disoluciones acuosas

3
Electrolisis de disolución acuosa Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua forma una disolución que conduce la electricidad. La conductividad eléctrica de la disolución obtenida se explica como resultado de la presencia de iones en disolución; de esta, manera se establece que, al disolverse en agua, el electrolito experimenta una disolución iónica. Los electrolitos más comunes son las sales solubles en agua, las bases y los ácidos. La electrolisis de disoluciones acuosas consiste en aplicar una corriente eléctrica a una disolución de uno o varios electrolitos.

Transcript of disoluciones acuosas

Page 1: disoluciones acuosas

Electrolisis de disolución acuosa

Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua forma una disolución que conduce la electricidad. La conductividad eléctrica de la disolución obtenida se explica como resultado de la presencia de iones en disolución; de esta, manera se establece que, al disolverse en agua, el electrolito experimenta una disolución iónica. Los electrolitos más comunes son las sales solubles en agua, las bases y los ácidos. La electrolisis de disoluciones acuosas consiste en aplicar una corriente eléctrica a una disolución de uno o varios electrolitos.

Page 2: disoluciones acuosas

Los electrodos se clasifican en activos y pasivos: los electrodos pasivos son aquellos cuya superficie no experimentan procesos de oxido-reducción durante la electrolisis y los electrodos activos son aquellos cuya superficie experimenta una oxidación o una reducción.

Page 3: disoluciones acuosas

Los electrolitos se clasifican en inertes y activos. Un electrolito es inerte cuando sus iones no experimentan reacción de reducción ni oxidación durante una electrolisis; de este modo, el electrolito solo participa como un agente que favorece la conducción eléctrica en la celda y los productos de procesos de electrolisis serán H2 y O2 debido a la reducción del H2O a H2 en el cátodo y la oxidación del H2O a O2 en el ánodo. Si un electrolito es activo significa que al menos unos de sus iones experimentan algún proceso de oxidación o reducción durante una electrolisis. Así, los productos de la electrolisis dependen de las reacciones que experimentan los iones disueltos.