manera ms efectiva las causas de una enfermedad o la aparicin temprana del cncer. 4. Redes de sensores sin cable: Estas son redes con miles de sensores, que permitirn registrar lo que est ocurriendo en un determinado espacio, tal como el trfico, la actividad ssmica, el estado de edificios y puentes. Investigadores estadounidenses trabajan en este proyecto. 5. Celdas solares: Son dispositivos que convierten la energa solar en energa elctrica en forma directa, al convertirse en voltaje, o indirectamente en forma de calor o energa qumica. Una celda solar est hecha de metal, entre ellos selenio o silicio, y concentra la energa elctrica teniendo como fuente el Sol. Esto permitir el ahorro de energa elctrica a nivel mundial. 6. Fecundacin in vitro: Consiste en unir los vulos femeninos con los espermatozoides masculinos en condiciones de laboratorio para fecundarlos, y luego implantar el embrin en el tero de la paciente. Esta tcnica es aplicada cuando hay problemas en los procesos normales de embarazo. Para iniciar un procedimiento de fecundacin in vitro se deben seguir ciertas recomendaciones mdicas, biolgicas, legales y psicolgicas para que los resultados sean positivos.

    EVALUACION CONTEXTUALIZADA

    CRITERIOS DE EVALUACION

    1. Disciplina y disposicin para cumplir indicaciones 2. Orden y limpieza 3. Puntualidad y pertinencia 4 Clases y Actividades completas 5. Creatividad y originalidad 6 Ortografa y caligrafa 7. Coherencia y exactitud 8. claridad y precisin 9.aplicacin del conocimiento cientfico 10.curiosidad e inters

    ITEMS DE EVALUACION

    1. Cmo se favorece la humanidad con los avances cientficos tecnolgicos? a) Adquiere una mejor cultura b) Mejora su esperanza y calidad de vida c) Evita los problemas de la vida cotidiana d) Adquiere ms solidaridad 2. El calentamiento global es un problema medioambiental, debido a la alta retencin de gases txicos en la atmsfera. Segn expertos, la mayor produccin de estos gases es ocasionada por: a) Gases emitidos por las fbricas y los automviles b) La tala de rboles en los bosques c) Los rayos del sol d) Los rayos lser

    VOCABULARIO CLAVE

    DESARROLLO TECNOLOGICO, CONACYT, MINED, CIC-UES, TURBOCOCINA, CRCTC, MAQUINA PARA PROCESAR BASURA, REACTOR SOLAR, FECUNDACION IN VITRO, CELDAS SOLARES, REDES DE SENSORES SIN CABLE, IMGENES MOLECULARES, NANOTECNOLOGIA, INGENIERIA INYECTABLE DE TEJIDOS

    RECURSOS Libros de texto, pizarra, plumones para pizarra.

    BIBLIOGRAFIA

    Coleccin Cipotes, 2010. Ciencias Naturales, primer ao Santillana, 2010. Ciencias Naturales, 1. Servicios Educativos 2009 Ciencias naturales Nuevo Mundo, 2010. Ciencias naturales 2010

    NOTAS: