DIVERTILAND... (1)

118
1 VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Transcript of DIVERTILAND... (1)

Page 1: DIVERTILAND... (1)

1

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Page 2: DIVERTILAND... (1)

2

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

(CREADA POR LEY Nº 25265)

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

TALLER DE PLAN DE NEGOCIOS

LIC.ADM.WILFREDO YUPANQUI VILLANUEVA

VI “A”

CARDENAS CHIRINOS, GABI

CARHUAPOMA CHAHUAYO, ROOS NATALI

CASTRO MACHUCA ERIKA EDITH

CASTRO TUNQUE, AMERICO

CHOCCA CCANTO, DACIO

ESCOBAR ESPINOZA, MARCELINO F.

FLORES MALLQUI, YENYCIS

Page 3: DIVERTILAND... (1)

3

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

El presente plan de negocio busca ofrecer los juegos infantiles como alternativa de

diversión infantil para niños y niñas en edades comprendidas entre 3 a 7 años; de tal manera que

se fomente su actividad física, buscando que los padres interactúen más con sus niños

compartiendo momentos gratos y estableciendo relaciones interpersonales con niños de su

misma edad. Mediante este estudio se determina la factibilidad de invertir en la implementación

de juegos recreativos infantiles en la ciudad de Huancavelica.

“DIVERTILAND” pretende innovar los servicios de diversión infantil, introduciendo

juegos modernizados que nos permita brindar un servicio de calidad alcanzando así la diversión

y el entretenimiento esperado por nuestros clientes.

El plan de negocios empezó con una etapa de investigación que, según resultados

arrojados por el estudio de mercado analizamos que es un negocio redituable, donde se desea

cubrir el mercado objetivo de nuestra ciudad, brindando el servicio de juegos infantiles, a través

de una etapa de pre lanzamiento, que consistirá básicamente en la difusión publicitaria mediante

spots radiales en todas las emisoras de nuestra localidad para así empezar la apertura del

negocio.

Dándoles a conocer el panorama del negocio, esta empezará desde el ingreso del

cliente (padres, abuelos, tíos, etc. con sus niños/as) a nuestra empresa, para luego proceder a la

presentación de nuestros servicios, así el cliente optará por uno de los juegos por el que tendrá

que pagar. “DIVERTILAND” pretende darle un servicio que se acomode a los gustos y

preferencias de nuestros clientes, garantizando su excelencia.

Para que nuestro negocio propuesto empiece a operar se necesitará de una inversión

relativamente grande, de lo cual se estima que será financiada por aportes de los accionistas y

un préstamo de una entidad financiera, que serán amortizadas en un periodo de diez años. La

recuperación de la inversión se estima en el tercer año aproximadamente, la empresa al estar en

un mercado nuevo, deberá estar en constante estudio de mercado para mejorar su servicio, y de

esta forma llegar a ser una compañía líder en el servicio de entretenimiento y diversión de juegos

infantiles.

El plan de negocios “DIVERTILAND”, ejecutado bajo los presupuestos y supuestos

delineados, genera valor para los accionistas, por cuanto los dos criterios de mayor utilización y

aceptación (VAN y TIR), indican su viabilidad financiera.

Page 4: DIVERTILAND... (1)

4

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ÍNDICE CAPITULO I ................................................................................................................................ 9

1.1. FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO. ................................................................... 9

1.1.1. IDEAS DE NEGOCIO. ........................................................................................... 9

1.1.2. IDENTIFICACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS DEL

ENTORNO. ....................................................................................................................... 10

1.1.3. IDENTIFICACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS INTERNO.

10

CAPÍTULO II ............................................................................................................................. 18

2.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO .......................................................................................... 18

2.1.1. MACROENTORNO PASTEL ................................................................................ 18

2.1.2. MICROENTORNO: ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER ..................... 19

CAPÍTULO III ............................................................................................................................ 24

3.1. ESTUDIO DE MERCADO ............................................................................................ 24

3.1.1. SEGMENTACIÓN ............................................................................................... 24

3.1.2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO. ......................................................................... 25

3.1.3. ANTECEDENTES. .............................................................................................. 25

3.1.4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. ............................................................................ 25

3.1.5. JUSTIFICACIÓN. ................................................................................................ 26

3.1.6. OBJETIVOS....................................................................................................... 26

3.1.7. MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 27

3.1.8. METODOLOGÍA ................................................................................................. 28

3.1.9. RESULTADOS ................................................................................................... 34

3.1.10. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA .......................................................................... 51

CAPÍTULO IV............................................................................................................................ 52

4.1. PLAN ESTRATÉGICO ................................................................................................ 52

4.1.1. DESCRIPCIÓN DE NEGOCIO.............................................................................. 52

4.1.2. ANÁLISIS DAFO ................................................................................................ 59

4.1.3. VISIÓN.............................................................................................................. 60

4.1.4. MISIÓN ............................................................................................................. 60

4.1.5. VALORES. ........................................................................................................ 60

4.1.6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ............................................................................. 60

Page 5: DIVERTILAND... (1)

5

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

4.1.7. ESTRATEGIA COMPETITIVA Y ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO........................... 61

CAPÍTULO V ............................................................................................................................ 63

5.1. PLAN DE MARKETING ............................................................................................... 63

5.1.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ............................................................................ 63

5.1.2. OBJETIVOS DE MARKETING. ............................................................................. 64

5.2. ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE MARKETING .......................................................... 65

5.2.1. PRODUCTO ...................................................................................................... 65

5.2.2. PRECIO. ........................................................................................................... 70

5.2.3. PLAZA. ............................................................................................................. 72

5.2.4. PROMOCIÓN. .................................................................................................... 72

5.3. SISTEMA DE FIDELIZACIÓN ...................................................................................... 74

5.3.1. TARJETAS DE FIDELIZACIÓN ............................................................................ 74

5.3.2. CUPONES DE DESCUENTO ............................................................................... 75

5.3.3. REGALOS ......................................................................................................... 75

5.3.4. PUNTOS POR COMPRAS (SERVICIO) ................................................................. 75

5.3.5. DESCUENTOS .................................................................................................. 75

5.4. PRESUPUESTO DE MARKETING ............................................................................... 76

CAPÍTULO VI............................................................................................................................ 77

6.1. PLAN DE OPERACIONES........................................................................................... 77

6.1.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIA DE OPERACIONES .................................................. 77

6.1.2. UBICACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO ...................................................................... 80

6.1.3. DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ...................................................................... 80

6.1.4. ACTIVIDADES PRE OPERATIVAS ....................................................................... 86

CAPÍTULO VII ........................................................................................................................... 87

7.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y PLAN DE POTENCIAL HUMANO ........................... 87

7.1.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ...................................................................... 87

7.1.2. OBJETIVOS DE PERSONAL ............................................................................... 88

7.1.3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES....................................................... 90

7.1.4. ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ........................ 94

7.1.5. PRESUPUESTO DE REMUNERACIONES Y GASTOS DE PERSONAL .................... 96

CAPÍTULO VIII .......................................................................................................................... 98

8.1. PLAN FINANCIERO ................................................................................................... 98

8.1.1. PRESUPUESTO DE VENTAS E INGRESOS ......................................................... 98

Page 6: DIVERTILAND... (1)

6

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.1.2. PRESUPUESTOS DE COSTO ........................................................................... 100

8.1.3. GASTOS. ........................................................................................................ 101

8.1.4. CÁLCULO DE COSTO TOTAL UNITARIO Y DEL PRECIO. .................................... 103

8.2. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN. .............................................................................. 105

8.3. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. ................................................................... 107

8.3.1. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS. ........................................................... 107

8.4. FLUJO DE DEUDA ................................................................................................... 110

8.4.1. GASTOS DE FINANCIAMIENTO ........................................................................ 111

8.5. FLUJO DE CAJA ECONÓMICO (FCE) ........................................................................ 111

8.6. VALOR ACTUAL NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO (VAN, TIR) ............................ 113

8.7. PERIODO DE RECUPERACIÓN. ............................................................................... 113

............................................................................................................................................. 115

CONCLUSIONES .................................................................................................................... 115

............................................................................................................................................. 116

RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 116

............................................................................................................................................. 117

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 117

TABLA 1: IDEA DE NEGOCIO....................................................................................................... 9

TABLA 2: CRITERIO DE EVALUACION DEL SERVICIO DE COMIDA RAPIDA.................................. 10

TABLA 3: CRITERIO DE EVALUACION DE L SERVICIO DE DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO ........ 12

TABLA 4: CRITERIO DE EVALUACION DE L SERVICIO DE FOTOCOPIADO ................................... 14

TABLA 5: CRITERIO DE EVALLUACION DEL SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES ......................... 15

TABLA 6: MACRO ENTRONO ..................................................................................................... 18

Tabla 7: INFORMACIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS ................................................................ 28

TABLA 8: ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA ................................................................................... 51

TABLA 9: JUEGOS INFANTILES ................................................................................................. 55

TABLA 10: SERVICIOS ADICIONALES DE LA EMPRESA .............................................................. 57

TABLA 11: ANÁLISIS FODA ....................................................................................................... 59

TABLA 12: JUEGOS INFANTILES SEGÚN LAS EDADES ............................................................... 65

TABLA 13: SERVICIOS ADICIONALES DE LA EMPRESA .............................................................. 69

TABLA 14: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U ENTRE LAS EDADES DE 3 A 5 AÑOS . 70

TABLA 15: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U ENTRE LAS EDADES DE 6 A 7 AÑOS . 71

TABLA 16: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U MIXTO.............................................. 71

TABLA 17: DESCUENTOS POR CADA DÍA FERIADO ................................................................... 73

TABLA 18: PRESUPUESTO DE MARKETING ............................................................................... 76

TABLA 19: DESCRIPCIÓN DE LA OFICINA .................................................................................. 80

TABLA 20: DESCRIPCIÓN DE LA RECEPCIÓN ............................................................................ 81

Page 7: DIVERTILAND... (1)

7

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 21: DESCRIPCIÓN DEL CAFETÍN .................................................................................... 81

TABLA 22: DESCRIPCIÓN DE LA JUGUERÍA ............................................................................... 81

TABLA 23: DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO FOTOGRÁFICO ................................................... 82

TABLA 24: DESCRIPCIÓN DEL PATIO DE JUEGOS INFANTILES .................................................. 82

TABLA 25: DETALLE Y DIMENSIÓN DE CADA JUEGO ................................................................. 82

TABLA 26: ACTIVIDADES PRE OPERATIVAS .............................................................................. 86

TABLA 27: PERFIL DEL GERENTE GENERAL ............................................................................. 90

TABLA 28: PERFIL DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO ............................................................... 90

TABLA 29: PERFIL DEL SUPERVISOR ........................................................................................ 90

Tabla 30: PERFIL DE LOS CUIDADORES DE LOS NIÑOS ............................................................. 91

TABLA 31: PERFIL DEL AUXILIAR .............................................................................................. 91

TABLA 32: PERFIL DEL COCINERO ........................................................................................... 92

TABLA 33: PERFIL DE LOS MOZOS ........................................................................................... 92

TABLA 34: PERFIL DEL EMPLEADO DE SEGURIDAD .................................................................. 93

TABLA 35: PERFIL DEL CONTADOR .......................................................................................... 93

TABLA 36: PERFIL DEL CAJERO................................................................................................ 94

TABLA 37: PRESUPUESTO DE LOS CUIDADORES ..................................................................... 96

TABLA 38: GASTOS DEL PERSONAL AL MES ............................................................................. 96

TABLA 39: PRESUPUESTO DE INGRESOS ................................................................................. 99

TABLA 40: INGRESOS DEL SERVICIO ........................................................................................ 99

TABLA 41: PRESUPUESTO DE INGRESO ................................................................................. 100

TABLA 42: GASTOS PRE OPERATIVOS ................................................................................... 101

TABLA 43: PRESUPUESTO DE COSTO .................................................................................... 102

TABLA 44: UTILIDAD ESPERADA ............................................................................................. 105

TABLA 45: PRESUPUESTO DE INVERSIÓN .............................................................................. 106

TABLA 46: DEPRECIACIÓN DE BIENES TANGIBLES PROYECTADA ........................................... 108

TABLA 47: ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS PROYECTADA ............................................. 109

TABLA 48: NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS ........................................................................... 110

TABLA 49: FINANCIAMIENTO .................................................................................................. 110

TABLA 50: PRÉSTAMO ........................................................................................................... 111

TABLA 51: PERIODO DE PRÉSTAMOS. .................................................................................... 111

TABLA 52: FLUJO DE CAJA Y FINANCIERO .............................................................................. 112

TABLA 53: VAN ....................................................................................................................... 113

TABLA 54: TIR ........................................................................................................................ 113

TABLA 55: PERIODO DE RECUPERACIÓN. .............................................................................. 114

ILUSTRACIÓN 1: ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE NIÑOS DE 3 A 7 AÑOS 22

ILUSTRACIÓN 2: ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE PADRES DE 18 A 55 AÑOS 23

ILUSTRACIÓN 3: JUEGO PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS 32

ILUSTRACIÓN 4: JUEGO PARA NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS 33

ILUSTRACIÓN 5: ¿USTED TIENE HIJOS, NIETOS, SOBRINOS O FAMILIARES PEQUEÑOS? 36

ILUSTRACIÓN 6: ¿CON CUÁNTOS NIÑOS COMPRENDIDOS DE 3 A 7 AÑOS TIENE EN CASA O A SU

CARGO? 37

Page 8: DIVERTILAND... (1)

8

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 7: ¿QUÉ OPINA DE LOS JUEGOS INFANTILES QUE EXISTE EN NUESTRA CIUDAD?

38

ILUSTRACIÓN 8: ¿CREE USTED QUE LOS JUEGOS INFANTILES DESARROLLA LAS HABILIDADES

PSICOMOTRICES DE LOS NIÑOS? 39

ILUSTRACIÓN 9: ¿CON QUE JUEGOS INFANTILES CONTABA EL LUGAR A DONDE USTED LLEVO A

SUS HIJOS O SOBRINOS? 40

ILUSTRACIÓN 10: ¿CON QUÉ FRECUENCIA A LA SEMANA LLEVA USTED A SUS HIJO(S) O

SOBRINO(S) A LOS JUEGOS INFANTILES? 41

ILUSTRACIÓN 11: ¿A CUÁL DE LOS LUGARES LE GUSTARÍA QUE MÁS SE ASEMEJE EL SERVICIO

QUE SE PROPONE OFRECER? 41

ILUSTRACIÓN 12: ¿CON CUÁNTOS JUEGOS QUISIERA USTED QUE CONTARA NUESTRO

SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES? 42

ILUSTRACIÓN 13: ¿QUÉ BENEFICIOS LE GUSTARÍA OBTENER POR EL USO FRECUENTE DE

NUESTRO SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES? 43

ILUSTRACIÓN 14: ¿CUÁL ES EL MEJOR HORARIO QUE MÁS SE ACOMODA A SUS ACTIVIDADES

PARA LLEVAR A SUS HIJOS A LOS JUEGOS INFANTILES? 44

ILUSTRACIÓN 15: ¿EN QUÉ LUGAR DE LA CIUDAD LE GUSTARÍA QUE ESTÉ UBICADO NUESTRO

SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES? 45

ILUSTRACIÓN 16: ¿CUÁL CONSIDERA IMPORTANTE A LA HORA DE CONFIAR A SU HIJO A UN

CENTRO DE ENTRETENIMIENTO INFANTIL? 46

ILUSTRACIÓN 17: ¿CON QUÉ OTROS SERVICIOS ADICIONALES LE GUSTARÍA CONTAR DENTRO

DEL CAMPO DE LOS JUEGOS INFANTILES? 47

ILUSTRACIÓN 18: ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO(A) A PAGAR POR CADA UNO DE LOS JUEGOS

INFANTILES? 48

ILUSTRACIÓN 19: ¿PARA USTED CUÁL SERÍA LA MEJOR MODALIDAD DE PAGO PARA ACCEDER

AL SERVICIO DE LOS JUEGOS INFANTILES? 49

ILUSTRACIÓN 20: ¿POR QUÉ MEDIO LE GUSTARÍA INFORMARSE ANTES Y DURANTE A CERCA

DE NUESTROS SERVICIOS? 50

ILUSTRACIÓN 21: ESLOGAN DE LA EMPRESA 53

ILUSTRACIÓN 22: FLUJOGRAMA DE MACRO PROCESO DE LOS JUEGOS INFANTILES 78

ILUSTRACIÓN 23: FLUJOGRAMA DE LOS SERVICIOS ADICIONALES 79

ILUSTRACIÓN 24: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 87

Page 9: DIVERTILAND... (1)

9

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPITULO I

1.1. FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO.

1.1.1. IDEAS DE NEGOCIO.

TABLA 1: IDEA DE NEGOCIO

N° DESCRIPCIÓN IMAGEN

1

Servicio de comida rápida

2

Diseño gráfico de publicidad

Page 10: DIVERTILAND... (1)

10

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

3

Servicio de Fotocopiados

4 Servicio de juegos infantiles

1.1.2. IDENTIFICACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS DEL

ENTORNO.

En la actualidad, en el distrito de Huancavelica no existen empresas que

brinden el servicio de diversión infantil, de tal forma podemos decir que existe una

necesidad insatisfecha, a la vez va generando una oportunidad para crear un

nuevo negocio que busque brindar diversión a los niños.

Una vez analizado e identificado la necesidad se propone crear un modelo

de negocio que vendrían ser los juegos infantiles, ya que es un servicio en donde

los niños pueden experimentar y encontrar la máxima diversión.

1.1.3. IDENTIFICACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS

INTERNO.

CUADRO DE EVALUACIÓN

SERVICIO DE COMIDA RÁPIDA

TABLA 2: CRITERIO DE EVALUACION DEL SERVICIO DE COMIDA RAPIDA

CRITERIO DE EVALUACIÓN

NO

1

2

3

4

SI

5

FALTA

INFORMACIÓN

¿Están identificados los productos o

servicios que se piensan ofrecer?

X

¿Existe un volumen de clientes o pedidos X

Page 11: DIVERTILAND... (1)

11

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

significativo?

¿Hay razones para suponer que mi

producto o servicio, realmente es

atractivo para mis clientes?

X

¿Soy capaz de compararme con mis

competidores y conozco mis ventajas y

desventajas frente a ellos?

X

¿El sector económico en que voy a estar

está en crecimiento?

X

¿Las condiciones legales y políticas son

favorables en el sector?

X

¿Las condiciones comerciales del sector

son favorables?

X

¿Conozco o tengo acceso al

conocimiento tecnológico necesario para

mi empresa?

X

¿Puedo disponer de las materias primas,

servicios e insumos que mi empresa

requiere?

X

¿Puedo disponer de los equipos,

maquinarias e instalaciones que mi

empresa requiere?

X

¿Puedo conformar a un equipo

empresarial y gerencial de excelencia

para mi empresa?

X

¿Puedo conseguir la cantidad y calidad

de trabajadores que mi empresa

requiere?

X

¿Puedo conseguir los recursos

financieros que la empresa requiere para

su crecimiento y desarrollo?

X

¿Puedo acceder a préstamos con tasas

preferenciales para la industria en la que

estoy?

X

¿Tengo acceso a entidades que me

puedan ayudar en el desarrollo de la

empresa, tales como; incubadoras,

clusters, parques industriales, parques

X

Page 12: DIVERTILAND... (1)

12

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

SERVICIO DE DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO

TABLA 3: CRITERIO DE EVALUACION DE L SERVICIO DE DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO

tecnológicos?

¿Es posible conseguir los espacios

físicos y la ubicación ideal para mi

negocio?

