Diversidad

2
Diversidad Sin embargo en España el consumo de frutas frescas ha sufrido un descanso paulatino desde 1987 hasta 1997, año en el que se estabilizo, a partir de 2000 experimento una subida considerada, aunque aún está por debajo de la cantidad correspondiente a 1990. Así, en este año se consumieron 105.3 kl de fruta fresca por persona y año, mientras que en 2002 el consumo fue de 97Kl per cápita. Las frutas de mayor demanda, según datos recientes, son la naranja, seguida por la manzana, el plátano el melón la pera, la mandarina y la sandía. Cabe resaltar el aumento que ha experimentado en los últimos años el consumo de frutas exóticas.

Transcript of Diversidad

Page 1: Diversidad

DiversidadSin embargo en España el consumo de frutas frescas ha sufrido un descanso paulatino desde 1987 hasta 1997, año en el que se estabilizo, a partir de 2000 experimento una subida considerada, aunque aún está por debajo de la cantidad correspondiente a 1990. Así, en este año se consumieron 105.3 kl de fruta fresca por persona y año, mientras que en 2002 el consumo fue de 97Kl per cápita. Las frutas de mayor demanda, según datos recientes, son la naranja, seguida por la manzana, el plátano el melón la pera, la mandarina y la sandía. Cabe resaltar el aumento que ha experimentado en los últimos años el consumo de frutas exóticas.

Page 2: Diversidad