diseño_defensas

download diseño_defensas

of 33

description

Diseño de defensas de obras portuarias

Transcript of diseño_defensas

  • 13-05-2015

    1

    OBRAS DE ATRAQUE Y AMARRE.

    Las obras de atraque y amarre pueden clasificarse en:

    Muelles marginales. Muelles penetracin (Finger Pier). Duques de alba / Postes de amarre. Boyas, campos de boyas y monoboyas. Estaciones de transferencia a flote.

    OBRAS DE ATRAQUE Y AMARRE.

    CLASIFICACIN GENERAL.

  • 13-05-2015

    2

    Los muelles se definen como estructuras de atraque y amarre fijas que conforman una lnea de atraque continua, que en general excede en longitud al buque amarrado, y que estn conectadas con tierra total o parcialmente mediante rellenos a lo largo de la parte posterior de las mismas, dando lugar a la creacin de explanadas traseras adosadas.

    MUELLES MARGINALES.

    MUELLES DE PENETRACIN (PANTALANES/FINGER PIER).

    Los pantalanes se definen como estructuras de atraque y amarre, fijas o flotantes, que pueden conformar lneas de atraque tanto continuas como discontinuas, atracables a uno o a ambos lados. El principal elemento diferencial respecto de los muelles marginales es que no disponen de rellenos adosados y, por tanto, no dan lugar a la creacin de explanadas. Pueden estar conectados o no a tierra. En el primer caso la conexin suele realizarse bien por prolongacin de la misma estructura o mediante pasarelas o puentes.

  • 13-05-2015

    3

    DUQUES DE ALBA/POSTES DE AMARRE.

    Los Duques de Alba son estructuras aisladas y separadas de la costa que se utilizan como puntos de atraque, de amarre, de ayuda a las maniobras de atraque, o combinatoria de las anteriores. Se pueden disponer aislados o formado parte de pantalanes discontinuos de solucin mixta, delante o complementando a plataformas auxiliares no atracables, o formando una nica lnea de atraque y amarre.

    DUQUES DE ALBA/POSTES DE AMARRE.

  • 13-05-2015

    4

    BOYAS DE AMARRE.

    Las boyas son estructuras de amarre flotantes, cuya posibilidad de movimientos se encuentra limitada por una cadena amarrada a un ancla, a un muerto o a ambas cosas, los cuales suponen un punto fijo en el fondo. Una boya de amarre se denomina monoboya cuando adicionalmente permite la carga y descarga de graneles al estar conectada a tierra a travs de una conduccin submarina. En este caso la boya suele estar amarrada mediante varias cadenas con objeto de limitar al mximo sus movimientos horizontales.

    SBM (Single Buoy Mooring System).

    MBM (Multi Buoy Mooring System).

    BOYAS DE AMARRE (BOUY).

    Se denominan campos de boyas las disposiciones que posibilitan el amarre de un buque simultneamente a varias boyas con el objeto de limitar los movimientos del buque amarrado. Las boyas deben mantenerse sin sumergirse en todo momento, con suficiente reserva de flotabilidad cuando acta el mximo tiro en la lnea de amarre.

  • 13-05-2015

    5

    BOYAS DE AMARRE.

    ESTACIONES DE TRANSFERENCIA A FLOTE.

    Las estaciones de transferencia consisten en un buque dotado de medios de descarga que permite el atraque a ambos costados del mismo tanto de buques feeder o Barcazas como de buques ocenicos. Este tipo de instalacin supone una alternativa barata a instalaciones de transbordo en tierra, ya que puede funcionar en zonas poco abrigadas.

  • 13-05-2015

    6

    TIPO DE OBRA DE ATRAQUE EN FUNCIN DE LA OPERACIN.

    BITAS (BOLLARD).

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

  • 13-05-2015

    7

    BITAS (BOLLARD).

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    BITAS (BOLLARD).

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

  • 13-05-2015

    8

    DEFENSAS.

    Los sistemas de defensas se instalan en los muelles y su finalidad es: Absorber la energa de atraque del buque, limitando la fuerza de reaccin en el muelle. Proteger el casco del buque, evitando que entre en contacto con la superestructura de los muelles. Separar el buque del paramento del muelle, permitiendo que aqul tenga una cierta escora sin entrar en contacto con ste.

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    DEFENSAS.

