Dispositivos inalámbricos

17

Click here to load reader

Transcript of Dispositivos inalámbricos

Page 1: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS

Presentado Por:

Luis Edin Ibarguen M.

Jhonathan Victoria

Juan Camilo Toro

Page 2: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO IRDA

Infrared Data Association (IrDA) define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por

rayos infrarrojo. IrDA se crea en 1993 entre HP, IBM, Sharp y otros.

Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA

soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación

bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbp . Esta tecnología se

encuentra en muchos ordenadores portátiles, y en un creciente número de teléfonos móviles, sobre todo en los de

fabricantes líderes como Nokia y Ericsson.

El FIR (Fast Infrared) se encuentra en estudio, con unas velocidades teóricas de hasta 16 Mbps.

Page 3: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO WI-FI

Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la

WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que

los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local. Nokia y symbol

Technologies crearon en 1999 una asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance,

Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica). Esta asociación pasó a denominarse Wi-Fi Alliance en 2003. El

objetivo de la misma fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y

asegurar la compatibilidad de equipos.

De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b,

bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello

Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. Se puede

obtener un listado completo de equipos que tienen la certificación Wi-Fi en Alliance - Certified Products.

En el año 2002 la asociación WECA estaba formada ya por casi 150 miembros en su totalidad.

Page 4: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO WI - MAX

Wimax son las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (interoperabilidad mundial para acceso

por microondas). Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio. Es una tecnología dentro de las

conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de

datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el IEEE

802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la

baja densidad de población presenta unos costos por usuario muy elevados (zonas rurales).El único organismo

habilitado para certificar el cumplimiento del estándar y la interoperabilidad entre equipamiento de distintos

fabricantes es el Wimax Forum: todo equipamiento que no cuente con esta certificación, no puede garantizar su

interoperabilidad con otros productos.

Page 5: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO 3G

3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil.

Aunque la definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio

Universal de Telecomunicaciones Móviles). Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la

posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la

descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada

a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de

conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier

ordenador puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtátiles (netbooks)

que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los

teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de

teléfono.

Page 6: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO GSM

El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles :El estándar GSM fue desarrollado a partir de 1982. En la

conferencia de telecomunicaciones CEPT de este año fue creado el grupo de trabajo Groupe Spécial Mobile o

GSM cuya tarea era desarrollar un estándar europeo de telefonía móvil digital. Se buscó evitar los problemas de

las redes analógicas de telefonía móvil. Estas habían sido introducidos en Europa a fines de los años 1950, y no

fueron del todo compatibles entre si a pesar de usar, en parte, los mismos estándares. En el grupo GSM

participaron 26 compañías europeas de telecomunicaciones.

En 1990 se finalizaron las especificaciones para el primer estándar GSM-900, le siguió DCS-1800 un año más

tarde. En 1991 fueron presentados los primeros equipos de telefonía GSM, de manera paralela, el grupo de trabajo

fue renombrado en Standard Mobile Group (SMG) mientras que las siglas GSM a partir de este momento se

usaron para el estándar mismo.

Page 7: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO GPRS

General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema

Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de

datos no conmutada (o por paquetes). Existe un servicio similar para los teléfonos móviles que del sistema IS-136.

Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps.

Una conexión GPRS está establecida por la referencia a su nombre del punto de acceso (APN). con GPRS pueden

utilizar los servicios tales como Wireless Application Protocol (WAP) , servicio de mensajes cortos (SMS),

servicio de mensajería multimedia (MMS), Internet y para los servicios de comunicación, como el correo

electrónico y la World Wide Web (WWW).Para fijar una conexión de GPRS para un módem inalámbrico, un

usuario debe especificar un APN, opcionalmente un nombre y contraseña de usuario, y muy raramente una

dirección IP, todo proporcionado por el operador de red. La transferencia de datos de GPRS se cobra por volumen

de información transmitida (en kilo o megabytes), mientras que la comunicación de datos a través de conmutación

de circuitos tradicionales se factura por minuto de tiempo de conexión, independientemente de si el usuario utiliza

toda la capacidad del canal o está en un estado de inactividad.

Page 8: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO CDMA

La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división de código o CDMA (del inglés Code

Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al

medio basados en la tecnología de espectro expandido.

La traducción del inglés spread spectrum se hace con distintos adjetivos según las fuentes; pueden emplearse

indistintamente espectro ensanchado, expandido, difuso o disperso para referirse en todos los casos al mismo

concepto.

Habitualmente se emplea en comunicaciones inalámbricas (por radiofrecuencia), aunque también puede usarse en

sistemas de fibra óptica o de cable. CDMA emplea una tecnología de espectro expandido y un esquema especial

de codificación, por el que a cada transmisor se le asigna un código único, escogido de forma que sea ortogonal

respecto al del resto; el receptor capta las señales emitidas por todos los transmisores al mismo tiempo, pero

gracias al esquema de codificación (que emplea códigos ortogonales entre sí) puede seleccionar la señal de interés

si conoce el código empleado.

Generación de la señal CDMA.