X

¿Soy capaz de manejar los aspectos

éticos, legales, sociales y morales de mi

empresa?

X

¿Dispongo del tiempo necesario para

desarrollarme como persona y no solo

como empleado?

X

¿Mis objetivos coinciden con los

objetivos de la empresa?

X

TOTAL 4 12 16 45 77

CRITERIO DE EVALUACIÓN

NO

1

2

3

4

SI

5

FALTA

INFORMACIÓN

¿Están identificados los productos o

servicios que se piensan ofrecer?

X

¿Existe un volumen de clientes o pedidos

significativo?

X

¿Hay razones para suponer que mi

producto o servicio, realmente es atractivo

para mis clientes?

X

¿Soy capaz de compararme con mis

competidores y conozco mis ventajas y

desventajas frente a ellos?

X

¿El sector económico en que voy a estar

está en crecimiento?

X

¿Las condiciones legales y políticas son

favorables en el sector?

X

¿Las condiciones comerciales del sector

son favorables?

X

Page 13: DIVERTILAND... (1)

13

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

¿Conozco o tengo acceso al conocimiento

tecnológico necesario para mi empresa?

X

¿Puedo disponer de las materias primas,

servicios e insumos que mi empresa

requiere?

X

¿Puedo disponer de los equipos,

maquinarias e instalaciones que mi

empresa requiere?

X

¿Puedo conformar a un equipo empresarial

y gerencial de excelencia para mi empresa?

X

¿Puedo conseguir la cantidad y calidad de

trabajadores que mi empresa requiere?

X

¿Puedo conseguir los recursos financieros

que la empresa requiere para su

crecimiento y desarrollo?

X

¿Puedo acceder a préstamos con tasas

preferenciales para la industria en la que

estoy?

X

¿Tengo acceso a entidades que me puedan

ayudar en el desarrollo de la empresa, tales

como; incubadoras, clusters, parques

industriales, parques tecnológicos?

X

¿Es posible conseguir los espacios físicos y

la ubicación ideal para mi negocio?

X

¿Soy capaz de manejar los aspectos éticos,

legales, sociales y morales de mi empresa?

X

¿Dispongo del tiempo necesario para

desarrollarme como persona y no solo

como empleado?

X

¿Mis objetivos coinciden con los objetivos

de la empresa?

X

TOTAL 1 2 3 28 45 79

Page 14: DIVERTILAND... (1)

14

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

SERVICIO DE FOTOCOPIADO

TABLA 4: CRITERIO DE EVALUACION DE L SERVICIO DE FOTOCOPIADO

CRITERIO DE EVALUACIÓN

NO

1

2

3

4

SI

5

FALTA

INFORMACIÓN

¿Están identificados los productos o

servicios que se piensan ofrecer?

X

¿Existe un volumen de clientes o pedidos

significativo?

X

¿Hay razones para suponer que mi

producto o servicio, realmente es atractivo

para mis clientes?

X

¿Soy capaz de compararme con mis

competidores y conozco mis ventajas y

desventajas frente a ellos?

X

¿El sector económico en que voy a estar

está en crecimiento?

X

¿Las condiciones legales y políticas son

favorables en el sector?

X

¿Las condiciones comerciales del sector

son favorables?

X

¿Conozco o tengo acceso al conocimiento

tecnológico necesario para mi empresa?

X

¿Puedo disponer de las materias primas,

servicios e insumos que mi empresa

requiere?

X

¿Puedo disponer de los equipos,

maquinarias e instalaciones que mi

empresa requiere?

X

¿Puedo conformar a un equipo empresarial

y gerencial de excelencia para mi empresa?

X

¿Puedo conseguir la cantidad y calidad de

trabajadores que mi empresa requiere?

X

¿Puedo conseguir los recursos financieros

que la empresa requiere para su

crecimiento y desarrollo?

X

Page 15: DIVERTILAND... (1)

15

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES

TABLA 5: CRITERIO DE EVALLUACION DEL SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES

¿Puedo acceder a préstamos con tasas

preferenciales para la industria en la que

estoy?

X

¿Tengo acceso a entidades que me puedan

ayudar en el desarrollo de la empresa, tales

como; incubadoras, clusters, parques

industriales, parques tecnológicos?

X

¿Es posible conseguir los espacios físicos y

la ubicación ideal para mi negocio?

X

¿Soy capaz de manejar los aspectos éticos,

legales, sociales y morales de mi empresa?

X

¿Dispongo del tiempo necesario para

desarrollarme como persona y no solo

como empleado?

X

¿Mis objetivos coinciden con los objetivos

de la empresa?

X

TOTAL 4 3 36 35 78

CRITERIO DE EVALUACIÓN

NO

1

2

3

4

SI

5

FALTA

INFORMACIÓN

¿Están identificados los productos o

servicios que se piensan ofrecer?

X

¿Existe un volumen de clientes o pedidos

significativo?

X

¿Hay razones para suponer que mi

producto o servicio, realmente es atractivo

para mis clientes?

X

¿Soy capaz de compararme con mis

competidores y conozco mis ventajas y

desventajas frente a ellos?

X

¿El sector económico en que voy a estar

está en crecimiento?

X

¿Las condiciones legales y políticas son X

Page 16: DIVERTILAND... (1)

16

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

favorables en el sector?

¿Las condiciones comerciales del sector

son favorables?

X

¿Conozco o tengo acceso al conocimiento

tecnológico necesario para mi empresa?

X

¿Puedo disponer de las materias primas,

servicios e insumos que mi empresa

requiere?

X

¿Puedo disponer de los equipos,

maquinarias e instalaciones que mi

empresa requiere?

X

¿Puedo conformar a un equipo empresarial

y gerencial de excelencia para mi empresa?

X

¿Puedo conseguir la cantidad y calidad de

trabajadores que mi empresa requiere?

X

¿Puedo conseguir los recursos financieros

que la empresa requiere para su

crecimiento y desarrollo?

X

¿Puedo acceder a préstamos con tasas

preferenciales para la industria en la que

estoy?

X

¿Tengo acceso a entidades que me puedan

ayudar en el desarrollo de la empresa, tales

como; incubadoras, clusters, parques

industriales, parques tecnológicos?

X

¿Es posible conseguir los espacios físicos y

la ubicación ideal para mi negocio?

X

¿Soy capaz de manejar los aspectos éticos,

legales, sociales y morales de mi empresa?

X

¿Dispongo del tiempo necesario para

desarrollarme como persona y no solo

como empleado?

X

¿Mis objetivos coinciden con los objetivos

de la empresa?

X

TOTAL 1 0 0 24 60 85

Page 17: DIVERTILAND... (1)

17

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

SERVICIO DE COMIDA RÁPIDA

NO SI

21 77 105

DISEÑO GRÁFICO DE PUBLICIDAD

NO SI

21 78 105

SERVICIO DE FOTOCOPIADO

NO SI

21 79 105

SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES

NO SI

21 85 105

TOMA DE DECISIÓN: la idea más favorable de negocio es la de juegos infantiles,

porque dentro del criterio de evaluación es la que obtuvo el puntaje más alto en un 85;

es por ello que se tomó la decisión de realizar un plan de negocio del servicio de

juegos infantiles.

Page 18: DIVERTILAND... (1)

18

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO II

2.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO

2.1.1. MACROENTORNO PASTEL

TABLA 6: MACRO ENTRONO

PEST

POLÍTICO ECONÓMICO

El gobierno central no prioriza la construcción de parques infantiles en la localidad, por lo que el usuario preferirá hacer uso de nuestro servicio, pues a comparación con la minoría de parques infantiles en la localidad, estos presentan juegos rudimentarios, lo que no capta la atención de los niños modernos. Por ende el servicio que brindamos será de mayor preferencia por padres y niños.

Nuestra región está en pleno proceso de crecimiento económico, donde la mayoría de familias presenta ingreso estable, permitiéndose satisfacer no solo sus necesidades primarias sino también secundarias. Asimismo la tasa de desempleo disminuyó considerablemente, lo que conlleva a que el padre de familia tenga la intensión y disposición de hacer uso de nuestro servicio.

SOCIOCULTURAL TECNOLÓGICO

Page 19: DIVERTILAND... (1)

19

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Huancavelica está comprendida por 60,833 habitantes, de los cuales, más de la mitad representa la población comprendida entre las edades de 18 a 55 años, los cuales tienen niños a sus disposición, asimismo están inmiscuidos en la población económicamente activa, presentando ingresos mensuales. De esta manera presentan requisitos fundamentales, para hacer uso de nuestro servicio, los cuales son intensión de llevar a sus niños al parque de diversión “Divertiland” y financiamiento económico.

Nuestro servicio está ligada a la tecnología, pues cuenta con juegos de última generación, que en gran parte llaman la atención de nuestro principal cliente, el niño. Desarrollando al máximo sus capacidades psicomotrices, que le permitirán relacionarse, sin dificultad, con el ambiente.

Otro factor importante, es el hecho que se desea compartir momentos gratos en familia, realizando actividades que unan los lazos fraternales, pues algunos padres priorizan labores en el trabajo que acaparan su tiempo durante la semana, además compensando a los niños por sus logros alcanzados.

Asimismo, los servicios básicos que presentamos son acordes con la modernidad, presentando al público seguridad y confianza. Del mismo modo la comunicación ante cualquier evento desafortunado, como la perdida de algún infante, se ve respaldada por los servicios de telefonía y cámaras de seguridad.

Nuestra ciudad, a lo largo del año, presenta un sinfín de festividades, los cuales permite la concurrencia de habitantes dispuestos a pasar un momento grato en compañía de los más pequeños del hogar.

2.1.2. MICROENTORNO: ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

La amenaza de los competidores. La empresa aún no se encuentra en

funcionamiento, y del mismo modo tampoco existen empresas en el mercado

que constituyen una competencia directa para el negocio. Por lo que el modelo

de negocio debe ser competitivo y ofrecer un valor agregado que aún no ha

sido implementado.

Amenazas de posibles sustitutos. Los sustitutos del servicio que ofrece la

empresa lo constituyen: Juegos para niños realizados en ocasiones festivas en

nuestra ciudad, gira de circos nacionales, ciclo vía recreacional organizado por

la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

Poder de negociación de los proveedores. La empresa buscará como

mínimo dos o tres proveedores de cada uno de los productos que ofrece para

Page 20: DIVERTILAND... (1)

20

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

cumplir con todos sus clientes. La negociación con los proveedores se hará de

tal manera que la empresa obtenga los mejores precios, sin descuidar la

calidad del servicio y de los productos.

Poder de negociación de los compradores. La empresa ofrece en un sólo

lugar todos los implementos de los juegos infantiles. A los clientes se les

ofrecerá diferentes alternativas que la empresa los llamará combos infantiles,

lo que hará que los clientes prefieran estos productos que a los sustitutos,

debido a las garantías y seguridad para que los niños alcancen la máxima

diversión.

Análisis del consumidor (requerimientos del cliente)

En los negocios relacionados con el público infantil siempre surge una pregunta

al analizar el cliente, ¿Quién es el verdadero cliente? ¿El niño o sus padres?, y

no siempre es fácil de responder, pues aunque paguen los padres, cada vez es

más importante la opinión del niño, sus gustos y necesidades. Decimos

entonces que en realidad ambos son los clientes, de la experiencia de los niños

con el servicio depende la frecuencia en su consumo, y de la oferta de valor

depende que los padres tomen la decisión de contar con el servicio. Lo anterior

es un aspecto central del modelo de negocio que se propone para

DIVERTILAND, pues se considera que al atender de forma adecuada ambos

tipos de clientes (niños y padres) y ofrecerles valores agregados que los

estimulen a un consumo repetitivo del servicio, se logrará obtener el éxito

financiero y operativo del negocio.

Para entender el comportamiento y el contexto social de ambos tipos de

clientes es importante caracterizarlos, a continuación se propone una

semblanza general de los clientes que atenderá DIVERTILAND.

Niños: Entre las edades de 3 a 7 años en la ciudad de Huancavelica, han

asistido durante la mayor parte de su vida a instituciones de cuidado infantil

(jardines infantiles, escuelas), caracterizadas por ofrecer servicios altamente

especializados con la participación de profesionales de la pedagogía.

Consumidores desde edad temprana de servicios educativos, en particular de

juegos infantiles que desarrollen habilidades psicomotrices originando que los

niños sean más dinámicos y busquen nuevas formas de diversión, con una

frecuencia al menos semanal, y es importante poder percibir sus actitudes con

Page 21: DIVERTILAND... (1)

21

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

respecto a los juegos infantiles, lo que se traduce en que estén altamente

informados de las tendencias de consumo infantil en áreas como la moda, la

comida y el entretenimiento. Buena parte de su tiempo interactúan con

personas que no pertenecen a su círculo familiar como empleadas domésticas

y docentes. Asisten a actividades adicionales al jardín infantil y escuela,

principalmente de carácter deportivo o artístico, como futbol, natación, danza,

teatro o música. Sus patrones de consumo empiezan a estar fuertemente

influidos por su relación con los medios de comunicación, tienden a presionar a

sus padres por comprar productos que son promocionados en la televisión. Su

contexto social, que en general es privilegiado, y el hecho de que sus padres

traten de compensar su ausencia durante la semana con la realización de

actividades estimulantes y divertidas el fin de semana, los convierten en

consumidores exigentes, con experiencia y gran poder de decisión.

Padres: Personas en el estrato a y b, entre 18 y 55 años, con hijos, dedicados a

labores profesionales y no profesionales.

Personas educadas con acceso continuo a la información que entienden la

importancia del juego y la estimulación en el desarrollo mental y físico de los

niños, preocupados por ofrecer las mejores condiciones que les permitan a sus

hijos ser competentes y autónomos en su vida adulta. Individuos para los que

su vida social ocupa un lugar muy importante, su pertenencia a diversos

círculos laborales, familiares, académicos o deportivos, hace que su actividad

social sea altamente demandante, pero que en general no puedan dedicarle el

tiempo que desearían o que acostumbraban a dedicarle antes de convertirse en

padres. Valoran a sus hijos como el elemento central de sus vidas, pero

consideran que sería deseable hacer más completa su vida otorgándole más

tiempo a interactuar con sus “amigos” y a realizar esas actividades que les

generan más diversión. Consumen los medios de comunicación de forma

intensiva, internet como elemento de trabajo y la publicidad fundamental de la

vida cotidiana, dedican buena parte de su tiempo libre a utilizar las redes

sociales y la consideran una forma válida de potenciar sus relaciones. Se

preocupan por la calidad de la comida que consumen y desearían tener más

tiempo para el deporte y su familia. En general, su buena posición económica

les permite adquirir productos valorando primero su calidad que el precio.

Page 22: DIVERTILAND... (1)

22

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

A partir de la aproximación subjetiva de los clientes que se realizó, se procede a

esquematizarla a través de un mapa de necesidades de los clientes, que

pretende resumir en pocos aspectos lo que desean los niños y los padres de un

servicio de entretenimiento infantil:

Cliente: Niños (3 años a 7 años); Padres (18 años a 55 años).

Análisis del cliente

ILUSTRACIÓN 1: ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE NIÑOS DE 3 A 7 AÑOS

Page 23: DIVERTILAND... (1)

23

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 2: ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE PADRES DE 18 A 55 AÑOS

-

Al hacer el análisis de las cinco fuerzas de Porter se puede concluir que la

empresa no tiene barreras de entrada al mercado, siendo una oportunidad para

nuestro negocio y que a futuro nos permita conseguir clientes nuevos, posicionando

nuestra marca en el mercado, de tal manera que conforme barreras de entrada a

los posibles nuevos competidores directos.

Page 24: DIVERTILAND... (1)

24

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO III

3.1. ESTUDIO DE MERCADO

3.1.1. SEGMENTACIÓN

Se segmentó el mercado Huancavelicano, para estudiar el mercado meta del

proyecto atendiendo las siguientes características:

Geográficas: Familias (padres de familia, abuelos (as), tíos (as), etc.)

que vivan en la ciudad del distrito de Huancavelica.

Demográfica: Pues el servicio está dirigido a hijos, sobrinos, nietos, o

familiares pequeños que las personas tienen a su cargo entre las

edades de 3 a 7 años, que tengan la intención de adquirir el servicio,

por lo que se definió que el nivel de ingreso familiar debe ser estable.

Psicográficas: Debido a que los clientes potenciales tienen un estilo

de vida saludable, y por ende estarán dispuestos a realizar la actividad

física de saltar en los juegos infantiles.

Conductuales: Puesto que los infantes emplearán el servicio cada

vez que sientan la necesidad de divertirse. Nuestra empresa hace que

la persona que acuda a nuestros servicios se sientan satisfechos con

Page 25: DIVERTILAND... (1)

25

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

los beneficios, ya que es un servicio que busca que los padres estén

más cerca y pasen más tiempo con los hijos.

3.1.2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

Permitirá a la empresa conocer cuáles son las preferencias del servicio para

poder mejorarla, hacerlo más atractivo para los potenciales clientes y penetrar el

mercado.

Además nos permitirá saber en qué mercado se va actuar, que parte de este

mercado tiene posibilidades de atender, quienes son los competidores, quienes y en

qué cantidades van a comprar el producto, a qué precio y si existe probabilidad de

crecimiento de la demanda.

3.1.3. ANTECEDENTES.

La mentalidad de la gente peruana ha cambiado radicalmente en los últimos

años, pues se podría decir que hasta hace poco Perú era considerado un país

tradicionalista pero las cosas han cambiado bastante pues la dinámica del mundo y la

globalización han influido también en nuestro país.

Hoy en día los padres de familia no encuentran un lugar especial y adecuado

para la diversión de sus hijos, tampoco tienen la facilidad para acceder a ciertos

servicios como los juegos infantiles.

3.1.4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

Hoy en día la sociedad está en pleno cambio, donde una nueva generación

joven está cumpliendo el rol de padres, y sus hijos ya cuentan con estímulos que los

ayuda a desarrollar las habilidades psicomotrices originando que los niños sean más

dinámicos y busquen nuevas formas de diversión.

La gran mayoría de padres optan por priorizar sus deberes en el trabajo,

conllevando a que éstos dejen a sus hijos a cargo de institutrices o familiares,

perdiendo así la convivencia con sus hijos y rompiendo el lazo fraternal de padres e

hijos. Por lo que los padres buscan actividades que los ayuden a interactuar más con

sus hijos compartiendo momentos gratos.

Page 26: DIVERTILAND... (1)

26

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Al realizar los niños y niñas actividades, como practicar algún deporte o jugar,

ellos se divierten y queman calorías. Además, según educadores y psicólogos es

una manera de desarrollar destrezas motoras y canalizar la violencia. En base a lo

expuesto, se hace necesaria la existencia de un centro recreativo que otorgue a los

niños un momento de diversión, en el cual se pueda realizar actividades físicas sin

mayores riesgos a sufrir algún tipo de accidentes.

3.1.5. JUSTIFICACIÓN.

El entretenimiento de los más pequeños del hogar es algo fundamental; pero

los padres deben ser capaces de discernir entre las actividades que sean

beneficiosas para ellos, y aquellas que aporten a su crecimiento. Los niños y niñas

pueden aprender jugando: aprender a trabajar en equipo, a relacionarse con otras

personas, a desarrollar destrezas motoras y sus habilidades de comunicación. Entre

las opciones que se tienen para combatir el aburrimiento y la monotonía de los

pequeños, y que les permitan la interacción con los demás infantes. Hoy en día

Huancavelica no cuenta con un centro recreativo donde los niños puedan divertirse

de una forma sana, en la cual se relacionen padres e hijos y del mismo modo los

niños puedan experimentar nuevas experiencias.