    Hay una gran variedad de tipos de defensas y, por consiguiente, de sistemas de anclaje o cuelgue en los muelles. En relacin con las defensas conviene tener presente las siguientes consideraciones: La fabricacin de las defensas, los ensayos y el proceso de homologacin requieren perodos de tiempo dilatados, por lo que se deben hacer los requerimientos con suficiente antelacin (varios meses). La instalacin de los anclajes en la viga cantil o en los macizos dispuestos al efecto se realizar con el apoyo de plantillas, las cuales tienen que estar correctamente situadas en posicin y en orientacin.

  • 13-05-2015

    9

    DEFENSAS.

    Durante el transporte y almacenamiento se evitarn las deformaciones en las defensas. Se verificar que la longitud, la posicin y la tensin de los elementos de cuelgue son los correctos segn el Proyecto. De esta manera se evitarn deformaciones y roturas de las defensas, por cuanto son muy sensibles estructuralmente a estas cuestiones.

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    DEFENSAS.

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

  • 13-05-2015

    10

    GANCHOS ESCAPE RPIDO (QUICK RELEASE HOOK).

    ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    Etapas del diseo de defensas portuarias

    Establecimiento de la lnea de atraque

    Localizacin de los duques de alba

    Localizacin de los duques de amarre

    Espaciamiento de defensas en la plataforma o malecn

    Elevacin de la defensas en los duques de alba

    Elevacin de las defensas en los duques de amarre

    Diseo estructural de las defensas

  • 13-05-2015

    11

    Lnea de atraque

    La orientacin de la lnea de atraque depender de:

    Considerar la direccin predominante del viento

    El Oleaje

    Marejadas

    Corrientes ( generalmente lo ms importante)

    Maniobrabilidad del buque

    Paralelismo del buque

    Lnea de atraque

    El barco siempre debe atracar paralelo al muelle

    (interface equipo, barco)

    Se debe evitar el contacto entre los paneles de las

    defensas portuarias y la parte curva de las

    embarcaciones pequeas.

    El barco debe atracar en su parte paralela (resistente)

    Maximizar espaciamiento entre defensas para aumentar

    el momento resistente del guiado del barco

    seleccionar ubicacin de defensas para prevenir colisin

    con el muelle

  • 13-05-2015

    12

    Anlisis de un caso para disponibilidad en sitios

    Configuraciones 1 y 2 Configuracin 3

    Introduccin - Metodologa Resultados - Prximos Pasos- Conclusiones

    N1 N3

    Caracterstica Smbolo Unidad Dimensin

    Eslora LPP m 250

    Manga B m 32.2

    Puntal D m 18.7

    Calado T m 14.4

    rea transversal sobre lnea de flotacin Atw m2 1605

    rea transversal bajo lnea de flotacin Atc m2 3600

    Configuracin 1 y 2 Configuracin 3

    Disponibilidad en sitios

    Surge (Vaivn)

    Sway (Deriva)

    Heave (Alteada)

    Roll (Balance)

    Pitch (Cabeceo)

    Yaw (Guiada)

    2.0 m 1.0 m 1.0 m 6 2 2

    0 1020

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    130

    140

    150

    160170180190

    200

    210

    220

    230

    240

    250

    260

    270

    280

    290

    300

    310

    320

    330

    340350

    120 100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100 120

    L=220 m

    L=270 m

    L=360 m

    L=410 m

    Orientacin del terminal actual

    10 % PT

    350340

    330

    320

    310

    300

    290

    280

    270

    260

    250

    240

    230

    220

    210

    200190 180 170

    160

    150

    140

    130

    120

    110

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20100

    120 100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100 120

    L=220 m

    L=270 m

    L=360 m

    L=410 m

    Orientacin del terminal actual

    10 % PT

    Configuracin 1

    Configuracin 2

  • 13-05-2015

    13

    Disponibilidad en sitios

    350340

    330

    320

    310

    300

    290

    280

    270

    260

    250

    240

    230

    220

    210

    200190 180 170

    160

    150

    140

    130

    120

    110

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20100

    120 100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100 120

    L=220 m

    L=270 m

    L=360 m

    Orientacin del

    terminal actual

    10 % PT

    Surge Sway Heave Roll Pitch Yaw

    Vaivn Deriva Alteada Balance Cabeceo Guiada

    N Ocurrencias 32 48 0 0 0 0

    Downtime (%) 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0

    Disponibilidad (%) 100.0 99.9 100.0 100.0 100.0 100.0

    Variable Falla Leg 1 Falla Leg 2 Falla Leg 3 Falla Leg 4 Falla Leg 5 Falla Leg 6

    N Ocurrencias 0 0 0 0 0 0

    Downtime (%) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

    Disponibilidad (%) 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

    Variable Falla Fender 1 Falla Fender 2 Falla Fender 3 Falla Fender 4 Falla Fender 5 Falla Fender 6 Falla Fender 7

