DISMOVILIDAD

download DISMOVILIDAD

of 29

description

dismovilidad geriatria

Transcript of DISMOVILIDAD

  • DISMOVILIDAD: PROGRAMA - REVERSIN DE DESACONDICIONAMIENTO Y REINSERCIN EN AVD.HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN ESSALUDServicio Geriatria Lic. Enf. Jos OSORES MAITALima , Febrero 2014

  • SOCIAlFUNCIONAlMENTAlESPIRITUAlBIOLOGICOS

  • DISMOVILIDADDESACONDICIONAMIENTOMolestia, dificultad y/o imposibilidad para movilizar parte del cuerpo y/o trasladarse; secundaria a situaciones patolgicas diversas de origen biolgico, psicolgico, social, espiritual y/o funcional; que afecta la calidad de vida que tiene riesgo de progresin.Cambios fisiolgicos que se presentan despus de un periodo de inactividad que causa una prdida funcional. Brummel Clinics in Geriatric Medicine Vol 9 Num 4.1993 Mltiples cambios en la fisiologa de sistemas orgnicos que son inducidos por inactividad siendo reversibles a travs de la actividad. El tipo de cambio depende en la actividad fsica previa y el grado de la inactividad sobreimpuesta. Siebens

  • Desacondicionamiento

    Inactividad Resistencia y desuso Fuerza edad Flexibilidad

    medicacin enfermedad insidiosa subclnica

  • PROGRAMA DE REVERSIN DEL DESACONDICIONAMIENTO Y REINSERCIN EN AVD

  • A. EPIDEMIOLOGIA: .-18% : 65 a: dificultades para movilizarse sin ayuda.-50% : > 75 a: problemas para salir domicilio.-59% : ingresados UGA; inician dependencia.

  • B. PROBLEMA:Posibilidad de perpetuar un deterioro funcional agudo (motora, mental y social) post hospitalizacin en UGA y otros servicios.

  • C. OBJETIVO:Revertir el deterioro funcional del paciente de UGA y otros servicios.

  • C. OBJETIVOS ESPECFICOS: 1. Identificacin del paciente desacondicionado en UGA y otros servicios ( escala / criterios). 2. Intervencin en reversin del desacondicionamiento y reinsercin en AVD.

  • D. INSTRUMENTOS DE MEDICION:

    1. Indice Katz 2. Escala Lawton y Brody

  • E. ACTIVIDADES: 1. Identificacin mediante escala en el H.N.G.A.I. 2. Coordinacin con anexo 44305, 44264,42640 para programacin de evaluacin (V.G.I). 3. Programacin de Intervencin. 4. Programacin Reevaluacin.

  • Flujograma de Atencin:

  • F. ESCALA INGRESOS: KATZ BASAL ACTUAL LAWTON BASAL ACTUAL.

    G. PERIODOS:a. EVALUACIN.- VGI con diagnstico basal de desacondicionamiento.b. INTERVENCIN.- a cargo del profesional de Enfermera.

  • H. REQUISITOS: -Adulto mayor frgil hospitalizado en riesgo de desac. fsico, mental y social. -Estabilidad clnica y hemodinmica. -Estado de conciencia adecuada. -Estabilidad en silla de ruedas -Usuario no dependiente de oxigenoterapia o tratamiento parenteral. -Participacin de familiar/cuidador.

  • I. OPERATIVIZACION: Coordinacin da previo a nivel de Enfermera (anexo 44305 44264 - 42640)Participacin de familiar acompaante.Otros servicios: I/C Geriatra el da previo.Asistencia: 2 v. /sem.por 2 meses (16 intervenciones). Dias: Lunes y Jueves. Horarios: 9 12 m. ; 11 1pm.

  • J. ACTIVIDADES:

    1ra. Sesin : Cambios: envejecimiento. Autoestima. 2da. : Ejercicios de inicio. Conceptos: ABVD AIVD.

    3,4 y 5ta : Intervencin: ABVD.

    5 10 : Intervencin: AIVD.

    11 12 : Reforzamiento.

    13 - 16 : Reevaluacin.

  • K. REEVALUACIN:

    - 2 meses de intervencin ptima.-Usuario con participacin activa.-Familiar acompaante y educacin al cuidador para el seguimiento, identificacin y prevencin de complicaciones posteriores.

  • L. SEGUIMIENTO: Se efectuar luego de los 6 meses de la reevaluacin.

  • PROGRAMA: REVERSIN DEL DESACONDICIONAMIENTO Y REINSERCION AVD : HO.DI.GE. - H.N.G.A.I.- ESSALUD:KATZ BASAL . INGRESO . REEVAL LAWTON . INGRESO REEVAL

    APELLIDOS Y NOMBRES: .............................................................................................................................Edad: ....................... N de Seguro: .............................................. FI: ...................... FA: ......................Programado (L) (M) (M) (J) (V) (P)PUEDE. (RA) REQ. AYUDA (I )IMPOSIBLE

    ACTIVIDAD12345678910111213141516BAOVESTIDOTRANSFERENCIAUSO RETRETECONTINENCIAALIMENTARSETELFONOSALIR / COMPRARPREPARAR COMIDATAREAS DEL HOGARLAVAR ROPAUSO TRANSPORTEMEDICACINDINERO

  • 1. Alteracin de la integridad cutnea r/c factores mecnicos externos (presin, sujecin);inmovilizacin; humedad; factores internos(desnutricin, sensibilidad alterada).

    2. Incontinencia funcional r/c dficit sensoriales, cognoscitivos o de movilidad.

    3. Estreimiento r/c inmovilidad, ingesta y volumen de dieta insuficiente.

  • CONCLUSIONES El desacondicionamiento es un sndrome que se revierte con una intervencin oportuna.La capacidad funcional es un indicador del estado de salud en adultos mayores. Existe una relacin entre la capacidad funcional y la presencia de enfermedades crnicasEl deterioro de la capacidad funcional durante un ingreso hospitalario es predictor de institucionalizacinFavorecer la autonoma e independencia.Integrar a la familia en el cuidado del adulto mayor.Promover hbitos y estilos de vida saludable

  • LA VEJEZ NO ES UNA ENFERMEDAD, SLO ES UNA ETAPA DE LA VIDA