Analizando el mercado en donde hay una necesidad insatisfecha, se ha

decidido realizar el presente plan de negocio, el cual se basa en la creación de un

centro de diversión para niños y niñas.

3.1.6. OBJETIVOS

3.1.6.1. OBJETIVO GENERAL.

Conocer, cuantificar y caracterizar el mercado objetivo del plan de

negocio, en términos de clientes, tendencias y necesidades.

3.1.6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la aceptación del mercado objetivo con respecto a los

juegos infantiles.

Conocer con mayor detalle cuales son las necesidades, gustos y

preferencias de nuestro mercado objetivo.

Page 27: DIVERTILAND... (1)

27

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Conocer cuáles son los hábitos de consumo de nuestro mercado

objetivo.

Conocer cuánto estarían dispuestos a pagar el mercado objetivo por

los servicios de juegos infantiles.

3.1.7. MARCO TEÓRICO

Es evidente la importancia del juego en el desarrollo de los niños,

especialmente en su temprana infancia, pues contribuye a su desarrollo motor,

psicológico y al mejoramiento de sus habilidades sociales. Para los niños entre 3 y 7

años, período al que habitualmente se le conoce como la “Temprana infancia”, el

juego no difiere en lo absoluto del aprendizaje, al respecto Linaza (1990), señala que

“El juego es serio y es útil para el desarrollo del niño en la medida en que él es su

propio protagonista, se mantiene diferenciado de las exigencias y limitaciones de la

realidad externa, permite explorar el mundo de los mayores sin estar ellos presentes,

se convierte en el terreno privilegiado de interacción con los iguales y en fuente de

funcionamiento autónomo”.

En los últimos años, los padres han tomado conciencia de ese papel que

desempeña el juego en el saludable crecimiento de los infantes, surgiendo una

tendencia creciente de atribuirle mayor importancia y atención a esta actividad, pues

es quizá la manera más efectiva a través del cual los niños aprenden valores y

conductas deseables, al respecto Linaza (1990) señala: “El juego tiene un modo de

organizar las acciones que es propio y específico. La estructura de las conductas

“serias” se diferencias en algunos casos de las conductas de juego por la ausencia

de alguno de los elementos que exhibirá la conducta seria. En el juego lo importante

son los medios, no los fines. Mientras las llamadas conductas “serias” constituyen un

medio para lograr un objetivo determinado, el juego consiste en una acción vuelta

sobre sí misma que obtiene satisfacción en su misma ejecución.”

Por otra parte Santomé (2000) sugiere que: “El hábito entra en la vida como

juego. La actividad lúdica se le considera una actividad indispensable para el

desarrollo personal. Se la recomienda como actividad placentera y formativa. El juego

desempeña un papel importante en el desarrollo humano, durante la infancia y la

adolescencia.”, es por tanto el juego importante no sólo en su función lúdica, sino

Page 28: DIVERTILAND... (1)

28

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

muy esencial en el desarrollo de hábitos deseables que seguramente permanecerán

durante la vida adulta del individuo. Este mismo autor, Santomé (2000), resalta el

papel del juego en el desarrollo de habilidades sociales, tan indispensables en la vida

contemporánea.

3.1.8. METODOLOGÍA

3.1.8.1. INFORMACIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS

Para iniciar con el proceso de evaluación del mercado objetivo se

ha recolectado información de fuente secundaria como el INEI.

Los beneficios que obtendremos a partir de estas fuentes serán de

definir la muestra que necesitaremos para aplicar las encuestas y para

poder determinar el grupo focal, nos otorgará información como la

población total del distrito de Huancavelica, además población total de

padres y el total de niños comprendidos entre 3 y 7 años.

Tabla 7: INFORMACIÓN DE FUENTES SECUNDARIAS

POBLACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA.

236,697

POBLACIÓN TOTAL DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA.

60,833

POBLACIÓN COMPRENDIDA ENTRE LAS EDADES 18 A 55 AÑOS DISTRITO DE HUANCAVELICA.

33,266

POBLACIÓN DE NIÑOS 3 A 7 AÑOS EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA.

4,180

FUENTE: INEI PROYECCIÓN 2014.

3.1.8.2. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

Con vista a obtener la información más precisa y detallada del

mercado objetivo con respecto a los juegos infantiles se realizó una

investigación cualitativa, ya que esta nos proporcionará conocimientos

y comprensión del entorno del problema.

Page 29: DIVERTILAND... (1)

29

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

3.1.8.3. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

La investigación se realizará en dos días hábiles durante la cuarta

semana del mes de Noviembre en el distrito de Huancavelica. Por medio de

un grupo focal, con niños y niñas de edades comprendidas entre 3 a 7 años

con el objetivo de conocer los gustos, preferencias y los diseños de los

juegos que a ellos más les atrae. Este tipo de investigación se aplicará

respectivamente en las instituciones educativas: I. E. I. N°157 LOS

AZULITOS y la I.E.E. N° 37001 PEPÍN.

También, se encuestará a padres de familia y personas

comprendidas entre las edades de 18 a 55 años dentro de la ciudad de

Huancavelica, con el objetivo de conocer el grado de importancia, la

opinión y sus actitudes con respecto a los juegos infantiles.

Y finalmente se realizará un análisis de la información obtenida

con las herramientas tecnológicas disponibles.

3.1.8.4. TÉCNICAS DE MUESTREO.

Se utilizaron técnicas de muestreo: Probabilístico y No

Probabilístico

Muestreo No probabilístico.

Por conveniencia: En esta técnica de muestreo, el investigador fija

los criterios para determinar los encuestados idóneos, hace la

selección y entrevista considerando las condiciones del entorno. Se

utilizó esta técnica para conocer la opinión, gustos y preferencias de

los niños con respecto a los juegos infantiles mediante un grupo

focal.

Muestreo Probabilístico.

Muestreo Aleatorio Simple: Técnica de muestreo en la que cada

elemento de la población tiene probabilidad de selección idéntica y

conocida. Cada elemento se elige en forma independiente de los

demás y la muestra se toma mediante un procedimiento aleatorio a

partir del marco de la muestra.

Page 30: DIVERTILAND... (1)

30

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Esta técnica es elegida debido a que su ejecución es fácil y los

datos que se obtienen se pueden inferir a la población. Del mismo

modo se aplicará a las personas comprendidas entre las edades de

18 a 55 años (padres, tíos y abuelos) para conocer el grado de

importancia, la opinión y sus actitudes con respecto a los juegos

infantiles.

3.1.8.5. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.

A. Población Meta.

Personas comprendidos desde los 18 a 55 años entre varones y

mujeres (abuelos, padres, tíos) del distrito de Huancavelica.

B. El elemento y la unidad muestral.

Cada persona (varones y mujeres).

C. Marco muestral y el estrato.

Listado de la distribución poblacional 2014 (INEI y MINSA).

Estrato: Padres varones y mujeres de 18 a 55 años.

D. Técnica de muestreo.

Muestreo probabilístico (Aleatorio simple).

E. La distribución y el tamaño de la muestra utilizar.

Tabla 4: POBLACIÓN DE VARONES Y MUJERES DE 18 A 55 AÑOS

POBLACIÓN VARONES

18 19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 TOTAL

1,019 1,050 5,116 4,073 2,868 2,171 2,104 1,623 1,284 21,308

POBLACIÓN MUJERES

18 19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 TOTAL

572 589 2871 2286 1610 1218 1181 911 721 11,958

TOTAL DE VARONES Y MUJERES 33,266

FUENTE: INEI PROYECCIÓN 2014

Page 31: DIVERTILAND... (1)

31

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

F. Datos y formula para la obtención de la muestra

Grado de confianza (a) 95%

Distribución estandarizada (Z) 1.96

Características de interés (p) 50%

Características sin interés (q) 50%

Nivel de error (E) 5%

Tamaño de la población (N) 33266

Tamaño de la muestra (n) 380

Por tanto se estimó el tamaño óptimo de la muestra en 380.

3.1.8.6. ENTREVISTA CUALITATIVA.

Se realizó entrevistas cualitativas a un grupo focal de 65 niños

(mujeres y varones), con edades comprendidas entre 3 y 7 años que

habitan en el distrito de Huancavelica; para determinar los gustos y

preferencias de los niños acerca del servicio que el plan de negocio

pretende ofrecer.

3.1.8.7. ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA CUALITATIVA.

Grupo focal.

El grupo focal se dividió en dos sub grupos con el objetivo de

segmentar los juegos infantiles de acuerdo a las edades; el primero

conformados por niños de 3 a 5 años, y el segundo por niños de 6 a 7 años

de donde se obtuvo los datos y se pasó analizar los siguientes resultados:

Page 32: DIVERTILAND... (1)

32

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Análisis de los gustos y preferencias en niños de 3 a 5 años:

Para el siguiente análisis se visitó a la I.E.I .N° 157 LOS AZULES en donde

se entrevistó a 30 niños, como primer paso se les hizo ver un video en

donde se ilustró distintos juegos infantiles con el objetivo de despertar el

interés, y conocer las diversas actitudes frente a los juegos, como segundo

paso se les mostró como propuesta una galería de imágenes de juegos a

través de diapositivas, y finalmente se le preguntó a cada niño que indique

los tres juegos que más les gusta.

ILUSTRACIÓN 3: JUEGO PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

De 9 juegos que se les mostró a los niños, cada juego representa un 100%

en donde la piscina inflable obtuvo un 48% ocupando el primero en sus

preferencias, la resbaladera inflable obtuvo un 45% siendo el segundo en

sus preferencias, el juego carrusel obtuvo un 40% ocupando el tercero en

sus preferencias, el juego trencito inflable obtuvo un 37 % siendo el cuarto

en sus preferencias, el juego de trencito mecánico obtuvo un 33 % siendo el

quinto en sus preferencias, el juego piscina de pelotas obtuvo un 25%

ocupando un sexto lugar en sus preferencias, el juego resbaladera obtuvo

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

22%

13%

48%

25%

40% 37%

33%

45%

17%

JUEGOS PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

Juegos para niños de 3 a 5 años

Page 33: DIVERTILAND... (1)

33

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

un 22% ocupando el séptimo lugar en sus preferencias, los juegos laberinto

y columpio obtuvieron el lugar más bajo en sus preferencias con un 17% y

13% respectivamente.

Análisis de los gustos y preferencias en niños de 6 a 7 años:

Para el siguiente análisis se visitó a la I.E.E. N°37001 PEPÍN en donde se

encuestó a 35 niños, como primer paso se les hizo ver un video en donde

se ilustró distintos juegos infantiles con el objetivo de despertar el interés, y

conocer las diversas actitudes frente a los juegos, como segundo paso se

les mostró como propuesta una galería de imágenes de juegos a través de

diapositivas, y finalmente se les dió un cuestionario con una serie de

imágenes de juegos infantiles para marcar los juegos que más le gusta y el

tamaño en el que prefieren.

ILUSTRACIÓN 4: JUEGO PARA NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%89%

22%

75%

44%

52%

75%

47%

22%

61%

83%

JUEGOS PARA NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS

Juegos para niños de 6 a 7 años

Page 34: DIVERTILAND... (1)

34

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

De 10 juegos que se les mostró a los niños, cada juego representa un

100% en donde el juego resbaladera obtuvo un 89% ocupando el primero

en sus preferencias, la piscina inflable obtuvo un 83% siendo el segundo en

sus preferencias, el juego sillas voladoras y el laberinto obtuvieron un 75%

ocupando ambos el tercero en sus preferencias, el juego saltarín inflable

obtuvo un 61% siendo el cuarto en sus preferencias, el juego de trencito

mecánico obtuvo un 52% siendo el quinto en sus preferencias, el juego

taco obtuvo un 47% ocupando un sexto lugar en sus preferencias, el juego

carrusel obtuvo un 44% ocupando el séptimo lugar en sus preferencias, los

juegos columpio y ruleta obtuvieron el último lugar sus preferencias con un

22%.

3.1.9. RESULTADOS

A continuación se muestra el formato de la encuesta utilizado.

FORMATO DE CUESTIONARIO Introducción: La siguiente encuesta tiene la finalidad de conocer tu opinión en relación a los juegos infantiles, y su importancia. Por favor conteste todas las preguntas lo más preciso posible. Muchas gracias por su colaboración.

Fecha: …………… Sexo: (F) (M)

Edad:

18-25 ( ) 26-35 ( ) 36-45 ( ) 45-55 ( ) 56 a más ( )

1. ¿Ud. Tiene hijo, nietos, sobrinos o familiares pequeños? a) Si. b) No.

Si su respuesta es no, gracias por su tiempo, fin de la encuesta.

2. ¿Con cuántos niños comprendidos de 3 a 7 años tiene en casa o a su cargo? 1 a 2 ( ) 3 a 4 ( ) 5 a 6( ) 7 a más ( )

3. ¿Qué opina de los juegos infantiles que existe en nuestra ciudad? a) Muy malo. b) Malo. c) Regular. d) Bueno. e) Muy bueno.

Page 35: DIVERTILAND... (1)

35

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

4. ¿Cree usted que los juegos infantiles desarrolla las habilidades psicomotrices de los niños?

a) Completamente en desacuerdo. b) Algo en desacuerdo. c) Ni en acuerdo ni en desacuerdo. d) Algo en acuerdo. e) Completamente de acuerdo.

5. ¿Con qué juegos infantiles contaba el lugar a donde usted llevó a sus hijos o sobrinos?

a) Columpios. b) Balancín. c) Pasamanos. d) Resbaladera. e) Laberinto. f) Otros.

6. ¿Con qué frecuencia a la semana lleva usted a su hijo(s), sobrino(s), nieto(s) a los juegos infantiles?

a) 1 vez. b) 2 veces. c) 3 a más veces.

7. ¿A cuál de los lugares le gustaría que más se asemeje el servicio que se propone ofrecer?

a) Lamparck. b) Happyland. c) La granja villa. d) Otros, indique el lugar por favor: ……………………………….…………………

8. ¿Con cuántos juegos quisiera usted que contara nuestro servicio de juegos infantiles?

a) 3 a 5. b) 5 a 7. c) 7 a más.

9. ¿Qué beneficios le gustaría obtener por el uso frecuente de nuestro servicio de juegos infantiles?

a) Bonos. b) Descuentos. c) Premios sorpresa. d) Mérito al mejor cliente.

10. ¿Cuál es el mejor horario que más se acomoda a sus actividades para llevar a sus hijos a los juegos infantiles?

a) 9am a 1pm. b) 2pm a 5pm. c) 6pm a 9pm.

11. ¿En qué lugar de la ciudad le gustaría que este ubicado nuestro servicio de juegos infantiles?

a) Santa Ana. b) San Cristóbal. c) Yananaco. d) Cercado.

Page 36: DIVERTILAND... (1)

36

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

12. ¿Cuál considera importante a la hora de confiar a su hijo a un centro de entretenimiento infantil? (Indique su importancia de 1 al 5, siendo 1 más importante y 5 menos importante )

a) Amplitud. …………….. b) Seguridad. …………….. c) Comodidad. …………….. d) Personal capacitado. …………….. e) Higiene. ……………..

13. ¿Con qué otros servicios adicionales le gustaría contar dentro del campo de los juegos infantiles? Puede marcar más de 1.

a) Cafetín. b) Heladería. c) Juguería.

14. ¿Cuánto estaría dispuesto(a) a pagar por cada uno de los juegos infantiles? a) S/.3 b) S/.4 c) De S/.5 a más.

15. ¿Para usted cuál sería la mejor modalidad de pago para acceder al servicio de los juegos infantiles?

a) Pago en efectivo. b) Tarjeta de crédito.

16. ¿Por qué medio le gustaría informarse antes y durante a cerca de nuestros servicios?

a) Radio. b) Televisión. c) Internet. d) Gigantografías. e) Volantes.

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

ILUSTRACIÓN 5: ¿USTED TIENE HIJOS, NIETOS, SOBRINOS O FAMILIARES PEQUEÑOS?

Del total de encuestados, el 80% refiere que tiene hijos, nietos, sobrinos o familiares

pequeños. Por otro lado el 20% indicó no tener niños pequeños.

0%

20%

40%

60%

80%

SI

NO

80%

20%

1. ¿Usted tiene hijos, nietos, sobrinos o

familiares pequeños?

Page 37: DIVERTILAND... (1)

37

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 6: ¿CON CUÁNTOS NIÑOS COMPRENDIDOS DE 3 A 7 AÑOS TIENE EN CASA O A SU CARGO?

El 69% del total de los encuestados afirman que tienen en casa de 1 a 2 niños,

comprendidos entre las edades de 3 a 7 años, el 26% del total de los encuestados

afirman que tienen en casa de 3 a 4 niños, comprendidos entre las edades de 3 a 7

años, el 69% del total de los encuestados afirman que tienen en casa de 5 a 6 niños,

comprendidos entre las edades de 3 a 7 años; el 69% del total de los encuestados

afirman que tienen en casa de 7 a más niños, comprendidos entre las edades de 3 a 7

años.

De acuerdo a los resultados inducimos que la mayoría de las familias huancavelicanas

tiene de 1 a 2 niños en sus hogares.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1 a 23 a 4

5 a 67 a más

69%

26%

4%

1%

2. ¿Con cuántos niños comprendidos de 3 a 7 años tiene en casa o a su cargo?

Page 38: DIVERTILAND... (1)

38

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 7: ¿QUÉ OPINA DE LOS JUEGOS INFANTILES QUE EXISTE EN NUESTRA CIUDAD?

El 55% del total de los encuestados opinan que los juegos infantiles en nuestra ciudad

son muy malos, el 20% del total de los encuestados opinan que los juegos infantiles en

nuestra ciudad son malos, el 9% del total de los encuestados opinan que los juegos

infantiles en nuestra ciudad son regularmente atractivos, el 8% del total de los

encuestados opinan que los juegos infantiles en nuestra ciudad son buenos el 8% del

total de los encuestados opinan que los juegos infantiles en nuestra ciudad son muy

buenos.

De los datos obtenidos inducimos que los juegos infantiles son regularmente atractivos

en la ciudad de Huancavelica.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Muy malo Malo Regular Bueno Muy bueno

55%

20%

9% 8% 8%

3. ¿Qué opina de los juegos infantiles que existe en nuestra ciudad?

Page 39: DIVERTILAND... (1)

39

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 8: ¿CREE USTED QUE LOS JUEGOS INFANTILES DESARROLLA LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES DE LOS NIÑOS?

El 56% del total de los encuestados están completamente de acuerdo que los juegos

infantiles desarrolla las habilidades psicomotrices de los niños, el 29% del total de los

encuestados están algo en acuerdo que los juegos infantiles desarrolla las habilidades

psicomotrices de los niños, el 8% del total de los encuestados están completamente en

desacuerdo que los juegos infantiles desarrolla las habilidades psicomotrices de los

niños, el 4% del total de los encuestados están ni en acuerdo ni en desacuerdo que los

juegos infantiles desarrolla las habilidades psicomotrices de los niños, el 3% del total de

los encuestados están algo en acuerdo que los juegos infantiles desarrolla las

habilidades psicomotrices de los niños.

De los datos obtenidos inducimos que la mayoría de las personas creen que los juegos

infantiles si desarrollan habilidades psicomotrices de los niños.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

8% 3% 4%

29%

56%

4. ¿Cree usted que los juegos infantiles desarrolla las habilidades psicomotrices de

los niños?

Page 40: DIVERTILAND... (1)

40

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 9: ¿CON QUE JUEGOS INFANTILES CONTABA EL LUGAR A DONDE USTED LLEVO A SUS HIJOS O SOBRINOS?