    N Ocurrencias 0 0 0 0 0 0 0

    Downtime (%) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

    Disponibilidad (%) 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

    Variable

    Configuracin 3

    B A

    C

    D

    E

    F

    Espaciamiento de duques de alba El espaciamiento entre centros de

    Duques de alba debe ser entre

    0.3LOA - 0.4LOA.

    Si no existe traslape de reas, se

    debe utilizar 2 defensas por lado

    Se debe realizar anlisis de

    alternativas de atraque, variando:

    -ngulo de atraque ( 0-10)

    -Posicin del buque

    -Alineamiento CL manifold v/s CL

    brazos de carga

    -Verificar criterios de espaciamiento

    entre defensas, una vez atracado el

    buque

  • 13-05-2015

    14

    Barco mximo

    Gran excentricidad en el atraque, Atraque retrasado -30 m app

    Angulo de atraque 10

    ESCENARIO 1

    Definicin de escenarios de Atraque

    ESCENARIO 2

    Barco mximo

    Angulo de atraque 10

    Gran excentricidad en el atraque, Atraque Adelantado +30 m app

  • 13-05-2015

    15

    7 degree

    ESCENARIO 3

    Angulo de Atraque entre 100 y 70

    Barco mximo

    Pequea excentricidad en el atraque, 5 m

    2 deg

    ESCENARIO 4

    Angulo de Atraque entre 100 y 20

    Barco mximo

    Pequea excentricidad en el atraque, 5 m

  • 13-05-2015

    16

    7 deg

    ESCENARIO 5

    (Idem Caso 1) Embarcacin pequea

    Embarcacin pequea

    ESCENARIO 6

    (Idem Caso 2)

  • 13-05-2015

    17

    Resumen de escenarios de Atraque

    1

    3

    6

    1 1223 44 5 56 6 3

    6 1 6 3

    6 6 31 6 6 31

    6 6 31 6 6 31

    6 6 31

    6 61 6 6 31

    6 6 31

    6 6 31 6 6 31

    6 316 6 31

    6 1 6 3

    6 1 6 3

    6 1 6 3

    Separacin de defensas en un malecn

    British Standard < 0.15 LBP

    Profundidad Intervalo Defensas

    4 6 m 4 7 m

    6 8 m 7 - 10 m

    8 10 m 10 - 15 m

    Segn estndar Japn

    Para buques pequeos

  • 13-05-2015

    18

    Prevencin de colisin con casco

    Espaciamiento mximo para prevenir colisin:

    L = espaciamiento mximo (m)

    r = Radio de giro del espoln

    del buque (m)

    h = distancia efectiva de la defensa

    ante cargas de atraque (m)

    Log (r) = A + B * log (DWT)

    lugar Angulo atraque

    Tipo buque

    A B

    Proa 5 Carga -0.853 0.640

    Proa 10 Carga -1.055 0.650

    Popa 5 Carga -0.906 0.690

    Popa 10 Carga -0.503 0.540

    Proa 5 Tanquero -0.51 0.560

    Proa 10 Tanquero -0.113 0.440

    Popa 5 Tanquero -1.508 0.810

    Popa 10 Tanquero -2.217 0.940

    Criterios de diseo en defensas

    Duques externos:

    Para los buques mas largos

    Punto de contacto alineando CL del manifold con CL de los brazos de carga

    Desviacin mxima: 0.1 LOA < 15 m

    Angulo de atraque menor a 10

    Duques internos:

    Utilizar slo los buques ms grandes que utilizarn los duques internos para

    atracar (menores requerimientos estructurales)

    Chequeo de colisin por ngulo

    Prevenir sobrecarga por atraque paralelo en buques ms grandes

  • 13-05-2015

    19

    Velocidad de atraque del Buque

  • 13-05-2015

    20

    ENERGIA

    E = FS x Cs x Ce x Cm x Cc x 0.5 x (G/10) x v2

    Coeficiente de Configuracin

    Coeficiente de Masa

    Coeficiente de Excentricidad

    Coeficiente de Deformacin

    Factor de seguridad, energa

    adnormal (max. 2)

