Distribución de frecuencias y representaciones gráficas

5
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS Objetivos Organizar datos cuantitativos en una distribución de frecuencias. Organizar los datos cuantitativos en una tabla de frecuencias. Representar una tabla de frecuencias como una gráfica de barras o una gráfica de pastel.

Transcript of Distribución de frecuencias y representaciones gráficas

Page 1: Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficas

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS

ObjetivosOrganizar datos cuantitativos en una distribución de frecuencias.

Organizar los datos cuantitativos en una tabla de frecuencias.Representar una tabla de frecuencias como una gráfica de barras o una gráfica de pastel.

Page 2: Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficas

CONCEPTOS PRINCIPALES

Distribución de frecuencias: Agrupamiento de datos en categorías mutuamente excluyentes, que indican el número de observaciones, en cada categoría.  Frecuencia de clase: Número de observaciones contenidas en cada clase.  Punto medio: También se lo conoce como marca de clase, y se localiza a la mitad del limite superior y el limite inferior de cada clase

Page 3: Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficas

RANGO:

 Para determinar se resta el límite superior el inferior de un conjunto de datos y se divide para el número de clases.  

INTERVALOAl conocer el ancho del intervalo o intervalo de clase a utilizar, se puede aplicar la siguiente fórmula para encontrar el número de clases a utilizarse; en caso de que se manejen datos agrupados.

Page 4: Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficas

DATOS CUANTITATIVOS

Datos cuantitativos son aquellos en los que se puede llevar un control estadísticoEJEMPLO Se selecciona 28 datos referentes a la temperatura máxima de D.M.Q. del mes de Febrero para identificar los puntos medios de clase.

Page 5: Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficas

FORMULA

INTERVALO = RANGO # DE CLASE