El 54% de total de los encuestados mencionan que el lugar a donde llevaron a sus hijos

o sobrinos contaba con columpios, el 27% de total de los encuestados mencionan que el

lugar a donde llevaron a sus hijos o sobrinos contaba con resbaladeras, el 8% de total

de los encuestados mencionan que el lugar a donde llevaron a sus hijos o sobrinos

contaba con balancín, el 6% de total de los encuestados mencionan que el lugar a

donde llevaron a sus hijos o sobrinos contaba con laberinto, el 5% de total de los

encuestados mencionan que el lugar a donde llevaron a sus hijos o sobrinos contaba

con pasamanos.

De los datos obtenidos se concluyó que los lugares a donde llevaron a sus hijos o

sobrinos contaban con juegos como los columpios.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Columpios Balancín Pasamanos Resbaladera Laberinto Otros

54%

8% 5%

27%

6% 0%

5. ¿Con qué juegos infantiles contaba el lugar a donde usted llevo a sus hijos o

sobrinos?

Page 41: DIVERTILAND... (1)

41

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 10: ¿CON QUÉ FRECUENCIA A LA SEMANA LLEVA USTED A SUS HIJO(S) O SOBRINO(S) A LOS JUEGOS INFANTILES?

El 81% del total de los encuestados afirman que llevan a sus hijos, sobrinos o nietos 1

vez por semana a los juegos infantiles, el 14% del total de los encuestados afirman que

llevan a sus hijos, sobrinos o nietos de 2 veces a la semana a los juegos infantiles, el 5%

del total de los encuestados afirman que llevan a sus hijos, sobrinos o nietos de 3 a más

veces a los juegos infantiles a la semana.

De los datos obtenidos inducimos que la mayoría de los padres llevan a sus hijos,

sobrinos 1 vez a la semana a los juegos infantiles.

ILUSTRACIÓN 11: ¿A CUÁL DE LOS LUGARES LE GUSTARÍA QUE MÁS SE ASEMEJE EL SERVICIO QUE SE PROPONE OFRECER?

0%

50%

100%

1 vez 2 veces 3 a más veces

81%

14% 5%

6. ¿Con qué frecuencia a la semana lleva usted a sus hijo(s), sobrino(s) o nietos a los

juegos infantiles?

0%

10%

20%

30%

40%

Lamparck Happyland La Granja Villa Otros

32% 38%

30%

0%

7. ¿A cuál de los lugares le gustaría que más se asemeje el servicio que se propone

ofrecer?

Page 42: DIVERTILAND... (1)

42

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

El 38% del total de los encuestados mencionan que el servicio que se propone brindar

se asemeje más a las características de Happyland, el 32% del total de los encuestados

mencionan que el servicio que se propone brindar se asemeje más a las características

de Lamparck, el 30% del total de los encuestados mencionan que el servicio que se

propone brindar se asemeje más a las características de La Granja Villa.

De los datos obtenidos concluimos que el servicio que se propone brindar debe

asemejarse más a las características de Happyland.

ILUSTRACIÓN 12: ¿CON CUÁNTOS JUEGOS QUISIERA USTED QUE CONTARA NUESTRO SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES?

El 71% del total de los encuestados mencionan que nuestro servicio de juegos infantiles

debe de contar de 7 a más juegos infantiles, el 15% del total de los encuestados

mencionan que nuestro servicio de juegos infantiles debe de contar de 5 a 7 juegos

infantiles, el 14% del total de los encuestados mencionan que nuestro servicio de juegos

infantiles debe de contar de 3 a 5 juegos infantiles.

0%

20%

40%

60%

80%

3 a 5 5 a 7 7 a más.

14% 15%

71%

8. ¿Con cuántos juegos quisiera usted que contara nuestro servicio de juegos

infantiles?

Page 43: DIVERTILAND... (1)

43

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 13: ¿QUÉ BENEFICIOS LE GUSTARÍA OBTENER POR EL USO FRECUENTE DE NUESTRO SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES?

El 40% del total de los encuestados le gustaría obtener descuentos por uso frecuente del

servicio de juegos infantiles, el 35% del total de los encuestados le gustaría obtener

premios sorpresa por uso frecuente del servicio de juegos infantiles, el 18% del total de

los encuestados le gustaría obtener bonos por uso frecuente del servicio de juegos

infantiles, el 9% del total de los encuestados le gustaría obtener mérito al mejor cliente

por uso frecuente del servicio de juegos infantiles.

De los datos obtenidos inducimos que se tiene que hacer un descuento a las personas

que hacen un uso frecuente de nuestro servicio.

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%

Bonos. Descuentos. Premiossorpresa.

Mérito al mejorcliente.

18%

40% 35%

9%

9. ¿Qué beneficios le gustaría obtener por el uso frecuente de nuestro servicio de

juegos infantiles?

Page 44: DIVERTILAND... (1)

44

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 14: ¿CUÁL ES EL MEJOR HORARIO QUE MÁS SE ACOMODA A SUS ACTIVIDADES PARA LLEVAR A SUS HIJOS A LOS JUEGOS INFANTILES?

El 46% del total de los encuestados mencionan que el mejor horario que más se

acomoda a sus actividades para llevar a sus hijos a los juegos infantiles es de 2pm a

5pm, el 35% del total de los encuestados mencionan que el mejor horario que más se

acomoda a sus actividades para llevar a sus hijos a los juegos infantiles es de 6pm a

9pm, el 19% del total de los encuestados mencionan que el mejor horario que más se

acomoda a sus actividades para llevar a sus hijos a los juegos infantiles es de 9am a

1pm.

De los datos obtenidos se llega a la conclusión de que en su mayoría los padres

disponen de tiempo en horarios de 2pm a 5pm para llevar a sus hijos a los juegos

infantiles.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

9am a 1pm 2pm a 5pm 6pm a 9pm

19%

46%

35%

10. ¿Cuál es el mejor horario que más se acomoda a sus actividades para llevar a sus

hijos a los juegos infantiles?

Page 45: DIVERTILAND... (1)

45

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 15: ¿EN QUÉ LUGAR DE LA CIUDAD LE GUSTARÍA QUE ESTÉ UBICADO NUESTRO SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES?

El 53% del total de los encuestados afirman que el lugar más adecuado vendría a ser el

Cercado, el 27% del total de los encuestados afirman que el lugar más adecuado

vendría a ser Santa Ana, el 15% del total de los encuestados afirman que el lugar más

adecuado vendría a ser San Cristóbal, el 5% del total de los encuestados afirman que el

lugar más adecuado vendría a ser Yananaco.

De los datos obtenidos la mayoría de los padres afirman que el lugar más adecuado

para la ubicación de nuestro servicio de juegos infantiles debe ser el Cercado.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Santa Ana. San Cristóbal. Yananaco. Cercado.

27%

15%

5%

53%

11. ¿En qué lugar de la ciudad le gustaría que esté ubicado nuestro servicio de juegos

infantiles?

Page 46: DIVERTILAND... (1)

46

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 16: ¿CUÁL CONSIDERA IMPORTANTE A LA HORA DE CONFIAR A SU HIJO A UN CENTRO DE ENTRETENIMIENTO INFANTIL?

El 41% del total de los encuestados consideran más importante el aspecto de seguridad,

el 20% del total de los encuestados consideran segundo lugar en su importancia el

aspecto de amplitud, el 18% del total de los encuestados consideran tercer lugar en su

importancia el aspecto de amplitud, el 15% del total de los encuestados consideran en

cuarto lugar de importancia al aspecto de amplitud, el 6% del total de los encuestados

consideran en quinto lugar según su importancia el aspecto de amplitud.

De los datos obtenidos se llega a la conclusión de que los padres consideran de mayor

importancia al aspecto de seguridad.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Amplitud Seguridad Comodidad Personalcapacitado

Higiene

20%

41%

15%

6%

18%

12. ¿Cuál considera importante a la hora de confiar a su hijo a un centro de

entretenimiento infantil?

Page 47: DIVERTILAND... (1)

47

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 17: ¿CON QUÉ OTROS SERVICIOS ADICIONALES LE GUSTARÍA CONTAR DENTRO DEL CAMPO DE LOS JUEGOS INFANTILES?

El 30% del total de los encuestados afirman que les gustaría contar con un cafetín en el

centro de entretenimiento de los juegos infantiles, el 25% del total de los encuestados

afirman que les gustaría contar con una juguería en el centro de entretenimiento de los

juegos infantiles, el 22% del total de los encuestados afirman que les gustaría contar con

un laboratorio fotográfico en el centro de entretenimiento de los juegos infantiles, el 13%

del total de los encuestados afirman que les gustaría contar con una heladería en el

centro de entretenimiento de los juegos infantiles, el 10% del total de los encuestados

afirman que les gustaría contar con un dulcería en el centro de entretenimiento de los

juegos infantiles.

De los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la mayoría de los padres les

gustaría que en el centro de los juegos infantiles debería contar con un servicio adicional

como el cafetín.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Cafetín Heladería Juguería Dulcería Laboratoriofotográfico

30%

13%

25%

10%

22%

13. ¿Con qué otros servicios adicionales le gustaría contar dentro del campo de los

juegos infantiles?

Page 48: DIVERTILAND... (1)

48

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 18: ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO(A) A PAGAR POR CADA UNO DE LOS JUEGOS INFANTILES?

El 47% del total de los encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar con un

monto de 3 nuevos soles por cada uno de los juegos infantiles, el 19% del total de los

encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar con un monto de 4 nuevos soles

por cada uno de los juegos infantiles, el 15% del total de los encuestados afirman que

estarían dispuestos a pagar con un monto de 5 nuevos soles a más por cada uno de los

juegos infantiles.

De los datos obtenidos se llega a la conclusión que mayoría de padres están dispuestos

a pagar por el servicio de los juegos infantiles el monto de 3 nuevos soles.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

S/. 3 S/. 4 De S/.5 a más.

47%

19% 15%

14. ¿Cuánto estaría dispuesto(a) a pagar por cada uno de los juegos infantiles?

Page 49: DIVERTILAND... (1)

49

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 19: ¿PARA USTED CUÁL SERÍA LA MEJOR MODALIDAD DE PAGO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE LOS JUEGOS INFANTILES?

El 81% del total de los encuestados mencionan que el pago en efectivo es la mejor

modalidad para acceder el servicio de los juegos infantiles, el 19% del total de los

encuestados mencionan que el pago mediante la tarjeta de crédito es la modalidad para

acceder el servicio de los juegos infantiles.

De los datos obtenidos se llega a la conclusión de que la mayoría de los padres

consideran el pago en efectivo como la mejor modalidad de pago para acceder al

servicio de los juegos infantiles.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Pago en efectivo Tarjeta de crédito

81%

19%

15. ¿Para usted cuál sería la mejor modalidad de pago para acceder al servicio

de los juegos infantiles?

Page 50: DIVERTILAND... (1)

50

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 20: ¿POR QUÉ MEDIO LE GUSTARÍA INFORMARSE ANTES Y DURANTE A CERCA DE NUESTROS SERVICIOS?

El 64% del total de los encuestados afirman que la radio es el medio por la cual les

gustaría informarse acerca de nuestro servicio, el 13% del total de los encuestados

afirman que el internet es el medio por el cual les gustaría informarse acerca de nuestro

servicio, el 10% del total de los encuestados afirman que la televisión es el medio por la

cual les gustaría informarse acerca de nuestro servicio, el 10% del total de los

encuestados afirman que los volantes es el medio por la cual les gustaría informarse

acerca de nuestro servicio, el 3% del total de los encuestados afirman que las

gigantografías son el medio por la cual les gustaría informarse acerca de nuestro

servicio.

De los datos obtenidos se llega a la conclusión que la mayoría de los padres prefieren la

radio como la mejor opción para informarse acerca del servicio de los juegos infantiles

0%

20%

40%

60%

80% 64%

10% 13% 3%

10%

16. ¿Por qué medio le gustaría informarse antes y durante a cerca de nuestros

servicios?

Page 51: DIVERTILAND... (1)

51

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

3.1.10. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

TABLA 8: ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA EN BASE A ENCUESTAS.

POBLACIÓN DE 18 A 55 AÑOS, 2014 33,266

Personas que tienen hijos, sobrinos o familiares pequeños.

80% 26,613 MERCADO POTENCIAL

Personas que tienen niños (hijos, sobrinos o familiares pequeños) comprendidos en las edades entre 3 y 7 años.

69% 18,363

Encuestados que han visitado algún centro recreacional infantil.

100% 18,363 MERCADO DISPONIBLE

Aceptación de los encuestados hacia el plan de negocio.

90% 16,527

Personas que llevan a sus hijos, sobrinos, o familiares pequeños (3 a 7 años) a un centro de juegos infantiles, 1 vez por semana

81% 13,387 MERCADO EFECTIVO

(DIVERTILAND se propone como meta) 10% 1,339 MERCADO OBJETIVO

Número de veces que visita a un juego infantil en un año

48

Demanda anual 64,258

Demanda mensual 5,355

Page 52: DIVERTILAND... (1)

52

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO IV

4.1. PLAN ESTRATÉGICO

4.1.1. DESCRIPCIÓN DE NEGOCIO

¿Qué clase de organización somos?

Somos una empresa de servicio, que se encarga de la diversión y el

entretenimiento infantil a través de los juegos infantiles.

¿Para qué nos constituimos?

Para dar un servicio nuevo, debido a que en esta empresa se

encontrarán alternativas que todavía no han sido implementadas por ninguna

empresa.

¿Para quién?

Para todos los padres de familia que buscan la diversión de sus hijos.

¿Qué ofrecemos?

Innovación, calidad, entretenimiento, variedad de servicios.

4.1.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

La empresa “DIVERTILAND” ofrecerá el servicio completo que se

necesita para la diversión infantil a través de los juegos infantiles.

Page 53: DIVERTILAND... (1)

53

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

La empresa pertenecerá a sus creadores, quienes aportarán con el

capital y con el trabajo necesario para poner en marcha la empresa.

4.1.1.2. NOMBRE DE LA EMPRESA.

El nombre de la empresa fue escogido de manera conjunta entre los

propietarios. Queremos ser los primeros con un nombre nuevo e innovador

que sea fácil de recordar y que a su vez nos permita posicionar nuestra

marca en el mercado Huancavelicano.

“DIVERTILAND” es un nombre que relaciona la diversión y el mundo

de fantasía, los cuales son los elementos principales de una diversión infantil.

4.1.1.3. ESLOGAN

ILUSTRACIÓN 21: ESLOGAN DE LA EMPRESA

4.1.1.4. DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.

El local de la empresa se encontrara en el Jr. Torre Tagle Nº 380

El teléfono de la empresa: 226598-223741

4.1.1.5. NOMBRE DE LOS PROPIETARIOS.

Apellidos: Cárdenas Chirinos

Nombres: Gaby

Dirección: Jr. José Olaya S/N Barrio de San Cristóbal-Huancavelica.

Page 54: DIVERTILAND... (1)

54

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Apellidos: Carhuapoma Chahuayo

Nombres: Roos Nataly

Dirección: Av. Manchego Muñoz N°300 en el Cercado-Huancavelica

Apellidos: Castro Machuca

Nombres: Erika

Dirección: Av. Manchego Muñoz N°345 en el Cercado-Huancavelica

Apellidos: Castro Tunque

Nombres: Américo

Dirección: Av. Manchego Muñoz N°345 en el Cercado-Huancavelica.

Apellidos: Chocca Ccanto

Nombres: Dacio

Dirección: Jr. José Olaya S/N Barrio de San Cristóbal-Huancavelica.

Apellidos: Cusi Moran

Nombres: Haydee

Dirección: Jr. Inca Roca N° 639 Barrio de San Cristóbal-Huancavelica.

Apellidos: Escobar Espinoza

Nombres: Marcelino Francisco

Dirección: Psj. Santa Rosa N° 145 Distrito de Ascensión-Huancavelica.

Page 55: DIVERTILAND... (1)

55

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Apellidos: Flores Mallqui

Nombres: Yenycis

Dirección: Jr. 7 de Junio S/N Distrito de Ascensión-Huancavelica

4.1.1.6. ESPECIFICACIÓN DEL SERVICIO.

Los juegos infantiles son el centro de gran euforia y diversión para

los más pequeños de la casa. Sin embrago, muchas veces se olvida en

ellas el motivo de entretenimiento o las necesidades de los más pequeños.

Por ello una buena organización y un ambiente adecuado con los juegos

más modernos pueden ayudar a que la diversión se convierta en un

momento inolvidable.

TABLA 9: JUEGOS INFANTILES

JUEGOS INFANTILES

N° NOMBRE JUEGO

1 PISCINA

INFLABLE

2 RESBALADERA

Page 56: DIVERTILAND... (1)

56

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

3 TRENCITO

MECÁNICO

4 LABERINTO

5 SILLAS

VOLADORAS

6 SALTARÍN

7 RESBALADERA

INFLABLE

Page 57: DIVERTILAND... (1)

57

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8 PISCINA DE

PELOTAS

9 TACOS

10 CARRUSEL

11 TRENCITO

INFLABLE

TABLA 10: SERVICIOS ADICIONALES DE LA EMPRESA

SERVICIOS ADICIONALES

N° SERVICIO IMAGEN

1 CAFETÍN

Page 58: DIVERTILAND... (1)

58

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

2 JUGUERÍA

3 LABORATORIO

FOTOGRÁFICO

Page 59: DIVERTILAND... (1)

59

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

4.1.2. ANÁLISIS DAFO

TABLA 11: ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES AMENAZAS

O1: No hay competidores en el mercado. O2: Crecimiento de la demanda. O3: Múltiples alternativas en publicidad.

A1: Inestabilidad política y social. A2: Falta de percepción de la sociedad con relación a la facilidad y ventajas de este servicio. A3: Factores climáticos desfavorables para algunos juegos. A4: Familias tradicionales. A5: Variación de precios de venta de empresas relacionadas con el servicio.

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA

F1: Alto control de calidad en nuestro servicio. F2: Personal capacitado. F3: Servicio al cliente y facilidades de propuestas. F4: Publicidad y promoción del servicio. F5: Facilidad de pago. F6: Disponibilidad de la infraestructura. F7: Estructura organizativa y técnica. F8: Innovación, tecnología y calidad en nuestro servicio.

F1-O2: Mantener el control de calidad de nuestro servicio para el incremento de nuestra demanda. F4-O3: Aprovechar la publicidad promocionando nuestros servicios a través de las múltiples alternativas. F6-O2: Infraestructura con capacidad de acoger la mayor cantidad de demandantes. F8-O2: Aplicar constantes investigaciones de mercados para conocer las exigencias de nuestros clientes y así poder satisfacerlas.

F2-A1: Mantener en constante capacitación a nuestro personal acerca de la realidad política social de nuestro país. F4-A2: Dar a conocer la facilidad y las ventajas de nuestro servicio y como poder acceder a ella a través de las múltiples alternativas de publicidad. F5-A1: Diseñar nuestras políticas de precios de acuerdo la facilidad de pago de nuestros clientes.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

D1: Emprendimientos con conocimientos empíricos. D2: El servicio que brindamos no es accesible a todas las clases sociales. D3: Que la gente por lo general sólo puede asistir los fines de semana y los días feriados.

D1-O1: Capacitarnos para así incrementar nuestros conocimientos acerca del servicio que brindamos, aprovechando que somos pioneros en el mercado. D2-O2: Hacer que el servicio que brindamos sea accesible para todas las clases sociales cubriendo así la demanda.

D2-A2: Dar a conocer las bondades de nuestro servicio, como las facilidades y ventajas para que sea accesible a todas las clases sociales. D3-A2: Crear conciencia en las familias acerca de los beneficios de nuestro servicio para que no sólo puedan asistir los fines de semana o feriados.

