Doc1

3
Características Básicas del Amplificador Operacional Preinforme del Laboratorio No. 1 Electrónica II Resumen - En este documento se presenta un preinforme correspondiente al Laboratorio No. 1 de Electrónica II, en el cual se analiza información necesaria para el trabajo con los amplificadores operacionales. Adicionalmente se realizan unas simulaciones con el objetivo de medir las diferentes características de los amplificadores operacionales LF353 y LM741 y poder contrastar los datos con los obtenidos en la práctica. I.INTRODUCCIÓN El amplificador operacional es un dispositivo electrónico encapsulado con unas características especiales, por ejemplo, impedancia de entrada muy alta e impedancia de salida baja, que junto con una alimentación externa nos permite realizar diferentes tipos de configuraciones con otros elementos electrónicos como resistencias, obteniendo circuitos útiles para diferentes aplicaciones. En la primera práctica del Laboratorio de Electrónica II se montarán diferentes configuraciones con los amplificadores operacionales LM741 y LF353 para determinar de forma práctica las características que poseen estos. II. HOJAS DE DATOS Característ icas LM741 LF353 Impedancia de entrada 0.3-2 MΩ 10 12 Ω Impedancia de salida - - Corriente de polarizació n 80-500 nA 30-200 pA Corriente de offset 20-200 nA 5-50 pA Voltaje de offset 2-6 mV 3-10 mV Ganancia en circuito abierto 50-200 V/mV 25-150 V/mV Tabla 1 Especificaciones de los amplificadores operacionales LM741 y LF353. III PINES DE LOS AMPLIFICADORES

description

informe

Transcript of Doc1

Page 1: Doc1

Características Básicas del Amplificador OperacionalPreinforme del Laboratorio No. 1 Electrónica II

Resumen - En este documento se presenta un preinforme correspondiente al Laboratorio No. 1 de Electrónica II, en el cual se analiza información necesaria para el trabajo con los amplificadores operacionales. Adicionalmente se realizan unas simulaciones con el objetivo de medir las diferentes características de los amplificadores operacionales LF353 y LM741 y poder contrastar los datos con los obtenidos en la práctica.

I.INTRODUCCIÓN

El amplificador operacional es un dispositivo electrónico encapsulado con unas características especiales, por ejemplo, impedancia de entrada muy alta e impedancia de salida baja, que junto con una alimentación externa nos permite realizar diferentes tipos de configuraciones con otros elementos electrónicos como resistencias, obteniendo circuitos útiles para diferentes aplicaciones. En la primera práctica del Laboratorio de Electrónica II se montarán diferentes configuraciones con los amplificadores operacionales LM741 y LF353 para determinar de forma práctica las características que poseen estos.

II. HOJAS DE DATOS

Características LM741 LF353Impedancia de

entrada0.3-2 MΩ 1012 Ω

Impedancia de salida

- -

Corriente de polarización

80-500 nA 30-200 pA

Corriente de offset

20-200 nA 5-50 pA

Voltaje de offset

2-6 mV 3-10 mV

Ganancia en circuito abierto

50-200 V/mV 25-150 V/mV

Tabla 1 Especificaciones de los amplificadores operacionales LM741 y LF353.

III PINES DE LOS AMPLIFICADORES

Fig. 1 Terminales del amplificador operacional LM741.

Los terminales 4 y 7 son los del voltaje de alimentación. El terminal 2 es la entrada inversora. El terminal 3 es la entrada no inversora. El terminal 6 es la salida del amplificador. El terminal 8 no se usa. Los terminales 1 y 5 se pueden usar para conectar resistencias externas para modificar el circuito interno del amplificador.

Page 2: Doc1

Fig. 2 Terminales del amplificador operacional LF353.

Los terminales 4 y 8 son los del voltaje de alimentación. El terminal 2 es la entrada inversora del amplificador A. El terminal 3 es la entrada no inversora del amplificador A. El terminal 6 es la entrada inversora del amplificador B. El terminal 5 es la entrada no inversora del amplificador B. El terminal 1 es la salida del amplificador A y el terminal 7 es la salida del amplificador B.

La forma como se pueden determinar las impedancias de entrada y de salida de los circuitos de la figuras 7 y 8 de la guía es por medio de fuentes expiatorias de valor conocido y anulando las fuentes adicionales. Si es una fuente de voltaje se calcula la corriente a través de ella y el cociente será la impedancia de entrada o salida dependiendo la parte del circuito.