DISENO SANITARIO DE COLEGIOS

7
1.- MAXIMA DEMANDA DIARIA UNIDADES HUNTER - PARA USO PUBLICO Nivel o Piso Cantidad Aparato Cantidad UH x Sub total TOTAL (dep./piso) (aparatos) aparato (UH) (UH) 4 Inodoros 2 6 12 88 Lavamanos 2 2 4 Urinarios 2 3 6 4 Inodoros 2 6 12 72 Lavamanos 3 2 6 GUARDIANIA 1 Lavadero 1 2 2 12 Indoro 1 6 6 Ducha 1 4 4 1 Inodoros 1 6 6 8 lavadero 1 2 2 1 Inodoros 1 6 6 11 Urinarios 1 3 3 lavadero 1 2 2 1 Lavadero 1 2 2 12 Indoro 1 6 6 Ducha 1 4 4 1 Lavadero coc 2 4 8 8 REGADERAS 3 Regaderas 1 1 1 3 1 Inodoros 1 6 6 8 lavadero 1 2 2 1 Inodoros 1 6 6 11 Urinarios 1 3 3 lavadero 1 2 2 SH. EXIS 1 Inodoros 8 6 48 58 Lavadero 5 2 10 Total : 291 CALCULO DE TUBERIAS Y DOTACION DE AGUA POTABLE PARA LA I.E.I. ZAMACOLA Se calculara presiob de llegada en el aparato mas desfavorable, el cual sera la ducha de la guardiana Es el caudal Máximo probable de agua en una vivienda, edificio o sección de el. En concordancia con el RNE y teniendo en consideración la cantidad de aparatos Proyectados, la Demanda Máxima Instantánea está dada AULAS - BAÑOS VARONES AULAS - BAÑOS DAMAS BLOQUE 2 - BAÑO 1 BLOQUE 2 - BAÑO 2 BAÑO DE TOPICO COCINA BLOQUE 2 2DO PISO - BAÑO 1 2DO PISO - BAÑO 2

description

INSTALACIONESDE AGUA EN COLEGIOS

Transcript of DISENO SANITARIO DE COLEGIOS

Hoja1CALCULO DE TUBERIAS Y DOTACION DE AGUA POTABLE PARA LA I.E.I. ZAMACOLA

Se calculara presiob de llegada en el aparato mas desfavorable, el cual sera la ducha de la guardiana

1.- MAXIMA DEMANDA DIARIA Es el caudal Mximo probable de agua en una vivienda, edificio o seccin de el. En concordancia con el RNE y teniendo en consideracin la cantidad de aparatos Proyectados, la Demanda Mxima Instantnea est dada por:

UNIDADES HUNTER - PARA USO PUBLICONivel o PisoCantidadAparatoCantidadUH x Sub totalTOTAL(dep./piso)(aparatos)aparato(UH)(UH)AULAS - BAOS VARONES4Inodoros261288Lavamanos224Urinarios236AULAS - BAOS DAMAS4Inodoros261272Lavamanos326GUARDIANIA1Lavadero12212Indoro166Ducha144BLOQUE 2 - BAO 11Inodoros1668lavadero122BLOQUE 2 - BAO 21Inodoros16611Urinarios133lavadero122BAO DE TOPICO1Lavadero12212Indoro166Ducha144COCINA BLOQUE 21Lavadero coc2488REGADERAS3Regaderas11132DO PISO - BAO 11Inodoros1668lavadero1222DO PISO - BAO 21Inodoros16611Urinarios133lavadero122SH. EXIS1Inodoros864858Lavadero5210Total :2912.- CALCULO DE LA PERDIDA DE CARGA DISPONIBLESe calculara la carga disponible con la frmula de la presin de la matriz (PM) para vencer como mnimo las prdidas de carga que ocasiona la altura esttica (H), la prdida de carga en la tubera (hf), la presin que se necesita en el aparato sanitario (Ps) y prdida de carga del medidor (M). Este dato es un parametro para las perdidas que generan las tuberias a lo largo del recorrido hacia el aparato sanitario mas desfavorable. PM = H + hf + Ps + M...... despejar hf

PM = H + hf + Ps + M...... despejar hfPM=13mcaH=3.3Ps=2mca presion minimaM=1mcahf=6.7mca3.- VERIFICACION DE PRESION DE SALIDA EN EL APARATO MAS DESFAVORABLECon las tuberas estipuladas en el plano de sanitarias se proceder a verificar la presin de salida de la ducha de la guardiana, para ello se calcul previamente en el clculo de mxima demanda diaria las unidades hunter que presenta cada aparato sanitario.En el plano isomtrico (plano de sanitarias) se colocara las unidades hunter que consume los aparatos sanitarios y la perdida que provoca.

2903.15100.1729110.0173003.323.167

TRAMOLLE 20% LL TOTALUHQ (LT / S )Q ( m3/h)s (m/m)hfQ (M3/S)AREA M2Vel. m/sVelc. MaxMAT - A6.021.2047.224291.003.16711.40117.220.0031670.000516.21