Page 60: DIVERTILAND... (1)

60

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

4.1.3. VISIÓN

DIVERTILAND. E.I.R.L. Busca ser reconocida a nivel, local, regional, y

nacional como una empresa que brinda servicios de juegos infantiles de calidad que

satisfacen a sus clientes y a la vez, genere empleos dignos que garantizan el

bienestar de sus empleados.

4.1.4. MISIÓN

DIVERTILAND E.I.R.L. está orientada a brindar servicios de juegos

infantiles de elevada calidad, destinados a cubrir las necesidades de

entretenimiento y diversión, buscando que los padres interactúen más con sus hijos

compartiendo momentos gratos.

4.1.5. VALORES.

Calidad: Nuestra empresa busca ser reconocida por su excelente calidad y

variedad de su servicio.

Innovación: La empresa hace notorios los deseos de sus clientes. Hacemos

de un momento especial, algo inolvidable.

4.1.6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Innovar los servicios de diversión infantil, introduciendo juegos

modernizados que nos permita brindar un servicio de calidad, alcanzado así

la diversión y el entretenimiento esperado por nuestros clientes.

Crear y mantener un ambiente de trabajo estimulante, dinámico con el

compromiso permanente por brindar un servicio de calidad.

Contar con el equipo empresarial idóneo para realizar las diversas

operaciones y así alcanzar el éxito de nuestra empresa.

Lograr que el servicio de juegos infantiles tenga una gran aceptación por

nuestro mercado objetivo.

Cumplir con los gustos y preferencias que los clientes requieren de nuestro

servicio.

Page 61: DIVERTILAND... (1)

61

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Obtener un mayor prestigio en el mercado huancavelicano y ser reconocida

como la mejor empresa en diversión y entretenimiento infantil.

4.1.7. ESTRATEGIA COMPETITIVA Y ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

ESTRATEGIAS FO

Mantener el control de calidad de nuestro servicio para el incremento de

nuestra demanda.

Aprovechar la publicidad promocionando nuestros servicios a través de las

múltiples alternativas.

Infraestructura con capacidad de acoger la mayor cantidad de

demandantes.

Aplicar constantes investigaciones de mercados para conocer las

exigencias de nuestros clientes y así poder satisfacerlas.

ESTRATEGIAS FA

Mantener en constante capacitación a nuestro personal acerca de la

realidad política social de nuestro país.

Dar a conocer la facilidad y las ventajas de nuestro servicio y como poder

acceder a ella a través de las múltiples alternativas de publicidad.

Diseñar nuestras políticas de precios de acuerdo a la facilidad de pago del

cliente.

ESTRATEGIAS DO

Capacitarnos para así incrementar nuestros conocimientos acerca del

servicio que brindamos, aprovechando que somos pioneros en el mercado.

Hacer que el servicio que brindamos sea accesible para todas las clases

sociales cubriendo así la demanda.

ESTRATEGIAS DA

Dar a conocer las bondades de nuestro servicio, como las facilidades y

ventajas para que sea accesible a todas las clases sociales.

Page 62: DIVERTILAND... (1)

62

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Crear conciencia en las familias acerca de los beneficios de nuestro

servicio para que no sólo puedan asistir los fines de semana o feriados.

Page 63: DIVERTILAND... (1)

63

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO V

5.1. PLAN DE MARKETING

La empresa DIVERTILAND tiene definido la cartera de negocio que es brindar el

servicio de diversión a través de los juegos infantiles. Por ello una buena organización y

un ambiente adecuado con los juegos más modernos pueden ayudar a que la diversión se

convierta en un momento inolvidable.

Efectuar un análisis del mercado al que se enfrenta un proyecto empresarial es

usualmente una de las primeras etapas en el proceso de formulación, la intencionalidad es

determinar cuáles son los objetivos comerciales.

5.1.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

El servicio que se orienta a elaborar por el negocio estará comprometido

al entretenimiento de los más pequeños de la casa que disfrutaran de los juegos

infantiles tales como: Resbaladera inflable, piscina inflable, carrusel, tren inflable,

tren mecánico, piscina de pelotas, laberinto, resbaladera, sillas voladoras y

saltarín tacos, sin embargo es importante destacar que el servicio de juegos

infantiles, estará acompañado de servicios adicionales como: Cafetín, juguería,

laboratorio fotográfico.

Page 64: DIVERTILAND... (1)

64

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Todos los productos a los que se prevé ofertar por el negocio se

identifican como un bien de consumo necesario, ya que son servicios cuyas

características surgen de una necesidad básica a la cual ningún ser humano es

inherente, puesto que el entretenimiento es una actividad que a diario emprende

cada niño y la alimentación es una actividad que a diario emprende cada

individuo.

Finalmente podemos decir que la categoría a la cual pertenece el servicio

se orienta al entretenimiento, puesto que el consumidor compartirá momentos

gratos con sus hijos y viceversa.

5.1.2. OBJETIVOS DE MARKETING.

Posicionar nuestra empresa de servicio de juegos infantiles como un

concepto de calidad en donde los infantes puedan experimentar la

máxima diversión y el entretenimiento.

Alcanzar el posicionamiento de nuestra marca en la mente del

consumidor.

Lograr fidelizar a los clientes a través de la satisfacción que se estima

entregar.

Determinar estrategias que nos permita estimular el interés en el servicio

ofrecido, lo que permitirá que la cantidad de clientes que asistan al local,

sea elevada.

Determinar los medios más relevantes para publicitar y dar a conocer el

negocio propuesto.

Asimismo, se plantea la necesidad de incluir en el plan de marketing un

registro formal de la estrategia comercial, es decir, qué actividades deben

realizarse con el fin de dar a conocer los productos y servicios y cuáles son los

costos asociados. Para el presente trabajo se utilizará como herramienta

metodológica la técnica de las 4Ps, la cual propone el desarrollo del plan de

mercadeo basado en cuatro aspectos:

Producto

Precio

Plaza (ubicación, configuración del espacio)

Promoción

Page 65: DIVERTILAND... (1)

65

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

5.2. ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE MARKETING

5.2.1. PRODUCTO

DIVERTILAND es un negocio dedicado a la prestación de servicios de

entretenimiento a través de los juegos infantiles para niños entre las edades de 3 y

7 años, en un sentido estricto, se trata de un centro de diversión infantil (core

bussines), simultáneamente ofrecer servicios adicionales como: Cafetín, juguería y

laboratorio fotográfico.

5.2.1.1. SERVICIOS DE JUEGOS INFANTILES.

El centro de juegos infantiles es el negocio central del proyecto, el

core bussines, a continuación se resumen sus características principales:

Los juegos infantiles será ubicado en un inmueble amplio,

idóneo para el desarrollo del objeto social del negocio, que

contará con diferentes atracciones adecuadas para niños entre

3 y 7 años, y dónde se desarrollará una programación continua

de actividades recreativas.

Los juegos infantiles será un espacio orientado al

entretenimiento infantil, al juego, no obstante, al considerar que

en estas etapas tempranas de la niñez el juego es la mejor

forma de desarrollar habilidades y competencias para la vida, la

lúdica servirá para estimular el desarrollo cognoscitivo, motriz y

sensitivo de los niños.

La presencia de personal capacitado para el cuidado y la

recreación de los niños, es una de las propuestas de valor de

DIVERTILAND.

Dado el amplio rango de edades de los niños que se propone

atender, es necesario segregarlos por grupos de edad (3 a 5

años) y (6 a 7 años) para evitar riesgos de agresiones y para

que desarrollen actividades acordes a su etapa de crecimiento.

TABLA 12: JUEGOS INFANTILES SEGÚN LAS EDADES

Page 66: DIVERTILAND... (1)

66

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

JUEGOS DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD

1. PISCINA INFLABLE

Este juego consiste en

divertirse en el agua con

diversos juguetes inflables.

2. TREN INFLABLE

El juego consiste en que los

niños deben de ingresar al

tren y transcurrir por varios

niveles hasta llegar al

extremo, en donde pueden:

Saltar y escalar.

3. PISCINA DE

PELOTAS

Este juego consiste en

introducirse al interior de la

piscina de pelotas y buscar

objetos establecidos

mediante una competencia

entre los niños.

4. LABERINTO Y

RESBALADERA

Este juego consiste en llegar

a la resbaladera tomando

varias alternativas de

recorrido.

JUEGOS DE 6 A 7 AÑOS DE EDAD

Page 67: DIVERTILAND... (1)

67

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

1. SILLAS

VOLADORAS

Este juego consiste en subir

a los asientos en compañía

de sus padres para

experimentar la altura.

2. TACOS

Este juego se asemeja al

futbol, donde los niños

tendrán que defenderse del

oponente y tratar de meter

mayor número goles.

3. SALTARÍN

Este juego consiste en

desplazarse rápidamente a

las colores que el

responsable indique.

4. PISCINA INFLABLE

Este juego consiste en

divertirse en el agua

(resbalarse por un tobogán y

nadar).

5. LABERINTO

El juego consiste en entrar al

laberinto y elegir varios

medios para llegar al otro

extremo del juego.

Page 68: DIVERTILAND... (1)

68

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

JUEGOS MIXTOS DE 3 A 7 AÑOS DE EDAD

1. TRENCITO MECÁNICO

El juego consiste en que

los niños deben de

ingresar al tren y hacer un

recorrido.

1. RESBALADERA

INFLABLE

Este juego consiste en

que los niños tienen que

subir por unas escaleras

y luego deslizarse desde

arriba.

2. CARRUSEL

Consiste en una

plataforma rotatoria con

asientos para los niños.

Los asientos poseen

formas de caballos de

madera u otros animales.

Claramente, el aspecto más importante de los juegos infantiles, es

garantizar la seguridad de los niños, por lo cual será necesario contar con

los sistemas de seguridad y vigilancia adecuados, de manera que en todo

momento se encuentren monitoreados. Asimismo, desde el punto de vista

de la higiene es fundamental garantizar un adecuado control por parte del

personal de servicios generales.

Page 69: DIVERTILAND... (1)

69

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

5.2.1.2. SERVICIOS ADICIONALES.

Es parte integral del concepto de negocio, se trata de un factor

diferenciador que actúa de forma complementaria a los juegos infantiles,

sólo que en este caso el core bussines son los juegos infantiles que busca

el entretenimiento y diversión.

El cafetín. Es un valor agregado pensado, para atraer a los

padres para con sus hijos, en donde podrán adquirir o comprar

alimentos en el caso de que necesiten satisfacer el hambre al

momento de estar en el centro de diversión de los juegos

infantiles.

La Juguería. Para complementar la alimentación y así

contribuir al crecimiento y el desarrollo de los niños.

El laboratorio fotográfico. Para grabar los recuerdos y

momentos inolvidables de los padres con sus niños en el

momento de interacción dentro del centro de diversión de los

juegos infantiles.

TABLA 13: SERVICIOS ADICIONALES DE LA EMPRESA

CAFETÍN JUGUERÍA

Comidas variadas. Jugos (mixtos, surtidos,

especial, ferrocarril). Gaseosas, refrescos y

bebidas hidratantes. Extractos (zanahoria,

betarraga, piña). Golosinas. Ensalada de frutas. Galletas.

Yogurts.

Gelatinas.

Keques.

Café, té y otras bebidas calientes.

Tortas.

LABORATORIO FOTOGRÁFICO Fotos al instante.

Page 70: DIVERTILAND... (1)

70

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Fotos animadas. Grabación de videos.

5.2.2. PRECIO.

La estrategia de precio debe articularse de forma adecuada con los

elementos restantes del plan de mercadeo, ser coherente con los objetivos

estratégicos del plan de negocios y hacer viable la ejecución de las inversiones que

se requieren para la operación y puesta en marcha de la idea empresarial.

En el presente apartado, se realizará una estimación del rango de precio,

es decir, se presentará unos niveles aceptables del precio que se le asignará al

servicio básico del negocio, y a partir de este rango de precios, se derivarán

propuestas de precios para otros servicios con más o menos valores agregados.

Como se mencionó en el capítulo anterior el negocio por su naturaleza

corresponde a los Servicios relacionados con el deporte, el arte y la diversión; y se

orienta a satisfacer las necesidades de recreación de niños (3 a 7 años) y padres

(18 a 55 años).

Este plan de negocio está en etapa de creación debido a la gran cantidad

de clientes potenciales que existen, principalmente en el distrito de Huancavelica.

A continuación se detallan los servicios y precios por cuarto de hora cada

uno:

TABLA 14: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U ENTRE LAS EDADES DE 3 A 5 AÑOS

EDAD JUEGOS PRECIOS TIEMPO DE

JUEGO

NIÑOS DE

3 A 5

AÑOS

Piscina inflable s/.3.00 30 minutos

Tren inflable s/.3.50 15 minutos

Piscina de pelotas s/.3.00 15 minutos

Resbaladera y

laberinto s/.3.00

15 minutos

Page 71: DIVERTILAND... (1)

71

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 15: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U ENTRE LAS

EDADES DE 6 A 7 AÑOS

EDAD JUEGOS PRECIOS TIEMPO DE

JUEGO

NIÑOS DE

6 A 7

AÑOS

Sillas voladoras s/.5.00 15 minutos

Tacos s/.3.00 Aprox. 15

minutos

Saltarín s/.3.00 15 minutos

Piscina inflable s/.3.00 30 minutos

Laberinto s/.3.00 15 minutos

TABLA 16: PRECIO DE LOS JUEGOS POR ¼ DE HORA C/U MIXTO

EDAD JUEGOS PRECIOS TIEMPO DE

JUEGO

JUEGOS

MIXTOS

DE 3 A 7

AÑOS

Trencito mecánico s/.5.00 15 minutos

Resbaladera

inflable s/.3.50

15 minutos

Carrusel s/.4.00 15 minutos

Los cuadros permiten identificar que DIVERTILAND se encuentra dentro

de un grupo de opciones de entretenimiento infantil caracterizadas por ser

intensivas en recursos humanos y también en inversión de capital. Por ende se

propone la definición del precio que se cobrará por el producto básico a través

de la comparación con algunos de estos negocios, que serían:

Lamparck

Happyland

De manera pues que el precio de la unidad básica de servicio se define

en un rango entre s/3.00 a s/4.50. La definición precisa del precio se realizará

bajo consideraciones que tratarán en apartados posteriores.

Page 72: DIVERTILAND... (1)

72

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

5.2.3. PLAZA.

El servicio de juegos infantiles es dirigido al usuario final; y por tanto, no

requiere de un gran sistema de distribución. Cabe recalcar, que fundamentalmente

el plan de negocio busca implementar un espacio físico al cual acudan los

consumidores.

El centro de los juegos infantiles estará ubicada en el centro de la ciudad,

tomando como el punto estratégico, debido a que es el lugar que nuestros clientes

prefieren, donde los padres de todo el distrito de Huancavelica puedan acudir con

sus hijos con mayor facilidad.

5.2.4. PROMOCIÓN.

La promoción de la investigación de mercado se realizará mediante

diferentes medios:

Por medio del Internet. Se creará una página para fans en Facebook,

donde se informará acerca de las novedades de la empresa. También,

se enviarán imbox masivos en los que se detallarán las cualidades del

servicio y las promociones que existan en el momento.

Mediante el uso de medios visuales. Se colocarán vallas publicitarias,

ubicándolas en las avenidas más importantes del centro de la ciudad.

Realizar spots publicitarios por medio de la radio, siendo un medio

importante en la ciudad de promover la audiencia promocionando los

servicios que se ofrece.

A través de la televisión se anunciara la realidad proyectada de los

juegos infantiles y lo resaltante e importante de las ofertas que se

ofrecen.

A través de la comunicación directa con los clientes o usuarios

potenciales. Se visitarán las escuelas del centro y cercado de la ciudad

promocionando el negocio. También, se ubicará uno de los juegos

infantiles en lugares importantes y más trascurridos de la ciudad

permitiendo el ingreso gratuito a los niños y niñas de 3 a 7 años de

Page 73: DIVERTILAND... (1)

73

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

edad, mientras se informa a los padres acerca del servicio ofrecido y de

la ubicación del centro de los juegos infantiles.

El modo clásico de llegar de una manera indirecta al cliente es efectuar

una invitación e información del servicio por medio de los volantes.

Para atraer el interés de los usuarios potenciales se realizaran los

siguientes estímulos:

El día de la inauguración los juegos tendrán un descuento del 20%.

Si lleva dos niños(as) el tercero paga la mitad del juego.

Todo niño debe entrar en compañía de un adulto. Para permanecer con

el niño en el establecimiento podrá acceder a los 2 juegos que estén

destinados a compartir con los adultos tantas veces según el número

de infantes a su cargo.

Por cada 5 visitas habrá unos premios de juegos gratis.

Las personas que acudan al local el día de su cumpleaños recibirán un

pase gratis para dos juegos infantiles.

Para llamar la atención de los niños se realizará un juego en el

laberinto. Se colocará una copa dentro del juego y se formarán dos

grupos de 10 niños. Al primer grupo que encuentre la copa se le tomará

una foto y será proyectada en los televisores del establecimiento. La

foto del grupo con el menor tiempo se publicará en la página de

Facebook y al mejor grupo del mes se le regalará unos bonos para los

juegos a cada uno de los integrantes. También se tendrá descuentos

en los días feriados del calendario como son los siguientes:

TABLA 17: DESCUENTOS POR CADA DÍA FERIADO

DESCUENTOS Y PROMOCIÓN

DÍAS FESTIVOS 8.60% POR S/3 12.5% POR S/4 14% POR 5

FERIADOS 0.3 0.5 0.7

NAVIDAD 0.3 0.5 0.7

AÑO NUEVO 0.3 0.5 0.7

SEMANA SANTA 0.3 0.5 0.7

DÍA DEL TRABAJADOR 0.3 0.5 0.7

FIESTAS PATRIAS 0.3 0.5 0.7

DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA 0.3 0.5 0.7

POR LA CREACIÓN DE LA EMPRESA 0.3 0.5 0.7

Page 74: DIVERTILAND... (1)

74

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TODOS LOS SANTOS 0.3 0.5 0.7

CORRIDA DE TOROS 0.3 0.5 0.7

LOS NEGRITOS 1 DE ENERO 0.3 0.5 0.7

DÍA DEL NIÑO 0.3 0.5 0.7

HALLOWEEN 0.3 0.5 0.7

ANIVERSARIO DE RESTITUCIÓN POLÍTICA DE HUANCAVELICA

0.3 0.5 0.7

ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HUANCAVELICA

0.3 0.5 0.7

5.3. SISTEMA DE FIDELIZACIÓN

Como ya se ha visto, fidelizar a los mejores clientes es una necesidad a la que

depende la supervivencia en el mercado de cualquier empresa. Por este motivo aparecen

tantos programas de fidelización en las que se potencia el sentimiento de pertenecía en

nuestra empresa. Nos ayudan como vinculo comunicativo entre personas y nuestra

empresa con el fin de contactar directamente y regularmente con los participantes del

programa para ofrecerles un paquete de beneficios con un alto valor, con el objetivo de

motivarlos e incrementar su fidelidad a relaciones emocionales, aspiramos a desarrollar

progresivamente una verdadera relación de confianza con el consumidor que se convertirá

la simple retención en una elección consciente y deseada por el consumidor.

5.3.1. TARJETAS DE FIDELIZACIÓN

Se trata de premiar el consumo con premios, con una estrategia si

consumes mis servicios, te hago regalos; con ello las empresas busca nuevos

clientes. Para beneficiarse de las tarjetas de fidelización basta con que estén

presentes en el momento de pagar la compra, y en función del dinero gastado, se

acumulara una serie de puntos en una cuenta asociada a la página web de la

empresa que permitirá su canjeo por premios variados, juguetes, neceseres,

descuentos, cajas sorpresas.

