Distribución de La Energía Solar en Nuestro Planeta Tierra

3
La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta procede del Sol. El Sol emite energía en forma de radiación electromagnética. Estas radiaciones se distinguen por sus diferentes longitudes de onda. Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener longitudes de onda de kilómetros, mientras que las más energéticas, como los rayos X o las radiaciones gamma tienen longitudes de onda de milésimas de nanómetro. La energía que llega al exterior de la atmósfera lo hace en una cantidad fija, llamada constante solar. Esta energía es una mezcla de radiaciones de longitudes de onda entre 200 y 4000 nm, que se distingue entre radiación ultravioleta, luz visible y radiación infrarroja. Cuando transmitimos calor a un objeto material, este calor tiende a distribuirse por todo ese objeto de modo homogéneo. Si tenemos un fluido se realizará por convección, si es un sólido por conducción. Además emitirá radiaciones y cederá calor a los cuerpos cercanos. El Sol, como todas las estrellas, genera gran cantidad de energía que se expande por el Universo. En ese viaje que realiza la energía, se encuentra con los distintos planetas del Sistema Solar. La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol y, por esto, le llega gran cantidad de energía en forma de radiaciones. La energía que llega a La Tierra es la responsable de los cambios que se producen en la superficie del planeta. La Tierra pertenece al sistema estelar denominado Sistema Solar, cuya estrella es el Sol. El Sol es una masa, principalmente formada por gases de Hidrógeno y Helio. En el núcleo del Sol, 4 átomos de Hidrógeno se fusionan generando otro átomo, el Helio. Esta fusión atómica libera gran cantidad de energía, con lo que el núcleo solar puede alcanzar 15 millones de grados Centígrados. La energía producida se transmite a las capas superiores del Sol, de forma que en la superficie se alcanzan unos 6.000 ºC. Las radiaciones

description

La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta procede del Sol. El Sol emite energía en forma de radiación electromagnética. Estas radiaciones se distinguen por sus diferentes longitudes de onda. Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener longitudes de onda de kilómetros, mientras que las más energéticas, como los rayos X o las radiaciones gamma tienen longitudes de onda de milésimas de nanómetro.La energía que llega al exterior de la atmósfera lo hace en una cantidad fija, llamada constante solar. Esta energía es una mezcla de radiaciones de longitudes de onda entre 200 y 4000 nm, que se distingue entre radiación ultravioleta, luz visible y radiación infrarroja.Cuando transmitimos calor a un objeto material, este calor tiende a distribuirse por todo ese objeto de modo homogéneo. Si tenemos un fluido se realizará por convección, si es un sólido por conducción. Además emitirá radiaciones y cederá calor a los cuerpos cercanos.El Sol, como todas las estrellas, genera gran cantidad de energía que se expande por el Universo. En ese viaje que realiza la energía, se encuentra con los distintos planetas del Sistema Solar. La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol y, por esto, le llega gran cantidad de energía en forma de radiaciones.La energía que llega a La Tierra es la responsable de los cambios que se producen en la superficie del planeta.

Transcript of Distribución de La Energía Solar en Nuestro Planeta Tierra

La mayor parte de la energa que llega a nuestro planeta procede del Sol. El Sol emite energa en forma de radiacin electromagntica. Estas radiaciones se distinguen por sus diferentes longitudes de onda. Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener longitudes de onda de kilmetros, mientras que las ms energticas, como los rayos X o las radiaciones gamma tienen longitudes de onda de milsimas de nanmetro.La energa que llega al exterior de la atmsfera lo hace en una cantidad fija, llamada constante solar. Esta energa es una mezcla de radiaciones de longitudes de onda entre 200 y 4000 nm, que se distingue entre radiacin ultravioleta, luz visible y radiacin infrarroja.Cuando transmitimos calor a un objeto material, este calor tiende a distribuirse por todo ese objeto de modo homogneo. Si tenemos un fluido se realizar por conveccin, si es un slido por conduccin. Adems emitir radiaciones y ceder calor a los cuerpos cercanos.

El Sol, como todas las estrellas, genera gran cantidad de energa que se expande por el Universo. En ese viaje que realiza la energa, se encuentra con los distintos planetas del Sistema Solar. La Tierra es el tercer planeta ms cercano al Sol y, por esto, le llega gran cantidad de energa en forma de radiaciones.La energa que llega a La Tierra es la responsable de los cambios que se producen en la superficie del planeta.

La Tierra pertenece al sistema estelar denominado Sistema Solar, cuya estrella es el Sol.El Sol es una masa, principalmente formada por gases de Hidrgeno y Helio. En el ncleo del Sol, 4 tomos de Hidrgeno se fusionan generando otro tomo, el Helio.Esta fusin atmica libera gran cantidad de energa, con lo que el ncleo solar puede alcanzar 15 millones de grados Centgrados. La energa producida se transmite a las capas superiores del Sol, de forma que en la superficie se alcanzan unos 6.000 C.

Las radiaciones solares que llegan a la Tierra son filtradas por la Atmsfera. La energa de esas radiaciones calienta el suelo, el agua y el aire. Ese calentamiento no se realiza por igual en la Tierra. A qu es debido esto?Los rayos que inciden de forma perpendicular a la superficie terrestre calientan ms que los que inciden de forma oblicua.La radiacin solar es la fuente energtica de los agentes que modelan el relieve (hielo, agua lquida, viento, vegetacin), agentes que actan dependiendo del clima de cada zona del planeta.

Los rayos de sol influyen en la tierra durante todo el da. Son esenciales para la produccin de energa elctrica, como elemento necesario para el crecimiento de las cosechas, etc. Sin embargo, el exceso de estos tambin puede ser muy perjudicial. Hay que tener en cuenta que, gracias a los diferentes filtros naturales que hay en la atmsfera, la fuerza de los rayos solares es muchsimo menor. El problema actual comienza con el proceso de industrializacin del siglo pasado, sobre todo en el hemisferio norte del planeta. Esto ha hecho que la emisin de gases expulsados por empresas de todo tipo, desde petroleras, fbricas de automocin, textiles, etc., hayan logrado que esos filtros naturales de la atmsfera se vean debilitados notablemente, haciendo que la radiacin entre con ms fuerza, afectando as a la superficie del planeta. Unidades de medida de la radiacin solar.Las cantidades de radiacin son expresadas generalmente en trminos de exposicin radiante o irradiacin, siendo esta ltima una medida del flujo de energa recibida por unidad de rea en forma instantnea como energa/rea-tiempo y cuya unidad es el Watt por metro cuadrado (W/m2). Un Watt es igual a un Joule por segundo.La Atmsfera. Estructura.La Atmsfera es la capa de gases que rodea la Geosfera. Es rica en nitrgeno molecular N2, y oxgeno molecular, O2. Aparecen otros gases en menor concentracin, pero que son muy importantes para el desarrollo de la vida, como son el vapor de agua, el ozono, O3, y el dixido de carbono, CO2. La Atmsfera est formada por la Troposfera, la Estratosfera, la Mesosfera, la Ionosfera y la Exosfera.Espectro SolarA pesar de la compleja estructura del Sol, para el aprovechamiento de su energa se puede adoptar un modelo mucho ms simplificado. As, se considera el Sol como un cuerpo negro que radia energa a la temperatura de 5780 K, ya que su distribucin espectral es muy similar a la de dicho cuerpo negro para el rango de longitudes de onda tpico de los procesos trmicos y foto trmicos.