Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Electrotecnia y Computación. (FEC-UNI). Ingeniería Electrónica. Electrónica Digital II Dispositivos de almacenamiento. ELABORADO POR: Cintya Carolina Pavón Castillo 2008-23486 Lugar y fecha de entrega: Managua, Nicaragua 02 de septiembre del 2010

Transcript of Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

Page 1: Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.

Facultad de Electrotecnia y Computación.

(FEC-UNI).

Ingeniería Electrónica.

Electrónica Digital II

Dispositivos de almacenamiento.

ELABORADO POR:

Cintya Carolina Pavón Castillo 2008-23486

Lugar y fecha de entrega:

Managua, Nicaragua 02 de septiembre del 2010

Page 2: Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

Electrónica Digital II Dispositivos de almacenamiento Ópticos y Magnéticos

Cintya Carolina Pavón Castillo

INTRODUCCIÓN.

Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el mismísimo computador.

Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan las 650 MB de memoria, aún seguimos quejándonos por la falta de capacidad para transportar nuestros documentos y para hacer Backups de nuestra información más importante. Todo esto sucede debido al aumento de software utilitario que nos permite, por dar un pequeño ejemplo, convertir nuestros Cds en archivos de Mp3.

El espacio en nuestro Disco duro ya no es suficiente para guardar tal cantidad de información; por lo que se nos es de urgencia conseguir un medo alternativo de almacenamiento para guardar nuestros Cds en Mp3 o los programas que descargamos de Internet.

Disco óptico

Un disco óptico es un formato de almacenamiento de información digital, que

consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y

almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras

planas que lo componen

En el campo de la informática, y la reproducción de sonido y de video, un disco

óptico es un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda,

almacena... haciendo unos surcos, pits, microscópicos con un láser sobre una de las

superficies planas que lo componen, que suele ser unidad de disco óptico la cual

hace girar el disco a velocidades alrededor de 200 RPM a 4000 RPM o más,

dependiendo del tipo de unidad, el formato de disco, y la distancia desde el cabezal

de lectura hasta el centro del disco, las pistas internas son leídas a una velocidad

mayor.

Discos de ópticos de la primera generación

Originariamente, los dispositivos ópticos se utilizaban para almacenar música y software de computadora. El formato Laserdisc almacenaba señales de video analógicas, pero, comercialmente perdió ante el formato de casete VHS, debido principalmente a su alto costo e imposibilidad de grabación; el resto de los formatos de disco de la primera generación están diseñados únicamente para almacenar datos digitales.

1. Compact disc (CD) 2. Laserdisc 3. Disco magneto-óptico 1.1Minidisc

Page 3: Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

Electrónica Digital II Dispositivos de almacenamiento Ópticos y Magnéticos

Cintya Carolina Pavón Castillo

Disco de vídeo digital

Disco de vídeo digital, también conocido en la actualidad como disco versátil digital

(DVD), un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico

al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede

transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un

CD-ROM

Todos los discos DVD tienen la misma forma física y el mismo tamaño, pero

difieren en el formato de almacenamiento de los datos y, en consecuencia, en su

capacidad. Así, los DVD-Vídeo de una cara y una capa almacenan 4,7 GB, y los DVD-

ROM de dos caras y dos capas almacenan hasta 17 GB. Del mismo modo, no todos

los DVDs se pueden

Disco magneto-óptico

Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio.

La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos. . Un ejemplo de disco magneto-óptico es el MiniDisc.

Segunda generación

Los discos ópticos de segunda generación están pensados para almacenar grandes cantidades de datos, incluyendo video digital de calidad de transmisión (broadcast quality). Tales discos son habitualmente leídos con un laser de luz visible (usualmente rojo); una longitud de onda más corta y una mayor apertura numérica[1] permiten un haz de luz más estrecho, permitiendo pits y lands más pequeños en el disco. En el formato DVD, esto permite 4.7 GB de almacenamiento en disco estándar de 12cm de capa simple y una cara; de manera alternativa, medios más pequeños, tales como los formatos MiniDisc y DataPlay, pueden tener una capacidad comparable a la de un mayor disco compacto estándar de 12cm.