Ventajas:

Posibilidad de un seguimiento continuo del individuo

Análisis del comportamiento a posteriori

Inconveniente:

Elevados costes de gestión si el sistema informático no es eficiente.

Page 75: DIVERTILAND... (1)

75

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Requiere que el titular disponga constantemente de la tarjeta para

obtener alguna ventaja.

5.3.2. CUPONES DE DESCUENTO

Esta práctica de fidelización consiste en que el propio usuario pueda

recortar en cupón (por la cantidad acumulada en un solo un juego) y obtendrá un

canje adicional para el descuento de aquel juego, entonces podemos ver que el

cliente obtendrá un benéfico de comprar más boletos para los juegos ya que más

boletos, mas descuento se le establecerá; esto organizado de manera muy

cumplida de la empresa que promociona y atrae a los nuevos clientes gracias a los

cupones descuento.

5.3.3. REGALOS

Técnica consistente en el cliente/consumidor se beneficie de obsequiarles

regalos (cantidad a la semana y al mes); una manera de agradecer al cliente por la

preferencia del servicio. Entonces la función principal del regalo es actuar como

factor potencial de imagen para la empresa dando a conocer en cada regalo el logo

de la empresa.

5.3.4. PUNTOS POR COMPRAS (SERVICIO)

Permite obtener una serie de beneficios en tiempo real acumula puntos en

cuenta de la página web de la empresa puntos por: mayor acudimiento a la

empresa, preferencia de algún juego en especial, mayor cliente al mes, se les dará

bonos gratis para los juego quien podrá canjearlos en la empresa con previo DNI

mediante la página web de la empresa.

5.3.5. DESCUENTOS

Consiste en la reducción del precio del servicio para fomentar la compra del

mismo es muy bueno para nuestra empresa ya que es recién conocida y aplicada

en días de inauguración, necesitamos una gran influencia por los clientes

promocionando los bajos precios de los juegos por días iniciales entonces es muy

factible en nuestra empresa teniendo en cuenta que a inicios fidelizamos clientes,

mostrando nuestra nueva calidad de atención y una buena tarifa de precios.

Page 76: DIVERTILAND... (1)

76

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

5.4. PRESUPUESTO DE MARKETING

TABLA 18: PRESUPUESTO DE MARKETING

TOTAL DE PRESUPUESTO ANUAL ( 12,000.00)

ALTERNATIVA CALIFICACIÓN PORCENTAJE PRESUPUESTO

ASIGNACIÓN

Promoción en emisoras locales de radio. 6.4 64% S/. 7,680.00

Promoción por internet (página web, Facebook) 1.3 13% S/. 1,560.00

Promoción en canal regional de televisión 1 10% S/. 1,200.00

Promoción por medio de volantes 1 10% S/. 1,200.00

Promoción a través de Gigantografías 0.3 3% S/. 360.00

TOTAL 10 100% S/. 12,000.00

Page 77: DIVERTILAND... (1)

77

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO VI

6.1. PLAN DE OPERACIONES

6.1.1. OBJETIVOS Y ESTRATEGIA DE OPERACIONES

La unidad básica de servicio, como se definió en el estudio de mercado,

corresponde a los servicios relacionados con el deporte, la cultura y la diversión;

y se orienta a satisfacer las necesidades de recreación de niños. La duración

máxima del servicio, enfocado a niños entre tres y siete años, se define en la

unidad básica de servicio (UBS) es de todo el día, en un horario entre las 10

a.m. y 10 p.m. durante los días hábiles, y de 9 a.m. a 10 p.m. los fines de

semana (sábado y domingo), no obstante la duración promedio de la prestación

del servicio es mucho menor, se estima en torno a una hora. Las opciones de

servicio a las que se hace referencia el diagrama de flujo son una serie de

alternativas que se le ofrecen al padre para elegir el juego demandado por el

niño, así mismo, existen alternativas de servicios adicionales para que

complemente su diversión en nuestra empresa, siendo un espacio dirigido al

público en general (padres y niños), dicho servicio será tercerizado, ya que no se

incluirán sus procesos dentro del plan de operaciones. A continuación se

presentará el diagrama de flujo del macro-proceso del servicio prestado por

DIVERTILAND:

Page 78: DIVERTILAND... (1)

78

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 22: FLUJOGRAMA DE MACRO PROCESO DE LOS JUEGOS INFANTILES

FLUJOGRAMAS

FLUJOGRAMA DE MACRO PROCESO DE SERVICIO DE JUEGOS INFANTILES DIVERTILAND

INICIO

LLEGADA DEL CLIENTE

A LA EMPRESA.

ADULTOS

ACOMPAÑADOS DE NIÑO(S).

¿PRIMERA VEZ

DEL NIÑO EN

DIVERTILAND?

SUPERVISOR

REALIZAR UN

RECORRIDO

VISUALIZANDO TODAS

LAS BONDADES QUE

OFRECE NUESTRA

EMPRESA.

RECEPCIONISTA

DA A CONOCER AL

CLIENTE LA LISTA DE JUEGOS DISPONIBLES.

CLIENTE

ANALIZA Y ELIGE EL

JUEGO QUE PREFIERE.

CAJERA

ENTREGA EL TICKET

RESPECTIVO Y COBRA

POR EL SERVICIO DEL

JUEGO.

CUIDADOR

ENCARGADO DE LA

ATENCIÓN AL CLIENTE

EN LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO.

FIN

SI

NO

Page 79: DIVERTILAND... (1)

79

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ILUSTRACIÓN 23: FLUJOGRAMA DE LOS SERVICIOS ADICIONALES

FLUJOGRAMA DE SERVICIOS ADICIONALES

INICIO

LLEGADA AL CLIENTE

AL AMBIENTE DE LOS

SERVICIOS

ADICIONALES. ADULTOS Y NIÑOS.

¿PRIMERA VEZ

DEL CLIENTE EN

EL AMBIENTE

DE SERVICIOS

ADICIONALES?

SUPERVISOR

REALIZAR UN

RECORRIDO POR TODO

EL AMBIENTE

MOSTRANDO LOS

SERVICIOS

ADICIONALES CON LOS

QUE CUENTA LA

EMPRESA.

RECEPCIONISTA

MOSTRARA LA CARTA

DEL CAFETÍN Y LA

JUGUERIA CON SUS

RESPECTIVOS

PRECIOS.

CLIENTE

ANALIZA Y ELIGE.

MESERO

ENCARGADO DE

ATENDER LOS PEDIDOS

DEL CLIENTE

CAJA

COBRA POR LA

PRESTACIÓN DEL

SERVICIO

FIN

SI

NO

Page 80: DIVERTILAND... (1)

80

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

6.1.2. UBICACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO

Cabe recalcar que fundamentalmente el plan de operaciones busca

implementar un espacio físico al cual acudan directamente los consumidores el

centro de los juegos infantiles estará ubicada en Jr. Torre Tagle N° 380 Cercado

de la ciudad, tomado como el punto el estratégico, debido a que es el lugar a

donde nuestros clientes pueden acudir con mayor facilidad.

Actualmente el terreno es propiedad de ASPERSUD se encuentra en

venta, es por ello que se toma la decisión de comprarlo y posteriormente

construir un espacio físico para el funcionamiento de nuestro negocio.

6.1.3. DISEÑO DE LAS INSTALACIONES

La definición del producto y los procesos permite identificar las

necesidades y requerimientos de orden locativo, material, logístico y técnico del

negocio, con el fin de realizar un recuento exhaustivo de las mismas, a

continuación se dividen por área funcional, a saber: Oficina principal, cafetín,

juguería, laboratorio fotográfico y zona de juegos.

Oficina: Considerando que va estar dividido por áreas funcionales y estará

operado por los dirigentes de la organización.

TABLA 19: DESCRIPCIÓN DE LA OFICINA

OFICINA PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ESPACIO FÍSICO 50m2

ÁREAS EJECUTIVAS 3

SILLA EJECUTIVA 4

COMPUTADOR 4

IMPRESORA 1

TELÉFONO 1

Recepción: Considerando que estará operado por un tercero, las necesidades

en torno a este espacio será la recepción de los clientes.

Page 81: DIVERTILAND... (1)

81

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 20: DESCRIPCIÓN DE LA RECEPCIÓN

RECEPCIÓN

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ESPACIO FÍSICO 10m2

MONTAJE DE RECEPCIÓN 1

SILLA EJECUTIVA 1

COMPUTADOR 1

CÁMARA DIGITAL 1

IMPRESORA 1

TELÉFONO 1

Cafetín: Considerando que va a ser operado por terceros, las necesidades en

torno al espacio va ser destinado básicamente, como las golosinas, yogurts,

gelatinas, keques, y comidas variadas.

TABLA 21: DESCRIPCIÓN DEL CAFETÍN

CAFETIN

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ESPACIO FÍSICO 50m2

TELÉFONO 1

Juguería: Considerando que va a ser operado por terceros, las necesidades en

torno al espacio va ser destinado básicamente de orden instantánea, como

jugos, extractos y ensalada de frutas.

TABLA 22: DESCRIPCIÓN DE LA JUGUERÍA

INSTALACIÓN DE FUENTE DE SODA

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ESPACIO FÍSICO 20m2

TOMACORRIENTES 3

Laboratorio fotográfico: Considerando que va ser operado por un tercero, las

necesidades entorno a este espacio va estar destinado a grabar los momentos

más felices entre padres y niños.

Page 82: DIVERTILAND... (1)

82

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 23: DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO FOTOGRÁFICO

LABORATORIO FOTOGRÁFICO

ESPACIO FÍSICO 20m2

INSTALACIÓN DE TOMACORRIENTE 4

CÁMARA FOTOGRÁFICA 2

FILMADORA 2

PAPEL FOTOGRÁFICO 1MILLAR

IMPRESORA 1

Patio: Considerando que el campo donde se va encontrar los juegos infantiles,

donde cada uno de éstos será operado por un cuidador.

TABLA 24: DESCRIPCIÓN DEL PATIO DE JUEGOS INFANTILES

PATIO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

ESPACIO FÍSICO 380m2

RESBALADERA INFLABLE 1

PISCINA INFLABLE 2

CARRUSEL 1

TREN INFLABLE 1

TREN MECÁNICO 2

PISCINA DE PELOTAS 1

LABERINTO 2

RESBALADERA 1

SILLAS VOLADORAS 1

SALTARÍN 1

TACOS 6

TABLA 25: DETALLE Y DIMENSIÓN DE CADA JUEGO

JUEGOS DETALLES Y DIMENSIONES

DETALLES:

Redes tejidas, lonas, ojales aluminio.

LARGO: 7 m.

ANCHO: 5 m.

ALTO: 4.5 m.

Page 83: DIVERTILAND... (1)

83

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ESPACIO FÍSICO: 7m2

DETALLES:

Redes tejidas, hilos de costura, ojales, aluminio y

refuerzos.

LARGO: 8 m.

ANCHO: 7 m.

ALTO: 1 m.

ESPACIO FÍSICO:56m2

DETALLES:

Metales, madera, telas con redes tejidas,

aluminio.

RADIO: 3.5 m

CIRCUNFERENCIA: 10 m.

ALTO: 2.5 m.

ESPACIO FÍSICO: 6m2

DETALLES: Redes tejidas, lonas, tensores,

cubre costuras y turbinas.

LARGO: 12 m.

ANCHO: 2 m.

ALTO: 1 m.

ESPACIO FÍSICO: 24m2

Page 84: DIVERTILAND... (1)

84

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

DETALLES: Metal, aluminio y madera.

LARGO: 12 m.

ANCHO: 2 m.

ALTO: 1 m.

ESPACIO FÍSICO: 24m2

DETALLES: Fierro, aluminio, plástico y mallas de

tela.

LARGO: 4 m.

ANCHO: 2.5 m.

ALTO: 1.5 m.

ESPACIO FÍSICO:10m2

DETALLES: Caucho, fierro, mallas con agujeros

grandes y aluminio.

LARGO: 7 m.

ANCHO: 2m.

ALTO: 5 m.

ESPACIO FÍSICO: 14m2

DETALLES: Fierro, refuerzos, metal aluminio,

madera y motores.

ALTURA: 8 m.

ANCHO: 5 m.

ESPACIO FÍSICO: 40m2

Page 85: DIVERTILAND... (1)

85

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

DETALLES: Metal, aluminio y madera.

LARGO: 12 m.

ANCHO: 2 m.

ALTO: 1 m.

ESPACIO FÍSICO: 24m2

DETALLES: Acolchonada, caucho, mallas con

agujeros grandes, lonas, resortes y fierro.

LARGO: 4 m.

ANCHO: 4 m.

ALTO: 2 m.

ESPACIO FÍSICO:16m2

DETALLES: Madera.

LARGO: 1.5 m.

ANCHO: 70 cm.

ALTO: 80 cm.

ESPACIO FÍSICO:17.4m2

DETALLES: Fierro, caucho, aluminio y madera.

LARGO: 10 m.

ANCHO: 2 m.

ALTO: 3 m.

ESPACIO FÍSICO: 20m2

Page 86: DIVERTILAND... (1)

86

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

6.1.4. ACTIVIDADES PRE OPERATIVAS

TABLA 26: ACTIVIDADES PRE OPERATIVAS

ACTIVIDADES PRE OPERATIVOS “DIVERTILAND E.I.R.L.”

Licencia de funcionamiento 2 SEMANAS

Gastos de constitución legal 1 MES

Estatutos 2 SEMANAS

Page 87: DIVERTILAND... (1)

87

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO VII

7.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y PLAN DE POTENCIAL HUMANO

7.1.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ILUSTRACIÓN 24: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SUPERVISOR

ACCIONISTAS

CAJERA (1)

CONTADOR

GERENTE

GENERAL

ASISTENTE DE

GERENCIA

GUARDIAS DE

SEGURIDAD (2)

CUIDADORES (5)

AUXILIARES DE LIMPIEZA (1)

COCINEROS (2)

MESEROS (2)

Page 88: DIVERTILAND... (1)

88

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

7.1.2. OBJETIVOS DE PERSONAL

Considerando los requerimientos en términos de recursos humanos que

implica la puesta en marcha de DIVERTILAND, bajo la descripción operativa que se

planteó en el estudio técnico, a continuación se realiza una descripción cualitativa de

los cargos y las cualificaciones que serán necesarias para el adecuado

funcionamiento del negocio. Para efectos de diferenciar las funciones de los

empleados de DIVERTILAND, mientras que sobre el departamento de recursos

humanos recaerá la responsabilidad de adelantar los procesos de prestación del

servicio y el aseguramiento de la calidad de los mismos bajo las restricciones de

costos adecuadas y por último la de finanzas quien está encargado en la ejecución

de marketing en el mercado. La estimación de los costos asociados al recurso

humano será objeto de análisis del estudio financiero, sin embargo, en el presente

apartado se realizarán algunas consideraciones en torno a las competencias

profesionales para cada cargo, lo que determinará en buena medida los gastos

salariales asociados.

Gerente general (1): Es el funcionario encargado de la coordinación de

las actividades de orden operativo y administrativo que permitan cumplir

con los objetivos estratégicos de la organización, fundamentalmente con

la tarea de agregar valor al negocio y maximizar en el largo plazo el valor

de la compañía para los accionistas. Por las características del cargo,

debe ser un profesional de una disciplina del área administrativa o

financiera, con una vocación comercial importante y preferiblemente con

experiencia en ventas de productos o servicios. El conocimiento del

sector de los juegos infantiles es fundamental, la comprensión de las

necesidades de los clientes (padres y niños) es un elemento que agrega

un valor significativo en su gestión.

Asistente de gerencia (1): Técnico o tecnólogo de áreas administrativas

con conocimientos de contabilidad. Es la persona que se encargará de la

gestión operativa de las tareas contables, cuentas por pagar y por cobrar,

procedimientos y trámites legales y tributarios, atención de

requerimientos de entes de control, apoyo en las tareas de mercadeo,

entre otras tareas relacionadas.

Page 89: DIVERTILAND... (1)

89

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Supervisor (1): En ausencia del gerente asume la responsabilidad sobre

la operación del negocio. Se encarga de supervisar el cumplimiento de la

promesa de valor a los clientes, liderar, planear y ejecutar las actividades

necesarias para su normal funcionamiento, así como el desarrollo de

estrategias tendientes al mejoramiento continuo. Tecnólogo o profesional

de áreas administrativas con experiencia en la prestación de servicios al

público infantil (colegios, jardines, centros recreativos).

Cuidadores (5). Integridad de los niños durante su permanencia en

DIVERTILAND y de ejecutar con ellos actividades de carácter recreativo.

Durante los horarios de operación del servicio, cada asistente estará

encargada de una zona o sala de juegos, siendo responsable de la

atención de los niños que ahí se encuentren. Estudiantes de licenciatura

en preescolar o personas con amplia experiencia en actividades

recreativas con niños.

Auxiliar de limpieza. (2): Tiene a su cargo la limpieza de toda la planta

física de DIVERTILAND.

Cocineros (1): Tiene la alta responsabilidad de la buena atención y la

alta calidad de alimentación para los clientes.

Meseros (2). Encargados de repartir y tomar los pedidos de los clientes.

Seguridad (2). Personal con el mayor desarrollo en la capacidad de

reaccionar ante cualquier peligro, capacidad de mantener el local en total

seguridad, establecer el orden interno como externo de la empresa para

mantener en orden y fuera de peligro.

Contador (1): Dada la escala de la operación del negocio se considera

que no es necesaria la contratación de un contador de planta, siendo

más adecuada la contratación a través de la modalidad de prestación de

servicios de un profesional contable.

Cajero(a) (1): Son las personas encargadas principalmente de garantizar

y contabilizar adecuadamente los ingresos diarios, mensuales y anuales

en nuestra empresa; ejecutar adecuadamente la operación del servicio

con el funcionamiento adecuado de planificar y generar más ingresos.

Page 90: DIVERTILAND... (1)

90

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

7.1.3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TABLA 27: PERFIL DEL GERENTE GENERAL

Código del cargo 1

Nombre del cargo GERENTE GENERAL

Perfil Administrador de empresas, con conocimiento de contabilidad, finanzas y marketing.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 año.

Funciones

Programar, organizar, ejecutar y controlar simultánea y gradualmente las actividades de la empresa.

Desarrollar planes de ventas.

Desarrollar promociones.

Controla los inventarios.

Recluta, selecciona, contrata, capacita y motiva al personal.

Cuadra caja diariamente.

Realiza reuniones con el personal.

Controla asistencias, tardanzas y faltas de personal.

Soluciona quejas y problemas con los clientes.

Horario de Trabajo:

De 10:00 am a 8:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 6:00 pm. Sábado.

TABLA 28: PERFIL DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Código del cargo 2

Nombre del cargo ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Perfil Con conocimiento en administración de empresas, contabilidad, finanzas y marketing.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 año.

Funciones

Desarrollar planes de ventas.

Recluta, selecciona, contrata, capacita y motiva al personal.

Cuadra caja diariamente.

Controla asistencias, tardanzas y faltas de personal.

Horario de trabajo.

De 10:00 am a 8:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 6:00 pm. Sábado.

TABLA 29: PERFIL DEL SUPERVISOR

Page 91: DIVERTILAND... (1)

91

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Código del cargo 3

Nombre del cargo SUPERVISOR

Perfil Profesión experto en toda clase de servicio adecuado para la atención al cliente.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 años.

Funciones

Se encarga de supervisar el cumplimiento de la promesa de valor a los clientes, liderar, planear.

