Diseño Por Flexión de Vigas de Concreto Reforzado

2
DISEÑO POR FLEXIÓN DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO.Profes: Luis Ignacio Espino Márquez y Gabriel Octavio GalloOrtiz La flexión representa el estado límite de servicio que generalmente rige lasdimensiones de las vigas de concreto reforzado. Usualmente, las dimensionesprovenientes del diseño por flexión se someten a revisión por cortante u otrasacciones estructurales. A continuación se describirán los aspectos fundamentalesde este tipo de diseño estructural.Según la Mecánica de materiales, la flexión es el estado interno deesfuerzos cuya acción genera en una sección del elemento flexionado un par defuerzas M (Figura 1) cuya intensidad puede establecerse a partir de lascondiciones de equilibrio en vigas isostáticas o de las condiciones de equilibrio ycompatibilidad de desplazamientos en el caso de vigas estáticamenteindeterminadas. Siendo la magnitud de este par de fuerzas una constante de lasección, es posible modificar el valor de las fuerzas componentes C y T alterandola distancia entre ellas. En la Figura 1 se ilustra el anterior concepto observandoque si aumentamos la distancia Z, la magnitud de las fuerzas componentes del par disminuye en la misma proporción, de acuerdo a la expresión: (1) Figura 1. FLEXIÓN EN VIGAS DE CONCRETO REFORZADO. Analizando la expresión (1) encontramos la razón d e que las vigas deconcreto reforzado en la práctica se dispongan con su dimensión de mayor magnitud (peralte) vertical. Dispuesta la viga de este modo, los esfuerzos detensión serán absorbidos por el acero de refuerzo y los de compresión por elconcreto. Sin tal refuerzo, durante el fenómeno de flexión

description

La flexión representa el estado límite de servicio que generalmente rige lasdimensiones de las vigas de concreto reforzado. Usualmente, las dimensionesprovenientes del diseño por flexión se someten a revisión por cortante u otrasacciones estructurales. A continuación se describirán los aspectos fundamentalesde este tipo de diseño estructural.Según la Mecánica de materiales, la flexión es el estado interno deesfuerzos cuya acción genera en una sección del elemento flexionado un par defuerzas

Transcript of Diseño Por Flexión de Vigas de Concreto Reforzado

Page 1: Diseño Por Flexión de Vigas de Concreto Reforzado

 DISEÑO POR FLEXIÓN DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO.Profes: Luis Ignacio Espino Márquez y Gabriel Octavio GalloOrtiz

La flexión representa el estado límite de servicio que generalmente rige lasdimensiones de las vigas de concreto reforzado. Usualmente, las dimensionesprovenientes del diseño por flexión se someten a revisión por cortante u otrasacciones estructurales. A continuación se describirán los aspectos fundamentalesde este tipo de diseño estructural.Según la Mecánica de materiales, la flexión es el estado interno deesfuerzos cuya acción genera en una sección del elemento flexionado un par defuerzasM(Figura 1) cuya intensidad puede establecerse a partir de lascondiciones de equilibrio en vigas isostáticas o de las condiciones de equilibrio ycompatibilidad de desplazamientos en el caso de vigas estáticamenteindeterminadas. Siendo la magnitud de este par de fuerzas una constante de lasección, es posible modificar el valor de las fuerzas componentesCyTalterandola distancia entre ellas. En la Figura 1 se ilustra el anterior concepto observandoque si aumentamos la distanciaZ,la magnitud de las fuerzas componentes del par disminuye en la misma proporción, de acuerdo a la expresión:(1) Figura 1. FLEXIÓN EN VIGAS DE CONCRETO REFORZADO. Analizando la expresión (1) encontramos la razón de que las vigas deconcreto reforzado en la práctica se dispongan con su dimensión de mayor magnitud (peralte) vertical. Dispuesta la viga de este modo, los esfuerzos detensión serán absorbidos por el acero de refuerzo y los de compresión por elconcreto. Sin tal refuerzo, durante el fenómeno de flexión se presentarían losagrietamientos que se muestran en la figura 2.

que se muestran en la figura 2.