1. Minidisc 2. Hi-MD 3. DVD (Digital Versatile Disc) y derivados

1. DVD-Audio 2. DualDisc 3. Digital Video Express

4. EVD (Enhanced Versatile Disc) 5. GD-ROM 6. DataPlay 7. Disco Fluorescente Multietiqueta 8. PD (Phase-change Dual) 9. UMD (Universal Media Disc)

Page 4: Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

Electrónica Digital II Dispositivos de almacenamiento Ópticos y Magnéticos

Cintya Carolina Pavón Castillo

Tercera generación

Los discos ópticos de tercera generación se encuentran en desarrollo, serán usados para distribuir video de alta definición y videojuegos. Éstos soportan mayores capacidades de almacenamiento de datos, logrado mediante el uso lasers de longitud de onda corta de luz visible y mayores aperturas numéricas. El disco Blu-ray usa láseres violetas de gran apertura, para usar con discos con pits y lands más pequeños, y por lo tanto una mayor capacidad de almacenamiento por capa. [1] En la práctica, la capacidad de presentación multimedia efectiva es mejorada con códecs de compresión de datos de video mejorados como H.264 y VC-1.

Actualmente en comercio

1. Blu-ray 2. VMD o HD-VMD (Versatile Multilayer Disc "Disco versátil Multicapa") 3. CBHD (China Blue High Definition)

En desarrollo

1. FVD (Forward Versatile Disc) 2. DMD (Digital Multilayer Disc "Disco Multicapa Digital") o FMD (Fluorescent

Multilayer Disc)

Siguiente generación

Los siguientes formatos van más allá de los discos de tercera generación actuales y tienen el potencial de almacenar más de un terabyte (1 TB) de datos:

1. HVD (Holographic Versatile Disc "Disco Holográfico Versátil") 2. PCD (Protein-coated disc) 3. LS-R

Dispositivos de almacenamientos magnéticos

Disco duro

Disco duro, en los ordenadores o computadoras, unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético. Como en los disquetes, una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente (La tecnología magnética, consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético.

Page 5: Dispositivos de Almacenamiento Opticos y Magneticos

Electrónica Digital II Dispositivos de almacenamiento Ópticos y Magnéticos

Cintya Carolina Pavón Castillo

IDE

Los discos IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos (y esto con las controladoras EIDE, las IDE originales sólo pueden manejar 2).

SCSI

Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que se traduce en un aumento de prestaciones. Es típica y casi exclusiva de ordenadores caros, servidores de red y muchos Apple Macintosh.

Dispositivos Periféricos.

Pros: capacidad muy elevada, velocidad, portabilidad

Contras: inversión inicial, no tan resistente como un magneto-óptico, cartuchos relativamente caros

Las cifras de velocidad del Jaz son absolutamente alucinantes, casi indistinguibles de las de un disco duro moderno: poco más de 5 MB/s y menos de 15 ms. La razón de esto es fácil de explicar: cada cartucho Jaz es internamente, a casi todos los efectos, un disco duro al que sólo le falta el elemento lector-grabador, que se encuentra en la unidad. Por ello, atesora las ventajas de los discos duros: gran capacidad a bajo precio y velocidad, junto con sus inconvenientes: información sensible a campos magnéticos, durabilidad limitada en el tiempo, relativa fragilidad.

Innovaciones recientes

En 2004, Sony lanzó un MiniDisc de 1 GB de capacidad llamado "Hi-MD". Este aumento en seis veces se debió a una nueva técnica: a diferencia de los MiniDisc normales, los de gran capacidad poseen pistas más finas que, al ser leídas, se redimensionan hasta alcanzar un tamaño legible. Están formados por 3 capas: una de desplazamiento, una de intercambio y una de memoria. Cuando no están siendo leídos, el campo magnético en la capa de memoria es el mismo que en las de desplazamiento e intercambio. Pero al posicionar el rayo láser sobre la pista, la capa de intercambio, que tiene un punto de Curie más bajo que las otras, se desmagnetiza y se desacopla de la capa de desplazamiento, cuya capa magnética alrededor de la pista se deshabilita, causando que ésta se expanda a un tamaño legible.