Ejecuta la organización adecuada para con la empresa formando al personal capacitado para desenvolverse positivamente en el trabajo.

Horario de trabajo.

De 10:00 am a 10:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 9:00 pm. Sábado y domingo.

Tabla 30: PERFIL DE LOS CUIDADORES DE LOS NIÑOS

Código del cargo 4

Nombre del cargo CUIDADORES (5)

Perfil Profesión experto en toda clase de servicio adecuado para la atención al cliente.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 años.

Funciones

Supervisa la seguridad de los niños.

Ayuda a los niños estar cómodos y confianza con el local.

Ayuda a mejorar el desplazamiento a los demás juegos.

Se encarga de supervisar el cumplimiento de la promesa de valor a los clientes, liderar, planear.

Ejecutar las actividades necesarias para su normal funcionamiento, así como el desarrollo de estrategias tendientes al mejoramiento continuo.

Atento a las sugerencias de su superior y clientes.

Horario de trabajo

De 10:00 am a 10:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 9:00 pm. Sábado y domingo.

TABLA 31: PERFIL DEL AUXILIAR

Page 92: DIVERTILAND... (1)

92

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Código del cargo 5

Nombre del cargo AUXILIAR DE LIMPIEZA

Perfil Certificado en la limpieza experta y servicio al cliente.

Requisitos laborales Contar con experiencia.

Funciones

Mantener limpios los servicios higiénicos.

Atiende de manera amable a los clientes.

Registra los implementes que utilizan a diario y los que les hace falta y comunica ala la gerencia dicho pedido.

Guía al cliente adecuadamente a los juegos infantiles.

Horario de trabajo

De 1:00 pm a 3:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 9:00 pm. Sábado y domingo.

TABLA 32: PERFIL DEL COCINERO

Código de cargo 6

Nombre del cargo COCINEROS (2)

Perfil Certificado en gastronomía y experta y servicio al cliente.

Requisitos laborales Contar con experiencia.

Funciones

Mantener limpios los utensilios de cocina.

Atiende de manera amable a los clientes.

Es responsable de la materia prima y elementos de su zona de trabajo.

Trata de minimizar los desperdicios de la materia prima.

Realiza sus labores de manera higiénica, creativa y cuidando la buena sazón.

Sirve porciones adecuadas para cada consumidor.

Atento a las sugerencias de su superior y clientes.

Horario de trabajo De 10:00 pm a 8:00 pm. Lunes a domingo.

TABLA 33: PERFIL DE LOS MOZOS

Código del cargo 7

Nombre del cargo MOSEROS (2)

Page 93: DIVERTILAND... (1)

93

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

Perfil Certificado en la limpieza experta y servicio al cliente.

Requisitos laborales Contar con experiencia.

Funciones

Mantener limpios los servicios higiénicos.

Atiende de manera amable a los clientes.

Prepara anticipada y correctamente lo requerido por el cocinero.

Colabora con el cocinero en la preparación de alimentos.

Realiza sus labores de manera ordenada e higiénica.

Mantiene la cocina en perfecto orden.

Horario de trabajo De 10:00 pm a 8:00 pm. Lunes a domingo.

TABLA 34: PERFIL DEL EMPLEADO DE SEGURIDAD

Código del cargo 8

Nombre del cargo SEGURIDAD (2)

Perfil Con conocimiento de defensa personal, especializado en primeros auxilios y alta seguridad.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 año.

Funciones

Programar, organizar, ejecutar y controlar simultáneamente los actos de todas las personas que acuden al local.

Desarrollar su capacidad de atención al peligro.

Habilidad y destreza para con los clientes.

Habilidades de reacción rápida ante cualquier accidente.

Horario de trabajo.

De 10:00 am a 10:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 9:00 pm. Sábado y domingo.

TABLA 35: PERFIL DEL CONTADOR

Código del cargo 9

Nombre del cargo CONTADOR

Perfil Contador de profesión.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 2

Page 94: DIVERTILAND... (1)

94

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

años.

Funciones

Elabora los estados financieros de la empresa.

Asesora para el uso correcto de los recursos financieros de la empresa.

Declaración de impuestos de la empresa.

Horario de trabajo.

De 10:00 am a 8:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 6:00 pm. Sábado.

TABLA 36: PERFIL DEL CAJERO

Código del cargo 10

Nombre del cargo CAJERO

Perfil Conocimiento de contabilidad, finanzas y marketing.

Requisitos laborales Experiencia mínima en el cargo 1 año.

Funciones

Desarrollar promociones.

Controla los inventarios.

Recluta, selecciona, contrata, capacita y motiva al personal.

Cuadra caja diariamente.

Realiza reuniones con el personal.

Controla asistencias, tardanzas y faltas de personal.

Soluciona quejas y problemas con los clientes.

Horario de trabajo.

De 10:00 am a 10:00 pm. Lunes a viernes.

De 9:00 am a 9:00 pm. Sábado y domingo.

7.1.4. ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Existiendo la necesidad de cubrir un puesto dentro de la empresa, debemos

de recurrir a las diferentes formas de reclutar personal, para esto optamos por la

publicación de un aviso en el periódico, convocatoria de estudiantes en institutos y/o

universidades, estableciendo cada uno de los requisitos con los que debe contar el

personal.

Después de haber reclutado los currículos de los aspirantes al puesto, se

realizara la evaluación curricular correspondiente, los que se considere sean los

Page 95: DIVERTILAND... (1)

95

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

mejores se les convocara para realizar las pruebas de conocimientos y habilidades

según el puesto a ocupar. Posteriormente se elegirá a los tres mejores aspirantes y

se realizara la entrevista personal correspondiente. Por último se procederá a

contratar al que consideremos sea apto para el cargo.

7.1.4.1. ESTRATEGIAS DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

DEL PERSONAL:

Antes de que el nuevo empleado inicie con sus labores, éste

debe familiarizarse con la misión y la visión de la empresa, así como

también con los objetivos de su puesto. Debe conocer sus funciones,

sus responsabilidades, sus derechos, sus obligaciones, así como los

resultados que se esperan de él. Este es el momento adecuado para

mencionar cuáles son las normas de la empresa, cuál es el horario de

trabajo, a quién debe de recurrir si necesita solucionar un problema, cuál

es la forma de pago, y presentarlo a los demás miembros del equipo.

Las capacitaciones se realizaran invitando a personas calificadas para

que dicten cursos o talleres dentro de la empresa, estas capacitaciones

se realizaran trimestralmente. La evaluación de desempeño del personal

será realizado por el administrador, se efectuara constantemente y sin

previo aviso, esta evaluación orientara al empresario para que premie o

aplique medidas correctivas a su empleado.

7.1.4.2. ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL:

Crear un ambiente cálido en la empresa.

Crear un ambiente de libre comunicación entre todos los niveles de

la empresa.

Fomentar la participación del personal en cursos o talleres de

capacitación.

Incentivar a los trabajadores en temporadas de demanda alta.

Premiar sus aportes y contribuciones.

Brindar todas las herramientas que los trabajadores necesiten para

realizar sus labores.

Page 96: DIVERTILAND... (1)

96

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

7.1.5. PRESUPUESTO DE REMUNERACIONES Y GASTOS DE PERSONAL

Los empleados en esta empresa son pagados de manera mensual

respetando las normas y leyes; fijando el sueldo en acuerdo del empleado y el

empleador. Como costo variable unitario se entenderá el costo por hora

promedio de los empleados encargados del cuidado de los niños, es decir,

aquellos directamente involucrados en la prestación del servicio (estos valores

incluyen gastos por seguridad social y prestaciones sociales):

TABLA 37: PRESUPUESTO DE LOS CUIDADORES

Cargo Costo

Mensual

Cuidadores (5) S/.4,000.000,00

Costo promedio por hora (Mínimo y Máximo).

Se estimó que para garantizar la rentabilidad del proyecto, y dentro del

rango de precios de mercado ($500.00 a $1,200.00 Nuevos soles por unidad

básica de servicio).

Precio mínimo= $500.00/30 = $17.00 (aprox.) diarios.

Precio máximo=$1,200.00/30= $40.00 (aprox.) diarios.

A partir de este precio estimado se desarrollarán los análisis posteriores.

Precio mínimo= $17.00/4= $4.16 (aprox.) por hora.

Precio máximo= $40.00/8= $5.00 (aprox.) por hora.

7.1.5.1. COSTOS Y GASTOS DEL PERSONAL (BASE MENSUAL)

Posteriormente, se procede a realizar un presupuesto de los

costos operativos recurrentes (costos y gastos) que deberá sufragar la

organización de forma periódica, y por ende deberán ser consideradas

en el flujo de caja.

TABLA 38: GASTOS DEL PERSONAL AL MES

GERENTE GENERAL 1,200

Page 97: DIVERTILAND... (1)

97

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 818

CONTADOR 950

COORDINADOR DE SERVICIO 930

CAJERO 810

COCINERO (2) 1600

MOZOS (2) 1200

CUIDADORES (5) 4,000

AUXILIAR DE LIMPIEZA 500

PERSONAL DE SEGURIDAD (2) 1600

TOTAL DEL GASTO DEL PERSONAL

14,426

Expresados en el estudio de mercadeo, se resumen a

continuación los gastos por este concepto, proyectados mensualmente

dicho monto se podrá proyectar anualmente de manera deductiva a

cada uno de ellas por cada personal.

Page 98: DIVERTILAND... (1)

98

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CAPÍTULO VIII

8.1. PLAN FINANCIERO

El plan financiero es de suma importancia dentro de nuestro plan de negocios

ya que esta nos permitirá saber si el negocio es rentable o no, es necesario proyectar

sus ingresos y egresos, es decir, se dará ganancias sobre el capital invertido y a cuando

ascenderá.

8.1.1. PRESUPUESTO DE VENTAS E INGRESOS

Para calcular los ingresos debemos estimar primero la cantidad de

clientes que proyectamos atender y el precio de cada uno de ellos que se planea

cobrar por la adquisición del servicio (es decir, asumir un valor).

En el cuadro siguiente se muestra la proyección de unidades del

servicio (cantidad de personas que requerían de nuestro servicio) 1

1 Se estimó una proyección de las ventas de nuestro servicio para 5 años. Esto nos ayudará a deducir las

ganancias o pérdidas que tendremos.

Page 99: DIVERTILAND... (1)

99

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 39: PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE VENTAS (PROYECTADA) “DIVERTILAND”

PERIODOS AÑO 1 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TOTAL

(ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE ASISTIRÁN A NUESTRO NEGOCIO POR AÑO)

64,258 65,350 66,461 67,591 68,740

(ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE ASISTIRÁN A NUESTRO NEGOCIO MENSUAL EN BASE A CADA AÑO)

5,355 5,446 5,538 5,633 5,728

Para calcular la proyección de las ventas de los próximos 5 años se estimó una tasa de incremento del 1.7 % anual.

A continuación debemos de estimar el precio por el servicio que se va a

prestar, esto nos dará como resultado los ingresos que obtendremos en los

diferentes periodos. Para ello se estima que los precios estarán en promedio de

S/. 4.00.

Si multiplicamos el precio del servicio por la cantidad de ventas del

servicio, obtendremos los ingresos provenientes de la venta de nuestro servicio

para el primer año y hacemos lo mismo para los siguientes años.

TABLA 40: INGRESOS DEL SERVICIO

Ingresos del Servicio = Precio del Servicio X Cantidad Vendida del Servicio

(requerimiento del servicio)

INGRESOS =S/. 257,032 = 4 X 64,258

Page 100: DIVERTILAND... (1)

100

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 41: PRESUPUESTO DE INGRESO

PRESUPUESTO DE INGRESOS PROYECTADA “DIVERTILAND”

PERIODO CANTIDAD PRECIO INGRESOS

(ANUAL)

1 AÑO 64,258 X 4 S/. 257,032.00

2 AÑO 65,350 X 4 S/. 261,402.00

3 AÑO 66,461 X 4 S/. 265,845.00

4 AÑO 67,591 X 4 S/. 270,365.00

5 AÑO 68,740 X 4 S/. 274,961.00

TOTAL S/. 1,329,605.00

Elaborado por los autores

A partir de estos dos últimos cuadros podemos deducir que nuestra empresa

DIVERTILAND E.I.R.L. está pensando vender 64,258 unidades de servicios

(padres que requieran del servicio para darles diversión sus niños). Se ha

considerado fijar un precio promedio de S/. 4.00 nuevo soles que se cobrara por

el servicio (cada juego infantil), de tal forma que se obtendrá S/. 257,032.00

nuevo soles de ingresos en el primer año 2

8.1.2. PRESUPUESTOS DE COSTO

Nos permitirá saber cuánto nos ha costado elaborar nuestro servicio,

debemos calcular cuánto hemos gastado en todo los recursos empleados en la

prestación del servicio, mano de obra (los cuidadores encargados de cada

juego), carga fabril (energía eléctrica y agua que se requiere para el

funcionamiento de cada uno de los juegos),

2 No debemos obviar , que en el camino se pueden tomar decisiones que afecten este flujo; por

ejemplo, el precio del producto puede variar por el lanzamiento del de campañas o promociones

Page 101: DIVERTILAND... (1)

101

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.1.2.1. COSTOS DIRECTOS.

Estos van a ser aquellos que directamente estén relacionados

con el proceso productivo que se realiza para obtener el servicio y

pueden ser diferenciados en:

COSTO FIJO: Estos son aquellos que intervienen en la elaboración

del servicio y que estas no van a variar si la venta del servicio

aumenten o disminuyan (identificamos para nuestra empresa los

pagos que se harán así ganemos o perdamos: sueldos, beneficios

sociales, gastos pre operativos, gastos administrativos).

COSTOS VARIABLES: Aquellos que aumentan o disminuyen de

acuerdo con las variaciones del volumen del servicio (en nuestra

empresa estos vendrían a ser la energía eléctrica y el agua que van

intervenir para el funcionamiento de los juegos infantiles).

8.1.3. GASTOS.

Estos gastos están definidos por los recursos que la empresa necesita

para poder atender operaciones distintas a las del servicio, estos son: Los

gastos administrativos, los gatos pre operativos que van a incluir rubros como

útiles de oficina, servicio teléfono, sueldo del personal administrativo, publicidad,

etc.

GASTOS PRE OPERATIVOS. En esta sección también

consideraremos los gastos pre operativos (antes de que nuestra

empresa empiece a operar), como las licencia de funcionamiento,

los gastos de constitución legal y los estatutos.3

TABLA 42: GASTOS PRE OPERATIVOS

GASTOS PRE OPERATIVOS “DIVERTILAND”

Licencia de funcionamiento 150,00

Gastos de constitución legal 800,00

Estatutos 200,00

3 Los gastos pre operativos pueden ser amortizadas en el primer año de la empresa y hasta diez años

después de su puesta en marcha (para nuestra empresa se decidió amortizar en el primer año).

Page 102: DIVERTILAND... (1)

102

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TOTAL S/. 1,150 .00

TABLA 43: PRESUPUESTO DE COSTO

PRESUPUESTO DE COSTOS “DIVERTILAND E.I.R.L.”

RUBRO

VALOR UNIDADE

S FIJO VARIABLE

UNITARIO REQUERI

DAS

1. COSTOS S/. 4,000.00 S/. 900.00

MANO DE OBRA S/. 800.00 5 S/. 4,000.00

ENERGÍA S/. 700.00 1 S/. 700.00

AGUA S/. 200.00 1 S/. 200.00

2. GASTOS S/. 7,956.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 7,956.00

SUELDO GERENTE GENERAL

S/. 1,200.00 1 S/. 1,200.00

SUELDO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

S/. 818.00 1 S/. 818.00

SUELDO CONTADOR S/. 950.00 1 S/. 950.00

SUELDO COORDINADOR DE SERVICIO

S/. 930.00 1 S/. 930.00

SUELDO CAJERA S/. 818.00 1 S/. 818.00

SUELDO AUXILIAR DE LIMPIEZA

S/. 500.00 1 S/. 500.00

SERVICIO DE SEGURIDAD

S/. 1,600.00 1 S/. 1,600.00

SERVICIOS BÁSICOS

S/. 20.00 1 S/. 20.00

TELÉFONO S/. 40.00 1 S/. 40.00

INTERNET S/. 60.00 S/. 60.00

ÚTILES DE OFICINA S/. 20.00 1 S/. 20.00

PUBLICIDAD S/. 1,000.00 1 S/. 1,000.00

TOTAL DE COSTOS S/. 4,900.00

Page 103: DIVERTILAND... (1)

103

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TOTAL DE GASTOS S/. 7,956.00

8.1.4. CÁLCULO DE COSTO TOTAL UNITARIO Y DEL PRECIO.

El costo unitario es el costo de cada unidad producida o de cada servicio

brindado. Para calcularlo tomaremos como base el cuadro (presupuesto de

costos)

8.1.4.1. CÁLCULO DEL COSTO FIJO UNITARIO (CFU)

Costo fijo unitario es de 0.74

8.1.4.2. CÁLCULO DEL COSTO VARIABLE UNITARIO (CVU)

Costo variable unitario es de 0.16

8.1.4.3. CÁLCULO DEL PRECIO DEL SERVICIO.

Se estimó que para garantizar la rentabilidad del proyecto, y

dentro del rango de precios de mercado (S/. 3.00 a S/. 5.00 soles por

unidad básica de servicio) el precio del servicio por cada uno de los

juegos infantiles, debe de mantenerse en un promedio de S/. 4.00

(aprox).

Page 104: DIVERTILAND... (1)

104

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

La ganancia de la empresa será de S/. 3.10 por unidad de servicio.

8.1.4.4. CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO.

El punto de equilibrio permite determinar la cantidad de

unidades que tienen que ser vendidas, en un período de tiempo, para

cubrir los costos fijos que demanda el negocio, en este caso se

determinará el punto de equilibrio mensual, con base en las unidades

monetarias del año 2014.

De manera que en un periodo mensual, el punto de equilibrio es

el siguiente:

Así podemos decir que en el mes 1 tenemos que tener por lo

menos 1,042 unidades (visitas que requieran el servicio) para poder

obtener utilidades o ganancias.

Así podemos decir que en el mes 1 tenemos que tener por lo

menos S/. 4,167.00 de ingresos para poder obtener utilidades o

ganancias.

Page 105: DIVERTILAND... (1)

105

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.1.4.5. UTILIDAD ESPERADA.

Nos ayudará a tomar decisiones sobre el negocio, porque ésta

nos proporcionará de cuanto es nuestra utilidad que nosotros

esperamos, de acuerdo a la cantidad que estimamos atender (cantidad

de personas que requieran de nuestro servicio).

TABLA 44: UTILIDAD ESPERADA

PRIMER MES

CANTIDAD

(Q)

3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 5,355

(CANTIDAD DE PERSONAS QUE SE ESTIMA ATENDER MENSUALMENTE EN EL PRIMER AÑO)

UTILIDAD ESPERAD

A (UE)

S/. 7,931 S/. 9,440 S/. 11,360 S/. 13,280 S/.

15,200

S/. 16,563

8.2. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN.

En esta sección determinamos el presupuesto de inversión en activo fijo que

viene a ser el dinero destinado a la adquisición de maquinarias y equipos,

infraestructura, equipos de computación, muebles y enseres.

Para estimar estos costos se ha visitado diferentes fuentes (páginas webs de la

empresa importadora de juegos mecánicos “MALIVÚ S.A.”, “AMOBLAMIENTOS DEL

ESTE S.A.C”, “IMPORT MARCA PERÚ”), para determinar el costo del terreno se visitó a

la asociación ASPERSUD, y por último para estimar el costo de la construcción del local

se solicitó una proforma de presupuesto a la empresa constructora “SUKA S.A.”

