Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

13
LENGUAJE, APARIENCIA, Y REALIDAD: DOBLE DISCURSO EN 1984 -WILLIAM D. LUTZ Jean C. Ortiz Calderón Universidad de Puerto Rico Recinto Arecibo Dpto. Ciencias Sociales Antropología Sociocultural

Transcript of Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Page 1: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

LENGUAJE, APARIENCIA, Y REALIDAD: DOBLE DISCURSO EN 1984

-WILLIAM D. LUTZ

Jean C. Ortiz Calderón

Universidad de Puerto Rico

Recinto Arecibo

Dpto. Ciencias Sociales

Antropología Sociocultural

Page 2: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

William D. Lutz

Es el director del dpto. de inglés en

Rutgers University, también es director

del Concilio Nacional de Maestros de

Ingles Comisión sobre el Doble Discurso

Publico (National Council of Teachers of

English Committe on Public

Doublespeak).

Page 3: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Tipos de Doble Discurso

Es una palabra o frase que se usa para

evitar una realidad severa o desagradable.

Eufemismo

Ej. Mis condolencias.

Page 4: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Sin embargo, cuando un eufemismo es utilizado

para engañar o despistar es doble discurso.

Ej. El gobierno de EEUU en 1984 no utilizaba la palabra matar en sus reportes anuales, sino que utilizaba privación arbitraria de la vida.

El uso del lenguaje en esta frase constituye doble discurso porque trata de encubrir los desagradable. Es lenguaje diseñado para distorsionar la realidad.

Page 5: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Jerga

Es el lenguaje especializado entre miembros de una profesión o un grupo similar. La jerga permite que los miembros del grupo se comuniquen mas rápida y eficientemente; además es representativo de la pertenencia al grupo que la emplea.

Ej. Médicos, ingenieros, abogados, mecánicos de carro, entre otros.

Ej. Los abogados pueden hablar de conversión involuntaria de la propiedad en un foro legal, para referirse a una perdida o destrucción de la propiedad por accidente o robo.

Page 6: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

No obstante, cuando un miembro del grupo de la jerga se comunica con una persona fuera del grupo con jerga, estando al tanto que esa persona no lo va a entender es doble discurso.

Ej. Hace años un avión comercial de una aerolínea

se estrelló al despegar, el avión estaba asegurado por tres millones de dólares; utilizaron la frase conversión involuntaria del avión para evitar reportar el dinero en ganancia y para mantener su reputación.

Page 7: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Galimatías (Gobbledygook) o Lenguaje Burocrático

Básicamente este tipo de doble discurso consiste en amontonar palabras, abrumando la audiencia, lo más complicada las palabras mejor (Palabras de domingo). Es un tipo de lenguaje que aparenta comunicar pero no lo hace.

Ej. Discursos políticos.

Page 8: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Lenguaje Inflado

Este tipo de lenguaje pretende hace parecer lo ordinario extraordinario, hacer algo normal ser consideradas importantes.

Ej. Internistas de autos (mecánicos de

carros).“Preemptive counterattack” (Atacar

primero).“Engage the enemy on all sides”

(Emboscada).“Tactical redeployment” (Retreat)

Page 9: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Doble discurso la milicia

En 1947 cambio el nombre en EEUU de Dpto. de Guerra a Dpto. de Defensa.

Se le llamaba apoyo aéreo, no bombardeo.

A la herida de bala se le llamaba apertura subcutánea inducida balísticamente.

El daño colateral se refería a la muerte de civiles.

Eliminar con prejuicio extremo en vez de matar.

Misión de rescate sobre invasión.

Page 10: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Doble discurso en la educación Maestros- administrador del salón de

clases.

Alumnos- usuario de la educación.

Exámenes- Pruebas de criterio de referencia.

Page 11: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Doble discurso en negocios

El autor denomina el doble discurso en este tipo de actividad como el lenguaje de la des responsabilidad (nonresponsability).

Ej. Una compañía de autos vendió un modelo defectuoso y le informo a sus usuarios que su modelo se podía deteriorar si seguían manejándolo y resultar en descontrol del vehículo. Lo que la compañía de autos debió comunicar era que vendido un vehículo defectuoso y que si no se corregía el defecto podía resultar en un riesgo para la vida de quienes manejaban el vehículo.

Page 12: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Doble discurso al despedir empleados

Ninguna compañía admite directamente que están despidiendo empleados, utilizan términos como:

No retenidos Liberados Escogidos para salir Removidos

Page 13: Doble discurso: Lenguaje, apariencia, y realidad.

Conclusión

El doble discurso pretende en muchas ocasiones evitar responsabilidad, hacer parecer lo malo bueno y viceversa, y alterar la percepción de la realidad. Es una forma del lenguaje que distorsiona la función del lenguaje, que es la comunicación entre las personas y grupos sociales.