Page 9: Dispositivos inalámbricos

DISPOSITIVO BLUETOOTH

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la

transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM

de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre éstos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos

personales.

Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las

telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles,

ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.

Page 10: Dispositivos inalámbricos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

IRDA –VANTAJAS:

*Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.

*PHY (Physical Signaling Layer) establece la distancia máxima, la velocidad de transmisión y el modo en el

que la información se transmite.

*IrLAP (Link Access Protocol) facilita la conexión y la comunicación entre dispositivos.

*IrLMP (Link Management Protocol) permite la multiplexación de la capa IrLAP.

*IAS (Information Access Service ) actúa como unas páginas amarillas para un dispositivo.

*Tiny TP mejora la conexión y la transmisión de datos respecto a IrLAP.

*IrOBEX diseñado para permitir a sistemas de todo tamaño y tipo intercambiar comandos de una manera

estandarizada.

*IrCOMM para adaptar IrDA al método de funcionamiento de los puertos serie y paralelo.

*IrLan permite establecer conexiones entre ordenadores portátiles y LANs de oficina.

DESVENTAJAS:

*poca distancia para transmitir datos

*Los inconvenientes que tienen las redes de este tipo se derivan fundamentalmente de encontrarnos en un periodo

transitorio de introducción, donde faltan estándares, hay dudas que algunos sistemas pueden llegar a afectar a la

salud de los usuarios, no está clara la obtención de licencias para las que utilizan el espectro radioeléctrico y son

muy pocas las que presentan compatibilidad con los estándares de las redes fijas.

*Se bloquea la transmisión con materiales comunes: personas, paredes, plantas, etc.

Page 11: Dispositivos inalámbricos

WI-FI

Ventajas:

Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:

Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que

tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de

espacio.

Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto

en infraestructura, no así en la tecnología por cable.

La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en

cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total. Esto no ocurre, por

ejemplo, en móviles.

Desventajas:

Pero como red inalámbrica, la tecnología Wi-Fi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología

inalámbrica. Algunos de ellos son:

Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión con

cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.

La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces

de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la

contraseña de la red y de esta forma acceder a ella.

Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth,

GPRS, UMTS, etc.

Page 12: Dispositivos inalámbricos

WI - MAX

Ventajas:

Los perfiles del equipamiento que existen actualmente en el mercado; compatibles con WiMAX, son

exclusivamente para las frecuencias de 2,5 y 3,5 Ghz como puede comprobarse en la base de datos de WiMax

Forum.

Distancias de hasta 80 kilómetros, con antenas muy direccionales y de alta ganancia.

Velocidades de hasta 75 Mbps, 35+35 Mbps, siempre que el espectro esté completamente limpio.

Facilidades para añadir más canales, dependiendo de la regulación de cada país.

Anchos de banda configurables y no cerrados, sujetó a la relación de espectro.

Permite dividir el canal de comunicación en pequeñas subportadoras (Dos tipos Guardias y Datos).

DESVENTAJAS:

Limitación de potencia para prever interferencias con otros sistemas.

Alto consumo de batería en los dispositivos.

Interferencias

A mayor distancia de la estación proveedora, menor velocidad.

Page 13: Dispositivos inalámbricos

3G

Ventajas

IP basado en paquetes, pues solo pagas en función de la descarga lo que supone relativamente un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario también se podría calificar como desventaja.

Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.

Más velocidad de acceso. UMTS, sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan poderosamente para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.

Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.

Todo esto hace que esta tecnología sea ideal para prestar un gran abanico de servicios multimedia móviles.

Desventajas

Cobertura limitada. Dependiendo de la localización, la velocidad de transferencia puede disminuir drásticamente (o incluso carecer totalmente de cobertura).

Disminución de la velocidad si el dispositivo desde el que nos conectamos está en movimiento (por ejemplo si vamos circulando en automóvil).

No orientado a conexión. Cada uno de los paquetes pueden seguir rutas distintas entre el origen y el destino, por lo que pueden llegar desordenados o duplicados. Sin embargo el hecho de no ser orientado a conexión tiene la ventaja de que no se satura la red. Además para elegir la ruta existen algoritmos que "escogen" qué ruta es mejor, estos algoritmos se basan en la calidad del canal, en la velocidad del mismo y, en algunos, oportunidad hasta en 4 factores (todos ellos configurables) para que un paquete "escoja" una ruta.

Elevada Latencia respecto a la que se obtiene normalmente con servicios ADSL . La latencia puede ser determinante para el correcto funcionamiento de algunas aplicaciones del tipo cliente-servidor como los juegos en línea.

Page 14: Dispositivos inalámbricos

GSM

VENTAJAS: El GSM está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tienen el 70 por ciento del

total del mercado móvil digital.

GSM se considera, por su velocidad de transmisión y otras características, un estándar de segunda generación

(2G)

Su extensión a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de transmisión.

el uso de una arquitectura de red ligeramente distinta y sobre todo en el empleo de diferentes protocolos de radio

(W-CDMA).