Page 106: DIVERTILAND... (1)

106

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 45: PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

CONCEPTO UNIDADES REQUERIDAS COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

TERRENO S/. 200,000.00

CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL S/. 70,000.00

INSTALACIÓN ELÉCTRICA S/. 1,200.00

INSTALACIÓN DE AGUA Y DESAGUE S/. 2,000.00

PISCINA INFLABLE 2 S/. 5,000.00 S/. 10,000.00

RESBALADERA 1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00

TRENCITO MECÁNICO 1 S/. 20,000.00 S/. 20,000.00

LABERINTO 2 S/. 6,000.00 S/. 12,000.00

SILLAS VOLADORAS 1 S/. 50,000.00 S/. 50,000.00

SALTARÍN 1 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

TACOS DE MESA 6 S/. 1,000.00 S/. 6,000.00

PISCINA DE PELOTAS 1 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00

RESBALADERA INFLABLE 1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00

CARRUSEL 1 S/. 15,000.00 S/. 15,000.00

TRENCITO INFLABLE 1 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00

COCINA 1 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00

UTENSILIOS DE COCINA 1 S/. 500.00 S/. 500.00

VITRINAS 2 S/. 200.00 S/. 400.00

REFRIGERADORAS 2 S/. 1,000.00 S/. 2,000.00

LICUADORA 2 S/. 150.00 S/. 350.00

EXTRACTORA 1 S/. 100.00 S/. 100.00

MICROONDAS 1 S/. 300.00 S/. 300.00

TELEVISIÓN LCD 1 S/. 1,300.00 S/. 1,300.00

KICKS DE LIMPIEZA 2 S/. 200.00 S/. 400.00

EXTINTORES 2 S/. 80.00 S/. 160.00

CÁMARAS DE VIGILANCIA 5 S/. 500.00 S/. 2,500.00

BOTIQUÍN 2 S/. 20.00 S/. 40.00

TELÉFONOS 2 S/. 80.00 S/. 160.00

GENERADORES DE LUZ 1 S/. 2,000.00 S/. 2,000.00

COMPUTADORAS 3 S/. 1,000.00 S/. 3,000.00

IMPRESORAS 1 S/. 200.00 S/. 200.00

CÁMARAS FOTOGRÁFICAS 2 S/. 700.00 S/. 1,400.00

SILLAS DE ESCRITORIO 3 S/. 150.00 S/. 450.00

ESCRITORIO 3 S/. 250.00 S/. 750.00

SILLAS 16 S/. 20.00 S/. 320.00

SILLAS PARA NIÑOS 3 S/. 35.00 S/. 105.00

MESAS 8 S/. 80.00 S/. 640.00

S/. 391,530.00

MAQUINARIAS Y EQUIPOS S/. 151,210.00

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN S/. 4,600.00

MUEBLES Y ENSERES S/. 265.00

TOTAL DE PRESUPUESTO DE INVERSIÓNES

INVERSIÓN INICIAL ( PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS)

INFRAESTRUCTURA S/.273,200.00

450m^2

S/ 390,830.OO

Page 107: DIVERTILAND... (1)

107

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.3. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO.

8.3.1. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS.

El EGP debe reflejar los ingresos y los egresos de nuestra empresa y

nos permitirá saber si estamos ganado o estamos perdiendo en un periodo

determinado (en el caso de nuestra empresa DIVERTILAND se realizará

proyectada para 5 años).

Para elaborar el EGP es necesario conocer algunos términos:

INGRESOS: Es el monto recaudado por las ventas de nuestro servicio

de nuestra empresa.

COSTOS: Viene a ser los egresos por concepto de mano de obra, carga

fabril y gastos administrativos.

GASTOS PREOPERATIVOS: Vienen a ser los gastos por concepto de

licencia de funcionamiento, gastos de constitución legal, elaboración del

estatuto de nuestra empresa.

DEPRECIACIÓN: Es el momento que corresponde a la pérdida de valor

de los bienes tangibles o activos fijos, es decir, de aquellos que

podemos ver y no son consumidos por completo en cada ciclo

productivo. Con el paso del tiempo estos bienes o maquinarias se

desgastan y pierden el valor. Por ello, al final de su vida útil su precio ya

no es el mismo que el que nosotros pagamos por ellos.4

Las depreciaciones de las maquinarias y equipos del local son el

reconocimiento equitativo y ordenado del costo de los bienes distribuido

durante su vida útil.

En la siguiente tabla presentamos el cálculo de depreciación de los

bienes tangibles de nuestra empresa DIVERTILAND.

4 La depreciación no es una salida real del dinero, pero se le considera como tal, su registro permite

reducir utilidades, como consecuencia (dependiendo del régimen tributario que se adopte), posibilita la reducción del pago por Impuesto a la Renta, de ahí que el buen registro de nuestros activos sean indispensables.

Page 108: DIVERTILAND... (1)

108

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 46: DEPRECIACIÓN DE BIENES TANGIBLES PROYECTADA

DEPRECIACIÓN DE BIENES TANGIBLES PROYECTADA “DIVERTILAND”

Valor Inicial

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Depre ciación

Valor Final

Depre ciación

Valor Final

Depre ciación

Valor Final

Depre ciación

Valor Final

Depre ciación

Valor Final

Infraestructura 73,200 2,196 71,004 2,130 68,874 2,066 66,808 2,004 64,803 1,944 62,859 Maquinaria y Equipo

151,210 15,121 136,089 13,609 122,480 12,248 110,232 11,023 99,209 9,921 89,288 Equipos de Computo

4,600 460 4,140 414 3,726 373 3,353 335 3,018 302 2,716 Muebles y Enseres 2,265 227 2,039 204 1,835 183 1,651 165 1,486 149 1,337 Total de Depreciación

18,004 16,357 14,870 13,528 12,315

Para el cálculo del monto de la depreciación se utilizó la tabla publicada por la SUNAT, en el cual la infraestructura se deprecia en un 3% anual y maquinarias,

equipos, herramientas, muebles y enseres en un 10% anual. El cálculo para el caso de maquinarias y

Page 109: DIVERTILAND... (1)

109

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

equipos ha sido realizado de la siguiente manera: 151,210 x 10% = 15,121 que sería la

depreciación durante todo el año, se toma la misma mecánica para los siguientes ítems.

IMPUESTO: Es el monto de los pagos que debe hacer nuestra empresa a

la SUNAT por concepto de Impuesto a la Renta, que grava las utilidades y

por lo tanto es pagado por nuestra empresa luego de haber obtenido las

ganancias por la venta de nuestro servicio.( El impuesto a la Renta es del

30% anual de nuestra utilidad).

UTILIDAD: Es el monto por concepto de saldo resultante o beneficio para la

empresa y puede ser positivo o negativo.

TABLA 47: ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS PROYECTADA

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS PROYECTADA “DIVERTILAND”

CONCEPTO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO

INGRESOS 257,032.00 261,401.54 265,845.37 270,364.74 274,960.94

COSTOS -58,800.00 -59,094.00 -59,389.47 -59,686.42 -59,984.85

UTILIDAD BRUTA 198,232.00 202,307.54 206,455.90 210,678.32 214,976.09

GASTOS ADMINISTRATIVOS -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00

DEPRECIACIÓN -18,003.50 -16,356.87 -14,870.29 -13,527.90 -12,315.40

UTILIDAD OPERATIVA 84,756.50 90,478.67 96,113.61 101,678.43 107,188.69

OTROS INGRESOS

OTROS EGRESOS

UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO E INTERÉS 84,756.50 90,478.67 96,113.61 101,678.43 107,188.69

IMPUESTO ALA RENTA (30%) 25,426.95 27,143.60 28,834.08 30,503.53 32,156.61

UTILIDAD NETA 59,329.55 63,335.07 67,279.53 71,174.90 75,032.08

En nuestra tabla de estado de ganancias y pérdidas observamos que para

el primer año nuestra utilidad neta será positivo mostrándonos un valor de

S/.59,329.55 (GANANCIA) y de la misma podemos observar para los

siguientes 5 años que se tiene proyectado.

El EGP, que nos indica las ganancias contables, es muy útil para el cálculo

del impuesto a la renta, sin embrago, estos resultados suponen que todas

nuestras ventas del servicio son al contado.

Page 110: DIVERTILAND... (1)

110

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.4. FLUJO DE DEUDA

Financiamiento: Estará comprendido por aporte de fondos propios de los accionistas y

un préstamo bancario debido a que los accionistas no contamos con el dinero suficiente

para poder aportar a nuestro proyecto o para llevar acabo nuestra idea de negocio.

Por acuerdo de todo los accionistas se toma la decisión de aportar cada uno con un

monto en efectivo de s/. 12,500.00.

TABLA 48: NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS

NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS APORTE EN

EFECTIVO

CARHUAPOMA CHAHUAYO, Roos Nataly S/.12,500.00

CÁRDENAS CHIRINOS, Gaby S/.12,500.00

CASTRO MACHUCA, Erika S/.12,500.00

CASTRO TUNQUE, Americo S/.12,500.00

CHOCCA CCANTO, Dacio S/.12,500.00

CUSI MORAN, Haydee S/.12,500.00

ESCOBAR ESPINOZA, Marcelino S/.12,500.00

FLORES MALLQUI, Yenycis S/.12,500.00

TOTAL S/. 100,000.00

El préstamo se estimó con una tasa efectiva anual del 12%, según información

que se obtuvo en página web de la entidad financiera Caja Arequipa, se tomó la decisión

de trabajar con esta entidad porque es la que ofrece la tasa de interés más baja del

mercado.

TABLA 49: FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

DETALLE MONTO

PRÉSTAMO S/. 291,530.00

FLUJO DE ACCIONISTAS S/. 100,000.00

VALOR A INVERTIR S/. 391,530.00

ELABORADO POR LOS AUTORES

Page 111: DIVERTILAND... (1)

111

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.4.1. GASTOS DE FINANCIAMIENTO

Para poder financiarse se endeuda con un préstamo a 10 años plazo por

un capital de S/. 291,530.00 y una tasa de interés del 12%, con pagos

constantes anuales de 39,609.59, como podemos observar en la tabla de

amortización.

TABLA 50: PRÉSTAMO

PRÉSTAMO S/. 291,530.00

PERIODO 10 AÑOS

TASA DE INTERÉS 12% TASA EFECTIVA ANUAL (TEA)

TABLA 51: PERIODO DE PRÉSTAMOS.

PERIODO (AÑOS) PRÉSTAMO SALDO AMORTIZACIÓN INTERÉS CUOTAS

0 S/. 291,530.00 S/. 291,530.00

1

S/. 269,412.21 S/. 22,117.79 S/. 17,491.80 S/. 39,609.59

2

S/. 245,967.36 S/. 23,444.85 S/. 16,164.73 S/. 39,609.59

3

S/. 221,115.82 S/. 24,851.54 S/. 14,758.04 S/. 39,609.59

4

S/. 194,773.18 S/. 26,342.64 S/. 13,266.95 S/. 39,609.59

5

S/. 166,849.99 S/. 27,923.20 S/. 11,686.39 S/. 39,609.59

6

S/. 137,251.40 S/. 29,598.59 S/. 10,011.00 S/. 39,609.59

7

S/. 105,876.90 S/. 31,374.50 S/. 8,235.08 S/. 39,609.59

8

S/. 72,619.92 S/. 33,256.97 S/. 6,352.61 S/. 39,609.59

9

S/. 37,367.53 S/. 35,252.39 S/. 4,357.20 S/. 39,609.59

10

S/. 0.00 S/. 37,367.53 S/. 2,242.05 S/. 39,609.59

Elaborado por los autores: Para la presente amortización del préstamo se utilizó el método francés

debido a que es la más utilizada por las instituciones financieras.

8.5. FLUJO DE CAJA ECONÓMICO (FCE)

Es una herramienta muy útil para la gestión de la empresa. Es el resumen,

números de toda la idea de negocio que estamos planteando, de la misma esto nos

mostrará cuanto de ingresos podemos esperar y cuanto de dinero en efectivo

Page 112: DIVERTILAND... (1)

112

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

necesitamos para cubrir los egresos que nos permita llevar acabo nuestro negocio.

Vale recordar que en esta parte solo evaluaremos las variables del negocio en sí y que

no estamos considerando el financiamiento requerido para ponerlo en marcha, aquí

determinaremos si el negocio es rentable por sí mismo, independientemente de la forma

como se financie.

En la siguiente tabla presentamos la tabla de flujo de caja económico financiero5

TABLA 52: FLUJO DE CAJA Y FINANCIERO

FLUJO DE CAJA ECONÓMICO Y FINANCIERO PROYECTADA

“DIVERTILAND”

CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

(A) INGRESOS 0.00 257,032.00 261,401.54 265,845.37 270,364.74 274,960.94

(B) EGRESOS 391,530.00 -151,032.00 -151,032.00 -151,032.00 -151,032.00 -151,032.00

COSTOS -55,560.00 -55,671.12 -55,782.46 -55,894.03 -56,005.82

GASTOS

ADMINISTRATIVOS -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00 -95,472.00

GASTOS PREOPERATIVOS 1,150.00

INVERSIONES DE ACTIVO

FIJO 390,380.00

(C) SALDO ANTES DEL

IMPUESTO = (A) - (B) -391,530.00 106,000.00 110,369.54 114,813.37 119,332.74 123,928.94

(D) IMPUESTO ALA RENTA -25,426.95 -27,143.60 -28,834.08 -30,503.53 -32,156.61

(E) FLUJO DE CAJA

ECONÓMICO = (C) - (D) -391,530.00 80,573.05 83,225.94 85,979.29 88,829.21 91,772.34

FLUJO DE ACCIONISTAS 1,000.00

PRÉSTAMO RECIBIDO 291,530.00

PAGOS CONSTANTES 39,609.59 39,609.59 39,609.59 39,609.59 39,609.59

(F) FLUJO DE CAJA

FINANCIERO 391,530.00 -39,609.59 -39,494.10 -39,494.10 -39,609.59 -39,609.59

FLUJO DE CAJA FINAL 0.00 40,963.46 43,731.84 46,485.19 49,219.63 52,162.75 Elaborado por los autores

5 En el FCE registraremos los ingresos y los egresos en el momento en que ocurren (la depreciación no se

considera en el FCE porque no es una salida real de dinero).

Page 113: DIVERTILAND... (1)

113

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

8.6. VALOR ACTUAL NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO (VAN, TIR)

TABLA 53: VAN

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

FLUJO DE CAJA FINAL

-391,530.00 40,963.46 43,731.84 46,485.19 49,219.63 52,162.75

TASA DE DESCUENTO

= 18% TEA

VAN = 915.35 POSITIVO

TASA DE DESCUENTO

=19% TEA

VAN = -940.30

Elaborado por los autores

TABLA 54: TIR

TIR

TIR

=21 %

Haciendo un análisis de nuestra Tasa Interna de Retorno, podemos decir que el negocio que estamos

planteando si es rentable debido a que el TIR es mayor que la tasa de rentabilidad de nuestro VAN

(21% > 18%)

8.7. PERIODO DE RECUPERACIÓN.

En el Payback o Periodo de Recuperación se determina el tiempo de

recuperación de la inversión inicial, basado en el flujo de caja del proyecto evaluado.

Este criterio sirve para valorar un plan de negocio de acuerdo al tiempo de recuperación

de la inversión inicial.

De acuerdo al flujo de caja del presente plan de negocio se estima que la

inversión se recuperará en el octavo año.

Page 114: DIVERTILAND... (1)

114

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

TABLA 55: PERIODO DE RECUPERACIÓN.

PERIODO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

FLUJO -391,530.00 40,963.46 43,731.84 46,485.19 49,219.63 52,162.75 55,105.87 58,048.99 60,992.12

SALDO INICIAL

-391,530.00 -350,566.54 -306,834.69 -260,349.50 -211,129.88 -158,967.13 -103,861.25 -45,812.26

SALDO FINAL

-391,530.00 -350,566.54 -306,834.69 -260,349.50 -211,129.88 -158,967.13 -103,861.25 -45,812.26 15,179.86

PLAY BACK

8

Page 115: DIVERTILAND... (1)

115

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

CONCLUSIONES

“DIVERTILAND” explora un concepto de negocio inexistente en el distrito de

Huancavelica, se pretende incursionar en un mercado relativamente inexplorado,

ofreciendo un servicio de alto valor agregado.

A través de nuestra investigación de mercados efectuado en el distrito de Huancavelica,

se ha observado que existe una alta demanda insatisfecha, es por ello que si se

implementa los juegos infantiles se tendrá una gran acogida por las personas que tienen

hijos, sobrinos o nietos comprendidos entre las edades de 3 a 7años.

En un plan de negocios es muy importante analizar la posible rentabilidad, sobre todo si

es viable o no. Cuando se forma una empresa hay que invertir un capital y se espera

obtener una rentabilidad a lo largo de los años. Esta rentabilidad debe ser mayor que la

inversión. Para medir la rentabilidad utilizamos la TIR, que al final de nuestro plan de

negocios “DIVERTILAND” hemos obtenido un 21% lo cual nos indica que nuestro

negocio es relativamente rentable.

La recuperación de la inversión se estima en el octavo año aproximadamente, la

compañía al estar en un mercado nuevo deberá estar en constante estudio de mercado

para mejorar su servicio, y de esta forma llegar a ser una compañía líder en el servicio

de entretenimiento y diversión de juegos infantiles.

Page 116: DIVERTILAND... (1)

116

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

RECOMENDACIONES

La alta demanda insatisfecha que existe en el mercado de entretenimiento y diversión,

permitirá recuperar la inversión y lograr mayores ingresos por las ventas de entrada al

local. Por lo que se sugiere evaluar estrategias para posicionarse en el mercado.

Promover la industria de entretenimiento y diversión con juegos infantiles y así

aprovechar las oportunidades que puedan surgir; así como tener varias alternativas en

las que podemos brindar nuevos juegos infantiles para las distintas edades e incluso

para los adolescentes.

La mejor idea de negocio, el mejor modelo, el mejor plan de negocios y el proyecto más

rentable, pueden resultar un fracaso si el equipo empresarial no es el adecuado, para

ello se sugiere que para poder obtener el éxito del plan de negocio es fundamental que

el equipo demuestre el tiempo que le dedicará, cuáles son los conocimientos de gestión

que tiene, cuánto conoce el servicio que se pretende ofrecer, cuál es su experiencia en

la industria de los juegos infantiles, qué nivel de confianza le brindan a los potenciales

clientes, que tanto de analíticos e intuitivos son para tomar decisiones, pero sobre todo,

cuán entusiastas y perseverantes son, que tan comprometidos están con el plan de

negocio, cuáles son sus valores personales y cuál es su afán de logro.

Page 117: DIVERTILAND... (1)

117

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ESCOTT Besley, E. F. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. E.E.U.U.: MC Graw

Hill.

GRAHAM Friend, S. Z. (2011). Cómo Diseñar un Plan de Negocio. Lima, Perú: Finanzas y

Negocios.

KOTLER Philip, G. A. (2010). Fundementos de Marketing. México: Pearson Educación, Onceava

Edición.

MALHOTRA, N. K. (2009). Investigación de Mercados. México: Pearson Educación.

PROINVERSION, E. (2006). MyPequeña Empresa Crece. Lima, Perú: Scheuch Pool.

VILLARAN, K. W. (2009). Plan de Negocio, Mype Competitiva. Lima, Peru: Media Corp Perú.

Page 118: DIVERTILAND... (1)

118

VIVE EL MUNDO DE LA DIVERSIÓN

ANEXOS