    Frmula Energa cintica mv2

    Energa Normal del buque

  • 13-05-2015

    21

    Coeficiente de Masa Agregada (CM)

    Coeficiente de Excentricidad (CE)

  • 13-05-2015

    22

    Coeficiente de Bloque (CB) (para el clculo de CE)

    Coeficiente de Configuracin del Muelle (CC)

  • 13-05-2015

    23

    Coeficiente de Deformacin (CS)

    Cs = 1 para Defensas Blandas => D > 150 mm

    Cs = 0.9 para Defensas Duras => D < 150 mm

    Factor de Seguridad para el Clculo de Energa Abnormal

    Tipo buque Tamao buque

    Factor Seguridad

    Tanque/granel Grande 1.25

    Tanque/granel Pequeo 1.75

    Contenedor Grande 1.50

    Contenedor Pequeo 2.00

    Carga General Cualquier 1.75

    Ro ro/Ferries Cualquier 2.00

    Remolcadores/Lanchones Cualquier 2.00

  • 13-05-2015

    24

    Seleccin del tipo de defensa

    Determine segn tablas o grficos de la defensa el nivel de reaccin de sta

    Seleccione la de mayor absorcin de energa posible, para reducir riesgos

    futuros

    Seleccin tipo de defensa

  • 13-05-2015

    25

    Elevacin de la Defensa

    Centerline de la defensa bajo nivel de cubierta

    Centerline de la defensa sobre cuerpo paralelo del barco

    Defensa en lo posible sobre nivel del mar para minimizar trabajos submarinos

    Defensa lo ms baja posible para disminuir costos

    Chequear serviciabilidad para todo tipo de embarcaciones

    Chequear diseo para alta y baja marea y mximo y mnimo calado

    Marea Alta HW 25.00mCD

    -8.00mCD -7.50mCD

    13.00mCD

  • 13-05-2015

    26

    Marea Baja LW

    20.9mCD

    -12.1mCD

    8.87mCD

    -11.63mCD

    5.87mCD

    25.00mCD

    -8.00mCD -7.50mCD

    13.00mCD

    HW

    Diseo Panel de la Defensa

    Distribucin de carga recomendada no mayor a

    20 - 25 Ton/m2

    Seguir recomendaciones de diseo del proveedor de

    defensa

  • 13-05-2015

    27

    Diseo Panel de la Defensa

    Diseo Panel de la Defensa

  • 13-05-2015

    28

    Diseo Panel con doble defensa

    Diseo de Cadenas de la defensa

  • 13-05-2015

    29

    Presiones sobre el Casco del Buque

    Presiones admisibles

    Recomendaciones OCIMF para

    amarre (lay out) Requerimientos generales

    Simtricos para mejor distribucin de esfuerzos lneas principales lo ms perpendiculares posibles para asegura

    eficiencia

    Lneas secundarias lo ms paralelas posible

    Controlar largo de lneas:

    - Muy largas => movimientos excesivos

    - Muy cortas => ngulos muy pronunciados y cargas concentradas

  • 13-05-2015

    30

    Recomendaciones OCIMF para

    amarre vertical

    Buque full carga en marea baja

    Buque vaco en marea alta

    Recomendaciones OCIMF para

    amarre vertical

    Buque full carga en marea baja

    Buque vaco en marea alta

  • 13-05-2015

    31

    Criterios de diseo para lneas de

    amarre

    Disear los sistemas de amarre y estructura en funcin de la capacidad

    mxima de las cuerdas ante la falla.

    Criterios de carga mxima, depender

    de la cantidad de lneas en cada uno:

    - Operacional => mayor a 2 -2.5 veces la

    mxima capacidad del winche.

    - Extrema => mayor a 2 2.5 veces la capacidad mxima de rompimiento de

    gancho o cuerda

    3. ELEMENTOS DE AMARRE Y ATRAQUE.

    OBRAS DE ATRAQUE Y AMARRE.

    3.1. BITAS (BOLLARD).

  • 13-05-2015

    32

    Definicin duques de amarre

    125364152634

    11

    3 3

    5 5

    6 6

    Berthing line

    Center Line

    Platform

    Mooring Line

    Final location of

    Mooring DolphinFinal location of

    Mooring DolphinFinal location of

    Mooring DolphinFinal location of

    Mooring Dolphin

    Definicin duques de amarre

  • 13-05-2015

    33

    Esquema tipo final

    Esquema tipo final