Por ser digital cualquier cliente de GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y puede

hacer, enviar y recibir mensajes por e-mail

GSM ha sido una ventaja tanto para consumidores beneficiados por la capacidad de itinerancia y la facilidad de

cambio de operador sin cambiar de terminal, simplemente cambiando la tarjeta SIM como para los operadores de

red (que pueden elegir entre múltiples proveedores de sistemas GSM, al ser un estándar abierto que no necesita

pago de licencias.

DESVENTAJAS:

Debido a la frecuente manipulación y tamaño reducido, existe un alto riesgo de perder o dañar tu tarjeta SIM, con

la subsecuente pérdida de tu información personal; con lo cual tienes que reportarla forzosamente con tu carrier,

para que te la reemplace, aplicando un costo, en la gran mayoría de los casos.

Un mayor fomento al robo de celulares; ya que simplemente basta con reemplazar el chip que viene con el

dispositivo; e introducir otro. Por supuesto; no hay tecnología infalible contra el robo y otros delitos; sin embargo,

con el SIM card, los delincuentes tienen el más fácil de los caminos.

Page 15: Dispositivos inalámbricos

GRPS

VENTAJAS:

Conexiones de GPRS permiten navegar páginas a color y tomar parte en mensajes multimedia .

La tecnología GPRS mejora y actualiza a GSM con los servicios siguientes:

Servicio de mensajes multimedia (MMS)

Mensajería instantánea

Aplicaciones en red para dispositivos a través del protocolo WAP

Servicios P2P utilizando el protocolo IP

Servicio de mensajes cortos (SMS)

Posibilidad de utilizar el dispositivo como módem USB

La tecnología GPRS se puede utilizar para servicios como el acceso mediante el Protocolo de Aplicaciones

Inalámbrico (WAP), el servicio de mensajes cortos (SMS) y multimedia (MMS), acceso a Internet y correo

electrónico.

DESVENTAJAS:

Ineficiencia por dedicar capacidad de transmisión (ancho de banda) aún cuando no se requiera.

Consumo de tiempo en el establecimiento y cierre de la conexión, lo que introduce un retardo adicional.

Conmutación de Paquetes (GPRS) Desventajas:

Colas de espera en cada nodo, lo que conlleva un cierto retardo que es mayor que en conmutación de circuitos.

Posibilidad de congestión, ya que la red acepta paquetes más allá de su capacidad para despacharlos.

Page 16: Dispositivos inalámbricos

CDMA

VENTAJAS: Este es una tecnología de comunicaciones celulares e inalámbricas establecida en Estados Unidos y que

esta en pleno crecimiento debido a las características favorables con que cuenta.

Mejora el tráfico telefónico

Mejora la calidad de transmisión de voz y eliminación de los efectos audibles de fanding (atenuación)

multitrayecto

Reducción del número de lugares necesarios para soportar cualquier nivel de tráfico telefónico

Simplificación de la selección de lugares

Disminución de las necesidades en despliegue y costos de funcionamiento debido a que se necesitan muy pocas

ubicaciones de celda.

Disminución de la potencia media transmitida

Reducción de la interferencia con otros sistemas

Bajo consumo de energía, lo cual ofrece más tiempo de conversación y permitirá baterías más pequeñas y

livianas.

Desventajas:

*Hay que comprarla en USA pues ni iusacell ni unefon cuentan con ellas. En la red se encuentra buenos precios (yo

mismo te la puedo conseguir).

*Además se debe programar correctamente sino solo servira para llamadas. Un punto en contra, además de que no

todos lo hacen correctamente.

Page 17: Dispositivos inalámbricos

BLUETOOTH

Ventajas:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre éstos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.

Conexión sin cables vía OBEX.

Transferencia de fichas de contactos, citas y recordatorios entre dispositivos vía OBEX.

Reemplazo de la tradicional comunicación por cable entre equipos GPS y equipamiento médico.

Controles remotos (tradicionalmente dominado por el infrarrojo).

Enviar pequeñas publicidades desde anunciantes a dispositivos con Bluetooth. Un negocio podría enviar publicidad a teléfonos móviles cuyo Bluetooth (los que lo posean) estuviera activado al pasar cerca.

Las consolas Sony PlayStation 3 y Nintendo Wii incorporan Bluetooth, lo que les permite utilizar mandos inalámbricos.

Desventajas:

Velocidad de transmision muy lenta para transferencia de archivos pesados (1 MB/seg.), sin embargo ya estan encaminados los esfuerzos para tratar de aumentar su velocidad a 100 MB/seg

Cuando es usado inadecuadamente, podemos recibir mensajes y archivos indeseados (bluejacking, abundare sobre eso mas adelante).

Limitado radio de accion entre los perifericos (30 pies entre ellos). Luego de esa distancia no hay garantias de transmision adecuada de datos.

Limitacion entre la cantidad de perifericos que podemos usar. Los adaptadores bluetooth solo permiten hasta 7 equipos “pariados” (termino usado para definir los equipos que se pueden sincronizar y comunicar entre si).

Gasta mucha energia de la bateria, cuando esta en el modo visible.

Transmision de virus para celulares, pero esto solo lo sufren moviles con el sistema Symbian OS serie 60.